El Ayuntamiento de Parres tramita más de 30 expedientes para abordar el deterioro de edificios, combinando declaraciones de ruina y órdenes de conservación. Estas acciones buscan mejorar la seguridad, eliminar insalubridad y preservar el entorno urbano. En caso de incumplimiento, las obras serán ejecutadas de forma subsidiaria.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
Efectivos del SEPA, Guardia Civil y Cantabria intensifican la búsqueda de un montañero desaparecido desde el lunes en los Picos de Europa, centrando el rastreo en tres sectores clave.
Los Lagos de Covadonga han amanecido esta semana bajo un manto blanco, dejando imágenes espectaculares en pleno corazón de los Picos de Europa. La primera nevada significativa de la temporada ha transformado este emblemático paisaje en un escenario invernal que cautiva tanto a vecinos como a visitantes.
El plan de transporte a los lagos de Covadonga ha alcanzado más de 217.000 usuarios este año, facilitando el acceso al paraje natural y promoviendo la movilidad sostenible.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
Empresarios de INCATUR solicitan mejoras en la gestión del acceso a los Lagos de Covadonga, clave para la economía de la comarca y la experiencia de visitantes.
Más de 108.200 viajeros han utilizado el transporte público impulsado por el Gobierno de Asturias para promover una movilidad sostenible hacia las reservas de la biosfera y la costa, que se puso en marcha el 1 de julio y concluye este fin de semana. La excelente acogida de estas lanzaderas en julio y agosto motivó su extensión durante los fines de semana de septiembre y octubre. Ahora, el Principado evaluará la posibilidad de reactivar este servicio en otros momentos clave del año, como los puentes festivos o la Semana Santa.
El Gobierno de Asturias prorrogará todos los fines de semana (sábado y domingo) hasta el 13 de octubre los servicios de lanzadera a las reservas de la biosfera y la conexión entre el aparcamiento disuasorio y el puerto de Cudillero. La buena acogida lograda por esta oferta veraniega, con 101.004 viajeros desde su entrada en funcionamiento el 1 de julio, refrenda la decisión de alargar el operativo, dado que el flujo de visitantes y desplazamientos aún es muy relevante.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
La Vuelta regresa hoy al Principado con 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano y permanecerá en la comunidad hasta el martes gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para la promoción de Asturias como referente nacional en el ámbito del cicloturismo.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís informa sobre cortes temporales en la carretera CO-4 hacia los Lagos de Covadonga los días 2 y 3 de septiembre debido a la Vuelta Ciclista a España 2024. El tráfico estará restringido en horarios específicos para garantizar la seguridad durante la carrera. Se recomienda a residentes y visitantes planificar con antelación sus desplazamientos.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
Asturias, con su impresionante diversidad paisajística, es un paraíso natural que invita a la exploración. Desde las espectaculares playas de Llanes hasta los majestuosos Lagos de Covadonga y los imponentes Picos de Europa, esta región ofrece un sinfín de experiencias para quienes la visitan. Sin embargo, el clima en Asturias es tan variado como sus paisajes, lo que hace que conocer las condiciones meteorológicas sea fundamental antes de aventurarse.
De izquierda a derecha: el investigador José Manuel Montejo, la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, Irene Díaz, y la investigadora Covadonga Huidobro.
"PRIMAS HERMANAS" se presentan en el XXIII Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle el 1 de agosto en Colunga, ofreciendo un espectáculo con un toque de humor y nostalgia musical.
La candidatura de La Peruyal de Arriondas para el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 cuenta con el apoyo de más de dos mil firmantes, incluyendo instituciones, artistas, profesionales y empresas locales. Presentada en Oviedo por Sergio Martínez, presidente de la sociedad, coincide con su 75.o aniversario y destaca por mantener vivas las tradiciones asturianas con la Fiesta del Bollu.
Información sobre las Rutas guiadas por personal del Parque Nacional de los Picos de Europa. GRATUITAS. Desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2024.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha mañana, sábado 1 de junio, el servicio especial de transporte desde Arenas a la ruta del Cares, Poncebos, Tielve y Sotres, en el concejo de Cabrales. El dispositivo estará en vigor de manera interrumpida hasta el 13 de octubre y se suma al plan de acceso a los Lagos de Cuadonga/Covadonga, vigente desde marzo. Ambas medidas responden al compromiso del Gobierno de Asturias de fomentar la movilidad sostenible en los enclaves naturales protegidos de la Red Natural de Asturias (Rena).
La vicepresidenta Gimena Llamedo destaca el trabajo coordinado entre el Principado y la organización, “que ha permitido posicionar la comunidad como destino ciclista de primer nivel”.
El Pelambre acogerá una nueva edición de la feria del motor organizada por Acosevi que coincidirá con un importante evento moto turístico. Además, se podrá visitar un camión que disputó el Dakar.
Los museos de Asturias celebran el Día de los Museos con actividades especiales, como visitas guiadas, talleres de arte prehistórico, proyección de documentales, juegos tradicionales, visitas a laboratorios y litotecas, exposiciones fotográficas y de fósiles, mercado de artesanía y productos asturianos, visitas guiadas a cuevas y juegos de mesa temáticos.
La entrada es gratuita el sábado 18 de mayo y con costo habitual el domingo 19.
El Ayuntamiento de Llanes celebró en la tarde de ayer, jueves 9 de mayo, un acto institucional de nombramiento en el cargo y toma de posesión de los nuevos alcaldes de barrio e integrantes de Juntas Vecinales surgidos del proceso electoral desarrollado a lo largo del mes de abril.
El Centro del Prerrománico Asturiano presenta una exhibición de Playmobil sobre la Batalla de Covadonga, con talleres infantiles relacionados. También hay actividades como narraciones sobre el Camino de Santiago, manualidades, talleres de robótica y reuniones del Club de Lectura de Novela Histórica del Reino de Asturias.
Todos los grupos votan a favor de la PNL de FORO Asturias, a excepción de la diputada Covadonga Tomé que se abstuvo al rechazarse la votación por puntos.
