Omar Pardo: Sobre la Playa de La Griega
O vuelta la burra al trigo, sí, por más palos que le den porque el mundo está lleno de necios y de tontos con estudios también, que pretenden al precio que sea "sostenella" y no "enmendalla", y claro...
O vuelta la burra al trigo, sí, por más palos que le den porque el mundo está lleno de necios y de tontos con estudios también, que pretenden al precio que sea "sostenella" y no "enmendalla", y claro...
El grupo más internacional del folk en Galicia interpretará el 2 de diciembre las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada, editado en formato libro-disco, con algunos de sus temas más emblemáticos. En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares; ha recibido, entre otros reconocimientos, dos Discos de Oro o nueve Premios de la Música; y ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, participando en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof, y nacionales como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora cada 20 de noviembre, Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) con la colaboración de UNICEF celebrará la Semana de la Infancia con una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana sobre la problemática de la infancia en el mundo.
El Principado presenta en este evento de Lisboa, a través del CEEI y Asturex, los programas de apoyo para firmas emergentes que quieran instalarse en la comunidad.
El presupuesto anunciado ayer contempla ingresos por 27.923.000 euros y unos gastos de 27.922.420 euros, aumentando ambos respecto al anterior ejercicio.
En fin, poco hay que decir que no se sepa de Félix Luna - Falucho - (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1925 - ib., 5 de noviembre de 2009) reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino, fundador y director de la revista "Todo es Historia", considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX, a pesar de no tener formación universitaria específica como tal.
Mañana martes, 7 de noviembre, a partir de las 22:30 horas, TPA estrena en su ámbito territorial, a las 22.30 horas, “Generación porno”, un documento imprescindible y necesario sobre las graves consecuencias que, está teniendo y tendrá, el acceso temprano e incontrolado al porno por parte de niños, niñas y adolescentes.
Durante los días 25, 26 Y 27 de octubre se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella (Málaga), organizado por ATEGRUS, el XXII Congreso y Exposición Internacional de Playas – Ecoplayas 2023. A este evento ha acudido en representación del Ayuntamiento de Llanes el edil de Urbanismo y Patrimonio, Juan Carlos Armas Sierra, que recogió el distintivo de los premios “Bandera Ecoplayas 2024” recibidos por la playa de Palombina, en Celoriu, dentro de la categoría A, Playas Costeras; y de Toró, en Llanes, en la categoría C, aquellas playas que habían recibido el galardón en pasadas ediciones y gracias a su compromiso con la mejora de la calidad han renovado dicho galardón.
El musical Charlie y la fábrica de chocolate llega al Teatro de la Laboral de la mano de Letsgo con siete funciones del 2 al 5 de noviembre.
La viceconsejera Lara Martínez ha participado hoy en la mesa redonda Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental, en la III Convención Turespaña.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
El Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CTIC) RuralTech, ubicado en Peón, tuvo el honor de recibir la visita de una figura icónica en la historia de las comunicaciones: Martin Cooper, el hombre que cambió la forma en que el mundo se comunica a través de su invención del teléfono móvil.
El certamen sidrero se celebrará el domingo, 22 de octubre, incluyéndose en el marco de los actos para celebrar en Villaviciosa el Día Internacional de la Manzana, (Apple Day) que tendrá un espacio este año durante la ceremonia de entrega del Premio a Pueblo Ejemplar a las parroquias de Arroes, Candanal y Pión.
Mañana miércoles, 11 de octubre, el programa ‘Yo soy rural’ de TPA, financiado con fondos LEADER de la Asociación Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), y que ha contado con la colaboración de la Caja Rural de Asturias, recibirá el primer Premio de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, dentro de la categoría Excelencia en Comunicación.
El Gobierno del Principado impulsará la celebración del IV Congreso Mundial de Asturianía en 2024. Además, se duplicarán las plazas de la Escuela de Asturianía, que encara su séptima edición, y se recuperarán los Programas de Extensión para promover el conocimiento y la difusión de la asturianía dentro y fuera de la comunidad autónoma. En los próximos años se celebrarán dos programas de este tipo, uno en España y otro en el extranjero.
“Colere. Arquitectura y Territorio”, una compilación fotográfica que retrata el vínculo de paisajes y espacios asturianos con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, se inaugurará en este concejo el jueves 5 de octubre a las 11:00
Que habré de preocuparme en actualizar, ya que se trata de un marginal libelo que tengo por ahí sobre la memoria de una de nuestras parroquias, que no es otra que la mía como fácilmente podrán deducir de estos fragmentos, y es que aunque no iba dirigida a ser divulgada, pero un neo-editor de esos promotor de las publicaciones de temática asturiana, pues dice que quiere publicarla puesto que lo expuesto ahí es bastante extrapolable a otras pequeñas aldeas de nuestra Asturias Rural y en fin, que puede ser de interés y todo eso; ya saben.
Este programa de ayudas está gestionado por el CEEI en colaboración con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens). Las EBT, muy innovadoras, dinámicas y que se desenvuelven en actividades no tradicionales, son una de las apuestas clave del Gobierno de Asturias para el desarrollo del tejido productivo.
La Vuelta en Asturias es uno de los momentos más emocionantes del ciclismo, porque revienta la audiencia y es muy seguido por los fans, que buscan más opciones para complementar el éxito de los casinos con criptomonedas.
Los museos y equipamientos culturales gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias han preparado una completa programación de visitas y actividades dirigidas a grupos escolares para el curso 2023/2024.
Las parroquias de Arroes, Pion y Candanal, ubicadas en Villaviciosa, han sido galardonadas con el prestigioso Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2023. La Fundación Princesa de Asturias ha concedido este reconocimiento en virtud de su destacado compromiso en la defensa y conservación de su entorno natural, patrimonio histórico, cultural y sus contribuciones en iniciativas económicas y sociales, así como en obras comunales y manifestaciones notables de solidaridad.
La XLIII Fiesta del Asturcón en Espineres, El Sueve, no solo fue un día de celebración de la cultura asturiana, sino también de reconocimientos destacados. El Búscolu y Webcams de Asturias se llevaron a casa el Premio Espineres Especial 2023 por su valiosa labor en la promoción y preservación de la identidad asturiana a través de sus plataformas.
Comenzó como una forma de que la cultura sortease la pandemia con seguridad, pero ya aspira a convertirse en una cita ineludible en el final del verano. El autocine regresa a la programación del Centro Niemeyer tras el rotundo éxito de las citas de 2020 y 2021. En esta ocasión se podrá disfrutar de diez películas taquilleras de reciente estreno, dos más que hace dos años, de las cuales un par serán infantiles.
La XIX edición del REC en su sección oficial del cortometrajes de ficción se desarrollará los días 12 al 14 de agosto en su sede habitual de los jardines del Archivo de Indianos. El XIX Festival Nacional de Cortometrajes al Aire Libre REC-Ribadedeva en Corto ya tiene preparado el programa, que incluye un total de 15 películas a concurso. Durante los tres días de proyecciones en los jardines del Archivo de Indianos se presentarán al público estas producciones que optan al máximo galardón del certamen cinematográfico y de cada una de las secciones a concurso Mejor cortometraje 2023, Mejor interpretación y Mejor cortometraje asturiano.
Maliayo Teatro regresa al teatro de su localidad para presentar sus últimos trabajos, en este caso dos espectáculos muy diferentes, pero que son muestra más que evidente de la apuesta de la compañía: un espectáculo pedagógico como forma de homenaje de unos de los autores más reconocidos y representados de Asturias, Alejandro Casona y una obra propia en la que el humor, la crítica y la reflexión con la contemporaneidad, se dan la mano, para crear un espectáculo cómico y, en ocasiones, absurdo, que sirve como reflejo de nuestro comportamiento en aquellos tiempos confinados, afortunadamente, ya pasados.
Veinticinco ediciones ya del Festival de Artes Escénicas en la Calle “Las Tres Noches de Lastres”, en el Paseo de la Iglesia de Llastres.
El Secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán, se reunirá mañana martes en su despacho del Ministerio de Transición Ecológica con el director de FAPAS, Roberto Hartasánchez
La Cuevona de Ardines será el escenario de cuatro espectáculos de compañías asturianas organizados por Dramática Insania los días 17, 18 y 31 de julio y 1 de agosto.
Felices de comunicaros un año más y ya son 20, que nuestro proyecto “Leer para habitar y compartir el mundo” ha sido premiado en la Campaña María Moliner 2023, dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes.
Cruz Roja ha culminado en su X Asamblea General el proceso electoral en el que se han elegido los miembros electivos de todos los órganos de gobierno, asesoramiento y control para los próximos cuatro años, por ello, terminado el mandato del actual Presidente se produce el relevo de la Presidencia Local de Llanes que ostentará, a partir de ahora, Dña. Alba Romero Carrera.
El geólogo y paleontólogo italiano Giuseppe Leonardi, uno de los más prestigiosos especialistas en el estudio de las huellas de dinosaurios y otros reptiles primitivos, ha visitado esta mañana el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), acompañado del director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
La Consejería de Cultura, Política Llingüísitca y Turismo ha dado hoy a conocer los 19 nuevos embajadores de Cocina de Paisaje, la marca con la que Asturias se posiciona como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional. Durante un acto celebrado en el Teatro de La Laboral, en Gijón/Xixón, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha agradecido a estos profesionales su “valiosa aportación al promocionar la gastronomía asturiana a través de las redes sociales, los medios de comunicación y el trato directo con el cliente”.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Principado publica hoy en el Bopa el plan de gestión para la extracción de algas Gelidium u “ocle” para la campaña 2023 que autoriza el arranque sin control.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece talleres y actividades para público infantil y familiar todos los días de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Más de una veintena de cuadros con representaciones de cuevas asturianas y de otros sitios de la Cornisa Cantábrica y Francia forman parte de la exposición En las redes de la Prehistoria, que esta mañana ha inaugurado en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, acompañado del artista Ludovico Rodríguez Liaño, guía de cuevas con arte rupestre de Cantabria durante más de 35 años.
Sobre el castillo cristiano medieval de La Isla de Colunga. por PARDO. Y digo castiellu porque por estos lares es como se denomina popularmente a ese tipo de construcciones, claro que en la actualidad no podemos referirnos ya a construcción alguna como tal, pero bueno, sí a sus vestigios que al menos atestiguan confirmando las fuentes escritas en las que se hace alusión a su existencia e importante papel que desempeñó en su día.
Del 03 al 07 de julio en el Espacio Joven – de 11 a 13h30. Inscripciones abiertas hasta el 28 de junio para este programa de entretenimiento y aprendizaje digital destinado a jóvenes de 13 a 18 años. Plazas limitadas. Actividad gratuita
El pasado jueves tuvo lugar la entrega de la cuarta edición de los Premios Industria 4.0, iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, en la que se han otorgado sus tres galardones a las empresas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf.
Alumnado del grupo de teatro Producciones Viesqueswood, escuela de interpretación actoral, suben al escenario del Riera el gran éxito de Agatha Christie y uno de los mayores clásicos de la literatura policíaca, hasta el punto de ser la obra de teatro de mayor permanencia en cartel en el mundo.
Hemos presentado alegaciones a la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial sobre el plan de gestión para la extracción de algas Gelidium u “ocle” para la campaña 2023 que autoriza el arranque desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
A ver... Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
Que el papel preponderante de las mujeres en la época del nacional catolicismo en lo que al asunto religioso se refiere, es algo indiscutible lo sabe todo el mundo pero lo de que Acción Católica no fue algo exclusivo de la posguerra, ya no; y como para muestra un botón, vamos a hacer aquí referencia a un muy conocido semanario gijonés que respondía al nombre de “ACCION” sostenido básicamente por un destacado prócer colungués de la época muy destacado sobre todo en lo que se refiere a su enorme labor social que aún perdura.
La ciudad de Gijón se prepara para recibir a una de las compañías circenses más reconocidas a nivel mundial: El Cirque du Soleil. Con su espectáculo "Ovo", los habitantes de Asturias y sus visitantes podrán sumergirse en un ecosistema fascinante lleno de enérgicos insectos. Prepárense para presenciar un show que combina habilidades acrobáticas, música envolvente y una narrativa cautivadora.
Terminamos esta ronda de entrevistas con Sandra Cuesta, actual alcaldesa de Colunga y candidata a la reelección como cabeza de lista por el PSOE.
La Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, en colaboración con la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes, acaba de finalizar el montaje de la exposición “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, que se inaugurará este próximo jueves, 18 de mayo, en coincidencia con el Día Internacional de los Museos.
Los amantes del motor y aquellos interesados en comprar un coche tienen una cita obligada este fin de semana en la feria ‘La Villa sobre Ruedas’ que se celebrará en el parque Asensio Martínez Cobián de Villaviciosa, en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.. La cita organizada por Acosevi, ha sido presentada esta mañana, en presencia de una representación de los concesionarios participantes y del alcalde, Alejandro Vega.
