El Centro Tecnológico presenta el Sistema de Inteligencia Territorial del Valle Río España en las II Jornadas nacionales de la Red de Centros de Innovación Territorial que se celebran en Extremadura
Al hilo de una noticia publicada hoy en un diario regional, el Ayuntamiento de Llanes desmiente que, tal y como se explica en esa noticia, el Servicio de Patrimonio del Principado de Asturias haya rechazado por segunda vez el estudio ambiental para el PGO de Llanes.
Este mediodía se ha realizado una recepción oficial en el Ayuntamiento de Llanes al llanisco Daniel Cué tras su éxito en la Carrera Panamericana disputada en México. Cué, copiloto del mexicano y llanisco de adopción Benito Guerra, se ha clasificado como primer español en esta prestigiosa prueba, logrando además el segundo puesto absoluto en la general de la carrera y el primer puesto de su categoría en Histórico B+ con su Porsche 911 RSR.
CTIC participa en un proyecto europeo que busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 45 años residentes en el medio rural mediante su capacitación en competencias digitales para el empleo ante la transición verde.
Los ganaderos, productores de queso Gamonéu y afines se vestirán de fiesta el próximo 17 de noviembre para celebrar, con un sencillo acto conmemorativo, los veinte años de historia de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu
El doctor Telenti, profesor e investigador en varios de los mejores centros de EE UU y Suiza, ha hecho contribuciones relevantes en VIH y tuberculosis | La doctora Fonseca, destacada especialista en cáncer digestivo, es coordinadora del Curso MIR Asturias
Este jueves 9, empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila desde hace años, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos. Hay que recordar que el pasado año fue el peor año de capturas desde que hay datos. El Principado está dispuesto a ir contra los estudios científicos que reclaman una moratoria de pesca
La Unión General de Trabajadores (UGT) alza su voz en protesta contra la reciente decisión de Correos de llevar a cabo recortes en la Unidad de Reparto de Villaviciosa. Consideramos que esta medida tendrá graves consecuencias para los residentes en la zona, así como para la calidad y regularidad del servicio postal público en Asturias y a nivel nacional.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
La redera María Teresa Costales Obaya Teté, elegida Mujer Rural de Asturias 2023 por su apuesta por la preservación de un oficio tradicional y el relevo generacional.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha propuesto en el pleno extraordinario celebrado esta mañana un pacto en torno a seis compromisos que tienen que ver con el reto demográfico, el apoyo a los jóvenes, la actividad económica, las familias, frenar la ludopatía y el enfoque de género.
El Partido Animalista PACMA ha hecho llegar una misiva a la alcaldesa de Caravia, Salomé Samartino, y al concejal de Cultura y Deportes, Fernando Sanmartín, expresando su preocupación sobre el uso de animales vivos como premios en el Campeonato de bolos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravia Alta, que tuvo lugar entre los días 2 y 10 de septiembre.
Después de su exitosa gestión en las Fiestas de San Roque en Lastres, decidimos sentarnos a charlar con los miembros de la Asociación La Atalaya. Ya tenían experiencia en la organización de la cabalgata de Reyes y el Antroxu, pero se atrevieron a dar el salto para encargarse de las fiestas más grandes del lugar.
Correos, operador logístico oficial de La Vuelta 23 por cuarto año consecutivo, llevará toda la infraestructura necesaria a las etapas asturianas que se celebrarán mañana y el jueves.
El festival va desendolcase mientres los díes 18 a 24 de setiembre nos conceyos de Bimenes, Cabranes, Colunga y Sariegu. El Trasiegu Fest yá ye una realidá. El festival de la cultura sidrera asturiana contemporánea ta acabante de confirmar tola programación que, mientres una selmana, va enllenar cuatro conceyos de la Comarca de la Sidra d’una amplia ufierta cultural na que nun va faltar de nada.
Desde el lunes 4 y hoy martes, 5 de septiembre tendrán lugar en la Plaza Cubierta, a partir de las 18h, las semifinales del XXXIX CONCURSO REGIONAL DE SIDRA NATURAL al que se han presentado 36 llagares de toda la geografía asturiana. Tanto semifinales como finales son abiertas al público
Las parroquias de Arroes, Pion y Candanal, ubicadas en Villaviciosa, han sido galardonadas con el prestigioso Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2023. La Fundación Princesa de Asturias ha concedido este reconocimiento en virtud de su destacado compromiso en la defensa y conservación de su entorno natural, patrimonio histórico, cultural y sus contribuciones en iniciativas económicas y sociales, así como en obras comunales y manifestaciones notables de solidaridad.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha incrementado las ayudas a la promoción del queso Cabrales en un 50% este año. En total, se destinarán 37.865 euros, frente a los 25.300 euros de 2022, con el objetivo de promocionar este producto con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Técnicos de Infraestructuras Viarias, de Transportes, del Parque Nacional de los Picos de Europa y de la empresa concesionaria del plan de acceso han celebrado una reunión.
El Gobierno del Principado celebrará este año las tradicionales actividades lúdicas vinculadas al Día de Asturias en el municipio de Laviana. Como ya es tradicional, el programa festivo incluirá conciertos, un mercado artesano y una amplia variedad de actividades para todos los públicos. El año pasado las celebraciones tuvieron lugar en Corvera.
El nuevo baremo, que establece más categorías, incluye incrementos medios en los importes para el ganado del 10%, así como el pago de los gastos veterinarios.
Llanes restringirá y regulará diariamente el tráfico en la calle principal durante el verano: desde el viernes día 7 de julio hasta el domingo día 10 de septiembre de 19:30 a 24:00 horas, por la seguridad de los peatones y para facilitar el disfrute de los usuarios y la actividad comercial.
El Ayuntamiento de Llanes, tras los buenos resultados obtenidos en anteriores ocasiones, ha decidido restringir la circulación del tráfico (tanto de vehículos como de bicicletas y monopatines) por la calle principal de la villa llanisca durante los días de mayor afluencia de visitantes a nuestro concejo. De este modo, no se podrá circular desde el edificio de correos hasta el edificio del Ayuntamiento durante todos estos días (desde el 7 de julio hasta el 10 de septiembre) entre las 19.30 y las 24.00 horas.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Colunga por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
Durante hoy y mañana, Gijón será la sede de una reunión internacional del proyecto Horizonte Europa GUARDIANS, en la que participan medio centenar de personas, representantes de los 22 socios que forman parte del proyecto, repartidos en 9 países.
Desde hoy, el Club de Producto Sidraturismo Asturias ya cuenta con doce empresas y entidades más, tras la realización del acto de presentación oficial y entrega de distintivos a los nuevos miembros adheridos.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa) por vertido de aguas de escorrentía contaminadas generadas por los acopios de mineral, en la Mina Emilio, en el concejo de Colunga, con la correspondiente contaminación al cauce del río Espasa.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Cabrales por incumplimiento de la condición de la autorización de vertido, programa de reducción de la contaminación, del núcleo de Asiego al que hemos denunciado en varias ocasiones por vertidos de suero lácteo por parte de una gran quesería de la localidad a la cuenca del río Cares.
Las asociaciones vecinales de Peón-Candanal y Arroes presentan esta semana en sociedad http://peon-arroes.rural-tech.es, una plataforma colaborativa alimentada por la propia comunidad local, que almacena y presenta el saber acumulado a lo largo del tiempo en sus aldeas, para que pueda trasmitirse a los nuevos pobladores y a cualquier persona interesada en acceder a saberes no académicos, que son los que conforman su paisaje cultural construido durante siglos.
El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 2.100.000 euros para la concesión de las ayudas directas por nacimiento o adopción recogidas en los presupuestos del Principado. Estas subvenciones forman parte del abanico de medidas diseñadas este año para afrontar el reto demográfico, el más amplio de la historia, que movilizará en global más de 86,1 millones. La convocatoria de las ayudas se publicará en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) el próximo 12 de abril, y se podrán solicitar a partir del día 13.
El Ayuntamiento de Llanes, tras los buenos resultados obtenidos en anteriores ocasiones, ha decidido restringir la circulación de vehículos por la calle principal de la villa llanisca durante los días de mayor afluencia en Semana Santa. De este modo, no se podrá circular desde el edificio de correos hasta el edificio del Ayuntamiento durante estos cinco días entre las 19.30 y las 24.00 horas.
l Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias ha declarado improcedentes los despidos del coordinador de deportes y del responsable de prensa del Ayuntamiento de Llanes y obliga al cuatripartito a “(...)readmitir en las mismas condiciones o a abonar una indemnización correspondiente a 33 días de salario por año de servicio, más los salarios de tramitación (…)”, a ambos trabajadores.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha formalizado hoy la entrega al Gobierno de España del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a patrimonio mundial inmaterial que se remitirá formalmente a la Unesco para su valoración.
El patronato que rige el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias ha acordado confiar la Dirección Técnica del Museo a Cristina Cantero Fernández, experta en interpretación y gestión de patrimonio cultural.
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres ha solicitado la tramitación de la revisión de oficio del acuerdo adoptado por el pleno en la sesión ordinaria celebrada el pasado 23 de febrero, por el cual se asumió la gestión directa del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos en el concejo de Parres. Esto se hizo según el texto de la propuesta presentada en el pleno por el Alcalde “como paso previo a la encomienda de gestión a COGERSA”.
El Grupo Municipal Socialista ha dirigido un escrito al cuatripartito en el que preguntan quién “alquiló” el inmueble, por cuánto tiempo, cuánto van a pagar de renta, quién controló la limpieza de los enseres, documentos y demás elementos que había dentro de la casa y eran propiedad municipal y cuáles son los informes técnicos sobre la seguridad de esta vivienda para ser habitada, dado el deficiente estado de conservación que presenta.