Este fin de semana 13 y 14 de abril se disputa en el Polideportivo de Llanes la final a cuatro del Campeonato de Asturias Juvenil Femenino de Voleibol, que otorga dos plazas para el Campeonato de España que se disputa en Teruel del 1 al 5 de mayo de 2024.
Esta semana, el equipo técnico de la FCQ ha podido constatar el nacimiento de un pollo en el nido formado por la pareja ‘Jana’ (nacida en 2016) y ‘Centenario’ (2017), quienes llevaban desde 2022 mostrando diversos comportamientos pre-reproductivos como la selección y defensa del territorio, traslado de lana para acondicionamiento de nidos, y primeras cópulas. Ha sido finalmente este 2024 cuando los técnicos de seguimiento de la FCQ en colaboración con agentes del medio natural del Gobierno de Cantabria han podido confirmar el nacimiento con éxito del pollo en un nido localizado en la comarca de Liébana, fuera del ámbito del parque nacional.
El plan de transporte de los lagos de Cuadonga/Covadonga, impulsado por el Gobierno de Asturias, entrará en funcionamiento el próximo sábado, 23 de marzo. El nuevo dispositivo, testado con éxito en el puente de la Constitución, ofrecerá 3.000 plazas diarias con diez frecuencias de subida y otras tantas de bajada y contará con un servicio lanzadera desde Cangues d’Onís/Cangas de Onís hasta el real sitio. Desde este modo, se persigue reducir la intensidad del tráfico y redistribuir los flujos de visitantes.
Ayer, lunes 26 de febrero, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, firmaba la Resolución mediante la que se aprobaban las candidaturas presentadas al proceso de renovación democrática de Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales, y por la cual se abre un plazo de cinco días hábiles para la subsanación de defectos y presentación de reclamaciones.
Las actuaciones, financiadas con fondos Next Generation, han facilitado la recuperación de cuatro fuentes-abrevaderos en las majadas. También se han ejecutado tareas de desbroce en una superficie de 24 hectáreas de pastizales y se han desarrollado acciones de promoción para apoyar la denominación de origen Gamonéu.
La IX Ruta Solidaria del Rey Mago tendrá lugar el 23 de diciembre en Cangas de Onís, Asturias. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la página web oficial de la ruta.
El domingo concluyó el operativo especial del Principado, que vendió más del 61% de los billetes de forma anticipada. Las nuevas medidas implantadas buscan reducir la intensidad del tráfico, hacer más atractivo el servicio y mejorar los flujos de visitantes.
Después de varias semanas fuera de servicio debido al cierre temporal de la Hospedería del Peregrino, vuelve a estar operativa la webcam con vistas a la Basílica de Covadonga.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
El jurado premió la perfección en la ejecución, el equilibrio y la limpieza cromática de su obra “Pattern Foresta”.
“La Quintana, 2020” de Jezabel Rodríguez y “Nighthawks”, de Mª Luisa Beneytez, han sido reconocidas con sendas Menciones de Honor
El proyecto, que se probará en el puente de la Constitución, se centra en evitar el cruce de autobuses, mejorar las frecuencias y comercializar por anticipado las 2.700 plazas diarias.
Pues sí, ni más ni menos; lamentablemente así es la cosa y así se la debo contar, como la Historia de un Real desprecio, ya verán, y juzgarán además, sin duda…
Las inversiones, impulsadas por los fondos europeos Next Generation, contribuyen a la conservación del parque nacional y al desarrollo económico y social del entorno.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es de nuevo la sede del curso de Geología que se realiza en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy las nuevas restricciones de acceso por carretera a los lagos de Cuadonga/Covadonga, que supondrán que sólo los vehículos autorizados puedan acceder al espacio natural. Las nuevas medidas entran en vigor esta medianoche, a las 00:00 horas del sábado 12 de agosto.
El Gobierno de Asturias ha planteado hoy adaptar las frecuencias y reducir los horarios de subida de los autobuses del plan de transporte a lagos de Cuadonga/Covadonga. Responsables y técnicos de la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, el Ayuntamiento de Cangas de Onís, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la empresa concesionaria han mantenido una reunión telemática para avanzar en las medidas encaminadas a disminuir la intensidad de tráfico en la carretera de acceso al espacio natural.
Técnicos de Infraestructuras Viarias, de Transportes, del Parque Nacional de los Picos de Europa y de la empresa concesionaria del plan de acceso han celebrado una reunión.
El Gobierno de Asturias, el Ayuntamiento de Cangas de Onís y la Dirección General de Tráfico (DGT) han acordado hoy modificaciones urgentes en la regulación de los accesos a los lagos de Cuadonga/Covadonga. Entre ellas, se ha decidido cerrar la carretera a los vehículos no autorizados, sean coches o autocaravanas, durante las 24 horas del día mientras esté vigente el plan especial de transporte. Este cambio entrará en vigor de manera inmediata en cuanto sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El trabajo de los efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) movilizados al accidente de un autobús volcado en la carretera de Los Lagos, en Cangas de Onís, ya han concluido.
El Museo Arqueológico exhibe desde hoy y hasta el 24 de septiembre la exposición ¡¡Venga a conocer Asturias!! Guías y carteles turísticos en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies 1899-1987, una retrospectiva de materiales editados por distintas instituciones y entidades durante casi un siglo con el objetivo de promocionar la imagen turística de Asturias.
En la provincia de Asturias, situados dentro del Parque Nacional de Los Picos de Europa encontramos los bellos Lagos de Covadonga. Ercina y Enol, y el temporal Bricial, son los lagos de origen glaciar que dibujan uno de los paisajes más bonitos de la naturaleza que, sin duda, hay que visitar al menos una vez en la vida. ¡Vamos a descubrir más sobre ellos!
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora a su exposición el fósil de un pez jurásico y su impresión en 3D. Esta mañana el Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado, Borja Sánchez, el Alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, el director de desarrollo de negocio y estrategia del Centro Tecnológico Idonial, David González, y el equipo científico del MUJA con los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela han participado en el acto y explicado el proceso de preparación y estudio del fósil, desde su hallazgo hasta su muestra en el Museo, donde el público podrá verlo en los próximos días en la Sala de Introducción al Jurásico Asturiano.
