Toró y Palombina reafirman su compromiso con la excelencia turística al izar la bandera Q de Calidad. El distintivo reconoce la correcta gestión de los servicios y la mejora continua en ambas playas de Llanes.
Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa acoge una nueva edición de la Semana de Bolos en la Calle. El evento incluye competiciones, exhibiciones y actividades abiertas al público, promoviendo el deporte tradicional asturiano entre turistas, niños y jóvenes.
El pasado 21 de junio se celebró en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas un Curso Nacional de Aiki Jujutsu Kobukai. La actividad, organizada por el Club TODE y el Ayuntamiento de Parres, reunió a practicantes de la disciplina bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Rojo.
Villaviciosa activa el Bus Playa a Rodiles y lanza nuevas rutas directas desde Oviedo y a Tazones este verano, con billetes gratuitos para menores de 15 años y mejoras en accesibilidad y frecuencia.
Llanes recibe las Banderas Q de Calidad Turística para las playas de Toró y Palombina, reafirmando su compromiso con la excelencia en los servicios turísticos.
Cangas de Onís presenta su programación cultural para julio 2025, con conciertos al aire libre, mercado artesanal, teatro infantil, exposición de arte y fiestas tradicionales. Una oferta pensada para toda la familia y para disfrutar del verano en el oriente asturiano.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha celebrado que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico haya atendido finalmente las alegaciones presentadas en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loroñe (Colunga) y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).
La Iglesia Parroquial de Santa María acogerá este sábado 28 de junio a las 20:00 horas el concierto del Orfeón Leonés. Una cita imperdible con la música coral, abierta a todo el público hasta completar aforo.
La V edición del CSI3* Maeza se celebrará del 4 al 6 de julio en la Yeguada Finca Maeza (Sariego), reuniendo jinetes y caballos de todo el mundo en un evento con pruebas de hasta 1,50 m y más de 140000 € en premios.
Del 6 de julio al 26 de septiembre, el espectáculo "Caribe Flotante" recorrerá ocho provincias españolas con catorce conciertos únicos sobre el agua. El pianista astur-cubano Edgar Olivero lidera esta original propuesta escénico-musical.
Nava se convierte del 11 al 13 de julio en el epicentro de la cultura sidrera con su XLVIII Festival de la Sidra, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
La Playa del Escanu volvió a ser este fin de semana escenario de una jornada deportiva con alma marinera. La II Travesía de Natación con Aletas de Lastres reunió este 22 de junio a decenas de participantes llegados de distintos puntos de Asturias y comunidades vecinas como Cantabria, en una prueba que va camino de convertirse en un clásico del calendario del norte de España.
La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para el mantenimiento de espacios naturales en Cabranes y Nava, dentro de su apuesta por un turismo sostenible y eficiente. La inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos.
Después de dos años de investigación, la Red ARQA, coordinada por CTIC y formada junto a Eurecat e ITG, ha demostrado el potencial de la computación cuántica para resolver problemas reales como la detección de fraudes mediante firmas generadas con IA, el análisis de imágenes satelitales y la optimización energética, consolidando a Asturias como referente en innovación tecnológica.
Llanes celebró el Consejo Local de Infancia y Adolescencia con la participación de Priscila Alonso y Aurora Aguilar. Además, Meré recibió el II Premio al Pueblo del Niño y la Niña, en un acto presidido por el alcalde Enrique Riestra, y el Ayuntamiento anunció la renovación de su parque infantil con una inversión de 46.706,82 Euros.
El Gobierno del Principado ha convocado una nueva línea de ayudas por un importe total de 440.000 euros destinada a las comunidades asturianas, tanto en España como en el exterior, que cuentan con el reconocimiento oficial de asturianía. Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 9 de julio.
En parte por nuestra mala cabeza, pero solo en parte, porque lo que si que no podemos controlar ni nosotros ni nadie son los vaivenes de la historia, que andan por su cuenta sin hacer caso ni al "sursum corda"
La joven editorial Gusanillo participará por primera vez en la Feria del Libro de Gijón, del 18 al 22 de junio. Varias autoras firmarán sus obras en la caseta 44, en una programación pensada para todos los públicos.
Evento cultural en el Archivo de Indianos con Jordi Puntí y Miriam Perandones, que dialogarán sobre la novela Confeti y la vida del músico Xavier Cugat. La cita será el 13 de junio de 2025 a las 17:00 horas en Colombres.
La II Muestra Nacional de Teatro Amateur trae a Villaviciosa cuatro propuestas escénicas destacadas durante junio y julio.
Organizada por el Ateneo Obrero, incluye comedia, drama y música en directo.
Del 28 de mayo al 1 de junio, Llanes, Posada, Ribadesella y Arriondas fueron escenario del Campeonato de España Infantil Femenino de Voleibol, una cita que reunió a las 32 mejores canteras del país en una semana intensa de deporte, emoción y compañerismo.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa volverá a convertirse este mes de junio en un referente para el teatro aficionado con la celebración de la II Muestra Nacional de Teatro Amateur, que reunirá a cuatro destacadas compañías procedentes de distintos puntos del país.
Cientos de corredores participarán este sábado en una de las pruebas más esperadas del calendario asturiano, con salida en Cangas de Onís y meta en Covadonga.
El prestigioso coro universitario masculino de la Universidad de Notre Dame (EE. UU.) actuará el jueves 29 de mayo en la Basílica de Covadonga. La entrada será gratuita y forma parte de su gira por catedrales de España.
La cooperativa asturiana Campoastur ha sido reconocida por Cooperativas Agro-alimentarias de España con el Premio al Desarrollo Rural 2025. El jurado ha destacado su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el arraigo al territorio.
Llanes celebra la primera edición de las Jornadas de la Merluza y el Pixín, una cita gastronómica imprescindible que se podrá disfrutar hasta el 18 de mayo de 2025.
El equipo júnior femenino del AD Playas de Llanes participará del 14 al 18 de mayo en el Campeonato de España, un torneo que reúne a los 32 mejores conjuntos del país. Las llaniscas debutarán ante el CV Sant Joan.
Asturias participa con estand propio en Feindef 2025, en Madrid, para posicionarse como territorio estratégico de inversión en la industria de defensa. Una delegación institucional y una quincena de empresas muestran la capacidad tecnológica de la región.
El Arte de Crear regresa como espacio audiovisual que impulsa el liderazgo con propósito, visibiliza historias empresariales inspiradoras y destaca la innovación, el talento humano y el compromiso con Asturias.
A las 18:00 h, el ilustrador Javier de Isusi ofrecerá un encuentro en la Casa de Cultura del Valle de San Jorge, mientras que a la misma hora, en la Casa Municipal de Cultura de Llanes, será el turno de Manuel Marsol. Además, a las 11:00 h, el escritor Antonio Ventura protagonizará un encuentro en el Colegio Público Valdellera de Posada.
La Biblioteca Municipal de Llanes acogerá el próximo miércoles, 14 de mayo, un encuentro con el reconocido ilustrador Manuel Marsol, dentro del programa del V Encuentro del Libro Ilustrado “Murmullos de Encina”, organizado por el Equipo Peonza con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes.
La Comarca de la Sidra participa en el VII Encuentro de Destinos Turísticos Inteligentes, destacando su compromiso con la innovación y sostenibilidad turística. El evento, promovido por SEGITTUR, analizó los avances en digitalización y la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.
Una iniciativa juvenil innovadora utiliza realidad aumentada y metaverso para divulgar el patrimonio paleontológico de la Comarca de la Sidra, conectando ciencia, tecnología y participación local.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha valorado la actitud responsable de la ciudadanía durante el apagón en España y Portugal, apelando a la unidad y la solidaridad. Las autoridades confían en el restablecimiento completo del suministro eléctrico en las próximas horas.
Que ya llovió desde entonces desde aquel convulso año del famoso terremoto de Managua, casi al mismo tiempo que las tropas del Pacto de Varsovia invadían Hungria, aunque aquí en España la cosa andaba más calmada, destacándose como hechos relevantes aquel año la fundación de Televisión Española y la invención del control remoto, algo que ahora puede parecer insignificante, pero que fue un impactante descubrimiento para la época.
TPA ofrecerá resúmenes diarios de la Vuelta Ciclista a Asturias entre el 24 y el 27 de abril. La cobertura incluirá resúmenes de 15 minutos y retransmisiones en vivo de los últimos kilómetros de cada etapa.
El MUJA celebra el Día de la Tierra con una visita guiada al yacimiento de La Griega y un taller infantil sobre la geología del planeta. Actividades para todas las edades, con plazas limitadas, disponibles en la web del Museo.
El 24 de abril, Gijón volverá a convertirse en el punto de encuentro para la innovación y la inversión con una nueva edición del Asturias Investor’s Day. El evento, que se celebrará en el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, reunirá a más de 150 inversores y 75 startups y empresas emergentes, consolidándose como el foro de referencia en el norte de España para conectar talento emprendedor con capital.
Proyección del impactante documental sobre la represión franquista en los campos de concentración de Asturies.
La cita será el 15 de abril a las 19:00 h en la Sala Loreto de Colunga, con entrada libre.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias ha inaugurado la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una propuesta que combina humor, arte y conciencia ambiental para abrir la programación de Semana Santa en Porrúa.
La Comarca de la Sidra impulsa el turismo sostenible con la modernización digital de sus oficinas de atención al visitante. Tecnología, accesibilidad y energía renovable al servicio del viajero en Colunga, Nava y Villaviciosa.
El cortometraje asturiano IUS del tiempo competirá en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Huesca, un certamen que otorga un premio calificador para los Óscar. Dirigido por Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi, aborda temas de diversidad, identidad y el contexto rural de Asturias.
Hoy es el último día para disfrutar de la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en la Casa Municipal de Cultura de Llanes. Abierta en dos turnos, la muestra ofrece una mirada única a la historia de una de las pruebas ciclistas más tradicionales de España.
La inscripción finaliza hoy, 8 de abril, a las 23:59 horas. Aún hay plazas disponibles para participar en este evento único que se celebra el 12 de abril en Nueva de Llanes.
Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres se llenan de actividad la próxima semana con motivo del programa “En abril… letras mil”, que alcanza su 25ª edición.
Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural. Durante el mes de febrero, el Principado recibió 101.285 turistas que generaron 183.332 pernoctaciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. La cifra de visitantes es superior a la del mismo mes del año anterior -con un crecimiento del 4%- y es la más alta de la España Verde.
El Café de Macondo será escenario el sábado 26 de abril, a las 19:30 horas, de la presentación del libro Los músicos de El Campesino, del escritor César Jara.
La SPS Sella SUP River Race 2025 reunirá a deportistas de élite como Antonio de la Rosa, Miquel Roige y Kiko Vega en un desafiante recorrido de 15 km en el Río Sella. La competencia contará con varias categorías de stand up paddle y premios para los mejores atletas.
La Botica, restaurante situado en el puerto de Lastres, ha sido la gran ganadora del concurso “Las Mejores Verdinas de España”, celebrado este lunes en Oviedo. Su receta de verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico se alzó con el primer premio en la categoría de productos del mar, una de las dos modalidades establecidas este año para reconocer la versatilidad de esta legumbre asturiana.
Ni más ni menos, sí; lo que no tendría la mayor relevancia a no ser por lo numeroso de los catecúmenos, infinita si la comparamos con la actual, lo que da idea de la natalidad, el crecimiento vegetativo que diría uno con estudios pa presumir o como quieran llamarlo y para más I.N.R.I. cuando muy poco despues un tal Manuel Azaña Presidente de la II República anunciaba a bombo y platillo con exaltado orgullo masónico:
Descubre la geología de los Picos de Europa con charlas, documentales y una excursión a los Lagos de Covadonga del 31 de marzo al 5 de abril en Cangas de Onís.
El II Trofeo Sella K reunió a 320 competidores de toda España en un evento pionero que integró Karate, Kobudo y Kung Fu, destacando por su crecimiento, inclusión y alto nivel competitivo.
Descubre la historia de la Vuelta Ciclista Asturias en el libro conmemorativo de Fernando Corral y visita la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en Llanes.
El prestigioso entrenador asturiano Marcelino García Toral presentó un nuevo proyecto vinculado a su ya consolidado campus deportivo en Villaviciosa: el FutbolFy Congress, un congreso dirigido a entrenadores y profesionales del fútbol que se celebrará el próximo 24 de junio en el Teatro Riera de la localidad. El evento combinará fútbol y empresa, y contará con la participación de figuras destacadas como Mateu Alemany, Quique Dacosta, Rubén Albés o Chus Bueno.
Asturias muestra estos días su liderazgo en el campo del ecoturismo ante ocho operadores internacionales especializados que recorren algunos de los principales enclaves naturales de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de un viaje estratégico para impulsar la Reserva Ecoturista de la España Verde, el mayor corredor europeo de estas características, que cuenta con una inversión de 938.000 euros financiados por el programa Experiencias Turismo España.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha inaugurado esta mañana en Santolaya de Cabranes un área de compostaje comunitario y un punto limpio de proximidad puestos en marcha por Cogersa.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, presentó el programa Esencia Artesana, destacando la importancia del sector y el compromiso del Gobierno de Asturias. La iniciativa, enmarcada en los Días Europeos de la Artesanía, contará con 140 talleres y 1.400 plazas gratuitas en 38 municipios.
