Regresa la Feria "Mercadillo del Coleccionismo" de la Asociación Asturvintage a la Plaza de Abastos de Villaviciosa, durante el Puente de la Constitución
“Los mayores incrementos porcentuales se producen fuera de temporada alta”, valora la vicepresidenta Gimena Llamedo. La llegada de viajeros extranjeros crece casi el 36% de enero a octubre respecto al mismo período de 2022.
El grupo más internacional del folk en Galicia interpretará el 2 de diciembre las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada, editado en formato libro-disco, con algunos de sus temas más emblemáticos. En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares; ha recibido, entre otros reconocimientos, dos Discos de Oro o nueve Premios de la Música; y ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, participando en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof, y nacionales como Víctor Manuel, Miguel Ríos, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, RTPA emitirá mañana una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
Miércoles 22 de noviembre a las 11:30h darán comienzo los actos conmemorativos del Día Internacional contra Violencia de Género con una Marcha desde la Casa de Encuentro de Mujeres ( Calle del Agua número 9) que discurrirá por la Calle del Agua, Calle del Sol, Calle Valle, Ballina y Fernández para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, se ha comprometido esta mañana a completar en esta legislatura la colocación de las 188 ‘piedras de la memoria’ del proyecto Stolperstein (piedras que hacen tropezar) en homenaje y recuerdo a los asturianos que fueron deportados a campos de concentración nazis.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Llanes a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Salud, Infancia, Juventud, Mayores e Igualdad ha programado, como cada año, una serie de actos y eventos.
Una programación que arranca hoy viernes con «Girls to the front!», un concierto íntegramente femenino ofrecido por una banda compuesta por músicas de la escena musical asturiana y que repasará clásicos del pop, rock y soul en clave de empoderamiento.
CTIC participa en un proyecto europeo que busca mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 45 años residentes en el medio rural mediante su capacitación en competencias digitales para el empleo ante la transición verde.
El Principado presenta en este evento de Lisboa, a través del CEEI y Asturex, los programas de apoyo para firmas emergentes que quieran instalarse en la comunidad.
La paleontóloga argentina Marta Fernández impartirá este sábado 11 de noviembre, a las 17:30 horas, una conferencia sobre Los ictiosaurios, reptiles marinos con forma de pez en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia.
El Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá hasta el 5 de diciembre la exposición fotográfica: “Un paraíso oculto bajo tus pies”. Esta muestra pretende acercar al visitante a ese mundo desconocido que ocultan las cuevas y las minas, así como concienciar de la fragilidad del ecosistema subterráneo.
Laboral Cinemateca y Asturias Paraíso Natural Film Commission estarán muy presentes en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se celebra entre el 17 y 25 de noviembre en varios espacios de la ciudad.
Durante los días 25, 26 Y 27 de octubre se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella (Málaga), organizado por ATEGRUS, el XXII Congreso y Exposición Internacional de Playas – Ecoplayas 2023. A este evento ha acudido en representación del Ayuntamiento de Llanes el edil de Urbanismo y Patrimonio, Juan Carlos Armas Sierra, que recogió el distintivo de los premios “Bandera Ecoplayas 2024” recibidos por la playa de Palombina, en Celoriu, dentro de la categoría A, Playas Costeras; y de Toró, en Llanes, en la categoría C, aquellas playas que habían recibido el galardón en pasadas ediciones y gracias a su compromiso con la mejora de la calidad han renovado dicho galardón.
La gran reunión de los profesionales de la Ordenación del Territorio, que se celebró esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, organizada por la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT) y por el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, reunió a asistentes llegados desde todos los puntos de la geografía española, así como desde países europeos y suramericanos, como Brasil y Colombia.
El Teatro de la Laboral acoge el nuevo espectáculo de Jorge Blass, Flipar, el sábado 28 de octubre, a las 20:00 horas; y el domingo 29, a las 18:00 horas.
El afamado escritor cubano, Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015, desembarcará en Avilés en un encuentro con el público donde departirá con la audiencia y presentará su última novela, “Personas decentes” (Tusquets, 2022)
Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los cortos Flechas, de Imanol Ruiz de Lara, y Zoe & Renée, de Iván Ladeiras, que han sido galardonados en la última edición del festival Avilés Acción.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
El certamen sidrero se celebrará el domingo, 22 de octubre, incluyéndose en el marco de los actos para celebrar en Villaviciosa el Día Internacional de la Manzana, (Apple Day) que tendrá un espacio este año durante la ceremonia de entrega del Premio a Pueblo Ejemplar a las parroquias de Arroes, Candanal y Pión.
El sábado día 14 de octubre desde primera hora estarán pintando más de un
centenar de aficionados y profesionales de la acuarela, que no sólo vienen desde
distintos puntos de Asturias, incluso de comunidades vecinas, o incluso desde
Madrid, País Vasco, etc...
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma este año a la celebración del Día Internacional de los Fósiles con tres actividades especiales que permitirán al público descubrir el valor de los fósiles como testimonios del pasado de la vida en nuestro planeta. La conmemoración de esta fecha, que se celebra el 16 de octubre, tiene como objetivo, además, resaltar el valor científico y educativo de la paleontología, así como destacar la importancia de preservar los fósiles para generaciones futuras.
Comienza en el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias en el VIII Congreso sobre Pensamiento Filosófico Contemporáneo, que lleva por título “Filosofía y ruralidades”.
La exposición “Sidra” se acompañará a lo largo de este mes de octubre de un programa de actividades en torno a la candidatura de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La jornada de ayer estuvo repleta de eventos de gran relevancia, destacando la firma por parte 18 representantes institucionales del continente del Protocolo de adhesión a la Red de Ciudades Europeas de la Sidra y las deliberaciones del Jurado de los Premios SISGA
En la tarde del viernes 29 de septiembre una representación de llagareros japoneses presentarán su sidra en el Muséu de la Sidra de Nava, dentro de las actividades del XIII Salón Internacional de les Sidres de Gala -SISGA’23-
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha dado un salto importante en su proyección internacional con el convenio de colaboración con el museo Gondwana das Praeshistorium Museum, un centro privado referente en innovación aplicada a la exhibición del patrimonio y la divulgación científica.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Museo Gondwana das Praehistorium celebran este sábado 23 de septiembre de 12:30 a 14:00 horas la I Jornada de Cooperación Internacional Científico Divulgativa.
La Vuelta en Asturias es uno de los momentos más emocionantes del ciclismo, porque revienta la audiencia y es muy seguido por los fans, que buscan más opciones para complementar el éxito de los casinos con criptomonedas.
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
El velero "El Saltillo" ha vuelto a atracar en el puerto de Lastres, en Asturias. Su regreso a esta encantadora localidad ha sido motivo de alegría entre los residentes locales, que han tenido el placer de recibir nuevamente a esta emblemática embarcación.
