Asturias muestra el potencial gastronómico de la marca Cocina de Paisaje en Sevilla
La viceconsejera Graciela Blanco presenta la oferta turística del Principado y promociona la conexión aérea directa con la capital andaluza.
La viceconsejera Graciela Blanco presenta la oferta turística del Principado y promociona la conexión aérea directa con la capital andaluza.
El balance del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja subidas del 2,4% en turistas, del 6% en estancias y del 14,2% en viajeros extranjeros en comparación con 2019.
Asturias cuenta ya con 44 empresas y cuatro territorios incorporados al Club de Ecoturismo de España.
El estand del Principado en el Festibike cuenta con un simulador que replica el tramo de la Cueña les Cabres en L’Angliru.
La jornada de Villaviciosa a Les Praeres también se convirtió en el programa más visto del domingo en La 1 de TVE.
Los establecimientos hoteleros asturianos registraron en julio sus máximos históricos tanto en visitantes como en pernoctaciones, con 238.793 turistas que generaron 546.303 estancias. Estas cantidades suponen un incremento del 5,5% y 4,5%, respectivamente, sobre el mismo mes de 2021 y superan los mejores registros de la serie histórica: 235.571 visitantes en 2017 y 535.120 pernoctaciones en 2019
El Gobierno de Asturias invertirá 2,2 millones en promoción turística en el segundo semestre, con el objetivo de favorecer la llegada de visitantes a la comunidad fuera de la temporada alta. La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha presentado hoy en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la batería de acciones diseñadas para este período.
El jueves 19 de mayo tuvo lugar en Boal una jornada de Networking para empresarios de Turismo Rural de Asturias, en la que participó la Viceconsejera de Turismo Dña. Graciela Blanco, actividad organizada por el Clúster de Turismo Rural Asturias y la empresa local Kalyaventura.
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha presentado hoy el proyecto piloto que permitirá implantar el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística -marca pionera creada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)- en un grupo de hoteles de Asturias. Los establecimientos trabajarán con los asesores del ICTE en la aplicación y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU dentro de su gestión empresarial.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.
El Gobierno de Asturias ha elaborado un plan de clicloturismo que aspira a situar la comunidad como destino de referencia nacional para esta modalidad de viajes y que aglutina a todas las empresas del sector, que operarán bajo un Club de Cicloturismo donde se concentrará la oferta para un desarrollo más eficiente del proyecto. El Gobierno de Asturias ha elaborado un plan de clicloturismo que aspira a situar la comunidad como destino de referencia nacional para esta modalidad de viajes y que aglutina a todas las empresas del sector, que operarán bajo un Club de Cicloturismo donde se concentrará la oferta para un desarrollo más eficiente del proyecto.
El Principado participa en la feria Alimentaria 2022, que se celebra esta semana en Barcelona, con el objetivo de reforzar su condición de destino gastronómico de la mano de sus embajadores de Cocina de paisaje. Los chefs Marcos Morán (Casa Gerardo) y Xune Andrade (Monte San Feliz) y el repostero Alejandro F. Tuero (Casa Gerardo) han ofrecido hoy cinco demostraciones culinarias.
El Principado recibió en febrero a 84.538 turistas que generaron 181.326 pernoctaciones, cifras que representan incrementos del 4% y del 23%, respectivamente, respecto a las registradas en el mismo mes de 2019, último año completo previo al inicio de la crisis sanitaria.
En el acto, Simón Gallego del Valle, el residente más longevo,con 97 años, fue homenajeado y ejerció de pregonero de la fiesta, a la que acudió su nieto, el pintor maliayo Guillermo Simón que donó al Centro una obra en su honor titulado “La esencia de su vida” (In memoria matris maternus avus meus
El miércoles, 14/11/2018, se celebra en el C.P.R. ERA Lastres (Centro Polivalente de Recursos), el “Amagüestu”, dará comienzo a partir de las 17:00 h.
"Se presenta el programa intergeneracional coincidiendo con la celebración del “Amagüestu” en la residencia.