La localidad llanisca de Porrúa ha acogido esta mañana un encuentro de los actores locales participantes en las actuaciones de revalorización de la cultura local, apoyadas desde el proyecto “Aldea 0”, y cuyo objetivo es el mantenimiento del conocimiento tradicional no disponible en los sistemas de educación formal; conocimiento que tiene un valor económico incalculable y que es preciso preservar y revitalizar.
¿Cuál es el mejor momento para concebir? Como ha comprobado mujerfertil.es, en España el 20% de las mujeres opta por quedarse embarazada en los meses finales de otoño y comenzando el invierno.
Llanes se convertirá en capital del jazz en este primer festival del año 2023. Chano Domínguez, Tino di Geraldo y Basilio Martí, serán algunos de los músicos que podremos disfrutar, de manera gratuita, en el Casino de Llanes.
Los Grupos Ambientales Asturianos hemos traslado tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como al Co-Director por Asturias del Parque Nacional de los Picos de Europa, nuestra total oposición a la autorización de nueva pista de acceso rodado entre la Vega de las Mantegas y la Majada de Belbín (Onís, Asturias), como se acordó en la reunión del Patronato celebrado en Camaleño (Cantabria) este miércoles.
En la mañana del viernes 16 de Diciembre, Alberto Coto, heptacampeón de cálculo mental y 14 veces record Guinnes ha impartido en el IES-Llanes, para todo el alumnado de 4º ESO, una charla- demostración relativa a la prevención de ludopatía. Durante su desarrollo se habló entre otros asuntos de los juegos de azar y las apuestas deportivas desde un punto de vista matemático, así como de la importancia del cálculo mental.
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el último pleno celebrado en Parres advirtió la posible ilegalidad que suponía la tramitación de expedientes de concesión de ayudas y subvenciones municipales sin que el gobierno local tuviera aprobado el correspondiente Plan Estratégico de Subvenciones (PES) que a la luz de sentencias recientes es requisito inexcusable para el reparto de cualquier dinero público.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial destina 13,8 millones a ayudas para apoyar la incorporación de 240 jóvenes a la actividad agraria. Estas subvenciones, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), resultan fundamentales para favorecer el relevo generacional y la puesta en marcha de nuevas explotaciones.
Mañana empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
La propuesta será evaluada en el ciclo 2023-2024 debido al elevado número de solicitudes presentadas este año por países con menos elementos ya reconocidos.
La ministra de Política Territorial garantiza que el grado de ejecución de los presupuestos estatales aumentará durante el segundo semestre de este año.
Este año no toca Festival de la Manzana, que se celebra cada dos años, pero Villaviciosa no quiere dejar pasar el otoño sin recordar su condición de Capital Manzanera. Para ello, y por segundo año, celebrará el Día Internacional de la Manzana, que se conmemora el 21 de octubre, con un programa de actividades que tendrán lugar desde el viernes, 21 al domingo, 23 de octubre, sumándose a otras actividades del sector sidrero. El Apple Day, es el que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona y se celebra el 21 de octubre, desde 1990.
Que siempre hubo a veces frio y a veces calor, sí, que hay ciclos, pero que nada tienen que ver con esa historia para no dormir de ahora de la engañifa del cambio climático, no, para nada, no…
Aunque la toma de decisiones constituye una fuente de incertidumbre para todo tipo de perfiles profesionales, los puestos de responsabilidad tienden a estar más expuestos a la interposición de reclamaciones.
Hoy se han entregado los distintivos de las 17 nuevas empresas y entidades que van a formar parte del Club Producto de Sidraturismo Asturias como miembros adheridos,
Dentro de las actividades de sensibilización sobre la igualdad y contra la violencia de género del Ayuntamiento de Ribadedeva, y enmarcado en las actividades paralelas de Ribadedeva en Corto, se ha programado la celebración del I Encuentro de Mujeres del Audiovisual Asturiano los días 23 y 24 de septiembre de 2022 con el objeto de poner en valor y reflexionar sobre la presencia de las mujeres en los sectores creativos, en este caso concreto el cine y el audiovisual.
El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para fijar población y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros en el proyecto de presupuestos para 2023, según ha desvelado hoy el presidente, Adrián Barbón, en la segunda sesión del debate de orientación política general.
Hemos presentado alegaciones con motivo de la apertura de una nueva cantera para la obtención de caliza, entre Beloncio y San Martín, en el concejo de Piloña.
El Partido Animalista PACMA convoca un total de seis concentraciones en seis ciudades españolas (Gijón, Rota, Cádiz, Coruña, Barcelona y Las Palmas) este mes de agosto pidiendo a las administraciones que las playas también puedan ser utilizadas por perros. La formación política argumenta que cada vez más familias adoptan a estos animales pero siguen encontrando serias dificultades para poder llevarlos a disfrutar de las playas, teniendo que desplazarse lejos para encontrar alguna en la que se permitan.
El presidente Adrián Barbón llegó ayer al Festival Intercéltico de Lorient, en el que Asturias participa en esta edición como invitada de honor. Adrián Barbón asistará a diferentes actos vinculados al prestigioso certamen bretón, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
Virgilio Garcia, voz autorizada entre los amantes de la detección metálica en Asturias muestra su malestar contra la medidas adoptadas en los últimos días contra su afición.
Los nuevos currículos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato en Asturias profundizan en el aprendizaje competencial que se impartirá ya desde Infantil, se rigen por principios transversales como la igualdad, ponen el foco en la digitalización, atienden a la diversidad del alumnado e incrementan la optatividad. El conocimiento de la realidad asturiana, incluida la lengua, o el trabajo por proyectos y ámbitos son algunas de las premisas que la Consejería de Educación ha seguido en la concreción autonómica de la LOMLOE.
El Principado trabaja en una nueva resolución que recoge un aumento de hasta el 50% de la cuantía de las prestaciones económicas dirigidas a las personas dependientes que reciben servicios de atención a través de empresas acreditadas, hasta alcanzar las cantidades máximas fijadas por el Gobierno central.
Sidra Castañon ha presentado esta mañana, en su Llagar de Villaviciosa, la edición “Sidra de Primavera” de Val de Boides, su sidra D.O.P.
En el acto, Julián Castañón y Alfonso Castañón (tercera y cuarta generación de Sidra Castañón, respectivamente) han ejercido de anfitriones para presentar esta edición especial que llega con el inicio de la primavera.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
El día 30 de marzo, a partir de las 16,30 horas en Arriondas, calle Lepoldo Alas Clarín 1, tendrá lugar el primer encuentro entre productores de la marca Alimentos del Paraíso Natural y las tiendas que formar parte de la Red de Comercios Distribuidores de productos de esta marca, que están ubicados en la zona oriental de Asturias.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy las ayudas directas por nacimiento y adopción aprobadas por el Consejo de Gobierno el 11 de marzo. La medida, que persigue fomentar la natalidad y combatir la pérdida demográfica, supone un gasto de 4.595.000 euros para este año.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha formalizado hoy en el Ministerio de Cultura y Deportes, en Madrid, la entrega del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser patrimonio mundial inmaterial de la Unesco. La documentación se remitirá formalmente al organismo internacional la próxima semana para su valoración.
El patronato de la Fundación LABoral Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural ha acordado hoy por unanimidad el nombramiento de Pablo DeSoto (Gijón/Xixón, 1977) como nuevo director-gerente del centro. En una reunión extraordinaria se ha seleccionado al arquitecto y académico, que suma 20 años de experiencia internacional en la ideación y gestión de proyectos artísticos interdisciplinares, entre las 68 candidaturas presentadas a la convocatoria.
Adrián Barbón aprovechará la Conferencia de Presidentes que se celebrará el domingo en La Palma para reclamar que la Unión Europea (UE) actúe con celeridad y contundencia para atajar la subida de precios de la energía, disparada desde la agresión rusa a Ucrania. El jefe del Gobierno de Asturias advierte de que el encarecimiento, que afecta a toda Europa, amenaza la actividad empresarial –en especial, de las compañías que consumen mucha electricidad- y puede retrasar la recuperación económica.
El Gobierno de Asturias participa con un stand de la marca de calidad Alimentos del Paraíso en la cuarta edición de la feria de productos gastronómicos Gustoko, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, ha asistido en Baracaldo a la inauguración de este evento de productos alimentarios y gastronómicos.
Los currículos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato para el próximo curso en Asturias incorporarán contenidos relacionados con la memoria histórica como elemento para fortalecer los valores democráticos.
La Oficina de Turismo de Llanes invitada a formar parte del comité de expertos españoles para la revisión de la norma de calidad UNE-ISO de las oficinas de información turística
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Principado moviliza una cifra histórica para apoyar el desarrollo de la ganadería extensiva en el marco de las ayudas agroambientales del Programa de Desarrollo Rural (PDR), hasta alcanzar los 31.682.000 euros. En la convocatoria 2020 de la Política Agraria Común (PAC), cofinanciada a través del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la cuantía destinada se situó en 15,77 millones.
El Gobierno de Asturias transformará el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) en la futura Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Accia-Asturias) para reordenar, coordinar e impulsar el sistema de I+D+i
Asturias recibirá 3,6 millones para apoyar el sector comercial e impulsar su competitividad. Las ayudas, aprobadas hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que serán gestionadas por las administraciones locales, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) y se dirigen a lograr mercados urbanos sostenibles y a potenciar zonas de afluencia turística. Oviedo, Gijón y Carreño son los concejos que se beneficiarán de esta partida.
