La Casa de Piedra acoge la exposición ‘Contando los días: calendarios mexicanos 1940-1970’
Exposición de calendarios enviados por emigrantes mexicanos a sus familias en España, abierta hasta el 31 de agosto en la Casa de Piedra.
Exposición de calendarios enviados por emigrantes mexicanos a sus familias en España, abierta hasta el 31 de agosto en la Casa de Piedra.
La exposición "Desconexión" de CONDE se podrá visitar del 15 al 29 de julio en la Casa de Cultura de Colunga, con visitas guiadas por el propio artista en horario de mañana.
Colombres se llena de vida este julio con gastronomía, música, exposiciones, talleres y tradición indiana. Una cita cultural que une Asturias y Puerto Rico a través de la historia y la fiesta popular.
Del 12 al 13 de julio, Villaviciosa acogerá la esperada Feria de la Acuarela, seguida de una exposición en la Casa de los Hevia que, hasta el 30 de julio, mostrará una original combinación de pintura y poesía basada en el libro "Villaviciosa: espacio y sentimiento", homenajeando la identidad y belleza de la comarca maliaya.
Este verano, el Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga ofrecen una programación única de actividades familiares para experimentar el arte, la fauna y las técnicas de caza del Paleolítico.
El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, ha preparado una intensa agenda de actividades culturales para los próximos días, con propuestas que abarcan desde la fotografía artística hasta la música tradicional asturiana, pasando por una feria de antigüedades y coleccionismo.
La Casa de Piedra de Ribadedeva acoge una exposición de arte ecológico que conecta sensibilidad artística y conciencia medioambiental.
Actividades, talleres y rutas guiadas para vivir un verano prehistórico en el Museo del Jurásico de Asturias.
Del 1 al 9 de julio, la Casa de Cultura de Colunga acoge la exposición fotográfica “En el umbral del olvido” de Analía Pello. Un recorrido visual por los oficios tradicionales de Asturias que están desapareciendo.
Cangas de Onís presenta su programación cultural para julio 2025, con conciertos al aire libre, mercado artesanal, teatro infantil, exposición de arte y fiestas tradicionales. Una oferta pensada para toda la familia y para disfrutar del verano en el oriente asturiano.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha rendido homenaje a Evaristo Arce Piniella, figura clave en la vida cultural asturiana, dando su nombre al Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa y a la nueva sala de exposiciones del Ateneo Obrero, recientemente rehabilitada.
El Ayuntamiento de Villaviciosa inaugura hoy, 27 de junio, una exposición que reúne por primera vez las obras ganadoras del Certamen Nacional de Pintura desde 1998. La muestra rinde homenaje a Evaristo Arce Piniella, figura clave en la historia del certamen.
Nava se convierte del 11 al 13 de julio en el epicentro de la cultura sidrera con su XLVIII Festival de la Sidra, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
El Museo del Oriente de Asturias presenta la exposición «Aprendiendo. 100 años de escuela», un homenaje a la historia de la educación rural en la comarca, con la participación del C.R.A. de Llanes y la implicación directa del alumnado en la recopilación y documentación del patrimonio educativo.
La V Feria de Asociaciones de Villaviciosa reunió a más de veinte entidades locales en una jornada dedicada al voluntariado y al tiempo compartido entre generaciones. La actividad, apoyada por el Ayuntamiento, batió récord de participación y reforzó la implicación educativa y comunitaria.
Este miércoles, de 10:00 a 14:00 horas, Villaviciosa celebra la quinta edición de su Feria de Asociaciones, con actividades participativas, stands informativos y una invitación especial al voluntariado local.
La V Feria de Asociaciones de Villaviciosa tendrá lugar este miércoles 18 de junio en la calle del Sol. Más de 20 entidades mostrarán su labor con talleres, juegos y actividades para todos los públicos, en una edición dedicada a fomentar el voluntariado.
El próximo viernes 21 de junio, la parroquia de Quintueles (Villaviciosa) será escenario de la primera jornada del año del programa cultural Súbite a la Tenobiera, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio etnográfico asturiano, con especial atención al hórreo como elemento central.
Desde el 11 hasta el 25 de junio, la Casa de Cultura del Valle de San Jorge presenta “El duotipo”, una exposición colectiva de los alumnos del taller de pintura de Margarita Alonso. La muestra explora una técnica contemporánea que apuesta por la libertad creativa.
Hasta el 4 de julio, la Casa de Cultura de Cangas de Onís alberga la exposición “El continuo vaivén 5”, con obras de Carlos Pelayo (ShrA) y Esperanza García-Salmones.
Colunga celebró este fin de semana una nueva edición del Concurso Exposición de Ganados Nuestra Señora de Loreto, que alcanza ya su vigésimo sexta edición. El entorno de Loreto volvió a reunir a ganaderos y público en una jornada que reafirma la tradición y el peso del sector ganadero en el concejo y en el oriente asturiano.
El pueblo de Villanueva, en Ribadedeva, acogerá el III Certamen de Pintura Rápida “Paisajes de Villanueva”, con participación abierta y gratuita para todas las edades.
La nueva exposición "Del exterior al interior" ya puede visitarse en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. La muestra reúne casi 50 fotografías del arqueólogo y fotógrafo Alberto Martínez-Villa, comparando arte rupestre y fauna actual.
El miércoles 4 de junio a las 11:30 h se inaugura en el Centro Tito Bustillo una exposición fotográfica de arte rupestre y fauna actual de Alberto Martínez-Villa.
El Ayuntamiento de Colunga ya ha presentado el cartel oficial del XXVI Concurso-Exposición Comarcal de Ganado Vacuno “Nuestra Señora de Loreto”, que se celebrará el sábado 7 de junio en La Posesión. Una cita clásica en el calendario rural asturiano que volverá a reunir a ganaderos y ejemplares de primer nivel en el concejo.
El Gobierno de Asturias ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del primer Día Mundial de la Sidra tras su reconocimiento por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para conmemorar esta efeméride, el Principado ha puesto en marcha una serie de eventos especiales que se desarrollarán en torno al 3 de junio, fecha designada para esta celebración.
La Casa de Cultura de Llanes acoge una exposición sobre los orígenes del Real Oviedo del 30 de mayo al 10 de junio.
Consolidada como una cita de referencia del motor en Asturias, la feria “La Villa sobre Ruedas” regresa a Villaviciosa con una amplia zona de venta de vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión, así como espacios dedicados a la exposición de coches clásicos, vehículos de competición y motocicletas.
Durante dos días, Villaviciosa será el punto de encuentro para los amantes del motor con una feria que incluirá exposición y venta de coches nuevos y seminuevos, motos clásicas, vehículos de competición y actividades para toda la familia.
El Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá, desde el 19 de mayo, la muestra fotográfica Miradas de África, de Luz Vidal. La inauguración incluirá una charla sobre la situación de mujeres y niñas en distintas culturas del mundo.
La Feria de Ganado de Primavera llega a Colunga con exhibiciones ganaderas, rutas a caballo y sabor asturiano en un entorno natural único.
Cinco museos gestionados por el Principado ofrecen talleres, visitas guiadas y exposiciones especiales los días 17 y 18 de mayo. Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades y el acceso será gratuito el domingo.
Sevares, 10 de mayo de 2025. La localidad de Sevares acoge este sábado una de sus citas festivas más esperadas: la 8ª edición de la Paellada de San Pedro, organizada por la Comisión de Fiestas con la colaboración del Ayuntamiento y de Exposición Gráfica.
El Centro de Empresas Municipal de La Arquera ofrece una sala con planos, normativa y documentación complementaria disponible en ordenadores para consulta. El horario de atención es de lunes a viernes, con una tarde adicional semanal. La exposición pública estará abierta hasta el 9 de julio, y se requiere cita previa para consultas con los técnicos.
La exposición Exposible XXI reúne las obras del Bachillerato de Artes Plásticas del IES Rey Pelayo del 8 al 29 de mayo en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. Una cita con la creatividad emergente del arte joven asturiano.
La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.
Una semana de conciertos, cine, exposiciones, mercado artesanal y actividades para todos en el oriente asturiano.
La feria agroecológica "Llantariega" se celebrará el 3 y 4 de mayo en el entorno de la playa de El Sablón en Llanes. Además del mercado de productos ecológicos, habrá exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo y juegos infantiles gratuitos. También se repartirán plantones de árboles autóctonos para promover la sostenibilidad.
La 46 Selmana de les Lletres Asturianes rendirá homenaje a Xosé Álvarez, Pin, escritor clave de la diáspora asturiana. Habrá actos en Belmonte de Miranda y Madrid.
Por tercer año consecutivo el grupo de docentes Arte en Red, integrado por profesores y profesoras de secundaria, de la especialidad de Dibujo, vuelve a poner la Educación Artística en el lugar que se merece. En esta ocasión las reflexiones que llevan a cabo con su alumnado se centran en el cuestionamiento de los límites y las fronteras en su más amplio sentido, ya que no solo delimitan territorios, sino que también definen las barreras invisibles que construimos en nuestras mentes y sociedades.
El tradicional certamen ganadero se celebrará el sábado 7 de junio en La Posesión, Colunga, y estará abierto a ganaderías de la Comarca de la Sidra. Las inscripciones estarán disponibles del 23 de abril al 8 de mayo.
El equipo de gobierno de Llanes rechaza la instalación de plantas de almacenamiento de energía en baterías por los riesgos para la salud y el medio ambiente, así como el impacto en el paisaje local. La moción se debatirá en el próximo Pleno Municipal.
Del 24 al 26 de abril, Infiesto acogerá las Jornadas Profemadera 2025, una cita anual que reunirá a docentes de Formación Profesional del ámbito de la madera, el mueble y el corcho. El evento combina innovación educativa, sostenibilidad y conexión con la comunidad.
Evento cultural en Llanes con proyecciones, charlas y exposiciones que promueven la memoria audiovisual y la interculturalidad del 24 al 27 de abril. Entrada gratuita a todas las actividades.
Del 21 al 25 de abril, el Ayuntamiento de Peñamellera Baja organiza una programación especial desde la Biblioteca Pública Municipal José María de Pereda con motivo del Día Internacional del Libro. Talleres, cuentacuentos, charlas y exposiciones para disfrutar en familia.
Villaviciosa ofrece cultura, tradición y comercio en una Semana Santa con feria artesanal, productos locales y actividades en torno al azabache. Del 17 al 20 de abril, la villa acoge exposiciones, talleres y comercio en la calle para todos los públicos.
La Biblioteca Municipal “Enriqueta González Rubín” ha preparado un completo programa del 22 al 29 de abril con actividades para todas las edades, destacando funciones teatrales, bebecuentos, talleres de cómic y la entrega de premios de sus tradicionales concursos.
Disfruta de la Semana Santa en Asturias con talleres, espectáculos y actividades familiares en museos y espacios culturales. Una programación especial para todas las edades del 16 al 20 de abril.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias ha inaugurado la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una propuesta que combina humor, arte y conciencia ambiental para abrir la programación de Semana Santa en Porrúa.
Este sábado, 12 de abril, a las 12:00 horas, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias inaugura la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una propuesta que une arte y conciencia ambiental para invitar al público a reflexionar sobre el deterioro del planeta.
La Muestra Intercultural de Cine, Educación y Archivo (MELLA) regresa a Llanes del 24 al 27 de abril con una programación que incluye cine doméstico, archivos inéditos, talleres fotográficos y una exposición del IES de Llanes.
Hoy es el último día para disfrutar de la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en la Casa Municipal de Cultura de Llanes. Abierta en dos turnos, la muestra ofrece una mirada única a la historia de una de las pruebas ciclistas más tradicionales de España.
Durante abril, Caravia presenta exposiciones, conciertos, magia y actividades para niños, destacando la participación de artistas locales y espectáculos en la Casa de Cultura y la Casona del Francu.
La inscripción finaliza hoy, 8 de abril, a las 23:59 horas. Aún hay plazas disponibles para participar en este evento único que se celebra el 12 de abril en Nueva de Llanes.
Del 7 de abril al 9 de mayo, el Centro Cívico de Posada de Llanes albergará la exposición ‘Posada en caras’, una muestra del artista local David Concha Llorente. La exhibición reúne retratos realistas en carboncillo de vecinos de la localidad, tanto del pasado como del presente.
