El Gobierno asturiano pone en marcha un plan de más de 30 millones de euros para apoyar a las empresas exportadoras a EE. UU. y proteger el empleo frente a los nuevos aranceles.
Del 25 de abril al 4 de mayo de 2025, los comercios de Cangas de Onís celebran el Día de la Madre con una campaña que premia las compras con el sorteo de 8 cheques regalo de 100 euros. La iniciativa busca dinamizar la economía local y fomentar el consumo de proximidad.
El presidente Adrián Barbón anuncia una redistribución de competencias en el Ejecutivo asturiano tras la dimisión de Belarmina Díaz. Borja Sánchez y Alejandro Calvo asumen nuevas responsabilidades para reforzar el impulso a la innovación, la industria y el medio ambiente.
El próximo 24 de abril, Colunga acogerá la V Feria de Asociaciones, una jornada llena de actividades, talleres, y espectáculos. Desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en el parque Hernán Pérez-Cubillas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de propuestas culturales y sociales.
Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural. Durante el mes de febrero, el Principado recibió 101.285 turistas que generaron 183.332 pernoctaciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. La cifra de visitantes es superior a la del mismo mes del año anterior -con un crecimiento del 4%- y es la más alta de la España Verde.
La Antena Cameral de Villaviciosa, dependiente de la Cámara de Comercio de Oviedo, ha cerrado el año 2024 con un balance positivo, tras haber prestado 661 servicios a empresas, emprendedores y ciudadanos del concejo. Desde su apertura en octubre de 2022, se han ofrecido ya más de 1100 servicios en la comarca.
La OMIC de Llanes atendió 580 consultas y gestionó 99 reclamaciones en 2024. Los consumidores llaniscos recuperaron cerca de 14.700 euros gracias a la tramitación de expedientes. Llanes y Ribadesella renovarán el convenio para seguir ofreciendo este servicio hasta 2026.
El Ayuntamiento de Cabranes ha abierto el plazo para solicitar las bonificaciones del IBI 2025. Entre las novedades, se destaca la reducción del tipo impositivo y el aumento de la bonificación para instalaciones de energía solar.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
El Gobierno del Principado de Asturias ha constituido una mesa de trabajo para impulsar las estaciones invernales y de montaña asturianas, con el objetivo de potenciar su desarrollo y promoción como motor económico y turístico.
El Gobierno de Asturias lanza la segunda edición de los Premios Future Minds, una iniciativa nacional que fomenta el emprendimiento y la innovación en estudiantes de Primaria y Secundaria. La gala final se celebrará el 12 de junio de 2025 en Gijón/Xixón.
El Gobierno de Asturias ha presentado hoy el Decreto de Zonificación Geográfica, una de las medidas clave previstas en la Ley de Impulso Demográfico y que permitirá focalizar mejor las políticas públicas que aborden el envejecimiento y la lucha contra el despoblamiento. La norma clasifica los concejos en cuatro categorías en función de su situación demográfica, y sitúa a la comunidad a la vanguardia nacional en la aplicación de medida específicas contra la despoblación.
El índice de envejecimiento en Asturias supera en 100 puntos la media nacional (142,3%). Francisco Mesonero, DG de la Fundación Adecco, destaca la urgencia de impulsar la contratación del talento sénior para fortalecer la competitividad empresarial. Además, subraya la importancia de integrar a desempleados de larga duración, mayores de 50 años y población migrante ante el envejecimiento de la fuerza laboral.
Impulso al emprendimiento juvenil en Asturias con formación, asesoramiento y ayudas de hasta 2.200€ para jóvenes de 18 a 29 años. Acceso a microcréditos, networking y recursos digitales.
El programa Vives Emplea Saludable Asturias inicia su periodo de inscripción con una metodología innovadora que combina la mejora de la salud con el fortalecimiento de competencias profesionales. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita.
UGT y CSIF rechazan la propuesta retributiva de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva y advierten que acudirán a los tribunales si se vulneran los derechos laborales. La propuesta, sin precedentes en la Mancomunidad, cuenta con el visto bueno de CC.OO.
El Principado de Asturias ha conformado ocho equipos de coordinación social y laboral para facilitar el acceso al empleo a personas en riesgo de exclusión. Esta medida, enmarcada en el convenio 2025-2027, prioriza a jóvenes menores de 30 años, inmigrantes y beneficiarios del salario social, promoviendo su formación y acceso a oportunidades laborales.
El Gobierno del Principado celebra estos días en Madrid Fusión el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, han asistido hoy en Madrid a la inauguración de este encuentro, el mayor evento gastronómico de España, que se celebra bajo el lema Revolucionarios.
Mili de la Maza, portavoz de Ciudadanos en Parres, ha señalado que, aunque los ciudadanos puedan presentar alegaciones al anteproyecto para la instalación de una planta de baterías, la decisión final dependerá del Ayuntamiento. "Será el propio Consistorio quien pueda detener este proyecto, ya que es el titular de la vía que conectará la planta con la antigua Central de Cañu, entre otras cuestiones clave", afirmó.
La exposición "Con-Ciencia" se lleva a cabo en Peñamellera Baja, abordando temas científicos y educativos desde el 20 de enero hasta el 2 de febrero, en la segunda planta del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
Asturias está demostrando que la tecnología puede ser una herramienta importante para impulsar el desarrollo en toda la región. En un mundo donde la conectividad toma cada vez un lugar más preponderante, el Principado está adoptando la innovación tecnológica como base para mejorar la vida de sus ciudadanos, transformar su economía y preparar el terreno para un futuro más sostenible. Desde las empresas hasta los servicios públicos y las comunidades locales, Asturias está dando pasos firmes hacia un modelo en el que la tecnología y la tradición conviven en perfecta armonía.
El evento contará con el apoyo del Gobierno de Asturias y se celebrará del 21 de marzo al 6 de abril, con encuentros singulares en lugares emblemáticos como la Cueva de Tito Bustillo, el Pozo Sotón y el Real Sitio de Covadonga.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.
El nuevo Taller de Empleo en Llanes forma a 12 participantes en atención sociosanitaria, combinando prácticas laborales y cualificación profesional para favorecer su inserción en el mercado.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
Feriauto lanza en enero de 2025 tres cursos 100% subvencionados dirigidos a personas interesadas en formarse en el ámbito de la automoción y obtener Certificados de Profesionalidad, titulaciones oficiales reconocidas en toda España y la Unión Europea.
El Gobierno de Asturias ha finalizado las obras de mejora del acceso al recinto ferial de El Recimuru, en Bimenes, en las que se han invertido 130.963 euros. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy el renovado vial, que permite acceder con mayor comodidad y seguridad a la zona en la que el concejo celebra ferias de ganado.
La Concejalía de Agroganadería de Llanes destina nuevas vallas galvanizadas a mangas ganaderas móviles, ferias y eventos locales, mejorando las infraestructuras rurales.
Presentación del presupuesto de Llanes para 2025, enfocado en importantes inversiones para el desarrollo del concejo, con un total de 22,2 millones de euros.
El programakit digitalya ha movilizado más de 35 millones en dos años para ayudar a la transformación tecnológica de más de 10.000 pymes y micropymes asturianas. La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López, y el director general de Empresas, Pymes y Autónomos, Ignacio Iglesias, han presentado hoy un balance de este plan, financiado por el Gobierno de España, durante la jornada organizada en Avilés por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para analizar el impacto de la digitalización en el tejido empresarial.
Las subvenciones, que oscilarán entre los 50.000 y los 100.000 euros, apoyarán a quienes se sumen a la actividad agraria como titulares, cotitulares o socias de explotaciones
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) quiere potenciar la colaboración público privada y el trabajo en red con el ecosistema de ciencia e innovación de Asturias para desarrollar proyecto de investigación aplicada que beneficien al sector. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha participado esta mañana en una jornada de puertas abiertas del Centro de Biotecnología Animal, en Deva, una de las instalaciones más modernas y con proyectos de investigación punteros.
Las especies protegidas de la fauna asturiana enfrentan su peor acoso en décadas debido a un furtivismo descontrolado. La muerte de buitres, lobos y osos evidencia una alarmante crisis. Urgen acciones para frenar esta amenaza y proteger la biodiversidad.
Villaviciosa renueva su compromiso con el desarrollo empresarial y emprendedor a través de convenios con la Cámara de Comercio, fomentando el crecimiento de pymes y la creación de empleo en la Comarca de la Sidra.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha vuelto a anunciar hoy la concesión de una nueva subvención al Ayuntamiento. En esta ocasión, se trata de 330.689,76 euros destinada a la organización de un Taller de Empleo centrado en la recuperación de zonas verdes. Esta iniciativa, llamada ‘Colunga + que verde’, brindará formación y empleo durante un año a 12 personas, con el objetivo de recuperar jardines, parques y zonas verdes en todo el concejo de Colunga.
El Ayuntamiento de Llanes ha lanzado una convocatoria de empleo para cubrir ocho plazas de peón de jardinería en el Plan Local de Empleo 2024, dirigido a personas desempleadas de larga duración y en situación de exclusión social. El plazo de inscripción estará abierto desde el 11 hasta el 21 de octubre. Además, se convoca una plaza de técnico medio en prácticas con un contrato temporal de un año a tiempo completo, destinada a graduados en Ingeniería Civil, Edificación, Ingeniería Forestal o Ingeniería Agronómica. Para más información, visita la web del Ayuntamiento de Llanes.
El Ayuntamiento de Colunga presenta el Taller de Empleo "Colunga + que verde", con 12 plazas disponibles y una subvención de 330.689,76 euros. El programa ofrece formación en la recuperación de espacios verdes, comenzando el 1 de diciembre de 2024.
Asturias cerró septiembre con 53.801 personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo (Sepepa), debido principalmente al fin de los contratos ligados a la campaña turística. No obstante, este incremento -1.416, en números absolutos, un 2,7% en términos porcentuales- es más suave que en los veranos anteriores.
El Principado apoya el nuevo programa de desarrollo de medios de pago digital en la zona rural mediante conectividad por satélite. Banco Sabadell e Hispasat pondrán en marcha esta iniciativa, que facilitará la actividad económica de autónomos y pymes en las áreas dispersas y de baja densidad de población, con conexión satelital a internet.
El Principado acaba de lanzar una nueva convocatoria de los premios Radar a la innovación emprendedora, dotados con 80.000 euros. La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve estos galardones, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado (CEEI) y de la Agencia Sekuens, con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento.
El Principado quiere potenciar la interconexión de los espacios de coworking asturianos y fomentar su desarrollo en todo el territorio. Para ello, el nuevo Programa de Emprendimiento del Principado, en cuya elaboración está trabajando actualmente la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, incluirá la realización de un análisis del funcionamiento de los más de 50 espacios de trabajo compartido que están implantados en Asturias y tratará de impulsar la realización de actividades dirigidas a las comunidades de emprendedores.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un paquete de ayudas por valor de 5.710.000 euros para apoyar la modernización del sector pesquero. Estas subvenciones se incluyen en la estrategia de esta actividad para el período 2020-2030, que prevé medidas específicas en función de los rasgos distintivos de este ámbito económico en la comunidad.
Esta jornada contará con la participación de expertos destacados que compartirán sus perspectivas sobre cómo estos sectores emergentes están creando nuevas oportunidades y perfiles profesionales en la revitalización rural. La asistencia a este evento es limitada.
CEAT Asturias celebrará el Día del Autónomo en la Feria de Muestras el 9 de agosto con la entrega de los IX Premios Autónomo del Año en la Sala Mirador del Palacio de Congresos FIDMA.
El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Piloña han renovado hoy el convenio para la gestión del centro asesor de la mujer del concejo (CAM), que en 2023 atendió a 367 usuarias, de las que 206 eran víctimas de violencia de género. En concreto, el CAM ofreció asesoramiento jurídico a 227 personas y atención psicológica a 140.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha presentado un recurso de reposición contra el proyecto de investigación denominado "Astur A", tramitado por Asturmet Recursos, S.L.U. Este proyecto pretende explorar la presencia de cobalto, cobre, níquel, oro y plata en una superficie de 217 cuadrículas mineras, afectando a los concejos de Bimenes, Laviana, Nava y Piloña.
Charla coloquio sobre el impacto del proyecto minero en el Oriente de Asturias, convocada por la Coordinadora Ecoloxista el jueves 27 a las 19:00 horas en el Llagar de Lolina, Nava.
Las ayudas individuales de la Dirección General de Juventud, pretenden facilitar el acceso al empleo de las personas de entre 18 y 30 años y van desde 400 hasta 1.500 euros.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 23 de julio.
Expertos, autoridades y empresarios asturianos debaten sobre el estado de la digitalización y el emprendimiento en la región. El evento, organizado por Nzyme, con la colaboración de Kibo Ventures, Oliver Wyman y Cuatrecasas, reunió a más de 60 asistentes para acercar la digitalización a las empresas asturianas.
La Mancomunidad de Llanes Ribadedeva ha convocado una bolsa de empleo para Auxiliares de Ayuda a Domicilio, publicada el 17 de junio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. La bolsa de empleo, destinada a cubrir necesidades del servicio y situaciones temporales, estará vigente por cuatro años y podrá prorrogarse. La selección se realizará por concurso-oposición y las solicitudes deben presentarse en 15 días naturales desde la publicación.
El Principado despliega una quincena de programas de orientación, formación e inserción laboral.