El Principado ha finalizado la primera fase de los trabajos de restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga. Tras el incendio forestal que afectó a la zona el pasado febrero, el Gobierno de Asturias inició con urgencia la planificación de las actuaciones oportunas para su recuperación, necesarias tanto por la figura de protección del espacio -un parque nacional- como por el riesgo de afección con arrastres de la capa de suelo, debido a las fortísimas pendientes.
La Consejería de Presidencia impulsa seis obras de emergencia por un importe de 365.500 euros en cuatro concejos del oriente: Cangas de Onís, Onís, Piloña y Ponga, para paliar los efectos más urgentes del temporal de lluvia que azotó la zona entre finales de noviembre y principios de diciembre.
La consejera ha destacado la labor desarrollada por Becedóniz durante sus casi cuarenta años de carrera, desde que comenzó su andadura profesional en 1984 como educador en el Centro Juvenil de Sograndio y hasta su jubilación, en mayo de este año, como director del Instituto de Infancia. Su candidatura obtuvo el apoyo de todos los miembros del jurado del galardón, que alcanza este año su 14ª edición.
El Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada realizará mañana, sábado 11, la prueba única del proceso selectivo para la provisión de 28 plazas de la categoría de operario agroganadero y de obras públicas, en el turno de acceso libre, promoción interna y régimen de personal laboral, correspondientes a las ofertas de empleo público del Principado de 2017 y 2018.
El Parque Nacional de los Picos de Europa avanza en la tramitación de su nuevo plan rector de uso y gestión (PRUG), que tras lograr los preceptivos informes de los distintos comités dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia ahora el procedimiento administrativo en las comunidades que aportan terrenos al espacio protegido: Asturias, Cantabria y Castilla y León. La previsión es que el documento se promulgue el próximo año.
La Dirección General de Igualdad del Gobierno de Asturias ha impulsado un acuerdo con el Colegio de Abogados de Oviedo y el Colegio de la Abogacía de Gijón para ofrecer una atención jurídica especializada a las víctimas de agresiones sexuales. De este modo, el Principado se convierte en la primera comunidad autónoma en prestar este servicio, gratuito y de calidad, que aborde la necesaria especialización en la defensa letrada de estas mujeres.
El futuro Plan Director de la Cultura Castreña de Asturias, que recoge un paquete de actuaciones para estos yacimientos y prevé la elaboración de un atlas con información detallada sobre cada uno, se presentará al Consejo de Patrimonio Cultural para su aprobación antes de fin de año. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Cultura, Berta Piñán, en la Junta General, donde ha destacado la complejidad del proceso de elaboración de este documento por la amplitud del fenómeno en Asturias, donde se han identificado ya cerca de 270 poblados.
Quizás hayan visto últimamente por las costas asturianas a grupos de hombres (pues es un colectivo abrumadoramente masculino) apostados junto a ríos, cuencas fluviales o próximos a los estuarios. Son, mayormente, pescadores profesionales que aguardan el comienzo de la temporada de pesca de la angula. Ellos son el elemento más visible al que poder culpar por el peligro de extinción de la anguila. Pero no nos engañemos. Sólo son un eslabón más en la cadena de responsabilidades.
El “Día de la Manzana” tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
Según un informe publicado en el BID y Electronic IDentification, el desarrollo de la Identidad Digital y de la digitalización de procesos se han convertido en elementos vitales para la recuperación económica mundial.
El Principado ha elaborado un nuevo programa de gestión del lobo para el periodo 2021-2022. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, han presentado el documento en la reunión telemática del comité consultivo del Plan de Gestión del Lobo celebrada esta tarde.
El Ayuntamiento de Llanes pide a consejería y ministerio de Educación toda la documentación del Centro de Artesanía y Colegio de Poo y celeridad para poder clarificar sus usos
El Alcalde, en nombre de la Corporación, expresa sus condolencias a la familia y hace reconocimiento público a la figura artística y humana de Humberto Alonso.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha modificado las bases de las convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones. Las nuevas bases recogen las medidas de los últimos cambios del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Principado, que permiten elevar hasta los 70.000 euros la ayuda individual para la incorporación al sector agropecuario de menores de 40 años y flexibiliza los requisitos para acceder a los planes de mejora simplificando su gestión. Los objetivos son favorecer el relevo generacional y el mantenimiento de la actividad en el medio rural.
El Ayuntamiento de Llanes reordena el tráfico de los caminos de acceso a las playas de Gulpiyuri y San Antolín para evitar atascos y garantizar la seguridad de los peatones
El martes 11 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la proyección del documental OBERTURA DE UN MILAGRO, dentro de la programación de LABORAL CINEMATECA AMBULANTE.
La Asociación de Hosteleros de Tazones acordó con el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias ofrecer los productos con Denominación de Origen como primera opción en sidra natural a quienes visiten sus establecimientos. De este modo, la villa maliaya se convierte en la primera localidad que se vincula a la marca DOP Sidra de Asturias.
La exención de los paneles fotovoltaicos de cumplir las condiciones estéticas que la normativa urbanística exige a determinadas cubiertas, decisión adoptada por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota), facilitará su uso en el Principado. La Cuota, dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, considera que este tipo de montajes que se colocan en suelo no urbanizable (competencia de esta organismo) son una instalación y no un material de cubrición, por lo que a falta de una regulación expresa, no deben cumplir esos requisitos de apariencia.
La Fiscalía de Medio Ambiente, tras la denuncia formulada por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, nos ha comunicado que ha abierto diligencias de investigación para el esclarecimiento del origen de un vertedero ilegal localizado a orillas del reguero de los Escobios en Piloña.
Excepcionalmente por la pandemia, el Ayuntamiento de Llanes no abre convocatoria para el XXI Premio Mujer Concejo pero distingue a las mujeres del Servicio de Ayuda a Domicilio en tiempos de covid
Noelia Macías ha señalado hoy, recordando los datos ofrecidos ayer por el presidente del Principado en sede parlamentaria, que “la tendencia decreciente del virus demuestra la eficacia de las medidas adoptadas para su contención. Valoramos muy positivamente el nuevo modelo de restricciones y medidas adoptado por el Gobierno de Asturias, así como el esfuerzo colectivo de toda la sociedad, que está dando sus frutos”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica ‘Asturias al día’, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha hecho hincapié en que “el Gobierno de Adrián Barbón está haciendo un esfuerzo muy importante para ayudar a los sectores más afectados por la pandemia. Lo hizo a finales del pasado año y lo volverá a hacer este, con el ambicioso Plan de Rescate incluido en los Presupuestos para el presente ejercicio, y del que ya van a iniciarse las primeras convocatorias”, ha apuntado.
La inversión global en el Sistema Asturiano de Atención a la Dependencia se situará este año en 279,4 millones. El Gobierno central aumenta en un 17% la cuantía que abona a las comunidades en función de las personas atendidas y recupera el nivel acordado, suspendido desde 2012
Como cada año vuelve la campaña de apadrinamiento de pingüinos 2020/2021 promovida por el ejército de tierra. Coincidiendo con la fase de despliegue de la Campaña Antártica, comienza de nuevo la tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos. De esta forma, los miembros de la XXXIV Campaña Antártica queremos transmitir nuestro compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, así como hacerles partícipes de ello.
Acosevi promete no dejar caer a ningún sector y muestra su respaldo a los más afectados por el cierre tanto en su concentración semanal como sumándose a la iniciativa de OTEA en Oviedo
Izquierda Unida y Podemos han defendido hoy en solitario el modelo tradicional de extracción del ocle frente a las formas industriales intensivas que están poniendo en peligro la sostenibilidad ambiental de la actividad. Ambas formaciones habían presentado hoy en la Comisión de Medio Rural y Cohesión Territorial una Proposición no de Ley (PNL) para la adopción de medidas que aseguren la sostenibilidad de la actividad pesquera y el pleno desarrollo laboral de quienes se dedican a ella.
Acosevi reividinca la necesidad de adaptar las ayudas al tiempo que los establecimientos permanezcan cerrados y a las restricciones que se les impongan llegado el momento de la reapertura
Debido a la actual situación de emergencia de salud pública y de conformidad con la Resolución de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, de fecha 3 de noviembre de 2020, que establece medidas urgentes de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención y contención hace que este Ayuntamiento considere la necesidad de tomar medidas con el fin de evitar la transmisión del covid-19 en su ámbito competencial.
Ciudadanos Colunga ha alertado del hundimiento de la carretera que comunica la localidad de Lastres con el Mirador de San Roque. El concejal del partido naranja José Angel Toyos, ha advertido que “existe un evidente riesgo de derrumbe de la carretera que se prolonga unos 25 metros de la calzada”
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha habilitado un nuevo canal de información a través de mensajería instantánea para reforzar el sistema de atención a la ciudadanía.
Se autoriza el baño en las playas de El Sablón, Toró y Puerto Chicu tras desaparecer las manchas de combustible y en espera de conocer los resultados de los análisis
Izquierda Unida de Asturias y Podemos Asturies han presentado hoy en Celorio, Llanes, una proposición no de ley para una extracción sostenible del ocle, tanto desde la perspectiva medioambiental como de la seguridad laboral.
Entre las medidas impuestas por el gobierno durante el confinamiento se contó la prohibición de realizar publicidades de casinos online y casas de apuestas. Esta decisión, que tiende a cuidar a los sectores más vulnerables durante un período de encierro atípico, está enmarcada en un historial de tensiones entre la actual dirigencia del estado y la industria del juego. Es que, desde su asunción, la coalición formada por el PSOE y Unidas Podemos ha mantenido una política de salud contraria a los intereses de las corporaciones más salientes del sector.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva prórroga de la moratoria que mantiene la suspensión de las autorizaciones para la apertura de establecimientos de juego en el Principado de Asturias.