El 15 de marzo, el Club Tode cosechó excelentes resultados en el XII Campeonato de España de Kobudo y Goshin, celebrado en Luarca, con 5 oros, 6 platas y 9 bronces, destacando en varias categorías.
El primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos celebrado en Loeches, Madrid, reunió a 15 ayuntamientos, incluido Cangas de Onís, para debatir sobre estrategias que fortalezcan el turismo rural en España.
El trío Mónica Acevedo sings PIAF llega a Llanes el 21 de marzo a las 19:30 h en el Casino de Llanes, fusionando canción francesa y jazz con versiones de Piaf, Brel y Brassens.
El próximo sábado 15 de marzo, a las 12:00h, se celebrará una misa en la iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación en honor a Evaristo Arce Piniella, reconocido Hijo Predilecto de Villaviciosa y destacado periodista, escritor y promotor cultural.
Empresarios turísticos de la Comarca de la Sidra participaron esta semana en un taller formativo sobre el nuevo registro documental "Ses Hospedajes", que obliga a los establecimientos de hospedaje a registrar los datos de los viajeros para comunicarlos al Ministerio del Interior.
El PSOE de Llanes denuncia la ausencia de políticas efectivas en materia de vivienda por parte del gobierno bipartito de Enrique Riestra, que durante más de diez años no ha impulsado ninguna vivienda pública en alquiler. Además, el alcalde negó la existencia de suelo público disponible para la construcción de viviendas asequibles, a pesar de que este terreno fue cedido por gobiernos anteriores con ese propósito.
El Ayuntamiento de Colunga convoca un minuto de silencio el martes 11 de marzo a las 12:00 h, en conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
Del 10 al 17 de marzo, Asturias acogerá talleres sobre cicloturismo como motor de transformación territorial, organizados por Conbici y Asturies Conbici. Los talleres buscan promover la movilidad sostenible y el desarrollo local.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza la sexta edición del Concurso-Exposición del Caballo, un evento que reunirá a ganaderos de Asturias y otras regiones de España. La cita tendrá lugar en el aparcamiento de la Estación de Autobuses del municipio.
Joachim Challem, pianista y compositor holandés de éxito internacional, ofrecerá un concierto en Villaviciosa el 8 de marzo. Acompañado de dos violinistas, presentará su música neoclásica en el Teatro Riera.
Cangas de Onís celebra el mes de las mujeres emprendedoras rurales con un proyecto infantil. Niños y niñas entrevistarán a mujeres emprendedoras para crear un documento conmemorativo.
La Plataforma Salvemos Peñamayor denuncia los proyectos mineros en Asturias, alertando sobre el riesgo para la biodiversidad, el agua y la ganadería local. Exigen al Gobierno cumplir la PNL y revocar el permiso de investigación minera.
La Casa de Cultura de Nava proyectará Luna el jueves 27 de febrero a las 19:00 h., dentro de la programación de La Cinemateca Ambulante. La película, dirigida por Pablo Casanueva, explora la memoria histórica a través de un viaje personal y documental.
El Gobierno de Asturias lanza la segunda edición de los Premios Future Minds, una iniciativa nacional que fomenta el emprendimiento y la innovación en estudiantes de Primaria y Secundaria. La gala final se celebrará el 12 de junio de 2025 en Gijón/Xixón.
ADRIOA, en colaboración con la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), continúa con la identificación de ubicaciones para los puntos de información Art-Points en Ribadesella. Este proyecto busca acercar el arte rupestre al público mediante tecnología accesible.
El Principado ha promocionado su oferta de turismo de naturaleza en dos de los eventos más importantes del sector: la F.re.e de Múnich y la Feria Internacional de Ornitología (FIO) en Cáceres. Más de 1.800 personas recibieron información sobre Asturias como destino sostenible.
La ola emprendedora de Asturias atraviesa un momento de gran dinamismo, caracterizado no solo por la ayuda gubernamental y otras formas de financiamiento, sino también por la digitalización y la evolución tecnológica disponible para la creación de nuevas empresas.
Asturias se consolida como referente en computación cuántica con avances en simulación y aplicaciones empresariales. CTIC lidera la Red Cervera ARQA y desarrolla QUTE, el emulador cuántico más avanzado de España. Expertos destacan su potencial en biomedicina, física y criptografía post-cuántica.
El índice de envejecimiento en Asturias supera en 100 puntos la media nacional (142,3%). Francisco Mesonero, DG de la Fundación Adecco, destaca la urgencia de impulsar la contratación del talento sénior para fortalecer la competitividad empresarial. Además, subraya la importancia de integrar a desempleados de larga duración, mayores de 50 años y población migrante ante el envejecimiento de la fuerza laboral.
Cangas de Onís ha sido reconocido como el "Destino Rural Emblemático de España" en los Premios Mencey Futurista de Honor 2025, destacándose por su entorno natural, su historia y su conexión con la tradición rural. El concejo superó a otros destinos como Valle de Arán, Ribeira Sacra e Isla de La Gomera.
El Principado de Asturias promociona su oferta de cicloturismo en la feria Fiets Wandelbeurs en Utrecht, Países Bajos, reforzando su presencia en un mercado clave y avanzando en su estrategia de posicionamiento internacional.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.
Del 3 al 21 de febrero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge una exposición fotográfica que resalta la belleza y conservación de los Picos de Europa.
Colunga ya cuenta con una nueva cámara en Webcams de Asturias, ofreciendo una panorámica en alta definición de la localidad. Gracias a esta incorporación, vecinos, turistas y cualquier persona interesada pueden seguir en directo el estado del tiempo y disfrutar de las vistas de la zona con una imagen más nítida y detallada.
La VII Carrera-Marcha Galbán, que se celebrará el 16 de febrero en Villaviciosa y otros 77 municipios asturianos, tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil. Las inscripciones ya están abiertas online y en varios establecimientos locales.
El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia de Llanes presentó el III Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2027 y el nuevo Servicio de Psicoasesoría para jóvenes. Además, destacó actividades como los Juega Pueblos y talleres de gestión emocional.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
El Gobierno del Principado celebra estos días en Madrid Fusión el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, han asistido hoy en Madrid a la inauguración de este encuentro, el mayor evento gastronómico de España, que se celebra bajo el lema Revolucionarios.
Los problemas de suministro de medicamentos crecieron un 41% en Asturias durante 2024, afectando a tratamientos esenciales como los de diabetes y TDAH.
Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
Aunque no la veamos, la matemática está implícita en múltiples lugares de la vida cotidiana. Desde el crecimiento exponencial de los pétalos de una planta hasta los segundos que tiene una hora de trabajo o el algoritmo que hizo que veas este artículo antes que otro.
El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
Asturias está demostrando que la tecnología puede ser una herramienta importante para impulsar el desarrollo en toda la región. En un mundo donde la conectividad toma cada vez un lugar más preponderante, el Principado está adoptando la innovación tecnológica como base para mejorar la vida de sus ciudadanos, transformar su economía y preparar el terreno para un futuro más sostenible. Desde las empresas hasta los servicios públicos y las comunidades locales, Asturias está dando pasos firmes hacia un modelo en el que la tecnología y la tradición conviven en perfecta armonía.
El evento contará con el apoyo del Gobierno de Asturias y se celebrará del 21 de marzo al 6 de abril, con encuentros singulares en lugares emblemáticos como la Cueva de Tito Bustillo, el Pozo Sotón y el Real Sitio de Covadonga.
Cangas de Onís, candidata a los Premios Mencey Futurista de Honor 2025, busca el apoyo del público para destacar como un destino rural emblemático en España. Vota hasta el 2 de febrero en Futurismo Canarias.
El Patronato Deportivo de Cangas de Onís abre sus puertas a solicitudes para el Deporte Local de Alto Nivel 2025, ofreciendo beneficios para deportistas y entrenadores destacados. Las solicitudes deberán ser entregadas en el Pabellón Municipal de Deportes antes del 23 de enero de 2025.
El Centro Tecnológico ha colaborado en 2024 con más de 1.000 empresas asturianas, especialmente pymes, para la mejora del uso por su parte de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
Villaviciosa acoge este domingo la IX edición del Circuito de Ciclocross Mayador, con más de 250 inscritos de toda España. Distintas regiones competirán en el circuito de La Barquerina el 5 de enero.
Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.
Las pequeñas y medianas empresas asturianas tienen una nueva oportunidad para mejorar su competitividad gracias al Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Esta iniciativa está orientada a fomentar la innovación empresarial y la adopción de tecnologías digitales avanzadas, financiando servicios clave que ayuden a las pymes a transformarse digitalmente.
El Roscón de Reyes va más allá del concepto “postre”, es un emblema de la tradición navideña que une generaciones y llena de magia las mesas cada 6 de enero. Este año, en el corazón de Cantabria, el reconocido obrador artesano Gallofa&Co, ha lanzado una nueva propuesta de degustación que apunta a ser la estrella de la Navidad: el Roscón Kindísimo.
La organización agraria UPA ha vuelto a solicitar al Ministerio de Agricultura la tramitación de la Ley de Agricultura Familiar, una normativa largamente demandada por el sector, cuyo objetivo es fomentar el relevo generacional y frenar el abandono de explotaciones y el despoblamiento.
Llanes celebra la quinta edición de Jazznes, un festival que fusiona cine y jazz en vivo. Del 26 al 28 de diciembre, ofrece actividades gratuitas que consolidan su lugar en el calendario cultural asturiano jazzístico.
El Gobierno de Asturias ha puesto en servicio el nuevo edificio del Instituto de Educación Secundaria (IES) Rey Pelayo, de Cangues d’Onís/Cangas de Onís, tras una inversión de más de 6,6 millones en obras y equipamiento. El Principado responde de este modo a una reivindicación histórica de la comunidad educativa de la zona, con un inmueble de vanguardia de cerca de 2.700 metros cuadrados que cumple todos los requisitos para la aplicación de las nuevas tecnologías pedagógicas.
Llanes refuerza la seguridad en estas fiestas navideñas con tres desfibriladores cedidos por Almas Industries, destinados a Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, para garantizar una rápida respuesta ante emergencias. La cardioprotección se suma a las medidas del Ayuntamiento para unas Navidades seguras y saludables.
TPA y RPA presentan una variada programación navideña con especiales de música, cine, humor y eventos destacados como la Lotería de Navidad, las Campanadas desde Oviedo y la Cabalgata de Reyes.
Villaviciosa estrena su primer aseo público autolimpiable y accesible en el Parque Ballina, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.
Correos ofrece servicios como transporte de mochilas, envíos de maletas y bicicletas, y una consigna en Santiago, mejorando la experiencia de los peregrinos en 2025.
Participa en las jornadas sobre soledad y salud en jóvenes y mayores, donde se analizarán estrategias para combatir la desconexión emocional y fomentar conexiones auténticas. Evento en Asturias, 16 y 17 de diciembre.
Tras recorrer otros concejos, El Amigo de Todos se proyecta en Colunga, explorando la huella de un nazi en Asturias después de la Segunda Guerra Mundial.
El 10 de diciembre a las 19:00 h, el Centro Cultural Casa de Piedra de Ribadedeva acoge la presentación del libro sobre la historia aeronáutica de Llanes y su aeródromo, con Higinio del Río como autor.
Feriauto lanza en enero de 2025 tres cursos 100% subvencionados dirigidos a personas interesadas en formarse en el ámbito de la automoción y obtener Certificados de Profesionalidad, titulaciones oficiales reconocidas en toda España y la Unión Europea.
La cultura sidrera asturiana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 2024, tras un proceso de 10 años. Este reconocimiento resalta su gran valor histórico y cultural para Asturias.
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la XX Gala del Deporte de Parres, que se celebrará el 27 de diciembre en la Casa de Cultura de Arriondas.
Como la que les muestro ahí reflejada en esas placas - verdaderas obras de arte en algunos casos - que no hace tanto teníamos en la puerta de nuestras casas.
Cada mes de noviembre, se celebra el día Mundial del Cachopo, #CachopoDay, una fiesta gastronómica en la que se elogia a este delicioso plato de la gastronomía asturiana, y además se da visibilidad en las redes sociales, especialmente en Twitter donde cada año logra ser tendencia.
La XII Asamblea anual de Los Pueblos Más Bonitos de España ha concluido este sábado en Aínsa, tras un intenso programa que ha reunido a 140 participantes en la pintoresca localidad de la provincia de Huesca. En esta edición, se ha sumado una celebración muy especial: Lastres, en el concejo de Colunga, ha conmemorado su décimo aniversario en la asociación, siendo galardonado por su destacada trayectoria en la promoción de la belleza y el patrimonio de su entorno.