El desempleo en menores de 30 años se ha reducido un 31% en el último lustro, tres puntos sobre la media nacional.
La Consejería de Educación de Asturias propone reducir las horas lectivas de los maestros de Infantil y Primaria de 25 a 23 horas semanales para el curso 2026-2027, creando 486 nuevos empleos y aumentando el presupuesto en 23,5 millones de euros. Además, se presenta un plan de desburocratización para simplificar procesos y mejorar la gestión administrativa en los centros educativos.
Asturgar ha lanzado el programa Autónomo Ágil, facilitando a los autónomos asturianos acceso rápido y sencillo a préstamos mediante una herramienta digital. Con condiciones económicas favorables y tramitación en menos de 48 horas, el programa busca impulsar la creación y consolidación del empleo autónomo en el Principado.
La acción, dotada con 205.000 euros y bajo el lema Autentic@s influencers, se dirige a jóvenes de ESO, bachillerato, FP y estudios universitarios. El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, recuerda que “necesitamos profesionales en ámbitos tecnológicos con amplia demanda y más personal investigador”
La Consejería de Ciencia, Valnalón y Genyus School presentan un certamen para fomentar habilidades emprendedoras desde edades tempranas. El evento, que se celebrará el 13 de junio en Gijón/Xixón, incluirá la gala de entrega de premios nacionales Future Minds 2024.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizados los trabajos de iluminación artística eficiente de este espacio monumental, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos de la Unión Europea “Next Generation EU”.
El viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad ha visitado hoy el salón internacional de Barcelona, donde se exponen las últimas novedades del sector.
La Zona de Actividades Logísticas e Industriales iniciará este mes la comercialización de parcelas de la primera fase y sacará al mercado 700.000 metros de suelo industrial.
La cercanía del verano impulsa la actividad en el sector terciario y aumenta las afiliaciones a la Seguridad Social hasta rozar los 385.000 cotizantes. La directora del Sepepa, Begoña López, espera que esta tendencia continúe gracias a la campaña turística y al impacto de la convocatoria de los talleres de empleo.
Llanes abrirá una oficina del 3 de junio al 1 de julio para la declaración presencial del IRPF. Los contribuyentes pueden solicitar cita previa y deberán acudir con DNI o NIE.
Los alumnos de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales podrán optar desde septiembre por esta nueva modalidad.
Los estudiantes también contarán con un complemento formativo a la carta para atender una demanda de las agencias inmobiliarias asturianas.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, asegura que el nuevo modelo mejorará la empleabilidad.
El Principado destina 650.000 euros a financiar la contratación en prácticas de menores de 30 años
Las subvenciones permitirán a las empresas solicitar entre 3.000 y 8.000 euros por persona, en función del nivel de estudios y la duración del contrato.
Adrián Pumares, secretario general y portavoz de FORO Asturias, se reunió con la vicepresidenta del Principado y otros funcionarios para discutir la Ley de Proyectos Estratégicos.
El Programa de Cheques, convocado por la Agencia Sekuens, se orienta a mejorar la competitividad de autónomos y Pymes.
El Principado ha financiado 548 proyectos que han movilizado 4,8 millones de inversión de 2019 a 2023.
El trabajo, diseñado por Javi de Castro y editado por el Principado, competirá por el galardón con propuestas de Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.
La obra acerca al público joven los acontecimientos que derivaron en la rebelión del 25 de mayo de 1808, que consolidó popularmente la bandera de Asturias.
Más de 600 personas en paro podrán beneficiarse de esta iniciativa, abierta a todos los concejos de Asturias.
La directora del organismo, Begoña López, destaca el “esfuerzo presupuestario sin precedentes” destinado a este programa en una única convocatoria.
Los hosteleros de Llanes se han comprometido a ofrecer Sidra, amparados bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, como primera opción en sus establecimientos. Esta iniciativa, que apoya la producción local y su impacto en la economía regional, fue simbolizada con un evento en el Puente de la Villa.
El Bopa publica hoy la convocatoria, orientada a mejorar la competitividad y la productividad de pymes y grandes empresas.
Esta línea de ayudas ha inducido inversiones por valor de 190 millones y la creación de 450 nuevos empleos en cinco años.
La Consejería de Ciencia, Valnalón y Genyus School organizan este certamen para centros educativos de Primaria y Secundaria.
El plazo para presentar candidaturas concluye el día 20 y los ganadores competirán el 13 de junio en la fase nacional.
La UE aprueba la concesión de ayudas de Estado a proyectos para la fabricación de equipos y componentes que promuevan una economía de cero emisiones.
La notificación comunitaria permitirá lanzar en las próximas semanas la primera línea de estas subvenciones, destinada a grandes empresas, con un presupuesto inicial de 40 millones.
La consejera Nieves Roqueñí destaca que el Principado es la primera autonomía española que cuenta con el visto bueno de Bruselas para este tipo de convocatorias.
La comunidad es la más beneficiada por el FTJ, con cerca de 263 millones asignados.
Se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto formativo destinado a fortalecer las habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo para más de 400 residentes en la región. Esta formación, subvencionada al 100% por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, surge como respuesta a la necesidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral actual.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
Asturias registró este año el mejor marzo turístico de su historia, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La coincidencia de la celebración de la Semana Santa –que no se producía desde 2018- disparó el número de visitantes y de pernoctaciones, con aumentos del 50% y 67% respecto al mismo mes del año pasado. Las cifras también mejoran las correspondientes a 2018 en un 24,8% y 28,7%.
Todos los grupos votan a favor de la PNL de FORO Asturias, a excepción de la diputada Covadonga Tomé que se abstuvo al rechazarse la votación por puntos.
El Ayuntamiento de Llanes ha renunciado a una subvención de 24.079,73 euros del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA) destinada a contratar a personas en prácticas. La mala gestión y el caos que Vecinos y PP tienen en el consistorio ha provocado que los llaniscos pierdan más de 20.000 euros para mejorar el empleo y, además, con más de 1.000 euros de intereses por comunicarlo tarde.
El Principado ha hecho efectiva hoy su incorporación a la Red Europea de Regiones de Economía Social. El objetivo es impulsar este modelo empresarial en el territorio como una vía que contribuya al reto demográfico. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha inaugurado un encuentro organizado por la Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES) y el Gobierno de Asturias, en el que se ha debatido sobre distintas experiencias de regiones europeas y propuestas de innovación social y tecnológica en el medio rural.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Villaviciosa acaba de lanzar las actividades de la Semana Europea de la Juventud con el objetivo de acercar información y nuevas oportunidades a la juventud local.
El servicio afronta una nueva etapa en la que se adaptará la normativa que lo regula para dotarlo de mayor autonomía, agilizar la gestión y afianzar la transformación del sector. El centro es uno de los principales activos de la ciencia de excelencia asturiana, con más de 880 publicaciones en revistas de alto impacto.
El polígono industrial de Posada de Llanes se empezó a fraguar por el año 1993 con la redacción de los estudios técnicos correspondientes, adquiriéndose el suelo en el año 1997 para posteriormente ser urbanizado e inaugurado en julio del 2007.
El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente los trabajos para la iluminación inteligente de edificios singulares de la villa, una actuación prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Llanes que, tras el proceso de licitación, ha recaído en la empresa Goyastur S.L., por un importe de 105.875 euros y con un plazo de ejecución previsto de dos meses.
Representantes de la Consejería de Educación y de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno de Asturias, recibieron ayer por la tarde a una delegación de estudiantes para escuchar las conclusiones, y atender las demandas y sugerencias recogidas en una sesión de trabajo sobre cómo debe ser la FP dual del futuro celebrada recientemente en Gijón. Este encuentro se enmarca en la iniciativa “Voces x la FP dual” impulsada por la Fundación Bertelsmann, que busca potenciar la participación de los estudiantes y que sus voces tengan un impacto directo en el desarrollo y mejora del sistema de FP dual.
La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido hoy en Panes con los alcaldes de Peñamellera Baja, Onís, Parres, Ribadedeva, Cabrales y Caravia, quienes han reiterado su compromiso de formar parte del proyecto de Les Escuelines, tras haber firmado el 29 de enero el documento de adhesión a la primera fase de esta red de centros para alumnado de 0 a 3 años autonómica, pública y gratuita.
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) ha puesto en marcha el primer laboratorio 5G, una red propia que permitirá desarrollar proyectos sobre la aplicación de la nueva tecnología al sector agroalimentario. El Principado abre el camino hacia la implantación de la agricultura y ganadería inteligentes con un sistema de conectividad inalámbrica de datos que permitirá monitorizar cultivos o ganado, automatizar procesos de producción o introducir la robótica en el campo.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.
CTIC Centro Tecnológico ha sido anfitrión del encuentro anual del proyecto europeo NewEcoSmart; un encuentro clave para la innovación social y la empleabilidad. Este proyecto, que une esfuerzos de España, Portugal e Italia, busca diseñar un enfoque innovador para mejorar la empleabilidad en el denominado “sector Hábitat”. Un sector que abarca desde las materias primas hasta la revalorización de residuos, y que es visto como un terreno fértil para la generación de empleo, especialmente en zonas rurales.
El próximo viernes, 26 de enero, a las 10:30 h, se llevará a cabo una sesión informativa gratuita sobre el "Proyecto: Mujer+ Digital" en la Sala Loreto de Colunga. La iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar información detallada sobre este programa destinado a mujeres desempleadas.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ejecuta actuaciones para prevenir incendios y ataques de fauna silvestre en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Las obras supondrán una inversión de 400.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
Las entidades sociales Cáritas, Cruz Roja y El Patiu organizan una formación en colaboración con Servicios Sociales y el CEPA Oriente-Costa para ayudar a las personas que quieran inscribirse en la Oferta de Competencias Clave, una actuación destinada a personas que no hayan terminado la ESO, de cara a aumentar su formación y sus opciones de empleo. El curso comienza el lunes 15 enero, a las 10:00 h, en la Casa de Cruz Roja Llanes.
El Gobierno del Principado acomete una mejora integral de las infraestructuras ganaderas en el Parque Nacional de los Picos de Europa con un desembolso de 215.609 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Los trabajos ya están en marcha y la previsión es que finalicen antes del verano para dar servicio a las explotaciones de ganadería extensiva, las tradicionales en Asturias.
El conjunto de los establecimientos turísticos asturianos proporcionó alojamiento durante noviembre a 120.183 personas que generaron 236.240 pernoctaciones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son datos que representan un crecimiento del 11,3% en turistas y del 7,4% en pernoctaciones respecto a 2022, a pesar de no haber contado con el tradicional impulso del día 1, al caer este festivo en miércoles.
Las actuaciones, financiadas con fondos Next Generation, han facilitado la recuperación de cuatro fuentes-abrevaderos en las majadas. También se han ejecutado tareas de desbroce en una superficie de 24 hectáreas de pastizales y se han desarrollado acciones de promoción para apoyar la denominación de origen Gamonéu.
Los trabajos, ejecutados por el ayuntamiento y financiados con fondos Next Generation, han permitido adecuar miradores y accesos a sendas y lugares de interés, y recuperar fuentes. También se han reparado los equipamientos que acogen eventos promocionales de los productos elaborados en el espacio protegido.
En los últimos días los trabajadores del taller de empleo ‘Sierra del Cuera V’ del Ayuntamiento de Llanes han visitado las instalaciones del CREDINE y el OVIDA, altamente enriquecedoras para su formación.
Las obras, ejecutadas por el ayuntamiento y financiadas con fondos Next Generation, han permitido acondicionar el camino que une la Vega de las Mantegas y la Majada de Belbín. La asignación forma parte de las ayudas del Principado a los concejos que aportan territorio a alguna de las siete reservas de la biosfera con las que cuenta la comunidad autónoma.
Las actuaciones, financiadas con fondos Next Generation y ejecutadas por el ayuntamiento, han reformado la captación de agua en Bulnes, recuperado el lavadero de Tielve y soterrado un tendido eléctrico en Sotres.
“Los mayores incrementos porcentuales se producen fuera de temporada alta”, valora la vicepresidenta Gimena Llamedo. La llegada de viajeros extranjeros crece casi el 36% de enero a octubre respecto al mismo período de 2022.
El proyecto Mother estudiará métodos de crioconservación de ovocitos inmaduros, con posibles aplicaciones en la industria ganadera y en las clínicas de reproducción humana asistida. Uno de los objetivos del programa es contribuir a la conservación de animales en peligro de extinción, como las razas autóctonas asturianas.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, destaca la necesidad de combatir la brecha de género en la investigación y contar con mujeres que sean referentes para el alumnado. 16 investigadoras y más de 240 escolares participan en la segunda edición del campeonato del Proyecto STEM, un juego de mesa sobre proyectos científicos financiado por el Gobierno de Asturias.
Los galardones, dotados con 80.000 euros, apoyan a empresas e iniciativas que surgieron de proyectos de investigación y que pueden llegar al mercado y generar riqueza.
CTIC participa en un proyecto europeo que busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 45 años residentes en el medio rural mediante su capacitación en competencias digitales para el empleo ante la transición verde.
La pasada semana se cerraba el plazo en la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica para solicitar proyectos en la Convocatoria 2023-2024 encaminados a la ejecución de Talleres de Empleo, en la que el Ayuntamiento de Llanes ha solicitado un montante de 520.600€, para desarrollar dos proyectos, que permitirán, junto con el esfuerzo inversor del Ayuntamiento, contratar durante un año a 24 personas.