Desde el 2009, esta plataforma europea dedicada al poker en general busca y ofrece los mejores beneficios a todo tipo de jugadores de todo el planeta
La llanisca playa de Toró se ha alzado con el premio Ecoplayas 2023 y lucirá a partir de ahora la Bandera Ecoplayas, la cual se suma al distintivo de la Bandera Q de calidad que ya ostentaba esta playa llanisca junto a la de Palombina, en Celoriu. El premio Ecoplayas valora las mejores playas, siempre bajo criterios de sostenibilidad, de cada región española.
La editorial Peonza organiza este foro que pretende proporcionar un espacio en el que personas expertas vinculadas con el mundo del libro compartan su labor con docentes, profesionales de bibliotecas, librerías y público general.
El próximo día 11 de Mayo tendrá lugar en terrenos del concejo de Yernes y Tameza los actos conmemorativos del Día del Árbol en Asturias, una actividad de carácter medioambiental dirigida a la población escolar, que desde hace casi un cuarto de siglo organiza la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA). En esta ocasión, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yernes y Tameza, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, la Feria Internacional Forestal Asturforesta, Caja Rural de Asturias, Fundación Vital, Alimerka, Parque Principado, Cafento, Central Lechera Asturiana y distintas entidades del sector forestal asturiano.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
Hoy en día, los casinos online se han convertido en una de las formas más populares de entretenimiento en todo el mundo. Con la comodidad de poder jugar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con una amplia variedad de juegos disponibles, es fácil entender por qué cada vez más personas se están sumando a esta tendencia.
Este año, Cirque du Soleil cumple un cuarto de siglo de historia en España. Desde 1998, 17 espectáculos de la compañía canadiense han visitado 22 ciudades de nuestro país y han sido disfrutados por más de 9 millones y medio de espectadores hasta la fecha. Cifras que demuestran el enorme cariño con el que el público español ha acogido siempre a Cirque du Soleil y que continúa hoy en día, cuando la compañía celebra un cuarto de siglo de recuerdos compartidos con la ilusión de la primera vez y, sin duda, con el firme propósito de seguir construyendo nuevos momentos memorables en común.
La cita del jueves 20 en la Casa de los Hevia con Carolina Sarmiento nos sumerge en el mes literario por excelencia, en el que también habrá talleres creativos y de periodismo para público infantil y juvenil. Los usuarios del Espacio Joven presentarán el intercambiador de libros que ellos mismos han creado. Danza con Izar Gayo y un concierto de Alienda cierran este completo mes de abril.
Hay algunos clásicos de la primavera que no fallan. Por un lado, está el cambio horario, esa hora que dejamos de dormir una noche para disfrutar de más horas de luz en los siguientes meses. O eso nos dicen. El otro imprescindible primaveral es poner en marcha nuestro súper plan para conseguir un cuerpo perfecto en verano. Si estás en ese punto, no puedes perderte estas ideas. Han demostrado ser las más eficaces para llegar a las vacaciones con la silueta perfecta para lucir en bañador.
La programación incluye el estreno del documental Na firida del cementu. Vida y obra de Xosé Bolado y la edición de dos libros conmemorativos.
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Vecinos x Llanes presenta una candidatura diversa, comprometida y plural, conformada por llaniscos y llaniscas de distintas generaciones y de todos los ámbitos geográficos y sociolaborales de nuestro concejo, cuya única prioridad será seguir mejorando Llanes y la vida de los llaniscos y llaniscas.
El estudio revela que algunas variedades europeas proceden de la hibridación de alubias americanas de origen andino y mesoamericano para adaptarse a este continente.
Llanes acogerá la primera edición de MELLA, los días 20, 21, 22 y 23 de abril. La Muestra nace con el objetivo de ofrecer un espacio en el que compartir el cine en comunidad y donde poder reflexionar y debatir, a partir del cine asturiano, temáticas comunes a todas las culturas del mundo.
Programación cultural durante esta semana en Cangas de Onís
Cualquier comunidad humana que se asienta sobre un territorio para hacer uso de él va progresivamente dando nombres a cada fragmento mayor o menor de ese espacio que se reserva haciéndolo único, familiar, propio…esos nombres no son puestos sin más, a capricho; nada de eso, el topónimo representa y reproduce el mundo circundante, es una emisión lingüística, un signo lingüístico, que puede ser una palabra una frase, una oración; existen múltiples factores explicativos, nunca están determinados por el capricho.
El Teatro de la Laboral acoge cinco funciones de Peter, el musical, una producción de Theatre Properties y Grupo Eventix que llega a Gijón/Xixón los días 14, 15 y 16 de abril.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política (el primero tuvo lugar en abril de 2022). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
Izquierda Unida de Asturias y Pueblo han sellado hoy el preacuerdo para concurrir a las próximas elecciones aunando esfuerzos en Convocatoria por Ribadesella, hijuela de la iniciativa Convocatoria por Asturias que desde hace 14 meses impulsa IU para aglutinar a la mayor parte de las fuerzas progresistas a la izquierda del PSOE.
Ovidio Zapico marca como prioridades para la próxima legislatura recuperar la ría maliayesa, prácticamente olvidada, fruto del inmovilismo de una "legislatura fallida", en la que lejos de avanzar se retrocede en la protección del medio ambiente
La Biblioteca celebra el Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo, con la presentación del poemario “Volvemos en 6 minutos”, de Diego Solís.
Entrega de los XXIII Premios ‘Mujer Concejo de Llanes’.
Por fortuna esta vez, sí, ya lo ven, y eso que siempre les digo que hay que tener gran cuidado con el poder masónico en la sombra (para la mayoría), puesto que para los iniciados son muy, pero que muy previsibles y les puede la prepotencia que se apañan magistralmente para enfrentar entre sí a los pichichis de medio pelo con el objetivo – claro está – de que no arremetan contra el verdadero enemigo - o sea, ellos mismos –
La presencia de Asturias en este evento ha permitido promocionar la comunidad como destino exclusivo y cerrar una treintena de contactos comerciales.
Reforestación con árboles autóctonos en la Cuesta del Cristo.
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.
El Teatro de la Laboral acoge dos espectáculos con sello asturiano en los próximos días: La Bestia Negra de Proyecto Piloto y A lluz, Orión e a nova lluz de Miguel Rodríguez Monteavaro con Andrés Rodrigues e Iván Torres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Gobierno de Asturias ha acordado con la compañía Cellnex Telecom la puesta en marcha de una serie de proyectos piloto para implantar la tecnología vinculada a internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) en el ámbito rural. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, se ha reunido esta mañana con el director general de la compañía en España, Albert Cuatrecasas, en el stand de la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona para ultimar la puesta en marcha de estos programas.
El Ayuntamiento de Llanes inicia los trabajos de pavimentación de caminos en Turanzas.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
Ante la triste noticia del fallecimiento en el día de hoy de la empresaria Dña. Consuelo Busto Alonso, directora general de la empresa Manuel Busto Amandi S.A, (bodegas Mayador), quiero expresar en nombre propio y de la Corporación Municipal, nuestro pesar ante su pérdida, y nuestras condolencias públicas a toda su familia, y a todos los que formar parte de la empresa, accionistas, directivos y trabajadores.
Villaviciosa ha iniciado su programa cultural de 2023 con su participación en la Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC), un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
En Llanes, Posada, Nueva, el Valle Oscuro, y la parroquia de Vidiago se desarrollarán Cabalgatas de Reyes, mientras que en Cue, además de la cabalgata, se representará un año más su tradicional Belén viviente.
Las obras de arte más conocidas del mundo son siempre objeto de historias increíbles y de algunas especulaciones poco fundamentadas. El hecho de ser tan populares y de cautivar el interés de tantos aficionados hace que no pasen desapercibidas para los grandes investigadores de la historia del arte, que trabajan con mucho detenimiento en poder averiguar todos los secretos que estas obras albergan. A continuación, repasaremos aquellas que afectan a los cuadros y artistas más reconocidos de la historia.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
En la mañana del viernes 16 de Diciembre, Alberto Coto, heptacampeón de cálculo mental y 14 veces record Guinnes ha impartido en el IES-Llanes, para todo el alumnado de 4º ESO, una charla- demostración relativa a la prevención de ludopatía. Durante su desarrollo se habló entre otros asuntos de los juegos de azar y las apuestas deportivas desde un punto de vista matemático, así como de la importancia del cálculo mental.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
La mirada serena de Carlos Cánovas (Albacete, 1951) llega a la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer con casi un centenar de obras realizadas a lo largo de más de cuarenta años. El 21 de diciembre a las 18:00, el autor (y también comisario) de esta exposición ofrecerá al público asturiano su trabajo fotográfico sobre el mundo vegetal en cinco series de imágenes: “Plantas dolientes”, “Para una pared”, “Vida secreta”, “Paisajes recónditos” y “Naturaleza y control”.
La composición de Tchaikovsky y Marius Petipa interpretada por el aclamado ballet ucraniano bajo la dirección artística de Ana Sophia Scheller desembarca en el Auditorio este domingo 11 de diciembre con lleno absoluto.
El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
El lunes 5 de diciembre a las 18h, en el Salón de Actos del Ateneo, tendrá lugar una actividad de magia y animación que trasladará al público a un viaje por distintos países. Cuentos breves y números de magia servirán para conducirnos por otras realidades y culturas. Actividad para todos los públicos. Entrada libre, gratuita, hasta completar aforo.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
En la mañana del pasado sábado 26, el Casino de Llanes acogía el “I Encuentro de entidades y personas con discapacidad en zona rural”, dedicado a exponer las debilidades y fortalezas que el mundo rural ofrece para las personas con discapacidad y sus familias, y un punto de encuentro donde intercambiar y compartir experiencias, recursos, apoyo e ilusión, y donde tejer alianzas y sinergias.
ASINCAR, READER, Grupo DEX y CTIC Centro Tecnológico suman esfuerzos para hacer frente al reto demográfico. Las cuatro entidades asturianas ponen en marcha en la región el proyecto RURALITIES. El principal objetivo de la iniciativa europea es la lucha contra el despoblamiento y el reto demográfico.
Cuatro propuestas vinculadas al área de la salud, el internet de las cosas la cartografía digital y la biotecnología aplicada a la higiene de las mascotas han resultado ganadoras de los premios Radar a la innovación emprendedora. Las compañías Endo-Bowel-Bag, Diecolpet, Aritium y Bettermaps han sido seleccionadas por el jurado para recibir los 80.000 euros de las distintas categorías entre las 47 iniciativas presentadas a esta edición.
Esta semana ha comenzado la instalación de los paneles informativos que avisan al turista y visitante de las características y particularidades del entorno rural en el concejo de Llanes.
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), de la Universidade de Vigo y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de planta hepática fósil del Jurásico Superior hallada en Asturias en un artículo científico publicado en la revista internacional Botany Letters.
El jurado destacó la delicadeza y el enigma de la obra, que se impuso en la deliberación a la obra “El deseo de luz produce luz”, de Pablo Armesto.
Como en anteriores ocasiones la biblioteca de Ribadedeva ha programado una serie de propuestas culturales con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas el próximo 24 de octubre. El Nobel de literatura José Saramago será protagonista de varias de las actividades al cumplirse este año el centenario del nacimiento del autor.
El Teatro de la Laboral acogerá siete funciones de Circlassica, el sueño de Miliki del 29 de septiembre al 2 de octubre. El jueves 29 de septiembre, a las 11:30 horas, habrá un pase gráfico y entrevistas para todos los medios interesados.
"Un Legado Indiano para el Siglo XXI” narra la historia de este indiano de Peón en el que hunde sus raíces CTIC RuralTech. El libro se ha presentado hoy en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, en Villaviciosa.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra una Jornada de Puertas Abiertas este domingo 18 de septiembre. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Como parte de uno de nuestros proyectos financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Fundación PROCLADE llevará a cabo diversas acciones que buscan dar visibilidad y voz a las historias que viven las personas migrantes en todo el mundo
“Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” es el título de la nueva exposición de fotografía del Centro Niemeyer. Su autora, Bego Antón (Bilbao, 1983), reúne en ella trabajos de sus últimos cuatro proyectos: “The Gallop” (2021), “Haiek Danak Sorginak” (2017-2021), “Everybody Loves to ChaChaCha” (2015) y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” (2013-2018). Desde el 30 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022 la Sala de Fotografía acogerá las casi 80 obras de la autora bilbaína que componen esta muestra. A través de ellas Antón recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan comunidades en torno a sus propios rituales.
Este mes de septiembre tendrá lugar un taller de bailes de salón y latinos, de la mano del bailarín y coreógrafo Alberto Herrera.
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
l Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) abre el público este jueves 1 de septiembre Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los textos profundizan en el aprendizaje competencial, atienden a la equidad y potencian la optatividad y la digitalización. Ambas etapas introducen contenidos y actividades para el conocimiento de la memoria democrática en Asturias.
La organización supondrá importantes limitaciones al tráfico y aparcamiento en Villaviciosa desde el sábado, 27 de agosto.