Descomunal es el adjetivo correcto, sí; DESCOMUNAL, pues es sin duda el que mejor describe la tragedia del otoño de 1918 mal denominada por cierto GRIPE ESPAÑOLA, y no vamos aquí a ahondar en este asunto, pues todo el mundo sabe ya que de Española no tenía esa gripe nada, otra cosa es que como suele ser habitual los protestantes anglos nos hayan colocado el Sambenito – como en otras muchas cosas – con el beneplácito, eso sí, del rebaño de tontos útiles y los pseudo intelectuales esos de medio pelo que aún tienen los cojones de decir que los españoles nos equivocamos de Dios en Trento, pero en fin; eso es otra historia…
El club Taiji Quan Asturias destacó en el Campeonato de España de Kung Fu, celebrado en Medina del Campo, con un total de seis medallas, incluyendo cuatro de Vanesa Miranda Fernández, quien superó su propio récord del año pasado.
En fin; bastante más que centenarias , que el asunto no es nuevo ni va pallá, pues ya a mediados del siglo XIX se produce la primera sidra “espumosa” de la mano de D. Tomás de Zarracina, un proceso que consistía en la champanización de la sidra natural, aunque en realidad parece ser según los expertos, que el término “Sidra Champagne” se reservaba para la bebida gasificada de forma artificial, asunto que llegó después de la mano de otro famoso llagarero de Colloto, D.José Cima ya a finales de siglo (1.884)
El 15 de noviembre a las 19:00, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, se proyectará el documental "Relatoras de vidas", que visibiliza la lucha y resiliencia de mujeres rurales en torno a la salud mental.
El programakit digitalya ha movilizado más de 35 millones en dos años para ayudar a la transformación tecnológica de más de 10.000 pymes y micropymes asturianas. La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López, y el director general de Empresas, Pymes y Autónomos, Ignacio Iglesias, han presentado hoy un balance de este plan, financiado por el Gobierno de España, durante la jornada organizada en Avilés por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para analizar el impacto de la digitalización en el tejido empresarial.
Conmemoración del 140 aniversario de La Regenta en el Centro Cultural Clarín de Quintes con actividades culturales y literarias los días 8 y 24 de noviembre en Villaviciosa.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís reanuda su programación cultural con la presentación de "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín y la exposición "Dos patrias llevo conmigo" de la asociación Niños de Rusia.
Un tanto posteriores y sofisticadas a las precedentes castreñas, muy al uso por estas latitudes por razones obvias, que, en épocas de inestabilidad, pues ya se sabe…
Ya llovió aunque no tanto, no crean; y a pesar de ello, de los presentes en ese balcón ya no hay ninguno entre nosotros, ni siquiera Paquito, bien joven entonces, ya ven lo efímero que es todo, así que visto lo visto casi vale más hacer caso a aquél locuaz discurso navideño del popular humorista - desaparecido también ya - Chiquito de la Calzada, cuando muy acertadamente aconsejaba con su peculiar gracejo
El concierto de Bada y Muñalén, programado para el 2 de noviembre en el Casino de Llanes, se pospone al 24 de noviembre debido al luto oficial por la DANA. La actuación celebrará la música tradicional asturiana.
Participa en la I Mansolea Trail en Ribadedeva el 24 de noviembre de 2024. Con modalidades de Speed Trail, Trail y Andarines, ¡vive una experiencia única en la costa asturiana!
La Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava ofrece hasta el 31 de octubre una conmovedora exposición sobre los menores evacuados a la U.R.S.S. durante la Guerra Civil Española, revelando un capítulo significativo de la historia.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, recibió el galardón de Mejor Mantel Nacional en Madrid, reforzando el posicionamiento de Asturias como destino gastronómico.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
Del 25 al 27 de octubre, Llanes albergará un emocionante torneo de futbolín con más de 5.000 euros en premios, reuniendo a los mejores jugadores del norte de España.
El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa 2024 anuncia a los 14 finalistas entre 221 obras presentadas de toda España. El ganador recibirá 4.000 euros y una Manzana de Plata.
El restaurante La Botica de Lastres ha logrado un lugar destacado entre los finalistas del prestigioso VI Campeonato de España de Pote Asturiano, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Oviedo, ciudad que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2024. Este certamen, dedicado a uno de los platos más icónicos de la cocina asturiana, reunirá a 15 de los mejores restaurantes del Principado en una competición donde la tradición y la innovación se entrelazan en busca del mejor pote asturiano.
Desde el Búscolu retomamos las entrevistas que tanto os gustan. Para empezar, tuvimos el privilegio de conversar hace unas semanas con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares. Antes de sumergirnos en esta enriquecedora conversación, es importante conocer quién fue este influyente personaje en la cultura española. Julio Casares, conocido por sus aportes en filología, música y diplomacia, dejó una huella imborrable en la historia cultural de España. A lo largo de su vida, se dedicó a la preservación y promoción de la lengua y la cultura españolas, convirtiéndose en un referente para generaciones posteriores. En el siguiente artículo, exploraremos su legado y las iniciativas que sus descendientes han emprendido para mantener viva su memoria. Conocer su historia nos permitirá apreciar aún más la conversación que sigue.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
El Ayuntamiento de Villaviciosa renueva su apoyo al Club Rodiles Fútbol Sala, reforzando el impulso al fútbol femenino y la promoción turística del concejo.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
Este fin de semana, TPA presenta los estrenos del divertido concurso "¿A qué jugamos?" y la película "Avilés 2024", además de transmitir emocionantes eventos de motor como el Rally de Cataluña y el Rally de la Montaña Central.
Un total de 21 ayuntamientos se suman este trimestre al ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, llevando lo mejor del cine actual a Asturias. La programación incluye la comedia argentina Puan, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat; el más reciente largometraje de Hong Sang-soo, In water, y la película de animación Dunia y el eco del tambor. La Cinemateca Ambulante sigue apostando por acercar cine de calidad a los concejos asturianos, ofreciendo una variada cartelera que destaca por su diversidad y talento internacional.
La alarma por supuestos daños de lobo ocurridos en los últimos meses en el entorno de los concejos de Gijón y Villaviciosa ha dado lugar a que el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS, tome la iniciativa de desarrollar un proyecto de seguimiento de esta especie en estas zonas donde desde un punto de vista ecológico, no parecen adecuadas para que exista la presencia de estos cánidos depredadores.
Conferencia en Llanes sobre la historia y personajes de la Real Fábrica de Tapices, impartida por su director Alejandro Klecker, en el marco de la exposición "Mapas de Mágicos Azares".
Villaviciosa celebra el Día Internacional de la Manzana con una semana de actividades culturales, destacando la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Ayuntamiento de Llanes ha lanzado una convocatoria de empleo para cubrir ocho plazas de peón de jardinería en el Plan Local de Empleo 2024, dirigido a personas desempleadas de larga duración y en situación de exclusión social. El plazo de inscripción estará abierto desde el 11 hasta el 21 de octubre. Además, se convoca una plaza de técnico medio en prácticas con un contrato temporal de un año a tiempo completo, destinada a graduados en Ingeniería Civil, Edificación, Ingeniería Forestal o Ingeniería Agronómica. Para más información, visita la web del Ayuntamiento de Llanes.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha abierto una nueva convocatoria de las pruebas para obtener la habilitación de guía oficial de turismo del Principado de Asturias. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy todos los detalles de la convocatoria.
María del Mar Blanco Frade, emigrante asturiana de 69 años, visitó ayer el Ayuntamiento de Llanes como parte del programa “Añoranza”, tras 48 años sin regresar a España. Nacida en Garaña y residente en Caracas, este reencuentro con sus raíces asturianas fue un emotivo momento dentro de la iniciativa que facilita el retorno temporal de emigrantes asturianos a su tierra natal.
La escasez de medicamentos para el TDAH, liderada por Concerta, ha superado a Ozempic en Asturias, según un informe de LUDA Partners. Los fármacos psicoestimulantes y nootrópicos han registrado un aumento del 138% en las faltas notificadas en el último mes.
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia relevante en el ámbito de la filiación y la gestación subrogada, que permite a los padres de un niño nacido mediante esta técnica en el extranjero modificar el lugar de nacimiento del menor en el Registro Civil al del domicilio familiar en España. Esta decisión, contenida en la sentencia n.º 1141/2024 de 17 de septiembre, responde a un caso donde el Registro Civil y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública habían rechazado previamente dicha solicitud.
El curso europeo Cinema Paradiso ha llegado a su fin tras una semana de formación sobre producción de videos destinados a asociaciones sin ánimo de lucro. Financiado en el marco de Erasmus+, 24 jóvenes provenientes de 7 países europeos, Bélgica, Croacia, Italia, Polonia, Rumania, Lituania y España, con una gran diversidad de perfiles y experiencias, han tenido la oportunidad de convivir una semana en Villaviciosa y mejorar sus habilidades en materia de creación de contenido audiovisual de impacto social.
USAGA exige un mayor diálogo con la Consejería y critica al Ministro Planas por su falta de coherencia en la protección del lobo, al tiempo que da la bienvenida a la financiación de vacunas para el ganado.
Bimenes inaugura su primera área para autocaravanas, buscando fomentar el turismo itinerante y dinamizar su economía local. En la imagen se puede ver a la izquierda al Presidente de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Juan Antonio González; y a la derecha, al Alcalde de Bimenes, Aitor García. En la zona central de la imagen se encuentran algunos concejales de la corporación local de Bimenes.
Posada acogerá este fin de semana el Campeonato de Asturias de Enduro y la Copa de España de TT Clásico, con emocionantes pruebas que atraerán a los mejores pilotos de la región y el país.
The Champions Burger, el conocido festival gastronómico donde el público elige la “Mejor hamburguesa de España”, llega al parque Hermanos Castro de Gijón del 3 al 13 de octubre.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) e IMMUNE Technology Institute, hub de talento tecnológico, traen a Asturias el programa Cyber Talent, un proyecto con el que buscan impulsar soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar el desarrollo de empresas emergentes en el campo de la ciberseguridad a través de talleres, eventos y acciones de captación, incubación y aceleración de startups.
USAGA exige al Consejero de Medio Rural que se pronuncie sobre la decisión de Pedro Sánchez de mantener la protección del lobo en España, en un contexto de creciente preocupación por los ataques en la región.
La zarzuela Carretera de Avilés, con más de 60 artistas, ofrecerá un recorrido musical y emocional por la Asturias de mediados del siglo XX el 21 de diciembre en el Centro Niemeyer.
El ciclo cultural "Las conferencias del Archivo de Indianos" inicia el 27 de septiembre de 2024 a las 17:00 h con la ponencia de Alberto Cueva Lobelle sobre La Vorágine y el español de Colombia.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia los vertidos de sustancias peligrosas en la Mina Emilio de Colunga y exige la instalación de una depuradora. El río Espasa está en riesgo de contaminación.
La Consejería de Salud clausura la campaña de prevención del consumo de alcohol en menores en Villaviciosa, destacando la importancia de proteger a los jóvenes durante las festividades locales. La iniciativa incluye materiales en castellano, asturiano y fala, distribuidos en diversos establecimientos.
El maestro Yang Jun impartió un curso sobre el estilo Yang en Cervo, Lugo, transmitiendo conocimientos ancestrales a practicantes de Kung Fu de toda España y el extranjero.
La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Villaviciosa clausuran la campaña “EN NUESTRAS FIESTAS, A MENORES, NI UNA GOTA DE ALCOHOL” para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol en menores. El evento se realizará el 26 de septiembre en el Espacio Joven de Villaviciosa.
La Feria de Turismo Minero e Industrial (FETUMI) llega a su octava edición, consolidándose como un evento clave para la promoción del patrimonio minero e industrial en España. Este año, el evento se celebrará del 3 al 6 de octubre en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, y combinará jornadas profesionales con actividades abiertas al público durante el fin de semana.
El próximo viernes 27 de septiembre de 2024, la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus Universitario de Gijón acogerá la conferencia titulada “017: El Servicio de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE”.
José Pedraza recibe la Manzana de Plata de Villaviciosa por su contribución al hermanamiento gastronómico entre Asturias y Granada. Su participación en el Encuentro Gastronómico Astur-Granadino promueve la fabada asturiana y otros productos locales. Además, es chef del reconocido restaurante Ruta del Veleta en Granada.
El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa recibe más de 200 obras de todo el país. El ganador obtendrá 4.000 euros y la prestigiosa Manzana de Plata.
Jóvenes de varios países participan en "Cinema Paradiso", un proyecto internacional de producción audiovisual de Erasmus+ en el Espacio Joven de Villaviciosa. Además de actividades recreativas, el centro ofrecerá formación y colaborará con asociaciones locales para crear vídeos, potenciando habilidades audiovisuales y generando un impacto positivo en la comunidad.
Villaviciosa ofrece espectáculos infantiles gratuitos con La Biblioneta de M en Quintes y CuentoQueTeCuento de Tragaluz Títeres en la Casa de los Hevia, fomentando la creatividad y el amor por las historias.
La consejera Nieves Roqueñí destaca la importancia de este proyecto, que reúne a administraciones, empresas y entidades de España, Portugal, Irlanda y Francia.