El Gobierno de Asturias participa esta semana en Fairway, la principal feria de carácter profesional dedicada al Camino de Santiago, que este año celebra su quinta edición en la capital compostelana. El evento incluye un foro profesional en un espacio con más de 2.000 metros cuadrados, un congreso centrado en este itinerario cultural, un encuentro comercial (Hosted buyers), un programa formativo y una feria de empleo
El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra hoy en Palma (Islas Baleares) bajo el lema La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa, un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa.
Desde finales del año pasado un grupo de 8 personas participa en el programa experiencial de empleo y formación: Taller de Empleo “Sierra del Cuera V”, promovido por el Ayuntamiento de Llanes y el SEPEPA.
Asturias desarrolla tecnología avanzada apoyada en los campos de la robótica, la inteligencia artificial, vehículos autónomos y nuevos materiales para mejorar la intervención en emergencias y combatir los incendios. El Principado ha organizado hoy una sesión de trabajo en Yernes y Tameza para presentar en algunos de los últimos dispositivos, entre ellos, un dron terrestre que ha conseguido un contrato nacional de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ministerio de Defensa.
El Ayuntamiento de Llanes ha convocado la provisión de plazas para la contratación de seis trabajadores en el marco del Plan Local de Empleo 2023/2024. El objeto de esta convocatoria es la provisión, en régimen de personal laboral temporal y en la modalidad de contrato para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral a tiempo completo, con una duración de un año, de los siguientes puestos: un oficial de jardinería y cinco peones de jardinería.
El objetivo de la Red se centra en mejorar la vida de las personas con discapacidad residentes en los concejos mediante formación en competencias digitales y oportunidades laborales en el sector tecnológico, reduciendo la brecha digital de las zonas rurales
La redera María Teresa Costales Obaya Teté, elegida Mujer Rural de Asturias 2023 por su apuesta por la preservación de un oficio tradicional y el relevo generacional.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha propuesto en el pleno extraordinario celebrado esta mañana un pacto en torno a seis compromisos que tienen que ver con el reto demográfico, el apoyo a los jóvenes, la actividad económica, las familias, frenar la ludopatía y el enfoque de género.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha dado un salto importante en su proyección internacional con el convenio de colaboración con el museo Gondwana das Praeshistorium Museum, un centro privado referente en innovación aplicada a la exhibición del patrimonio y la divulgación científica.
Este programa de ayudas está gestionado por el CEEI en colaboración con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens). Las EBT, muy innovadoras, dinámicas y que se desenvuelven en actividades no tradicionales, son una de las apuestas clave del Gobierno de Asturias para el desarrollo del tejido productivo.
La Viceconsejería de Cultura destaca que se trata de piezas de extraordinario interés histórico y arqueológico por su elevada calidad técnica y la riqueza y diversidad de motivos decorativos.
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Llanes se ha reunido esta mañana para tratar los puntos que se abordarán en el próximo pleno ordinario que se celebrará el lunes 11 de septiembre. Entre ellos, destaca el relativo al retraso en el PGOLL.
Los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo Colunga Verde 2022-2023 han realizado la restauración del escudo vegetal del Concejo de Colunga que está al lado de la Iglesia de San Cristobal El Real en Colunga.
Asturias ha batido un nuevo récord turístico en julio y presenta la mejor evolución de los destinos del norte con la llegada de 433.396 visitantes que han generado 1.239.878 pernoctaciones, lo que supone unos crecimientos del 7% y el 3%, respectivamente, en relación al mismo mes de 2022. De hecho, el Principado es la única comunidad de la España Verde que ha incrementado el número de turistas y pernoctaciones durante el pasado mes.
La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve, a través de un proyecto de innovación digital, la comunicación inalámbrica entre dispositivos electrónicos en pequeños municipios.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una moción para pedir un plan de choque que ataje los problemas en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Durante los últimos fines de semana, “el Servicio de Ayuda a Domicilio no se ha llevado a cabo. Se dejaron sin atender a personas mayores, con alto grado de dependencia reconocido por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar”, denuncian los socialistas.
Los establecimientos turísticos asturianos registraron en mayo 75.205 turistas internacionales que generaron 131.329 pernoctaciones, lo que supone unos incrementos del 58,6% y del 49%, respectivamente, sobre el mismo mes del año pasado. Estos datos, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), implican que el 34,2%, de los visitantes y el 30,2% de las estancias de mayo en la región fueron de visitantes extranjeros.
Esta mañana el antiguo salón de plenos del Ayuntamiento de Llanes fue testigo de la formalización de la incorporación de los nuevos auxiliares de Policía Local que van a prestar sus servicios desde el 26 de junio hasta el 25 de septiembre de este 2023 a tiempo completo y en régimen de interinidad.
Tras un largo proceso de negociación los partidos de centro derecha en Colunga han alcanzado un acuerdo de coalición para formar un gobierno conjunto en el municipio. Como resultado de este pacto, José Ángel Toyos, representante de Foro, asumirá el puesto de alcalde, mientras que Javier Brea, del Partido Popular (PP), será designado teniente de alcalde. Este acuerdo supone un cambio en el liderazgo municipal al desplazar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del gobierno local.
Los dos partidos políticos que ya compartieron gobierno en esta legislatura sellan un acuerdo para dotar a la institución municipal de estabilidad y garantizar la viabilidad de los proyectos pendientes.
Amplio respaldo socialista a un Gobierno compartido entre el PSOE y el PP. Casi el 90% de la militancia de Llanes votaba en la Asamblea celebrada esta mañana, a favor de la propuesta lanzada en las últimas horas por la Comisión Ejecutiva para que el municipio tenga un alcalde popular en los primeros dos años de la legislatura, y un regidor socialista en los dos últimos.
La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Llanes, ante la negativa del Partido Popular de Llanes a que sus concejales se abstengan para que gobierne nuestra lista, por ser la más votada, como nuestro candidato Antonio Trevín hizo en 2016 para que gobernara el Presidente Rajoy, propone a los populares llaniscos compartir el gobierno municipal y la alcaldía a llanisca en la próxima legislatura.
El Gobierno de Asturias ha constituido esta mañana el consejo rector de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación. Con este trámite, concluye el proceso de transformación del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) en la nueva entidad, que tiene entre sus objetivos el despliegue de una política científica moderna y la transformación del tejido productivo a través del fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i).
“Pido al PP de Llanes que se abstenga en la próxima elección de alcalde, como yo me abstuve en la elección del presidente Rajoy”, ha manifestado este martes Antonio Trevín, vencedor en las últimas elecciones municipales y añade“Llanes necesita un gobierno que esté en condiciones de gobernar, y lo que hemos tenido objetivamente estos dos últimos mandatos ha sido un desgobierno como demuestran los resultados electorales. El PP ha crecido en toda España, también en Llanes, pero el PSOE ha ganado las elecciones aquí. Una vez más”.
Continuamos con las entrevistas a los candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de hablar con Javier Brea, candidato del Partido Popular.
Como suele ser habitual en periodo electoral municipal os acercamos con una pequeña entrevista a los candidatos a la alcaldía de Colunga. Comenzamos por José Ángel Toyos, candidato de Foro Asturias a la alcaldía de Colunga.
El candidato del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, aseguraba este martes que “el Gobierno actual lleva 8 años mirando al pasado y penalizando a Llanes. Con nosotros se acabará el espejo retrovisor en el Ayuntamiento”. Y es que, según Trevín, “a los socialistas solo nos interesa el futuro. Un futuro dinámico, innovador que vuelva a situar a Llanes en el lugar del que nunca debió apearse: a la cabeza de la comarca y de Asturias”.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto en marcha la principal línea de ayudas al emprendimiento habilitada por el Gobierno de Asturias para promover la creación de empresas y dotada con 500.000 euros. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy la resolución con la convocatoria del denominado Cheque emprendedor, que contempla una ayuda de 10.000 euros por proyecto.
El secretario general y candidato a la alcaldía del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, ha pedido al alcalde de Llanes, Enrique Riestra, que explique qué está sucediendo con la aprobación provisional del Plan General. “Nos extraña y preocupa el sonoro silencio del equipo de Gobierno respecto al PGOLL”, ha manifestado Trevín, quien ha recordado que en diciembre, coincidiendo con la finalización del periodo de exposición pública de la aprobación inicial, el cuatripartito aseguraba que a mediados de abril se aprobaría de forma provisional el PGOLL. “Son demasiados meses sin que hablen del Plan. Estamos a punto de iniciar la campaña electoral y seguimos sin noticias”, ha incidido.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
El candidato del PSOE anuncia en Parres una rebaja del 50% del IBI de las viviendas en las que se instalen placas solares y reivindica la conciencia medioambiental del Ayuntamiento, a la cola de los consistorios asturianos en reciclaje.
“El concejo que queremos no es el concejo que tenemos. Se necesita un cambio en Llanes después de estos 8 años, en los que no se ha hecho ni un sola vivienda pública”. Refiriéndose al acuciante problema de la vivienda en Llanes iniciaba su intervención este martes el secretario general y candidato del PSOE, Antonio Trevín, en la casa de conceju de La Borbolla. “En un sitio como Llanes los precios del mercado libre hacen casi imposible que una persona joven o que vive de un sueldo se pueda comprar una casa”, aseguró Trevín quien incidió en que “hay que hacer vivienda” y para poder hacerlo puso sobre la mesa varias fórmulas: recalificar suelo y entregarlo al Principado para que haga viviendas para alquilar, rehabilitar inmuebles para que la gente se pueda quedar en los pueblos, y la colaboración público privada para construir alojamientos protegidos en régimen de propiedad.
El Ayuntamiento de Villaviciosa pone en marcha su primera Escuela Taller dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años. Con esta nueva iniciativa de empleo-formación, ya son casi cuarenta las personas contratadas gracias a los programas de formación y empleo promovidos en Villaviciosa
El Principado alcanzó el mes pasado los 92.808 turistas gracias al impulso del turismo internacional. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el volumen de viajeros extranjeros superó los diez mil por primera vez en un mes de febrero. En concreto, el mercado internacional aportó 10.445 visitantes que generaron 26.564 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 45,1% y del 39,8%, respectivamente, sobre el mismo período del año pasado.
Los Gobiernos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia impulsarán la movilidad con combustibles alternativos mediante la creación de un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste.
Ovidio Zapico marca como prioridades para la próxima legislatura recuperar la ría maliayesa, prácticamente olvidada, fruto del inmovilismo de una "legislatura fallida", en la que lejos de avanzar se retrocede en la protección del medio ambiente
El Ayuntamiento de Llanes ha concluido las obras de reforma y de mejora de la accesibilidad que venía ejecutando en la Casa de Cultura del Valle de San Jorge, en la localidad de Nueva. Las obras fueron adjudicadas por el Ayuntamiento de Llanes en 43.197 € a la empresa de construcción Luis Vega Díaz, inversión a la que habría que sumar los 2.286,90 € destinados a la redacción del proyecto y dirección de obra, adjudicados a José Luis Suárez Collado. Además, el consistorio llanisco ha procedido al pintado exterior e interior del inmueble, desarrollado por medios propios a través del Plan Local de Empleo.
En la mañana de ayer el Ayuntamiento de Llanes presentaba a los dos nuevos agentes interinos que se han incorporado a la plantilla de la Policía Local con un pequeño acto de bienvenida en al antiguo Salón de Plenos al que asistió el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el Inspector Jefe de la Policía Local, Miguel Gómez, y los dos nuevos agentes, Estefanía Polo y Eliseo García. Estos dos nuevos agentes interinos, cuya incorporación se hizo efectiva el pasado 10 de febrero, permanecerán en la plantilla de la Policía Local hasta que las plazas se cubran definitivamente por la oposición pública de empleo que de modo unitario se convocará para policías locales de toda Asturias.
Durante este mes de febrero, el Ayuntamiento de Llanes se une a los más de 500 municipios que a nivel nacional disponen del servicio Línea Verde. A través de este canal de comunicación directo, los vecinos pueden poner en conocimiento del Consistorio aquellos desperfectos que detecten en su localidad. Gracias a esta herramienta de participación ciudadana, el Ayuntamiento pretende conocer las necesidades del municipio y así, poder dar solución a las cuestiones comunicadas.
La Dirección General de Igualdad del Principado de Asturias ha puesto en marcha una iniciativa de fomento del emprendimiento femenino en las zonas rurales a través de la creación de un Banco de Empresas Asturianas.
Después del éxito cosechado en la anterior edición, el Ayuntamiento de Ribadesella decide
apostar por seguir formando a las personas que en el ámbito del ocio y la animación se forman
y/o trabajan con una escuela de formación continua.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, a través del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), ha puesto en marcha en colaboración con la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) la Oficina de Crecimiento y Consolidación Empresarial, un nuevo servicio de apoyo a las pymes y microempresas regionales.
Los beneficiarios ya pueden presentar la documentación para pedir el abono de las subvenciones, que cubrirán 146 solicitudes para la adquisición de 193 automóviles y furgonetas.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha concedido 400.000 euros a 40 emprendedores asturianos para la puesta en marcha de sus negocios. Estas ayudas, denominadas Cheque Emprendedor, incluyen una subvención individual de 10.000 euros a cada proyecto empresarial, la de mayor cuantía contemplada en las diferentes líneas de apoyo al emprendimiento de este departamento.