La Casa de Cultura de Caravia La Alta acogerá la muestra fotográfica "Colere. Arquitectura y Territorio", que explora el vínculo entre los paisajes asturianos y los principios de la Nueva Bauhaus Europea. La exposición, que ha recorrido diversas localidades del Principado, cuenta con obras de cuatro fotógrafos radicados en la región.
Durante el acto se presentó el libro 100 años de Vuelta Ciclista a Asturias, de Fernando Corral, y se inauguró la exposición homónima, que recorre un siglo de historia de la competición. La Vuelta a Asturias llegará a Llanes el 24 de abril, con la meta de su primera etapa tras partir de Oviedo.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís presenta una exposición fotográfica inspirada en un relato de Borges, con imágenes seleccionadas por Luis Felipe Capellín.
El Alcalde presenta una moción al Pleno del Ayuntamiento para garantizar la protección de la cabaña ganadera y asegurar medidas de control de lobos en la región.
Las Jornadas de la Faba de Villaviciosa, que se celebrarán del 2 al 6 de abril, abordarán los retos del sector productor y ofrecerán una variedad de actividades, desde concursos hasta jornadas técnicas, con el objetivo de apoyar y promover la faba asturiana y su cultura.
Disfruta del arte al aire libre en Poo de Cabrales el 5 de abril de 2025 con el I Certamen de Pintura del Natural. Premios en metálico y material de Bellas Artes.
En el acto se presentará el libro 100 años de Vuelta Ciclista a Asturias de Fernando Corral y se inaugurará la exposición histórica sobre los momentos y protagonistas más destacados de la competición. La Vuelta Ciclista a Asturias 2025 llegará a Llanes el 24 de abril, con la meta de la primera etapa, que partirá desde Oviedo.
Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas presentan ART IS (A) MINE, una iniciativa educativa que combina ciencia y arte para fomentar las vocaciones STEM en estudiantes de secundaria de Aller y Mieres. El proyecto culminará con una exposición en el Pozu Santa Bárbara.
Descubre la historia de la Vuelta Ciclista Asturias en el libro conmemorativo de Fernando Corral y visita la exposición "100 años de Vuelta Asturias" en Llanes.
Hoy, 13 de marzo, se inaugura en la Casa Bárcena de Carreña de Cabrales la exposición "Grabado Contemporáneo Asturiano", disponible hasta el 31 de agosto de 2025.
El MUJA de Asturias presenta una nueva y realista réplica de diplodocus en su Jardín, reforzando su oferta paleontológica.
Llanes ha sido galardonado con las Banderas Ecoplayas 2025 para sus playas El Sablón, Toró y Palombina, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus recursos naturales. Este reconocimiento fue entregado durante el XXII Congreso Ecoplayas en Castellón, un evento que premia las mejores playas españolas.
Del 6 al 31 de marzo, la exposición "El mapa de Martín" estará abierta en Posada de Llanes. Una obra que fusiona arte y gastronomía para mostrar la riqueza natural y cultural del concejo.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís organiza la sexta edición del Concurso-Exposición del Caballo, un evento que reunirá a ganaderos de Asturias y otras regiones de España. La cita tendrá lugar en el aparcamiento de la Estación de Autobuses del municipio.
El centro cultural de Nueva de Llanes acoge hasta el 8 de marzo una exposición de objetos decorativos creados y restaurados por las participantes del "Taller de decoración y reciclaje". La muestra pone en valor la creatividad y la sostenibilidad.
Cangas de Onís conmemora el Mes de la Mujer con actividades culturales, charlas, cine y homenajes del 6 al 27 de marzo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) presenta la exposición El origen de la vida, realizada en colaboración con el Museo Gondwana - Das Praehistorium.
Descubre la historia de la emigración asturiana a través de una exposición fotográfica en Cangas de Onís, con charla y proyección especial.
La Feria de Corao en Cangas de Onís exhibirá toda clase de ganado el 3 de marzo, siendo un evento clave para el sector ganadero asturiano.
Los alumnos del CRA 1 de Llanes exploran las artes visuales a través de juegos y visitas a exposiciones, desarrollando creatividad y pensamiento crítico.
El nuevo programa de TPA ofrecerá un análisis profundo de los temas más relevantes de la actualidad asturiana, con enfoque plural y participación de expertos. En su estreno, se abordará la crisis de la vivienda y sus principales desafíos.
La última semana ha estado llena de acontecimientos en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra. En el deporte, Walter Bouzán se alzó con la medalla de oro en el 57º Campeonato de Asturias de Invierno, celebrado en el embalse de Trasona, reuniendo a los mejores especialistas de la región y reafirmando el alto nivel del piragüismo asturiano.
Villaviciosa rinde homenaje a Evaristo Arce, referente cultural y periodístico. El Ayuntamiento anuncia iniciativas para preservar su legado.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acogerá los días 15 y 16 de febrero las I Jornadas de divulgación científica AstronoMUJA, organizadas junto a Allande Stars y financiadas por el Gobierno del Principado. El evento, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, incluirá charlas, observaciones astronómicas y visitas guiadas.
Una semana más os dejamos las noticias más destacadas de la comarca la pasada semana
El Ayuntamiento de Piloña ha convocado un concurso de carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer, premiando a los tres mejores con vales para negocios locales. Los carteles ganadores estarán expuestos del 3 al 14 de marzo. El plazo de recepción de trabajos estará abierto hasta el 21 de febrero de 2025.
Proyecciones y exposición de obras fotográficas de Juan Luis Hevia en la Casa de Cultura de Arriondas durante febrero. Descubre la naturaleza y la vida rural a través de su mirada artística.
Asturias se convierte en el punto de partida de la gira nacional Menina WFS 2025, un proyecto que impulsa la igualdad y el liderazgo femenino en el fútbol.
Del 3 al 21 de febrero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís acoge una exposición fotográfica que resalta la belleza y conservación de los Picos de Europa.
Descubre la programación cultural de febrero en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, con exposiciones, cine, teatro infantil y la XXVII Semana de Montaña.
El 1 de febrero a las 12:00 h se inaugura la muestra de Pablo Casanueva y se proyecta su película "Luna" en el Centro Tito Bustillo.
La exposición "Pido la paz y la palabra" reúne poesía y pictogramas en una conmovedora muestra por el Día Internacional de la Paz en Ribadesella.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
Balmori celebra este sábado 1 de febrero la Feria del Árbol de Santa Dorotea, con exposición y venta de árboles frutales, plantas y productos artesanos. La jornada incluirá una comida popular y una actuación musical.
Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.
El Gobierno de Asturias ha comenzado a aplicar el protocolo contra la gripe aviar publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, que obliga a implantar medidas en ferias, mercados y exposiciones de aves en ocho zonas de especial vigilancia de la comunidad. Los municipios afectados son: Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, Villaviciosa, Ribadesella, Gozón, Corvera y Gijón.
La exposición "Con-Ciencia" se lleva a cabo en Peñamellera Baja, abordando temas científicos y educativos desde el 20 de enero hasta el 2 de febrero, en la segunda planta del Ayuntamiento. Entrada gratuita.
El proyecto de un parque de baterías en Cofiño, Parres, genera polémica por su impacto en zonas rurales y cercanía a viviendas. Denuncian riesgos ambientales, de salud y falta de regulación adecuada.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís exhibe "Aqua & Vita", la colección de Javier Bonilla que rinde homenaje a los paisajes asturianos.
El Centro Cívico de Posada de Llanes inaugura este jueves 23 de enero una exposición del reconocido fotógrafo Pepe Murillo, quien presentará una muestra de su obra artística.
El evento contará con el apoyo del Gobierno de Asturias y se celebrará del 21 de marzo al 6 de abril, con encuentros singulares en lugares emblemáticos como la Cueva de Tito Bustillo, el Pozo Sotón y el Real Sitio de Covadonga.
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
La exposición de Playmobil organizada por Asturclicks continúa en la Casa de Cultura de Cangas de Onís hasta el 15 de enero. Sumérgete en un mundo creativo y nostálgico con fascinantes recreaciones. Ideal para disfrutar en familia.
La IX Ruta de los Belenes de Villaviciosa batió récord de visitas con 14.560 personas, destacando la tradición belenista y una amplia programación cultural. El evento atrajo a visitantes de toda Asturias y otras comunidades.
Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, anuncia la aprobación de la modificación reglamentaria que suspenderá las autorizaciones de parques de baterías en suelo no urbanizable.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes propone mejorar la infraestructura de movilidad eléctrica en Llanes, Posada y Nueva, mediante un estudio para identificar puntos de recarga y la gestión de ayudas para su instalación. Esta iniciativa busca impulsar la sostenibilidad y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad ecológica.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
Villaviciosa se prepara para cerrar la Navidad de 2025 con dos eventos destacados que han marcado las festividades en el concejo: el sorteo de la Ruta de los Belenes y la esperada Cabalgata de Reyes.
Nueva de Llanes exhibe la creatividad de los alumnos del Taller de Fotografía con una exposición abierta hasta el 3 de enero.
Llanes vive una Navidad mágica con actividades para todas las edades, desde el Rally Virtual hasta la esperada Cabalgata de los Reyes Magos.
Guillermo Masedo recibe la Manzana de Plata en Villaviciosa por su obra inspirada en el cine y la cotidianidad, destacando en el XXVII Certamen Nacional de Pintura. La exposición, con las obras ganadoras y finalistas, estará abierta hasta el 15 de enero de 2025 en la Sala Ateneo.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
Este domingo, arte y naturaleza se dan la mano en una subasta solidaria para financiar la defensa de la Sierra de Peñamayor.
Artistas asturianos donan sus obras para una subasta benéfica que apoyará la acción legal contra el proyecto minero en la Sierra de Peñamayor.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
Del 13 de diciembre al 15 de enero, la Casa de Cultura de Cangas de Onís alberga una exposición de Playmobil que cautivará a grandes y pequeños.
El Centro Tito Bustillo en Ribadesella ofrece talleres y visitas guiadas para toda la familia durante diciembre.
El Ayuntamiento de Ribadesella lanza el Concurso de Escaparates Navideños 2024 para promover el comercio local y la creatividad durante las fiestas. Inscripciones abiertas hasta el 30 de diciembre. Los escaparates serán valorados por su diseño, iluminación e innovación.
El Principado de Asturias lanza tres ayudas culturales por más de 850.000 euros para literatura, festivales y proyectos en zonas rurales.
La exposición Puntadas y Pinceladas sigue en Ribadesella. Disfruta del arte de Lourdes Ramírez hasta el 31 de diciembre.
Villaviciosa se convierte en el epicentro belenista de Asturias con exposiciones únicas hasta el 5 de enero. La ruta, organizada por instituciones locales, ofrece una experiencia navideña única.
Este fin de semana, Llanes y sus alrededores celebran diversas actividades navideñas, como el encendido de luces en Andrín, mercadillos en Llanes, Villahormes, Nueva y Porrúa, con eventos como el Mercau del Tardíu y el Mercadín d’Avientu. Disfruta de la cultura local, compras y tradiciones navideñas.
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
El 5 de diciembre a las 19:00 horas, Ramón Alzola presentará su nuevo poemario "14 sonetos" en la Casa de Piedra, con la participación de la escritora Marisa López. La entrada es libre hasta completar aforo.
Conmemora los 150 años de la Cruz Roja en Asturias a través de una emotiva exposición fotográfica en Posada de Llanes, del 29 de noviembre al 5 de diciembre.
Descubre la XXXIII Semana de Les Fabes en Colunga, del 5 al 9 de diciembre. Disfruta de gastronomía, mercado artesanal, cultura, música y tradición asturiana. Consulta el programa completo y no te lo pierdas.
Autoridades y representantes de APADA Asturias visitan el Centro Tito Bustillo para conocer el nuevo sistema de bucle magnético. El sistema facilitará la experiencia en el Centro, la Cueva de Tito Bustillo y la Cuevona de Ardines.
La exposición "Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón" sigue atrayendo a miles de visitantes y ofrecerá visitas guiadas temáticas en diciembre y enero.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
Fin de semana en Porrúa con muestras ganaderas, entrega de premios, y actividades festivas que incluyen espicha popular y concursos de ganado caprino.
El 15 de noviembre, el MUJA conmemora el Día de los Derechos de la Infancia y Adolescencia con actividades interactivas organizadas por la Comarca de la Sidra, en una jornada especial por su 20.º aniversario.
El cerezo del cementerio y la emigración, un evento cultural en El Piqueru con literatura, fotografía y espacio para el diálogo. Jueves 21 de noviembre a las 17:30 h.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Llanes acoge la exposición de Juan Montero, "Un paraíso oculto bajo tus pies", abierta hasta el 23 de noviembre. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h; sábados de 10:30 a 13:30 h.