La Escolanía San Salvador reúne a sus antiguos miembros para el concierto de clausura de su 50 aniversario, el sábado 19 de junio a las 20.00h en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
El próximo sábado día 10 de junio a las 12 horas tendrá lugar en la Casa Riera, la presentación del cuadro La primera Victoria - La Batalla de Covadonga de Augusto Ferrer Dalmau, cedido temporalmente al Ayuntamiento de Cangas de Onís por parte de la familia Astur Mexicana García Rivero.
La ruta de Covadonga a Cruz de Priena es un apasionante recorrido que combina paisajes naturales impresionantes y un desafío físico moderado. Este sendero te sumergirá en la belleza de la región, permitiéndote explorar parajes encantadores y disfrutar de vistas panorámicas mientras te adentras en la naturaleza
El equipo Benjamín Femenino de Voleibol del A.D. Playas de Llanes conseguía este domingo 7 de mayo el Subcampeonato de Asturias de la categoría en la fase final disputada en el Colegio San Ignacio de Oviedo.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Gobierno de Asturias pone en marcha mañana dos planes especiales de transporte que fomentan la movilidad sostenible en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, tras haber retrasado el inicio de la temporada, previsto para hoy, como consecuencia de la situación de emergencia derivada de los incendios forestales que asolaron la comunidad.
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá del 29 al 31 de marzo unas jornadas científicas en torno a la batalla de Cuadonga/Covadonga y la figura de don Pelayo. La exposición Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos será el hilo conductor del encuentro, en el que participarán nueve de los miembros del comité asesor de la muestra junto con sus dos comisarios: María Antonia Pedregal y César García de Castro.
El Plan Especial de Transporte a los Lagos de Covadonga estará operativo este año 174 días y adelantará media hora el de cierre de la carretera a los vehículos particulares para evitar que se produzcan cruces entre los autobuses que realizan el servicio y coches privados. Además, el número de jornadas con servicio de informadores en el entorno natural prácticamente se duplicará, al pasar de 173 a 301.
El vehículo, que tendrá base en Cangas de Onís/Cangues d´Onís y prestará servicio toda la semana, facilitará la ampliación de la cobertura en Colunga y Cabrales.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
Los Grupos Ambientales Asturianos hemos traslado tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como al Co-Director por Asturias del Parque Nacional de los Picos de Europa, nuestra total oposición a la autorización de nueva pista de acceso rodado entre la Vega de las Mantegas y la Majada de Belbín (Onís, Asturias), como se acordó en la reunión del Patronato celebrado en Camaleño (Cantabria) este miércoles.
La vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa contará el próximo año con 7.625.581 euros, cuatro veces más que este ejercicio. Esta importante subida, reforzada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, permitirá impulsar la gestion, conservación y mejora del espacio protegido y su biodiversidad, así como favorecer el desarrollo económico y social del entorno.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece diferentes actividades hasta final de año para disfrutar y conocer la cultura tradicional y el patrimonio del Camino de Santiago a través de los circuitos temáticos de cultura tradicional y Xacobéu.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge un curso de Geología realizado en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los presidentes Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla inauguran la ruta, que se pone en marcha con motivo de la conmemoración de los 1.300 años de la batalla de Cuadonga/Covadonga
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La consejera de Cultura, Berta Piñán, inaugura una muestra con la obra de Daniel Álvarez Fervienza, el fotógrafo que captó durante 20 años la transformación del Real Sitio
10 rutas para recorrer y conocer el patrimonio cultural y natural asturiano este verano conforman una nueva edición del programa De itinerarios por el Patrimonio, un proyecto de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, que busca desde 2018 visibilizar y facilitar el acceso del público al numeroso y variado patrimonio presente en toda la geografía de nuestra región.
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Cangas de Onís junto a agentes del Grupo de Rescate Especial de Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil han rescatado ileso a un varón, de 32 años, que se desorientó cuando realizaba una ruta en las inmediaciones de Covadonga en Cangas de Onís.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
El Gobierno de Asturias celebrará el próximo domingo, 24 de abril, el Día Internacional de la Madre Tierra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en cuyo entorno la Red Natural de Asturias (RENA) organiza rutas guiadas y actividades gratuitas, destinadas a todos los públicos, para conmemorar esta efeméride.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha trasladado al Hospital de Arriondas a una senderista que resultó herida en una pierna cuando se encontraba a un kilómetro del lago Ercina, camino del refugio de Vega de Ario, en Cangas de Onís.
El turismo rural en Asturias es el punto de partida para unas vacaciones veraniegas inolvidables y para escapadas con aire de montaña. Y es que sus paisajes están llenos de un colorido que cautiva, con prados verdes, lagos de origen glaciar, cuevas, puentes romanos… y más.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial apuesta por la movilidad sostenible en el entorno de los Picos de Europa, uno de los enclaves naturales más visitados de España, con el refuerzo del transporte público de acceso al parque nacional. De este modo, el servicio de traslados en los concejos de Cabrales y Cangas de Onís comenzará el sábado, 9 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y aumentará frecuencias y horarios durante esta temporada
El día 26 de marzo a partir de las 20,00 h. la Iglesia de Santa María de Colombres acogerá el concierto de música clásica «Violín y piano» a cargo de la agrupación Dúo Concerto. La entrada es gratuita hasta llenar el aforo.
Ante el fallecimiento en el día de hoy, de D. Etelvino González López, el Alcalde de Villaviciosa, ha expresado en nombre propio y de la Corporación Municipal, condolencias públicas a la familia y allegados, a la vez que reconocimiento a una persona fundamental para la historia reciente de Villaviciosa, que destacó por sus cualidades humanas e intelectuales, que la Corporación municipal reconoció mediante el otorgamiento del Título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, por acuerdo del pleno de 29 de marzo de 2017. En este triste momento de su despedida, queremos reiterar nuestro agradecimiento por su labor y testimonio público de gratitud.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), ha rescatado, en perfecto estado, a una pareja de senderistas que se desorientó cuando realizaba una ruta de montaña en Covadonga, Cangas de Onís.