Meraki Cía. prepara en Laboral Ciudad de la Cultura Leporem oblivionis o el encanto de olvidar, una obra de danza-teatro con la que pone el foco en el Alzheimer y que ensayará del 7 al 9 de septiembre en el Teatro. El próximo 1 de octubre Meraki Cía. estrenará el espectáculo en Mieres en el marco del circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede.
Asturias ha batido un nuevo récord turístico en julio y presenta la mejor evolución de los destinos del norte con la llegada de 433.396 visitantes que han generado 1.239.878 pernoctaciones, lo que supone unos crecimientos del 7% y el 3%, respectivamente, en relación al mismo mes de 2022. De hecho, el Principado es la única comunidad de la España Verde que ha incrementado el número de turistas y pernoctaciones durante el pasado mes.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha incrementado las ayudas a la promoción del queso Cabrales en un 50% este año. En total, se destinarán 37.865 euros, frente a los 25.300 euros de 2022, con el objetivo de promocionar este producto con Denominación de Origen Protegida (DOP).
La Sinfónica de Asturias al completo regresa a Villaviciosa en el marco del programa OSPA DE CERCA para ofrecer un concierto bajo la batuta de Rube?n Di?ez, con obras de G. ROSSINI Guillermo Tell: obertura y F. MENDELSSOHN Sinfoni?a no 4 en la mayor, op. 90, “Italiana”.
Este próximo Domingo 29, a las 11,00h se celebra una de las decanas de las pruebas en asfalto del calendario asturiano, la “Tazones – Villaviciosa” sobre una distancia de 11,8kms. La prueba está organizada por el Club Deportivo El Gaitero-Atletismo de Villaviciosa, con la colaboración del Ayuntamiento, y se acerca a los 40 años, con esta 39 edición. La prueba cuenta con un espectacular recorrido que rememora el trayecto que en el año 1517 cubrió un jovencísimo Carlos I, a la postre Emperador Carlos V, la primera vez que pisó suelo español, y de ahí la denominación de la carrera como Ruta Imperial.
Un año más, desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Llanes, se celebra el Concurso Internacional de Viola «Villa de Llanes» que alcanza su XIV edición y que se desarrollará en dos modalidades: la modalidad A, para músicos hasta 26 años, y la modalidad B, para músicos hasta 17 años. El concurso de desarrollará desde hoy, 22 de agosto, hasta el próximo jueves 24, teniendo por escenario el Casino de Llanes.
Este prestigioso concurso consta de tres especialidades —violín, viola y violonchelo— que van rotando anualmente, correspondiendo este año 2023 a la especialidad de viola.
La majada de Espineres en Piloña se llenó de vida y tradición durante la XLIII Fiesta del Asturcón. A pesar de las condiciones climáticas cambiantes, cientos de participantes se unieron para celebrar la cultura asturiana en un evento que incluyó concursos de dibujo infantil, arrastre con Caballos Asturcones, actuaciones musicales, premios y reconocimientos a destacados miembros de la comunidad, y una exhibición de marcaje, monta y doma de caballos
La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo promueve, a través de un proyecto de innovación digital, la comunicación inalámbrica entre dispositivos electrónicos en pequeños municipios.
La Feria Internacional de Muestres d’Asturies (Fidma) celebra esti sábadu 19 d’agostu’l II Día de la Llingua Asturiana con un bayurosu programa d’actividaes qu’inclúi más d’una docena d’actividaes. Iniciativa pol Asturianu, en collaboración cola Cámara de Comerciu de Xixón, entama esta xornada dedicada a la llingua asturiana dientro del eventu.
Mañana Jueves 17 de Agosto a las 19:30 h. se celebrará en el Salón de Actos del Ateneo, dentro del III Curso Internacional de Música Ateneo Obrero y en el marco de apoyo que el Ateneo viene prestando al Festival de la Ría “Luis Correa” un Concierto de Alumnos, donde los participantes interpretarán entre otras, obras de Dancla, Bach, Bartók, Hermann… contaremos además con los Profesores, Sergio Castro y Alejandro Bustamante.
El Gobierno de Asturias ha impulsado la digitalización de 1.307 comercios minoristas, que han incorporado herramientas telemáticas en su actividad desde la puesta en marcha, a principios de 2021, del Programa de Digitalización Integral del Comercio de Asturias (DICA).
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
La Fiscalía abrió una investigación en base a la denuncia interpuesta por la Coordinadora Ecoloxista tras comprobar la existencia continuada de vertidos en la ría, en un canal que desemboca en el estuario y que está localizado junto al Porreu de la Espuncia y de la Marquesa.
A ver; por decir algo, puesto que ahora lo de noches de verano, noches locas de verano no siendo un poco ahora eso de Playa Madre en La Espasa, comparadas con las de nuestra época, pues na de ná.
El próximo 29 de julio de 2023 se celebrará en Villaviciosa la 29 Edición del Festival Folclórico de Villaviciosa y la 9ª Edición del Memorial Luis Alonso.
CTIC Centro tecnológico ha presentado hoy una nueva área de trabajo enfocada en ayudar a solventar las necesidades de las empresas asturianas: un Laboratorio de Inteligencia Artificial generativa, con dos objetivos fundamentales: el investigar sobre el desarrollo y aplicabilidad de la Inteligencia Artificial generativa en el sector empresarial asturiano y, por otro, llegar a ser reconocido como un punto de referencia para las empresas, de cualquier índole, que quieran explorar las posibilidades, capacidades e impacto de la IA en su día a día.
La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández, han presentado hoy en Gijón/Xixón la Estrategia de Transformación Digital del Turismo en la que se incluye un nuevo portal web para la marca Turismo Asturias. La estrategia está financiada con fondos europeos Next Generation, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El portal www.turismoasturias.es, con más de 7.000 recursos digitales, ofrece mayor fiabilidad, seguridad y rapidez a los usuarios.
Cruz Roja ha culminado en su X Asamblea General el proceso electoral en el que se han elegido los miembros electivos de todos los órganos de gobierno, asesoramiento y control para los próximos cuatro años, por ello, terminado el mandato del actual Presidente se produce el relevo de la Presidencia Local de Llanes que ostentará, a partir de ahora, Dña. Alba Romero Carrera.
La Consejería de Cultura, Política Llingüísitca y Turismo ha dado hoy a conocer los 19 nuevos embajadores de Cocina de Paisaje, la marca con la que Asturias se posiciona como destino gastronómico en el mercado nacional e internacional. Durante un acto celebrado en el Teatro de La Laboral, en Gijón/Xixón, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha agradecido a estos profesionales su “valiosa aportación al promocionar la gastronomía asturiana a través de las redes sociales, los medios de comunicación y el trato directo con el cliente”.