Guillermo Masedo gana el XXVII Certamen de Pintura de Villaviciosa con una obra surrealista y narrativa que se integrará en la colección municipal.
El XXXIII Certamen de la Castaña en Arriondas celebra la riqueza de la huerta asturiana y la música tradicional en un evento para toda la familia.
Descubre la obra de Aurelio Suárez en Llanes con una visita guiada y conferencia a cargo de Sara Moro, experta del Museo de Bellas Artes de Asturias.
Este miércoles, 06 de noviembre, la Casa de Cultura de Llanes inaugura la exposición "Aurelio Suárez, el genial surrealista asturiano", destacando 15 obras únicas de este referente del surrealismo en Asturias.
La Casa de Cultura de Cangas de Onís reanuda su programación cultural con la presentación de "CARRETERA CAÑU. Recuerdos de un criu de Cangues" de Luis Felipe Capellín y la exposición "Dos patrias llevo conmigo" de la asociación Niños de Rusia.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo celebra el puente de noviembre con talleres y visitas guiadas sobre el arte prehistórico para todas las edades.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XIII edición en Villaviciosa con cine documental, tradiciones asturianas y un concurso de videoclips rurales durante el puente de Todos los Santos.
Museos asturianos ofrecerán actividades para todas las edades durante el puente, con talleres y visitas guiadas en distintos centros culturales.
La Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava ofrece hasta el 31 de octubre una conmovedora exposición sobre los menores evacuados a la U.R.S.S. durante la Guerra Civil Española, revelando un capítulo significativo de la historia.
Visita guiada con el experto Javier Emperador a la exposición de indumentaria tradicional del Oriente de Asturias, «Por la pinta son de Llanes», el 26 de octubre a las 12:00 h.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
El Certamen del Quesu Gamonéu reúne tradición y gastronomía en un evento único en Onís.
El Certamen Nacional de Pintura de Villaviciosa 2024 anuncia a los 14 finalistas entre 221 obras presentadas de toda España. El ganador recibirá 4.000 euros y una Manzana de Plata.
FotoMaliayo24 celebra su entrega de premios en el Teatro Riera el 18 de octubre, seguido por la inauguración de una exposición de gran formato en el casco histórico de Villaviciosa.
Los alcaldes de Nava, Piloña, Bimenes y Laviana reiteran su rechazo a la explotación minera en Peñamayor. La Plataforma Salvemos Peñamayor advierte sobre los riesgos que conlleva el permiso de investigación en la zona.
El Festival Cabrales "De Pueblo en Pueblo" en Inguanzo celebrará la cultura, las tradiciones y la naturaleza cabraliega con actividades para todas las edades, desde caminatas y talleres hasta conciertos y concursos.
Los socialistas llaniscos, que defendemos como una buena idea la recuperación del CINEMAR, hemos venido reclamando mejoras para su proyecto con el fin de que se puedan llevar a cabo en el mismo, con garantía, actividades de teatro del circuito nacional, audiciones musicales con una acústica adecuada y soluciones para el problema de aparcamiento que necesita una previsión adecuada. El gobierno bipartito de Riestra ha hecho oídos sordos a todas ellas, a pesar de estar llenas de sentido común y basadas en análisis técnicos de expertos en este tipo de equipamientos.
Conferencia en Llanes sobre la historia y personajes de la Real Fábrica de Tapices, impartida por su director Alejandro Klecker, en el marco de la exposición "Mapas de Mágicos Azares".
La Feria Ganadera del Pilar regresa a Posada de Llanes este sábado 12 de octubre, con concursos ovinos, caballares y exposición agrícola.
Descubre la exposición "Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella" en el Parque de la Prehistoria de Teverga, organizada por la UNED. Visítala hasta el 29 de diciembre y participa en conferencias y talleres sobre el arte y la vida prehistórica.
La Casa Municipal de Cultura de Llanes inaugurará el 12 de octubre la exposición "Mapas de Mágicos Azares" de la artista Martina Rodríguez Morán.
Villaviciosa celebrará el V Encuentro de Acuarela del 11 al 13 de octubre, en homenaje al pintor Favila. La programación incluye masterclasses, exposiciones y un taller infantil, con actividades gratuitas para todos los amantes del arte.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó ayer a más de ciento treinta personas, en la presentación de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós, sobre la batalla de El Mazucu.
Exposición fotográfica en Gijón celebra la contribución de mujeres a la ornitología y la fotografía de aves. Disponible del 3 al 16 de octubre en La Vida Alegre.
La novela gráfica Cumbres en pie de guerra relata la batalla de El Mazucu con gran detalle histórico, uniendo arte y memoria en una obra de 224 páginas, presentada con un recorrido por los escenarios reales donde sucedieron los hechos.
El Festival de la Avellana en Infiesto celebra la tradición de Piloña con actividades, exposiciones y verbenas. Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.
Cangas de Onís acogerá la presentación de las ferias más importantes de quesos y miel del oriente de Asturias el próximo lunes, 30 de septiembre, en el Ayuntamiento a las 13:30 horas.
Celebra los XIII Encuentros AsturCántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre con actividades culturales, gastronómicas y tradicionales para toda la familia.
El Grupo Nieblastur expone hasta el 30 de septiembre en la Casa de Cultura de Ribadesella una muestra de acuarelas que captura la esencia de los paisajes asturianos, con la participación de varios artistas locales.
¡Este fin de semana, Llanes te invita a un evento lleno de sabor, tradición y entretenimiento para toda la familia! El 28 y 29 de septiembre, la Feria Agroecolóxica y Producción Local "Llantariega" te espera con actividades para disfrutar, aprender y celebrar lo mejor de nuestra tierra.
La conferencia titulada «Evaristo Valle en cinco pasos», impartida por Gretel Piquer Viniegra, Doctora en Historia del Arte y responsable de Archivo en la Fundación Museo Evaristo Valle, se presenta como una actividad complementaria a la exposición «Maestros de la Pintura Asturiana del siglo XX (1900-1950)» en la Casa Municipal de Cultura de Llanes.
La XX Muestra Fotográfica Miraes 2023 estará abierta al público en la Casa de Cultura "Marta Portal" de Nava hasta el 30 de septiembre.
Tito Casado Agudín presentará su novela "El Cerezo del Cementerio", en Cangas de Onís, acompañado por una exposición fotográfica sobre la emigración.
El PSOE Llanes solicita mayor transparencia y propone mejoras al proyecto de rehabilitación del Cinemar, enfocadas en aparcamiento, acústica y participación ciudadana antes de la licitación.
Los días 19 y 20 de septiembre de 2024, el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro (Palacio de Congresos de Gijón) será el escenario de la esperada Cumbre Internacional “All Electric Society (AES)” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. El evento se plantea como un espacio didáctico para explorar desde los fundamentos básicos hasta las más recientes innovaciones en tecnología aplicada a la movilidad eléctrica y las ciudades inteligentes.
Homenaje a los ganaderos locales en la entrega de premios del 100º Concurso Exposición de Ganado Selecto "Playa de Ribadesella".
Descubre la exposición "Setenta Obras Maestras de la Colección Pérez Simón" en CentroCentro Madrid, del 20 de septiembre de 2024 al 12 de enero de 2025. Admira obras de maestros como Van Gogh, Monet y Picasso en esta muestra única.
La exposición "Reflejos de Arrebol" de Eva Fernández Sampedro, inaugurada hoy en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, presenta catorce obras que exploran la identidad y creatividad sin límites de la artista. La muestra estará abierta al público hasta el 5 de diciembre.
Exposición de bonsáis en Posada de Llanes los días 20, 21 y 22 de septiembre, con más de 30 ejemplares únicos. Organiza el Ayuntamiento de Llanes.
Explora la exposición Los espacios en blanco, de Virginia Rivas en el Museo Barjola de Gijón, donde la artista reflexiona sobre la fragilidad de la memoria a través de diversas disciplinas artísticas y experiencias personales.
Exposición arqueológica sobre las poblaciones del Paleolítico superior en la cuenca del Sella. Descubre los últimos hallazgos sobre caza, pesca y vida cotidiana de estas antiguas comunidades.
El Concurso de Ganado del Portal en Villaviciosa incluirá por primera vez una distinción anual para reconocer a un representante destacado del sector ganadero local.
Concurso de Exposición de Ganado Selecto en Ribadesella, el 15 de septiembre. ¡Una tradición centenaria!
Los centros museísticos asturianos ofrecen un variado programa educativo para el curso 2024/2025, incluyendo visitas guiadas, talleres y concursos sobre la Prehistoria, la Edad Media y más. Descubre todas las actividades disponibles en los museos asturianos para grupos escolares.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
Este viernes en Cangas de Onís se inaugura la exposición "ARRAIGO" y habrá juegos de madera para los más pequeños en el Parque Riera.
La sala de El Piqueru en Lastres se llenó de vecinos y entusiastas de la historia local para presenciar la presentación oficial de la cesión del archivo de la histórica fábrica de cigarrillos "Victoria" al Ayuntamiento de Colunga. Aunque la entrega oficial del archivo se realizó hace unos meses, este evento marcó la primera ocasión en la que se ofrecieron detalles sobre la magnitud y el valor del legado donado por la familia Granda, herederos de Enrique Granda.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
Mañana, 28 de agosto, el Centro Niemeyer ofrecerá acceso gratuito a las exposiciones “Goya – Ni más ni menos” y “De Tokyo Blues hacia Gritos Sordos” en el marco de las Fiestas Patronales de San Agustín.
La Feria de Ganado de Argüeru 2024 celebrará su 34ª edición el 31 de agosto y el 1 de septiembre con actividades para toda la familia, incluyendo mercadillo, juegos tradicionales, y exhibiciones artesanales. El evento contará también con una feria de ganado y diversas demostraciones culturales.
Animación musical, cetrería, mercado, esgrima histórica y más de un centenar de figurantes conmemorarán este histórico evento durante todo el fin de semana. Fotografía: (izda/dcha) Anacelia Álvarez, directora artística, Reyes Ugalde, Concejala de Cultura, Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, Cristina Carneado, presidenta Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V de Tazones y Ángel del Río, presidente del Club Náutico Albatros.
Organizada por la Alcaldía de Barrio de Balmori, en colaboración con el Ayuntamiento de Llanes.
La exposición "Las Casas que Vinieron del Mar", con más de 3,500 fotografías de Juanjo Arrojo, estará abierta al público en la Casa de Cultura de Ribadesella hasta el 30 de agosto. La muestra destaca la arquitectura de indianos y el impacto de los emigrantes asturianos en su tierra natal.
De izq. a dcha.: la ceramista Charo Cimas, la concejala Rocío Vega y la secretaria de Acosevi, Laura Jiménez.
En la imagen el alcalde de Llanes en funciones, Tomás Antuña, la concejala de Medio Rural, María del Mar García Póo, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, esta mañana durante la presentación del XXXIX Certamen de la Huerta.
El Gobierno de Asturias movilizará en los próximos años 270 millones para garantizar la disponibilidad de agua al conjunto de la población del Principado y al sector industrial, así como a los proyectos que van a consumir importantes recursos hídricos como los vinculados a la producción de hidrógeno renovable,
Imágenes destacadas del Certamen de la Huerta del año pasado. El XXXIX Certamen de la Huerta, XXI Feria del Campo y XIV Feria de Productos Agroalimentarios del Oriente de Asturias se celebrará en Posada de Llanes los días 17 y 18 de agosto. Este año, la gran novedad es el I Concurso de Sidra Casera, que seleccionará a los representantes de Llanes para el Concurso Regional de Sidra Casera.
Villaviciosa recrea la llegada de Carlos V con una visita teatralizada en la Casa de los Hevia.
La exposición «Llanes, Ágora de Mercaderes», presentada por Documentando Llanes, muestra fotos y objetos históricos del comercio y la hostelería de Llanes del siglo XX, inaugurada el 1 de agosto con una visita guiada por José Antonio Anca.
La Casa de Cultura Nueva de Llanes presenta la exposición "Gozando de la Acuarela en Asturias" de Juan Luis Olleros del 1 al 14 de agosto, con una celebración especial y vino español el 8 de agosto.
El comercio y la hostelería local rinden homenaje a los mayores del concejo con una innovadora exposición.