El Principado ha finalizado la primera fase de los trabajos de restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga. Tras el incendio forestal que afectó a la zona el pasado febrero, el Gobierno de Asturias inició con urgencia la planificación de las actuaciones oportunas para su recuperación, necesarias tanto por la figura de protección del espacio -un parque nacional- como por el riesgo de afección con arrastres de la capa de suelo, debido a las fortísimas pendientes.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo dedicará 1,8 millones en 2022 a seis nuevas líneas de ayudas dirigidas a las artes escénicas y visuales, la música, la edición, el cine-audiovisual y el videojuego, dotadas con 700.000 euros, y a programar actividades por todo el territorio a través de los circuitos de Asturies, Cultura en Rede, para los que se consigna un millón, al que se suma la partida para iniciativas impulsadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que contará con 100.000 euros.
El presupuesto de este departamento para el próximo ejercicio alcanza los 69.715.042 euros, con una subida de casi el 16,28% respecto a este año y permitirá aumentar los recursos para todas sus competencias. Entre las principales acciones previstas destacan también la financiación de los planes ordinarios de sostenibilidad turística en Aller y Avilés, la inversión de 10 millones en el plan de Pajares y la puesta en marcha de la enseñanza de asturiano y eonaviego no reglada para adultos.
La consejera Berta Piñán ha señalado hoy en la Junta General que las cuentas de su departamento suponen “un proyecto ambicioso” con el que se pretende consolidar la recuperación económica en ámbitos especialmente afectados por la pandemia y sentar las bases de nuevas políticas “inspiradas por el diálogo estrecho con los sectores y por unas propuestas actualizadas y asentadas en el territorio y la ciudadanía”.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), ha iniciado la cuarta edición del programa Proof of concept, una iniciativa de prueba de concepto que persigue trazar vínculos entre grupos de investigación y empresas tractoras. En este caso, ha sido Windar Technology and Innovation la compañía que ha planteado retos para resolver por parte de equipos de la Universidad de Oviedo y ha seleccionado dos de las cuatro propuestas presentadas.
Tras un año de obligada ausencia, vuelve la Ruta Solidaria del Rey Mago, que este año celebrará su séptima edición. La Ruta consiste en la tradicional caminata de 10 km que une Cangas de Onís con Covadonga, una ruta sin ninguna dificultad y accesible a cochecitos infantiles y personas de todas las edades.
La 36ª Gala del Deporte Asturiano, que se celebrará el 1 de noviembre en el Auditorio José Barrera de Pravia, añadirá en esta edición dos reconocimientos especiales: el trofeo a la Superación, para Pelayo Novo, exfutbolista del Real Oviedo; y el premio Rey Pelayo para Enzo Ferrero, exfutbolista del Sporting.
Un total de 240.514 usuarios han utilizado este año el plan especial de transporte a los Lagos de Covadonga. La cifra supone un incremento de más del 64% respecto a los 145.958 viajeros que hicieron uso de las lanzaderas en el mismo periodo de 2020, y se acerca a los niveles de 2019, cuando se contabilizaron 249.001 pasajeros hasta octubre.
Los llastrinos celebraron un año más la misa solemne en Honor de la Virgen del Buen Suceso, la cual estuvo cantada por el Coro San Roque de Lastres y en la que se realizó la tradicional ofrenda floral.
Entregará 5.000 productos locales en Cangas de Onís y Pola de Lena e invitará a desayunar a 2.000 personas en Salas y Tapia de Casariego. Organiza un concurso en el que el cachopo de ternera puede salir elegido como el mejor producto de La Vuelta
Este año la mejor fabada del mundo se come en Mieres, en La Consistorial, restaurante regentado por los hermanos José Luis y Juan Manuel Díaz Permuy. Casa Hortensia (Madrid) y el Restaurante El Cenador de los Canónigos (Cangas de Onís) regentado por nuestro amigo "Salas", quedaron en segunda y tercera posición respectivamente.
Entre los 12 clubes participantes, con un total de 166 piragüistas inscritos, el equipo del Club Piragüismo El Sella, con 22 deportistas, fue de los más numerosos, solo superado por los 29 de uno de los clubes “locales”, el Club Náutico Ensidesa, que aportó 29 piragüistas, y el siempre potente equipo del Real Grupo de Cultura Covadonga, que llevó hasta el embalse de Corvera a 26 deportistas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial está realizando obras de prevención de incendios forestales, mantenimiento de infraestructuras ganaderas y conservación de pistas en el Parque Nacional de los Picos de Europa por un importe de 414.000 euros.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial y la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, han respondido "sí" a la participación en la Mesa
La Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR con el apoyo de la Federación Asturiana de Empresarios, FADE, ha tomado la determinación de constituir la Mesa del Plan de Acceso a Lagos de Covadonga como punto de encuentro y foro de consenso en el que estén representadas todas las entidades que participan en el Plan de Acceso a los Lagos de Covadonga.
El Consorcio de Transporte de Asturias (CTA), dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, no activará finalmente esta Semana Santa el plan especial de transporte público a los lagos de Covadonga, inicialmente previsto para las jornadas comprendidas entre el 27 de marzo al 4 de abril.
Los Lagos de Covadonga son uno de los elementos principales de la economía de la Comarca de los Picos de Europa. Y teniendo en cuenta la importancia de este espacio para la economía Comarcal es incomprensible la escasa o nula participación de los agentes sociales locales en los órganos de toma de decisiones de la regulación de los accesos a Los Lagos de Covadonga.
El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.
El Principado traslada la autorización de la Travesera Integral Picos de Europa y la Traveserina 2021, condicionada al contexto sociosanitario de la pandemia por la covid-19, a los organizadores de ambas competiciones. El documento establece que las pruebas deberán desarrollarse en las mejores condiciones de seguridad y compatibilidad con los valores del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Compuesto en 1987 y dedicado al Belén de Llastres, este superconocido Villancico asturiano, grabado e interpretado por varios artistas y Coros cumple 22 años. Se complementa con dos villancicos nuevos del mismo autor, de la redacción Búscolu
Desde el 9 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Abierto de Cangas
de Onís, en colaboración con la Consejería de Industria, Empleo y Promoción
Económica y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, desarrollará la campaña navideña
que tiene como objetivo acercar el pequeño comercio a sus vecinos y a quienes durante
estas fechas visitan la localidad Canguesa.