El paleontólogo alemán Oliver Rauhut, uno de los mejores especialistas en dinosaurios, ha visitado esta mañana los laboratorios y litoteca del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), donde está estudiando algunos de los fósiles de dinosaurios de la colección del MUJA. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela, le han acompañado en su visita.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
Los establecimientos turísticos asturianos registraron en mayo 75.205 turistas internacionales que generaron 131.329 pernoctaciones, lo que supone unos incrementos del 58,6% y del 49%, respectivamente, sobre el mismo mes del año pasado. Estos datos, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), implican que el 34,2%, de los visitantes y el 30,2% de las estancias de mayo en la región fueron de visitantes extranjeros.
El próximo viernes 23 a las 10:30 horas en las instalaciones de CTIC RuralTech, en Peón (Villaviciosa), tendrá lugar la firma del convenio entre CTIC Centro Tecnológico y PTEBi (Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa).
Durante hoy y mañana, Gijón será la sede de una reunión internacional del proyecto Horizonte Europa GUARDIANS, en la que participan medio centenar de personas, representantes de los 22 socios que forman parte del proyecto, repartidos en 9 países.
El Gobierno de Asturias refuerza la promoción turística en Alemania para rentabilizar las conexiones aéreas directas con Düsseldorf, Fráncfort y Múnich. En este contexto, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, han presentado hoy la oferta natural y cultural del Principado ante un centenar de periodistas y operadores de la capital bávara con el fin de captar viajeros internacionales en el mercado germano.
Nueve empresas emergentes asturianas participan en el South Summit 2022, el mayor evento internacional de emprendimiento innovador, que reúne en Madrid desde hoy y hasta el próximo viernes a inversores, corporaciones, compañías tractoras y aceleradoras de proyectos. El Principado cuenta con un estand propio en la feria, donde muestra la iniciativa Start in Asturias, de apoyo a las startups que quieran instalarse en la comunidad.
La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana Sekuens convoca los Premios Empresariales del Principado. El Gobierno de Asturias impulsa estos galardones, que fomentan las mejores prácticas de las empresas asentadas en la comunidad, en tres modalidades: crecimiento empresarial, innovación e internacionalización.
La Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional, en colaboración con la colección Javier Emperador y el Ayuntamiento de Llanes, acaba de finalizar el montaje de la exposición “Indumentaria tradicional del Oriente de Asturias… Por la pinta son de Llanes”, que se inaugurará este próximo jueves, 18 de mayo, en coincidencia con el Día Internacional de los Museos.
Casa Comercio de Hijos de Pablo Pérez, Panteón de Los Pablos en Colunga, Centro Asturiano de La Habana, Teatro Palacio Valdés de Avilés, Edificio del Banco Herrero en Oviedo, Cine Robledo, interiorismo del Café Dindurra o Cine Roxi en Gijón, Mercado Abastos de La Felguera, Villa Excelsior en Luarca, Palacio de Sotiello en Sevares, Casa de la Javariega en Poo de Llanes y así pudiéramos seguir hasta un muy largo etcétera, todas ellas son construcciones singulares que tienen un vínculo común, el sello del profesional que pergeñó los proyectos de tan singulares obras.
La llanisca playa de Toró se ha alzado con el premio Ecoplayas 2023 y lucirá a partir de ahora la Bandera Ecoplayas, la cual se suma al distintivo de la Bandera Q de calidad que ya ostentaba esta playa llanisca junto a la de Palombina, en Celoriu. El premio Ecoplayas valora las mejores playas, siempre bajo criterios de sostenibilidad, de cada región española.
La editorial Peonza organiza este foro que pretende proporcionar un espacio en el que personas expertas vinculadas con el mundo del libro compartan su labor con docentes, profesionales de bibliotecas, librerías y público general.
Ayer, 8 de mayo, se conmemoró el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una fecha para celebrar el espíritu humanitario y reconocer a las personas que marcan la diferencia en sus comunidades. Este año, el tema del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha sido ‘Hacemos desde el corazón’, y se ha centrado en las personas de las comunidades, "la persona de al lado", que a menudo es la primera en dar un paso al frente y apoyar a las personas necesitadas que los rodean.
El próximo día 11 de Mayo tendrá lugar en terrenos del concejo de Yernes y Tameza los actos conmemorativos del Día del Árbol en Asturias, una actividad de carácter medioambiental dirigida a la población escolar, que desde hace casi un cuarto de siglo organiza la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA). En esta ocasión, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Yernes y Tameza, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, la Feria Internacional Forestal Asturforesta, Caja Rural de Asturias, Fundación Vital, Alimerka, Parque Principado, Cafento, Central Lechera Asturiana y distintas entidades del sector forestal asturiano.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
La cita del jueves 20 en la Casa de los Hevia con Carolina Sarmiento nos sumerge en el mes literario por excelencia, en el que también habrá talleres creativos y de periodismo para público infantil y juvenil. Los usuarios del Espacio Joven presentarán el intercambiador de libros que ellos mismos han creado. Danza con Izar Gayo y un concierto de Alienda cierran este completo mes de abril.
La Biblioteca de Asturias abrirá para la ocasión la exposición Clarín, un cuentista fantástico, un acercamiento a los relatos de ciencia ficción, la faceta más desconocida del autor.
El estudio revela que algunas variedades europeas proceden de la hibridación de alubias americanas de origen andino y mesoamericano para adaptarse a este continente.
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
Llanes acogerá la primera edición de MELLA, los días 20,
21, 22 y 23 de abril. La Muestra nace con el objetivo de ofrecer un espacio en el que
compartir el cine en comunidad y donde poder reflexionar y debatir, a partir del cine
asturiano, temáticas comunes a todas las culturas del mundo.
El Principado alcanzó el mes pasado los 92.808 turistas gracias al impulso del turismo internacional. Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el volumen de viajeros extranjeros superó los diez mil por primera vez en un mes de febrero. En concreto, el mercado internacional aportó 10.445 visitantes que generaron 26.564 pernoctaciones, lo que supone aumentos del 45,1% y del 39,8%, respectivamente, sobre el mismo período del año pasado.
El Partido Animalista PACMA celebrará, el domingo 23 de abril, un nuevo acto internacional contra la futura granja de pulpos que la empresa Nueva Pescanova pretende instalar en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del segundo evento de estas características organizado por la formación política (el primero tuvo lugar en abril de 2022). Se desarrollará en otros siete países de forma simultánea y coordinada, además de en, al menos, doce ciudades españolas.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
El 23 de marzo el Club TODE ha organizado un taller de defensa personal en colaboración con el Ayuntamiento de Parres con motivo del Día Internacional de la Mujer en el Polideportivo Javier Hernanz de Arriondas.