Súbite a la Tenobiera celebra su segunda jornada cultural en Espinaréu, destacando el patrimonio de los hórreos asturianos con actividades gratuitas.
Exposición de maquetas de edificios emblemáticos de Llanes, obra de Juan Romano Vallina, en el colegio de Balmori del 3 de agosto al 3 de septiembre.
La exposición presenta once obras de tres renombrados artistas asturianos: Evaristo Valle, Nicanor Piñole y Mariano Moré.
La exposición itinerante "Colere", organizada por el Centro Niemeyer, se presenta en la Casa Municipal de Cultura de Colunga hasta el 14 de agosto. La muestra, de entrada gratuita, cuenta con fotografías de espacios asturianos y explora la relación entre arquitectura, territorio y habitar contemporáneo, inspirada en la Nueva Bauhaus Europea. Incluye obras de Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.
El IX Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias en Villaviciosa ofrece un amplio programa de actividades y novedades, incluyendo conferencias y ferias temáticas.
La IV edición del Valle de San Jorge Jazz Festival se celebra esta semana en Nueva, con una exposición de pintura y dos conciertos en la Plaza de Santa Teresa. Actuarán Cristina Montull Trío el viernes 26 y Maraviyes del Cosmos el sábado 27.
Ambas actividades se enmarcan en el programa de actos con motivo del XXX aniversario del Festival Folclórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que organiza el Grupo Folclórico “Aires de Asturias” con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Mañana jueves, 18 de julio, se inaugurará en la Casa Municipal de Cultura de Llanes el proyecto "Llanes AC" con una exposición del artista local Juan Antón. "Llanes AC" tiene como objetivo visibilizar a artistas vinculados al concejo dentro del circuito del arte contemporáneo.
La muestra de fotografías finalistas del XV Concursu de Semeyes LA SIDRA da inicio a una semana muy sidrera en Cangues, donde además se celebrará, del 19 a l 21 de este mes, la I Primer Sidre de Cangues.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo acoge hasta el 29 de septiembre la muestra Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella: últimas investigaciones, que esta mañana han inaugurado el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, el Alcalde de Ribadesella, Paulo García, la concejala de Cultura, María José Bode, la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal, y los comisarios de esta exposición, Jesús Jordá y Esteban Álvarez.
La Feria de Indianos 2024 en Colombres, Ribadedeva, celebra la cultura y tradición de los indianos con actividades culturales, gastronómicas y musicales, destacando la influencia cubana este año.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo inaugurará mañana, 12 de julio, a las 12:00 horas, la exposición "Las Poblaciones Cazadoras, Recolectoras y Mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella: Últimas Investigaciones". El evento contará con la presencia de importantes autoridades y comisarios de la exposición, seguida de una conferencia abierta al público por Esteban Álvarez sobre una década de investigaciones en el Bajo Sella.
El MUJA ofrece actividades diarias durante el verano, incluyendo talleres, yincanas, visitas guiadas y la exposición "20 años de ciencia en el MUJA". Se recomienda reservar entradas con antelación en su web.
Arriondas celebra la Fiesta en honor a la Virgen del Carmen del 11 al 21 de julio, con eventos culturales, deportivos y musicales, destacando la misa y procesión en la Capilla del Carmen.
El Verano Cultural 2024 de la Fundación José Cardín Fernández promete, siempre, una serie de actividades enriquecedoras y educativas que celebran y exploran nuestro patrimonio cultural.
El Festival en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón ofrece diez días de conciertos, actividades culturales, y entretenimiento para todas las edades hasta el 7 de julio.
La Casa Municipal de Llanes presenta la exposición "Indumentaria Tradicional del Oriente de Asturias", destacando trajes históricos y joyería del siglo XIX y XX.
El Festival de la Sidra de Nava, Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra del 12 al 14 de julio con actividades como charlas, exposiciones, concursos de escanciadores y degustaciones gratuitas en la "Ruta de la Sidra".
La Casa de Cultura de Cangas de Onís presenta su programación de julio, destacando la presentación del libro "Huida a Similán" y horarios especiales de verano para sus instalaciones.
Mañana, 29 de junio, marca el último día para disfrutar de la exposición "Con un Lápiz" de Irene Zaragoza en la Casa de Cultura de Ribadesella.
Hoy se cumplen 30 años desde la aprobación del PORNA, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias, que definió los espacios a proteger en la región. A pesar de ello, el Paisaje de la Costa Oriental aún espera su declaración como zona protegida. VxLl ha presentado una moción al Principado para discutir este tema en el próximo pleno municipal, programado para el lunes.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
Descubre las técnicas modernas de estudio del arte rupestre en la conferencia del Centro Tito Bustillo, con Diego Gárate y Olivia Rivero. Sábado 29 de junio de 2024, a las 18:00h.
En el Centro Niemeyer - Hasta el 22 de septiembre de 2024.
La exposición "Un Verano en Asturias" de Eva Boilley, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, estará abierta del 17 de junio al 12 de julio. La entrada es libre.
El proyecto Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova puede verse en la Plaza del Centro Niemeyer, hasta 13 de octubre, bajo el comisariado de Victorial del Val. Image
Las entidades sociales de la Mesa Intersectorial de Salud de Villaviciosa organizan con el apoyo del Ayuntamiento la V Feria de Asociaciones bajo el lema “Tejiendo redes comunitarias para el bienestar emocional”
Fecha: 15 de junio de 2024, 12:00 h Lugar: Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
En esta primera edición la localidad ganadora del galardón, dotado con 3.000 euros, ha sido Villahormes. Se han programado diversos actos el viernes 14 y el sábado 15 como reconocimiento a la labor comunitaria desarrollada en la localidad y al compromiso mostrado con la infancia y la adolescencia.
3 direcciones generales del Gobierno del Principado de Asturias en la inauguración (Medio rural, Educación y Salud). Más de 15 ponentes especializados en el sector ecológico de dentro y de fuera de Asturias. I encuentro de los centros escolares de la Red de huertos escolares ecológicos del Principado de Asturias. Más de 20 puestos en un mercado de exposición y venta de productos ecológicos de Asturias. Primer mercado con arándonos ecológicos Asturianos de la temporada 2024.
Durante el mes de junio, voluntariado de todas las edades limpiarán playas, participarán en un taller práctico sobre eventos sostenibles y visitarán la exposición educativa. Llanes acogerá estas actividades para todos los públicos, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia ecológica, social y económica de nuestros ríos y playas, haciendo hincapié en la gran amenaza que suponen los residuos plásticos para la salud de las personas y el planeta. Esta campaña de educación ambiental, organizada por la Fundación Oxígeno, cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Llanes y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Stranger, de Chus Western, en la Sala Club, a las 19:00 horas, al precio de 1 € La exposición se podrá visitar de 18:00 a 22.00 horas gratis, previa retirada de entrada en Taquilla.
El Centro Cívico de Posada de Llanes albergará en junio la exposición "CREADORAS", con obras de las alumnas del Curso de Dibujo y Pintura dirigidas por Paula Rubio Infante. La muestra incluye diversas técnicas y reinterpretaciones de clásicos y estará abierta hasta el 4 de julio.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
El Pelambre acogerá una nueva edición de la feria del motor organizada por Acosevi que coincidirá con un importante evento moto turístico. Además, se podrá visitar un camión que disputó el Dakar.
Las obras de Goya dialogan con las de otros 24 artistas internacionales de los siglos XX y XXI inspirados en el genio de Fuendetodos. María Toral es la comisaria de la exposición que exhibe más de 100 piezas. Obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Goya de Zaragoza y de un importante número de colecciones privadas serán exhibidas por primera vez en Asturias. Se podrá visitar del 20 de junio al 22 de septiembre en la Cúpula.
Décimu Aniversariu de Entaína. Del 16 al 31 de mayo de 2024. Exposición temporal
Del 24 al 27 de mayo, el barrio de El Llano en Gijón se llenará de música, diversión y actividades para todas las edades. Las celebraciones incluirán exhibiciones de freestyle, baile y la popular sesión vermú. Un año más preparan una programación con la que buscan atraer a vecinos y gijoneses a uno de los barrios con más historia de la ciudad.
El “caché” de Caruso, el cartel con Gardel y la sanción gubernativa.
Presentación de la "XI Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas de Llanes", se ha destacado su importancia turística y el cambio de fechas al final de la primavera. Se detallan los itinerarios y actividades del evento, así como los patrocinadores y colaboradores.
El área sanitaria VI convoca el Consejo de Salud de la zona el 31 de mayo con el fin de actualizar la situación e informar sobre las actuaciones seguidas para proteger a la población.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha finalizado, a lo largo de las pasadas semanas, los trabajos de algunas de las actuaciones planificadas en su Plan de Sostenibilidad Turística desarrolladas en los municipios de Sariego, Nava y Villaviciosa, con una inversión que ha superado los 230.000 €.
En este artículo, exploramos la vida y obra de Roberto Crespo Joglar, un renombrado pintor asturiano, y su destacada contribución con los murales en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Gijón
El acceso a todas las exposiciones será gratuito el sábado 18 de mayo
Los museos de Asturias celebran el Día de los Museos con actividades especiales, como visitas guiadas, talleres de arte prehistórico, proyección de documentales, juegos tradicionales, visitas a laboratorios y litotecas, exposiciones fotográficas y de fósiles, mercado de artesanía y productos asturianos, visitas guiadas a cuevas y juegos de mesa temáticos. La entrada es gratuita el sábado 18 de mayo y con costo habitual el domingo 19.
El Servicio de Farmacia del Hospital del Oriente contará con una sala blanca que permitirá aumentar la capacidad del centro para elaborar fármacos, en concreto, preparados citostáticos, soluciones enterales y mezclas de medicamentos en condiciones estériles, con garantías de calidad y seguridad. Este nuevo espacio mejorará el suministro de fármacos desde el centro a pacientes de toda el área sanitaria VI y evitará desplazamientos a las personas usuarias.
Piedra, papel y pincel. La reproducción del arte prehistórico en Asturias recoge y documenta la evolución de las técnicas de reproducción del arte rupestre en la región a través del trabajo realizado por dibujantes, artistas y técnicos y orientado tanto a la divulgación científica como a la investigación arqueológica.
El sábado 1 de junio de 2024 se celebrará en La Posesión - Colunga el XXV Concurso Comarcal de ganado vacuno "Nuestra Señora de Loreto". El lugar de envío de solicitudes estará abierto hasta el 21 de mayo.
El próximo sábado 11 de mayo a las 12 h, se llevará a cabo en la Sala de la escalera del Ateneo Obrero, el acto de recepción de la obra del autor Luis Fernando Aguirre, "El Regreso de Paradise".
La Casa de Cultura de L´Infiestu presenta la exposición "Un paraíso oculto bajo tus pies" de Juan Montero Martín.
La cueva de El Pindal en Pimiango (Ribadedeva), Asturias, ha reabierto al público con nuevas medidas de seguridad.
El Centro Cívico de Posada de Llanes presenta la exposición "Retratos" del artista local David Concha Llorente, destacando treinta dibujos de personajes famosos del mundo político y artístico, realizados con la técnica del carboncillo.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
Una vez más, Llanes ofrece para el fin de semana una variada oferta cultural y de ocio, tanto destinada a público infantil y adolescente, como a público adulto, con literatura, cine, exposiciones y música entre las variadas propuestas.
El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha propuesto esta tarde a la Consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte en Comisión impulsar el Museo de la Sidra de Nava con más recursos, con más recursos para Nava con más recursos para mejorar su promoción turística, las instalaciones, crear programas educativos y catalogar su colección, entre otras medidas.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha abierto 12 expedientes al Ayuntamiento de Llanes por ocultar información que debería ser pública. Los expedientes que ahora está investigando este órgano estatal están relacionados con el importante gasto en cuestiones jurídicas y contenciosos, es decir, en qué juicios se está gastando el dinero el equipo de gobierno y que este año también pretende hacerlo, puesto que ha presupuestado para este fin casi 800 mil euros.
La XIX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) puede visitarse hasta el 30 de abril – Sala de Exposiciones (Ateneo-1ª planta)
El Gobierno del Principado rendirá homenaje a Conceyu Bable en la 45 Selmana de les Lletres Asturianes que comienza el lunes 29 de abril. Este movimiento, que tuvo una importante función en la defensa de la lengua y la cultura de Asturias durante la transición democrática, centra la programación de este año.