El 47º Rallye Villa de Llanes se presentará este martes 17 de septiembre a las 20:00 horas, con la participación de los mejores pilotos del país los días 20 y 21 de septiembre de 2024. El evento es parte del Supercampeonato de España de Rallyes.
El proyecto para crear el Corredor de Ecoturismo de la España Verde que coordina el Principado avanza en el proceso para la comercialización de la mayor ruta ecoturística de Europa, que se iniciará en 2025. Este proyecto, que cuenta con fondos Next Generation, aglutina ya 331 empresas de la cornisa cantábrica, ubicadas en 25 espacios protegidos de las cuatro comunidades autónomas que integran la marca: Asturias, Galicia, Cantabria y Esuskadi.
El XXVI Encuentro de Corales Nuestra Sra. del Portal se celebrará el 14 de septiembre en el Teatro Riera, con la participación del Coro Villa de Navia y la Agrupación Polifónica Centro Asturiano de Avilés. Entrada libre hasta completar aforo.
Hoy se ha presentado el primer mapa nacional de medios de comunicación de carácter local en la Sala Domingo Jiménez Beltrán del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de un trabajo elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, dirigida por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal, a lo largo de los últimos meses que recoge todos los tipos de medios que hay actualmente en funcionamiento en zonas rurales de nuestro país.
Un año más, la participación de reconocidos cosplayers profesionales y numerosos aficionados asturianos será uno de los principales atractivos del mayor evento de ocio alternativo de la región.
El sábado 31 de agosto, se celebrará el LIII Descenso Internacional del Río Deva, recorriendo Panes, Siejo, Unquera y Bustio. El evento, declarado de Interés Turístico Regional, rendirá homenaje a deportistas destacados, con la participación de clubes y piragüistas.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís informa sobre cortes temporales en la carretera CO-4 hacia los Lagos de Covadonga los días 2 y 3 de septiembre debido a la Vuelta Ciclista a España 2024. El tráfico estará restringido en horarios específicos para garantizar la seguridad durante la carrera. Se recomienda a residentes y visitantes planificar con antelación sus desplazamientos.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
La senda de la Costa Naviega es sin duda, una de las más bonitas de todo el Principado. Partiendo del Bao y llegando hasta la localidad de Navia, la senda discurre por los acantilados naviegos en una ruta de 20 kilómetros (solo ida). Nos hemos marcado como objetivo hacerla completa, pero por el momento, la hemos realizado en tres etapas de ida y vuelta. Hoy os dejamos el primero de los recorridos que nos llevará desde Puerto de Vega hasta la playa de Barayo.
Llanes acogerá la 23ª edición del Curso ‘Diásporas y Fronteras’: El Sur también existe. Llanes acoge la vigésimotercera edición del curso Diásporas y Fronteras del 28 al 30 de agosto.
La 83ª edición del Concurso Oficial de Saltos Internacional de España se celebrará en el Hipódromo de Las Mestas, Gijón/Xixón, del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2024.
Como les indicaba en un anterior post, al dispararse el ansia por llenar Casas Rurales (que como dice alguien de cuyo nombre si que no quiero acordarme -porque me pela como a una naranja- si me pilla: “Ye igual que ir al pueblo, pero pagando”), Campings, Hoteles, Restaurantes, “Resorts” que no sé demasiado bien que son y los tan traídos y llevados “S.P.A.” que yo pensaba que sería la pera limonera hasta que un camarero amigo me dijo que significaba tan solo “salud por agua” y que no lo ponen en la publicidad así de claro porque entonces no iba nadie y bambalinas varias de ese jaez, que para eso nos pusieron la chincheta en el Mapa de España en Bruselas en su día -así es lamentablemente la cosa y no hay más- se disparó un imparable mecanismo de propaganda turística vía folleto, vídeo, TV, luego a través de la red detrás del cual hay muchos intereses de todo tipo.
La Sierra del Sueve ha sido escenario de varios ataques a ganado en los últimos días, confirmando la presencia de lobos en la zona. Este hallazgo ha generado gran inquietud entre los ganaderos y defensores de la fauna autóctona, quienes ven en la llegada del lobo una seria amenaza para sus actividades y para especies emblemáticas como el asturcón.
La exposición "Las Casas que Vinieron del Mar", con más de 3,500 fotografías de Juanjo Arrojo, estará abierta al público en la Casa de Cultura de Ribadesella hasta el 30 de agosto. La muestra destaca la arquitectura de indianos y el impacto de los emigrantes asturianos en su tierra natal.
Asturias, con su impresionante diversidad paisajística, es un paraíso natural que invita a la exploración. Desde las espectaculares playas de Llanes hasta los majestuosos Lagos de Covadonga y los imponentes Picos de Europa, esta región ofrece un sinfín de experiencias para quienes la visitan. Sin embargo, el clima en Asturias es tan variado como sus paisajes, lo que hace que conocer las condiciones meteorológicas sea fundamental antes de aventurarse.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
El ciclo de conciertos destacará el valioso órgano del siglo XVIII de Santa María de Valdediós, una joya patrimonial que se verá beneficiada, en parte, por los fondos recaudados para su mantenimiento. Este año, la programación incluye la participación de dos destacados organistas internacionales, garantizando interpretaciones de gran calidad.
De los muchos de ellos, poco conocidos y olvidados, que participaron en todas las refriegas de la Reconquista, en las galeras y galeazas del mediterráneo, en los Tercios de Nápoles y Flandes, las campañas de Hungría, los Galeones de Indias, de aquellos que subieron los Andes en alpargatas y defendieron como perros rabiosos hasta las últimas consecuencias los restos del Imperio, aún a sabiendas de ser traicionados por sus sucios compatriotas en el poder que de todos es sabido que hicieron vergonzosos pactos a sus espaldas, eso sin contar la aún reciente epopeya del RIF.
Ambas actividades se enmarcan en el programa de actos con motivo del XXX aniversario del Festival Folclórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que organiza el Grupo Folclórico “Aires de Asturias” con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Drone Show Festival aterriza este fin de semana en Gijón con cuatro espectáculos de trescientos drones cada uno. Gijón acoge hoy y mañana una nueva edición del Drone Show Festival, el único certamen internacional que programa espectáculos de drones en diversas ciudades.
Ozempic deja de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en España, aunque los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados. Más del 50% de la población mayor de 15 años padece enfermedades crónicas, y los medicamentos más escasos son aquellos utilizados para tratar estas patologías.
Cabranes se convierte en un laboratorio social para analizar la Soledad no Deseada con el Proyecto ESCENA. El próximo sábado a las 18:00 horas, el Festival ESCENA llenará las calles de Santolaya de Cabranes con narración oral, música, teatro y artes plásticas, preparado por jóvenes de varias universidades junto a niños y personas mayores locales.
Antonio Martínez presenta su libro juvenil “La entrada a WAN” el 17 de julio en Nueva de Llanes, explorando las realidades y mitos de la juventud en el mundo rural.
Bajo el lema “Villaviciosa con España”, el Ayuntamiento de Villaviciosa, ha organizado la instalación de una pantalla gigante para poder seguir la final de la Eurocopa 2024 de este domingo, que enfrentará a la selección española contra la de Inglaterra. A las 21:00h se emitirá la retransmisión TVE en la pantalla gigante.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha concluido la instalación de iluminación artística eficiente en esta localidad, como parte de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos de la Unión Europea "Next Generation EU".
La candidatura de La Peruyal de Arriondas para el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 cuenta con el apoyo de más de dos mil firmantes, incluyendo instituciones, artistas, profesionales y empresas locales. Presentada en Oviedo por Sergio Martínez, presidente de la sociedad, coincide con su 75.o aniversario y destaca por mantener vivas las tradiciones asturianas con la Fiesta del Bollu.
CTIC, ASCOL, Central Lechera Asturiana SAT y LILA Asturias forman el Grupo Operativo de Innovación. Utilizando técnicas de inteligencia artificial, buscan obtener resultados aplicables a todo el sector lechero.
La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) estuvo presente en la “VI Entrega de Reconocimientos a los Proyectos de Buenas Prácticas del DLP” y en el encuentro anual “Europa se Siente”, celebrados en mayo y junio de este año.
Daniel Zapico ha sido galardonado con la distinción de «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, con el premio al «Grupo del Año 2010» de la Radiotelevisión del Principado de Asturias, con los «Premios de la Música en Asturias 2012», con el «Premio Serondaya 2012» a la Innovación Cultural y con la «Medalla de Oro» del Foro Europeo Cum Laude en 2019.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
Pep Montserrat ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ilustración 2024 por su destacada trayectoria y su capacidad para construir significados profundos en su obra.
El encuentro tecnológico "Innovar para optimizar: La gestión documental en la era digital" organizado por la Oficina Acelera Pyme de FADE se llevará a cabo el 25 de junio a las 10:30h, presencial y online. El evento tiene como objetivo guiar a las empresas de Asturias en la digitalización documental para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y fortalecer la seguridad mediante la encriptación, aumentando así su competitividad.
El CAST y la Dirección General de Juventud del Principado de Asturias organizan una videollamada sobre el Carné Joven el 26 de junio a las 12:00h en el SDTL de Llastres, dirigida a jóvenes de 12 a 30 años para informar sobre sus ventajas y cómo obtenerlo.
La Griega (Colunga), Bañugues (Gozón), Cueva (Valdés) y Po (Llanes) alcanzan por primera vez la excelencia.
El Laboratorio de Salud Pública se encarga de recoger muestras en 73 puntos distribuidos en 63 arenales de 19 concejos.
La Mancomunidad de Llanes Ribadedeva ha convocado una bolsa de empleo para Auxiliares de Ayuda a Domicilio, publicada el 17 de junio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. La bolsa de empleo, destinada a cubrir necesidades del servicio y situaciones temporales, estará vigente por cuatro años y podrá prorrogarse. La selección se realizará por concurso-oposición y las solicitudes deben presentarse en 15 días naturales desde la publicación.
Bajo el lema "En nuestras fiestas, a menores de edad, ni gota de alcohol" se pretende advertir a la sociedad la importancia que tiene la abstinencia en la adolescencia.
Las bebidas alcohólicas son las sustancias psicoactivas más extendidas entre los estudiantes de 14 a 18 años, quienes se inician a los 13,7 años de media.
En Asturias el 77,2% de los jóvenes encuestados reconocen haber tomado alcohol alguna vez en la vida, el 75,5% en el último año y el 58,7% en el último mes.
La Casa de Piedra acoge el próximo martes de 18 junio de 2024 a las 17,30 h. el cuentacuentos “Leyendas de la Mar» a cargo de la actriz Vera López. Entrada libre hasta llenar aforo.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, destacó la importancia de reforzar la Formación Profesional como vía para paliar la falta de mano de obra especializada en el sector turístico. Durante un encuentro en Madrid, subrayó también la colaboración con Galicia para fortalecer el "balcón atlántico" y aprovechar el potencial conjunto de ambas regiones.
Asturias lidera el aumento en la creación de empresas en España, con un incremento del 10,12% de enero a mayo de este año, destacándose sectores como la construcción, el comercio y la hostelería como los más dinámicos en la región.
El Teatro Riera de Villaviciosa presenta dos destacados eventos culturales este mes: -Geometría del Alma y -Concierto OCAS & Mauro Rossi. Ambos eventos son de acceso gratuito con entradas disponibles en la taquilla del teatro.
Asturgar ha lanzado el programa Autónomo Ágil, facilitando a los autónomos asturianos acceso rápido y sencillo a préstamos mediante una herramienta digital. Con condiciones económicas favorables y tramitación en menos de 48 horas, el programa busca impulsar la creación y consolidación del empleo autónomo en el Principado.
Recién aterrizado de su gira por Dinamarca, la tierra de Hans Christian Andersen, David Acera nos presenta sus cuentos este jueves 13 de junio a las 19:30h en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura de Llanes.
Juventud y la Unión de Comerciantes firman un convenio que permitirá a los menores de 30 años titulares de esta tarjeta obtener ventajas en servicios culturales, deportivos y turísticos.
La viceconsejera Beatriz González Prieto destaca que las políticas juveniles son un “eje transversal para el Ejecutivo”.
La acción, dotada con 205.000 euros y bajo el lema Autentic@s influencers, se dirige a jóvenes de ESO, bachillerato, FP y estudios universitarios. El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, recuerda que “necesitamos profesionales en ámbitos tecnológicos con amplia demanda y más personal investigador”
Aníbal Vázquez, ex alcalde de Mieres, y el periodista Marcelino Gutiérrez, ex director de El Comercio, recibirán las máximas distinciones institucionales a título póstumo. El Ejecutivo también reconoce a Pablo García, primer regidor democrático de Laviana; a la catedrática e investigadora en salud pública Adonina Tardón y a la pintora, grabadora y ceramista Consuelo Vallina. El cardenal gozoniego Ángel Fernández Artime, rector mayor de la congregación salesiana, recibe el título de hijo predilecto, y los máximos expertos mundiales en la obra de Clarín, Yvan Lisorgues y Jean François Botrel, el de hijos adoptivos.