La Comisión Europea acaba de publicar los resultados de los proyectos que ha aprobado en el año 2022 en el marco del Programa Horizon Europe, en los que CTIC Centro Tecnológico se afianza como la entidad asturiana que ha logrado mayor éxito en los mismos.
El Principado presentó anoche en Dublín sus recursos como destino sostenible ante más de 80 personas, que acudieron a la convocatoria organizada para rentabilizar turísticamente la conectividad aérea directa sin escalas con Irlanda, un mercado en alza. Además, durante un mes se desarrollará una campaña publicitaria que lleva la imagen de Asturias a varios soportes digitales en el aeropuerto de la capital irlandesa, así como a marquesinas y mupis en el centro de Dublín.
La primera cumbre sidrera de España ha tenido este jueves 23 de marzo su inauguración oficial en el Asturies Cider Congress, aunque las actividades en torno a la International Cider Summit ya habían empezado el lunes en decenas de establecimientos colaboradores de toda Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.
Hemos solicitado al Ayuntamiento de Ribadedeva y al Principado de Asturias que nos informen sobre la legalidad de unos sorprendentes cambios introducidos en los datos registrales referidos a las ruinas que se localizan en el lugar de Tronía, en la rasa caliza costera de Pimiango, suelo que se ve afectado por el Plan de Ordenación del Litoral (POLA) y que constituye el inmediato entorno de protección de la cueva del Pindal, que discurre bajo esos terrenos.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
Este congreso sidrero se encuadra dentro de las actividades de la primera cumbre internacional de la sidra celebrada en España
Little Pomona, Weidmann & Groh, Viuda de Angelón, Castañón y Haritz Rodriguez… son solo algunos de los muchos nombres que estarán presentes en el Asturies Cider Congress. Los días 23 y 24 de marzo todos estos profesionales estarán al frente de charlas, coloquios y mesas redondas dirigidas a todo el sector.
Esta mañana se desarrolló en la escuela de Porrúa un acto de descubrimiento de la placa acreditativa de la participación del CRA Llanes 1 en el proyecto internacional OECE (Opera and Early Childhood Education), coordinado por la Universidad de Oviedo. El proyecto, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, reúne durante dos años (2021-2023) a dos universidades, un centro académico de las artes y tres óperas europeas.
La Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha participado en la apertura oficial de la XVIII edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico que se celebra durante todo el fin de semana en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) y en la que Asturias participa por quinta ocasión con un espacio promocional propio.
El Gobierno del Principado ha presentado esta mañana en Bruselas la oferta turística de Asturias ante medio centenar de agentes y prescriptores del sector. Es la primera de las presentaciones internacionales que las viceconsejerías de Turismo e Infraestructuras tienen previsto realizar en mercados internacionales con el fin de rentabilizar la nueva oferta de conectividad aérea del Principado.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
El balance del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja subidas del 2,4% en turistas, del 6% en estancias y del 14,2% en viajeros extranjeros en comparación con 2019.
Se han publicado en el BOPA las ayudas Xpande Digital, cuyo objetivo es ayudar a las empresas asturianas a implementar un plan de marketing digital orientado a su internacionalización, centrándose en un determinado mercado objetivo.
Participa en el mayor evento sobre internacionalización de Asturias. Todo el equipo de Asturex estará presente para conocerte y asesorarte. ¡No te lo puedes perder!
Ante la triste noticia del fallecimiento en el día de hoy de la empresaria Dña. Consuelo Busto Alonso, directora general de la empresa Manuel Busto Amandi S.A, (bodegas Mayador), quiero expresar en nombre propio y de la Corporación Municipal, nuestro pesar ante su pérdida, y nuestras condolencias públicas a toda su familia, y a todos los que formar parte de la empresa, accionistas, directivos y trabajadores.
La gira “Manhattan tour 2023” de los hermanos Quijano hace parada en Avilés esta semana para inundar con sus característicos ritmos el Centro Niemeyer. El concierto de la banda leonesa tendrá lugar en el Auditorio el viernes 27 de enero a las 20:30.
Café Quijano desembarca en el espacio cultural de la ría con su nuevo álbum, “Manhattan”, un compendio de canciones en las que, desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos. La trama se cuenta con ese leguaje peculiar que caracteriza a todas las composiciones del grupo. Su nuevo sencillo, “La Jamaicana”, apuntan sus autores, “narra una historia de amor, ¡o no!, surgida en la mansión de un lord. Allí, el protagonista conoce a una mujer jamaicana que le enamora locamente, convirtiéndole en un mar de satisfacciones y dudas”.
Recientemente la concejalía de Cultura del ayuntamiento llanisco, dirigida por Marisa Elviro, procedía a la compra de nuevo material bibliográfico para las bibliotecas municipales de Llanes, Posada, Nueva y Vibañu. Una compra de libros que ha supuesto un desembolso de 2.038,91 € en el caso de la biblioteca de Posada, y de 1.920 € para cada una de las tres restantes bibliotecas del concejo.
Encuentro entre el Ayuntamiento de Llanes y la Real Federación Española de Golf para avanzar en el convenio que permita disputar pruebas
nacionales e internacionales en el campo de golf municipal.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra presentó esta tarde, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur 2023”, y bajo el paraguas del stand turístico de Asturias, un novedoso proyecto tecnológico desarrollado recientemente por este destino turístico con el que se pretende reafirmar el ADN sidrero de la Comarca y lo que hoy día representa para las características de dicho territorio esta bebida asturiana.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
Villaviciosa ha iniciado su programa cultural de 2023 con su participación en la Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC), un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido 45.000 euros a entidades del ámbito forestal para favorecer el desarrollo sostenible y fortalecer el sector. Las ayudas permiten apoyar actividades de la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias (UCOFA) y la Asociación asturiana de empresarios de la madera y el mueble (ASMADERA) que suponen una inversión global de 117.390 euros.
Anoche, el Casino de Llanes cerró con una gran ovación la III edición de Jazznes, un festival que en 2023 ha apostado por algunas de las figuras clave del panorama musical nacional e internacional de este género.
Los establecimientos turísticos asturianos alojaron entre enero y noviembre del pasado año a un total de 2.310.342 personas que generaron 5.891.772 estancias, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha creado recientemente un premio honorífico, de entrega anual, en el que se reconoce a aquellas personas, o entidades cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca.
Llanes se convertirá en capital del jazz en este primer festival del año 2023. Chano Domínguez, Tino di Geraldo y Basilio Martí, serán algunos de los músicos que podremos disfrutar, de manera gratuita, en el Casino de Llanes.