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez -Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
El Bollu, la fiesta más tradicional, vecinal y familiar de Parres, cumple 75 años. Y el encargado de dar el pistoletazo de salida a la folixa será Luciano Hevia un "vecino cercano, muy querido por la gente y muy de Arriondas"
El Museo Arqueológico acoge desde hoy la muestra temporal La cultura bíblica en el Reino de Asturias durante los siglos VIII a X, que reúne más de una decena de ediciones facsimilares de códices bíblicos medievales. Entre estos ejemplares destacan los manuscritos del Comentario al Apocalipsis, de Beato de Liébana, y de otras biblias hispánicas.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
En la mañana de hoy se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Llanes la presentación oficial de la pasarela de moda Fashion Week Asturias, que este mes de abril se desarrollará en Llanes, tras 16 años sin celebrarse en la comarca oriental de Asturias. Participaron en la presentación el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Turismo y Comercio, Aurora Aguilar, las también ediles Mónica Remis y María del Mar García Póo, y representantes de algunos de los establecimientos llaniscos participantes en la Fashion Week: Raúl Herrero, del taller de costura homónimo, y Dolores Sánchez, de ‘Las Panesas’.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra este fin de semana dos jornadas de puertas abiertas con motivo de su 20º Aniversario con entrada, actividades y audioguías gratuitas.
El Museo del Jurásico de Asturias abre al público la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, un recorrido visual por dos décadas de hallazgos en La Costa de los Dinosaurios acompañados de una intensa labor de trabajo y divulgación del equipo científico del Museo, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
La exposición reflexiona sobre las relaciones entre personas y animales a través de retratos fotográficos, tomados entre 1865 y 1977.
¿Estás planeando tus vacaciones de Semana Santa en Asturias y quieres mantenerte al tanto del clima en tiempo real? ¡No busques más! Webcams de Asturias te ofrece la oportunidad de consultar el clima en directo desde múltiples ubicaciones en esta hermosa región del norte de España.
La asociación de comerciantes ACOSEVI, también realizará acciones de comercio en seis zonas de La Villa
“Ecos de Ballenas en Santa Ana: Un viaje a la historia de la caza de ballenas en Llanes” es el título de la exposición que, del 27 al 31 de marzo, en horario de 12:00 a 13:30 h y de 18:30 a 20:00 h, albergará la capilla de Santa Ana en Llanes, que de este modo se convierte en un portal al pasado ballenero del concejo. El acceso a la muestra es gratuito.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) busca embajadores entre la juventud de su “quinta”, es decir, entre las personas nacidas el 1 de abril, fecha de apertura del centro museístico, de los años 2004 a 2024.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra ha puesto en marcha en estas instalaciones su Proyecto “A la luz del Manzano” Demo-estrategia de autonomía energética, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que viene ejecutando desde el año pasado.
La decisión se adopta de manera preventiva, hasta que finalice el estudio que el Instituto Nacional de Silicosis inició en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural en octubre de 2023 en los yacimientos de arte rupestre.
Se celebra el 20 aniversario de la Casa de Cultura
El equipo de gobierno municipal de Llanes, a través de los portavoces de los dos grupos que lo constituyen, Priscila Alonso por Vecinos x Llanes, y Tomás Antuña por el Partido Popular, ha presentado hoy, para su debate en el próximo Pleno ordinario que se celebrará en el Ayuntamiento de Llanes, una moción solicitando al Principado de Asturias que implante en el Instituto de Educación Secundaria de Llanes el Ciclo Formativo de Grado Medio “Atención a personas en situación de dependencia” (SSC201).
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes acaba de enviar una propuesta al bipartito para apoyar a los ganaderos y ganaderas del concejo. Proponen habilitar un acceso sostenible al Valle de Viango para “facilitar su trabajo diario en las ganaderías”, explicó el concejal Luis Arenas.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano acoge hasta el 28 de abril la exposición Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo.
Este miércoles 21 de febrero, a las 11:30 horas, se llevará a cabo un acontecimiento de gran relevancia cultural: la inauguración de la exposición "Santiago de Gobiendes: 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo". Este emocionante evento tendrá lugar en el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano.
El Servicio de Radiología del Hospital del Oriente renueva dos equipos (telemando y sala de suspensión) que permiten incorporar tecnología de última generación para digitalizar por completo los procesos. Esta medida facilita la obtención de imágenes de mayor calidad, al tiempo que reduce la exposición de los pacientes a la radiación, regulada de forma automática.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) comienza el mes de febrero celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres familiares, visitas guiadas temáticas o un cuentacuentos.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha anunciado hoy la creación de un programa de apoyo y promoción del sector artesano, tras reunirse con el presidente de la Asociación Cultural Mercado Ecológico y Artesano, Javier Ruiz-Cuevas. Para Roqueñí, es el momento de que este sector, que integra a más de doscientos profesionales registrados en múltiples oficios, disponga de una hoja de ruta con acciones concretas para impulsar su actividad y afrontar algunos de los problemas comunes a otras actividades.
Éxito de público y participación en las nuevas iniciativas de este año, como la celebración de la Prenochevieja, así como en los diversos actos navideños tradicionales.
La aparición de los microplásticos en las costas asturianas en estos días con más intensidad, representa un problema que llevamos años denunciando desde la Coordinadora Ecoloxista, porque son un grave problema por la entrada de tóxicos en la cadena alimentaria a través del pescado y también del marisco, especialmente de los organismos filtradores, como bivalvos sobre todo mejillones y también percebes. Desde hace unos años, cuando los micro plásticos empezaron a aparecer en las vísceras de los peces y mariscos, la preocupación se centró en la seguridad de los productos del mar. Los mariscos eran una preocupación especial, porque en su caso, a diferencia del pescado, nos comemos el animal entero, incluido el estómago.
El Ayuntamiento de Llanes comienza el 2024 con unos presupuestos cuya aprobación definitiva se publicaba en el BOPA el pasado 27 de diciembre, tras la aprobación inicial por el Pleno Consistorial el pasado 20 de noviembre, y sin que hubiesen recibido ninguna alegación durante el periodo de exposición pública.
El día que registró más visitas fue el 6 de diciembre con 1620 visitas en el del Belén del Museo de la Semana Santa
El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un año más el uso de renos en la cabalgata de Papá Noel de Oviedo, celebrada este domingo 24 de diciembre. En esta ocasión, la formación política alerta del estado de fatiga y nerviosismo de los animales, que jadean y se muestran inquietos al paso de la comitiva equipada con música, campanas y cascabeles.
El público infantil contará con cuentacuentos navideño tanto el viernes como el sábado, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, y los adolescentes del concejo podrán disfrutar un fin de semana más del Espacio Joven.
Será en el C.S.M. El Piqueru, Llastres, de 17:30h a 19h. Entrada libre.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan talleres y actividades especiales para este Puente.
Con el encendido de la iluminación navideña se pone en marcha en Llanes el programa de Navidad, que contará con numerosas actividades e iniciativas culturales, deportivas, comerciales, musicales … organizadas por el Ayuntamiento de Llanes y la Asociación Llanescor.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
El jurado premió la perfección en la ejecución, el equilibrio y la limpieza cromática de su obra “Pattern Foresta”. “La Quintana, 2020” de Jezabel Rodríguez y “Nighthawks”, de Mª Luisa Beneytez, han sido reconocidas con sendas Menciones de Honor
El Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá hasta el 5 de diciembre la exposición fotográfica: “Un paraíso oculto bajo tus pies”. Esta muestra pretende acercar al visitante a ese mundo desconocido que ocultan las cuevas y las minas, así como concienciar de la fragilidad del ecosistema subterráneo.
El INCIBE, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, brinda la oportunidad de fortalecer la seguridad en línea y el conocimiento de ciberseguridad a través de un curso en línea gratuito sobre la gestión de la privacidad, identidad digital y reputación en Internet.
El Muja inaugura la exposición Una mirada sobre Asturias, con las fotografías que el Nobel tomó en la comunidad con cámaras estereoscópicas.
Los circuitos Asturies, Cultura en Rede incluyen 121 propuestas en 36 concejos.
Durante los días 25, 26 Y 27 de octubre se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella (Málaga), organizado por ATEGRUS, el XXII Congreso y Exposición Internacional de Playas – Ecoplayas 2023. A este evento ha acudido en representación del Ayuntamiento de Llanes el edil de Urbanismo y Patrimonio, Juan Carlos Armas Sierra, que recogió el distintivo de los premios “Bandera Ecoplayas 2024” recibidos por la playa de Palombina, en Celoriu, dentro de la categoría A, Playas Costeras; y de Toró, en Llanes, en la categoría C, aquellas playas que habían recibido el galardón en pasadas ediciones y gracias a su compromiso con la mejora de la calidad han renovado dicho galardón.
La gran reunión de los profesionales de la Ordenación del Territorio, que se celebró esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, organizada por la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT) y por el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, reunió a asistentes llegados desde todos los puntos de la geografía española, así como desde países europeos y suramericanos, como Brasil y Colombia.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
Tendrá lugar el lunes 16 de octubre en la Sala de Exposiciones Sede Fundación José Cardin
El sábado día 14 de octubre desde primera hora estarán pintando más de un centenar de aficionados y profesionales de la acuarela, que no sólo vienen desde distintos puntos de Asturias, incluso de comunidades vecinas, o incluso desde Madrid, País Vasco, etc...
La exposición “Sidra” se acompañará a lo largo de este mes de octubre de un programa de actividades en torno a la candidatura de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad.
“Colere. Arquitectura y Territorio”, una compilación fotográfica que retrata el vínculo de paisajes y espacios asturianos con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, se inaugurará en este concejo el jueves 5 de octubre a las 11:00
El cartel de esta edición se dedica en homenaje a Consuelo Busto, empresaria sidrera de Sidra Mayador, referente del sector, fallecida este año.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha dado un salto importante en su proyección internacional con el convenio de colaboración con el museo Gondwana das Praeshistorium Museum, un centro privado referente en innovación aplicada a la exhibición del patrimonio y la divulgación científica.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Museo Gondwana das Praehistorium celebran este sábado 23 de septiembre de 12:30 a 14:00 horas la I Jornada de Cooperación Internacional Científico Divulgativa.
En la mañana de hoy, martes 12, se ha desarrollado en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes la presentación oficial de la 10ª Concentración de Vespas y Lambrettas de Llanes, que tendrá lugar este próximo fin de semana. La presentación fue realizada por Ildefonso Pulido, presidente del Club Vespa Llanes, acompañado del alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el teniente de alcalde, Tomás Antuña, y las concejalas Mónica Remis y Aurora Aguilar, de Deportes y Turismo respectivamente. El acto congregó a numeroso público, amantes de las motos en su mayor parte, y contó con la exposición de algunas vespas y lambrettas frente a la fachada de la casa consistorial.
Se celebrará el VII Memorial Daniel Trivin, en memoria del joven ganadero maliayes fallecido en 2016
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Llanes se ha reunido esta mañana para tratar los puntos que se abordarán en el próximo pleno ordinario que se celebrará el lunes 11 de septiembre. Entre ellos, destaca el relativo al retraso en el PGOLL.
Los museos y equipamientos culturales gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias han preparado una completa programación de visitas y actividades dirigidas a grupos escolares para el curso 2023/2024.
Mañana, miércoles 23 de agosto, el Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá la presentación de la novela de Tito Casado Agudín “El cerezo del cementerio”.
En los últimos días, se ha registrado la presencia inusual de carabelas portuguesas en los arenales de Colunga, generando preocupación entre los veraneantes y las autoridades locales. Estas criaturas marinas, conocidas por su apariencia llamativa y tentáculos venenosos, presentan un riesgo potencial para los bañistas y las actividades recreativas en las playas.
En la mañana de hoy se ha desarrollado en el Centro Cívico de Posada de Llanes la presentación oficial del XXXVIII Certamen de la Huerta, XX Feria del Campo y XIII Feria de Productos Agroalimentarios, que se celebrarán a lo largo de este próximo fin de semana. En la presentación participaron el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Agroganadería, Xuan Valladares, y el concejal de zona de Posada, Tomás Antuña.
El concierto tendrá lugar en Cangas de Onís el próximo 9 de septiembre
A lo largo del día de ayer las plazas de Cimadevilla y Santa Anta de la villa llanisca acogieron el XXXIV Certamen de Quesos del Oriente, el cual se desarrolló con gran animación, ambiente festivo y afluencia de público que disfrutó de la exposición y venta de quesos, así como de muestras de música tradicional.