La compañía Teatro Plus presentará su aclamada producción "Geometría del Alma" en el Teatro Riera el 15 de junio a las 19:30 horas. Esta obra, dirigida por Alek Churchich, combina teatro visual, expresión corporal, danza contemporánea y manipulación de objetos, explorando la conexión entre formas geométricas y el cuerpo humano.
3 direcciones generales del Gobierno del Principado de Asturias en la inauguración (Medio rural, Educación y Salud).
Más de 15 ponentes especializados en el sector ecológico de dentro y de fuera de Asturias.
I encuentro de los centros escolares de la Red de huertos escolares ecológicos del Principado de Asturias.
Más de 20 puestos en un mercado de exposición y venta de productos ecológicos de Asturias.
Primer mercado con arándonos ecológicos Asturianos de la temporada 2024.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizados los trabajos de iluminación artística eficiente de este espacio monumental, en el marco de su Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos de la Unión Europea “Next Generation EU”.
La fase de admisión ha concluido con 600 solicitudes, de las que más del 77% tienen garantizada una plaza.
Los centros de Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Llanera y Las Regueras tendrán listas de espera, aunque podrían reducirse debido a bajas de última hora.
La consejera Lydia Espina destaca “el respaldo de las familias e este proyecto educativo, pionero en España”.
En la mañana de hoy se ha presentado en el Salón de Plenos de la casa consistorial llanisca el Torneo de balonmano playa Hyundai Asturdai ‘Villa de Llanes’, que celebrará su novena edición este próximo sábado, 8 de junio, en la playa de Barro. La presentación contó con la asistencia, en representación de la organización, de Nicolás Ramos Vigil, de la Agrupación Balonmano Gijón Jovellanos, así como de Mónica Remis, concejala llanisca de Deportes, y de María del Mar García Póo, concejala de Medio Rural y Consumo.
El 1 de junio se celebró el Campeonato de España de Kobudo en Soto de la Marina, Cantabria, organizado por la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas.
Una delegación de 15 sanitarios de la República Checa visitará a partir de mañana diferentes centros sanitarios de las áreas con cabecera en Oviedo, Gijón y Avilés.
La modificación de la Ley de Turismo pretende incrementar la calidad y competitividad del sector. El Principado podrá delimitar zonas protegidas con el fin de salvaguardar el medio ambiente y el patrimonio histórico de las áreas más masificadas.
Reunión anual del Grupo PETHEMA, para actualizar el conocimiento en enfermedades malignas de la sangre.
Más de 200 especialistas en Hematología se darán encuentro en Oviedo el 30 y 31 de mayo para actualizar la información sobre tratamientos, ensayos clínicos y proyectos en marcha en leucemias y mieloma. La Fundación PETHEMA apoya el trabajo de los grupos, y es el primer promotor no comercial y naturaleza no institucional en Medicina en España, y el 147º en Europa entre un total de 6.124 instituciones (EU Trials Trackers). PETHEMA afronta su futuro con ensayos clínicos que auguran la curación del mieloma, avances muy esperanzadores en el tratamiento de las leucemias agudas y, en general, una mejora del pronóstico y las posibilidades de curación en la mayoría de los cánceres de la sangre.
La música tradicional y coral, la clásica OCAS dirigida por el italiano Mauro Rossi y Teatro Plus con Geometría del alma (Premio Oh! al Mejor Espectáculo) destacan en la primera quincena de la cartelera de junio.
La poética personalísima de Bada y Muñalén se cita este sábado 01 de junio con el público del Riera.
Los alumnos de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales podrán optar desde septiembre por esta nueva modalidad.
Los estudiantes también contarán con un complemento formativo a la carta para atender una demanda de las agencias inmobiliarias asturianas.
El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, asegura que el nuevo modelo mejorará la empleabilidad.
El Principado ha destinado 75.000 euros este mes para una subvención de emergencia dirigida al apoyo psicosocial para la infancia y la juventud de la zona en conflicto desde octubre.
Isabella Bird: Aventuras de una viajera victoriana en las Américas.
María José Álvarez Faedo. Universidad de Oviedo.
Viernes 24 de mayo a las 17:00 h Archivo de Indianos de Colombres.
El maestro Yanfei Zhang impartió un curso de Kung Fu Taiji Quan estilo Chen en Santiago de Compostela, organizado por la RFEK, los días 18 y 19 de mayo.
El martes se presentaba oficialmente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa, la XVI edición del Torneo Nacional de Rítmica de Villaviciosa, que se disputará el próximo sábado 25 de mayo en el Polideportivo Municipal Manuel Busto de Villaviciosa. La presentación contó con la asistencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, el concejal de deportes, José Antonio Fernández y la representantes del club, Carmen Cambiella y Elsa Menéndez.
Este sábado, 25 de mayo, a las 12:00 horas, se reunirá el jurado en las instalaciones del Palacio de las Nieves de La Felguera, situ carretera de Pajomal s/n de La Felguera, para fallar el premio de un concurso dotado con 4.000 euros.
Presentación de la "XI Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas de Llanes", se ha destacado su importancia turística y el cambio de fechas al final de la primavera. Se detallan los itinerarios y actividades del evento, así como los patrocinadores y colaboradores.
El trabajo, diseñado por Javi de Castro y editado por el Principado, competirá por el galardón con propuestas de Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.
La obra acerca al público joven los acontecimientos que derivaron en la rebelión del 25 de mayo de 1808, que consolidó popularmente la bandera de Asturias.
Los nuevos convenios incluyen 16 millones para combatir la soledad no deseada, uno de los grandes objetivos de esta legislatura.
El Principado aprueba el proyecto de ley que regula la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años: Les Escuelines/As Escolías.
Educación ha recabado ya el apoyo de 53 ayuntamientos a esta iniciativa, que facilitará la puesta en marcha este año de hasta 822 nuevos puestos y 54 unidades.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizado, a lo largo de las pasadas semanas, los trabajos de algunas de las actuaciones planificadas en su Plan de Sostenibilidad Turística desarrolladas en los municipios de Sariego, Nava y Villaviciosa, con una inversión que ha superado los 230.000 €.
El consejero de Ordenación de Territorio explica, tras la reunión del consejo autonómico, que el objetivo es acordar el desarrollo de políticas públicas de modo participativo.
El titular de Derechos Sociales precisa que en el órgano estarán representados el Gobierno del Principado y agentes y colectivos sociales, con el fin definir en el segundo semestre de este año un marco de acción para el periodo 2025-2035.
Una iniciativa de la Fundación Edebé y Proyecto Leobien validada por el Grupo de Investigación ZINTAC de la Universidad de Oviedo.
El Test Nacional de Comprensión Lectora (Test NCL) evaluará las competencias lectoras de los alumnos de Primaria en España con la ambición de identificar las mejores prácticas e implementar áreas de mejora.
El estudio, el primero específico en esta materia que se realiza en España, estará disponible para inscripción online y con acceso del 27 de mayo al 14 de junio.
España se encuentra en el puesto 28 en la prueba de comprensión lectora, según el último Informe PISA. Es el peor resultado desde el año 2006.
Un programa que nos invita a viajar por la historia, la trayectoria y la familia de asturianos y asturianas que, aunque lejos de su tierra natal, son auténticos embajadores de Asturias y de nuestra cultura.
El portavoz de FORO Asturias alerta de que los problemas en la Asociación Española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza Asturiana de los Valles (ASEAVA) pueden afectar a la IGP Ternera Asturiana.
Exige al Consejero de Medio Rural y Política Agraria buscar fórmulas para favorecer la estabilidad en ASEAVA y garantizar su futuro.
Propone un Plan de dinamización del sector de la carne de Asturias que consolide al Principado como una Comunidad productora de carne de calidad y medidas para que tanto los ganaderos como la industria mejoren su competitividad, su sostenibilidad y su internacionalización.
Aboga por la inclusión de la carne en la lista de productos con una reducción temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha agradecido hoy el trabajo que realiza el Consejo de Comunidades Asturianas "porque hay una Asturias fuera de Asturias que siente su tradición, su cultura, su identidad, sus lenguas y sus valores". El jefe del Ejecutivo ha defendido esa asturianía que sobrepasa los límites físicos de la comunidad al inicio del pleno del organismo, que hoy ha renovado su organigrama.
El Test Nacional de Comprensión Lectora (Test NCL) evaluará las competencias lectoras de los alumnos de Primaria en España con la ambición de identificar las mejores prácticas e implementar áreas de mejora.
La prueba cuenta con la validación del Grupo de Investigación ZINTAC de la Universidad de Oviedo, quien se encargará de analizar los datos obtenidos.
El estudio, el primero específico en esta materia que se realiza en España, estará disponible para inscripción online y con acceso del 27 de mayo al 14 de junio.
España se encuentra en el puesto 28 en la prueba de comprensión lectora, según el último Informe PISA. Es el peor resultado desde el año 2006.
Profesionales del sector agroganadero sientan las bases para avanzar en tecnologías que aborden la monitorización y evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en las explotaciones.
El análisis se ha realizado en una sesión de trabajo organizada por CTIC Centro Tecnológico en el marco del proyecto europeo GUARDIANS.
Se estima que cada año se genera 1 tonelada de basura electrónica en España. Y es que actualmente casi la totalidad de nuestro día está atravesado por el uso de aparatos electrónicos: desde el café de la mañana hasta poner una lavadora.
El evento "Atardecer en Llanes" presenta un concierto de música española para órgano al aire libre cerca de la Capilla de la Virgen de la Guía. Organizado por la Universidad de Oviedo, el festival musicUO busca difundir la música española y portuguesa. Siete organistas litúrgicos interpretarán obras que van desde el siglo XVI hasta el XXI, destacando la riqueza del repertorio español. El público podrá disfrutar de la música mientras contempla el paisaje llanisco, y en caso de lluvia, el concierto se trasladará al interior de la Basílica de Llanes.
CTIC organiza una sesión de trabajo en el marco del proyecto europeo GUARDIANS, para avanzar en tecnologías que abordan la monitorización y evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en diferentes tipos de explotaciones agroganaderas.
Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.
Será el jueves, 23 de mayo, a las 20:00 horas en el Auditorio del Centro Niemeyer.
Irene Vallejo estará acompañada de la escritora Azahara Alonso.
Las entradas, al precio de 1€, se ponen a la venta hoy, a las 12:00 horas.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
Todos los grupos votan a favor de la PNL de FORO Asturias, a excepción de la diputada Covadonga Tomé que se abstuvo al rechazarse la votación por puntos.
El Gobierno de Asturias y Booking.com colaborarán en la lucha contra el intrusismo en los alojamientos turísticos. Así lo han acordado la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la directora de Relaciones Institucionales de Booking, Ana Abade, en un encuentro celebrado esta mañana. En la reunión, en la que también ha participado la responsable de negocio para la región norte, Susana Tarazaga, el Principado y la empresa han acordado intercambiar información sobre los registros de viviendas de uso turístico para poner coto a los establecimientos ilegales.
El Consejo Sectorial del Deporte de Llanes, en reunión celebrada en la tarde del pasado martes, ha fallado los Premios del Deporte ‘Llanes Siglo XXI’ en su XVII edición. Unos premios que, a través de dicho Consejo Sectorial del Deporte y de la Concejalía de Deportes que ostenta la edil Mónica Remis, otorga el Ayuntamiento de Llanes.
Una vez más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con literatura, cine, exposiciones y música entre las variadas propuestas.
La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez
-Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
Tras una exitosa primera edición celebrada en el año 2022, este año Oviedo acoge la segunda edición de la Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias. Una cita donde la Fábrica de Armas de la Vega se convertirá en núcleo en torno al que orbitarán una selección de las mejores novedades e investigaciones científicas y técnicas nacidas en el Principado.
En el primer trimestre de 2024 se ha alcanzado un nuevo récord en la falta de medicamentos en nuestro país. Es una realidad para muchos pacientes cuando acuden a la farmacia y no encuentran su medicación. En este sentido, cada vez son más los testimonios de usuarios en redes sociales que lo denuncian y buscan soluciones.
Correos cuenta en una veintena de sus oficinas de Asturias con venta directa de libros. La compañía postal se une a la próxima celebración del Día del Libro recordando a los ciudadanos que acuden a sus oficinas, que cuentan con publicaciones de temáticas variadas, desde la infantil, hasta novelas de ficción, guías de viajes y otras temáticas.
A ver...
Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
El maliayés afincado en Ribadesella Guillermo Martínez (Madrid, 1983), acaba de publicar su segundo libro de relatos con la editorial asturiana Camelot.
El Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) ha sido galardonado con el II Premio Reimpulso, en la categoría de Desarrollo Rural, organizado por las entidades Repueblo y Reimpulso, durante una gala celebrada ayer en el International Lab de Madrid y en la que se dieron cita más de 70 personas y entidades del ámbito nacional vinculadas con el impacto social.
A las 12:30 horas de este mediodía era presentado de forma oficial en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes el 7º Eco Rallye ‘Villa de Llanes’, que se celebrará los próximos 19 y 20 de abril con la villa llanisca como epicentro de operaciones y recorriendo todo el oriente de Asturias.