La representación territorial del partido Verdes EQUO en Asturias, Cantabria y Castilla y León, correspondientes a las CCAA autónomas implicadas en la gestión del Parque Nacional de Picos de Europa, muestra profunda preocupación por algunos aspectos relacionados con el recientemente aprobado Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa.
El Gobierno de Asturias activará el próximo lunes, día 22 de junio, el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga, coincidiendo con el paso a la nueva normalidad y con la apertura de la movilidad entre comunidades autónomas, una vez finalizado el estado de alarma.
Hoy compartimos con vosotros otro clásico de las rutas asturianas, "La ruta les Xanes". Esta "hermana pequeña" de la ruta del Cares, os servirá como calentamiento si tenéis previsto realizar la ruta que une Poncebos con Caín.
El tráfico rodado al real sitio de Covadonga se reanudará el viernes 5 de junio a las 21:00 horas. El acceso a la basílica desde la glorieta del Peregrino está cortado desde principios de mayo por las obras de acondicionamiento de la explanada. El tránsito peatonal se mantiene abierto.
Las obras de acondicionamiento de la explanada de la basílica de Covadonga obligarán a cortar la carretera de acceso al Real Sitio desde el próximo lunes, 4 de mayo, hasta el día 29.
Llanes pide al Principado que informe de las medidas a tomar para el uso de las playas cuando finalice el confinamiento y que asuma el Plan SAPLA en su totalidad
Hoy han trascendido a los medios, las dificultades por las que está atravesando este hermoso zoo, que muchos de vosotros habréis visitado camino de Covadonga y que es un milagro que perviva y se mantenga activo, a pesar de los más de 4.000 € mensuales que debe afrontar para mantener los animales, a los que hay que añadir los sueldos del personal. Sin apoyo oficial alguno, se mantiene gracias al empreño de ese gran ecologista, de verdad, que es D. Ernesto Junco Rivera, a quien nos une una buena relación, y que se financia con lo recaudado por entradas. Dada la situación de confinamiento por el Coronavirus, no hay visitas y, a la temporada baja se une la precariedad económica, poniendo en peligro la continuidad de estas instalaciones, por lo que se hace un llamamiento a tod@s l@s asturian@s para que apoyen esta iniciativa, real, palpable, para que siga siendo un referente para l@s más pequeñ@s.
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) desarrolla desde el 27 de marzo un programa de desinfecciones en residencias de personas mayores, centros sociosanitarios y de salud, y otros equipamientos públicos y privados para tratar de reducir la propagación del coronavirus.
Queremos recuperar alguna de las galerías de imágenes que publicamos en varias ediciones. En otra ocasión mostraremos los sentidos homenajes de la Asociación de Mareantes.
El Gobierno de Asturias ha impulsado nuevas medidas de control y prevención del contagio de COVID-19, entre ellas, la suspensión de la actividad en todos los centros sociales durante catorce días, tanto de los de titularidad autonómica como municipal, para proteger a los usuarios. Los trabajadores de estas instalaciones sí mantendrán su actividad laboral.
Con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa (Reserva de la Biosfera), se ha diseñado un plan de acceso a los lagos de Covadonga únicamente en transporte público. Este plan regula el acceso durante los días de máxima afluencia en Semana Santa, verano y ciertos puentes. El resto del año se puede utilizar libremente el vehículo privado.
Ante el deplorable y deshonroso estado de abandono del Campo de San Francisco, se constituye la plataforma “Los Franciscanos” como defensora del mismo. Esta plataforma está totalmente desvinculada de cualquier formación política, y cada miembro participa a título individual, invitando a quien lo desee a que se adhiera. Los ovetenses no podemos consentir el desolado y ruinoso estado que presenta el Campo, que es Patrimonio Natural de Oviedo desde hace 777 años
En el Ayuntamiento de Cabrales son conscientes de que en periodos como el estival, las pistas del concejo sufren una carga de turistas y vehículos que va camino de convertirse en un problema para vecinos y ganaderos. Esa situación fue expuesta ayer por el alcalde, Jose Sánchez (PSOE), al director general de Medio Natural, David Villar, durante un encuentro celebrado en Oviedo en el que abordaron las posibles soluciones.
Prueba de fuego para esta magnífica Coral de Lastres, cantar en la mismísima Basílica de Covadonga en Navidades. Éxito de interpretación, tanto en la Misa cantada como en el posterior recital de Villancicos, muy aplaudidos por los asistentes.
El sobrenombre le viene del concejo donde nació, Salas, en la pequeña braña de Faedo parroquia de Lavio, un 13 de enero de 1974. Da igual que no le subvencionen, que parta de base con menor formación, que el entorno y su sector de actividad esté estancado, él no se achica y a mal tiempo buena cara.
Cantarán la Misa de las 12, una de las más concurridas del año y, finalizada ésta interpretarán cuatro villancicos tradicionales y también el Neñu Jesús Marineru, que fue compuesto en honor del Belén de la Parroquia de Lastres hace 22 años y forma parte ya del cancionero asturiano.
El Club Piragüismo el Sella de Ribadesella ofrece a la Santina sus éxitos. Walter Bouzán encabezó la peregrinación de los piragüistas, desde Soto de Cangas hasta Covadonga
Las obras de acondicionamiento de la explanada de la basílica de Covadonga obligarán a cortar la carretera de acceso al real sitio desde mañana lunes hasta el viernes, 29 de noviembre. La interrupción se producirá en la rotonda de El Peregrino, que distribuye el tráfico a Covadonga y los lagos. El acceso se mantendrá abierto a turismos y vehículos de reparto hasta el hotel Pelayo.