El Ayuntamiento de Parres ha acordado la peatonalización temporal de varias calles de la capital del concejo para su ocupación excepcional por parte de la hostelería local. La medida estará en vigor desde esta semana al 31 de octubre.
La Consejería de Educación ha defendido hoy la conveniencia de que el próximo curso comience con la máxima asistencia posible de alumnado en todos los centros y niveles educativos, siempre y cuando así lo permitan las indicaciones de las autoridades sanitarias. Las recomendaciones incluyen mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros o, en su defecto, adoptar las convenientes medidas de seguridad e higiene.
Ante el fracaso de los acuerdos firmados en junio de 2019, el ejecutivo estatal debe actuar con urgencia para evitar la pérdida de empleos industriales
Un total de 1.112 empresas han comunicado al Principado la suspensión, por finalización, desestimiento o renuncia, de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que comenzaron a aplicar al inicio de la emergencia sanitaria, según los datos que maneja la Dirección General de Empleo y Formación. De este modo, la progresiva vuelta a la normalidad también se percibe en las medidas sociolaborales adoptadas por las compañías como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Adrián Pumares: “El Gobierno debe adoptar medidas para que los afectados por un ERTE no se vean perjudicados fiscalmente al ser considerado el SEPE un segundo pagador”
Castrillón, martes 2 de mayo de 2020. Ciudadanos Castrillón ha propuesto al Equipo de Gobierno la adopción de varias iniciativas de cara al próximo curso escolar, para paliar los efectos que el coronavirus está ocasionando a las familias del concejo. Según ha explicado la portavoz del partido naranja, Lupe Fernández, “Castrillón es uno de los municipios de la comarca donde más ha crecido el paro, uniéndose a la incertidumbre y a las consecuencias sociales y económicas que ha provocado la pandemia. Nuestra prioridad ahora debe ser abordar las necesidades de las familias”.
La nueva dirección de Alu Ibérica lamenta que la falta de pagos de Alcoa desde hace más de un mes, conforme a su acuerdo con Parter Capital, cause retrasos e incertidumbre en la plantilla
Se informa que el uso de las playas durante la vigencia del Estado de Alarma está sometido a normas y limitaciones. Por ese motivo, Guardia Civil y Policía Local podrán limitar el acceso a las playas con el objeto de posibilitar el cumplimiento de las normas sanitarias dictadas por la crisis sanitaria por COVID-19. Durante los días en que, por buena climatología, sea previsible mucha afluencia a las playas, se establecerán controles en los accesos, pudiendo prohibir la circulación hacia las playas, salvo que se acredite la condición de residente en núcleos de población en las vías de acceso a las playas .
Ignacio Blanco: “Garantizar la ausencia de COVID-19 en las plantillas permitiría ofrecer Asturias como destino destacado para clientes que buscan los mayores estándares de protección sanitaria”
La crisis provocada por la COVID-19 y las consiguientes medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria han causado que Asturias no haya registrado turistas ni pernoctaciones en abril, como queda reflejado en los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), algo ya previsto dado el cierre de los alojamientos desde el 26 de marzo.
Los guardas de los refugios de Picos de Europa (Refugio de Ándara, de Ario, de Cabaña verónica, de Collado jermoso, del Jou de los Cabrones, de Urriello, de la Tenerosa, de Vegabaño y de Vegarredonda) se reúnen a raíz del COVID!9 y de las noticias no precisas.
El Principado promueve una comunidad regional sobre fabricación aditiva o impresión 3D para facilitar la digitalización del tejido productivo e impulsar sinergias entre centros tecnológicos y empresas innovadoras.
Oblanca: “Señora Maroto, ante todo le pido y le exijo que ejerza de ministra de Industria, Comercio y Turismo, para ‘la ejecución de la política del Gobierno en estas tres materias’ según le impone el BOE”
Adrián Pumares: “Es más importante que nunca hacer prevalecer los acuerdos adoptados el 8 de mayo de 2019 para la integración del ferrocarril en la ciudad de Gijón, siguiendo las premisas de centralidad y el soterramiento de las vías”
De acuerdo con la orde Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que, en su artículo 46 establece que se permite el tránsito y permanencia en las playas, así como la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, siempre que en este último caso se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, y que se mantenga una distancia mínima de dos metros entre los participantes:
“Hemos sido más críticos que nadie en esta crisis, pero infinitamente más útiles para los ciudadanos a pesar de la desdichada gestión de este Gobierno”, ha señalado el portavoz autonómico de Ciudadanos Asturias, Nacho Cuesta, en el primer ‘Café Virtual’ con los afiliados del partido naranja en Asturias. Cuesta ha subrayado “que los posicionamientos que ha adoptado el partido liberal en esta pandemia no han sido nunca tomados en clave partidista. Al contrario, se ha buscado arrancar acuerdos al Gobierno y aportar ideas en el ámbito sanitario, económico y social. Medidas de sentido común dirigidas a sostener el tejido productivo de este país”.
Adrián Pumares: “La Junta respalda por unanimidad la propuesta de FORO de elaborar un Plan Estratégico de turismo para recuperar la actividad del sector, reducida a la nada como consecuencia de la pandemia”
Oblanca: “En España ya tenemos leyes que respetan los derechos fundamentales y evitan recurrir abusivamente al Estado de Alarma en estas Fases de Desescalada, por lo que nos oponemos a su quinta prórroga”
El director general del Medio Natural, David Villar, ha firmado hoy el protocolo Reciella en red con las denominaciones de origen protegidas (DOP) Cabrales y de Gamonéu. Se trata de un proyecto piloto para monitorizar de la ganadería extensiva en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
La Consejería de Educación ha decidido aplazar a septiembre las pruebas de certificación en las escuelas oficiales de idiomas, a las que concurrirán este año cerca de 4.300 aspirantes.
El partido ecologista insta al Gobierno a presionar para conseguir la intervención estatal en Alu Ibérica. Alternativa Verde EQUO pide información al Gobierno asturiano sobre la protección de los trabajadores, contacto con eventuales inversores y la actividad internacional de Alcoa.
Oblanca: “El Ministerio de Industria no puede permanecer inactivo ante las sospechas de irregularidades en la reventa de Alcoa que amenazan la continuidad de la actividad industrial”
El Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes de Asturias registraron un aumento de visitantes en 2019, un año en el que el Museo del Jurásico (Muja) volvió a liderar la estadística de asistencia, una constante en los últimos ejercicios.
La junta de gobierno del Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa), ha aprobado hoy un presupuesto de 36,6 millones para este ejercicio. Esa cantidad supone un 8,6% más respecto al año pasado.
La modificación del reglamento de Alimentos del Paraíso ha permitido multiplicar por cuatro el número de operadores (productores y elaboradores) inscritos en esta marca de calidad. La medida ha contribuido así a fortalecerla y hacerla más útil para el crecimiento del sector agroalimentario, ya que permite identificar y singularizar las producciones al ofrecer alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus calidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia prima local.
La concejala del Grupo Municipal de Ciudadanos Gijón, Ana Isabel Menéndez, ha presentado un Plan de Defensa del Deporte Local, con veinticinco medidas que permitan al deporte gijonés superar los terribles efectos económicos que traerá aparejados la pandemia del COVID 19.
El Ayuntamiento de Llanes elimina durante 2020 las tasas de terrazas de hostelería y amplía el plazo de solicitud de aumento de las mismas hasta el 17 de mayo
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Colunga, además de dar nombre a todo el concejo, es capital, villa y parroquia. La parroquia de Colunga tiene 3,22 km² y 1.091 habitantes en el año 2012
FORO Asturias - Oblanca: “Es incierto que el Gobierno de Sánchez hubiera activado la alarma de pandemia a tiempo lo que ha podido traer consigo gravísimas consecuencias sanitarias y económicas”
La concejala de Asuntos Sociales de Ciudadanos Gijón, Mara Simal, ha pedido que se suprima el precinto de los bancos públicos de Gijón. La edil considera “que dado que se ha establecido una franja horaria para que las personas mayores de setenta años y con movilidad reducida puedan salir a pasear, se deberían nuevamente habilitar los bancos para que también puedan descansar”.
A principios de siglo (primer cuarto y un poco más) había en Colunga dos Casinos que aparte de organizar bailes, actos sociales y algunas actividades culturales que daban lustre a la villa, no debemos nunca olvidar que la primaria razón de su existencia no era otra que era servir de guarida a las facciones políticas en litigio en la época, profundamente enfrentadas entre sí (no podía ser de otra manera, claro)
Nueve compromisarios y los cinco miembros del Consejo General, entre los que se encuentra el portavoz autonómico, Nacho Cuesta, representarán a los afiliados asturianos
XAGARDUA se forma bajo el nombre de Grupo Folklórico de Colunga en el año 1990. En 2007 recibió la Faba de Oro del Ayto de Colunga. Aquí os mostramos también diversas actuaciones grabadas hace entre 10 y 14 años
FORO Asturias - Oblanca: “El estudio del Ministerio de Sanidad basado en 90.000 test -en Asturias, 2.400- es insuficiente para adoptar medidas eficaces de protección de los ciudadanos destinadas a cortar la cadena de contagio del coronavirus”
FORO Asturias - Pumares: “El Principado debería estar trabajando ya en protocolos que permitan a los sectores y a las empresas afectadas ir volviendo paulatinamente a la normalidad, garantizando la seguridad de trabajadores y clientes”
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad.