Este fin de semana 13 y 14 de abril se disputa en el Polideportivo de Llanes la final a cuatro del Campeonato de Asturias Juvenil Femenino de Voleibol, que otorga dos plazas para el Campeonato de España que se disputa en Teruel del 1 al 5 de mayo de 2024.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
Capacitar a las pequeñas y medianas explotaciones agroganaderas a través de la tecnología para prosperar y competir en mejores condiciones, mejorando su sostenibilidad económica a través de un uso más eficiente de la tierra y una mejor preservación de las características y la biodiversidad del territorio en que se ubican. Este es el objetivo del Proyecto Europeo GUARDIANS. Un proyecto dotado con casi cinco millones de euros y liderado desde Asturias por el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC).
Representantes de la Consejería de Educación y de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Gobierno de Asturias, recibieron ayer por la tarde a una delegación de estudiantes para escuchar las conclusiones, y atender las demandas y sugerencias recogidas en una sesión de trabajo sobre cómo debe ser la FP dual del futuro celebrada recientemente en Gijón. Este encuentro se enmarca en la iniciativa “Voces x la FP dual” impulsada por la Fundación Bertelsmann, que busca potenciar la participación de los estudiantes y que sus voces tengan un impacto directo en el desarrollo y mejora del sistema de FP dual.
La ciudad de Gijón ha sido el escenario elegido por Gasnam-Neutral Transport para realizar las diversas actividades organizadas con motivo de su Asamblea General. Concretamente, las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Gijón, uno de los principales puertos marítimos del Arco Atlántico y el puerto líder en el movimiento de gráneles sólidos, han sido el marco idóneo para que un centenar de profesionales dialogaran sobre cuáles son las palancas clave para impulsar el uso del biometano, el hidrógeno y sus derivados, y descarbonizar los diferentes modos de transporte.
No cabe duda de que Madrid es uno de los destinos turísticos más atractivos de España. Un lugar cargado de todo tipo de planes interesantes de los que puedes disfrutar incluso durante una simple escapada de fin de semana. Para que te organices mejor, te contamos las opciones más destacadas del momento.
El Museo del Jurásico de Asturias abre al público la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, un recorrido visual por dos décadas de hallazgos en La Costa de los Dinosaurios acompañados de una intensa labor de trabajo y divulgación del equipo científico del Museo, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
Esta semana, el equipo técnico de la FCQ ha podido constatar el nacimiento de un pollo en el nido formado por la pareja ‘Jana’ (nacida en 2016) y ‘Centenario’ (2017), quienes llevaban desde 2022 mostrando diversos comportamientos pre-reproductivos como la selección y defensa del territorio, traslado de lana para acondicionamiento de nidos, y primeras cópulas. Ha sido finalmente este 2024 cuando los técnicos de seguimiento de la FCQ en colaboración con agentes del medio natural del Gobierno de Cantabria han podido confirmar el nacimiento con éxito del pollo en un nido localizado en la comarca de Liébana, fuera del ámbito del parque nacional.
¿Estás planeando tus vacaciones de Semana Santa en Asturias y quieres mantenerte al tanto del clima en tiempo real? ¡No busques más! Webcams de Asturias te ofrece la oportunidad de consultar el clima en directo desde múltiples ubicaciones en esta hermosa región del norte de España.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha realizado el día de hoy la entrega de su premio honorífico anual. Éste reconoce a aquellas personas, o entidades, cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca. En esta ocasión los galardonados han resultado ser la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos” de Villaviciosa.
Este lunes, 18 de marzo, se ha desarrollado en Madrid la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo de la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, en la que se han elegido cargos para este mandato.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.
Que sí, que sí; que ya sé que ustedes han estado en el Caribe, en Nueva York, en el crucero ese de lujo, pero que no haga demasiado daño a la saca para enseñar las fotos luego a los vecinos y todo eso, sí…
El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha calificado de “magnífica noticia” la inversión de 12,2 millones anunciada hoy por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la mejora de la carretera N-634, entre Villamayor y Marcenao. La actuación, que se desarrollará en los concejos de Piloña, Nava y Siero, supondrá una importante renovación del eje que comunica la zona interior del oriente de Asturias.
Estos dispositivos han evolucionado hasta poder ofrecer diferentes posibilidades de entretenimiento, con toda la calidad técnica, pero con mucha más accesibilidad que otros aparatos. Por ello, el ocio digital está llegando a más personas y se está convirtiendo en una alternativa muy popular para el tiempo libre.
La programación para público familiar en Laboral Ciudad de la Cultura continúa en marzo con dos propuestas teatrales y musicales: Viva la vida de colores de Happening y ¡Las aventuras de Peppa Pig!
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional confirma que las principales empresas de la industria láctea intercambiaban información comercial sensible para controlar el precio de mercado
La conocida marca de helados y chocolates artesanos, ha obtenido el primer premio en el Concurso a Mejor Bombón Artesano de Asturias 2024 en el salón de Alimentación y el Equipamiento del Norte de España (SALENOR) celebrado en Avilés el 21 de febrero de 2024.
La Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) atraerá a Asturias este año 1,7 millones de euros procedentes del Programa de Ayudas a Centros Tecnológicos de Excelencia “Cervera” cuya resolución de la convocatoria ha sido recientemente publicada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
El próximo miércoles 21 de febrero marcará un hito significativo en el impulso hacia la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Asturias. Siero, Villaviciosa y Llanera se sumarán a un ambicioso programa destinado a formar a los primeros AGENTES DEL CAMBIO, cuya misión será liderar la revolución digital en el tejido empresarial regional.
El Gobierno del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico Igualdad y Turismo, promociona su oferta turística de paisaje, senderismo y cicloturismo en la feria F.re.e que se celebra en Múnich. El salón, que abrió sus puertas el jueves y finaliza el próximo domingo, es el principal evento dedicado al turismo vinculado a la naturaleza y tiempo libre del sur de Alemania.
Aunque bueno, más bien el Libardón del otro lado del charco, que más de una vez se ha dicho y con buena razón además que quien se olvida de la América Hispana – que no Latina – se olvida también de la verdadera España; y números cantan, pues por poner un ejemplo solo en la zona de Buenos Aires el número de habitantes que descienden directamente de la emigración maliaya es mucho mayor que toda la población actual del término Municipal de Villaviciosa en Asturias, su zona de procedencia y algo muy similar puede decirse de los colungueses en Chile entre otras zonas.
Este programa comarcal, integrado en el Plan Territorial del Pdo. de Asturias perteneciente al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, está financiado por la Unión Europea a través de Fondos Next Generation EU y dotado con más de 3 millones de euros.
La directora de Universidad, Cristina González, destaca que el trabajo, publicado en una de las revistas del grupo Nature, sitúa al Principado en la vanguardia científica internacional.
En la próxima XIX Gala del Deporte 2023 en Parres, se reconocerán y premiarán a destacados atletas locales por sus logros sobresalientes en diversas disciplinas.
CTIC Centro Tecnológico ha sido anfitrión del encuentro anual del proyecto europeo NewEcoSmart; un encuentro clave para la innovación social y la empleabilidad. Este proyecto, que une esfuerzos de España, Portugal e Italia, busca diseñar un enfoque innovador para mejorar la empleabilidad en el denominado “sector Hábitat”. Un sector que abarca desde las materias primas hasta la revalorización de residuos, y que es visto como un terreno fértil para la generación de empleo, especialmente en zonas rurales.
La Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) y la Consejería de Medio Rural y Política Agraria han implantado una red de sensores en el valle de Arroes, Pión y Candanal, en Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".
En el marco de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Comarca de la Sidra, conformada por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha sido seleccionada por la Secretaría de Estado de Turismo para participar en una destacada mesa redonda. El evento, denominado "Fitur Know-How & Export", reunió a expertos en turismo para analizar las oportunidades de integrar experiencias agroturísticas en la oferta de destinos turísticos.
Oriéntate, que celebrará su tercera edición del 1 al 3 de febrero en Llanes, presenta su Sección Oficial, la Muestra Asturias y la Muestra Nacional de Cortometrajes, cargadas de algunos de los mejores trabajos regionales y estatales realizados durante el último año.
Sección Oficial.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha valorado hoy el apoyo que presta su departamento a la labor de cría que lleva a cabo la Asociación Española de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de la Montaña (Aseamo), entidad que recibe una subvención del Principado de 204.470 euros para este fin.
Mañana viernes tendrá lugar en la sede de CTIC en Gijón la jornada “Impacto de las Tecnologías del Dato en la Eficiencia Energética en Edificios”, una cita durante la cual una veintena de empresas de los sectores de la energía y la construcción analizarán los retos, oportunidades y tendencias que presenta la eficiencia energética basada en tecnologías del dato y las prioridades que marca Europa en esta línea.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha registrado ante el Pleno municipal una propuesta para crear una línea de ayudas económicas destinadas a los llaniscos que cursen estudios universitarios o de Formación Profesional fuera del concejo. Para ello, los concejales socialistas piden sentarse este año a elaborar las bases de estas becas para que puedan activarse ya en el próximo curso 2024-2025.
Con el cierre del año llega una de las mejores noticias que podíamos tener para Llanes. El gobierno socialista de Asturias creará en el Centro Rural Agrupado Número 1, en Vibañu, una nueva escuela de 0 a 3 años para el próximo curso. Este centro lo asumirá directamente el Principado y formará parte de la red autonómica de “escuelinas” de 0 a 3 años.
Este material permitirá realizar diferentes pruebas para dar cumplimiento a los programas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades del ganado hasta 2026.
Como cada año, la Radiotelevisión del Principado de Asturias arranca la programación especial de las fiestas navideñas con la primera de las grandes citas y una de las más emocionantes: el Sorteo de la Lotería de Navidad. El viernes, 22 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, Miguel González presentará el programa especial de informativos, acompañado del lotero Jordán Sánchez.
El Ayuntamiento de Llanes, dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado por Fondos del "Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea - NextGeneration EU", ha completado las tareas del Informe Diagnóstico y Plan de Acción DTI de la mano de SEGITTUR, entidad pública impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España y responsable de la implantación de la metodología DTI en los destinos.
Este pasado domingo, Villaviciosa acogió la décima edición de la VillaCabra Trail, una competición clásica de carreras por montaña en Asturias. El evento registró un récord de participación, convirtiéndose en la prueba atlética más concurrida de la Comarca de la Sidra. Participaron corredores de dos continentes, representando a cuatro países distintos, provenientes de 12 comunidades autónomas y 17 provincias.
Virreinatos, Audiencias, Provincias, Gobernaciones, Capitanías Generales, Intendencias, Alcaldías Mayores, en definitiva, una compleja Administración de todas suerte necesaria para gobernar el vasto territorio del mayor Imperio que haya visto el Orbe, que no es otro que nuestro Imperio Español, un Imperio donde como todos ustedes habrán oído alguna vez, no se ponía el Sol.
Y no me vengan ustedes ahora a decir que no lo conocen, aunque bueno puede que los más jóvenes pues ya poco o nada, porque aunque aún quedan ya son una reliquia, que para eso están ahora los móviles que se han comido la mitad de los artilugios de antes, y no solo el calendario, sino el reloj de pulsera, el radio transistor pequeñín, la cámara de fotos, la calculadora de bolsillo...
Por primera vez se establecen cupos plurianuales y totales admisibles de capturas (TAC) para determinadas especies. El Gobierno de Asturias solicitará mecanismos de compensación debido a que la caballa, el jurel, el abadejo y el lenguado tienen asignaciones más restrictivas.
Regresa la Feria "Mercadillo del Coleccionismo" de la Asociación Asturvintage a la Plaza de Abastos de Villaviciosa, durante el Puente de la Constitución
La Carrera de Papá Noel by TotalEnergies vuelve a Asturias tras el éxito del año pasado, con un evento deportivo y divertido para dar la bienvenida a la Navidad.
El proyecto Mother estudiará métodos de crioconservación de ovocitos inmaduros, con posibles aplicaciones en la industria ganadera y en las clínicas de reproducción humana asistida. Uno de los objetivos del programa es contribuir a la conservación de animales en peligro de extinción, como las razas autóctonas asturianas.
El Centro Tecnológico presenta el Sistema de Inteligencia Territorial del Valle Río España en las II Jornadas nacionales de la Red de Centros de Innovación Territorial que se celebran en Extremadura
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
El Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) presenta mañana viernes 24 de noviembre, el Sistema de Inteligencia Territorial que ha desplegado en el Valle del Río España (Asturias), en el marco de las II Jornadas de la Red de Centros de Innovación Territorial que se celebran en la localidad extremeña de Malpartida de Cáceres en el contexto de la Feria Ibérica de la Innovación Territorial.
A ver; campeón, sí, pero un paxau de veces, eh… Que lo sepan, y eso pues bueno, eso es sin duda algo extraordinario, porque eso de ser Campeón de España, pues es algo ya en sí tremendo, porque eso quiere decir que en España – que ye muy grande y hay muncha xente – no te gana nadie, así que bueno; pero es que campeón un paxau de veces, pues coño; ya se sale de madre, eh…
¡Cagonrósss…!