Las obras de arte más conocidas del mundo son siempre objeto de historias increíbles y de algunas especulaciones poco fundamentadas. El hecho de ser tan populares y de cautivar el interés de tantos aficionados hace que no pasen desapercibidas para los grandes investigadores de la historia del arte, que trabajan con mucho detenimiento en poder averiguar todos los secretos que estas obras albergan. A continuación, repasaremos aquellas que afectan a los cuadros y artistas más reconocidos de la historia.
El pasado sábado se conmemoraba el Día de las Personas con Discapacidad, y este lunes el Día del Voluntariado, y en el concejo de Llanes se celebraron con un acto festivo en Posada, desarrollado el sábado en la plaza del ganado. Entre las actividades programadas se incluían talleres infantiles, un bingo muy especial y más de una sorpresa, así como una actuación musical para amenizar a cargo del dúo Gil & Him.
El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
Tras el éxito del año pasado, la Asociación Asturvintage vuelve a Villaviciosa con la segunda edición del Mercadillo del Coleccionista los próximos días 3, 4, 5 y 6 de diciembre del año 2022, que seguirá en el emplazamiento de la Plaza de Abastos en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas.
Un total de 2.230.830 personas visitaron la comunidad y generaron 5.674.139 pernoctaciones en este período, cifras que superan el récord alcanzado en 2019.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, el pasado viernes se producía frente al ayuntamiento de Llanes una concentración en repulsa de la violencia machista y en memoria de las víctimas que la violencia de género ha dejado este año en nuestro país.
En torno al Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, el 25 de noviembre, la Casa Municipal de Cultura de Llanes ha programado la proyección de varias películas y documentales en relación con esta temática. Como de costumbre, el acceso es libre hasta completar aforo.
El Principado pondrá en marcha en las próximas semanas una campaña para captar nómadas digitales, es decir, profesionales vinculados al ámbito de las nuevas tecnologías que quieran teletrabajar desde Asturias. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha presentado hoy la iniciativa a alcaldes y alcaldesas en un acto celebrado en la Federación Asturiana de Concejos (FACC), con el propósito de implicar a todos los ayuntamientos en este programa.
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura “Marta Portal”: Exposición “LA LUZ DE LAS NIÑAS” De la ONG Entreculturas
Este domingo 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Derechos de la Infancia, y para celebrar la fecha la concejalía de Juventud e Infancia del ayuntamiento de Llanes, encabezada por Priscila Alonso, a través del Plan de Infancia de Llanes, y en colaboración con la Casa Municipal de Cultura, proponen un amplio catálogo de iniciativas para los más pequeños del concejo: “la Pilla 2022”.
La ola de cine de EXTENSIONES del FICX alcanza el Riera, un año más. Las proyecciones, organizadas por el área de programación del Festival con el Ayuntamiento de Villaviciosa, tendrán lugar el jueves y viernes de esta semana, a las 19h30 en el Teatro Riera, con el cine europeo, identidad del Festival Internacional de Cine de Xixón, copando el programa.Entrada libre hasta completar aforo.
La semana que viene será una semana “de cine” en el Centro Niemeyer. El séptimo arte se convertirá en el gran protagonista con la llegada del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) a Avilés. El espacio cultural de la ría acogerá en la Sala Cine entre los días 14 y 18 de noviembre cinco de los títulos que se podrán ver en esta 60ª edición de la cita cinematográfica asturiana por excelencia. Se trata de las películas “El reino de Dios”, el lunes 14 a las 20:00; “Tetuán”, el martes 15 a las 20:00; “Cabeza y corazón”, el miércoles 16 a las 20:00; “Misión a Marte”, el jueves 17 a las 20:00, y “Sublime”, el viernes 18 a las 20:00. Todos los pases están ya a la venta.
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), de la Universidade de Vigo y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de planta hepática fósil del Jurásico Superior hallada en Asturias en un artículo científico publicado en la revista internacional Botany Letters.
“Vivir así es morir de amor” es el título del espectáculo musical de homenaje a Camilo Sesto, uno de los iconos musicales españoles con mayor proyección internacional, que el domingo 12 de febrero de 2023 a las 18:30 se representará en el Auditorio del Centro Niemeyer. Las entradas estarán a la venta desde mañana, jueves 10 de noviembre, a las 12:00.
La vida de los pobladores del Sella desde el final del Paleolítico hasta la Romanización centra el último bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con la exposición Vidrio, presente y futuro circular, talleres familiares e infantiles y visitas guiadas con el equipo científico. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Principado tendrá en primavera diez destinos sin escalas a ocho países europeos, la mayor oferta en la historia del aeropuerto, con el inicio en marzo de los viajes a Milán y Lisboa.
El público que se acerque al MUJA puede visitar la muestra Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick en diferentes salas de la exposición permanente; y a partir del 1 de noviembre, Vidrio, presente y futuro circular, elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ecovidrio y la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, con apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, en el marco del Año Internacional del Vidrio 2022.
La propuesta será evaluada en el ciclo 2023-2024 debido al elevado número de solicitudes presentadas este año por países con menos elementos ya reconocidos.
La agenda semanal del Centro Niemeyer trae consigo el regreso a las tablas de una nueva temporada de Off Niemeyer, el ciclo de teatro “off” del centro cultural, con la representación de la obra “Castroponce”, del autor y director Pablo Rosal, el sábado 29 de octubre a las 20:00 en la Sala Club.
Las actividades giran en torno a tres ejes de programación: El Día Internacional de las Bibliotecas, la festividad de Halloween y la actividad cultural de las Ferias de Otoño.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo impulsa el nuevo ciclo Quod Erat Demonstrandum (QED) para promocionar y dar voz a los poetas en lengua asturiana dentro y fuera de la comunidad. La iniciativa reunirá en varios encuentros a poetas del Principado con autores de otros lugares, que serán traducidos a la lengua asturiana para la ocasión.
Este año no toca Festival de la Manzana, que se celebra cada dos años, pero Villaviciosa no quiere dejar pasar el otoño sin recordar su condición de Capital Manzanera. Para ello, y por segundo año, celebrará el Día Internacional de la Manzana, que se conmemora el 21 de octubre, con un programa de actividades que tendrán lugar desde el viernes, 21 al domingo, 23 de octubre, sumándose a otras actividades del sector sidrero. El Apple Day, es el que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona y se celebra el 21 de octubre, desde 1990.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
Siete empresas mostrarán sus elaboraciones en el estand del Principado, que dedica un espacio a la marca Alimentos del Paraíso y a los cuatro sellos de calidad de este sector.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, continúa con su labor de difusión, tanto de la industria audiovisual asturiana como de sus localizaciones, y estos meses estará presente en dos de los foros de la industria audiovisual más destacados de España.
"Un Legado Indiano para el Siglo XXI” narra la historia de este indiano de Peón en el que hunde sus raíces CTIC RuralTech.
El libro se ha presentado hoy en la sede de la Fundación José Cardín Fernández, en Villaviciosa.