Llanes pide al Principado que informe de las medidas a tomar para el uso de las playas cuando finalice el confinamiento y que asuma el Plan SAPLA en su totalidad
FORO Asturias -Adrián Pumares: “Es urgente que los ayuntamientos puedan movilizar todos los recursos de los que dispongan para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus, sin restricciones”
El Ayuntamiento de Cangas de Onís en consideración a la situación actual de contención forzosa contra la transmisión del coronavirus COVID-19 ha resuelto adoptar desde el pasado día 12 de marzo de 2020 las actuaciones preventivas que quedan recogidas en la siguiente documentación:
FORO Asturias-Oblanca: “Los Ayuntamientos necesitan un cambio legislativo para establecer bonificaciones del IBI a empresas, pymes, autónomos, comercio, sector primario y emprendedores que hayan afectadas sus actividades por la crisis del COVID-19”
Adrián Pumares: “Cualquier plan de reapertura y desescalada necesita tener en cuenta a los sectores productivos para que las medidas sean justas y eficaces”
El Ayuntamiento en Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día 9 de agosto de 2018, adoptó el acuerdo de aprobar inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal n.º 1.2.1.9, reguladora de la tasa por prestación de servicios educativos en las Escuelas Infantiles de Primer Ciclo (0-3 años) y en concreto los artículos 5, 6, 7, y 8.
Foro Asturias-Oblanca: “Un pacto solo es posible cuando: 1º hay objetivos comunes en beneficio de la nación; 2º gobierno y oposición ceden para acercar sus propuestas; y 3º prevalecen las medidas concretas sobre las meras apariencias”
Nacido en Lastres en 1775, inició su carrera militar como cadete a los 15 años, hasta ser nombrado general en Madrid a los 72, tras una vida de «espíritu indomable»
Oblanca: “La desproporcionada corrección de errores que publica el BOE es la prueba más evidente de la improvisación legislativa del gobierno que está causando un gran desconcierto en la interpretación de los RDL aprobados”
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. PROGRAMA DE AYUDAS PARA CONTRIBUIR A MINIMIZAR EL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19 EN LOS ALQUILERES DE VIVIENDA HABITUAL
En esta sección vamos a publicar o recuperar una serie de artículos referentes a la emigración de las gentes del concejo de Colunga a otros países del mundo, desde hace varios siglos hasta un pasado cercano. Si conocéis alguna historia más de las que iremos publicando o podéis aportar algo más a lo publicado o fotos, no dudéis en enviárnoslo a buscolu@gmail.com
Las medidas precoces de distanciamiento social y el correcto aislamiento de la población, entre otros factores, han sido claves para lograr una menor transmisión comunitaria de la COVID-19 en Asturias, según ha explicado hoy el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, quien también ha destacado la “conducta ejemplar de la ciudadanía” en el cumplimiento de estas iniciativas.
Ciudadanos Langreo ha reiterado al Equipo de Gobierno su apoyo para poner en marcha todas aquellas iniciativas que contribuyan a contener la crisis sanitaria y ha enviado una nueva batería de medidas para paliar las consecuencias sociales y económicas que afectas a muchas familias, empresas y autónomos langreanos.
La Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, a través de Cogersa, ha puesto en marcha un plan de contingencia para la recogida y tratamiento de residuos hospitalarios que permite atender el incremento en la generación de estos desechos; en particular, del material de protección individual. Esta medida ha permitido actuar sin problemas en lo relativo a la frecuencia de la retirada y en la seguridad del tratamiento, cuestión esta última que ha planteado dificultades en algunas comunidades autónomas.
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. En las notas informativas de la OMIC que hemos ido publicando hasta la fecha, se han abordado las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, con el fin de proteger a los consumidores y usuarios que han quedado en situación de vulnerabilidad social y económica debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
La Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo ha iniciado una campaña de vigilancia de precios para controlar su evolución y evitar posibles prácticas comerciales desleales durante la situación excepcional generada por el estado de alarma.
El Gobierno de Asturias ha modificado la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Oviedo y el sector comercial. Esta modificación supone que el Viernes Santo todos los establecimientos de alimentación de la capital asturiana permanecerán cerrados.
Uno de los sectores más afectados por el Covid-19 son las residencias de mayores, por ello la FED reclama que todos los centros estén dotados de materiales de protección y recursos humanos y materiales suficientes para hacer frente a la crisis. Las residencias muestran una gran preocupación por la solicitud de información desde las Administraciones sobre plazas libres en todos sus centros
El Museo de Bellas Artes lidera la clasificación de entradas en las páginas web y redes sociales de los equipamientos culturales que dependen directa u orgánicamente del Gobierno de Asturias, que han intensificado su oferta tras su cierre al público debido a la crisis sanitaria. Los datos de la segunda mitad de marzo indican un relevante aumento de la actividad en los formatos online que gestiona la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
El Gobierno de Asturias ha acordado hoy centralizar en el Servicio de Salud del Principado (Sespa) la compra de equipos de protección individual (mascarillas, gafas, pantallas, guantes, batas y, en su caso, monos) y productos que garanticen una correcta higiene de manos (gel o solución hidroalcohólica) para afrontar la pandemia del coronavirus.
Adrián Pumares: “Aunque en demasiadas ocasiones el Gobierno de España se vea sobrepasado y a remolque de los acontecimientos, desde FORO reiteramos nuestro apoyo a todas las medidas que los técnicos y científicos consideren necesarias para frenar la expansión del virus”
Mª José Bode: “Es urgente que el Ayuntamiento de Ribadesella establezca una serie de medidas económicas para ayudar a los vecinos en esta crisis del coronavirus”
Ciudadanos Tapia de Casariego ha solicitado al Equipo de Gobierno municipal la adopción de medidas urgentes para proteger a los sectores sociales más desfavorecidos como consecuencia de la crisis del Covid-19 y, muy especialmente, al tejido empresarial del municipio. El coordinador del grupo local de Ciudadanos Tapia, Felix Gayol, ha mostrado su preocupación por los efectos negativos que la crisis sanitaria tendrá a corto y largo plazo sobre el empleo y el tejido empresarial de su concejo.
Certificados de empadronamiento, para solicitud de moratorias en el pago de cuotas hipotecarias de colectivos vulnerables. El Ayuntamiento de Parres, esta adoptando medidas para responder a las necesidades de los ciudadanos en esta crisis, en un periodo de funcionamiento extraordinario de la administración
Oficina Municipal Información Consumidor de Llanes: Nuevas medidas en materia de consumo adoptadas por el gobierno con motivo de la alerta sanitaria de la Covid-19
El secretario general y portavoz de FORO en la Junta General, Adrián Pumares, valoró esta mañana la situación del sistema educativo asturiano ante la crisis del coronavirus y afirmó que “la Consejería de Educación del Principado debe tomar ya una decisión definitiva acerca de cómo terminar el curso, para poder establecer el mejor plan de actuación posible cuanto antes, en lugar de estar improvisando cada semana”.
ORDEN TMA/305/2020, DE 30 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO DE LA ORDEN TMA/277/2020, DE 23 DE MARZO, POR LA QUE SE DECLARAN SERVICIOS ESENCIALES A DETERMINADOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y SE ADOPTAN DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Adrián Pumares: “Educación debe tomar ya una decisión definitiva acerca de cómo terminar el curso, para poder establecer el mejor plan de actuación posible cuanto antes y no andar improvisando cada semana”
El portavoz de Ciudadanos Asturias, Nacho Cuesta, ha lamentado este domingo que los fallecidos por coronavirus superen ya las seis mil personas, cuarenta y una de ellas en Asturias: “Mi más sentido pésame a las familias que han perdido a sus seres queridos y que sufren el desgarro añadido de no poder despedirse de ellos”.
Oblanca: Celebramos que el gobierno de Asturias apruebe un plan adicional para autónomos y pymes, como solicitamos desde FORO, que atienda a los grandes impactos que auguran las organizaciones en torno a la hostelería, agencias de viaje, textil y confección, comercio, etc...
Desde la agrupación de Ciudadanos Llanes apoyamos y alabamos todas las medidas que desde el gobierno local se han adoptado para tratar de contener la propagación de Covid-19 y paliar sus efectos: sanitarios, sociales y económicos.
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) ha adoptado diferentes medidas para reorientar sus programas y actividades con el objetivo de ofrecer al tejido empresarial asturiano soluciones para agilizar el pago de subvenciones y poner a su disposición medios para afrontar las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Las demoras medias de las listas de espera de consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas disminuyeron en febrero como consecuencia del incremento de la actividad asistencial del Servicio de Salud del Principado (Sespa).
La Federación de Teatro Amateur de Asturias (FETEAS) nos ofrece la posibilidad de ver obras de teatro que han pasado por el Teatro Filarmónica, dentro del Festival Nacional de Teatro Amateur "CIUDAD DE OVIEDO", durante los años 2016-2017-2018 y 2019.
El Gobierno de Asturias, a través de la Viceconsejería de Turismo, ha abierto varias líneas de contacto para facilitar a las empresas y a los propietarios de alojamientos hoteleros la información precisa para aplicar la suspensión de apertura al público de los establecimientos, medida aprobada ayer por el Ejecutivo central mediante una orden ministerial.
Las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) suprimen desde hoy la atención presencial al público como medida extraordinaria orientada al cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias durante el estado de alarma, para evitar desplazamientos y el contacto presencial. No obstante, el organismo garantiza la tramitación de demandas y prestaciones mediante atención telefónica y a través de la página web de Trabajastur (móvil.asturias.es/trabajastur).
El Ayuntamiento de Colunga, hoy ha decretado, mediante Resolución, SERVICIOS ESENCIALES PARA LA CIUDADANIA DE #Colunga en el marco del Estado de Alarma decretado por el Gobierno a causa del Covid-19.