La Consejería de Educación lanzará en el curso 2022-2023 la campaña de prevención de adicciones tecnológicas Menos pantallas, más vida, dirigida a la comunidad educativa y abierta a la participación activa y voluntaria de los centros de enseñanza. La consejera Lydia Espina ha presentado hoy en Gijón esta iniciativa, pionera en Asturias, junto con el director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime, en la Feria Internacional de Muestras (Fidma).
Marisa Elviro explicó la exhibición de freestyle ha sido una actividad diseñada especialmente desde la concejalía de cultura para la juventud en un día especial para ellos y recordó que “tendremos la suerte de disfrutar de un espectáculo único por primera vez en Llanes con tres figuras reconocidas internacionalmente: el asturiano Gazir, considerado uno de los mejores freestylers del mundo, que estará acompañado por Mnak y DJ Verse.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha destacado el valor de la emigración asturiana que por motivos económicos o políticos tuvo que dejar la región, pero que “siempre mantuvo sus raíces y creó aquí escuelas, centros culturales y sanitarios”. Barbón ha participado en los IV Encuentros Hispano Americanos organizados por la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Colombres, una cita “que pone en valor nuestra historia, pero que también se ha convertido en un foro económico para hablar de futuro”.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
El próximo miércoles, 3 de agosto, la Plaza de Parres Piñera será el escenario del cuentacuentos “La Biblioneta de Eme”, a cargo de la Compañía Mar Rojo Teatro.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado esta mañana una huella de un terópodo y otra de un estegosaurio en los acantilados del entorno de Llastres. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, estuvieron presentes en la recuperación de estas piezas junto al equipo de investigación del MUJA, formado por los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
La XIX edición del Torneo Capital de la Manzana de Villaviciosa, que se celebrará hasta el viernes, 22 de julio, recupera el programa de iniciación para turistas y niños suspendido desde 2020 por la pandemia.
Actividades durante la V Campaña de excavaciones en el castro de Antrialgo
La presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival.
El próximo martes, día 12, el Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá el espectáculo “Leyendas del Camino”, puesto en escena por la compañía Guayominí Producciones.
Se disputará en la primera quincena de septiembre en Noreña y la inscripción está ya abierta hasta el día 5 de agosto
Ecologistas de Asturias: Hoy se ha publicado en el BOPA la resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión territorial sobre el plan de gestión para la extracción de algas gelidium u “ocle” para la campaña 2022 que autoriza el arranque desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, y no podemos calificarla más que de disparatada. Otra mala decisión que empeora la dañada sostenibilidad de nuestro medio ambiente.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
En las últimas dos décadas, buscar apuntes y trabajos online ha pasado de ser un recurso asociado a estudiantes perezosos y caraduras, a convertirse en un sistema de herramientas útiles para el estudio de millones de estudiantes en el mundo. Es más, a raíz de los cambios introducidos de facto en el día a día de la educación debido a la pandemia, el uso de internet para estudiar ha pasado a ser prácticamente obligatorio.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este jueves, 2 de junio, una jornada dedicada a repensar el modelo de un sector tan importante para nuestra comunidad como el forestal. Bajo el título “Invertir en naturaleza e innovación forestal: un reto para y una oportunidad para el medio rural”, participarán reconocidos expertos de la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Montes del Principado de Asturias, de la Universidad de Oviedo, del Ayuntamiento de Villaviciosa, así como representantes de asociaciones de propietarios, de empresarios forestales y de selvicultura.
El profesor de la Universidad de Oviedo Marco de la Rasilla, director de las excavaciones de la Cueva de El Sidrón y de Llonín, hablará sobre La cultura material paleolítica. Instrumentos para la subsistencia y para lo trascendente en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo este sábado 28 de mayo, a las 12:00 horas.
Acosevi organiza una nueva edición de la Villa sobre Ruedas que reunirá más de un centenar de vehículos nuevos y de ocasión con entrega inmediata y grandes descuentos
El Ayuntamiento de Villaviciosa propone para la tarde del viernes una sesión de aprendizaje creativo sobre conocimientos científicos e históricos desde una perspectiva lúdica que resulta muy útil en la asimilación de contenidos. Destinado a infancia (preferentemente a partir de 4 años).
El Ayuntamiento de Oviedo invertirá sobre unos 28 millones de euros en este año 2022, una cantidad considerable en la que incorpora la reforma de la plaza de toros de Buenavista, sin embargo según la información proporcionada desde La Nueva España y recientemente la Voz de Asturias, el Alcalde de Oviedo Sr. Canteli no tiene intención “mientras sea alcalde de Oviedo”, de que los toros vuelvan a la ciudad, y añade de forma actualizada, que se va a reformar el coso de Buenavista exclusivamente para un centro cultural y deportivo, no obstante esta vez, no argumenta razones técnicas, sino razones económicas para la omisión de una reforma para usos taurinos, “por el coste elevado”, expone el mandatario ovetense.
El Principado celebrará el próximo miércoles 18 el Día Internacional de los Museos con un amplio programa de actividades por todo el territorio. Las personas interesadas podrán disfrutar de hasta 80 acciones, la mayoría de carácter gratuito, en más de una veintena de equipamientos públicos y privados repartidos por toda la geografía asturiana.
Los días 12,13,14 y 15 de Mayo se celebra en Arriondas la edición 50 de la "Subida Internacional al Fito" , situando las verificaciones en la Plaza Venancio Pando, el acceso rodado habitual al Centro de Salud que permanece cerrada desde el Jueves, como la calle Nicanor Piloñe también cerrada al tráfico.
El ayuntamiento de Gijón ha demostrado, en repetidas ocasiones, diferentes fórmulas para que los asturianos puedan tener acceso a las más diversas posibilidades de practicar alguna actividad.
Luego de generar importantes expectativas entre sus seguidores con un equipo de estrellas, el Barça disputó su primer partido de la temporada 2022-23 de La Liga el 13 de agosto frente al Rayo Vallecano. Los resultados, un empate sin goles.
¿Sabes cuántos empleos genera la industria iGaming en España? En este artículo te explicamos su impacto en la economía del país.
Red Bull Paper Wings es el campeonato mundial oficial de aviones de papel, toda una celebración para los estudiantes de todo el planeta que continúan la antigua tradición de mirar al cielo y preguntarse cómo hacer que las cosas vuelen.
Esta mañana se la celebrado la XXIII edición de la gala de premios a las mejores iniciativas en la Red del Principado, promovida por el Diario “El Comercio” en colaboración con Gijón Impulsa y el grupo bancario Abanca, en la que la aplicación Turística de Villaviciosa ha sido distinguida como finalista en la categoría a “Mejor App de Asturias”.
Fantastique Company presenta, el viernes 29 de abril a las 18.00, el cuentacuentos “La vuelta al mundo en 80 días” en el salón de actos de La Casa de la Cultura de Ribadesella.
Actividades que se desarrollarán por el RIDEA en la semana del 3 al 6 de mayo de 2022
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha presentado hoy la herramienta Localizador de Espacios Industriales de Asturias Línea, una web con la mayor base de datos sobre espacios industriales y empresariales de la comunidad, a la que se accede a través del siguiente enlace: https://lineaweb.idepa.es.
Las actuaciones, del 30 abril a 01 de mayo, a las 18h30, devuelven al Riera todo el sabor del Festival ¡ACUTO!. Entradas gratuitas en la taquilla del Teatro desde una hora antes del comienzo de cada función
La Universidad Autónoma de Madrid va a acoger la celebración del I Congresu Internacional sobre la Llingua Asturiana: distintividá, identidá y oficialidá durante los días 27 y 28 de abril. Este encuentro, coordinado por el profesor Avelino Corral en colaboración con Iniciativa pol Asturianu y el apoyo de la Academia de la Llingua Asturiana, va a valer para hacer un análisis con diferentes ponencias, comunicaciones y mesas redondas de la situación actual del idioma.
Entre los días 20 y 23 de abril de 2022 Ribadedeva volverá a ser escaparate del mundo de las dos ruedas con la celebración de un nuevo evento que tendrá las motos más actuales como protagonistas.
Nota de Prensa de Podemos - Cangas de Onís
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra con un taller sobre volcanes y una visita guiada a La Griega con el equipo científico del centro.
Mañana martes 19 de abril, a las 19:00h en el salón de actos del RIDEA, tendrá lugar la conferencia "Aplicaciones de los sensores remotos en la caracterización de ecosistemas forestales" a cargo de Dña Elena Canga Líbano, Doctora Ingeniera de Montes y que se encuadra dentro del ciclo de conferencias" Presente y futuro del mundo forestal asturiano.
El lutier asturiano David Duyos presenta sus guitarras en el conservatorio de Gijón. Impartirá una charla divulgativa sobre el proceso de construcción de la guitarra española, con posterior prueba de los instrumentos por parte del público asistente
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El turismo rural en Asturias es el punto de partida para unas vacaciones veraniegas inolvidables y para escapadas con aire de montaña. Y es que sus paisajes están llenos de un colorido que cautiva, con prados verdes, lagos de origen glaciar, cuevas, puentes romanos… y más.
En otoño de 2020, dos amigos y colaboradores de la web, ganaron el premio "María Josefa Canellada" de literatura infantil y juvenil. Unos meses después de que el cuento llenase las estanterías de librerías de Asturias, nos hemos animado a entrevistar a los otros protagonistas de la historia, sus creadores.
El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
La Maga Gisell, Kamante Teatro y Ácar Teatro del Mundo ofrecerán sus espectáculos entre el 29 de abril y el 1 de mayo
Actividades a desarrollar por el RIDEA en la semana del 4 al 8 de abril de 2022
El próximo sábado 26 de marzo a las 17,30 h. la Casa de Piedra acogerá la charla La huella de los Noriega a cargo del profesor e investigador Juan Ignacio Noriega Iglesias.
Es la sexta versión de la web desde que esta Comunidad de Noticias viese la luz en el año 2005. Durante todos estos años han sido muchas las personas, asociaciones y ayuntamientos que han colaborado con nosotros para ayudarnos a recuperar parte de la historia de nuestros concejos y a difundir la actualidad del Oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra.
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha el proyecto Aldea 0 con el que pretende llevar la economía del siglo XXI al medio rural para evitar la despoblación y garantizar el futuro de estos territorios. La iniciativa, diseñada conjuntamente por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, el comisionado para el Reto Demográfico y CTIC Centro Tecnológico, aplicará un paquete de medidas en el bienio 2022-2023 con un presupuesto de 725.145 euros, de los que 578.947 los aportará el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y 146.197, CTIC.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
Basado en el cuento de Luis Coloma Ratón Pérez.
El touroperador SamaTravel, que recientemente fue noticia por lanzar un nuevo vuelo chárter con IBERIA a El Cairo y Luxor desde Madrid, ha anunciado que tiene previsto seguir aumentando su operativa, ampliando sus salidas a varios puntos del territorio español.
La final en Villaviciosa el próximo 22 de marzo.
Recogida de ayuda humanitaria desde Colunga
Todo a punto para el carnaval de Nueva, que se celebra mañana viernes y aun admite inscripciones
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
Según el último estudio elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, “Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM”, la representación de las mujeres en estos estudios se ha visto mermada en la última década, a pesar del incremento de la participación de las mujeres en la educación superior: en el curso 2019/20, el grado medio de FP de Informática y Comunicaciones tan solo tenía un 10,18% de mujeres en nuestro país.
Un total de tres universitarios de la Universidad de Oviedo se encuentran compitiendo para demostrar sus habilidades empresariales en la segunda edición del concurso nacional Business Talents, organizado por Herbalife Nutrition y Praxis MMT.
Laboral Cinemateca estuvo presente la pasada semana en el mercado de cortometrajes más importante del mundo, el que acoge el prestigioso Festival du Court Métrage de Clermont-Ferrand, con el objetivo de dar un impulso a la nueva producción asturiana y a los trabajos incluidos en el catálogo Laboral Cinemateca Cortos.
La celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia centra el programa de actividades del mes de febrero del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) que esta mañana ha presentado la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta; de la concejala de Igualdad, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Colunga, Blanca Gayo; y de la coordinadora del Museo, Marta Molleda. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La asociación “Villaviciosa ConCiencia” se suma con un encuentro telemático a los actos conmemorativos del “11F-Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Factoría Norte representa Los ruidos de la noche en el Teatro de la Laboral este domingo 6 de febrero, a las 17:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Proponen que la DOP Sidra de Asturias y la Asociación de Escanciadores de Asturias sean los encargados del escanciado de sidra natural en FITUR.
Bajo el título Violencia de género en los discursos filosóficos de la Antigüedad, María Secades Fonseca, investigadora predoctoral del Programa Severo Ochoa para la formación en investigación y docencia, dará una charla el próximo viernes, 21 de enero, a las 19 horas, en el Salón de Actos del Ateneo de Villaviciosa (cl Magdalena, 1 - primera planta). La conferencia está organizada por el Grupo de Igualdad del Ateneo.