José Gragera fue uno de los sportinguistas más populares en el pasado mercado de verano. No es para menos, la llamada de la Selección Española sub-21 ha incrementado su valor, así como sus diversas acciones en su comienzo de temporada. Es similar a lo que ocurre con Botemania y otras webs que las personas consideran destacadas porque permiten realizar actividades de entretenimiento.
Aunque la toma de decisiones constituye una fuente de incertidumbre para todo tipo de perfiles profesionales, los puestos de responsabilidad tienden a estar más expuestos a la interposición de reclamaciones.
Dentro de las actividades de sensibilización sobre la igualdad y contra la violencia de género del Ayuntamiento de Ribadedeva, y enmarcado en las actividades paralelas de Ribadedeva en Corto, se ha programado la celebración del I Encuentro de Mujeres del Audiovisual Asturiano los días 23 y 24 de septiembre de 2022 con el objeto de poner en valor y reflexionar sobre la presencia de las mujeres en los sectores creativos, en este caso concreto el cine y el audiovisual.
El atleta Alejandro Onís Díaz perteneciente al Club Oriente Atletismo participó este fin de semana en el Campeonato de la Unión Mediterránea sub23 disputado en Pescara - ITALIA.
El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para fijar población y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros en el proyecto de presupuestos para 2023, según ha desvelado hoy el presidente, Adrián Barbón, en la segunda sesión del debate de orientación política general.
Las salas de exposiciones de la Casa de Piedra acogen desde el 17 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2022 esta muestra con una selección de los trabajos de 25 mujeres grabadoras de diferentes puntos de Hispanoamérica (Argentina, Venezuela, Colombia, México, Cuba…). Esta muestra se ha realizado con el objeto de reflejar la creación artística femenina contemporánea poniendo en valor a las mujeres creadoras de ese continente.
En el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Llanes tuvo lugar este mediodía el acto de presentación de la novena edición de la Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas, que organiza el Club Vespa Llanes.
Los establecimientos hoteleros asturianos registraron en julio sus máximos históricos tanto en visitantes como en pernoctaciones, con 238.793 turistas que generaron 546.303 estancias. Estas cantidades suponen un incremento del 5,5% y 4,5%, respectivamente, sobre el mismo mes de 2021 y superan los mejores registros de la serie histórica: 235.571 visitantes en 2017 y 535.120 pernoctaciones en 2019
Del 23 al 27 de agosto volveremos a disfrutar del XI Festival de la Ría “Enrique Correa”, presentado esta mañana por el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por el músico y director artístico del Festival, Luis Correa y el presidente del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Miguel Ángel González Pereda, colaboradores con el II Curso Internacional de Música.
La Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero han presentado este mediodía el XV Festival Internacional de la Gaita (FIG), en el Ayuntamiento de Villaviciosa. El FIG alcanza sus 15 años de existencia, recuperando el formato del Festival, tras dos años en los que no pudo celebrarse por la pandemia, pero si se logró mantener la actividad bajo el formato “DesconfinamientuFIG”
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha señalado hoy que Asturias precisará de 12.000 profesionales de los cuidados más para dar respuesta a las necesidades de atención a la dependencia en 2030. Esta cantidad supone un incremento del 88% respecto a la plantilla actual, formada por 13.550 personas.
El Gobierno de Asturias invertirá 2,2 millones en promoción turística en el segundo semestre, con el objetivo de favorecer la llegada de visitantes a la comunidad fuera de la temporada alta. La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha presentado hoy en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la batería de acciones diseñadas para este período.
La Consejería de Educación lanzará en el curso 2022-2023 la campaña de prevención de adicciones tecnológicas Menos pantallas, más vida, dirigida a la comunidad educativa y abierta a la participación activa y voluntaria de los centros de enseñanza. La consejera Lydia Espina ha presentado hoy en Gijón esta iniciativa, pionera en Asturias, junto con el director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime, en la Feria Internacional de Muestras (Fidma).
Marisa Elviro explicó la exhibición de freestyle ha sido una actividad diseñada
especialmente desde la concejalía de cultura para la juventud en un día especial para ellos
y recordó que “tendremos la suerte de disfrutar de un espectáculo único por primera vez en
Llanes con tres figuras reconocidas internacionalmente: el asturiano Gazir, considerado
uno de los mejores freestylers del mundo, que estará acompañado por Mnak y DJ
Verse.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) participa en la 65ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) con un estand que incide en la importancia de separar los biorresiduos y mejorar así las cifras de reciclaje de la comunidad.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
Los establecimientos turísticos asturianos acogieron durante el primer semestre del año a 142.783 visitantes procedentes del extranjero que generaron 305.524 pernoctaciones. Estos datos, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), suponen un importante aumento respecto a las cifras del turismo internacional previas a la pandemia y establecen, además, una nueva cota histórica para este periodo, dado que por primera vez se superan las 300.000 noches de estancia.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Hoy se ha conocido el productor ganador del primer Concurso de Arándanos de Asturias, novedad de este Festival, y que ha recaído en Arándanos El Bregón, de Nava.
Hoy se presentaba en Villaviciosa la XXVIII edición del Festival Folklórico Internacional maliayes, VIII Memorial Luis Alonso, en memoria de uno de los fundadores, ya fallecido.
La presentación del Festival ha tenido lugar en el Parque Ballina este pasado martes12 de julio. En la misma han estado presentes, junto a Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa y Rocío Vega, concejala de desarrollo local, Juan Carlos García, técnico e investigador del SERIDA y José Luis Frieyro, director de la oficina de Caja Rural del Villaviciosa, entidad que también colabora en la organización del Festival.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
Villaviciosa acogerá este fin de semana, el sábado, 2 y el domingo, 3 de julio, la celebración del Mercado Artesano y Ecológico de Villaviciosa en el recinto del Parque del Pelambre.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, estará presente desde hoy en la sexta edición de Conecta Ficción & Entertainment que reunirá en Toledo, hasta el viernes 24, a más de 500 profesionales del sector audiovisual de diferentes países, en el que es el mayor encuentro internacional dedicado a la coproducción de series de ficción para televisión entre Europa y América y que por primera vez se abre igualmente al contenido de entretenimiento.
Dos programas de vivienda del Gobierno del Principado han quedado finalistas en la cuarta edición de los Premios Europeos de Vivienda Responsable que se entregan hoy en Helsinki, en el marco de celebración del Festival Internacional de Vivienda Social: el proyecto Housing first, dirigido a personas con una larga trayectoria en la calle, y la obra de rehabilitación integral del barrio de San José de Lada.
Asturias ingresará como entidad asociada y en calidad de observadora en la Spain Convention Bureau (SCB), la red de destinos españoles que busca promoción internacional para acoger eventos y congresos. Los miembros de esta organización, 61 municipios que apuestan por el turismo de negocios, aprobaron ayer la adhesión del Principado, que se convierte así en la segunda comunidad en incorporarse, tras las Islas Baleares, y en la primera del norte del país.