El Gobierno de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo (Sepepa), destina 52,15 millones a los programas de empleo municipales, que se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos y beneficiarán a cerca de 2.500 personas. Estas iniciativas cuentan con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido más de 1,2 millones en ayudas a proyectos que fomentan el empleo y la innovación en el sector pesquero. Las líneas de subvenciones a entidades locales y sin ánimo de lucro, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), permiten financiar 32 iniciativas.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, con el apoyo del IDEPA traza con esta estrategia la hoja de ruta del cambio del modelo productivo en el Principado de la mano de la ciencia y de la innovación. La S3 traza la hoja de ruta del cambio del modelo productivo de la mano de la ciencia y de la innovación.
El organismo presta apoyo a 32 iniciativas orientadas a la mejora de procesos, productos y modelos de negocio, que movilizarán una inversión global de 3,1 millones.
Esta semana comenzaban en la localidad de Riocaliente los trabajos de pavimentación de caminos proyectados por el Ayuntamiento de Llanes. Los viales objeto de esta actuación contaban en la actualidad con un firme granular con un estado de conservación muy deficiente: falta de regularidad superficial, invasión de especies vegetales, problemas de drenaje, etc. Así mismo, sobre el vial hay un árbol de gran porte que interfiere sobre los tendidos de las redes de servicio.
Cuatro propuestas vinculadas al área de la salud, el internet de las cosas la cartografía digital y la biotecnología aplicada a la higiene de las mascotas han resultado ganadoras de los premios Radar a la innovación emprendedora. Las compañías Endo-Bowel-Bag, Diecolpet, Aritium y Bettermaps han sido seleccionadas por el jurado para recibir los 80.000 euros de las distintas categorías entre las 47 iniciativas presentadas a esta edición.
ALDI mantiene su ritmo de crecimiento por toda España e inaugurará mañana, miércoles 16 de noviembre, su primer supermercado en Gijón. Tras la apertura de este nuevo establecimiento, situado en la Carretera Carbonera, 325, esquina con la calle Alicia Concepción Álvarez, la cadena de supermercados asegura su presencia en todas las regiones del norte de España.
El Ayuntamiento de Llanes refuerza la Policía Local con la contratación de un nuevo agente fijo en plantilla. Ayer miércoles, con presencia del alcalde, Enrique Riestra, y del Inspector Jefe de la Policía Local, Miguel Gómez, se formalizó en el edificio consistorial la incorporación del nuevo agente, tras haber superado el proceso de oposición de la convocatoria unificada de policías locales para el ámbito de toda Asturias y completar el periodo de formación en la Escuela de Seguridad Pública del Principado de Asturias.
Esta semana concluían, con la colocación de bancos, las obras de mejora y pavimentado de la plaza y el entorno de la iglesia de San Roque del Acebal, reformas que se suman a la recientemente finalizada mejora del camino de acceso al cementerio de esta localidad llanisca. De modo paralelo, el ayuntamiento de Llanes ha dado término también a los trabajos de mejora y pavimentación en el camino de acceso al cementerio de Vidiago.
El Principado, en colaboración con la Unión de Comerciantes, repartirá en tiendas y supermercados carteles y folletos con el vocabulario habitual sobre carne, pescado y frutas y verduras.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un gasto de 1.476.477 euros para apoyar iniciativas que fomenten la creación de empleo, el relevo generacional y la innovación en el sector pesquero. Esta partida, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), se divide en dos líneas de ayudas: una destinada a entidades locales, dotada con 942.100 euros, y otra para organizaciones sin ánimo de lucro, con un presupuesto de 534.377 euros.
"Un Legado Indiano para el Siglo XXI” narra la historia de este indiano de Peón en el que hunde sus raíces CTIC RuralTech.
El libro se ha presentado hoy en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, en Villaviciosa.
El centro acoge en la actualidad a un total de 1.000 alumnos a pesar de haberse previsto inicialmente su empleo para la escolarización de 400 estudiantes.
El Principado pone en marcha el Hub de Innovación Digital (Digital Innovation Hub-AsDIH), una iniciativa clave para acelerar el proceso de digitalización de la industria asturiana. Este instrumento ofrecerá un espacio a las empresas para que puedan experimentar con la tecnología antes de invertir en ella, así como participar en actividades de demostración complementarias y servicios alternativos que contribuyan al éxito en su proceso de transformación.
Esta medida, que centralizará la información sobre las prestaciones que recibe cada persona, facilitará una gestión más ágil, eficaz y segura de las ayudas.
El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para fijar población y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros en el proyecto de presupuestos para 2023, según ha desvelado hoy el presidente, Adrián Barbón, en la segunda sesión del debate de orientación política general.
El Principado acaba de lanzar una nueva convocatoria de los premios Radar a la innovación emprendedora, dotados con 80.000 euros. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad promueve estos galardones, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) y del Instituto de Desarrollo Económico del principado de Asturias (Idepa), con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento.
Esta semana han dado comienzo las obras para el arreglo de un camino en Mestas de Ardisana. Se trata del camino que transcurre desde el hotel Benzúa hasta la carretera de Teyeu.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 16.234.694 euros en ayudas del programa Leader que permitirán apoyar el desarrollo de 449 proyectos. La inversión global que movilizarán estas iniciativas supera los 36,78 millones.
Los establecimientos hoteleros asturianos registraron en julio sus máximos históricos tanto en visitantes como en pernoctaciones, con 238.793 turistas que generaron 546.303 estancias. Estas cantidades suponen un incremento del 5,5% y 4,5%, respectivamente, sobre el mismo mes de 2021 y superan los mejores registros de la serie histórica: 235.571 visitantes en 2017 y 535.120 pernoctaciones en 2019
El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ampliará en 1.926.686 euros el presupuesto del Programa Investigo, una nueva iniciativa financiada con fondos europeos para promover la inserción laboral de personas de menos de 30 años con perfiles técnicos y de alta cualificación.
Este equipo, valorado en 447.700 euros, permite desarrollar fármacos propios y terapias antivirales basadas en células T para pacientes inmunodeprimidos.
Marisa Elviro explicó la exhibición de freestyle ha sido una actividad diseñada
especialmente desde la concejalía de cultura para la juventud en un día especial para ellos
y recordó que “tendremos la suerte de disfrutar de un espectáculo único por primera vez en
Llanes con tres figuras reconocidas internacionalmente: el asturiano Gazir, considerado
uno de los mejores freestylers del mundo, que estará acompañado por Mnak y DJ
Verse.
Estas iniciativas también persiguen promover la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de recursos e infraestructuras, generar empleo y contribuir a la preservación del paisaje.
El Principado impulsará siete actuaciones orientadas a reducir el gasto en iluminación, climatización y refrigeración, así como a concienciar a la ciudadanía.
Los establecimientos turísticos asturianos acogieron durante el primer semestre del año a 142.783 visitantes procedentes del extranjero que generaron 305.524 pernoctaciones. Estos datos, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), suponen un importante aumento respecto a las cifras del turismo internacional previas a la pandemia y establecen, además, una nueva cota histórica para este periodo, dado que por primera vez se superan las 300.000 noches de estancia.
La entrega de premios se realizará el día 30 de junio de 2022, a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. A continuación podremos disfrutar de la actuación “Mitoloxíes” de Carlos Alba.
El Gobierno de Asturias destina 900.000 euros a favorecer la difusión y divulgación científica y la ciencia ciudadana. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha impulsado dos convocatorias, una para el sector privado y otra para centros de investigación públicos, con el objetivo de financiar actividades que acerquen la investigación y la innovación a la ciudadanía y favorezcan las vocaciones científicas entre la juventud.
Asturias ingresará como entidad asociada y en calidad de observadora en la Spain Convention Bureau (SCB), la red de destinos españoles que busca promoción internacional para acoger eventos y congresos. Los miembros de esta organización, 61 municipios que apuestan por el turismo de negocios, aprobaron ayer la adhesión del Principado, que se convierte así en la segunda comunidad en incorporarse, tras las Islas Baleares, y en la primera del norte del país.
Bajo la dirección del monitor colungués Fernando Alonso, el Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” dedicó la actividad práctica de la semana a realizar labores de mantenimiento de los parques infantiles de Pivierda y Libardón, así como del parque Hernán Cubillas de Colunga y la senda Colunga-la Isla.
El jueves 19 de mayo tuvo lugar en Boal una jornada de Networking para empresarios de Turismo Rural de Asturias, en la que participó la Viceconsejera de Turismo Dña. Graciela Blanco, actividad organizada por el Clúster de Turismo Rural Asturias y la empresa local Kalyaventura.
Más de un centenar de inversores y 75 empresas innovadoras participan en la V edición del Asturias Investor´s Day, una jornada promovida por el Gobierno de Asturias, a través de las consejerías de Industria, Empleo y Promoción Económica y de Ciencia, Innovación y Universidad. El presidente, Adrián Barbón, ha participado en la inauguración del evento, que tiene como objetivo facilitar la captación de financiación para compañías emergentes (startups) y firmas en fase de consolidación.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha puesto en marcha un grupo de trabajo para abordar la problemática que causa el uso, cada vez más frecuente, de detectores de metales sobre el patrimonio arqueológico. Tras detectar un incremento relevante de los casos de particulares utilizan este tipo de herramientas para rastrear restos sin tomar precauciones que eviten daños en yacimientos con valor arqueológico, la Dirección General de Patrimonio ha constituido una comisión para tratar de atajar posibles perjuicios.
La Estrategia de Atracción de Inversiones, la herramienta de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno de Asturias en plena pandemia para facilitar la dinamización y el proceso de reconstrucción del tejido económico regional, sigue dando frutos. En la última semana se han confirmado tres nuevos proyectos de inversión liderados por las empresas TSFOT, Sialtrónica y Quirónsalud que movilizarán 40,6 millones con el compromiso de creación de 390 puestos de trabajo.
El Gobierno de Asturias manifiesta su sorpresa ante el anuncio de la multinacional Danone de cerrar la factoría de Salas, localidad donde lleva implantada 41 años y en la que da empleo a 80 personas.
El coordinador general de IU defiende la necesidad de poner medidas que reviertan una “demografía que no está sana” y que exige abordar problemas productivos, sociales y de comunicaciones
La V edición del Foro Cultura y Ruralidades, que organiza el Ministerio de Cultura y Deporte, estará dedicada a impulsar, colectivamente, el “Plan de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas” incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está dotado con 20 millones de euros a ejecutar durante 2022 y 2023. El programa aparece concebido como una invitación a la reflexión, el diálogo y la colaboración entre todos los agentes culturales -públicos, privados y sociedad civil- que desarrollan su actividad en el territorio para, de manera conjunta, contribuir al desarrollo de un tejido y un ecosistema cultural diverso, sólido y estable para nuestro medio rural, que permita ensanchar, fortalecer y diversificar la oferta cultural y generar oportunidades de empleo y arraigo vital en el territorio.
Seis empresas tractoras asturianas han presentado hoy sus retos tecnológicos a compañías emergentes (startups) para que planteen soluciones innovadoras dentro del Programa Open Innovation 4.0. Los consejeros de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, han participado en la presentación de la quinta edición de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Asturias, a través de la colaboración pública-privada entre el Instituto de Desarrollo Económico (Idepa), el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y las compañías que han querido sumarse a esta iniciativa.
El Gobierno del Principado impulsa la elaboración del Programa Moda Asturias con el objetivo de promover el desarrollo de actividades vinculadas al diseño, fabricación y comercialización de productos textiles, complementos y joyería. Se trata de una iniciativa promovida por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, a través de la Dirección General de Comercio, Emprendimiento y Economía Social, en colaboración con la Asociación de Diseño y Moda de Asturias (Adymo), que reúne a medio centenar de empresas y profesionales.
La Feria de Asociaciones ha sido una oportunidad para difundir y dar visibilidad al Taller de Empleo “Colunga Verde 2021”, en su doble vertiente: formativa y laboral. Para tal ocasión se contó con plantones de pino silvestre donados por el Vivero Forestal La Mata (Grado) así como ramos de hortensias secas procedentes de labores de poda.
La multinacional argentina TSOFT, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de transformación digital para el sector empresarial, instalará un centro de excelencia en el Parque Tecnológico de Gijón y creará a corto plazo 30 puestos de trabajo de alta cualificación. La compañía ha anunciado hoy que ha elegido Asturias, donde pondrá en servicio su primera base de desarrollo de soluciones de infraestructuras tecnológicas fuera de América Latina, para impulsar sus actividades en España y en los mercados globales.
El proyecto Xeitu Estrategias innovadoras para la inclusión activa a través de partenariados locales integrados permitirá invertir 1,28 millones de fondos europeos en Gijón, Mieres y Tineo para beneficiar a 500 personas. La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua, han inaugurado esta mañana una jornada de trabajo sobre esta iniciativa, pionera a nivel nacional.
Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha presentado hoy la herramienta Localizador de Espacios Industriales de Asturias Línea, una web con la mayor base de datos sobre espacios industriales y empresariales de la comunidad, a la que se accede a través del siguiente enlace: https://lineaweb.idepa.es.
El consejo de administración del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha aprobado hoy el plan de estabilización de empleo público de la entidad, que permitirá cumplir con la normativa para reducir la temporalidad. De este modo, el consorcio, que cuenta actualmente con 172 trabajadores fijos, estabilizará otras 52 plazas mediante convocatorias que se realizarán a lo largo de este año.