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático inicia hoy, con la instalación del centro de trabajo, las obras de acondicionamiento de la explanada de la basílica de Covadonga, en las que se invertirán 433.277 euros.
72 pescadores formando 36 dúos disfrutarán de los incomparables ríos “Cares y Deva” desde Arenas de Cabrales a Unquera. La pesca no es competitiva Entre ellos, dos campeones del mundo, JORDI OLIVERAS Y DAVID ARCAY, que participan en ésta edición. Conocerán las dificultades que presenta el “príncipe” de sus aguas transparentes y quedarán “enganchados” de por vida a la “reomanía”.
Triunfo merecido del Colunga, ante un pundonoroso Urraca por 2 a 1 en un partido celebrado en una mañana soleada con un césped impecable. Primer triunfo de la temporada del equipo local que mereció algo más.
Desde la ADC La Huella organizamos por decimosexto año consecutivo una marcha a Covadonga para asistir a la novena en honor a La Santina. Imagen noticia: FB Santuario de Covadonga
Este domingo día 1 de septiembre La ADC La Huella se va de ruta por los Lagos de Covadonga. Habrá tres itinerarios con diferentes niveles de dificultad, así que no tienes excusa. ¿Te animas a caminar con nosotros?
El pasado jueves 25 de Julio, se celebraban los dos ultimos partidos del XXXI Torneo de Voley Mixto, con 10 equipos inscritos, el que se decidían los puesto 3/4 y el equipo finalista y campéon, organizado por la Agrupación Deportiva Parres en colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Parres.
El plan especial de transporte público a los lagos de Covadonga experimentará cambios mañana sábado, 8 de junio, por la celebración de la clásica marcha cicloturista Lagos de Covadonga. Los próximos días 25 de julio (Fiesta del Pastor) y 8 de septiembre (Día de Asturias) también se aplicará una regulación especial.
Dos personas, un varón y una mujer, han resultado heridos tras sufrir un accidente con la moto en la que circulaban, colisionaron con una barandilla y cayeron por un desnivel, en el entorno de Covadonga, en Cangas de Onís. El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha evacuado al varón al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El Santuario de Covadonga lanza una nueva convocatoria de voluntariado para chicos/as a partir de 16 años en adelante (16-40). Imagen portada: FB Santuario Covadonga
En la Copa de España celebrada en Pontevedra, durante el pasado fin de semana, las piragüistas del Club Los Rápidos Jaire Aventura, obtenian estupendos resultados.
La temporada 18-19 de la Tercera Asturiana llegó a su fin este domingo 19 de mayo en la jornada 38, jornada en la que el CD Lealtad se alzó como líder empatando a puntos con un Marino de Luanco que pudo haberle arrebatado el primer puesto de no ser por el golaverage.
Imagen de portada: FB CD Lealtad
Continuamos con la ronda de entrevistas a los cabeza de lista de los diferentes partidos por la Circunscripción Oriental de Asturias. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Javier Remis Hurlé, candidato de VOX por el Oriente de Asturias.
Fue vicedirector de la prestigiosa Revista Hola y deja atrás una dilatada carrera periodística plagada de éxitos a nivel nacional. Colaboró en varias ocasiones con esta web y fue reconocido con el Manín de Honor en 2012. Los fuegos artificiales del Azor se quedan sin su mejor pregonero
Con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa (Reserva de la Biosfera), se ha diseñado un plan de acceso a los lagos de Covadonga únicamente en transporte público. Este plan regula el acceso durante los días de máxima afluencia en Semana Santa, verano y ciertos puentes. El resto del año se puede utilizar libremente el vehículo privado.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha evacuado a una mujer que se sintió indispuesta en la senda que discurre de Covadonga a la Cruz de Priena, en Cangas de Onís. La afectada ha sido trasladada al Hospital Comarcal de Arriondas.
El Centro Asturiano de Madrid organiza en el mes de noviembre la segunda parte del ciclo de conferencias, que se indican a continuación, con motivo de la celebración durante 2018 en el Principado de Asturias de los tres centenarios relacionados con Covadonga: I Centenario de la coronación canónica de la Virgen de Covadonga, I Centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y XIII Centenario de los orígenes del Reino de Asturias.
Imposible llegar a conclusiones de los XXVII Encuentros por la Defensa de Picos Europa, las condiciones metereológicas adversas han obligado a suspender la jornada de hoy y sus actos en Cangas
La muestra sonora recoge los sonidos del Parque Nacional, que este año celebra su primer centenario, ambientes sonoros relacionados con la actividad ganadera en este territorio y sonidos del Real Sitio de Covadonga.
Las grabaciones se llevaron a cabo entre octubre de 2017 y mayo de 2018 y conforman una aproximación a la identidad sonora de esta Reserva de la Biosfera
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Festejos, Ana López Montes y del propio autor José Ramón García Fernández ‘Monchu’ han presentado esta mañana el cartel de les Fiestes del Portal 2018.
El sábado 23 de Junio el Departamento de Karate Tradicional de la Federación Asturiana de Karate, dirigido por Andrés López, ha organizado un Curso Técnico en las instalaciones del Grupo Covadonga en Gijón.
El Colunga ha anunciado varias incorporaciones de cara a la temporada 18/19. Por otro lado también ha confirmado las renovaciones de David Busta y Joel Carús.
Desde las Concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Cangas de Onis, dentro de los distintos eventos que se organizan este año con motivo del Triple Centenario de Covadonga y en concreto el de los 1300 años del origen del Reino de Asturias, se realizarán distintas visitas teatralizadas a lo largo de Cangas de Onís, con Pelayo como protagonista principal.
Este viernes 11 de mayo, a las 20:00 horas, la Escolanía de Covadonga acompañarán con sus cantos una Misa en la Iglesia Parroquial Santa Mª Magdalena de Ribadesella.
Se trata de una iniciativa con la que se pretende mejorar la actual gobernanza de este enclave que afecta a tres comunidades autónomas, tras la ampliación del original territorio de la montaña de Covadonga a las vecinas Cantabria y Castilla León hace ya 23 años.