El Aula de Teatro de la Universidad de Oviedo representará mañana sábado 11 de junio Luz in tenebris, textos con dramaturgia y dirección de Etelvino Vázquez.
Laboral Cinemateca estrena en Asturias el documental Transformistas que dirige el cineasta norteamericano Chad Hahne y que llega a Gijón/Xixón tras alzarse con el IX Premio Rizoma de Cine. El director y el productor de la película, Rockney Vega, visitarán este domingo 12 de junio el Paraninfo de la Laboral para presentar el filme y mantener un encuentro con el público asistente a la proyección.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
El Ayuntamiento de Villaviciosa propone para la tarde del viernes una sesión de aprendizaje creativo sobre conocimientos científicos e históricos desde una perspectiva lúdica que resulta muy útil en la asimilación de contenidos. Destinado a infancia (preferentemente a partir de 4 años).
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades y visitas especiales para todos los públicos el 21 y 22 de mayo. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los museos asturianos recibieron el año pasado a 588.815 visitantes, un 72% más que en 2020. Las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus condicionaron de manera importante el volumen de entradas en los diferentes equipamientos.
El Principado celebrará el próximo miércoles 18 el Día Internacional de los Museos con un amplio programa de actividades por todo el territorio. Las personas interesadas podrán disfrutar de hasta 80 acciones, la mayoría de carácter gratuito, en más de una veintena de equipamientos públicos y privados repartidos por toda la geografía asturiana.
Los días 12,13,14 y 15 de Mayo se celebra en Arriondas la edición 50 de la "Subida Internacional al Fito" , situando las verificaciones en la Plaza Venancio Pando, el acceso rodado habitual al Centro de Salud que permanece cerrada desde el Jueves, como la calle Nicanor Piloñe también cerrada al tráfico.
Laboral Cinemateca abre una nueva convocatoria del programa Cortometrajes Laboral Cinemateca, una iniciativa dirigida a los creadores cinematográficos asturianos o con residencia en el Principado de Asturias, puesta en marcha con el objetivo de servir de plataforma para la promoción y distribución de la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
El ayuntamiento de Gijón ha demostrado, en repetidas ocasiones, diferentes fórmulas para que los asturianos puedan tener acceso a las más diversas posibilidades de practicar alguna actividad.
Si bien falta mucho para el desenlace de LaLiga, los seguidores del Rayo Vallecano sueñan con la clasificación a un torneo internacional. El empate con el Atlético de Madrid, tal y como lo analiza la casa de apuestas online Betfair, dejó claro que el equipo de Andoni Iraola quiere meterse en la pelea por las copas internacionales.
Laboral Cinemateca colabora activamente un año más con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer cuya séptima edición se celebrará en Avilés entre el 14 y el 21 de mayo. Fruto de esta colaboración es la proyección de Sedimentos, el último film del realizador Adrián Silvestre, que podrá verse a lo largo del trimestre en 24 concejos asturianos.
Red Bull Paper Wings es el campeonato mundial oficial de aviones de papel, toda una celebración para los estudiantes de todo el planeta que continúan la antigua tradición de mirar al cielo y preguntarse cómo hacer que las cosas vuelen.
La Estrategia de Atracción de Inversiones, la herramienta de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno de Asturias en plena pandemia para facilitar la dinamización y el proceso de reconstrucción del tejido económico regional, sigue dando frutos. En la última semana se han confirmado tres nuevos proyectos de inversión liderados por las empresas TSFOT, Sialtrónica y Quirónsalud que movilizarán 40,6 millones con el compromiso de creación de 390 puestos de trabajo.
Higiénico Papel Teatro sube a las tablas del Teatro de la Laboral Cuarteto el sábado 7 de mayo, a las 20:30 horas. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El público podrá votar las películas de este año y ser Jurado de los Premios Lux a los que optan los tres largometrajes. El ciclo comienza el Día de Europa y se organiza en el Teatro Riera en colaboración con la Oficina en España del Parlamento Europeo.
Laboral Cinemateca colabora un año más con el Festival de Cortometrajes de Gijón/Xixón, Corto Gijón, cuya octava edición se celebrará del 4 al 7 de mayo en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura.
El Gobierno del Principado impulsa la elaboración del Programa Moda Asturias con el objetivo de promover el desarrollo de actividades vinculadas al diseño, fabricación y comercialización de productos textiles, complementos y joyería. Se trata de una iniciativa promovida por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, a través de la Dirección General de Comercio, Emprendimiento y Economía Social, en colaboración con la Asociación de Diseño y Moda de Asturias (Adymo), que reúne a medio centenar de empresas y profesionales.
Los cortometrajes del catálogo de distribución de Laboral Cinemateca continúan su exitoso recorrido por festivales, tanto nacionales como internacionales, y siguen sumando premios y selecciones. Es el caso de los dos trabajos que firma el cineasta David P. Sañudo, Vatios y La colcha y la madre, que añaden nuevos premios a su haber tras alzarse con los galardones a Mejor Dirección en la Muestra de Cine Internacional de Palencia y en el Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, respectivamente.
Asturias aspira a convertirse en un polo de referencia nacional para la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector industrial de la defensa. Más de una veintena de empresas y el centro tecnológico Idonial han constituido una asociación para impulsar la I+D+i en este ámbito, a través del desarrollo de plataformas, prototipos, demostradores o nuevos materiales.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.
Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.
Los productos amparados por la marca de calidad Alimentos del Paraíso serán mañana los protagonistas de la jornada en el 35 Salón Gourmets, que se celebra hasta el jueves en Madrid, con varios eventos culinarios y de degustación para promocionar este sello en la feria agroalimentaria.
Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.
El Gobierno de Asturias promociona los productos pesqueros y de la acuicultura en la Feria Internacional de Productos del Mar Seafood Expo Global, en Barcelona. El Principado cuenta con un estand de 100 metros cuadrados en el que seis empresas de la comunidad mostrarán sus elaboraciones y se difundirá la marca Alimentos del Paraíso.
Las actuaciones, del 30 abril a 01 de mayo, a las 18h30, devuelven al Riera todo el sabor del Festival ¡ACUTO!. Entradas gratuitas en la taquilla del Teatro desde una hora antes del comienzo de cada función
El Gobierno de Asturias celebrará el próximo domingo, 24 de abril, el Día Internacional de la Madre Tierra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en cuyo entorno la Red Natural de Asturias (RENA) organiza rutas guiadas y actividades gratuitas, destinadas a todos los públicos, para conmemorar esta efeméride.
