El nuevo baremo, que establece más categorías, incluye incrementos medios en los importes para el ganado del 10%, así como el pago de los gastos veterinarios.
Dentro de las actividades enmarcadas en la XXXI Semana de les fabes de Colunga se celebrará un encuentro entre productores- mesa redonda con la Faba Asturiana IGP "Presente y futuro en el sector de la faba en Asturias".
El día 30 de marzo, a partir de las 16,30 horas en Arriondas, calle Lepoldo Alas Clarín 1, tendrá lugar el primer encuentro entre productores de la marca Alimentos del Paraíso Natural y las tiendas que formar parte de la Red de Comercios Distribuidores de productos de esta marca, que están ubicados en la zona oriental de Asturias.
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
El Gobierno de Asturias participa con un stand de la marca de calidad Alimentos del Paraíso en la cuarta edición de la feria de productos gastronómicos Gustoko, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, ha asistido en Baracaldo a la inauguración de este evento de productos alimentarios y gastronómicos.
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, han mantenido hoy una reunión para abordar las novedades de la campaña de la Política Agraria Común (PAC). En el encuentro también han participado la directora general de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y personal técnico de ambos organismos.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra este domingo 19 de septiembre una Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas, talleres y actividades especiales gratuitas.
Tras la suspensión de la pasada edición por la crisis sanitaria por COVID-19, se retoman las Jornadas con un programa más limitado y adaptado a las medidas de prevención.
El Gobierno del Principado continúa avanzando en la tramitación de la indicación geográfica protegida (IGP) Miel de Asturias. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ya ha publicado la solicitud de registro de la IGP en los boletines oficiales del Estado (BOE) y del Principado (Bopa) y en los próximos meses se dirigirá a la Unión Europea para su reconocimiento.
El portavoz de Infraestructuras de Ciudadanos, Sergio García, visitó el puerto pesquero de Tapia de Casariego y se reunió con el presidente del Club Deportivo Marítimo El Orreo
La marca de calidad Alimentos del Paraíso, protagonista de la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión, aprovechará el evento como escaparate mundial para su promoción. El Gobierno de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, pone en marcha esta iniciativa para apoyar y reforzar este sector productivo, favorecer la reactivación del medio rural y difundir la excelente calidad del ámbito agroalimentario asturiano.
La modificación del reglamento de Alimentos del Paraíso ha permitido multiplicar por cuatro el número de operadores (productores y elaboradores) inscritos en esta marca de calidad. La medida ha contribuido así a fortalecerla y hacerla más útil para el crecimiento del sector agroalimentario, ya que permite identificar y singularizar las producciones al ofrecer alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus calidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia prima local.
La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca colabora en el lanzamiento de una plataforma virtual para la venta directa de ganado desarrollada por una firma tecnológica asturiana.
Falleció en el HOSPITAL DE CABUEÑES - GIJÓN el día 21 de FEBRERO de 2020, viudo de Dña MARÍA ISOLINA MENÉNDEZ CARAVIA, deja dos hijos, MANUEL Y JUAN ELÍAS CRISTOBAL MENÉNDEZ; HIJAS POLÍTICAS, MARÍA AMELIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y GUADALUPE MIYAR VILLAZÓN; NIETOS, MARIOLA CRISTÓBAL VILLAR Y BORJA CRISTOBAL RODRÍGUEZ. El cadáver fue recibido el domingo, día 23 de FEBRERO, a las CUATRO de la TARDE, en la iglesia parroquial de SANTA MARÍA DE SABÁDA - LASTRES, donde se celebró el funeral de cuerpo presente, continuando al cementerio parroquial donde recibió cristiana sepultura.
En el contexto de las XXVI Xornaes de les Fabes en Villaviciosa 2019, mañana viernes día 29 de marzo, tendrá lugar la I Cata de Faba Asturiana Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) que se celebrara en la Sidrería Gastronómica Lena a las 12:00, destinada a profesionales, medios de comunicación y críticos gastronómicos. Será la primera vez que estas jornadas acojan una cata de estas características, y desde el Ayuntamiento de Villaviciosa se pretende con ello potenciar y divulgar la producción acogida a la Indicación Geográfica Protegida, Faba de Asturias.
Durante los días pasados ha tenido lugar la poda de ramas y ramaje en malas condicioness que presentaban los eucaliptos y algunos tilos de este área recreativa, con el peligro que representaba para los usuarios
El pasado domingo 12 de agosto de 2018 tuvo lugar en la localidad asturiana de Salas una concentración de vehículos antiguos. En ella participó nuestro amigo David Garrido, que tiene como afición la restauración de viejos camiones y tiene un buen número en la nave de su empresa en Vieya y a quien haremos un reportaje próximamente
El pasado dia 22 de Febrero publicábamos un artículo al respecto, informando de los contínuos argayos que estaba sucediendo en ese punto de la carretera que une Colunga con Lastres. Hoy volvemos con el tema porque las últimas lluvias han empeorado la situación
Hoy se ha presentado en Villaviciosa el programa de la XXV edición de "LES XORNAES DE LES FABES DE VILLAVICIOSA" y la final del concurso LA MEJOR FABADA DEL MUNDO, que se celebrará en Villaviciosa el próximo martes, 6 de marzo.
Hoy los eurodiputados del grupo Los Verdes/ALE, Florent Marcellesi (eurodiputado de EQUO) y Claude Turmes, han enviado varias cartas dirigidas a los comisarios Vestage, Cañete y Sefcovic sobre el Real Decreto del Ministro Nadal para impedir el cierre de las centrales de carbón.
En el año 2014, una serie de compañeros interesados en el sector pesquero, comentábamos e informábamos de las repercusiones que en fechas muy próximas afectarían a la costera del bonito del norte por la dejadez de nuestra Administración pesquera, como también por parte de nuestros pescadores en no afrontar el grave problema que la flota irlandesa y francesa dedicada a la modalidad de arrastre pelágico en el caladeros del Cantábrico Noroeste y del Atlántico, estaban produciendo en dichos caladeros por la esquilmación que a los mismos y por medio de los artes con los que faenaban llegarían a producirse.
La cocinera María Busta, de Casa Eutimio en Lastres (Asturias), ha ganado el I Concurso Nacional En Busca del Mejor Cachopo por Ternera Asturiana IGP celebrado hoy en el Salón de Gourmets, imponiéndose a otros once rivales de restaurantes ubicados en Asturias, Madrid y Martos (Jaén).
¿Qué utilidad tiene un Plan Territorial Especial (PTE) que apenas hace sugerencias? Esta es la pregunta que nos hacemos en EQUO a la vista del Documento de Aprobación Inicial del PTE de la Estrategia Integrada de Gestión Portuaria Litoral de Asturias (EIGPLA), recientemente expuesto a información pública tras el respaldo de la CUOTA.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones ante el disparato Plan Territorial Especial para la Estrategia Integrada de Gestión Portuaria Litoral del Principado de Asturias (EIGPLA) que pretende realizar el PSOE en esta legislatura.