Asturias es el territorio que presenta el mayor porcentaje de población igual o mayor de 55 años, en relación al total de su población, con un total de 430.711 mayores (42,5%), seguido de Castilla y León (41,2%) y Galicia (40%).
El Principado ha recibido 784 solicitudes de ayudas a la convocatoria 2022 del programa Leader, dotada con 16,5 millones. De la partida total, 13.000.000 euros son para empresas privadas, 3.000.000 para entidades locales y 500.000 para organizaciones sin ánimo de lucro.
La Empresa de Transformación Agraria S.A. (Tragsa) ha iniciado hoy la ejecución del proyecto de restauración del área noroeste de la antigua mina de Tormaleo, en Ibias, y la adecuación de los suelos a nuevos usos. La recuperación medioambiental del yacimiento constituye el mayor proyecto nacional en este ámbito financiado con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Los trabajos han comenzado esta mañana, tras la firma del acta de replanteo entre la compañía pública y el Gobierno de Asturias.
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís desarrollado dentro del Plan Estratégico e impulsado por Incatur con la colaboración de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción económica y Ayuntamiento de Cangas de Onís, pone en marcha la campaña del día de la madre, con el slogan ¡Tus regalos tienen premio… Feliz día de la madre!, con el objetivo de acercar el comercio a los cangueses y visitantes, aumentar las ventas para esas fechas y fidelizar clientes.
Sigue abierta la inscripción en la bolsa de empleo de Agentes de Policía Local de Llanes, que hoy publica en el BOPA una corrección de errores observados en la convocatoria inicial
Los nuevos centros de I+D+i de seis grandes empresas con financiación del Gobierno de Asturias han incorporado a 122 científicos y técnicos desde diciembre de 2020. Las nuevas contrataciones y el traslado de personal procedente de otras compañías a los departamentos de investigación e innovación contribuyen a la atracción y retención de talento en Asturias.
El Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” ha dedicado varias jornadas al desbroce del Camino de Santiago a su paso por Colunga, concretamente en los tramos La Isla-Güeñu y Cobián-Colunga. Anteriormente se desbrozó la senda El Castillo y en estos momentos la intervención se centra en la senda costera la Griega –La Isla, iniciando la tarea en el entorno de esta población costera.
El Principado recibió en febrero a 84.538 turistas que generaron 181.326 pernoctaciones, cifras que representan incrementos del 4% y del 23%, respectivamente, respecto a las registradas en el mismo mes de 2019, último año completo previo al inicio de la crisis sanitaria.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica destina este año 1.655.000 euros a impulsar la transformación digital del comercio minorista. Esos fondos, enmarcados en el Programa Integral de Digitalización del Comercio de Asturias (DICA), se articulan a través de cinco líneas de ayudas al sector que hoy publica el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa). El plazo de solicitud de las ayudas se inicia mañana.
El personal trabajador del Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” concluyó el módulo de “Iniciación a la informática” (30 horas), impartido por la técnica del Centro de Dinamización Tecnológica Local de Colunga, Tania Alonso Álvarez. El programa incluyó el manejo del procesador de textos Word (creación de documentos, carpetas, archivos, etc.), búsqueda de información y almacenamiento en USB, cuenta de correo electrónico, certificado digital, trámites con las administraciones y manejo básico de Excel.
Esta semana y en el marco del Plan Municipal Anti-velutina, el Ayuntamiento de Villaviciosa ha llevado a cabo el trampeode las zonas verdes municipales. En concreto se han instalado trampas repartidas por el Parque de La Ballina, el parque fluvial de La Barquerina, el Paseo de La Alameda, el parque Asensio Martínez Cobían, los parques infantiles de El Riañu y los Juzgados, asi como la zona de descanso aledaña al IES Victor García de la Concha y zonas verdes de la Plaza de Santa Clara. Igualmente y ya fuera del núcleo urbano se han colocado trampas en las playas de La Ñora, Rodiles, El Puntal y el área recreativa de los Campos de Lluexe, habiendo colocado hasta el momento un total de 23 trampas.
El Programa de Digitalización Integral del Comercio de Asturias 2021-2023 (DICA) ha evaluado 1.007 establecimientos de proximidad en su primer año de ejecución, de los que medio millar ya están desarrollando un itinerario personalizado para incorporar herramientas digitales en su actividad.
Lamentamos que la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno de Asturias haya otorgado el permiso para una cantera a cielo abierto sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte del de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas, tal como hoy publica el Bopa.
Asturias arrancó el año con cifras turísticas similares a las que alcanzaban antes de la pandemia, tanto en número de visitantes como de pernoctaciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy los datos de enero, que reflejan la llegada de 63.628 turistas al Principado y un total de 124.565 pernoctaciones.
El Gobierno de Asturias moviliza cerca de 320 millones en la ejecución de la Estrategia Industrial de Asturias 2030, el proyecto impulsado por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica para avanzar en un sector secundario más competitivo, digital, inclusivo y sostenible.
Voluntarios de la Fundación Aon España y jóvenes con discapacidad intelectual de la Asociación Alarde plantarán el viernes 25 de febrero, de 10.00 a 13.00 horas, un denominado “Bosque de la Fundación Aon España” de 500 árboles autóctonos en Candamo (43°27'55.4"N 5°59'47.0"W, Asturias), concretamente en una zona catastrófica a consecuencia de los incendios forestales de 2017.
El Gobierno de Asturias, a través de la Dirección General de Igualdad, destinará este año 4,5 millones a los ayuntamientos para políticas de conciliación y corresponsabilidad. Estos fondos se enmarcan en el Plan Asturiano de Corresponsabilidad, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad y uno de los proyectos más ambiciosos del Principado para favorecer la reconstrucción de la economía post-covid con perspectiva de género y evitar la salida de las mujeres del mercado laboral tras el impacto de la pandemia.
El grupo colombiano Indaer, especializado en la prestación de servicios técnicos para el sector aéreo, coordinará desde Asturias todas sus actividades para Europa y los países de Oriente Medio. La compañía ha anunciado hoy que ha elegido el Principado para instalar su base operativa en ambos mercados, donde opera desde hace dos décadas, aunque hasta ahora no contaba con sede permanente.
La recogida selectiva de residuo textil por parte de Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha permitido recuperar 124 toneladas de textil usado en el Oriente para darles una segunda vida con un beneficio ambiental y social. La reutilización del textil es clave para la economía circular y la creación de empleo verde, por ello esta organización apuesta desde hace 35 años por dar una segunda vida a las prendas que no se utilizan.
El Gobierno de Asturias valora la iniciativa HyDeal España, el consorcio vinculado al hidrógeno verde impulsado por ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, y la considera “un paso de gigante” para la reindustrialización del Principado
Se han iniciado las obras de mantenimiento y reparación del área de juegos infantiles de Luces, en las que participa el Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” bajo la dirección del monitor Fernando Alonso Barredo.
El Gobierno de Asturias impulsa el mapa de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) con una subvención de más de 1,4 millones para 18 compañías: 16 de nueva creación y 2 en fase de consolidación. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), quiere apoyar el crecimiento de este tipo de firmas, para lo que este año destina una partida de 1,6 millones.
Las 18 empresas beneficiarias de la última convocatoria de ayudas han presentado hoy sus proyectos. Las actividades empresariales abarcan distintos ámbitos, si bien son recurrentes los proyectos vinculados a la inteligencia artificial, la digitalización de empresas, la telemedicina y las plataformas online para tratamientos personalizados. Destacan también iniciativas relacionadas con actividades financieras, criptomonedas y ciberseguridad, así como productos ecológicos para mascotas o compuestos para reducir emisiones en agroganadería.
Un total de 80 empresas participan desde hoy en la 22ª edición del Punto de Encuentro Internacional de la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex), el principal foro de comercio exterior de la comunidad, que persigue incrementar el número de compañías exportadoras y diversificar mercados.
El sector turístico asturiano rozó los cinco millones de pernoctaciones en 2021 gracias a la importante subida registrada en las noches de estancia en el segundo semestre del año, con un crecimiento del 7,2% respecto al mismo período de 2019 y del 41,5% en comparación con 2020.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha mantenido un encuentro esta mañana para analizar la estrategia del programa Leader con los once presidentes de los grupos de acción local que gestionan estas ayudas, que ya han comenzado a tramitarse. En total, la nueva convocatoria dispondrá de 16,5 millones, dirigidos a empresarios, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que impulsen proyectos en el medio rural.
La Oficina Acelera Pyme de CTIC, puesta en marcha en mayo de 2021 con la financiación del Programa Acelera Pyme del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desarrollado por Red.es, ofrece a las pymes y personas en autoempleo servicios de apoyo en su transformación digital.
El Gobierno de Asturias y la empresa Microsoft España han suscrito hoy un protocolo de colaboración para ofrecer nuevos servicios digitales a la ciudadanía, las empresas y los centros educativos. La cooperación entre ambas entidades aspira a promover el uso de las nuevas tecnologías, mejorar la capacitación de la población y facilitar la transformación digital de las firmas regionales.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto hoy en marcha una nueva línea de ayudas al emprendimiento individual y colectivo que contempla una subvención de 4.000 euros para cada proyecto. Este programa, de nueva creación, está financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y cuenta con un presupuesto de 3.948.000 euros para este año.
El Taller de Empleo Colunga Verde 2021 ha iniciado el programa de mantenimiento de sendas verdes del concejo. La primera actuación se está realizando en la senda del Castillo, en Lastres e incluye el desbroce y recogida de residuos.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica destinará 6,5 millones en el periodo 2022-2025 a la promoción, impulso y mejora de la competitividad de las cooperativas y sociedades laborales, según ha anunciado hoy el consejero, Enrique Fernández, durante la presentación del Programa Estratégico de la Economía Social.
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha solicitado la comparecencia a petición propia en la Junta General del Principado para abordar la situación de Alu Ibérica y explicar las gestiones realizadas por su departamento.
La Estrategia para el Sector Pesquero de Asturias 2021-2030 permitirá consolidar una actividad sostenible, rentable y con garantías de futuro. El documento parte del análisis de las diferentes dimensiones de la pesquería en la comunidad, recoge aportaciones realizadas por los profesionales, implicados en todo el proceso de elaboración, e incluye un plan de acción para la pesca artesanal.
Los preparativos van poco a poco dando forma a la próxima celebración de la CARRERA POPULAR SAN SILVESTRE de Llanes, que se disputará el 31 de diciembre a partir de las 16:00 horas con salida y meta delante del edificio del Ayuntamiento. (Se adjunta foto del cartel diseñado por Alfonso Cantero)
El Plan Forestal del Principado 2022-2036 apuesta por un modelo que armonice la producción sostenible con el desarrollo económico, humano y medioambiental. El documento se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y recoge medidas para que los bosques asturianos cobren protagonismo como sumideros de CO2 y elementos clave en la reducción de la huella de carbono.
El Taller de Empleo Colunga Verde 2021 comienza a realizar tareas de mantenimiento y conservación de zonas verdes del concejo, prácticas que se incluyen en el programa formativo del Certificado de Profesionalidad de la familia de Jardinería.
La celebración de la XXX Semana de les Fabes ha supuesto un reto formativo y profesional para el equipo de jardinería del Taller de Empleo Colunga Verde 2021, pues han sido los encargados de elaborar el gran panel vegetal y la banda floral que decoraba el escenario, bajo la supervisión de M. Ángeles Morales y atendiendo al proyecto y dirección de Ángel Villa, responsable de la Labriega Servicios Profesionales. Este jardín vertical sirve como práctica para el módulo de “Instalación de jardines”.
Cuatro propuestas vinculadas al área de la salud y la medicina personalizada, la gestión de energía, la generación de hidrógeno y la construcción sostenible han resultado ganadoras de los premios Radar a la innovación emprendedora. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado (CEEI) y del Instituto de Desarrollo Económico (Idepa), promueve estos galardones, que han recibido 39 candidaturas.
Asturias contará el próximo año con cuatro nuevas Lanzaderas Conecta Empleo en las que se prevé la participación de 120 personas desempleadas. Este programa les apoyará en la búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales adaptadas a los cambios y demandas de los sectores productivos.
El Gobierno de Asturias ha definido los cinco ámbitos en los que centrará la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) hasta 2027. Agroalimentación, envejecimiento activo y saludable, patrimonio y biodiversidad, energía y circularidad e industria inteligente y resiliente son los sectores sobre los que se asentará la transformación económica del Principado y concentrarán los proyectos de I+D+i con los que la comunidad tratará de ser competitiva en Europa.
El Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada realizará mañana, sábado 11, la prueba única del proceso selectivo para la provisión de 28 plazas de la categoría de operario agroganadero y de obras públicas, en el turno de acceso libre, promoción interna y régimen de personal laboral, correspondientes a las ofertas de empleo público del Principado de 2017 y 2018.
El Centro Comercial Abierto de Cangas de Onís desarrollado dentro del Plan Estratégico e impulsado por Incatur con la colaboración de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción económica y Ayuntamiento de Cangas de Onís, pone en marcha la Campaña de Navidad 2021 con la siguiente acción comercial.
