Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: educastur


Redacción Búscolu

Educación invita a los centros de enseñanza a participar en la campaña de prevención de adicciones: Menos pantallas, más vida

La Consejería de Educación lanzará en el curso 2022-2023 la campaña de prevención de adicciones tecnológicas Menos pantallas, más vida, dirigida a la comunidad educativa y abierta a la participación activa y voluntaria de los centros de enseñanza. La consejera Lydia Espina ha presentado hoy en Gijón esta iniciativa, pionera en Asturias, junto con el director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime, en la Feria Internacional de Muestras (Fidma).

Pressy

Educación publica una circular de inicio de curso más práctica y centrada en la nueva ley y en la atención a la diversidad

La Consejería de Educación ha remitido hoy a los centros la circular de inicio de curso con la que las direcciones deben planificar la vuelta a las clases en septiembre. El documento recupera la estructura previa a la pandemia, sin centrarse de forma preferente en el impacto de la covid en el sistema educativo. Esto supone que es más completa, pero también más concreta y operativa, para ayudar tanto a los equipos consolidados como a los recién nombrados.

Redacción Búscolu

Educación presenta unos currículos de ESO y Bachillerato que apuestan por la equidad y potencian la optatividad y la digitalización

Los nuevos currículos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato en Asturias profundizan en el aprendizaje competencial que se impartirá ya desde Infantil, se rigen por principios transversales como la igualdad, ponen el foco en la digitalización, atienden a la diversidad del alumnado e incrementan la optatividad. El conocimiento de la realidad asturiana, incluida la lengua, o el trabajo por proyectos y ámbitos son algunas de las premisas que la Consejería de Educación ha seguido en la concreción autonómica de la LOMLOE.

Redacción Búscolu

Más de un millar de refugiados ucranianos han solicitado protección temporal en Asturias

Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.

Redacción Búscolu

Educación aportará hasta 150.000 euros por cada unidad para extender la red municipal de escuelas para el alumnado de 0 a 3 años

La Consejería de Educación ha presentado hoy a los ayuntamientos las nuevas bases por las que se regirá la concesión de ayudas destinadas a la creación de nuevas plazas para la etapa de 0 a 3 años. Esta convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, plantea aportaciones de hasta 150.000 euros por cada nueva unidad para extender la red de centros, formada actualmente por 73 escuelas en 43 municipios.