El plan especial de transporte a los lagos de Covadonga se activará por primera vez este año mañana, sábado 24 de marzo, y permanecerá en vigor hasta el 8 de abril, ambos inclusive, con el fin de regular el acceso a este espacio protegido durante la Semana Santa. Los autobuses de la empresa concesionaria y los taxis lanzadera prestarán el servicio siempre que las condiciones meteorológicas permitan mantener la carretera abierta al tráfico con garantías de seguridad.
La Asociación Regional de Casas de Aldea y Apartamentos Rurales, ARCA, formada por más de 200 establecimientos rurales, que acaba de renovar su Junta directiva, se reunió ayer con el Director General de Turismo Julio Zapico y la Jefa de Servicio Mar Mtnez Salmerón para trasladarles la evolución que está experimentando el sector, las nuevas necesidades del turismo rural e incidir en la importancia que tienen las Asociaciones en la dinamización turística del Principado.
El próximo lunes 26 de febrero a las 20:00 horas tendrá lugar la Conferencia-coloquio organizada por "El foro de Asturias" que pronunciará el Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Oviedo, MIGUEL CALLEJA PUERTA
La Asociación AMIGOS de COVADONGA tiene como finalidad difundir la devoción a la Santina y, también, promover el turismo en Asturias así como el desarrollo económico y cultural de los asturianos.
El pasado jueves 14 de diciembre se celebro el acto de clausura de los Proyectos “JOVEN OCUPATE” en el salón de actos de San Juan de Capistrano . El proyecto “JOVEN OCUPATE” es un proyecto de formación –empleo enmarcado dentro del Plan de Garantía Juvenil del principado de Asturias, cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, subvencionado por el Servicio Público de Empleo del Principado y promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa.
La “Misa en honor a la Virgen de Covadonga” se estrenará el domingo, 3 de diciembre, a las 18 horas en la Basílica de Covadonga. Su estreno se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Centenario de la Coronación Canónica de la Santina, y el Año Jubilar Mariano de Covadonga 2018.
Los Planes Estratégicos de Comercio de Asturias de las localidades de Arriondas, Cangas del Narcea, Cangas de Onís, Navia, Piloña, San Martín del Rey Aurelio, Vegadeo y Villaviciosa han desarrollado una nueva imagen que pretende amparar, bajo una misma marca, las actividades, promociones e iniciativas que impulsen de forma conjunta, con la denominación Km0 Villas Asturianas.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha concluido recientemente los trabajos de restauración de la estatua de Carlos I, situada en la Plaza de Caveda y Nava, en El Ancho. Se trata de una actuación que había sido demanda por la asociación CUBERA, como urgente dado el deterioro que presentaba y por el hecho además de encontrarse en una de las zonas más visitadas de La Villa en pleno casco histórico y monumental. CUBERA reclamó esta intervención en el marco de su participación en la Comisión Municipal de los actos del V centenario de la llegada del entonces príncipe, Carlos de Gante a Villaviciosa en 1517.
El próximo viernes día 12 de mayo, a las 20 horas, se celebrará en la Casa de Cultura de Cangas de Onís un Recital Lírico de voz y piano, a cargo del grupo Voz en On.
Himalia Tecnologías, empresa responsable de El Búscolu, se desplazó a Madrid, a FITUR, a promocionar su nueva red de webcams www.hispacams.com. Aprovechando la visita se realizaron varios reportajes de Asturias, de España y de varios países del mundo. Os invitamos a visitar los actos de Asturias en FITUR desde El Búscolu.
El grupo Petip Pop actuará este viernes 30 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Teatro de la Laboral. El grupo acaba de presentar su quinto disco, Surf en la bañera
La cicloturista se disputará el próximo sábado 20 de mayo de 2017. El Club Ciclista Navastur co-organizará la prueba con Unipublic. El plazo de inscripción estará abierto online a partir del 1 de diciembre.
El diputado de IU Ovidio Zapico reivindicó hoy en el Parlamento asturiano la necesidad de un nuevo plan de transporte a los Lagos de Covadonga que dé respuesta a la presión turística con el fin de evitar los colapsos de las últimas semanas. "Vamos a dar un margen de tiempo al Consejo de Gobierno para que traslade a la Junta General una propuesta de reforma, de revisión de este plan de transporte a los Lagos".
El próximo lunes 29 y miércoles 31 de Agosto, el concejo de Colunga será todo un escaparate dentro de la Vuelta Ciclista a España 2016. Lastres, Colunga y el MUJA serán vistos por miles de personas através de la pequeña pantalla en un programa de máxima audiencia. Enhorabuena a los promotores.
El pasado jueves llegaba a Llanes un grupo formado por 18 personas, pertenecientes todas ellas al Instituto Cervantes de Atenas, dentro de la iniciativa Rutas inéditas.
El pasado fin de semana del 6 & 7 de Mayo se realizaron los exámenes de Cinturón Negro de la Federación Asturiana de Karate en el Grupo Cultural Covadonga de Gijón y el Palacio de los Deportes de Oviedo.
La Vuelta Ciclista a España recalará este año en Asturias durante cuatro días del mes de agosto. El Principado acogerá dos finales y dos salidas de etapa y un día de descanso. Las subidas al monte Naranco, en Oviedo, y a los lagos de Covadonga, en Cangas de Onís, serán las dos llegadas en alto, mientras que las localidades de Lugones, en Siero, y Lastres, en Colunga, serán escenario de las dos partidas.
El Club Ciclista Villaviciosa-Mayador ha querido, con motivo de la celebración el próximo martes 19 de abril del Día Mundial de la Bicicleta, lanzar la campaña de concienciación “Un bici, una vida. #1m50 me mantiene viv@”
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies y la Asociación para la Conservación y Estudio del lobo (Ascel) hemos reclamado al Parque Nacional de Picos información sobre que amparo legal que tenía la muerte de una loba preñada el pasado 21 de marzo por parte de la guardería del Parque en la zona de los Lagos de Covadonga.
Un total de 14.470 personas, 2.150 más que el año pasado, utilizaron durante Semana Santa el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga, que estuvo en vigor desde el jueves, día 24, hasta el domingo 27, ambos inclusive. De ellas, 13.839 usaron los autobuses y 631 el servicio de taxis-lanzadera.