El Mercadillo Navideño y la iluminación decorativa abren hoy la campaña “Esta Navidad vuelve la ilusión a Llanes”, que repartirá 10.000 euros en premios
El Gobierno de Asturias financia más de 150 proyectos de investigación a través de distintas iniciativas que facilitarán la atracción de talento y potenciarán el empleo en centros de I+D+i y tecnológicos. El programa Margarita Salas, uno de los más novedosos, posibilitará el retorno de investigadores asturianos actualmente en el extranjero y la retención de talento en la comunidad.
Asturias se sitúa por encima de la media española en capital humano dedicado a la investigación y la innovación, especialmente en el empleo en el sector de alta tecnología, en la formación en educación superior y en la calidad de las publicaciones. Este es uno de los datos que revela el último informe de la Cátedra de la Innovación (C_InnovA), presentado esta mañana, y que también pone de relieve que la comunidad precisa incrementar la inversión del sector privado en I+D+i para escalar posiciones y converger con Europa.
El futuro Plan Director de la Cultura Castreña de Asturias, que recoge un paquete de actuaciones para estos yacimientos y prevé la elaboración de un atlas con información detallada sobre cada uno, se presentará al Consejo de Patrimonio Cultural para su aprobación antes de fin de año. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Cultura, Berta Piñán, en la Junta General, donde ha destacado la complejidad del proceso de elaboración de este documento por la amplitud del fenómeno en Asturias, donde se han identificado ya cerca de 270 poblados.
El Ayuntamiento de Llanes convoca 7 plazas para el Plan Local de Empleo: 1 ingeniero, 1 coordinador, 1 oficial pintura, 1 oficial albañilería y 4 peones
Con la intención de mejorar las competencias digitales de los empleados de la industria asturiana, el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias cuenta con Dicampus para impartir, mediante un curso gratuito de 40 horas, los principios básicos de la digitalización empresarial, la Industria 4.0 y las herramientas y aplicaciones conectadas.
La Cumbre de Industria y Tecnología (Citech), organizada Conecta Industria, será por cuarta edición los días 22 y 23 de octubre el mayor evento de Industria y Tecnología de Asturias, poniendo en valor la tecnología y la innovación.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica nos traslada que autorizan el Proyecto de Investigación Minera María Luisa sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas por nosotros y los vecinos.
Un total de 677 personas en paro participarán en los programas de escuelas taller y talleres de empleo financiados por el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) que desarrollan 35 ayuntamientos y 5 entidades sin ánimo de lucro.
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) ha concedido sus Premios al Impulso Empresarial 2021 a las compañías Excade, por su labor innovadora; a Astilleros Gondán, por su presencia internacional, y a PMG Asturias Powder Metal, por el crecimiento de sus instalaciones asturianas en los últimos años.
Hubo que esperar más de un año para que CTIC Rural Tech se vistiese de gala y fuese presentado en sociedad debido a la pandemia, pero la espera sin duda, mereció la pena.
751 negocios de 70 concejos asturianos se han sumado a la primera parte del Programa Integral de Dinamización del Comercio de Asturias impulsado por el Gobierno del Principado de Asturias. Solamente el 6% de los comercios participantes en DICA se encuentra en estado avanzado de digitalización.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) han firmado hoy un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para promocionar el empleo de las personas beneficiarias del salario social básico, fomentar la inclusión social y reducir las cifras del paro.
El Plan Estratégico de Cangas de Onís impulsado por INCATUR, La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, pone en marcha la campaña COMPRA-dres y madres se llevará a cabo los viernes y sábados de 17 a 20 horas y domingos de 11 a 14 horas, en el mes de septiembre.
La viceconsejera Graciela Blanco detalla las orientaciones para elaborar la estrategia en una reunión con representantes de la FACC y de los ayuntamientos
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial publica hoy en el Bopa la resolución que permite el arranque de ocle para 4.600 toneladas este año desde Cudillero hasta el límite con Cantabria, sin haber realizado el trámite de consultas previas que es preceptivo y obligatorio.
El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) destinará 17.081.000 euros a reforzar el apoyo a los municipios, durante este año y el próximo, mediante las iniciativas vinculadas a la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad, que beneficiarán a 870 personas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha modificado las bases de las convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones. Las nuevas bases recogen las medidas de los últimos cambios del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Principado, que permiten elevar hasta los 70.000 euros la ayuda individual para la incorporación al sector agropecuario de menores de 40 años y flexibiliza los requisitos para acceder a los planes de mejora simplificando su gestión. Los objetivos son favorecer el relevo generacional y el mantenimiento de la actividad en el medio rural.
Miles de personas han perdido su empleo o se han visto envueltas en ERTES teniendo dificultades para llegar a fin de mes o hacer frente a gastos imprevistos. Muchas de ellas encuentran la solución en la solicitud de préstamos bancarios, pero nuevamente se vuelven a encontrar con el hándicap de estar desempleados.
El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, preguntó esta mañana en el Pleno a la Consejera de Cultura, Berta Piñán, acerca de los motivos por los que el Consejo de Gobierno eliminó las ayudas al festival Tsunami Xixón.
Los consejeros de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, y de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, han presentado hoy los retos tecnológicos de la IV Edición del Open Innovation 4.0. Este programa, impulsado por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) en colaboración con compañías tractoras asentadas en Asturias, está orientado a promover la transformación digital de las empresas y el desarrollo de la Industria 4.0 en el Principado.
Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por el medioambiente. Desde hace varios años, observamos afortunadamente una tendencia por preocuparse y crear un mundo mejor. De hecho, las generaciones del presente y del futuro como los Centennials y los Millennials advierten de la no consumición de marcas que no aboguen por la sostenibilidad.
El próximo lunes arrancan el nuevo plan local de empleo del Ayuntamiento de Llanes con 10 plazas y el Programa de contratos de trabajo en prácticas con 2 plazas
Vivimos en unos tiempos de gran movilidad. Cada vez son más quienes deciden aventurarse fuera de sus países en busca de mejores oportunidades y estabilidad económica o simplemente darse la oportunidad de vivir en un lugar diferente.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica subraya que la normativa autonómica vigente no permite la instalación de parques eólicos en espacios protegidos. En concreto, el Decreto 43/2008, de 15 de mayo, estipula que este tipo de instalaciones “no podrán ubicarse en las zonas de exclusión definidas en las directrices sectoriales de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica del Principado”.
El Gobierno de Asturias ha dado un salto cuantitativo en los dos últimos años en las políticas de transparencia y, más concretamente, en open data (datos abiertos), una práctica que persigue que parte de la información que manejan las administraciones públicas sea accesible y esté disponible para toda la ciudadanía, sin restricciones técnicas o legales.
El final de la prolongación del colector de Bimenes, con una inversión de 2,8 millones, permitirá corregir el único incumplimiento que es responsabilidad del Principado respecto a la directiva europea de saneamiento
En los próximos días se colocarán más de 20.000 huevas embrionadas mediante un novedoso sistema que registra una mayor ratio de supervivencia de los ejemplares. El material genético empleado procede del centro ictiogénico de Avalle (Parres)
Asturias cerró 2020 con 60.000 personas en paro, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre. Con este cálculo, el Principado habría sido una de las comunidades donde menos se incrementó el desempleo a lo largo del pasado año. En concreto, un 1,27% frente a un crecimiento medio nacional del 16,54%. Extremadura, Murcia y Galicia son los únicos territorios con mejor evolución.
Un equipo de empresarios de México, Perú y Panamá participa en un encuentro virtual para analizar la posibilidad de financiar proyectos de crecimiento de cuatro compañías del Principado
El objetivo de esta formación es mejorar las competencias digitales de las personas mayores de 45 años o más, para favorecer la búsqueda de empleo y la competitividad del perfil profesiona
El Gobierno de Asturias ha destinado en los últimos cinco años más de 2,7 millones en ayudas a proyectos ejecutados en la factoría de Anleo, que genera 650 empleos directos. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha visitado hoy las instalaciones para conocer los trabajos realizados. En el periodo 2015-2020, el Ejecutivo ha dedicado 55 millones a iniciativas de la industria agroalimentaria y forestal
El último Pleno del año que se celebrará el miércoles, 30 de diciembre acordará conceder la Medalla Imperial de Villaviciosa a la sociedad Valle, Ballina y Fernández. S.A, empresa matriz del actual grupo El Gaitero
El Sepepa concentra el 72,91% del presupuesto y aumenta en 15 millones sus recursos para ampliar la cobertura y dar prioridad a las personas afectadas por los ERTE en acciones de formación. El Idepa dedicará 16,5 millones a favorecer la diversificación del tejido productivo y atraer nuevas inversiones. La Fundación Asturiana de la Energía, que incrementa sus partidas en casi un 30%, actuará como agencia de transición con proyectos específicos en eólica marina y en hidrógeno. El comercio minorista recibirá 1,78 millones para impulsar su transformación tecnológica mediante un plan de digitalización
Acosevi promete no dejar caer a ningún sector y muestra su respaldo a los más afectados por el cierre tanto en su concentración semanal como sumándose a la iniciativa de OTEA en Oviedo
Desde el 9 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Centro Comercial Abierto de Cangas
de Onís, en colaboración con la Consejería de Industria, Empleo y Promoción
Económica y el Ayuntamiento de Cangas de Onís, desarrollará la campaña navideña
que tiene como objetivo acercar el pequeño comercio a sus vecinos y a quienes durante
estas fechas visitan la localidad Canguesa.
En nombre de la junta directiva de la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) se envía cartel de la concentración que convocamos una semana más, en esta ocasión centrada en apoyar a la hostelería local. Solicitamos la revisión de la Resolución de la Consejería de Salud de 3 de noviembre de 2020 para incluir una serie de medidas que permitan la apertura urgente de un sector del que depende un alto porcentaje de empresas y empleo.
El mundo del ocio y el tiempo libre ofrece muchas oportunidades de actividad y empleo. Aprovecha las próximas semanas para formarte como profesional y obtener el título oficial del Principado de Asturias. ¿Interesante? ¡Sigue leyendo!
La Asociación de Profesionales del Comercio de Arriondas ha lanzado una ambiciosa campaña que ya está en marcha y que, entre otras ventajas, acerca las compras a nuestros domicilios.
La Oficina Joven de Villaviciosa, con el servicio comarcal de juventud, forma parte de una campaña europea de la red de información juvenil EURODESK y propone actividades bajo el lema ¡Despega! Time to Move, un lema que invita a la movilidad, el cambio y el aprendizaje.
Izquierda Unida de Asturias y Podemos Asturies han presentado hoy en Celorio, Llanes, una proposición no de ley para una extracción sostenible del ocle, tanto desde la perspectiva medioambiental como de la seguridad laboral.
La caída drástica del empleo es una de las consecuencias más negativas que va a dejar la pandemia del Covid-19 en España en los próximos meses. Recientemente Bruselas ha publicado una nueva previsión en la que cifra en un 10,9% la caída del PIB para el presente año.
Entre las medidas impuestas por el gobierno durante el confinamiento se contó la prohibición de realizar publicidades de casinos online y casas de apuestas. Esta decisión, que tiende a cuidar a los sectores más vulnerables durante un período de encierro atípico, está enmarcada en un historial de tensiones entre la actual dirigencia del estado y la industria del juego. Es que, desde su asunción, la coalición formada por el PSOE y Unidas Podemos ha mantenido una política de salud contraria a los intereses de las corporaciones más salientes del sector.
Adrián Pumares: “El Gobierno autonómico tiene la obligación de garantizar que los cierres de las centrales térmicas de Lada y de Soto de la Barca vengan acompañados de planes alternativos para garantizar el empleo en estas comarcas”
El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva prórroga de la moratoria que mantiene la suspensión de las autorizaciones para la apertura de establecimientos de juego en el Principado de Asturias.
Hemos solicitado a la actual Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial la paralización del arranque de ocle que se debía iniciar hoy, ante la falta de consultas previa de la resolución de autorización, como venían haciendo de forma perceptiva la Dirección General de Pesca Marítima y este año no realizo.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha informado hoy sobre su decisión de reestructurar el Gobierno para abordar la modernización de la Administración autonómica y dar respuesta a los nuevos retos que se plantean ante la pandemia del coronavirus. Según ha explicado, las necesidades detectadas durante la emergencia sanitaria obligan a modificar la organización del Ejecutivo y afrontar la reforma del sector público con el fin de fortalecer los principios de agilidad, eficacia y eficiencia.
Adrián Pumares: “El Gobierno tiene que convocar ya una nueva subasta de interrumpibilidad para ayudar a que nuestra industria electrointensiva sea competitiva”
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una oficina para la atracción de inversiones empresariales, coordinada por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), que nace con el objetivo de convertirse en una herramienta de colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para la dinamización económica. Este nuevo órgano comenzará a funcionar con la reconstrucción del tejido económico de la comunidad tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca publica hoy en el Bopa la resolución que permite el arranque de ocle para 4.600 toneladas este año, sin haber realizado el trámite de consultas previas que es perceptivo.
Ahora que poco a poco el mundo recupera su normalidad, es momento de empezar de cero. La crisis del coronavirus ha cambiado el universo laboral y ahora los estudiantes tienen que hacer frente a un panorama incierto a la hora de escoger un camino profesional.
La crisis del coronavirus ha afectado gravemente el mundo laboral. Miles de españoles han sufrido el ERTE y no saben cuándo van a cobrarlo o cuándo van a volver a sus respectivos puestos de trabajos. Aunque poco a poco se va viendo la luz al final del túnel.