El presidente del Gobierno de España y los presidentes y presidentas de los gobiernos autonómicos y de las ciudades autónomas consideran que afrontamos a nivel global una situación excepcional que debe abordarse desde la unidad de todos, que requiere una firme acción de toda la comunidad nacional e internacional. Esta situación supone el mayor reto sanitario y desafío al que se ha enfrentado el Sistema Nacional de Salud en toda su historia.
Ha sido publicado en el BOE el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el que se declara el Estado de Alarma en todo el territorio nacional, con entrada en vigor desde el momento de la publicación, y duración de quince días naturales, prorrogables.
El Gobierno de Asturias y los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Mieres han acordado esta mañana cancelar todos los servicios especiales nocturnos búho, tanto urbanos como regionales, que funcionaban las madrugadas de los viernes y los sábados, como medida en materia de transporte y movilidad para contener el contagio por coronavirus. Estos servicios dejarán de funcionar a partir de la noche de hoy, viernes.
Medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Cangas de Onís ante la situación actual de contención reforzada contra la transmisión del coronavirus COVID-19.
En orden a dar mayor conocimiento a las medidas adoptadas, siguiendo las recomendaciones efectuadas por la Federación Asturiana de Concejos tras su reunión en la tarde de ayer con el Gobierno del Principado de Asturias, publicamos el bando emitido por el Alcalde de Parres en la mañana de hoy, donde se contienen las medidas de prevención que adoptamos desde este Ayuntamiento.
El Gobierno de Asturias ha impulsado nuevas medidas de control y prevención del contagio de COVID-19, entre ellas, la suspensión de la actividad en todos los centros sociales durante catorce días, tanto de los de titularidad autonómica como municipal, para proteger a los usuarios. Los trabajadores de estas instalaciones sí mantendrán su actividad laboral.
La Consejería de Salud ha confirmado esta mañana un quinto positivo por el nuevo coronavirus tras procesar el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario de Asturias (HUCA) las muestras de un varón de 48 años que se puso en contacto ayer con el 112 al sentir malestar. El paciente, con síntomas catarrales y fiebre, llegó el lunes de Madrid, en su coche particular y en compañía de tres familiares, para pasar unos días en el Principado. De momento, se mantiene en aislamiento domiciliario, según han explicado en rueda de prensa el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, y el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta.
La Consejería de Salud ha decidido aplicar medidas adicionales de prevención para ralentizar la transmisión del nuevo coronavirus. Así lo ha comunicado hoy el consejero, Pablo Fernández Muñiz, al Comité de Coordinación de Asturias frente al nuevo coronavirus, al frente del cual está el presidente del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón. Muñiz ha explicado que España “sigue en fase de contención” y ha precisado que “se ha incrementado la sensibilidad del sistema de detección y medidas para ralentizar la trasmisión de la enfermedad”.
El Dr. Miguel Fuentes Rodríguez, Podólogo de la Clínica CEMTRO, recibió el título “Asturiano Adoptivo en Madrid” otorgado por la Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid.
El Consejo de Gobierno ha decidido hoy prorrogar la moratoria vigente por la que se suspendieron las autorizaciones para la apertura de establecimientos de juego en el Principado de Asturias. La ampliación será de ocho meses y no afectará a aquellas solicitudes anteriores al acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de marzo de 2019, que suspendió por primera vez las autorizaciones.
Hoy se publica en el Bopa la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, que regula la campaña 2019/2020 de pesca de la angula y que permite su pesca mientras sigue vedada la pesca de la anguila en los ríos lo que no deja de ser un disparate que se vede el adulto y se pesque la cría, una norma continuista para una especie amenazada.
Tras conocer por la prensa, el Proyecto de Ordenación del monte, el Grupo Municipal de Ciudadanos lamenta que vuelva a hurtarse el aprovechamiento de este espacio a sus naturales beneficiarios.
El vaso oficial de este año recoge una imagen de la Iglesia de San Juan de Amandi, una joya del románico maliayés, con el emblema del Camino de Santiago, y la conmemoración del 300 aniversario de la Cofradía del Carmen de Amandi
La aldea de Asiegu (Cabrales) ha sido galardonada con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
El Director General de Turismo del Principado de Asturias Julio González Zapico y la Directora de Desarrollo Rural y Agroalimentación, María Jesús Aguilar arroparon a la alcaldesa Sandra Cuesta, al igual que varios concejales socialistas y de Ciudadanos, encabezados por José Ángel Toyos
Los 120 tripulantes de la ruta jacobea por mar “Navega el camino” alcanzan Asturias, la patria querida del navegante. Además de las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Sandra Cuesta, han confirmado su presencia el Director General de Turismo del Principado de Asturias Julio González Zapico y la Directora de Desarrollo Rural y Agroalimentación, María Jesús Aguilar
El Ayuntamiento de Llanes vuelve a colocar la bandera arcoiris en la fachada en señal de tolerancia e igualdad por la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTB
El candidato de Ciudadanos (Cs) a la alcaldía de Colunga responde así a las acusaciones del candidato del PP, al que acusa de facilitar que el PSOE siga gobernando a pesar de traicionar a sus propios votantes
Continuamos con la ronda de entrevistas a los cabeza de lista de los diferentes partidos por la Circunscripción Oriental de Asturias. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Javier Remis Hurlé, candidato de VOX por el Oriente de Asturias.
El Gobierno de Asturias ha concedido 149.276 euros en ayudas para combatir la vecería de los manzanos a 80 productores, que efectuarán tratamientos en casi 239 hectáreas repartidas en 28 concejos. Los fondos están asociados al programa experimental para el control de la producción y responden a los acuerdos adoptados en la Mesa de la Manzana.
El próximo miércoles 24 de abril a las 19,30 h. vuelve a la Comarca del Bajo Deva la Cinemateca Ambulante, el ciclo de cine de Laboral Cinemateca, con la proyección de la película Islandesa La Mujer de la montaña, del director Benedikt Erlingsson. Con esta proyección se inicia el trimestre abril-junio de este proyecto cinematográfico coordinado por Laboral Ciudad de la Cultura gracias al cual se elabora una programación itinerante por distintos municipios.
Así lo ha exigido Foro Asturias. Para ellos “Es norma habitual y generalizada que un alto cargo no pueda relacionarse ni intervenir en los asuntos que haya conocido durante su gestión con otras empresas públicas o privadas, como es el caso de Virgili con el ente público del que fue Director General desde 2011, al servicio de todos los asturianos”
Ayer y hoy se esta viviendo una nueva oleada de incendios forestales con más de 97 focos, afectando a 32 concejos, presuntamente provocados para la consecución de pastos, como suele ser habitual cada vez que hay varios días sin llover.
“Y juntaron a toda la congregación en el primero del mes segundo, y fueron reunidos por sus linajes, por las casas de sus padres, según la cuenta de los nombres…” (Números 1:18)
Declaraciones Alcaldía: EXPRESAMOS AGRADECIMIENTO A TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS POR EL ACUERDO UNÁNIME EN LA JUNTA GENERAL EN CONTRA DEL TRASLADO DEL IPLA A OVIEDO
El humor de Pantomima Full, teatro de inmersión con la compañía Con Alevosía Teatro o para el público familiar con Ytuquepintas y la superproducción musical que recorre los mayores éxitos de Michael Jackson son las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura.
Buscolu.com tiene la atención de ofrecerles en primicia un capítulo de la nueva investigación histórica referente a nuestro solar de nuestro colaborador habitual D. Omar Pardo Cortina, así como el prólogo de la misma que sin duda será de su agrado. Versa como pueden ver sobre toponimia local bajo el título: “Sobre el origen de los nombres de lugar en el término municipal de Colunga -Principado de las Asturias de Oviedo - ”
El Ayuntamiento de Villaviciosa, está desarrollando una intensa agenda de promoción en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra desde este miércoles en Madrid, a través del servicio de promoción turística de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Villaviciosa estará presente desde el miércoles, 23 en varias iniciativas.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid elige a las personas y entidades galardonadas en 2018. Estos galardones se entregarán a lo largo de 2019, en Madrid y Asturias:
Con motivo de la reunión del Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa que se celebra hoy 18 en Oviedo/Uviéu, las organizaciones ambientales muestran su frontal oposición a la persecución de lobos dentro del parque, y reclaman a las administraciones competentes el final de los controles de lobos en el Parque Nacional de Picos de Europa.
La postura del Ayuntamiento de Villaviciosa de Asturias, respecto al proyecto de la actual Presidenta del CSIC, Rosa Menéndez para construir un nuevo edificio para el IPLA en Oviedo, es muy clara. Rechazo frontal. Así lo expresó con rotundidad el Alcalde, Alejandro Vega Riego en el pleno ordinario celebrado ayer miércoles, 28 de noviembre, al informar sobre la publicación en perfil del contratante del CSIC de la licitación del proyecto técnico del nuevo edificio.
Pedro Leal: Mientras Ábalos y Javier Fernández nos robaban el AVE, en Madrid se daba el primer paso a la desertización de Asturias al adelantar el cierre de las térmicas de carbón.
Hoy se publica en el Bopa la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, que regula la campaña 2018/2019 de pesca de la angula y que permite su pesca mientras sigue vedada la pesca de la anguila en los ríos lo que no deja de ser un disparate que se vede el adulto y se pesque la cria.
En la mañana de el jueves 25 ha tenido lugar la inauguración del ajardinamiento presidido por una ancla donada al Ayuntamiento por la Asociación de Mareantes Virgen del Buen Suceso de Lastres a la que se le ha colocado una placa. En el acto han participado algunos de los trabajadores del PEL, el responsable de Servicios múltiples, el presidente de la Asociación Luis Montoto y por parte del Ayuntamiento Sandra Cuesta Fanjul, actual teniente alcalde y Jesús Menéndez Busta, concejal socialista. Ambos están llamados a ser la nueva alcaldesa y concejal de urbanismo si los ratifica el Pleno, en el que el PSOE tiene mayoría absoluta.