En once temporadas, entre Stamford Bridge y Old Trafford, ha vivido situaciones de todo tipo: cambios de entrenador, periodos de suplente y títulos importantes como la Champions League.
El siglo pasado muchos asturianos se embarcaron rumbo a América en busca de un futuro mejor, eligiendo parte de ellos Cuba como destino. Pasados los años muchos decidieron regresar a Asturias y algunos emigraron a Miami dejando en la isla a familiares y amigos. Otros echaron raíces en la isla y sus descendientes hoy en día siguen en contacto con sus familias en Estados Unidos y Europa.
No somos muy dados a los obituarios, salvo cuando la persona que fallece es alguien que ha destacado en este pequeño concejo de Colunga, no por riqueza, historia u otras razones de peso, si no por ser una buena persona que haya aportado positividad a este municipio. Miguel Ángel Gancedo Fresno reúne todas las virtudes que valoramos para que le dediquemos nuestro adiós.
Por orden de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, se hace saber que este año, con todas las precauciones para mantener la seguridad de todas las familias, las Cabalgatas de #Colunga y #Llastres tendrán lugar el día 5 de ENERO a las 19:30.h.
Acudirán los estudiantes de 6º de Primaria del CP Maliayo
La unidad multidisciplinar para la enfermedad de Huntington del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) participa por primera vez en un ensayo clínico financiado por el Instituto de Salud Carlos III con personas portadoras de esta patología neurodegenerativa poco frecuente y compleja. El centro sanitario aportará una docena de pacientes en los próximos dos años al estudio doble ciego sobre la metformina, un antidiabético que ha demostrado su eficacia para frenar el deterioro que causa esta dolencia en animales.
Mayumana presenta Currents en el Teatro de la Laboral este sábado 4 de diciembre, a las 18:00 y 21:00 horas, y el domingo 5, a las 18:00 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Gobierno de Asturias financia más de 150 proyectos de investigación a través de distintas iniciativas que facilitarán la atracción de talento y potenciarán el empleo en centros de I+D+i y tecnológicos. El programa Margarita Salas, uno de los más novedosos, posibilitará el retorno de investigadores asturianos actualmente en el extranjero y la retención de talento en la comunidad.
Laboral Ciudad de la Cultura abre la convocatoria del Programa de Residencias para el primer semestre de 2022
La Sociedad Regional de Promoción (SRP), empresa pública del Principado, ha aprobado en lo que va de año inversiones por valor de 325.000 euros para los primeros cinco proyectos altamente innovadores, con cargo al nuevo Fondo Asturias Startup.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes custodia por primera vez la obra de un autor en lengua asturiana. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha depositado hoy en esta cámara de seguridad una colección de documentos originales, en su mayoría inéditos y algunos manuscritos, del escritor asturiano Fernán-Coronas. En el acto, también ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Tras la suspensión de la convocatoria en 2020 motivada por la situación sanitaria desde el día 29 de octubre, y hasta el próximo día 11 de noviembre, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2021. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
El COA masculino plata en el Campeonato de Asturias de campo a través y clasificado para el Campeonato de España
El Alcalde y el equipo de gobierno felicitan a la quesería del concejo premiada en el Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival
Baxel es el nombre del nuevo proyecto musical de Paul Balmori y Rigu Suárez, ambos también fundadores del grupo Corquiéu en el 1997 y en el que actualmente siguen trabajando. Este Sábado día 30 de Octubre presentan su nuevo disco “El cantar del Simpatías” a las 19:30 en la casa de cultura de Ribadesella.
El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León Gasalla, ha presentado esta mañana la muestra bibliográfica Emilia Pardo Bazán y Asturias, que organiza la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas y con motivo del centenario del fallecimiento de escritora gallega. La exposición se mantendrá abierta al público hasta el 21 de noviembre.
El próximo 27 de octubre a las 19,30 h., tras varios meses de parón motivados por la pandemia de la Covid-19, la comarca acoge una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo cinematográfico puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
El “Día de la Manzana” tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
La Cumbre de Industria y Tecnología (Citech), organizada Conecta Industria, será por cuarta edición los días 22 y 23 de octubre el mayor evento de Industria y Tecnología de Asturias, poniendo en valor la tecnología y la innovación.
A principios de octubre tuvo lugar una de las noticias más esperadas en el mundo del baloncesto, la retirada de Pau Gasol de las canchas. A Sus 41 años de edad, el ala pívot español ha decidido poner fin a su carrera como deportista, y lo hizo mediante una rueda de prensa en la que una vez más dio muestras de todos los valores que ha transmitido a compañeros, entrenadores, rivales y aficionados durante todos estos años en cada equipo que jugó y cada pabellón que visitó.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha un plan integral de gestión de los ecosistemas acuáticos, que incluirá un programa específico para el salmón. El nuevo modelo se adaptará por cuencas fluviales y estará basado en los resultados obtenidos en el proyecto piloto puesto en marcha este año en la cuenca del Nalón-Narcea, así como en los estudios realizados por expertos durante los últimos años.
El Principado ha nombrado hoy a 32 profesionales de la restauración embajadores de la gastronomía regional, en un acto celebrado en el Centro Niemeyer con motivo del Día de la Hostelería y presidido por la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.
El próximo sábado en la playa de Poo: Jornada de Limpieza Internacional de Costas en Llanes
Casa Municipal de Cultura de Llanes: en el mes de octubre cine, conciertos, teatro, danza, etc.
La Red Natural de Asturias organiza mañana visitas guiadas en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Aves. La salida se producirá a las 10:30 horas desde el centro de interpretación de este paisaje protegido.
Asturias es una región única en España por su relieve y sus características naturales.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó, hace un año, una Proposición No de Ley que remarcaba la necesidad de una norma legal que regule la participación de los pacientes en el Comité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) participa junto con seis compañías asturianas pertenecientes al sector biotecnológico en la décima edición de la feria internacional BioSpain 2021, que se celebra en formato híbrido (telemático y presencial), en Pamplona, hasta el próximo viernes, 1 de octubre. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones financiadas por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex).
Concluye el rodaje del cortometraje El último comienzo, en localizaciones de Andrín y la playa de Barro
Laboral Ciudad de la Cultura celebra este domingo 19 de septiembre una Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas, talleres y actividades especiales gratuitas.
El Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos celebrará el 17 y 18 de septiembre su cuarta edición en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Adrián Pumares: “El Plan de Transporte de Cabrales puesto en marcha por el Gobierno de Barbón durante este verano tuvo demasiadas carencias, fruto de la mala planificación y de no tener en cuenta las propuestas de la población y de los empresarios”
El director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León, ha presentado esta mañana el programa de actividades en torno a la figura de Mary Anning que el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha organizado para el mes de septiembre, en un acto acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, y de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. Este Museo es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Este próximo jueves 12 de agosto, continúan los conciertos de Jueves de..Música en la calle, en esta ocasión con “Mariachis Los Parranderos de México”, que podremos disfrutar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 21.00h
Zahara vuelve al Teatro de la Laboral para presentar Puta, su último trabajo, el domingo 8 de agosto, a las 20:30 horas.
La Asociación Cultural Amigos de Ribadesella amplía este año su colección de publicaciones con la edición de dos nuevos libros: Ahora que lo pienso, de Juan Muñoz, y La mar y los marineros de Ribadesella, de Luis Posada Alas.
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) propone un viaje geológico por España a través de algunas de las maravillas naturales con las que nos han obsequiado nuestra orografía con el objetivo de fomentar el geoturismo.
Una asturiana elegida para participar en Ruta Inti 2021, una expedición que le llevará a conocer y proteger la España rural
Los guías de la plataforma de free tours han tenido que interponer varias denuncias, solo en el día de ayer, por el constante acoso y hostigamiento que sufren por parte de miembros de APIT, la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Asturias, que a pesar de esto continúan intimidándolos.
La oferta cultural del verano 2021 en Villaviciosa llenará de actividades distintos espacios del municipio
Los primeros años el Ayuntamiento realizó actuaciones al amparo de Costas en donde se recogió arena intermareal para acondicionar las playas y poder redistribuirla facilitando el disfrute de las playas de una manera que era imposible anteriormente. El año anterior, las mareas, que todo el mundo sabe son caprichosas, por sí mismas metieron arena en sendas playas, de modo que con la redistribución de la misma, se logró acondicionar los arenales como los años anteriores, algo que, repito, es muy valorado por todo el mundo.
Este viernes un plan inmejorable para toda la familia, con el espectáculo “El Gran Braulio”, de la mano de Adrián Conde, a las 20.00h en la Plaza del Ayuntamiento.
The Jayhawks y Nach actúan esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Hace dos años el Papa Francisco decretó con su autoridad el que la memoria libre de la Virgen de Loreto, Patrona de Colunga (Asturias), se inscribiera en el Calendario Romano el día 10 de diciembre. Tras ello se designó el año 2020 como jubilar de Ntra. Sra. de Loreto, determinando los lugares donde se podía ganar la indulgencia plenaria. Con motivo de la pandemia, el Santo Padre ha prolongado el Año Santo Lauretano hasta diciembre de 2021.
La compañía ACAR Teatro del Mundo prepara su nuevo espectáculo, Garfio & CIA, en el Teatro de la Laboral desde el lunes 28 al miércoles 30 de junio. Esta previsto que la obra se estrene el 15 de octubre en La Pola Siero.
El mundo se mueve cada vez más rápido. En cuanto nos descuidamos un poco, enseguida nos quedamos atrás.
Este viernes el destino turístico asturiano “Comarca de la Sidra”, ha sido el protagonista de la portada de la revista internacionalmente conocida y especializada en viajes “Condé Nast Traveler”.
Miles de personas han perdido su empleo o se han visto envueltas en ERTES teniendo dificultades para llegar a fin de mes o hacer frente a gastos imprevistos. Muchas de ellas encuentran la solución en la solicitud de préstamos bancarios, pero nuevamente se vuelven a encontrar con el hándicap de estar desempleados.
El Teatro de la Laboral acoge este domingo 30 de mayo, a las 17:30 horas, El monstruo de colores, la adaptación teatral del cuento de Anna Llenas con dirección de Ruth García. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Club Oriente Atletismo (COA) crea una escuela de trail running con secciones en Llanes y Cabrales
El Ayuntamiento de Llanes fue el lugar elegido ayer miércoles 19 de mayo para la presentación de la 5º EDICIÓN DEL ECO RALLYE VILLA DE LLANES, que se disputará el próximo fin de semana por el Oriente del Principado, organizado por la Escudería Villa de Llanes.
Este año la mejor fabada del mundo se come en Mieres, en La Consistorial, restaurante regentado por los hermanos José Luis y Juan Manuel Díaz Permuy. Casa Hortensia (Madrid) y el Restaurante El Cenador de los Canónigos (Cangas de Onís) regentado por nuestro amigo "Salas", quedaron en segunda y tercera posición respectivamente.
Mañana se presenta el V ECO Rallye Villa de Llanes, que se celebra los días 21, 22 y 23 de mayo. El domingo también hace parada en Llanes el III Spain Classic Rally
Tras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención.
Uno de los alimentos más representativos de México sin lugar a dudas es el “TACO”, se cree que el origen de la tortilla es entre los 1000 y 500 A.C. dando lugar al taco que fue una especie de cuchara comestible de las civilizaciones prehispánicas este manjar mexicano tiene tantas variantes como lugares hay en México, cada región le da sus propios ingredientes, sabores y sazones, además de que es un alimento replicado en todo el mundo existen taquerías en muchas regiones alejadas de la geografía mexicana.
Tras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención.
La presidenta de FADEMUR Galicia, Verónica Marcos, participa esta tarde en un foro sobre la educación en el medio rural.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades para todos los públicos. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Ciudad de la Cultura abre una nueva convocatoria del Programa de Residencias dirigido a compañías profesionales asturianas para el período de julio a diciembre de este año.
Los equipamientos culturales del Gobierno de Asturias, en especial los centros museísticos, han diseñado una programación específica para el Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo martes, 18 de mayo.
Los libros han sido durante siglos el principal instrumento de comunicación y divulgación de cultura de la humanidad. A pesar de que hoy en día el consumo de audiovisuales ha ganado un terreno importante, la lectura sigue vigente.
Con la estación en Moreda pierden Gijón y Asturias, gana la especulación urbanística, y los socialistas nos relegan a un trato político de segunda, desigual y arbitrario
Mañána jueves comienza en el Teatro Riera la nueva temporada de la Cienmateca Ambuñante. Lo hace con el premiado film, basado en la novela homónima, Y llovieron pájaros, de Jocelyne Saucier.
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por el medioambiente. Desde hace varios años, observamos afortunadamente una tendencia por preocuparse y crear un mundo mejor. De hecho, las generaciones del presente y del futuro como los Centennials y los Millennials advierten de la no consumición de marcas que no aboguen por la sostenibilidad.