El jurado premió la perfección en la ejecución, el equilibrio y la limpieza cromática de su obra “Pattern Foresta”.
“La Quintana, 2020” de Jezabel Rodríguez y “Nighthawks”, de Mª Luisa Beneytez, han sido reconocidas con sendas Menciones de Honor
Pues sí, ni más ni menos; lamentablemente así es la cosa y así se la debo contar, como la Historia de un Real desprecio, ya verán, y juzgarán además, sin duda…
Vicente Lueje de Isla en 1.835 con 16 años emigra a Chile. Como le va bien en 1.848 llama a sus sobrinos Gaspar Isidoro Lueje y José de la Presa Lueje, así como a José Lueje Collado pionero de una saga de emigrantes que realizaron una sana competencia comercial a los de la Presa y colaborando con ellos en múltiples negocios.
CTIC participa en un proyecto europeo que busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 45 años residentes en el medio rural mediante su capacitación en competencias digitales para el empleo ante la transición verde.
He oído en más de una ocasión decir a mentes muy clarividentes que a pesar de todos las estadísticas, progresos técnicos y sesudos relatos de vanguardias históricas al uso, que en realidad este nuestro ahora denostado país, o sea España, en realidad había salido de la Edad Media así como quien dice en los años 60 del pasado siglo, o sea más o menos en la etapa que viene siendo conocida como “desarrollista” u otras acepciones similares del ahora oficialmente - que no popularmente, ojo al dato - denostado “Régimen Franquista”
Siempre me pareció un tanto exagerado tal aserto, pero en fin, con el paso del tiempo y la observación más o menos objetiva de la realidad, el caso es que ya no me parece tanto.
El director de la Fundación Asturiana de la Energía, Carlos García, ha hecho entrega al alcalde de Parres, Emilio Manuel García Longo, del cheque regalo de 1.200 euros que consiguió el municipio como ganador del Gran Prix de FAEN, Pedalada Solidaria.
El próximo 17 de noviembre, Gijón acoge un año más el Foro Intermodal que con el apoyo de la patronal asturiana Asetra y el área Intermodal de la Confederación Española del Transporte por Carretera, CETM analizará los grandes retos que el Corredor Atlántico supondrá para las economías de todas las comunidades autónomas que comprende y muy especialmente para Asturias, en vísperas de la próxima inauguración de la Variante de Pajares.
El Principado presenta en este evento de Lisboa, a través del CEEI y Asturex, los programas de apoyo para firmas emergentes que quieran instalarse en la comunidad.
El Ayuntamiento de Llanes ha completado el último paso para la firma del convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de cara a la supresión de pasos a nivel en el concejo, así como para el refuerzo de los que se mantengan, con la elaboración del informe de valoración económica de las expropiaciones necesarias para ello. Este informe, realizado por técnicos municipales de patrimonio, cifra en 150.000 euros esa cantidad que, según el acuerdo alcanzado con el administrador ferroviario, deberá ser aportada por el Ayuntamiento.
El doctor Telenti, profesor e investigador en varios de los mejores centros de EE UU y Suiza, ha hecho contribuciones relevantes en VIH y tuberculosis | La doctora Fonseca, destacada especialista en cáncer digestivo, es coordinadora del Curso MIR Asturias
El director de la Fundación Asturiana de la Energía, Carlos García, entregará mañana martes, 7 de noviembre, los tres cheques regalo a las ONG o Asociaciones, que los correspondientes tres Ayuntamientos ganadores del Gran Prix de FAEN, y cuyos nombres desvelaremos en este encuentro, han elegido para apoyar la labor solidaria que realizan con diferentes colectivos.
Cuatro ONG de referencia en el sector medioambiental se unen tras detectar que determinados agricultores y ganaderos con sentencias penales en firme por graves incumplimientos de la normativa ambiental continúan percibiendo las ayudas de la PAC. Se trata de un fraude sistémico en relación a fondos públicos debido a un laxo régimen de penalizaciones y una falta de coordinación administrativa
El INCIBE, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, brinda la oportunidad de fortalecer la seguridad en línea y el conocimiento de ciberseguridad a través de un curso en línea gratuito sobre la gestión de la privacidad, identidad digital y reputación en Internet.
En la presente edición de los Premios IMPULSO TIC, se han destacado los méritos de diversas entidades y organizaciones. El IES Salesianos Santo Ángel de Avilés, el IES Candás, y el IES Sánchez Lastra-Mieres han sido reconocidos por sus contribuciones en el ámbito educativo y tecnológico. Además, la Fundación Cibervoluntarios ha sido galardonada por liderar la transformación digital con un enfoque en el bienestar social. Hiberus, una empresa que ha experimentado un crecimiento constante y mantiene una visión de futuro, también ha sido destacada. Por último, CTIC Rural Tech ha sobresalido como un centro de investigación e innovación tecnológica enfocado en resolver desafíos rurales mediante la innovación tecnológica.
El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra hoy en Palma (Islas Baleares) bajo el lema La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa, un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa.
La primera iniciativa legislativa del mandato incluye aportaciones de todos los grupos parlamentarios con el fin de concitar el mayor consenso posible.
Las instalaciones con paneles solares se han multiplicado por 120 en Asturias en cinco años, según los datos del registro de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico. A pesar de que el Principado no alcanza las 2.000 horas de sol anuales, frente a las 2.500 de media nacional, la generación de energía solar fotovoltaica se ha disparado en la comunidad.
La viceconsejera Lara Martínez ha participado hoy en la mesa redonda Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental, en la III Convención Turespaña.
El Ayuntamiento de Llanes ha convocado la provisión de plazas para la contratación de seis trabajadores en el marco del Plan Local de Empleo 2023/2024. El objeto de esta convocatoria es la provisión, en régimen de personal laboral temporal y en la modalidad de contrato para la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral a tiempo completo, con una duración de un año, de los siguientes puestos: un oficial de jardinería y cinco peones de jardinería.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
El miércoles 18 de octubre, en el majestuoso Parador San Juan Bautista de Corias, en Cangas del Narcea, Asturias, el Teniente de Alcalde de Cangas del Narcea,Don Ángel Menéndez González. La concejal de Servicios Sociales e Igualdad,Dª. Alba García González y la concejal de Educación, Cultura, Turismo, Juventud y Mayores, Dª. Tania Rodríguez, junto a la Presidenta de ATELAS Olga Gutiérrez González acompañada por el representante de la asociación de turismo Rural Jaime Santos y el presidente de hostelería de cangas Jose manuel Garcia , Presentaron la celebración en la villa de Cangas del Narcea el Encuentro Nacional NARCEA-TEL. del 3 al 5 de Noviembre
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico y la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) iniciarán el proyecto que extenderá la red de abastecimiento de agua desde la zona central de Asturias por la denominada Arteria Oriental, es decir, la zona costera del este de la comunidad
293 barcos han atracado en la villa riosellana desde el pasado 1 de enero. El Club Náutico Arra, que gestiona la infraestructura, ha mejorado los equipamientos y ha registrado un aumento del número de socios.
Con una media de participación de 200 autores en los últimos años, el concurso que organiza el Ayuntamiento de Villaviciosa ha alcanzado su récord absoluto de participantes desde la primera edición de 1998. El plazo finalizó el pasado 30 de septiembre.
Estas jornadas que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa y el Ateneo Obrero, fueron presentadas este jueves, 5 de octubre en Villaviciosa, con la asistencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, los miembros del Comité Organizador de la SemFYC Juan Jesús García Fernández, Francisco Abal Ferrer, Elena Carril Campa y María Belén Alonso Bada; y Miguel González Pereda, Presidente de Ateneo Obrero de Villaviciosa
El Gobierno del Principado impulsará la celebración del IV Congreso Mundial de Asturianía en 2024. Además, se duplicarán las plazas de la Escuela de Asturianía, que encara su séptima edición, y se recuperarán los Programas de Extensión para promover el conocimiento y la difusión de la asturianía dentro y fuera de la comunidad autónoma. En los próximos años se celebrarán dos programas de este tipo, uno en España y otro en el extranjero.
El Partido Animalista PACMA ha hecho llegar una misiva a la alcaldesa de Caravia, Salomé Samartino, y al concejal de Cultura y Deportes, Fernando Sanmartín, expresando su preocupación sobre el uso de animales vivos como premios en el Campeonato de bolos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Caravia Alta, que tuvo lugar entre los días 2 y 10 de septiembre.
La Vuelta en Asturias es uno de los momentos más emocionantes del ciclismo, porque revienta la audiencia y es muy seguido por los fans, que buscan más opciones para complementar el éxito de los casinos con criptomonedas.
El secretario general y portavoz de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha expresado este martes su satisfacción ante la posibilidad de flexibilizar la normativa de protección del lobo que ayer defendió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Pumares urge así una vez más a revocar la protección del lobo, al tiempo que ha reclamado al Principado el pago de todos los daños ocasionados por la fauna salvaje a los ganaderos asturianos.
¿Te gustaría conocer una de las necrópolis más grandes de Asturias y una de las mayores de España? Si es así, te proponemos una ruta sencilla y bonita por el monte Areo, una meseta que recorre el concejo de Carreño y que alberga varios dólmenes prehistóricos, además de otros atractivos naturales y culturales.
El Ayuntamiento de Llanes ha asignado una suma de más de 106,000 euros para llevar a cabo la renovación y expansión del parque infantil ubicado en la villa de Llanes. Durante el último año y medio, el consistorio de Llanes ha invertido más de 300,000 euros en la mejora de parques infantiles, beneficiando no solo a la villa en cuestión, sino también a otras cuatro localidades: Parres, Pancar, Andrín y Villahormes.
Ni más ni menos, sí, algo de lo que seguro muchos de ustedes han oído hablar a sus mayores aunque no las hayan conocido ya, a no ser que haya por ahí algún vieyu muy vieyu, que también puede ser ya que por estos lares puede que andemos algo atrasaos respecto al común, pero por ahora somos muy longevos, no hay más que ver que nonagenarios hay por ahí a porrillo, y puede que alguno…
La candidatura conjunta de las parroquias de Arroes, Peón y Candanal (Villaviciosa) ha sido galardonada con el Premio Pueblo Ejemplar de Asturias 2023.
Asturias ha batido un nuevo récord turístico en julio y presenta la mejor evolución de los destinos del norte con la llegada de 433.396 visitantes que han generado 1.239.878 pernoctaciones, lo que supone unos crecimientos del 7% y el 3%, respectivamente, en relación al mismo mes de 2022. De hecho, el Principado es la única comunidad de la España Verde que ha incrementado el número de turistas y pernoctaciones durante el pasado mes.
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y del Museo de Historia Natural de Luxemburgo describen una nueva especie de ofiuras, invertebrados marinos del grupo de equinodermos, hallada en el Principado.
Este próximo Domingo 29, a las 11,00h se celebra una de las decanas de las pruebas en asfalto del calendario asturiano, la “Tazones – Villaviciosa” sobre una distancia de 11,8kms. La prueba está organizada por el Club Deportivo El Gaitero-Atletismo de Villaviciosa, con la colaboración del Ayuntamiento, y se acerca a los 40 años, con esta 39 edición. La prueba cuenta con un espectacular recorrido que rememora el trayecto que en el año 1517 cubrió un jovencísimo Carlos I, a la postre Emperador Carlos V, la primera vez que pisó suelo español, y de ahí la denominación de la carrera como Ruta Imperial.
El desafío 'Caminando juntos por la AME 3.0' ha concluido su travesía por Asturias y se encamina hacia Galicia partiendo desde el Alto del Acebo. Esta noble iniciativa, liderada por Pablo Vázquez, abarca el itinerario del Camino Primitivo del Camino de Santiago, con el loable propósito de recaudar fondos en beneficio de la Asociación 'El Camino de Elena'. Esta asociación tiene como encomiable misión la investigación y tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad degenerativa poco común que ocasiona una progresiva debilidad muscular, afectando principalmente a niños.
El pasado mes de marzo los representantes de los gobiernos asturiano, cántabro y gallego en el Comité de Flora y Fauna Silvestres retiraron su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. A raíz de esta decisión, desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies solicitamos al Principado la retirada del medio natural de los pigargos liberados hasta ese momento, lo que todavía no se ha hecho.
La Feria Internacional de Muestres d’Asturies (Fidma) celebra esti sábadu 19 d’agostu’l II Día de la Llingua Asturiana con un bayurosu programa d’actividaes qu’inclúi más d’una docena d’actividaes. Iniciativa pol Asturianu, en collaboración cola Cámara de Comerciu de Xixón, entama esta xornada dedicada a la llingua asturiana dientro del eventu.
Comenzó como una forma de que la cultura sortease la pandemia con seguridad, pero ya aspira a convertirse en una cita ineludible en el final del verano. El autocine regresa a la programación del Centro Niemeyer tras el rotundo éxito de las citas de 2020 y 2021. En esta ocasión se podrá disfrutar de diez películas taquilleras de reciente estreno, dos más que hace dos años, de las cuales un par serán infantiles.