Resolución de 3 de octubre de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Colunga para la ejecución del Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias 2018 (SAPLA).
La Portavoz Municipal y Presidenta de FORO Villaviciosa, Ana López, se ha manifestado en relación con la sentencia conocida en el día de ayer, favorable a los mariscadores de Villaviciosa
LAS FIESTAS DEL PORTAL ACOGERÁN UN CONCIERTO DE HEVIA, QUE SERÁ PREGONERO
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Festejos, Ana López Montes, de la Hermana Mayor de la Cofradía de Nta Sra. del Portal, Lumi Fernández, y de la directora de la Danza del Portal, Ana María González, han presentado hoy el programa de las Fiestas del Portal de 2018, que se celebrarán del 7 al 12 de septiembre, con una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos.
¿Os acordáis del programa de participación infantil y Juvenil que consistía en crear un grupo de música pop-rock que no solo interpretara si no que sus integrantes fueran capaces de componer la letra y la melodía de sus canciones?
Lastres es un lugar por el que pasa mucha gente, muy importante, de manera discreta y sin ser reconocida o poco reconocida. Pintores, empresarios, músicos y demás personas influyentes se acercan a nuestra villa a degustar los platos de nuestros maravillosos y afamados restaurantes como Eutimio o Barrigón de Bertín, sin desmerecer a La Rula, El Mirador y al resto que también lo hacen de maravilla. Pero algunos no solo vienen puntualmente, sino que se compran casa y residen frecuentemente en Lastres. Una de esas personas, a la que podemos ver pasear por la villa o muchos veranos por la playa es Ana Mª Llopis. Esta es su historia contada ayer por el diario El Mundo
La televisión pública asturiana va estrenar esti domingu un nuevu programa dedicáu a la cultura sidrera. Mundu Sidreru, presentáu pol periodista Inaciu Galán, va emitise los domingos a les 21:30 hores y cuenta cola collaboración de la DOP Sidra d'Asturies.
Resolución de 25 de mayo de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Caravia y Colunga para la encomienda de gestión de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y de teleasistencia para personas dependientes.
Desde hace unos meses es uno de nuestros patrocinadores y en su establecimiento tiene instalada una de nuestras webcams de Asturias, con unas excelentes vistas al embalse de Tanes.
Ante la repetición de inundaciones en el día de hoy en varios puntos de Villaviciosa, al coincidir periodos de lluvia intensa y prolongada con la pleamar, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha reiterado la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno central, de prioridad a las obras planificadas para luchar contra las inundaciones en Villaviciosa.
¡ACUTO! congrega a 750 espectadores durante el fin de semana. El Teatro Riera ha registrado un lleno completo los tres días del 4º Festival de Teatro infantil ‘ACUTO’, organizadopor el Ayuntamiento de Villaviciosa
El Ayuntamiento en Pleno, en sesión extraordinaria de fecha 3 de noviembre de 2017, adoptó el acuerdo de aprobar inicialmente la modificación de las siguientes ordenanzas fiscales número 1.1.1., reguladora del Impuesto sobre Bienes inmuebles.
El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2017 adoptó, entre otros el presente acuerdo: Aprobar inicialmente el Proyecto de Presupuesto general de 2018, cuyo importe agregado es de 3.881.721,00 €, siendo el resumen por capítulos el siguiente:
EQUO considera inadmisible que cuando existe constancia de que estamos sobrepasando de manera reiterada y continua los límites máximos establecidos por la normativa legal, no se estén adoptando medidas inmediatas y urgentes para rebajar los niveles de contaminación.
Resolución de 6 de noviembre de 2017, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Colunga para la gestión del programa de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el Principado de Asturias durante el año 2017.
Ante la reiteración de casos de detección de nidos de avispas del tipo Vespa Velutina en el concejo de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego se ha puesto en contacto con la Dirección General de Biodiversidad del Principado de Asturias, al objeto de que se tomen las medidas necesarias para la retirada de los nidos que han sido detectados por los vecinos en Candanal y Argueru.
Hoy se publica en el Bopa la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, que regula la campaña 2017/2018 de pesca de la angula y que permite su pesca mientras sigue vedada la pesca de la anguila en los ríos que están bajos mínimos.
Ovidio Zapico, diputado de IU en la Junta General, arranca el consejero de Empleo, Industria y Turismo, el compromiso de ordenar la masificación del río Sella, convocando un grupo de trabajo para coordinar competencias, reforzar prescripciones que ya existen o adoptar nuevas medidas que permitan frenar la masificación.
Os ruego que leáis detenidamente este artículo de ANTÓN LUACES un gran periodista y defensor del sector pesquero, en su lucha contra la pesca ilegal, como en los graves problemas (cuotas, pelágicos, etc.) que estamos padeciendo en el caladero del Cantábrico Noroeste.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge este fin de semana el concierto de Andrés Suárez, dos funciones de CantaJuego y el espectáculo Akari de Da.Te Danza.
Ya estamos metidos otra vez en líos. Sin terminar los de la finalizada costera de bonitos del Norte (los franceses y algún irlandés siguen como duracell), nos llega este otro sobresalto.
Laboral Cinemateca abre su programación de otoño con el preestreno de El secreto de Marrowbone, del cineasta asturiano Sergio G. Sánchez, el viernes 13 de octubre en el Teatro de la Laboral, una producción rodada en Asturias y que ha contado con la colaboración de la Film Commission del Principado. El evento contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) que interpretará en directo algunos fragmentos de la banda sonora compuesta por Fernando Velázquez para la película.
José Manuel Felgueres Abad, Portavoz del Grupo Municipal Popular de este Ayuntamiento, conforme a lo previsto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, eleva al Pleno del Ayuntamiento la siguiente MOCIÓN PARA APOYAR Y RESPALDAR A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO COMO GARANTES DEL ESTADO DE DERECHO, a los efectos de su debate y aprobación por el mismo.
¿EMPEZAREMOS A TOMAR CONCIENCIA?. Estos días la asociación FACUA-CONSUMIDORES EN ACCIÓN ha instado al Gobierno Central y a las Comunidades Autonómicas, máxima transparencia en todo lo que rodea a la crisis del atún rojo adulterado y del bonito del norte vendido en nuestras lonjas pesqueras para su comerciliación en supermercados, pescaderías y grandes superficies, pero especialmente para conserveras del norte de España, y pide a los respectivos responsables sanitarios, información detallada sobre las inspecciones puestas en marcha, y las empresas que comercializan género manipulado o conservado en malas condiciones, sobre el alcance de un problema que constituye una amenaza para la salud de los consumidores.
La Capital Manzanera de España, Villaviciosa, presenta desde este viernes, 8 y hasta el 13 de septiembre un programa de fiestas que mantiene la esencia de las fiestas patronales
En la mañana del viernes, personal del Ayuntamiento de Colunga ha procedido a instalar 21 bolardos en la acera que une la antigua Casa del Mar (La Camperina) con el barrio de Corea.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha solicitado a la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, del Ministerio de Fomento, que como titular de las carretera Nacional- 632, se adopten medidas de cara a la temporada estival en dos de los puntos más conflictivos que originan problemas de retenciones durante el verano; el cruce del Riañu (cruce hacia Tazones a la entrada de La Villa) y el cruce de acceso desde la Nacional hacia la carretera a Seloriu-Rodiles.
El domingo de madrugada se escapó una Caniche, ahora esterilizada, que fue adoptada de un criadero de los horrores por mi hija Cova cuando estaba al cuidado de un familiar. Lleva con ella poco mas de un año, es muy asustadiza y huidiza y no confía en las personas, por lo que lo no se dejará coger facilmente
Hoy se ha presentado la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa en un acto en el que participó el equipo de socorristas, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y el coordinador de salvamento de Villaviciosa, Borja Madiedo Huergo.
Según un informe jurídico interno del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, firmado por la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Doña Esperanza Orellana Moraleda, la modificación de la Ley 3/2004 de Montes y Ordenación Forestal del Principado de Asturias llevada a cabo en el mes de marzo pasado por la Junta General del Principado (con los votos a favor de todos los grupos excepto Podemos), por la cual se levantó la veda al pastoreo de las zonas quemadas, es inconstitucional.
El lunes 22, a las 20,30, el Café de Vicente encenderá la llama de las olimpiadas del arte en Villaviciosa Siempre hago la primera presentación en el Café de Vicente.
Ante las polémicas habidas en Mieres y Langreo con respecto a la gestión de los depósitos de animales municipales, queremos resaltar al importancia y la obligatoriedad de esta gestión que debe ajustarse a la legislación vigente.
Ante las sorprendes declaraciones realizadas por el Ayuntamiento de Colunga que el vertedero ubicado en la Isla tiene autorización de relleno, hemos solicitado al Ayuntamiento las autorizaciones pertinentes de los diferentes organismos que debe tener la empresa propietaria para permitir el vertido de materiales de excavaciones y demolición en una finca agraria que no esta autorizada como vertedero por parte del Principado que el único autorizado para permitirlo, una finca que todo el mundo que pasa por el paseo de Colunga a la playa Espasa ha visto como se vierte toda clase de materiales desde hace tiempo con tolerancia por parte del Ayuntamiento.
Tras detectarse esta plaga en el municipio de Gijón, el Ayuntamiento de Colunga toma medidas para controlar la expansión de esta enfermedad de la patata.
Mientras Asturias sigue ardiendo con decenas de incendios intencionados para conseguir pastos, el Partido Popular, PSOE e IU anunciaban que en unos días en la Junta General se va consumar la modificación de la Ley de Montes permitiendo el pastoreo en las zonas quemadas, a continuación los montes asturianos empiezan a arder por los cuatro costados.