El Certamen se desarrollará el próximo domingo, día 6 de agosto, en las plazas de Santa Ana y de Cimadevilla de la villa llanisca, en horario de 10:00 a 21:00 horas.
Programación cultural en Llanes del 27 al 30 de julio
Esta línea de subvenciones, que se publica hoy en el Bopa, cuenta con una dotación de 60.000 euros.
El grupo de acuarelistas "Nieblastur", con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, celebra un año más la Feria de la Acuarela, siendo su cuarta convocatoria, mostrando sus obras realizadas durante sus salidas al aire libre todos los sábados en el concejo de Villaviciosa y alrededores, donde se disfruta del paisaje, la pintura, la compañía y la convivencia con los lugareños. Este año como novedad, y para ampliar la oferta de expositores participará como acuarelista invitado José Cuervo Viña. Como todos los años la asociación Pro-Personas con discapacidad "Raitana" de Villaviciosa. Como todos los años la asociación Pro personas con Discapacidad "Raitana" de Villaviciosa, tendrá su expositor donde mostrará al público sus actividades y proyectos.
De todos es sabido que en la bibliografía asturiana, tenemos noticias de tres importantes cruces románicas: Una en Fuentes (Villaviciosa), otra en Sales (Colunga) y otra en la Manzaneda (Gozón).
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández, han presentado hoy en Gijón/Xixón la Estrategia de Transformación Digital del Turismo en la que se incluye un nuevo portal web para la marca Turismo Asturias. La estrategia está financiada con fondos europeos Next Generation, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El portal www.turismoasturias.es, con más de 7.000 recursos digitales, ofrece mayor fiabilidad, seguridad y rapidez a los usuarios.
El Ayuntamiento de Parres diseña para este fin de semana una programación que aúna fiesta, cultura, deporte y apuesta por el medio rural.
El Museo Arqueológico exhibe desde hoy y hasta el 24 de septiembre la exposición ¡¡Venga a conocer Asturias!! Guías y carteles turísticos en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies 1899-1987, una retrospectiva de materiales editados por distintas instituciones y entidades durante casi un siglo con el objetivo de promocionar la imagen turística de Asturias.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ofrece talleres y actividades para público infantil y familiar todos los días de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Más de una veintena de cuadros con representaciones de cuevas asturianas y de otros sitios de la Cornisa Cantábrica y Francia forman parte de la exposición En las redes de la Prehistoria, que esta mañana ha inaugurado en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, acompañado del artista Ludovico Rodríguez Liaño, guía de cuevas con arte rupestre de Cantabria durante más de 35 años.
Habrá limitaciones de circulación y aparcamiento en zona Plaza del Ayuntamiento y otras zonas.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora a su exposición el fósil de un pez jurásico y su impresión en 3D. Esta mañana el Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado, Borja Sánchez, el Alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, el director de desarrollo de negocio y estrategia del Centro Tecnológico Idonial, David González, y el equipo científico del MUJA con los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela han participado en el acto y explicado el proceso de preparación y estudio del fósil, desde su hallazgo hasta su muestra en el Museo, donde el público podrá verlo en los próximos días en la Sala de Introducción al Jurásico Asturiano.
Input-Output es una videoinstalación que confronta al público con elementos clave para comprender los itinerarios de la cultura visual en la era de Internet y las redes sociales desde una equilibrada variedad conceptual. Invita a reflexionar sobre la complejidad de la desmaterialización de la experiencia artística contemporánea y presenta un recorrido que nos ayuda a articular las ideas sobre el conocimiento, el pensamiento, la memoria y el poder humano.
El catedrático Clark Callahan presentará el viernes esta exposición, que contará con la participación musical de Xuacu Amieva.
Informamos de las actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
El candidato del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, aseguraba este martes que “el Gobierno actual lleva 8 años mirando al pasado y penalizando a Llanes. Con nosotros se acabará el espejo retrovisor en el Ayuntamiento”. Y es que, según Trevín, “a los socialistas solo nos interesa el futuro. Un futuro dinámico, innovador que vuelva a situar a Llanes en el lugar del que nunca debió apearse: a la cabeza de la comarca y de Asturias”.
Ambos centros firman un acuerdo hasta 2028 para trabajar conjuntamente y dar a conocer sus estudios sobre el origen y evolución de la vida en la Tierra.
Este próximo fin de semana Llanes ofrece diversos eventos artísticos, culturales y de ocio, tanto para niños, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, como para adultos, en la Casa Municipal de Cultura de Llanes y otros espacios.
La Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, en colaboración con la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes, acaba de finalizar el montaje de la exposición “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, que se inaugurará este próximo jueves, 18 de mayo, en coincidencia con el Día Internacional de los Museos.
Programación cultural que se desarrollará en los próximos días en Cangas de Onís
Los amantes del motor y aquellos interesados en comprar un coche tienen una cita obligada este fin de semana en la feria ‘La Villa sobre Ruedas’ que se celebrará en el parque Asensio Martínez Cobián de Villaviciosa, en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.. La cita organizada por Acosevi, ha sido presentada esta mañana, en presencia de una representación de los concesionarios participantes y del alcalde, Alejandro Vega.
La red de centros públicos y privados se vuelca con una amplia programación para acercar al público sus contenidos.
La Asociación de Padres y Amigos de Deficientes Auditivos de Asturias ha donado los dispositivos y colaborado en su implantación.
El secretario general y candidato a la alcaldía del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, ha pedido al alcalde de Llanes, Enrique Riestra, que explique qué está sucediendo con la aprobación provisional del Plan General. “Nos extraña y preocupa el sonoro silencio del equipo de Gobierno respecto al PGOLL”, ha manifestado Trevín, quien ha recordado que en diciembre, coincidiendo con la finalización del periodo de exposición pública de la aprobación inicial, el cuatripartito aseguraba que a mediados de abril se aprobaría de forma provisional el PGOLL. “Son demasiados meses sin que hablen del Plan. Estamos a punto de iniciar la campaña electoral y seguimos sin noticias”, ha incidido.
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
Llanes instala una menina de una aldeana, del escultor Antonio Azzato Sordo, en el puente.
Este año, Cirque du Soleil cumple un cuarto de siglo de historia en España. Desde 1998, 17 espectáculos de la compañía canadiense han visitado 22 ciudades de nuestro país y han sido disfrutados por más de 9 millones y medio de espectadores hasta la fecha. Cifras que demuestran el enorme cariño con el que el público español ha acogido siempre a Cirque du Soleil y que continúa hoy en día, cuando la compañía celebra un cuarto de siglo de recuerdos compartidos con la ilusión de la primera vez y, sin duda, con el firme propósito de seguir construyendo nuevos momentos memorables en común.
Información de las actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir en el período que va del 24 al 27 abril de 2023
Hay algunos clásicos de la primavera que no fallan. Por un lado, está el cambio horario, esa hora que dejamos de dormir una noche para disfrutar de más horas de luz en los siguientes meses. O eso nos dicen. El otro imprescindible primaveral es poner en marcha nuestro súper plan para conseguir un cuerpo perfecto en verano. Si estás en ese punto, no puedes perderte estas ideas. Han demostrado ser las más eficaces para llegar a las vacaciones con la silueta perfecta para lucir en bañador.
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
La Biblioteca de Asturias abrirá para la ocasión la exposición Clarín, un cuentista fantástico, un acercamiento a los relatos de ciencia ficción, la faceta más desconocida del autor.
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha presentado la quinta edición de la Feria de Eventos que se celebrará este fin de semana en la Plaza Cubierta y en la que han confirmado su participación más de una veintena de participantes, la mayoría de ámbito local. De entrada gratuita, la feria estará abierta al público en horario de 11 a 14.30h y de 17 a 20h.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Lola Índigo, el actor Anthony Daniels que interpreta a C-3PO y el famoso dibujante John Romita Jr, son parte de los platos fuertes de este año.
El Museo Arqueológico de Asturias acogerá del 29 al 31 de marzo unas jornadas científicas en torno a la batalla de Cuadonga/Covadonga y la figura de don Pelayo. La exposición Covadonga 722-2022. Las huellas y los relatos será el hilo conductor del encuentro, en el que participarán nueve de los miembros del comité asesor de la muestra junto con sus dos comisarios: María Antonia Pedregal y César García de Castro.
Reforestación con árboles autóctonos en la Cuesta del Cristo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora dos nuevas escenas de dinosaurios triásicos al Jardín. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, han visitado esta mañana el espacio y presentado las próximas actividades que ha organizado el Museo, acompañados de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella se ha decido desarrollar un fondo fotográfico.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
La muestra, producida por el Centro Niemeyer y patrocinada por Caja Rural de Asturias, refleja la historia del centro cultural desde su construcción hasta la actualidad, y se inaugura en este concejo el viernes 3 de febrero a las 12:00.
Participa en el mayor evento sobre internacionalización de Asturias. Todo el equipo de Asturex estará presente para conocerte y asesorarte. ¡No te lo puedes perder!
En la mañana de ayer, jueves 26, el Ayuntamiento de Llanes, mediante decreto del alcalde, Enrique Riestra, incoaba un expediente para el nombramiento de Antonio Cea Gutiérrez como Cronista Oficial del Concejo de Llanes, un puesto honorífico que en Llanes estaba vacante desde el fallecimiento de José Ignacio Gracia Noriega, en septiembre de 2016.
Del 1 al 28 de febrero podrán disfrutar de la exposición “Momentos”, una obra fotográfica de Gene Somoano Martínez. El horario de visita será de lunes a viernes de 11-14 h. y de 17:30-20:00 h. y los sábados de 12-14 h.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
Ocho cortometrajes rodados en el Oriente de Asturias competirán en la segunda edición de Oriéntate Llanes.
¿Cuál es el mejor momento para concebir? Como ha comprobado mujerfertil.es, en España el 20% de las mujeres opta por quedarse embarazada en los meses finales de otoño y comenzando el invierno.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 45.000 euros a entidades del ámbito forestal para favorecer el desarrollo sostenible y fortalecer el sector. Las ayudas permiten apoyar actividades de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA) y la Asociación asturiana de empresarios de la madera y el mueble (ASMADERA) que suponen una inversión global de 117.390 euros.
Programación para enero de la Casa de Cultura del Valle de San Jorge: exposiciones, cine, y talleres formativos.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha lanzado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en la zona rural. Las subvenciones, financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, impulsan tres nuevas líneas de apoyo con un montante global de 388.247 euros para la mejora de la programación cultural en municipios de menos de 30.000 habitantes y con una densidad de población inferior a las cien personas por kilómetro cuadrado.
Exposición de cerámica creativa de Carmen Quirós en la Casa de la Cultura de Nueva.
El Grupo de Acuarelistas “Nieblastur” ha inaugurado la muestra “Inviernos de Gloria”, la que supone su primera exposición colectiva en el marco de la programación navideña del concejo para la que han escogido una temática apropiada para estas fechas.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los planos incluidos en la Aprobación Inicial del Plan General de Llanes, cuyo periodo de exposición pública concluye el próximo jueves, está "plagada de irregularidades". Es la afirmación que hace Arantxa Miguel, secretaria de Política Municipal de la Agrupación Socialista de Llanes quien asegura que “hay viviendas ya edificadas, otras que están en construcción y licencias concedidas para edificar, que no aparecen en los planos, e incluso en áreas en las que la normativa no permite construir. Otro tanto ocurre con licencias de parcelación ya concedidas”, manifiesta, y pide que se corrijan las anomalías.
El Grupo Municipal socialista presenta nuevas alegaciones a los criterios de ordenación y condiciones edificatorias de los pueblos, y pide que se permita el máximo legal de 6 parcelas por finca, y no las 2, 3 o incluso ninguna que recoge el PGOLL.
El Grupo Municipal Socialista cuestiona la “ridícula” previsión de crecimiento del número de viviendas en la mayoría de los pueblos llaniscos, calificándola además como “injustificada” por estar muy por debajo de lo que la normativa urbanística autonómica permite, así como la limitación del desarrollo ganadero en muchos de ellos con calificaciones de suelos agrarios únicamente, en lugar de agroganaderos.
El Gobierno de Asturias incluye en su proyecto de presupuestos para 2023 un ambicioso plan de restauración patrimonial que comprende la aprobación del primer Plan d’Horros, que permitirá la conservación y recuperación de estos elementos etnográficos. El mismo capítulo contempla varias intervenciones en el arte prerrománico y en diferentes bienes de interés cultural. Las cuentas de la consejería alcanzarán 85,6 millones, casi 16 más que este año.