La industria del juego online en España crece año a año. La llegada de internet a nuestras vidas lo ha revolucionado todo, incluso en sectores tradicionalmente más tangibles y presenciales como el sector del juego.
Con esta victoria, el piragüista riosellano aseguró su plaza para competir en el Campeonato de Europa, a celebrarse en Cherbourg (Francia), y en el mundial, que será en España, en Canarias, en la isla de Lanzarote
En el marco del Circuito "Asturies, cultura en rede" (Artes Plásticas) SINFINADOS es un proyecto artístico que pretende mostrar la realidad de esta etapa excepcional que estamos viviendo con la pandemia la COVID 19 bajo la mirada del autor. Generando una reflexión sobre la experiencia de una sociedad encerrada a la espera de una vacuna.
El océano de flores blancas y rosas en el que estos días se han convertido los valles de la Comarca asturiana de la Sidra, ha sido el reclamo para que un gran número de medios de comunicación de todo el país, se hayan querido hacer eco del fenómeno natural que representa la floración del manzano, o como se conoce en tierras asturianas el “Floriar del Pumar”.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) organiza en mayo y junio el nuevo taller Hueso a Hueso, actividades en el Jardín o visitas guiadas con el equipo científico al yacimiento de La Griega, entre otras propuestas. El Museo, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Concierto de Cámara de la OSPA en la tarde de ayer miércoles, el estreno de la Ruta de lectura de calle y la sesión cuentacuentos, llenan las plazas disponibles de un exitoso mes cultural que incluye cine, música y teatro.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma al Día Internacional de la Tierra, con actividades este próximo fin de semana para fomentar el cuidado del planeta y de sus ecosistemas. El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La agenda cultural del 20 al 24 de abril está marcada por actividades en torno al libro y la lectura, con especial atención al público infantil y familiar (ruta de lectura, cuentacuentos y teatro) y un recital para público adulto
O el embolado del antiguo Hospital Jacobeo de Colunga.
La organización de mujeres rurales FADEMUR ha lanzado el libro blanco del envejecimiento saludable, fruto de su colaboración con otras entidades y personas expertas en esta materia. Imagen: Fotografía ganadora del Concurso Foto Rural 2019, de Eduardo Blanco Mendizábal.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) organiza para esta Semana Santa el taller familiar Construye tu cabeza de dinosaurio vegetariano. El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El piragüismo español sigue dando pasos para recuperar, con la implementación de Protocolos COVID de máxima exigencia, su actividad en cuanto a las competiciones, disputándose el pasado fin de semana en aguas del río Guadalquivir, en Sevilla, la edición Nº 51 del Campeonato de España de Invierno.
Humor con Pantomima Full, música con Marwán y Kutxi Romero, cine de la mano de Laboral Cinemateca y visitas guiadas son alguna de las actividades que se realizarán del 25 de marzo al 4 de abril en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Comienza la búsqueda para coronar a "La Mejor Fabada del Mundo", el concurso organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio.
Jerarcas de Sales en Indias. Orgullo de la Corona.
La vida en Allande (la Siberia asturiana) transcurre monótona entre las obligaciones del día a día. Pocas cosas alteran la rutina diaria en el pueblo.
El plazo para participar en el programa Ances Open Innovation, que busca compañías emergentes en todo el país, estará abierto hasta el 22 de marzo
La Ruta de lectura 'Ellas viajan', un proyecto de dinamización lectora creado por Beatriz Sanjuan y Lara Meana, se presentó hoy lunes 8 de marzo en la Biblioteca municipal de Villaviciosa.
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo (UNIOVI) y tras el éxito de la celebración de otros Ideatones en esta Comunidad Autónoma, celebrará el Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Asturias los próximos 11 de marzo y 22 de abril.
Visitas especiales, talleres para el público familiar e infantil o una conferencia son algunas de las próximas actividades programadas en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas actividades del ciclo de cine Cinemateca Ambulante en el Teatro Riera.
Tendrá lugar en la Sala Loreto el próximo día 12 de marzo a las 19
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las Universidades de Saskatchewan, Harvard y Granada han publicado sendos artículos científicos en las revistas Scientific Reports y Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, centrados ambos en la curiosa estrategia de supervivencia de un primitivo artrópodo marino que vivió hace unos 390 millones de años durante el Periodo Devónico.
Las criptomonedas están gozando de una gran popularidad en los últimos años. Son muchas las personas que están invirtiendo en ellas con el fin de ahorrar a largo plazo y obtener ganancias. Además, su popularidad como medio de pago también se ha incrementado en gran medida.
La irrupción del coronavirus en nuestras vidas ha provocado que muchas personas mayores hayan tenido que "actualizarse" y adquirir soluciones tecnológicas para estar en contacto con sus familiares y amigos.
Las organizaciones de ganaderos de toda España han lanzado hoy un grito unánime de defensa de la ganadería y en contra de la decisión de incluir al lobo en el listado especial de especies protegidas.
Noelia Macías ha señalado hoy, recordando los datos ofrecidos ayer por el presidente del Principado en sede parlamentaria, que “la tendencia decreciente del virus demuestra la eficacia de las medidas adoptadas para su contención. Valoramos muy positivamente el nuevo modelo de restricciones y medidas adoptado por el Gobierno de Asturias, así como el esfuerzo colectivo de toda la sociedad, que está dando sus frutos”. Durante su intervención en la tertulia radiofónica ‘Asturias al día’, la secretaria de Coordinación Territorial de Política Municipal de la FSA-PSOE ha hecho hincapié en que “el Gobierno de Adrián Barbón está haciendo un esfuerzo muy importante para ayudar a los sectores más afectados por la pandemia. Lo hizo a finales del pasado año y lo volverá a hacer este, con el ambicioso Plan de Rescate incluido en los Presupuestos para el presente ejercicio, y del que ya van a iniciarse las primeras convocatorias”, ha apuntado.
En los últimos tiempos parece que hay días para celebrarlo todo. El día del niño, el día de los ríos, el día de las bibliotecas… Desde el año 2019, cada 10 de febrero se celebramos el día Mundial de las Legumbres, una iniciativa promovida por la ONU para dar a conocer los beneficios de consumir este alimento, tanto a nivel nutricional como medioambiental.
Ribadesella acogerá de marzo a mayo un curso de Monitor/a de Tiempo Libre cofinanciado por el ayuntamiento
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el partido ecologista asturiano organiza el encuentro "Mujer y Ciencia", que tendrá lugar mañana 11 de febrero.
El violista Ara Malikian vuelve al Teatro de la Laboral, donde actuará este sábado 13 de febrero, a las 19:30 horas.
Como cada 2 de febrero, la marmota Phil dictó sentencia en la localidad de Punxsutawney al salir de su madriguera y toparse con su sombra.
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 19.00 horas y con entrada libre
El tenista asturiano Pablo Carreño se ha consagrado como uno de los grandes tenistas de España logrando triunfar en algunos de los torneos más importantes del mundo. Su impresionante currículum incluye competiciones en equipo como la Copa Davis e individuales como el Chengdu Open.
Un equipo de empresarios de México, Perú y Panamá participa en un encuentro virtual para analizar la posibilidad de financiar proyectos de crecimiento de cuatro compañías del Principado
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
L.E.V. Festival organiza esta experiencia de Realidad Aumentada para todos los públicos a la que se accede mediante una aplicación móvil gratuita
El próximo miércoles 27 de enero, entre las 9:20 h. y las 13:15 h., tendrá lugar, a través de un Webinar, la presentación del espacio LaGranja, el laboratorio de innovación alimentario creado por CAPSA-VIDA (Vehículo de Inversión para el Desarrollo de la Alimentación) con quien colabora, entre otras entidades, el CEEI Asturias.
La 30ª edición de la Muestra de Artes Plásticas del Principado, exhibe la obra de Elisa Cuesta, galardonada con el Premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2019, e incluirá obras de los otros cinco creadores seleccionados en ese certamen: Juan Falcón, Mon de Cabrales, Jorge Fernández, Noemí Iglesias y Nacho Izquierdo.
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
Aquí os mostramos la programación de la temporada 2021 para que no os perdáis nada de lo que viene sobre las cuatro ruedas de los F-1, que contará con solo 3 días de test (del 3 al 5 de marzo en el Circuit de Barcelona-Catalunya) y 23 Grandes Premios
La colección de documentos incluye las dos transcripciones de la carta puebla original que se conservan, una de 1576 en las Pelayas y otra de finales del XVIII por iniciativa de Jovellanos en la Academia de la Historia.
Teatro en Posada de Llanes el lunes 21 de diciembre con la compañía Traslluz y la obra Yes igual que caldu gordu
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo incrementará su presupuesto para 2021 cerca de un 27% respecto al de este año, lo que elevará los recursos para todas sus competencias. El proyecto permitirá iniciar el plan de reconstrucción de la estación invernal de Pajares, abordar intervenciones en el prerrománico y en el Camino de Santiago, financiar la creación del observatorio turístico y promover la demanda interior, así como avanzar en la consolidación de la Red de Normalización Lingüística.
Forex, o mercado de divisas, es un sector clave en el sector financiero y de inversión a nivel mundial, y representa un volumen total diario de operaciones de aproximadamente 5 billones y medio de euros.
La actividad cultural vuelve a Llanes con un programa de calidad para el mes de diciembre: teatro, música y magia entre sus principales propuestas. La actividad cultural regresa a Llanes tras haberse levantado parcialmente las restricciones por el coronavirus. De este modo, la concejalía de Cultura del ayuntamiento llanisco organiza, a través de la Casa Municipal de Cultura, un completo programa para el mes de diciembre.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ampliado la nómina de las fiestas y actividades de interés turístico del Principado tras dar el visto bueno a las solicitudes del Concurso de Saltos Internacional Oficial de Gijón (CSIO), la Travesía Internacional de la Costa Naviega, el festival gastronómico Su excelencia la fabada y el Certamen del Quesu Casín.
BIODEVAS saca un calendario para dar visibilidad a la fauna silvestre amenazada de Asturias.
Hasta hace no mucho tiempo era muy difícil ver mujeres en diferentes ámbitos profesionales. Pero en los últimos años esto ha sufrido un gran vuelco para mejor y hoy en día cada vez son más las mujeres que alcanzan la cima por sí mismas, no cabe duda de que sigue quedando mucho camino por recorrer, pero el mundo del fútbol está dando pasos en la dirección adecuada.
El anterior equipo ya llevaba varios años operativo y era necesaria una actuación para adaptarlo a las nuevas demandas de los usuarios
El III Acto de "Asturias Power" unirá a profesionales asturianos a través de los 5 continentes, desde 25 ciudades y con la participación de más de 50 ponentes.
Los ecologistas de Asturias denuncian que un año más, el Gobierno del Principado de Asturias autoriza la matanza de 240 cormoranes grandes en las diferentes cuencas de los ríos asturianos del Oriente: 30 en la del Sella, 20 en la del Deva/Cares/ Bedón.
El corto se estrena coincidiendo con el Día Internacional de la Discapacidad
Hoy se celebra el Día Mundial de respuesta frente al VIH/SIDA con el lema "Hoy + que nunca", para recordar que hay otras pandemias en el mundo
El mundo del ocio y el tiempo libre ofrece muchas oportunidades de actividad y empleo. Aprovecha las próximas semanas para formarte como profesional y obtener el título oficial del Principado de Asturias. ¿Interesante? ¡Sigue leyendo!
Durante el primer trimestre del curso escolar el MUJA promueve la XI edición del Concurso Construye tu dinosaurio, dirigido a centros de enseñanza desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO. Una oportunidad para optar a las Huellas de Oro de cada uno de los ciclos educativos, tomando como base el mundo de los dinosaurios.
Los amantes del motor encuentran en la red soluciones para renovar el interior de sus vehículos a buen precio.
El Gobierno de Asturias inicia mañana trabajos de mantenimiento que completan los acometidos durante el último año. El Principado invierte más de medio millón en acondicionar este medio de transporte, que da acceso a la localidad cabraliega
La Fundación Cibervoluntarios en colaboración con la Universidad de Oviedo, Vicerrectorado de Estudiantes y el Gobierno del Principado de Asturias celebrará el primer Ideatón por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en Oviedo.
El viernes 6 de noviembre, a las 19:30 h. la Sala Loreto de Colunga acoge una sesión de la Cinemateca Ambulante. Se proyectará la película “El trabajo… O a quién le pertenece el mundo”
Talleres para hacer una cabeza de Tiranosaurio o ámbar de caramelo, visitas con marionetas o por el Jardín son algunas de las próximas propuestas del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
Las actividades del programa Vamos! de la Laboral para público infantil comienzan este sábado 3 de octubre con Yoga mindkeys y con un taller de creación de personajes con masa de pan. El sábado 17 de octubre los más pequeños de la casa podrán preparar canapés y aperitivos en un taller de cocina, diseñar su propio Jardín de las delicias de El Bosco o acercarse a la interpretación musical a través de un repertorio pop en compañía de sus familiares.