El Gobierno de Asturias destina este año 700.000 euros a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica (EBT), con el fin de mejorar la competitividad de estas compañías.
Un total de 8.010 trabajadores ha retornado a sus puestos por la finalización de los expedientes de regulación de empleo presentados por sus empresas ante la emergencia sanitaria. Según los datos de la Dirección General de Empleo y Formación, desde el inicio del plan de desescalada 1.397 compañías han comunicado la suspensión, por finalización, desistimiento o renuncia, de los ERTE que comenzaron a aplicar al inicio del estado de alarma.
El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha recuperado hoy la atención presencial en su red de oficinas, después de haber mantenido la atención a la ciudadanía durante los últimos tres meses a través de medios telemáticos y telefónicos.
Oblanca: “Reclamo la reincorporación de Asturias a la red de AVE, con una línea de las mismas características y tiempos que los demás corredores españoles, para comunicar en 2h30 Madrid y Oviedo”
La sentencia que obliga al Ayuntamiento de Valdés a demoler parte del edificio del Cine Goya y que costará a las arcas municipales más de tres millones euros supondrá un grave perjuicio para el municipio, según Ciudadanos Valdés. El partido naranja considera que esta aventura fallida abocará a los valdesanos al pago de una cifra millonaria difícil de asumir, máxime en un momento tan crítico para la economía local como el que estamos viviendo.
Ante el fracaso de los acuerdos firmados en junio de 2019, el ejecutivo estatal debe actuar con urgencia para evitar la pérdida de empleos industriales
El Gobierno de Asturias adelantará a los municipios el dinero para la ejecución de los proyectos e iniciativas vinculadas a los fondos mineros. El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha trasladado hoy a los concejos esta propuesta, durante una reunión telemática con alcaldes y alcaldesas que forman parte de la comisión permanente de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) en el Principado.
Oblanca: “La incomunicación por tierra, mar y aire es uno de los factores básicos que sitúa a Asturias a la cola de España en tasas de aumento de población, crecimiento económico, creación de empleo, desarrollo turístico e industria”
Un total de 1.112 empresas han comunicado al Principado la suspensión, por finalización, desestimiento o renuncia, de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que comenzaron a aplicar al inicio de la emergencia sanitaria, según los datos que maneja la Dirección General de Empleo y Formación. De este modo, la progresiva vuelta a la normalidad también se percibe en las medidas sociolaborales adoptadas por las compañías como consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Adrián Pumares: “El Gobierno debe adoptar medidas para que los afectados por un ERTE no se vean perjudicados fiscalmente al ser considerado el SEPE un segundo pagador”
El Gobierno de Asturias apuesta por el hidrógeno como una de las alternativas para la transformación del sector energético en la transición hacia una economía neutra en carbono.
Se reanudan los procesos selectivos de los Planes del Empleo y Programa de Prácticas. Publicadas las listas provisionales y/o definitivas de admitidos y excluidos, así como las fechas de las pruebas y composición de los tribunales.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica considera que el documento remitido hoy por el Grupo Riesgo a la Dirección General de Industria carece del rigor y de las exigencias mínimas requeridas para un plan industrial. Más allá de un cronograma con un horizonte temporal hasta 2025, la documentación, en formato power point, se limita a una serie de diapositivas complementarias a la presentación que la sociedad hizo pública a mediados de abril.
Hablar de Ferretería Toraño en Colunga o en Piloña es hablar de una institución de buen hacer comercial, tato en atención como en productos, calidad y precio. Esta semana ha echado la persiana en Colunga, aunque sigue, supercompetitivo, en Villamayor, como lo llegará a ser en Caravia, en su nave del Poligono de Carrales.
Los Costes Laborales de los Técnicos de Empleo y Desarrollo Local de La Agrupación de municipios Parres-Piloña. Tiene por objeto a través de esta Línea, las siguientes funciones:
La recuperación progresiva de la actividad económica se ha traducido en una reactivación del empleo y en una mejora de la contratación y de las afiliaciones a la Seguridad Social. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en mayo se han registrado en Asturias 10.109 contratos (+39,86%), lo que supone 2.881 más que en abril, de los que 1.204 fueron indefinidos.
Oblanca: “Como representante de FORO en las Cortes Generales he suscrito la carta enviada al presidente de Nissan en apoyo a la continuidad de la actividad de su factoría de Barcelona y de sus miles de trabajadores”
La nueva dirección de Alu Ibérica lamenta que la falta de pagos de Alcoa desde hace más de un mes, conforme a su acuerdo con Parter Capital, cause retrasos e incertidumbre en la plantilla
El Gobierno del Principado ha negado hoy que Asturias corra peligro de no percibir los fondos de transición justa. La portavoz parlamentaria del PP en la Junta General, Teresa Mallada ha asegurado que la comunidad podría perder estas ayudas al no haber abonado el reintegro de la parte de los fondos mineros que no se han ejecutado en plazo y de los intereses devengados.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, en colaboración con E-Redes, la distribuidora del Grupo EDP, y la empresa instaladora encargada de la reforma de la instalación eléctrica, coordina la solución técnica para devolver con carácter temporal el suministro al edificio conocido como torre La Estrella, en Gijón, que el pasado sábado sufrió un incendio que calcinó todo el cuadro de contadores.
El portavoz autonómico de Ciudadanos, Nacho Cuesta, ha pedido al gobierno tras la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, “que no se olvide de los autónomos y de las pequeñas empresas porque muchos no van a volver a levantar sus persianas”, pero que “tampoco se olvide del millón que ha pedido la prestación por cese se actividad, ni de los negocios que aún permanecen cerrados o a ralentí, de aquellos que dependen del sector turístico y están en el limbo”. Cuesta ha demandado “que no se deje a nadie atrás en esta crisis”.
Ignacio Blanco: “Garantizar la ausencia de COVID-19 en las plantillas permitiría ofrecer Asturias como destino destacado para clientes que buscan los mayores estándares de protección sanitaria”
La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha convocado ayudas por 932.606 euros para el desarrollo de acciones que fomenten el relevo generacional, la creación de empleo y la innovación en el sector pesquero. Estas líneas de apoyo están cofinanciadas por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (Femp).
El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha contratado este mes a 106 especialistas de un total de 167 plazas ofertadas, de las cuales 35 quedaron desiertas y otras 26 están pendientes de adjudicación, lo que supone que se ha alcanzado una cobertura del 65%. Estos profesionales ejercerán en zonas de difícil cobertura, concretamente en las áreas sanitarias de Jarrio, Cangas del Narcea y Arriondas.
El Principado promueve una comunidad regional sobre fabricación aditiva o impresión 3D para facilitar la digitalización del tejido productivo e impulsar sinergias entre centros tecnológicos y empresas innovadoras.
Oblanca: “Señora Maroto, ante todo le pido y le exijo que ejerza de ministra de Industria, Comercio y Turismo, para ‘la ejecución de la política del Gobierno en estas tres materias’ según le impone el BOE”
La comisión mixta para evaluar el impacto de la transición energética en Asturias encara la recta final de sus trabajos para presentar un documento definitivo en junio y dar cumplimiento a los plazos comprometidos. Así se ha anunciado hoy, durante la celebración de la sexta sesión, en la que se han presentado los 15 informes elaborados por las 5 mesas sectoriales: energía, medio ambiente, sector primario, industria y sector terciario, para configurar un texto de síntesis definitivo.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha tramitado el 96,62% de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados en Asturias desde el inicio de la crisis del coronavirus. La Dirección General de Empleo y Formación ha informado esta mañana a los agentes sociales y económicos de que, hasta hoy, se han procesado 12.095 solicitudes que implican a 50.169 personas.
Tras aglutinar en dos meses y medio el respaldo de más de 3.000 empresas de todos los
tamaños, empresarios, autónomos y trabajadores, que representan juntos más de un 4% del PIB y más de 1 millón de empleos #EActíVate continuará siendo el punto de encuentro donde reconocer y dar apoyo a empresas, empresarios, trabajadores y autónomos, que podrán poner en valor sus proyectos y dar visibilidad a sus ideas y hechos, reinventándose y siendo proactivos en reactivar la economía del país
Adrián Pumares: “La Junta respalda por unanimidad la propuesta de FORO de elaborar un Plan Estratégico de turismo para recuperar la actividad del sector, reducida a la nada como consecuencia de la pandemia”
Durante una temporada le seguíamos la pista a los Cueto Sierra, de Colunga, emigrados a Chile durante la Guerra Civil Española y nos encontramos con una de las familias más prestigiosas y poderosas de aquel país. Estábamos recopilando información para hacerles un especial dentro de personajes colungueses cuando, de rebote, nos encontramos con un socio suyo, copropietario entonces de LAN Chile y LAN Perú (que son las líneas aéreas de aquellos países). Se trataba de Sebastián Piñera, un nieto de colungués, que pasa por ser una de las personas más influyentes de Chile y que en la actualidad encabeza la opción de Centro-Derecha como presidente del Gobierno Chileno.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha tramitado ya el 94,21% de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados en Asturias desde el inicio de la crisis sanitaria. En total, hoy se han procesado 11.772 solicitudes que implican a 48.912 personas.
Las empresas distribuidoras de energía que operan en Asturias mantienen los compromisos para garantizar la calidad y la seguridad del suministro eléctrico. En los próximos tres años, acometerán inversiones en la red de transporte cercanas a los 200 millones de euros.
El partido ecologista insta al Gobierno a presionar para conseguir la intervención estatal en Alu Ibérica. Alternativa Verde EQUO pide información al Gobierno asturiano sobre la protección de los trabajadores, contacto con eventuales inversores y la actividad internacional de Alcoa.
Oblanca: “El Ministerio de Industria no puede permanecer inactivo ante las sospechas de irregularidades en la reventa de Alcoa que amenazan la continuidad de la actividad industrial”
El Gobierno de Asturias cree que el futuro contrato para el suministro de 348 vehículos de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 al Ministerio de Defensa, en el que la factoría de Santa Bárbara Sistemas en Trubia desempeñará un papel fundamental, contribuirá a la generación de actividad y empleo, a la mejora de las capacidades industriales de la comunidad y, en definitiva, a la recuperación económica. Este contrato, valorado en 2.083 millones y el de mayor cuantía que licitará el Ministerio de Defensa, será desarrollado por una nueva sociedad en la que participarán Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia, Indra Sistemas y Escribano Mechanical y Engineering. Está previsto que se concrete a lo largo de agosto e incluirá, además del suministro de los vehículos, su mantenimiento y comercialización internacional.
Adrián Pumares: “Es injustificable y vergonzoso que la Administración no agilice el pago de las prestaciones, llevando a una situación límite a miles de trabajadores afectados por ERTE”
En esta circular se muestra, de manera resumida, el contenido del Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, publicado en el día de hoy en el BOE Nº 134.
Oblanca: “Como portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Industria he propuesto a Guillermo Ulacia, Carlos Paniceres y José Luis Álvarez Almeida como comparecientes para informar sobre las consecuencias de la crisis del COVID-19 en sus respectivos sectores”
La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.
El Gobierno de Asturias aplaude el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo central y los agentes sociales y económicos que permitirá prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor derivados de la crisis sanitaria más allá del estado de alarma.
La modificación del reglamento de Alimentos del Paraíso ha permitido multiplicar por cuatro el número de operadores (productores y elaboradores) inscritos en esta marca de calidad. La medida ha contribuido así a fortalecerla y hacerla más útil para el crecimiento del sector agroalimentario, ya que permite identificar y singularizar las producciones al ofrecer alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus calidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia prima local.
El cortometraje reflexiona sobre las relaciones humanas con el medio natural y analiza el futuro de la especie dentro de un contexto de caos geográfico. 38 destacadas personalidades del cine han dado a conocer los nominados en un acto en el que también se ha presentado un manifiesto por la importancia de la cultura #laculturanosepara
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Oblanca: “Las PYMES y autónomos necesitan del Gobierno de Sánchez menos autobombo, ERTEs flexibles y los créditos avalados por ICO para fomentar la reapertura de los negocios y mantener el empleo”
El desempleo registrado subió en Asturias en 6.342 personas (+8,19%) durante el mes de abril. La paralización de una parte sustancial de la economía como consecuencia de la crisis sanitaria ha situado el paro en 83.793 demandantes, niveles desconocidos desde hace tres años. Desde enero de 2009 no se alcanzaban incrementos mensuales del paro registrado por encima del 8%.
Tuvo lugar en 2007. Este equipamiento fue diseñado y construido por el departamento de Servicios Múltiples con personal del Plan de Empleo Local. (Fotos y vídeo)
Oblanca: “Ante un plan de descalabros en la industria y el turismo que parieron Sánchez e Iglesias, necesitamos urgentemente que el Gobierno flexibilice los ERTEs para evitar cierres, y que llegue de una vez liquidez real a PYMES y autónomos”
FORO Asturias - Oblanca: “El poder destructor de Teresa Ribera es insaciable; con una frase provocó hace un año el desplome del sector del Diésel, y con otra frase chulesca hundió ayer el sector turístico español”
FORO Asturias - Oblanca: “Las consecuencias del gravísimo problema del coronavirus se suman a las del fundamentalismo verde que ya campaba en La Moncloa, con resultado fácil de vaticinar: en vez de desescalada, Sánchez nos conduce al descalabro industrial y del empleo en Asturias y en España”
RESOLUCIÓN DE 16 DE MARZO DE 2020, DE LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO DE FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2021 EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Oblanca: “El plan de desescalada de Sánchez, basado en un confinamiento provincial y en restricciones de funcionamiento inasumibles, es la puntilla que faltaba a los bares, restaurantes y hoteles asturianos”
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha tramitado ya nueve de cada diez expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) relacionados con la crisis sanitaria, hasta alcanzar los 10.847, lo que supone el 90,92% del total. De acuerdo con los datos facilitados por el Servicio de Relaciones Laborales de la Dirección General de Empleo y Formación, estas solicitudes afectan a 45.112 personas trabajadoras.