También estará operativo entre el sábado 30 de abril y lunes 2 de mayo, con motivo de la festividad del Día del Trabajo. El corte no afecta al Santuario de Covadonga.
Con motivo de la puesta en marcha de nuestra nueva webcam del Lago Enol, intentamos acceder ayer sábado a las 11,30 de la mañana, y no pudimos pasar de la "huesera", dando vuelta pues las noticias que nos llegaban del conductor de la quitanieves es que la carretera estaba limpia pero no había donde aparcar y el atasco arriba era de horas, recién subida la Guardia Civil.....
El próximo viernes 19 de febrero la localidad de Nueva de Llanes celebrará su fiesta de Carnaval, organizada por la Asociación Nueva Se Mueve, con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes.
La Agrupación Deportiva La Curtidora, con la colaboración de Planeta Palombina, la Dirección General de Deportes del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Ribadesella, Ribadedeva y Llanes, organiza la Superliga Junior Femenina de Voleibol, que se celebra desde mañana hasta el próximo domingo 21 de febrero.
Asturias es, año tras año, uno de los destinos preferidos para hacer turismo rural en nuestro país, con el 7,47% de las reservas totales durante el pasado año.
El segundo puesto de esta edición es para el relato "Alcordances" escrito íntegramente en bable por Josep Manuel Segarra, de Valencia, y el tercer clasificado ha sido el relato "La vida sigue", de María Palacios Bustamante (Gijón).
D. Arturo Cortina posee casa en Lastres, donde pasa largas temporadas, sintiéndose más llastrín que muchos llastrinos. En palabras suyas, él es llastrín, por que eligió ser llastrín, no por haber nacido en Llastres. Él fue uno de los grandes activos para que Lastres consiguiese el galardón de Pueblo Ejemplar de Asturias 2010.
La obra se presentará el martes 24 de noviembre a las 19:00 en la Fundación José Cardín Fernández. La entrada es libre. «Por debajo de tu velo trata del amor como motor de la vida» comenta Luciano sobre su primera novela.
El próximo domingo, 22 de noviembre, fiesta de santa Cecilia -patrona de la música- tendremos un concierto extraordinario en el Real Sitio de Covadonga.
El próximo viernes, a las 18:30h, tendremos el concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). En el interior de la Basílica, con entrada libre y gratuita
Una mujer ha resultado herida mientras se encontraba haciendo una ruta de montaña en la zona de la Cruz de Priena, en Cangas de Onís. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), la afectada, que presentaba una posible fractura de tobillo, ha sido trasladada por la ambulancia de soporte vital básico local al Hospital Comarcal del Oriente.
FORO Asturias Llanes ya tiene confeccionada su lista para concurrir a las elecciones del próximo mes de mayo. A continuación os dejamos la candidatura y un adelanto de las propuestas electorales.
Dentro del amplio marco de actos que el Santuario organiza con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, este sábado tendremos el RECITAL “EL CANTO DE LA ALONDRA”.
El Atlantico Holding CV Miranda se proclamó campeón del Torneo X Aniversario Agrupación Deportiva Parres que se celebró este fin de semana en la localidad asturiana de Arriondas. El campeonato, que reunió a los dos equipos asturianos que compiten en Superliga femenina 2 con los conjuntos de SFV de Haro Rioja Voley y Atlantic Holding CV Miranda dejó grandes momentos de voley y culminó con el título para la escuadra mirandesa
La afectada, que presentaba una fractura abierta de tibia, ha sido evacuada al Hospital Comarcal de Arriondas por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo.
Además de las clásicas actuaciones de orquestas en verbenas, cabe destacar la instalación de unas carpas en el Muelle que desahogaron muy bien el centro de la villa.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo del helicóptero medicalizado ha localizado a una pareja que se desorientó cuando realizaba una ruta, desde Ario a los Lagos de Covadonga en Onís.
Un varón, de habla alemana y de 56 años de edad, ha resultado herido en una pierna tras sufrir una caída de unos 15 metros de altura al sur del refugio de Vegarredonda, en la integral de Las Cebolledas, entre la primera y la segunda torre, en la cara que da a las Barrastrosas y los Lagos de Covadonga, en Cangas de Onís. El afectado, que presentaba una fractura del fémur derecho, ha sido rescatado y evacuado al Hospital Comarcal de Arriondas por el Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de bomberos
El próximo viernes día 30 de Mayo a las 19,30h en el Salón de la Casa Capitular (frente a la Basílica) tendrá lugar la conferencia La red viaria de peregrinación jacobea en el entorno del Real Sitio de Covadonga, impartida por el D. Andrés Martínez Vega, medievalista y Subdirector del RIDEA. ?Conferencia con la que se inaugura el ciclo de conferencias Covadonga: Historia y Arte promovido por el Cabildo del Real Sitio y el Real Instituto de Estudios Asturianos.
A 22 días para que se cierren las inscripciones, apenas quedan dos centenares de plazas para cubrir el límite que el C. C. T. Navastur se ha impuesto de 4000 participantes, para celebrar la “Clásica Internacional Lagos de Covadonga 2014”, que se celebrará el próximo sábado 14 de junio.
El pasado sábado 17 de Mayo se disputó en el Polideportivo Municipal de Arriondas el II TROFEO DE KATAS VILLA DE ARRIONDAS en las modalidades de Kata Individual y Bunkai Duo, ambas por el sistema de puntuación.
El Alcalde de Cangas ha desaprovechado una oportunidad única para negociar una regulación del Plan que diera respuesta a las reclamaciones de los ciudadanos de Cangas de Onís
Las tarifas se congelan y se mantiene el horario habitual. El proyecto incluye como novedad la puesta en marcha de un servicio de visitas en taxi a los Lagos
Situado en Contranquil, sobre Cangas de Onís, se encuentra uno de los mejores restaurantes de Asturias, no en vano muchos asturianos celebran sus banquetes de boda, comuniones y reuniones de empresa en sus confortables salones.