El próximo 2 de octubre se inaugura en el Patio Corintio La espera, la obra interactiva de Diana Velásquez, en el marco de la Semana de Arte contemporáneo de Asturias, AlNorte 2020
El Teatro Riera vuelve a formar parte del Camino Escena Norte y acogerá el SÁBADO 03 DE OCTUBRE – 20h PINK UNICORNS, un espectáculo de danza contemporánea para público juvenil y adulto.
La gran actriz Susana Alonso es una de las protagonistas de la película Encerrados, un film lleno de misterio, intriga y pinceladas de humor. La actriz asturiana ha terminado su rodaje “supercasero” de Encerrados desde el concejo de El Franco, donde ella misma, ayudada por familiares y amigos, interpreta a la Comisaria Ramos, una antigua agente de la ley, que no cesará en su empeño de descubrir y detener a la misteriosa amenaza que acecha a la humanidad.
La compañía Con Alevosía Teatro trabaja en su nuevo espectáculo, Furia, del 24 al 26 de agosto en el Teatro de la Laboral
Con la puesta en servicio de la webcam de la Playa de El Escanu, en Lastres, finalizan las instalaciones llevadas a cabo con el fin de proporcionar información meteorológica, turística y de visionado de afluencia a las playas del Concejo de Colunga.
Ya forman parte de nuestro día a día los geles hidroalcohólicos tanto en nuestra casa como fuera de ella. Estos geles nos crean una sensación de falsa seguridad y no nos paramos a pensar si realmente son eficaces o simplemente es similar a un efecto placebo.
La caída drástica del empleo es una de las consecuencias más negativas que va a dejar la pandemia del Covid-19 en España en los próximos meses. Recientemente Bruselas ha publicado una nueva previsión en la que cifra en un 10,9% la caída del PIB para el presente año.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo inaugura exposición Los Cantos del Inframundo de Paco Nadie, con una visita guiada del artista a la muestra el próximo 4 de julio, a las 12:00 horas. En el acto participará el director general de Política Llingüística, Antón García.
Actividades en el Jardín, cuentacuentos, yincanas y visitas guiadas al yacimiento de La Griega con el equipo científico son las actividades que ha organizado para este verano el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
Gavi, The Vaccine Alliance ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
Mi nombre es Joaquín Ignacio Caveda. Llevo el mote de “porteño”, ya que nací en Buenos Aires, una ciudad que pese a su gran actividad portuaria hace tan sólo unos años que dejó de darle las espaldas al río. Ese río y esa ciudad a la cual muchos extranjeros llegaron con esperanzas de un mejor porvenir.
Más de cuarenta mil páginas vistas en tres meses en la web municipal de Llanes para consultar los periódicos El Oriente de Asturias, El Pueblo y El Eco de los Valles
Ahora que poco a poco el mundo recupera su normalidad, es momento de empezar de cero. La crisis del coronavirus ha cambiado el universo laboral y ahora los estudiantes tienen que hacer frente a un panorama incierto a la hora de escoger un camino profesional.
La crisis del coronavirus ha afectado gravemente el mundo laboral. Miles de españoles han sufrido el ERTE y no saben cuándo van a cobrarlo o cuándo van a volver a sus respectivos puestos de trabajos. Aunque poco a poco se va viendo la luz al final del túnel.
El piloto de rally Carlos Sainz ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
Oblanca: “El proyecto ‘original’ del Metrotrén nació en 2002, fue presentado públicamente en el pabellón del M. Fomento en la FIDMA 2003, y consiste en comunicar ferroviariamente todo Gijón con Asturias y España; no es una operación urbanística al servicio de los intereses que hoy vuelven a aflorar”
Homenaje a un joven colungués que llego al ultimo extremo del mundo para alcanzar el éxito: Don Manuel García González
Oblanca: “La incomunicación por tierra, mar y aire es uno de los factores básicos que sitúa a Asturias a la cola de España en tasas de aumento de población, crecimiento económico, creación de empleo, desarrollo turístico e industria”
28 candidaturas de 15 nacionalidades optan a este Premio, tercero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
La marca de calidad Alimentos del Paraíso, protagonista de la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión, aprovechará el evento como escaparate mundial para su promoción. El Gobierno de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, pone en marcha esta iniciativa para apoyar y reforzar este sector productivo, favorecer la reactivación del medio rural y difundir la excelente calidad del ámbito agroalimentario asturiano.
La Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias realizó el año pasado 8.178 inspecciones sobre un censo de 13.753 establecimientos alimentarios y detectó incumplimientos importantes en el 6,8% de los casos.
Los compositores Ennio Morricone y John Williams han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
En desagravio a los Grupos de Fuerzas Regulares de la Infantería española.
Sin catenaria, cero emisiones, 1.000 km de autonomía y velocidad máxima de 140 km/h. Los primeros trenes de hidrógeno finalizan con éxito su año y medio de pruebas con pasajeros. Los primeros trenes de hidrógeno del mundo completan con éxito su año y medio de pruebas
Empresarios y negocios que forman parte de #EstoNOtienequePARAR vuelven al trabajo con ilusión y conciencia de la necesidad de adaptación a una nueva etapa.
Ya están ensayando en sus casas los protagonistas de la película Encerados, un proyecto cinematográfico único, iniciado a partir del confinamiento, y en el que familias de diferentes lugares de España e incluso de Latinoamérica, son los actores, directores, realizadores, iluminadores y estilistas.
Durante una temporada le seguíamos la pista a los Cueto Sierra, de Colunga, emigrados a Chile durante la Guerra Civil Española y nos encontramos con una de las familias más prestigiosas y poderosas de aquel país. Estábamos recopilando información para hacerles un especial dentro de personajes colungueses cuando, de rebote, nos encontramos con un socio suyo, copropietario entonces de LAN Chile y LAN Perú (que son las líneas aéreas de aquellos países). Se trataba de Sebastián Piñera, un nieto de colungués, que pasa por ser una de las personas más influyentes de Chile y que en la actualidad encabeza la opción de Centro-Derecha como presidente del Gobierno Chileno.
El partido ecologista insta al Gobierno a presionar para conseguir la intervención estatal en Alu Ibérica. Alternativa Verde EQUO pide información al Gobierno asturiano sobre la protección de los trabajadores, contacto con eventuales inversores y la actividad internacional de Alcoa.
Este trabajo se realizó con información y documentos aportada por José Luis Toyos Capellán, nieto de Manuel residente en Colunga, y Gastón Toyos García, nieto de José, residente en Chile.
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
La marca Alimentos del Paraíso protagonizará la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión. El Gobierno de Asturias pone en marcha esta iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, con el fin de mantener una cita importante para el sector, tras la suspensión del evento por la crisis sanitaria, y poner en valor la excelente calidad del sector.
La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.
En los últimos días una de las principales empresas familiares de Asturias, que trabaja en el sector industrial, exporta casi toda su producción y emplea a unos 200 trabajadores, me contactaba a raíz de un serio problema logístico a cuenta de las políticas de confinamiento, derivadas del combate contra el coronavirus. La suspensión de la libertad de movimientos de personas en la Unión Europea está imposibilitando algunos desplazamientos urgentes para recuperar la actividad y cumplir una serie de compromisos inaplazables. Ciertamente, hay alguna opción para intentar abordar este problema, pero este grave inconveniente nos debe hacer reflexionar sobre las bondades que nos aporta la Unión Europea, casi sin apreciarlo.
Carmen Comadrán reflexiona sobre el mundo rural y la sostenibilidad en La extraña elección, documental que se proyecta esta semana en el programa “Laboral Cinemateca en Casa”
FORO Asturias - Oblanca: “El poder destructor de Teresa Ribera es insaciable; con una frase provocó hace un año el desplome del sector del Diésel, y con otra frase chulesca hundió ayer el sector turístico español”
FORO Asturias - Oblanca: “Las consecuencias del gravísimo problema del coronavirus se suman a las del fundamentalismo verde que ya campaba en La Moncloa, con resultado fácil de vaticinar: en vez de desescalada, Sánchez nos conduce al descalabro industrial y del empleo en Asturias y en España”
En los últimos años Najarro, embajador de la Danza Española en el mundo, ha realizado grandes acciones y eventos relacionados con la danza para celebrar este día tan importante para todos los bailarines y creadores de danza del mundo (abrir las puertas del Ballet Nacional de España para poder presenciar sus ensayos, llevar a cabo espectáculos solidarios, y realizar conferencias por todo el mundo divulgando la Danza Española…) en esta ocasión, a pesar del confinamiento, quiere seguir homenajeando a la gran pasión de su vida: LA DANZA
Francisco Jesús Menéndez Busta, que fuera presidente de dicha Cofradía de Pescadores y, actualmente, Concejal delegado de Lastres en el Ayuntamiento de Colunga, muestra la Historia de esta entidad lastrina, hasta 1944, esperando poder contar, en breve, con la historia de 1944 a la actualidad.
Que el modelo de cuidados de larga duración de este país debe cambiar de forma urgente, es algo tan cierto como que las personas somos diferentes y poseemos un valor único.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha preparado una programación especial para celebrar el Día del Libro desde las páginas de internet y las redes sociales de sus equipamientos culturales que se prolongará desde mañana hasta el próximo sábado, día 25.
Nos acercamos a este gran pintor paisajista asturiano, piloñés de nacimiento, residente en Gijón y con segunda residencia en Lastres y terceera en La Vecilla (León) Tiene grabado Llastres de tanto pintarlo que ya lo puede hacer de memoria. Humilde, silencioso, reflexivo, convierte estas cualidades en un enorme talento artístico.
Un trabajo de Omar Pardo Cortina y aportación redacción búscolu. Rafael de La Presa nació en Melipilla (Región Metropolitana de Santiago de Chile) el 3 de agosto de 1907; hijo de Rafael de la Presa Casanueva y Visitación Casanueva, ambos españoles de la parroquia de Libardón (Colunga)
El Plan de Infancia de Llanes crea la iniciativa #TrasMiVentana, que propone compartir vivencias desde el confinamiento
El piloto Fernando Alonso ha sido elegido Mejor deportista asturiano de 2019 por la Asociación de la Prensa Deportiva del Principado, que promueve y falla los galardones del deporte asturiano en colaboración con la Dirección General de Deporte.
Hoy queremos recomendarte una web en la que encontrarás los mejores consejos a la hora de buscar empleo, escribir tu currículum y desarrollarte profesionalmente.
A partir de abril se emitirá el primer canal temático dedicado al surf, “Surf Channel”, a través de los operadores de cable del Grupo Euskaltel: Euskaltel, Telecable y R
En esta sección vamos a publicar o recuperar una serie de artículos referentes a la emigración de las gentes del concejo de Colunga a otros países del mundo, desde hace varios siglos hasta un pasado cercano. Si conocéis alguna historia más de las que iremos publicando o podéis aportar algo más a lo publicado o fotos, no dudéis en enviárnoslo a buscolu@gmail.com
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.
Iniciamos aquí la publicacion de una serie de artículos referentes a la emigración de las gentes del concejo de Colunga a otros países del mundo desde hace varios siglos hasta un pasado cercano, que hemos publicado hace años.. Si conocéis alguna historia más de las que iremos publicando o podéis aportar algo más a lo publicado o fotos, no dudéis en enviárnoslo a buscolu@gmail.com
Recuperamos varias publicaciones que hicimos al respecto de esta Capilla, que resultó ser una joya, en 2016,2017 y 2018. Una joya también informativa, como la mayoría de nuestros humildes trabajos que recogen la auténtica memoria pasada y presente, también diaria, de esta villa de Lastres y del concejo de Colunga desde 2003, lo que nos ha supuesto el reconocimiento como 2º mejor medio electrónico de interés público en los I Premios de la Sociedad de la Información en Asturias, convocado por el Gobierno delo Principado y el Urogallo Especial del Centro Asturiano de Madrid.
Nos encontramos de lleno en la Semana Santa y aunque son muy pocos los que guardan la "abstinencia de Cuaresma", en muchos hogares se mantiene la tradición de cocinar bacalao en estas fechas. Os dejamos una receta de pataniscas típica de la zona de Lisboa por si os animáis a prepararla durante estos días. Ya que tenemos que permanecer en casa, ¿por qué no viajar con el paladar?
Galardonado en 2001 por “su talento in-novador en todos los géneros”
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Asturias ha lanzado en las redes sociales un vídeo basado en su actual campaña de promoción turística, Vuelve al paraíso, en el que llama a la fortaleza de la sociedad asturiana con un mensaje de convicción en la superación de la crisis provocada por el Covid-19 bajo el lema #Volveremos.
Los museos municipales van a permanecer cerrados, pero eso no quiere decir que no podamos seguir disfrutando del arte. Muchos museos ofrecen visitas virtuales a sus colecciones, aquí van algunos ejemplos:
El teniente alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ribadesella, Luis Fuentes, ha puesto en marcha una iniciativa para animar a los niños y jóvenes riosellanos durante los días de confinamiento. Los mensajes grabados en video por más de medio centenar de deportistas, entre ellos varios campeones del Mundo, de España, medallistas olímpicos, y paraolímpicos, se emiten a través de la página de deportes del Ayuntamiento de Ribadesella “Ribadesella Deporte” y en Facebook y Youtube.