La mirada serena de Carlos Cánovas (Albacete, 1951) llega a la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer con casi un centenar de obras realizadas a lo largo de más de cuarenta años. El 21 de diciembre a las 18:00, el autor (y también comisario) de esta exposición ofrecerá al público asturiano su trabajo fotográfico sobre el mundo vegetal en cinco series de imágenes: “Plantas dolientes”, “Para una pared”, “Vida secreta”, “Paisajes recónditos” y “Naturaleza y control”.
La composición de Tchaikovsky y Marius Petipa interpretada por el aclamado ballet ucraniano bajo la dirección artística de Ana Sophia Scheller desembarca en el Auditorio este domingo 11 de diciembre con lleno absoluto.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha elaborado la agenda de Navidad, para difundir las actividades de programación municipal y de diversas asociaciones y colectivos locales
La secretaria de Política Municipal de la Agrupación Socialista de Llanes, Arantxa Miguel, ha denunciado que el cuatripartito obstaculiza el acceso a la información de los vecinos al negarse a convocar concejos públicos y a ampliar el plazo de exposición pública del Plan General. “El cuatripartito no está por la participación sino por la imposición. La no convocatoria de concejos públicos es el mejor ejemplo de que no quieren que los vecinos participen. Un caso reciente es el de San Roque del Acebal, donde tenían la mejor de las disposiciones a que se celebrara un concejo, y el cuatripartito no quiso estar”, manifestó Miguel, quien recordó que en año 2015 cuando los socialistas gobernaban celebraron concejos públicos en todos los pueblos.
Esta mañana se presentó en la Casa Municipal de Cultura de Llanes el mercadillo navideño que, organizado por Llanescor y con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, tendrá lugar en la Plaza Municipal de Abastos de la villa llanisca. El mercadillo navideño podrá visitarse del 3 al 11 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades especiales del 3 al 11 de diciembre. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Desde la Coordinadora Ecologista de Asturias hemos reclamado a la Demarcación de Costas para que no autorice el vertido al mar de los lodos del dragado del puerto de Llanes debido a su alta toxicidad.
Esta mañana se ha celebrado en el edificio consistorial llanisco una reunión entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanes y representantes vecinales de San Roque del Acebal, la tercera llevada a cabo en estas últimas dos semanas. Participaron en la misma por parte del Ayuntamiento de Llanes la concejala de Urbanismo, Marián García de la Llana, así como los también ediles Juan Carlos Armas, Miguel Alonso, Marisa Elviro y Priscila Alonso. En representación del vecindario de San Roque asistieron al encuentro miembros de la Junta Vecinal y de la Asociación El Perru de San Roque. Igualmente participó en la reunión personal técnico del departamento municipal de Urbanismo.
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura “Marta Portal”: Exposición “LA LUZ DE LAS NIÑAS” De la ONG Entreculturas
El Grupo Municipal ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario y ha registrado 8 propuestas de acuerdo, entre las que se incluye la elaboración de un informe diagnóstico de la vivienda, la creación de un banco de suelo público, ayudas al alquiler o la presentación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo
La pasada semana finalizaban las obras emprendidas por el Ayuntamiento de Llanes para la renovación de la cubierta de la bolera de Porrúa. La obra había sido adjudicada por procedimiento abierto simplificado a Multigestión CYMSUR S.L., por 46.464 €.
Los socialistas reprochan a la “coalición de perdedores municipal” sacar a relucir el convenio relativo a la biblioteca de Celorio de hace 32 años que quedó anulado, “habiendo tenido que renunciar el equipo de gobierno socialista por la ofensiva virulenta de AVALL, cuyo brazo político hoy es el Vecinos del alcalde”
Programación para la semana del 14 al 20 de noviembre
La vida de los pobladores del Sella desde el final del Paleolítico hasta la Romanización centra el último bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con la exposición Vidrio, presente y futuro circular, talleres familiares e infantiles y visitas guiadas con el equipo científico. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El jurado destacó la delicadeza y el enigma de la obra, que se impuso en la deliberación a la obra “El deseo de luz produce luz”, de Pablo Armesto.
El público que se acerque al MUJA puede visitar la muestra Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick en diferentes salas de la exposición permanente; y a partir del 1 de noviembre, Vidrio, presente y futuro circular, elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ecovidrio y la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, con apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, en el marco del Año Internacional del Vidrio 2022.
La agenda semanal del Centro Niemeyer trae consigo el regreso a las tablas de una nueva temporada de Off Niemeyer, el ciclo de teatro “off” del centro cultural, con la representación de la obra “Castroponce”, del autor y director Pablo Rosal, el sábado 29 de octubre a las 20:00 en la Sala Club.
Las actividades giran en torno a tres ejes de programación: El Día Internacional de las Bibliotecas, la festividad de Halloween y la actividad cultural de las Ferias de Otoño.
APFA llega este año a la decimoséptima edición convocando Miraes, años que corroboran que se ha convertido en un clásico de la cultura asturiana.
Esta actuación figura entre las medidas recogidas en la Estrategia para el sector pesquero asturiano 2021-2030 y orientadas a modernizar las estructuras de comercialización.
Las sesiones comienzan el jueves 6 de octubre en el Ateneo de Villaviciosa Abierto plazo de inscripciones (gratuitas) hasta completar plazas
Siete empresas mostrarán sus elaboraciones en el estand del Principado, que dedica un espacio a la marca Alimentos del Paraíso y a los cuatro sellos de calidad de este sector.
La comisión ejecutiva de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha acordado hoy la aprobación inicial de las normas provisionales urbanísticas de Llanes. Este marco legal recoge la delimitación de todo el suelo urbano consolidado del concejo, así como de los 106 núcleos rurales existentes, al tiempo que simplifica los tipos terreno no urbanizable. El documento estará a disposición pública durante 45 días hábiles, tras la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Principado (Bopa).
Conocer de modo ameno y didáctico la historia que se oculta tras cada obra de la mano de expertos es lo que persiguen las rutas de arte que este trimestre regresan al Centro Niemeyer. Las exposiciones “Vuelta al revés del revés” y “Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” contarán con una decena de visitas guiadas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre para imbuir a los neófitos del arte en los relatos que atesoran las creaciones.
La cita se celebrará el próximo sábado 1 de octubre en el camino de la Boriza a partir de las 10 de la mañana.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra una Jornada de Puertas Abiertas este domingo 18 de septiembre. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Como parte de uno de nuestros proyectos financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, Fundación PROCLADE llevará a cabo diversas acciones que buscan dar visibilidad y voz a las historias que viven las personas migrantes en todo el mundo
Las salas de exposiciones de la Casa de Piedra acogen desde el 17 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2022 esta muestra con una selección de los trabajos de 25 mujeres grabadoras de diferentes puntos de Hispanoamérica (Argentina, Venezuela, Colombia, México, Cuba…). Esta muestra se ha realizado con el objeto de reflejar la creación artística femenina contemporánea poniendo en valor a las mujeres creadoras de ese continente.
“Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” es el título de la nueva exposición de fotografía del Centro Niemeyer. Su autora, Bego Antón (Bilbao, 1983), reúne en ella trabajos de sus últimos cuatro proyectos: “The Gallop” (2021), “Haiek Danak Sorginak” (2017-2021), “Everybody Loves to ChaChaCha” (2015) y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” (2013-2018). Desde el 30 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022 la Sala de Fotografía acogerá las casi 80 obras de la autora bilbaína que componen esta muestra. A través de ellas Antón recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan comunidades en torno a sus propios rituales.
Los próximos días 8, 9 10 y 11, el Centro Cívico de Posada de Llanes albergará una exposición de bonsáis, que contará con la participación de aficionados del concejo de Llanes y de otros puntos de la región (Pola de Lena, Oviedo y Gijón).
La presentación oficial del programa de las fiestas de Nta. del Portal de 2022, tuvo lugar en el salón de actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la asistencia del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, la Hermana Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández; el párroco de Villaviciosa, Gonzalo Suárez, la directora de la Danza del Portal, Ana María González Suárez, Vicente Alvarez por la Asociación cultural de La Portalina y Danza del Portal, el Presidente del Ateneo, Miguel González Pereda, y la concejal de Cultura y Festejos, Rocío Vega
Informamos de las actividades previstas, con motivo de las celebraciones del Día de Asturias-Día de Covadonga en Cangas de Onís
Se recuperan las Jornadas Ornitológicas Cantábricas, después de 15 años.
l Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) abre el público este jueves 1 de septiembre Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Del 2 al 17 de septiembre podrán disfrutar de la exposición “El recuerdo de su mirada” de Jaime Montero Manso. El horario de visita será de lunes a viernes de 11-14 h. y de 18-21 h.; los sábados el horario será de 12-14 h. y de 19-21 h.
Se celebrará el próximo 12 de octubre en Infiesto
La vestimenta y los adornos y colgantes que utilizaron los grupos de cazadores-recolectores que poblaron Ribadesella en el Paleolítico Superior centran el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. Esta mañana el director general de Política Llingüística, Antón García, ha visitado la exposición acompañado, entre otros, por Luis Fuentes, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ribadesella y las concejalas Belén Fernández y Cristina Cerra; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la muestra.
El presidente Adrián Barbón llegó ayer al Festival Intercéltico de Lorient, en el que Asturias participa en esta edición como invitada de honor. Adrián Barbón asistará a diferentes actos vinculados al prestigioso certamen bretón, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
Tendrá lugar del 9 al 26 de agosto
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias inaugura este miércoles 3 de agosto, a las 19.00h, una exposición fotográfica bajo el título Asturias: otra mirada de Nicolás Muller, que reúne 38 instantáneas del fotógrafo húngaro.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El próximo lunes 1 de agosto a las 18.00 h. tendrá lugar la inauguración de la exposición “Utopía y distopia. Arte eclético para el siglo XXI”. Dicha exposición estará disponible en la Casa de Cultura del 1 al 13 de agosto en horario de: lunes a viernes de 11.00-14.00 h. y de 18.00-21.00 h.; sábado de 12.00-14.00 h. y de 19.00-21.00 h.
Taller familiar que se desarrollará los días 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto de 2022, varios pases por jornada.
Se inaugura el viernes 22 a las 19 horas en el Ateneo de Villaviciosa.
La presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
La consejera de Cultura, Berta Piñán, inaugura una muestra con la obra de Daniel Álvarez Fervienza, el fotógrafo que captó durante 20 años la transformación del Real Sitio
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses, modernizarán las estructuras de comercialización y se enmarcan en la Estrategia para el sector pesquero asturiano 2021/2030.
Tras dos años de parón motivados por la crisis sanitaria, vuelve la Feria de Indianos, y con ella una propuesta que nació a raíz de la Pandemia, El Finde más Indiano. La Comisión Organizadora del evento de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva ha decidido nuevamente la programación de una serie de actos que se llevarán a cabo el fin de semana previo a la Feria de Indianos, posibilitando así, la dinamización cultural, la participación social y el fomento de la actividad hostelera local. En esta ocasión, tendrá lugar los días 1 y 2 de julio.
Primera de las tres actividades que conmemorarán los 1.000 años del documento por e que Ordoño II donó la iglesia de Gobiendes a la Catedral de Oviedo. Organizada por el Ayuntamiento de Colunga con la colaboración de la propia Iglesia Parroquial de Gobiendes y la Asociación de Amigos del Concejo de Colunga, entidad que impulsará las otras dos actividades que tendrán lugar en septiembre y octubre (conferencia y exposición)
El director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, ha visitado esta mañana el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, acompañado, entre otros, por Belén Fernández y Cristina Cerra, concejalas del Ayuntamiento de Ribadesella; la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la exposición junto a Miguel Polledo.
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Inaugurada la exposición “Volar, Historia de una aventura”, que podrá visitarse hasta el 3 de julio
Asturias ingresará como entidad asociada y en calidad de observadora en la Spain Convention Bureau (SCB), la red de destinos españoles que busca promoción internacional para acoger eventos y congresos. Los miembros de esta organización, 61 municipios que apuestan por el turismo de negocios, aprobaron ayer la adhesión del Principado, que se convierte así en la segunda comunidad en incorporarse, tras las Islas Baleares, y en la primera del norte del país.
Los días 24-25 de junio el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Archivo Histórico de Asturias acogerán las I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”, organizado por la Asociación Cultural Gaudiosa y con la colaboración y respaldo de asociaciones, entidades y organismo públicos de Asturias.