A lo largo del día de ayer las plazas de Cimadevilla y Santa Anta de la villa llanisca acogieron el XXXIV Certamen de Quesos del Oriente, el cual se desarrolló con gran animación, ambiente festivo y afluencia de público que disfrutó de la exposición y venta de quesos, así como de muestras de música tradicional.
CTIC Centro tecnológico ha presentado hoy una nueva área de trabajo enfocada en ayudar a solventar las necesidades de las empresas asturianas: un Laboratorio de Inteligencia Artificial generativa, con dos objetivos fundamentales: el investigar sobre el desarrollo y aplicabilidad de la Inteligencia Artificial generativa en el sector empresarial asturiano y, por otro, llegar a ser reconocido como un punto de referencia para las empresas, de cualquier índole, que quieran explorar las posibilidades, capacidades e impacto de la IA en su día a día.
Los equipos Sub 19 y Cadete femenino del AD PLAYAS DE LLANES se encuentran en Dumbría (A Coruña) donde disputarán los Campeonatos de España Sub 19 femenino y Cadete femenino del 17 al 22 de julio.
El público familiar vivirá en el Parque Ballina las nuevas actividades escénicas que, en el marco de DinamizArt-j, ha programado el área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa. DinamizArt-j es una red cultural promovida por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
Asturias se incorpora al programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Único Demanda Rural), que llevará la conexión por banda ancha vía satélite a zonas rurales remotas y poco pobladas a un precio asequible. El programa ofrece la posibilidad de contratar una conexión a internet mediante el satélite de Hispasat de, al menos, 100 megabytes por segundo (Mbps) de descarga, por 35 euros al mes, sin gastos adicionales. También incluye una ayuda de hasta 600 euros para el coste de la instalación.
La Consejería de Cultura, Política Llingüísitca y Turismo ha dado hoy a conocer los 19 nuevos embajadores de Cocina de Paisaje, la marca con la que Asturias se posiciona como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional. Durante un acto celebrado en el Teatro de La Laboral, en Gijón/Xixón, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha agradecido a estos profesionales su “valiosa aportación al promocionar la gastronomía asturiana a través de las redes sociales, los medios de comunicación y el trato directo con el cliente”.
El paleontólogo alemán Oliver Rauhut, uno de los mejores especialistas en dinosaurios, ha visitado esta mañana los laboratorios y litoteca del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), donde está estudiando algunos de los fósiles de dinosaurios de la colección del MUJA. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela, le han acompañado en su visita.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El concepto América Latina emana en Francia y es producto de la llamada tesis Pan Latina, cuyo objetivo era la proyección de poder e influencia francesa del otro lado del Atlántico. Al acuñar el término que hoy nos identifica como región se buscó legitimar la invasión a México adelantada por Napoleón III.
En la provincia de Asturias, situados dentro del Parque Nacional de Los Picos de Europa encontramos los bellos Lagos de Covadonga. Ercina y Enol, y el temporal Bricial, son los lagos de origen glaciar que dibujan uno de los paisajes más bonitos de la naturaleza que, sin duda, hay que visitar al menos una vez en la vida. ¡Vamos a descubrir más sobre ellos!
Explora los encantos de Nava, en Asturias, con esta ruta circular de aproximadamente 9 kilómetros. Adéntrate en el corazón de la comarca de la sidra y disfruta del paisaje sidrero mientras te maravillas con los palacios históricos que encontrarás en el camino.
El Ayuntamiento de Llanes deberá afrontar una indemnización de casi 50 mil euros por no ocuparse del mantenimiento de las infraestructuras públicas del concejo. Así lo demuestra la resolución de alcaldía que obliga al consistorio a pagar la cantidad de 49.304,85 euros más intereses a dos personas accidentadas en la playa de Toró.
El próximo viernes 23 a las 10:30 horas en las instalaciones de CTIC RuralTech, en Peón (Villaviciosa), tendrá lugar la firma del convenio entre CTIC Centro Tecnológico y PTEBi (Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa).
Durante hoy y mañana, Gijón será la sede de una reunión internacional del proyecto Horizonte Europa GUARDIANS, en la que participan medio centenar de personas, representantes de los 22 socios que forman parte del proyecto, repartidos en 9 países.
Junio viene cargado de planes turísticos que hacer en el Principado de Asturias. Un conjunto de actividades que nadie se debe perder si visita esta preciosa región del norte de España durante este mes.
La Escolanía San Salvador reúne a sus antiguos miembros para el concierto de clausura de su 50 aniversario, el sábado 19 de junio a las 20.00h en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
A ver... Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
El próximo sábado día 10 de junio a las 12 horas tendrá lugar en la Casa Riera, la presentación del cuadro La primera Victoria - La Batalla de Covadonga de Augusto Ferrer Dalmau, cedido temporalmente al Ayuntamiento de Cangas de Onís por parte de la familia Astur Mexicana García Rivero.
“Pido al PP de Llanes que se abstenga en la próxima elección de alcalde, como yo me abstuve en la elección del presidente Rajoy”, ha manifestado este martes Antonio Trevín, vencedor en las últimas elecciones municipales y añade“Llanes necesita un gobierno que esté en condiciones de gobernar, y lo que hemos tenido objetivamente estos dos últimos mandatos ha sido un desgobierno como demuestran los resultados electorales. El PP ha crecido en toda España, también en Llanes, pero el PSOE ha ganado las elecciones aquí. Una vez más”.
La ruta de Covadonga a Cruz de Priena es un apasionante recorrido que combina paisajes naturales impresionantes y un desafío físico moderado. Este sendero te sumergirá en la belleza de la región, permitiéndote explorar parajes encantadores y disfrutar de vistas panorámicas mientras te adentras en la naturaleza
Como suele ser habitual en periodo electoral municipal os acercamos con una pequeña entrevista a los candidatos a la alcaldía de Colunga. Comenzamos por José Ángel Toyos, candidato de Foro Asturias a la alcaldía de Colunga.
Estas obras permitirán poner en práctica, por primera vez en España, un sistema de clasificación y tratamiento de los materiales extraídos que favorece la economía circular.
El pasado 13 de mayo se celebró en Jaraíz de la Vera (Cáceres) el Campeonato de España de Kobudo y Goshin organizado por la Real Federación Española de Karate.
En la reunión celebrada el pasado día veintitrés de marzo por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, los representantes del gobierno asturiano, cántabro y gallego retiraron su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. Como consecuencia, dicho comité no ha aprobado que el proyecto pase de la fase experimental a la fase definitiva.
Desde este martes y hasta el próximo jueves se celebra en la ciudad de Gijón el 5º Encuentro de gestores de destinos turísticos inteligentes dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR.
La editorial Peonza organiza este foro que pretende proporcionar un espacio en el que personas expertas vinculadas con el mundo del libro compartan su labor con docentes, profesionales de bibliotecas, librerías y público general.
El equipo Benjamín Femenino de Voleibol del A.D. Playas de Llanes conseguía este domingo 7 de mayo el Subcampeonato de Asturias de la categoría en la fase final disputada en el Colegio San Ignacio de Oviedo.
El Centro Tecnológico, especializado en inteligencia artificial y tecnologías del dato, se fija
como objetivo para 2023 superar los 6 millones de euros de ingresos.
Asturias es un lugar que combina el encanto de sus paisajes, donde las montañas se fusionan con el mar en una sinfonía perfecta, con una gran variedad de oportunidades comerciales. Por lo tanto, la idea de comprar un local comercial para establecer un negocio propio puede resultar emocionante, pero también desalentadora.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa) por vertido de aguas de escorrentía contaminadas generadas por los acopios de mineral, en la Mina Emilio, en el concejo de Colunga, con la correspondiente contaminación al cauce del río Espasa.
Este año, Cirque du Soleil cumple un cuarto de siglo de historia en España. Desde 1998, 17 espectáculos de la compañía canadiense han visitado 22 ciudades de nuestro país y han sido disfrutados por más de 9 millones y medio de espectadores hasta la fecha. Cifras que demuestran el enorme cariño con el que el público español ha acogido siempre a Cirque du Soleil y que continúa hoy en día, cuando la compañía celebra un cuarto de siglo de recuerdos compartidos con la ilusión de la primera vez y, sin duda, con el firme propósito de seguir construyendo nuevos momentos memorables en común.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado esta mañana dos grandes bloques de arenisca con galerías de invertebrados jurásicos en los acantilados de la playa de España, en Quintes, Villaviciosa.
El estudio revela que algunas variedades europeas proceden de la hibridación de alubias americanas de origen andino y mesoamericano para adaptarse a este continente.
Las asociaciones vecinales de Peón-Candanal y Arroes presentan esta semana en sociedad http://peon-arroes.rural-tech.es, una plataforma colaborativa alimentada por la propia comunidad local, que almacena y presenta el saber acumulado a lo largo del tiempo en sus aldeas, para que pueda trasmitirse a los nuevos pobladores y a cualquier persona interesada en acceder a saberes no académicos, que son los que conforman su paisaje cultural construido durante siglos.
El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política (el primero tuvo lugar en abril de 2022). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas.
Los Gobiernos de Asturias, Castilla y León, Cantabria y Galicia impulsarán la movilidad con combustibles alternativos mediante la creación de un eje de movilidad y transporte sostenibles en el noroeste.
En la reunión celebrada el pasado día veintitrés de marzo por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, los representantes del gobierno asturiano, cántabro y gallego han retirado su apoyo al Proyecto de introducción del Pigargo en Asturias. Como consecuencia, dicho comité no ha aprobado que el proyecto pase de la fase experimental a la fase definitiva.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
l Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias ha declarado improcedentes los despidos del coordinador de deportes y del responsable de prensa del Ayuntamiento de Llanes y obliga al cuatripartito a “(...)readmitir en las mismas condiciones o a abonar una indemnización correspondiente a 33 días de salario por año de servicio, más los salarios de tramitación (…)”, a ambos trabajadores.
El Gobierno de Asturias acaba de poner en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), el primer autobús autónomo que circula en tráfico abierto de España. Este vehículo, que desde hoy conecta el Parque Tecnológico de Asturias con la estación de tren de Lugo de Llanera, tiene capacidad para 12 pasajeros y ofrece una alternativa de movilidad sostenible a más de 2.500 trabajadores de las 120 empresas establecidas en esta área industrial.
Percusión africana desde un planteamiento lúdico y participativo con Gorsy Edu Agara, actor, coreógrafo y músico nacido en Guinea Ecuatorial y residente en España desde 1996. Para menores de 6 a 12 años.
El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha formalizado hoy la entrega al Gobierno de España del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a patrimonio mundial inmaterial que se remitirá formalmente a la Unesco para su valoración.
Este 2023 es un año de celebración para Cirque du Soleil que cumple 25 años en España y la compañía canadiense quiere seguir construyendo nuevos momentos memorables en común junto al público que siempre ha acompañado a Cirque du Soleil en cada una de las ciudades españolas en las que ha estado en este cuarto de siglo.
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
El patronato que rige el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias ha acordado confiar la Dirección Técnica del Museo a Cristina Cantero Fernández, experta en interpretación y gestión de patrimonio cultural.
El pasado 17 de marzo, el Departamento de Kobudo de la Federación Asturiana de Karate y Disciplinas Asociadas, dirigido por Andrés López, ha organizado un encuentro de Tecnificación en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas (Parres) de cara al Campeonato de España de Kobudo en Jaraíz de la Vera (Cáceres) el próximo 13 de mayo.
Maliayo Teatro y el Ayuntamiento de Villaviciosa quieren conmemorar el 120 aniversario del nacimiento del Alejandro Casona por medio de un espectáculo homenaje. El dramaturgo que pasó su infancia en la población maliaya será recordado por medio de “Casona, poesía en la palabra”¸ una entrevista ficticia al autor de “La dama del alba” , por parte del grupo local Maliayo Teatro, en el que su vida y su obra servirá para mostrar la figura de uno de nuestros más representativos hombres de teatro.
El sábado 18 se celebró en Oviedo una concentración de protesta frente a la sede de Delegación del Gobierno, convocada por el sector pesquero asturiano y gallego, en la que se denunciaron las graves consecuencias que tendrán para el sector los Planes de Ordenación de los Espacios Marítimos (POEM) de España, lanzados desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y en los que se identifican importantes zonas reservadas para subastar e instalar polígonos industriales de generación de energía eólica marina en aguas asturianas.
Víctor Manuel regresa al Centro Niemeyer siete años después de su última actuación en el espacio cultural de la ría para festejar sus bodas de brillante con tres llenos absolutos. Dentro de la nueva gira de 75 aniversario ofrecerá un trío de conciertos con formato bando de repaso por su icónico repertorio, los únicos en Asturias, que tendrán lugar en el Auditorio el viernes 17 y el sábado 18 de marzo, ambos a las 20:00 y el domingo 19 a las 19:30. Los cuales tienen colgado el cartel de completo desde hace semanas (salvo algunas localidades destinadas a personas de movilidad reducida y acompañantes).
Los coordinadores y candidatos de IU Asturias y Cantabria defienden mejoras para reducir en dos tercios los tiempos actuales en interconexiones entre Comunidades autónomas
El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España
Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.