Ribadesella, martes 31 de marzo de 2020
Queremos recuperar alguna de las galerías de imágenes que publicamos en varias ediciones. En otra ocasión mostraremos los sentidos homenajes de la Asociación de Mareantes.
"Volverás a disfrutarnos. Volveremos a disfrutarte", lema de la campaña de promoción en redes sociales del Ayuntamiento de Llanes
Existen en el mundo más de 2.000 variedades. Asturias es la zona con más quesos concentrados en un espacio geográfico con cuarenta quesos diferentes. Más de 200 se elaboran en España, donde existen 26 quesos con el distintivo de Denominación de Origen Protegida, cuatro de ellos asturianos.
Más de medio centenar de artistas y futbolistas participarán mañana sábado en "LaLiga Santander Fest", un festival benéfico de calado internacional. Se emitirá en más de 180 países simultáneamente y que comenzará a las 18:00h (hora española).
La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca colabora en el lanzamiento de una plataforma virtual para la venta directa de ganado desarrollada por una firma tecnológica asturiana.
Desde la Casa de Cultura de Ribadesella han puesto en marcha una iniciativa muy bonita que pretende crear un diario de a bordo para conocer cómo están llevando "esta travesía los pequeños marineros de la casa".
No nació en Asturias, aunque, ya desde muy joven, estuvo vinculado a nuestra tierra. El carbón de les Cuenques teñía su sangre y contaminaba, positivamente, su alma de asturianía. Esta web quiere rendirle un sentido y sencillo homenaje a este buen hombre que mereció ser colungués, tanto como cualquier otro nacido en este rincón de Asturias
Iba a celebrarse del 03 de abril de 2020 al 05 de abril de 2020 en Gijón. Queda aplazado sin fecha
Este año como novedad se amplía las fechas del programa de actividades a casi una semana 15 restaurantes de todo el Concejo participan en las Jornadas
El naufragio de una lancha lastrina en las Canales de Arnía (Cantabria) que sucedido el 20 de abril de 1960, al amanecer, será recordado y homenajeado en su 60 aniversario. La iniciativa parte del ente turístico cántabro Costa Quebrada, que engloba varios municipios que comparten esa costa, Santander, MIengo, Piélagos y Bezana, y cuyos Ayuntamientos de los dos últimos , la Junta local de Soto de la Marina, Gobierno de Cantabria y una Asociación de Liencres, colaborarán en el evento junto al Ayuntamiento de Colunga, y el apoyo de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres y Asociación de Mareantes Buen Suceso de Lastres.
El Bajo Deva acoge durante las próximas semanas un ciclo de cine y memoria histórica. Este Ciclo, que se organiza en colaboraciónn con ACuCA (Asociación Audiovisual Cántabra) el Ayuntamiento de Val de San Vicente, el Bajo Deva y los realizadores que presentan sus películas, pretende participar en el análisis crítico de nuestra historia reciente. La próxima proyección de esta actividad tendrá lugar el viernes 6 de marzo a las 19,30 h. como siempre en el Auditorio del Bajo Deva (Unquera) con entrada libre hasta llenar el aforo.
Como cada 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer auspiciado por la ONU, que esta año ha propuesto el tema “Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres”. Con el objetivo de conmemorar esta celebración, y unirse a las reinvindicaciones del mismo, la Asociación de Mujeres Ojalá 7 Días de Ribadedeva con la colaboración de las concejalías de cultura e igualdad del Ayuntamiento de Ribadedeva han programado una serie de actos que darán comienzo el viernes día 6 de marzo
El famoso cantautor y compositor asturiano, estará en Villaviciosa con motivo de las XXVII JORNADAS GASTRONÓMICAS Y CULTURALES DE LES FABES.
Cuando descubres que empiezas a tener entradas, nunca es una situación agradable. Incluso si era algo de esperar porque es una característica habitual en tu familia, lo más probable es que te hubiera gustado que se retrasase un poco más. ¿Qué se puede hacer para combatirlas?
El Brexit y la gentrificación, las consecuencias de los conflictos bélicos, el relevo generacional del cine español y muchos estrenos en la nueva programación de Laboral Cinemateca.Sobre lo infinito de Roy Andersson, León de Plata a Mejor Director, Para Sama, nominada al Oscar al mejor documental, o el Queer Lion Award El príncipe, entre los títulos programados La cartelera trimestral incluye estrenos inéditos en las salas comerciales españolas como Bait, mejor debut en los premios BAFTA, o Atlantis, galardonada en Venecia y Tokio´. El relevo generacional del cine español visita Laboral Cinemateca: Lucía Alemany presentará La Inocencia y Oskar Alegria su segundo largometraje, Zumiriki. La banda Toundra pondrá música en vivo al clásico del cine expresionista alemán El gabinete del doctor Caligari y el mejor cine independiente de EEUU volverá de la mano del Americana Film Fest
Andy Warhol decía que “la gente debería enamorarse con los ojos cerrados” y desde la Biblioteca de Ribadesella hemos pensado que con los libros sucede lo mismo.
El Pleno de Villaviciosa, celebrado el pasado miércoles, aprobó por unanimidad de todos los Grupos Municipales (PSOE, PP, Cs, y Podemos), la propuesta de la Alcaldía para la incorporación de Villaviciosa al proyecto de Asturias Capital Mundial de la Poesía.
Asturias tendrá 60.615 personas en situación de dependencia en 2030, triplicando su cantidad actual
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana el concierto de Coque Malla, el programa de la Red de Coreógrafos Emergentes (V Red) y el espectáculo La loca historia de Frankenstein de ACAR Teatro del Mundo.
Laboral Cinemateca promociona un año más su catálogo en el Mercado de Cortometrajes del certamen francés donde se dan cita distribuidores,programadores, productores y directores del sector de todo el mundo ? Beyond the glacier de David Rodríguez Muñiz competirá en el Festival Fipadoc de Biarritz y en el Colorado Environmental Film Festival
El cartel de completo se ha repetido en varias proyecciones de la I Muestra de Cine en Español de la ‘ciudad de los Osos Panda’, que se clausura este domingo 22 con la proyección del clásico Bienvenido, Mr. Marshall.
El sobrenombre le viene del concejo donde nació, Salas, en la pequeña braña de Faedo parroquia de Lavio, un 13 de enero de 1974. Da igual que no le subvencionen, que parta de base con menor formación, que el entorno y su sector de actividad esté estancado, él no se achica y a mal tiempo buena cara.
Vaca mugiendo entre ruinas de Ramón Lluís Bande y La calle del agua de Celia Viada Caso, seleccionados en la cuarta convocatoria de ayudas a la producción de proyectos de no ficción de Laboral Cinemateca
Circo, teatro, música y un completo programa de talleres componen una nueva edición del programa Vamos! de la Laboral de este invierno para el público más joven.
La Unidad Parroquial de Ribadedeva ha programado la instalación de casi un centenar de belenes en la Iglesia de Santa María de Colombres que estarán expuestos durante todas las fechas navideñas.
El Club Piragüismo el Sella de Ribadesella ofrece a la Santina sus éxitos. Walter Bouzán encabezó la peregrinación de los piragüistas, desde Soto de Cangas hasta Covadonga
Ribadedeva ha fijado el domingo día 8 de diciembre como fecha para la celebración del acto solemne de concesión del XV Premio Ribadedeva 2019, que en esta edición recayó en Eloína Fernández Vega, deportista del municipio que cuenta con una importante modalidad raid ecuestre.
La alubiada de Colunga es el título de este artículo que publica el Mundo
Las obras cuentan con estrellas como Leonor Watling o Secun de la Rosa y están dirigidas por destacados profesionales como Toni Bestard o Marta Aledo. El público dispondrá de papeletas para nominar sus trabajos favoritos a Premio del Público del Festival Itinerante CortoEspaña
Madrid será anfitrión de la COP 25 entre el 2 y el 13 de diciembre: la capital y la comunidad están gobernadas por partidos que niegan la emergencia climatológica. ¿Se equivoca o está domesticada la paloma?
Desde el año 2012, la Fundación Colunga, de la familia Cueto, se ha sumado al compromiso de promover una sociedad chilena más justa, a través de alianzas con diversos actores: Las organizaciones de la sociedad civil, el mundo privado, público y la academia. Todo ello en la búsqueda de elaborar propuestas que aportan a la política pública y al robustecimiento de la sociedad civil.
Se celebrará del 6 al 9 de Diciembre. Ver Bases Concurso Mejor Compango Casero de Asturias
Cuatro selecciones, entre ellas las Guerreras de Carlos Viver, contarán en sus plantillas con jugadoras de la Liga Guerreras Iberdrola; Super Amara Bera Bera, con 7 internacionales, es el club mejor representado.
El domingo 8 de Diciembre, en la Feria de les Fabes, recibirán este galardón por su trayectoria y entusiasmo
El próximo 27 de noviembre volvemos a programar una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo de cine puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan el sábado 23 de noviembre dos espectáculos de ciencia y humor con Big Van Ciencia.
El FICX proyectará tres películas en Cangas de Onís los días 18,22 y 23 de noviembre.
Eius in obitu nostro praesentia muniamur
Nuevos fichajes invernales del Club Piraguas El Neptuno de Toni
Con juegos y un espectáculo para conocer la tabla periódica, una visita a los laboratorios y litoteca y un taller sobre rocas y fósiles, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Semana de la Ciencia los días 16, 17 y 23 de noviembre.
Todo a punto para la disputa el domingo 10 de noviembre en San Roque del Acebal del V Enduro Villa de Llanes
Por aquello de que la Feria les fabes del puente de la Inmaculada, la tenemos ahí en seguida ya
Noviembre es el mes del cine en el Teatro Riera con más Cinemateca, el largometraje del FICX 57 y una propuesta de cine-forum
Sobre juegos florales y esas cosas en desuso ya...
El próximo Domingo 27 de Octubre la localidad piloñesa de Coya volverá a celebrar su Mercau Otoñal. Esta edición vuelve a apostar por un maguestu y una degustación de sidra dulce recién mayada en directo.
El próximo domingo 20 de octubre a las 18:00 horas tendrá lugar en Gijón, el que hasta el momento será el primer desfile de moda curvy en Asturias. Dicho desfile se celebrará en la Buena Vida sita en la calle sita en la Calle Rodríguez San Pedro 20.
Las mejores sidras caseras de la región se darán cita este sábado, 19 de octubre, en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa para disputarse los premios "Mundo Collada" de este año en la Seleición de la Meyor Sidre Casero d'Asturias, la que será cuarta edición de los premios.
Sesiones de cuentacuentos en Vibaño y Riego el jueves 24 de octubre para celebrar el Día de las Bibliotecas
Desde el 14 de septiembre, ha entrado en vigor la Directiva PSD2, es decir la Payment Services Directive versión 2. En esta ocasión, se trata de una de esas regulaciones que va a afectarnos a todos, en concreto, muy especialmente a nuestra experiencia de uso de las tiendas online.
El condado inglés de Herefordshire, ha sido el escenario escogido para organizar la primera conferencia de la “Red Internacional de la Cultura y Turismo de la Sidra”, creada el pasado año y en la que se integra la Mancomunidad asturiana “Comarca de la Sidra”. A medida que el interés por la sidra continúa creciendo en todo el mundo, "Ciderlands", como se conoce a la red, busca promover los viajes y los intercambios culturales entre las regiones sidreras, así como hacer de catalizador y promotor del turismo de la sidra a nivel internacional.
El artista Octavio Ruiz-Capillas Rodríguez expone en la Casa Municipal de Cultura de Llanes la muestra "Del lugar geométrico al color"
Más de doscientas motos, de varios países, se concentraron en el Faro de luces esta mañana. Del 6 al 13 de octubre de 2019, el famoso Rally de Colombres tiene lugar en el hermoso pueblo de Colombres (España); Considerado un evento imperdible en el calendario europeo de la motocicleta clásica, el Rally está abierto a motocicletas fabricadas antes de 1988, programadas para una semana, rutas diarias entre 78 y 156 millas (entre 125 y 250 km), que atraviesan algunas de las más hermosos lugares en España, entre las montañas de los Picos de Europa y las aguas del mar Cantábrico.
Del 6 al 13 Octubre de 2019 se celebra en la bella localidad de Colombres el famoso Rally de Colombres; Siendo ya una cita ineludible en el calendario europeo de la moto clásica, el Rally esta abierto a motos fabricadas antes de 1988 programándose durante una semana rutas diarias de entre 120 y 250 kms, que discurren por algunos de los parajes más bellos de España, entre las montañas de los Picos de Europa y las aguas del Mar Cantábrico. Durante las rutas siempre hay una parada para reponer fuerzas, en la que la organización pone a vuestra disposición un abundante y suculento tentempié (bocadillos, queso de Cabrales, postres caseros…) para seguir disfrutando de la ruta sin preocuparse por nada más que de pasarlo bien. Además la organización pone a vuestro serviciouna furgoneta de asistencia que sale media hora más tarde que el último participante yendo al final del grupo y estando a disposición de los inscritos para recoger o retirar sus vehículos en caso de avería durante la ruta.