FORO Asturias - Oblanca: “El transporte por carretera y todos los sectores productivos aguardan expectantes a que el Gobierno elabore un calendario estimativo de la desescalada, del fin de la hibernación y, en definitiva, del término del confinamiento”
Asturias cerró el primer trimestre del año con 3.100 desempleados menos que en el mismo periodo de 2019, lo que supone un descenso porcentual del 4,55%, superior al promedio nacional (1,23%). Así lo refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa la cantidad total de personas desocupadas en 65.100 y la tasa de paro en el 14,37%.
FORO Asturias - Pumares: “El Principado debería estar trabajando ya en protocolos que permitan a los sectores y a las empresas afectadas ir volviendo paulatinamente a la normalidad, garantizando la seguridad de trabajadores y clientes”
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha trasladado al Grupo Industrial Riesgo, nuevo dueño de Alu Ibérica, el acuerdo vigente que tiene como prioridades el mantenimiento del empleo y la optimización de las capacidades productivas de la planta de Avilés, con el fin de garantizar a medio y largo plazo la actividad de la compañía en el Principado.
FORO Asturias-Oblanca: “Los Ayuntamientos necesitan un cambio legislativo para establecer bonificaciones del IBI a empresas, pymes, autónomos, comercio, sector primario y emprendedores que hayan afectadas sus actividades por la crisis del COVID-19”
El Ayuntamiento de Parres publica las bases para selección de 2 plazas de Agente de Policía Local, mediante oposición libre, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2019. Plazo Pendiente convocatoria BOE
Compartimos un resumen de las convocatorias de empleo de los últimos días. En lo referente a convocatorias de empleo público, actualmente esta establecida la suspensión de plazos administrativos.
Hoy queremos recomendarte una web en la que encontrarás los mejores consejos a la hora de buscar empleo, escribir tu currículum y desarrollarte profesionalmente.
Adrián Pumares: “Necesitaremos un Plan de Reapertura del sector turístico y hostelero, elaborado junto con las empresas del sector, que contemple todas las medidas de apoyo fundamentales para garantizar el mantenimiento del empleo”
A partir de hoy 13 de abril, el Gobierno del Principado de Asturias ha puesto en marcha las ayudas de 400€ para aquellos autónomos que así lo soliciten y en las condiciones y procedimiento que se recogen en el Decreto 12/2020 de 8 de abril de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica.
Inventada por los hermanos Victorero, se fabricó en Llastres y dió empleo a muchos llastrinos, Gentes conocidas como Enrique "El sabio" o Andrés, abuelo de Pablo Carreño. Hoy es pieza muy cotizada entre los coleccionistas.
Turijobs lanza un espacio de formación gratuito. Gracias a la colaboración con eMagister y otros expertos, quieren apoyar a los profesionales del turismo y la hostelería, durante y después, de esta crisis sanitaria.
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. En las notas informativas de la OMIC que hemos ido publicando hasta la fecha, se han abordado las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, con el fin de proteger a los consumidores y usuarios que han quedado en situación de vulnerabilidad social y económica debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
La Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo ha iniciado una campaña de vigilancia de precios para controlar su evolución y evitar posibles prácticas comerciales desleales durante la situación excepcional generada por el estado de alarma.
El Gobierno de Asturias ha modificado la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Oviedo y el sector comercial. Esta modificación supone que el Viernes Santo todos los establecimientos de alimentación de la capital asturiana permanecerán cerrados.
El eurodiputado socialista asturiano Jonás Fernández ve factible que en las próximas semanas la Unión Europea sea capaz de impulsar un «programa de inversión común» que permita hacer frente de forma coordinada y solidaria al impacto de la crisis del coronavirus.
Ciudadanos Tapia de Casariego ha solicitado al Equipo de Gobierno municipal la adopción de medidas urgentes para proteger a los sectores sociales más desfavorecidos como consecuencia de la crisis del Covid-19 y, muy especialmente, al tejido empresarial del municipio. El coordinador del grupo local de Ciudadanos Tapia, Felix Gayol, ha mostrado su preocupación por los efectos negativos que la crisis sanitaria tendrá a corto y largo plazo sobre el empleo y el tejido empresarial de su concejo.
Oficina Municipal Información Consumidor de Llanes: Nuevas medidas en materia de consumo adoptadas por el gobierno con motivo de la alerta sanitaria de la Covid-19
El criterio D.G.Trabajo de 31 de marzo de 2020, que es la interpretación del RD 10/2020 de 29 de marzo, y que contiene el permiso obligatorio (del 30 de marzo hasta el 9 de abril)
para los trabajadores por cuenta ajena que prestan sus servicios en actividades “no esenciales”, sobre el resto de las medidas que la empresas pueden tomar en ese periodo: expedientes de regulación de empleo temporales por fuerza mayor y productivos. La instrucción versa sobre las posibles actuaciones inspectoras en relación con el cumplimiento por las empresas del permiso retribuido obligatorio contemplado en el RD 10/2020
El desempleo registrado subió en marzo en 4.511 personas (+6,18%) por la menor actividad económica derivada del coronavirus COVID-19 y la finalización de contratos vinculados al sector servicios y a la construcción. De esta manera, Asturias cuenta actualmente con 77.451 personas inscritas en las oficinas de desempleo.
Se ha publicado en el suplemento del BOPA de hoy, día 30 de marzo de 2020, una ampliación del plazo máximo de resolución y notificación de todos los procedimientos de suspensión de contratos y reducción de jornada por causa de fuerza mayor que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID -19, incluida la declaración del estado de alarma, que se tramiten por dicha Dirección, ampliando cinco días el plazo previsto en el 22 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
El portavoz de Ciudadanos Asturias, Nacho Cuesta, ha lamentado este domingo que los fallecidos por coronavirus superen ya las seis mil personas, cuarenta y una de ellas en Asturias: “Mi más sentido pésame a las familias que han perdido a sus seres queridos y que sufren el desgarro añadido de no poder despedirse de ellos”.
Oblanca: Celebramos que el gobierno de Asturias apruebe un plan adicional para autónomos y pymes, como solicitamos desde FORO, que atienda a los grandes impactos que auguran las organizaciones en torno a la hostelería, agencias de viaje, textil y confección, comercio, etc...
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un paquete de diez medidas extraordinarias orientadas a paliar los efectos económicos y sociales derivados de la situación de emergencia por el COVID-19. Estas actuaciones supondrán la movilización de 32 millones como mínimo y beneficiarán principalmente a trabajadores y empresas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo, a autónomos y microempresas, a industrias y a los municipios.
En agosto de 2008, con ocasión de la realización de unas obras para evitar la entrada de agua en una vivienda próxima a la Capilla del Buen Suceso, personal del Plan de Empleo accedió a través del alcantarillado a un pozo colindante con la vivienda y que era desde el cual se filtraba el agua.
Desde la agrupación de Ciudadanos Llanes apoyamos y alabamos todas las medidas que desde el gobierno local se han adoptado para tratar de contener la propagación de Covid-19 y paliar sus efectos: sanitarios, sociales y económicos.
El 25 de Febrero de 2007 tenía lugar la inauguración de la escultura dedicada a las Sardineras de Llastres, realizada por el escultor Juan Zarategui del Agua. Hoy queremos recordar aquel acontecimiento para que no se pierda la memoria de un pueblo, pues muchos verán una hermosa escultura dedicada a "aquelles valientes muyeres que iben pol mundu vendiendo pescau" para llevar el sustento a casa, y de la que Llastres fue autentico semillero; pero tras esa obra de arte hay ideas, personas, trabajo, y también queremos dejarlo patente. Os mostraremos alguna foto y el vídeo de la inauguración.
Las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) suprimen desde hoy la atención presencial al público como medida extraordinaria orientada al cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias durante el estado de alarma, para evitar desplazamientos y el contacto presencial. No obstante, el organismo garantiza la tramitación de demandas y prestaciones mediante atención telefónica y a través de la página web de Trabajastur (móvil.asturias.es/trabajastur).
Hoy, diferentes ocupaciones tienen sus términos y condiciones salariales. Los trabajadores independientes pueden obtener dinero por proyecto, por lo tanto, se les debe pagar diariamente, una vez que los profesionales de la salud reciban el salario una vez al mes.
Convocatoria Plan de Empleo en el marco de los itinerarios integrados de activación en el ámbito local- 2020.Programa está cofinanciado, el 20% por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el 80% por el Fondo Social Europeo, Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias 2014-2020
Convocatoria Contratos en prácticas- 2020. Medida cofinanciada en el marco del OT8: Conseguir formación y empleo de calidad del Programa Operativo de Empleo Juvenil (2014ES05M90PO01) y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
Los Ayuntamientos asturianos actúan con hipocresía y malversan el dinero público en materia de residuos. Mientras el Consejo de Administración de COGERSA aprueba líneas de ayudas para implantar la recogida separada de materia orgánica, luego los propios Ayuntamientos no se acogen a esas ayudas y no tienen recogida separada de materia orgánica. Y malversación porque han construido las instalaciones para luego no darles uso.
Los colungueses amantes del deporte al aire libre dispondrán en breve de un circuito de pista finladesa en el paseo del Rio Libardón que va del Carril al Ferreru
Nuestra red de webcams de Galicia, dentro de HISPACAMS, ha colaborado con el Departamento de Organización de Empresas, Escuela de Administración de Empresas y Turismo, de la Universidad de Vigo, en Ourense
Se abre el plazo de presentación de candidaturas para participar en la edición de la Agencia de Activación Juvenil de Gijón 2020. Se trata de un proyecto que busca “activar” y mejorar la empleabilidad de los/as jóvenes gijoneses/as, a través de un itinerario de medidas integrales que les ayuden a encontrar empleo.
El temporal de días pasados no sólo ha causado numerosos daños en carreteras, caminos e infraestructuras públicas como el alumbrado o los repetidores de televisión y telefonía, sino que también ha afectado a recursos turísticos y ambientales como es la Ruta de los Molinos del Ríu Profundu, (PR-AS 137), una de las más transitadas del concejo de Villaviciosa.
Desde el día 18 de octubre, y hasta el próximo día 31, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2019. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
Personal del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Colunga han procedido esta mañana a retirar los juegos biosaludables que estaban instalados en la senda del rió Libardón en Colunga
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha señalado hoy que la constitución de la Mesa Regional de Descarbonización responde a una propuesta planteada por la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. La formación de este grupo de trabajo fue uno de los compromisos anunciados por el consejero en la comparecencia parlamentaria en la que expuso su programa de legislatura.
El Programa de Empleo Local del Ayuntamiento de Colunga tenía, dentro de su programación para 2019. una serie de obras y actuaciones de restauración y mantenimiento en el Colegio Público Braulio Vigón.
Se trata de un programa de ayudas sociales destinado a familias con pocos recursos económicos, y que es complemenatario al programa de ayudas del Principado de Asturias
La alcaldesa de Colunga la socialista Sandra Cuesta Fanjul, hizo entrega esta mañana de los diplomas acreditativos del Curso de Dúmper, en modo presencial, que se impartió recientemente en Colunga y en el que participaron l@s trabajadores/as del Plan de Empleo Local y del Taller de Empleo 2019/20
Un total de 188.759 visitantes y 394.825 pernoctaciones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras superan el récord de mayo de 2018 y suponen incrementos del 4,3% en turistas y del 8,9% en estancias.
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales publica hoy en el Bopa la resolución que permite el arranque de ocle para 4.300 toneladas este año, sin leerse las alegaciones presentadas cuyo plazo acabo el viernes 21.
El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y promocionar también actividades culturales y sociales. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el presidente de la operadora ferroviaria, Isaías Táboas, han suscrito hoy en Gijón el convenio de colaboración que permitirá ofrecer tres rutas temáticas de un día que combinan viajes en tren con visitas guiadas a espacios singulares de la comunidad.
Alternativa Verde por Asturias: "Ante la noticia de que varios cruceros van a hacer escala en Gijón, queremos llamar la atención sobre la necesidad de cambiar los modelos turísticos." imagen de la noticia: Autoridad Portuaria de Gijón
Personal del Plan de Empleo Local 2019 del Ayuntamiento de Colunga bajo dirección del departamento de Servicios Múltiples Municipal han sido los encargados de esta obra que cierra el ciclo de dos parques infantiles nuevos este año junto al de Pivierda
El Principado vuelve a tramitar sin información publica la resolución que permite el arranque de ocle para 4.300 toneladas este año, autorizado a 28 embarcaciones en esta nueva campaña para esta lesiva práctica, un año más sin atender las peticiones de sostenibilidad que le venimos haciendo desde hace años.
Personal del Plan de Empleo Local y del Taller de Empleo del Ayuntamiento de Colunga han participado durante la jornada de hoy en el Curso Teórico-Práctico de Prevención de Riesgos y Manejo de Dúmper