Como ya es tradicional, la estatua de D. Pelayo se transforma y, en esta ocasión, muta su imagen de ir a luchar contra los moros por la de combatir a entes galácticos del lado oscuro, cambiando su espada por una pistola de rayos.
La Junta Directiva del Centro Asturiano de Madrid elige a las personas y entidades galardonadas en 2016. Estos galardones se entregarán a lo largo de 2017, en Madrid y Asturias. Destacar en el Oriente, el Urogallo Especial concedido a El Fielato, que Búscolu obtuvo en 2008.
Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de campamento de turismo en La Isla (Colunga). Expte. IA-IA-426/2015.
Tras haber superado con creces el plazo legal para la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que confirmaba la ilegalidad de la regasificadora del Musel en Gijón, EQUO Asturias exige que se proceda a su demolición y a la devolución de las cantidades recibidas por ENAGAS para su mantenimiento.
A petición de los vecinos, el Ayuntamiento de Colunga, ha procedido a realizar la señalización de la carretera que accede desde el entorno de la Iglesia hasta el Mirador de San Roque.
El Encuentro se celebrará en Villaviciosa, este fin de semana, 8 y 9 de octubre. El primer Encuentro de Acuarela de Villaviciosa ha sido promovido el colectivo de acuarelistas asturianos, Grupo Niebla, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
A las puestas ya de las fiestas del Portal, Villaviciosa será capital de la sidra y de la mejor música asturiana este fin de semana. El Festival Internacional de la Gaita y la Fiesta del Sidra se unirán el sábado para formar la mejor oferta de ocio del fin de semana en Asturias. La Fiesta de la Sidra, que alcanza la décimo novena edición se presentaba este martes en el Ayuntamiento de Villaviciosa. Once llagares, todos ellos maliayos – Buznego, Castañón , Coro, Cortina, El Gobernador, El Traviesu, Frutos, Los Gemenlos, M. Busto, Vallina y Vigón- escanciarán más de 8.000 botellas de sidra durante la mañana del sábado.
Como viene ocurriendo desde hace 20 años, el Bar "Azor" ofreció a los lastrinos y visitantes su colección de Fuegos artificiales, en una noche buena de temperatura que animaba a la gente a concentrarse frente al "Pantalán" para ver la evolución en el cielo lastrín de las luces multicolores que estallaban en el cielo.
Se ha presentado la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa en un acto en el que participó el equipo de socorristas, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, varios concejales del Ayuntamiento y el coordinador de Cruz Roja-Villaviciosa, Alejandro Marcos. Además sirvió para presentar al nuevo coordinador de salvamento de Villaviciosa, Borja Madiedo Huergo.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad en la sesión del pasado 26 de mayo la adopción de un escudo oficial del concejo. Mantiene la esencia de los escudos empleados desde el siglo XVIII y cumple las recomendaciones hechas por la Real Academia de la Historia en lo referente a la Heráldica.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante los Ayuntamientos de Llanes, Ribadesella y Ribadedeva los graves hechos realizados por parte de la UTE que se encarga del mantenimiento de de la autovía A-8 desde LLovio hasta Unquera, que procedió a rociar las orillas de esta carretera con herbicidas con una base de glifosato al 37% el pasado abril, sin las correspondientes autorizaciones de los ayuntamientos afectados.
El martes, 17 de mayo, se entregó en el Centro Asturiano de Madrid, en un acto solemne y entrañable, el título de Asturiano Adoptivo en Madrid al Dr. Antonio Sáez Crespo, Presidente de la Asociación Española e Iberoamericana de Medicina y Salud Escolar y Universitaria.
Los propietarios del palacio de los Sánchez Ezquerra se comprometen a ejecutar las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad del edificio y evitar accesos incontrolados a su interior
El Alcalde de Llanes solicita al Director General de Administración Local ayuda para solucionar la excesiva presencia de cal en la red de agua de varios pueblos
Largo recorrido por más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publica una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Agua. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas lo designó como Día Mundial del Agua. Han pasado 23 años desde entonces, y hoy el Ayuntamiento de Villaviciosa ha querido unirse por primera vez a esta conmemoración, con la presentación de esta campaña de sensibilización, que se enmarca en las acciones del Pacto Social por el Agua, en virtud del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa, el pasado 20 de noviembre de 2015, a propuesta del Grupo Municipal de Somos Villaviciosa, que contempla puntos dirigidos tanto a la sensibilización ciudadana y fomento de las buenas prácticas en el uso del agua .
Largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publicará una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo.
Hoy ha quedado operativo desde la web del Ayuntamiento de Villaviciosa www.villaviciosa.es un enlace al Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), que posibilitará a cualquier vecinos/a de Villaviciosa acceder y conocer los análisis actualizados del agua de la red municipal que consume en su domicilio.
Esta mañana ha sido presentado en el Ayuntamiento de Villaviciosa el nuevo Salón de Navidad que se celebrará en la Plaza de Abastos del 2 al 4 de enero.
La Dirección General de Prevención y Control Ambiental informa de la ocurrencia de un fenómeno de elevada estabilidad meteorológica, que dificulta la dispersión de contaminantes y está produciendo continuadamente a lo largo de los últimos días un aumento de la contaminación atmosférica por partículas en suspensión.
El anuncio del Ayuntamiento de Llanes sobre la información pública del Estatuto de los Órganos de Gobierno de los Pueblos de Llanes, que se puede consultar durante un mes, salió publicado el viernes, 11 de diciembre, en el BOPA.
Resolución de 4 de noviembre de 2015, de la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se dispone el gasto y se concede una subvención al Grupo de Acción Costera “Cabo Lastres-Punta Olivo”.
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad
En el BOPA de hoy miércoles, 28 de octubre, sale publicado un anuncio del Ayuntamiento de Llanes referido a la información pública del proyecto de ordenanza reguladora de los huertos urbanos en el municipio de Llanes. El texto incluye el acuerdo plenario en el que se dio el visto bueno a la iniciativa con las intervenciones de los portavoces municipales de los cinco grupos políticos con representación en el Ayuntamiento
Este sábado se publico en el Bopa la resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, que regula la campaña 2015/2016 de pesca de la angula y que permite su pesca. La costera comenzará el 1 de noviembre de este 2015 y se prolongará hasta el 28 de febrero de 2016.
Esta mañana se ha presentado en la Facultad de Derecho de Oviedo la campaña de Nuevas Generaciones “Damos la cara por España”, presentada por el Secretario General de la organización juvenil, Javier Dorado, y el presidente regional, Pablo Álvarez-Pire.
Se ha contratado un servicio de limpieza extraordinaria de playas con COGERSA, para Rodiles y El Puntal, donde se realizara la limpieza lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo de la zona del eucaliptal de Rodiles; y los martes y jueves en El Puntal
El Gobierno en funciones del Principado nos ha comunicado a través de la Dirección General de Minería y Energía que autoriza la construcción dos nuevos centros de transformación y las líneas correspondientes en Esteli en Piloña dentro del proyecto de línea de alta tensión que lleva años paralizada de la nueva línea de 132.000 voltios, sin atender las alegaciones que habíamos presentados desde la Coordinadora Ecoloxista
Tras recoger firmas durante los últimos días, los vecinos de la Isla entregaron en el registro del Ayuntamiento de Colunga más de 80 firmas exigiendo al ayuntamiento la retirada de la antena.
El Cura Ceferino estuvo allí de párroco en Faedo, un par de años en los 60, recién ordenado. Increiblemente, al cabo de 50 años aún le recuerdan por tantas cosas buenas que hizo. Sabían que yo le había presentado en el Centro Asturiano de Madrid cuando fue nombrado "asturiano predilecto" y me invitaron a hablar también en esta ocasión.
Hoy el Bopa publica la resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se regula la campaña 2014/2015 de pesca de la angula, que permite su pesca. La costera comenzará el 1 de noviembre de este 2014 y se prolongará hasta el 28 de febrero de 2015.
Durante los días 10,11,12 y 13 de Octubre, Cangas del Narcea está celebrando su XIII edición de la Fiesta de la Vendimia. Muchísimas personas están siguiendo esta Fiesta de la Vendimia asturiana, tantas que apenas se puede caminar por las calles de Cangas.
La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que traslade a la Comisión Europea la solicitud de adopción a nivel europeo de medidas excepcionales y temporales para equilibrar el mercado, a través de la retirada del excedente de leche provocado por la prohibición de exportación de productos lácteos europeos a Rusia, y que está induciendo actualmente a una caída de los precios del sector lácteo. Las medidas recientemente aprobadas por la Comisión Europea son insuficientes.
Colunga, cuando de hijos ilustres se trata, tiene como estandarte de honor a la figura de DON BRAULIO VIGÓN CASQUERO; personaje ilustre, ilustrado e impulsor de toda actividad que redundara en la cultura y progreso del concejo colungués
Resolución de 12 de junio de 2014, de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se dispone el gasto y se concede una subvención al Grupo de Acción Costera “Cabo Lastres-Punta Olivo”.
Desde EQUO Asturias lamentamos la noticia de que ha sido abatido a tiros un ejemplar hembra de oso pardo cantábrico, especie emblemática de Asturias en peligro de extinción
Las tarifas se congelan y se mantiene el horario habitual. El proyecto incluye como novedad la puesta en marcha de un servicio de visitas en taxi a los Lagos
Intentada la notificación a don Javier Gutiérrez Martínez, en relación a la aceptación de credencial de Concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Llanes, con el fin de cubrir la vacante producida por fallecimiento de un Concejal, no se ha podido practicar