El profesor de la Universidad de Oviedo Marco de la Rasilla, director de las excavaciones de la Cueva de El Sidrón y de Llonín, hablará sobre La cultura material paleolítica. Instrumentos para la subsistencia y para lo trascendente en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo este sábado 28 de mayo, a las 12:00 horas.
Acosevi organiza una nueva edición de la Villa sobre Ruedas que reunirá más de un centenar de vehículos nuevos y de ocasión con entrega inmediata y grandes descuentos
Actividades que se desarrollarán esta semana
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades y visitas especiales para todos los públicos el 21 y 22 de mayo. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los museos asturianos recibieron el año pasado a 588.815 visitantes, un 72% más que en 2020. Las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus condicionaron de manera importante el volumen de entradas en los diferentes equipamientos.
Actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana
El Principado celebrará el próximo miércoles 18 el Día Internacional de los Museos con un amplio programa de actividades por todo el territorio. Las personas interesadas podrán disfrutar de hasta 80 acciones, la mayoría de carácter gratuito, en más de una veintena de equipamientos públicos y privados repartidos por toda la geografía asturiana.
Programación cultural en Nava para la tercera semana de mayo
El ayuntamiento de Gijón ha demostrado, en repetidas ocasiones, diferentes fórmulas para que los asturianos puedan tener acceso a las más diversas posibilidades de practicar alguna actividad.
Se desarrollará a lo largo de la segunda semana del mes de mayo
La fundación madrileña Villacellino, de cuyo Patronato es presidente D. Manuel Villa-Cellino Torre, ha editado recientemente el libro Los pasos de Infiesto. Una ruta por su historia.
La exposición itinerante de fotografía está enmarcada dentro del programa “Hazte visible, hazme visible”, de la Comunidad de Madrid, centrado en la detección, toma de conciencia y atención a mujeres mayores de 60 años que viven situaciones de violencia.
El sábado 7 de mayo a las 18.00 en La Casa de la Cultura de Ribadesella tendrá lugar una charla-exposición con valor histórico, dirigida al público adulto.
Actividades programadas para la primera semana de mayo en la Casa de Cultura "Marta Portal"
Programación correspondiente al mes de mayo en las Casas Municipales de Cultura de Llanes, Posada y Nueva
La Casa de los Hevia acoge una exposición del pintor maliayés Luis Fernando Aguirre, nacido en Villaviciosa en 1935 y fallecido en Madrid en 2021 Tras el fallecimiento del artista en 2021, el Ayuntamiento de Villaviciosa le brinda un homenaje con esta exposición preparada junto a su familia
Actividades culturales en Cangas de Onís para esta última semana de abril
Programación cultural en Nava para esta última semana de abril
Concurso de Marcapáginas: tema “Objetos cotidianos que cobran vida propia”. Se publicarán 6 de los trabajos presentados a Concurso, con una tirada de 50 cada uno, y posteriormente serán distribuidos en los centros educativos entre todos los participantes.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que cada año se conmemora el día 23 de abril, durante los próximos días la Casa de Piedra ha programado una serie de actividades centrándose algunas de ellas en especial en la obra de la ilustradora Beatriz Martín.
Nota de Prensa de Podemos - Cangas de Onís
Los actos comienzan mañana miércoles 20 de abril, a las 19 horas, en el Salón de Actos, con el Recital "Cantan los poetas" de José María Aladro. El jueves 21 tendrá lugar, a las 17 horas, la Entrega de Premios del XX Concurso de Diseño de Marcapáginas y a continuación a las 18 horas la Compañía Guayomini Producciones pondrá en escena "El Sonido de los Cuentos".
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Un día más denunciamos que presentamos los peores datos de contaminación del ozono troposférico de toda España, de acuerdo a los datos de la estación de fondo ubicada en Llanes.
El día 23 de abril se conmemora el Día del Libro y desde la Biblioteca de Ribadesella se ha realizado una programación destinada a promocionar el libro y la lectura.
La 43 Selmana de les Lletres Asturianes, que se celebrará del 3 al 6 de mayo, rendirá homenaje a la figura del músico y dibujante de cómic Ígor Medio, fallecido en 2006 en un accidente de tráfico, que este año hubiera cumplido 50 años. La programación incluye una exposición centrada en la obra gráfica del artista gijonés, la presentación de un documental y un libro sobre su trayectoria, y la celebración de un concierto homenaje. Será la primera vez que una persona nacida en la década de los setenta del siglo pasado reciba el homenaje de les Lletres Asturianes.
Tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo de 2022
La primavera ha llegado y atrás quedan la melancolía y la tristeza invernales. Pero no todo son alegrías en esta época del año, tal y como nos indica Alberto López Meca, CEO de Vistafarma y farmacéutico de referencia en el competido universo de las farmacias online.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
La red de equipamientos dependiente directa u orgánicamente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ofrece un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos durante Semana Santa, que podrá disfrutarse en trece centros repartidos por toda la geografía asturiana.
Del 9 al 17 de abril tendrá lugar en la Casa de la Hevia de Villaviciosa el VIII Certamen de Azabachería “ Eliseo Nicolás “ y del 14 al 17 la Plaza de Abastos acogerá la Feria de Artesanía en la que participan 10 artesanos de diferentes oficios.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa abordará mañana viernes, 8 de abril, uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española en los últimos años: el sistema de pensiones. Será a partir de las 19.30 horas en una nueva edición del ciclo “Diálogos de Ateneo”, que correrá a cargo de Javier Suárez Pandiello, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
Desde el próximo 4 de abril y hasta el 30 de este mismo mes, se podrá disfrutar de una nueva exposición de las manos de Isabel Mirón, obras realizadas íntegramente a Punto de Cruz. En la Casa de Cultura de Ribadesella.
El Museo Etnográfico del Oriente acogerá la exposición "Para quitarse el sombrero 1875-1975", una exposición itinerante producida por el Muséu del Pueblu d’Asturies y que recorre la Red de Museos Etnográficos de Asturias.
El día 30 de marzo, a partir de las 16,30 horas en Arriondas, calle Lepoldo Alas Clarín 1, tendrá lugar el primer encuentro entre productores de la marca Alimentos del Paraíso Natural y las tiendas que formar parte de la Red de Comercios Distribuidores de productos de esta marca, que están ubicados en la zona oriental de Asturias.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo exhibe hasta el próximo 30 de diciembre la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias. Esta mañana el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ribadesella, Luis Fuentes, y la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal, han inaugurado esta exposición realizada por el Centro Tito Bustillo y el Museo Arqueológico de Asturias, cuyos contenidos han sido elaborados por los guarda-guías de Patrimonio Cultural, Santiago Calleja y Miguel Polledo.
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
El patronato de la Fundación LABoral Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural ha acordado hoy por unanimidad el nombramiento de Pablo DeSoto (Gijón/Xixón, 1977) como nuevo director-gerente del centro. En una reunión extraordinaria se ha seleccionado al arquitecto y académico, que suma 20 años de experiencia internacional en la ideación y gestión de proyectos artísticos interdisciplinares, entre las 68 candidaturas presentadas a la convocatoria.
Tendrá lugar el 9 y 10 de abril en Cornellana
Normativa vigente para la celebración de la feria de Abril 2022 en Piloña
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Ribadesella ha programado la actividad Ellas viajan
El Gobierno del Principado dedicará este año el 8-M, Día Internacional de las Mujeres, a homenajear la trayectoria del movimiento feminista en Asturias, con especial atención a las mujeres que impulsaron la lucha en los años de la Transición, al inicio de la democracia. En coincidencia con la conmemoración de los 40 años del Estatuto de Autonomía, la Dirección General de Igualdad ha decidido destacar los logros alcanzados por las feministas en estas cuatro décadas, y por ello reivindica el lema clásico del movimiento: ¡Qué viva la lucha de las mujeres!/¡Puxa la llucha de les muyeres!.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Ribadesella ha programado la actividad “Ellas viajan”.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo se suma al Día de la Mujer celebrando un encuentro con las descubridoras de la Cueva de Tito Bustillo este sábado 5 de marzo, a las 12:00 horas. El Centro de Arte Rupestre es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
Acosevi recupera este fin de semana su cita de febrero con una propuesta que incluye zona market en la Plaza Cubierta y exposición de vehículos en la Plaza del Ayuntamiento
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” abre al público este martes 15 de febrero la muestra Asturias a la vista con fotografías de José Vélez. El Museo, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Llanes, programa cultural de febrero: Taller infantil en Posada, cine en Nueva y concierto en la villa
La Consejería de Educación potenciará la enseñanza de Inglés desde Infantil con su implantación, por primera vez, para el alumnado de tres años, lo que incrementa la carga horaria total de la etapa. Además, dará prioridad, con una perspectiva lúdica, al aprendizaje de las destrezas de la comunicación oral. Estos contenidos formarán parte del currículo de la etapa, que está ultimando la Dirección General de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa.
La celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia centra el programa de actividades del mes de febrero del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) que esta mañana ha presentado la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta; de la concejala de Igualdad, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Colunga, Blanca Gayo; y de la coordinadora del Museo, Marta Molleda. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Principado incluirá en la futura Ley de Ciencia medidas de género para alcanzar la igualdad real en la I+D+i. El Gobierno de Asturias se ha sumado a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia con el compromiso de combatir la brecha de género y fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas. Solo nueve de cada cien mujeres que estudian una carrera en Asturias optan por el área de estudios técnicos, un porcentaje en constante descenso.
La asociación “Villaviciosa ConCiencia” se suma con un encuentro telemático a los actos conmemorativos del “11F-Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Tendrá lugar del 2 al 28 de febrero de 2022 en la Casa de Cultura de Ribadesella
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo -a través del proyecto Asturies, Cultura en Rede- movilizará hasta junio 701.500 euros para llevar 465 espéctaculos y actividades por todo el territorio. La Cinemateca Ambulante, que programa trimestralmente, llevará a cabo 103 proyecciones en 22 concejos hasta abril.
Balmori acoge el sábado 5 de febrero la Feria del Árbol de Santa Dorotea
El Gobierno de Asturias participará en la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la intención de reforzar ante profesionales y visitantes el liderazgo de la comunidad como destino de naturaleza y bienestar, seguro y sostenible. La Cocina de paisaje y la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la Unesco tendrán también su protagonismo en el estand asturiano.
Llanes cultural / enero: cine, magia, teatro improvisación, conciertos y la exposición “LLANES, La fuerza de sus gentes. La Base de su historia”
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo dedicará 1,8 millones en 2022 a seis nuevas líneas de ayudas dirigidas a las artes escénicas y visuales, la música, la edición, el cine-audiovisual y el videojuego, dotadas con 700.000 euros, y a programar actividades por todo el territorio a través de los circuitos de Asturies, Cultura en Rede, para los que se consigna un millón, al que se suma la partida para iniciativas impulsadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que contará con 100.000 euros. El presupuesto de este departamento para el próximo ejercicio alcanza los 69.715.042 euros, con una subida de casi el 16,28% respecto a este año y permitirá aumentar los recursos para todas sus competencias. Entre las principales acciones previstas destacan también la financiación de los planes ordinarios de sostenibilidad turística en Aller y Avilés, la inversión de 10 millones en el plan de Pajares y la puesta en marcha de la enseñanza de asturiano y eonaviego no reglada para adultos. La consejera Berta Piñán ha señalado hoy en la Junta General que las cuentas de su departamento suponen “un proyecto ambicioso” con el que se pretende consolidar la recuperación económica en ámbitos especialmente afectados por la pandemia y sentar las bases de nuevas políticas “inspiradas por el diálogo estrecho con los sectores y por unas propuestas actualizadas y asentadas en el territorio y la ciudadanía”.
Medio centenar de municipios se han unido al proyecto Concejos con Ciencia, una iniciativa del Gobierno de Asturias que persigue acercar la divulgación científica y la innovación al territorio, especialmente a la zona rural. Este programa, que está dando los primeros pasos, pretende favorecer las vocaciones científicas entre el alumnado, romper con las brechas geográficas, culturales y de género, y acercar el conocimiento a la ciudadanía.
Asturias es la comunidad con más municipios reconocidos por Unicef como ciudades amigas de la infancia, con un total de 44, y la que ha logrado más distintivos de estas características en relación con el número de habitantes. El sello reconoce el compromiso de las administraciones locales con el cumplimiento de los derechos de los menores, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.