El Teatro de la Laboral acoge siete pases de Circlassica del 26 al 29 de septiembre.
Como novedad el equipamiento convoca el concurso escolar Conviértete en artista paleolítico… y crea tu propio panel rupestre
Este próximo 16 de septiembre la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Ribadesella acogerá la exposición de pintura de la artista Carmen Sánchez Soberón. La muestra se podrá disfrutar hasta el 30 de este mes.
El Pekeportal es el programa especialmente dedicado a la infancia que organiza el Ayuntamiento de Villaviciosa en el marco de las Fiestas del Portal (del 14 al 18 de septiembre). Contiene propuestas muy actuales de microteatro, con Ana Laura Barros en la Petite Caravane, también Desfile de Cabezudos, el humor clown del argentino Tony Fratello, Zona de minijuegos FingerWorld, Fiesta de la Espuma, Concurso de Dibujo y los siempre coloristas Hinchables. La Velada (incluyendo pernocta) del martes 17 al miércoles 18 volverá a ser convocatoria insignia de este programa.
72 pescadores formando 36 dúos disfrutarán de los incomparables ríos “Cares y Deva” desde Arenas de Cabrales a Unquera. La pesca no es competitiva Entre ellos, dos campeones del mundo, JORDI OLIVERAS Y DAVID ARCAY, que participan en ésta edición. Conocerán las dificultades que presenta el “príncipe” de sus aguas transparentes y quedarán “enganchados” de por vida a la “reomanía”.
Este mes de septiembre tendrá lugar un taller de bailes latinos y de salón de la mano del bailarin y coreografo Alberto Herrera.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego y las concejalas del área de deportes, Lydia Espina y Ana Fernández, recibieron en el salón de plenos del Ayuntamiento al piragüista maliayo, Juan Oriyes Mateo, como reconocimiento a sus méritos deportivos,
El objetivo es fomentar el uso del transporte público para acudir a los eventos organizados por La Vuelta durante la carrera. Las restricciones serán los días 7, 8 y 9 de septiembre
El vaso oficial de este año recoge una imagen de la Iglesia de San Juan de Amandi, una joya del románico maliayés, con el emblema del Camino de Santiago, y la conmemoración del 300 aniversario de la Cofradía del Carmen de Amandi
La aldea de Asiegu (Cabrales) ha sido galardonada con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2019, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
La Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero ha presentado oficialmente la XIV edición del Festival Internacional de la Gaita (FIG), en el Ayuntamiento de Villaviciosa, principal patrocinador del FIG, con la presencia de varios representantes de la Banda maliaya, Darío García (Presidente), David Muñiz (Secretario) y Edu Llosa (integrante y director de percusión); el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y la concejal Rocío Vega.
También se convoca el tradicional concurso de Carrozas del Festival, y la participación en las jornadas gastronómicas y en el mercado de otoño.
Uno de los más lujosos del mundo ha recalado en Lastres. Un barco que no pasa desapercibido en ningún puerto. El Hermitage, con sus 68 metros de eslora, estubo atracado en la bahía de Lastres durante todo el día, zarpando a llas cinco de la tarde.
Ahora que está a punto de empezar una nueva temporada de La Liga, parece un buen momento para especular qué va a ocurrir en las 38 jornadas que todavía tenemos por delante. Aunque sería entendible pensar que el título irá a parar en el palmarés del Barça o del Madrid, hay otros clubes que tienen también grandes opciones de hacerse con él, como el Atlético o el Sevilla. Habrá que parar atención también en aquellos equipos que lo tienen difícil para mantenerse en Primera.
Como cualquier persona hoy en día puede ser un detective de élite.
Desde el 31 de julio de 2019 hasta el 1 de septiembre de 2019 en el Muelle de la Osa en el Puerto del Musel.
Un amplio programa cultural y de actividades complementa el festival agroalimentario con el Festival Folclórico Internacional y la Feria Nacional de Cerámica Creativa como protagonistas
Plath está considerada como una de las principales representantes de la poesía confesional que eclosionó en el siglo XX.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo ha preparado para este verano talleres sobre arte rupestre para todas las edades.
Desde Asturias el candidato es Lastres. ¿Te animas a participar en la votación? Fuente de la noticia: Cadena SER
El candidato a la presidencia del Principado, Adrián Barbon, tras finalizar esta mañana la ronda de contactos con todos los partidos con representación en la Junta, excepto Vox, ha valorado ante los medios de comunicación de manera positiva unos encuentros en los que se ha felicitado porque «ha habido un cambio de los modos y de los tonos, con conversaciones agradables porque debemos pasar del debate bronco al diálogo sosegado».
Este Lastrín, 44 años, casado y padre de familia, que reside en Pola de Laviana, ha ocupado la vacante dejada por el anterior Secretario Pedro Santos, ascendiendo desde los puestos administrativos de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres donde ha desarrollado su carrera profesional durante años.
El domingo os informábamos de que una colunguesa acababa de ganar, hacia unos minutos, el subcampeonato de España de tiro con arco, en su categoría. Prometimos más información, y cumplimos con nuestra palabra.
La crisis financiera forzó su salida a Londres en 2012 con 24 años. Desde entonces ha trabajado para varias multinacionales. Hoy en día, este “milenial” emprendedor asturiano lanza su primer negocio internacional en Londres ayudando a mejorar la productividad de sus clientes.
No hay fondos para el Estado del Bienestar. Nos hacen pagar un espectáculo mediático que impone una visión del mundo en que aquel no cabe por “Razón de Estado” y de la actual UE, es un discurso de la corrupción y de la prepotencia. Imagen: universolamaga.com
El MUJA acaba además de acondicionar una nueva escena con dinosaurios carnívoros del Cretácico, una pareja de Deynonychus y un Carnotaurus
El viernes 21 fue homenajeado en su Lastres natal el beato y se colocó la obra realizada por Pablo Braquehais Desmonts. A continuación informamos de cómo surgió esta obra, el transcurso de su ejecución y algún avatar por el camino.
Christophe Honoré, dirige a Pierre Deladonchamps (El desconocido del lago) y al actor de moda en Francia Vincent Lacoste (Los casos de Victoria, Hipócrates) en esta historia que refleja cómo irrumpe un mismo sentimiento en etapas vitales completamente opuestas.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado una guía de campamentos para este verano. La oferta principal la componen seis entidades y clubes que ofertan actividades lúdicas, deportivas y culturales a los menores del concejo.
La nutrición y el ejercicio físico son las otras dos patas de este triunvirato clave a la hora de retrasar el envejecimiento
Dos Mesas redondas, una sobre Emprendimiento en el mundo rural: Conservando tradiciones, y otra sobre Historia, relevancia y presente de la Sidra en Asturias, centran el programa de actos
Los niños y adolescentes se encuentran en permanentemente conectados a internet, tanto en su tiempo libre como en sus centros educativos
Luis Piedrahita regresa al Teatro de la Laboral este sábado 8 de junio, a las 20:30 horas, con el show Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas.
Las proyecciones tienen lugar en la Sala Loreto a las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
Tras las elecciones autonómicas celebradas el pasado 26 de mayo, en la circunscripción oriental, el PSOE arrasó al alcanzar mas del 40% de los votos, llevándose tres de los cinco diputados Gimena Llamedo, Ricardo Morales y Esther Freile completándose el quinteto de diputados electos por esta zona con dos del PP José Manuel Felgueres y Javier Brea.
El próximo miércoles 29 de mayo a las 19,00 h. la Casa de Piedra acoge el acto de presentación del libro Los niños de humo, obra de la escritora langreana Aitana Castaño y el dibujante Alfonso Zapico. En la actividad, en la que participarán de forma activa miembros del club de lectura del centro cultural, estará presente la autora, Aitana Castaño, acompañada de la Concejala de Cultura María Luisa Fernández. La entrada a la actividad es libre hasta llenar el aforo de la sala.
Habrá visitas guiadas con el equipo científico del Museo al propio yacimiento, talleres infantiles y familiares o la emisión de audiovisuales en el Auditorio
Con producción musical de Raül Refree, la obra se estrenará el próximo 28 de junio en las fiestas de San Juan y San Pedro de León.
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Ricardo Cangas, candidato a la alcaldía de Ribadesella por PUEBLU
Primera entrevista a candidatos a la alcaldía del Concejo de Ribadesella. En esta ocasión hemos entrevistado a Ramón Canal, que ya fuese alcalde riosellano por el Partido Socialista.
La Consejería de Sanidad ha actualizado el Programa Clave de Atención Interdisciplinar (PCAI) dedicado al cáncer de mama con el triple objetivo de reducir la mortalidad, mantener una atención homogénea y transversal en todas las áreas sanitarias y aumentar la calidad, la seguridad y la satisfacción de las pacientes.
Seguimos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Omar Pardo, candidato a la alcaldía del concejo de Colunga por Democracia Nacional.
Seguimos con las entrevistas a candidatos a la Junta General del Principado de Asturias por la Circunscripción Oriental. En esta ocasión hemos podido entrevistar a Charo Fernández, candidata de Ciudadanos.
Laboral Cinemateca estrena en las próximas semanas tres imprescindibles títulos del cine de animación europeo y que han sido proyectadas y galardonadas en los más prestigiosos festivales internacionales del género: Funan (premio en Annecy), Buñuel en el laberinto de las tortugas (premiada en Málaga y Los Angeles) y Ruben Brandt, collector (presentada en Locarno y premiada en Sevilla).
Continuamos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía de los concejos del Oriente de Asturias. En esta ocasión hemos entrevistado a Sandra Cuesta, actual alcaldesa del concejo de Colunga y candidata a la alcaldía por el PSOE
Tercera entrevista a candidatos a la alcaldía del concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Cayetano Pérez-Cubillas Ruíz, candidato a la alcaldía de Colunga por Foro Asturias Ciudadanos.
Seguimos con las entrevistas a los candidatos a la alcaldía del concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido ocasión de entrevistar a Justino Pérez, cabeza de lista por el Partido Popular
Continuamos con la ronda de entrevistas a los cabeza de lista de los diferentes partidos por la Circunscripción Oriental de Asturias. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Javier Remis Hurlé, candidato de VOX por el Oriente de Asturias.
Este próximo viernes 17 de mayo tendrá lugar la inauguración de la Exposición “Universos Infinitos”, de Lourdes Ramírez, a las 20:00h, en la Casa de Cultura de Ribadesella
Javier Rodríguez Muñoz ofrece mañana viernes 10 de mayo una conferencia sobre la Guerra Civil en Asturias
Programación cultural para los próximos días en Ribadedeva
En la presentación de la candidatura que encabeza, acompañada de la diputada y número 3 de la candidatura autonómica, María José Miranda, y de Begoña Collado, candidata a la Junta por la circunscripción oriental, Alonso aseguró que la legislatura que ahora finaliza representó cuatro años de duro trabajo que ahora están dando sus frutos.
Llanes escenario el próximo sábado, 4 de mayo, de la segunda edición del Global Big Day, el mayor acontecimiento ornitológico del mundo
Del 1 al 5 de mayo, con varios pases al día
Este próximo sábado 3 de mayo podremos disfrutar del Concierto de La Coral Vent de Lluïsos de Gràcia de Barcelona, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Ribadesella, La apertura del concierto correrá a cargo al Coro local Coro La Fuentina, a las 20:00h. La entrada al concierto es libre, hasta completar aforo.
El patrimonio municipal de Llanes se enriquece con la donación de más de 400 postales de 1894 a 1910, realizada por la familia Fernández Buergo
Villaviciosa volverá a convertirse este fin de semana en punto de referencia en el mundo del motor coincidiendo con una nueva edición de la feria ‘La Villa sobre Ruedas’ en la que se pondrán a la venta más de un centenar de vehículos nuevos y de ocasión de las principales marcas. La cita, presentada por la presidenta de Acosevi, Cristina Simón y por el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, incluye un amplio programa, con zonas de exhibición de vehículos clásicos y de competición, actividades infantiles y una exhibición de patinaje. La entrada es gratuita.
El llanisco Juanra Noriega gana el "Oscar" de la fotografía
La compañía La Maquiné preestrenará este sábado 27 de abril, a las 17:30 horas, Acróbata y Arlequín en el Teatro de la Laboral, antes de su exhibición en el Liceu de Barcelona.
La doctora avilesina, Inmaculada González-Carbajal, y presidenta de la Fundación El Pájaro Azul (ONGD), nos presentará su último libro: “Y al final todos calvos” el jueves 9 de mayo en la biblioteca de Llastres.
Colombres, la capital del concejo de Ribadedeva, en Asturi