La Universidad Autónoma de Madrid va a acoger la celebración del I Congresu Internacional sobre la Llingua Asturiana: distintividá, identidá y oficialidá durante los días 27 y 28 de abril. Este encuentro, coordinado por el profesor Avelino Corral en colaboración con Iniciativa pol Asturianu y el apoyo de la Academia de la Llingua Asturiana, va a valer para hacer un análisis con diferentes ponencias, comunicaciones y mesas redondas de la situación actual del idioma.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro que cada año se conmemora el día 23 de abril, durante los próximos días la Casa de Piedra ha programado una serie de actividades centrándose algunas de ellas en especial en la obra de la ilustradora Beatriz Martín.
Sidra Castañon ha presentado esta mañana, en su Llagar de Villaviciosa, la edición “Sidra de Primavera” de Val de Boides, su sidra D.O.P.
En el acto, Julián Castañón y Alfonso Castañón (tercera y cuarta generación de Sidra Castañón, respectivamente) han ejercido de anfitriones para presentar esta edición especial que llega con el inicio de la primavera.
Entre los días 20 y 23 de abril de 2022 Ribadedeva volverá a ser escaparate del mundo de las dos ruedas con la celebración de un nuevo evento que tendrá las motos más actuales como protagonistas.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra con un taller sobre volcanes y una visita guiada a La Griega con el equipo científico del centro.
El lutier asturiano David Duyos presenta sus guitarras en el conservatorio de Gijón.
Impartirá una charla divulgativa sobre el proceso de construcción de la guitarra española, con posterior prueba de los instrumentos por parte del público asistente
Aída Tarrío, Olaia Maneiro y Sabela Maneiro, Tanxugueiras, son dende esti sábadu Embaxadores de la Llingua Asturiana. Les componentes del grupu revelación de fusión de música tradicional foron nomaes pol usu del idioma nel cantar ‘Nun hai fronteiras’ y por defender la oficialidá del idioma en varies intervenciones.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa abordará mañana viernes, 8 de abril, uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad española en los últimos años: el sistema de pensiones. Será a partir de las 19.30 horas en una nueva edición del ciclo “Diálogos de Ateneo”, que correrá a cargo de Javier Suárez Pandiello, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
El Teatro de la Laboral acoge siete funciones del musical El Guardaespaldas esta Semana Santa, del 13 al 17 de abril. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.
El Principado participa en la feria Alimentaria 2022, que se celebra esta semana en Barcelona, con el objetivo de reforzar su condición de destino gastronómico de la mano de sus embajadores de Cocina de paisaje. Los chefs Marcos Morán (Casa Gerardo) y Xune Andrade (Monte San Feliz) y el repostero Alejandro F. Tuero (Casa Gerardo) han ofrecido hoy cinco demostraciones culinarias.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Asturias decidió en 1996 añadir a los actos del Día Internacional del Trabajo la convocatoria de los Premios Primero de Mayo, para poner en relieve el trabajo de personas y colectivos en favor de la solidaridad, la libertad, el progreso, el bienestar social, tanto a nivel de la sociedad en general como en el propio desempeño de la acción sindical.
Se celebrará en Cangas de Onís los días 25 y 26 de abril. Este evento profesional se convocará con carácter bienal en distintos lugares de la comunidad. Agencias especializadas de 8 países participarán en un encuentro comercial previo .
Tras la pintura de la parte baja de ‘Eolo’ y las labores de limpieza se instalarán unas mesas de picnic en la zona verde. El municipio trabaja en la organización de un Skate Fest Internacional que pueda reunir en Salinas a algunos de los grandes nombres de este deporte
Manifiesto de UGT Asturias ante la situación creada tras la comunicación por parte del gobierno de Marruecos de una carta del Presidente de España (carta que no conocemos).
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha formalizado hoy en el Ministerio de Cultura y Deportes, en Madrid, la entrega del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser patrimonio mundial inmaterial de la Unesco. La documentación se remitirá formalmente al organismo internacional la próxima semana para su valoración.
El jueves 17, en el Centro Asturiano de Madrid, su Presidente D. Valentín Martínez-Otero, entregó la Manzana de Oro, máximo galardón que concede la Institución, a D. José Muñiz Fernández, Rector de la Universidad Nebrija, popularmente conocida como la Universidad de los asturianos.
El patronato de la Fundación LABoral Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural ha acordado hoy por unanimidad el nombramiento de Pablo DeSoto (Gijón/Xixón, 1977) como nuevo director-gerente del centro. En una reunión extraordinaria se ha seleccionado al arquitecto y académico, que suma 20 años de experiencia internacional en la ideación y gestión de proyectos artísticos interdisciplinares, entre las 68 candidaturas presentadas a la convocatoria.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, entidad colaboradora de “Asturias Capital Mundial de la Poesía”, ha organizado varias actividades con motivo de la celebración del Día Mundial el próximo, 21 de marzo y colabora en la actividad organizada por las asociaciones vecinales de Quintueles para el descubrimiento de una placa conmemorativa en el mirador de Los Gemelos.
Las cuatro comunidades que conforman la España Verde han decidido presentar un proyecto conjunto que les permita convertirse en el mayor corredor de ecoturismo de Europa. Para ello, ofrecerán experiencias turísticas sostenibles dentro de los espacios naturales protegidos de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi.
El touroperador SamaTravel, que recientemente fue noticia por lanzar un nuevo vuelo chárter con IBERIA a El Cairo y Luxor desde Madrid, ha anunciado que tiene previsto seguir aumentando su operativa, ampliando sus salidas a varios puntos del territorio español.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de este fin de semana de Laboral Cinemateca en Gijón/Xixón, con la presencia destacada de la realizadora catalana Clara Roquet que visita el Paraninfo de la Laboral para presentar Libertad, ópera prima con la que ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos dos Premios Goya a mejor dirección novel y mejor actriz de reparto para Nora Navas. La proyección y encuentro con la directora, para el que se han agotado ya las entradas, tendrá lugar el sábado a las 19:00 horas.
El Gobierno del Principado dedicará este año el 8-M, Día Internacional de las Mujeres, a homenajear la trayectoria del movimiento feminista en Asturias, con especial atención a las mujeres que impulsaron la lucha en los años de la Transición, al inicio de la democracia. En coincidencia con la conmemoración de los 40 años del Estatuto de Autonomía, la Dirección General de Igualdad ha decidido destacar los logros alcanzados por las feministas en estas cuatro décadas, y por ello reivindica el lema clásico del movimiento: ¡Qué viva la lucha de las mujeres!/¡Puxa la llucha de les muyeres!.
El Ateneo Obrero de Villaviciosa organiza este viernes, a partir de las 19.30h, una nueva sesión del ciclo “Diálogos de Ateneo”. En esta ocasión la conferencia estará dedicada a la biblioteconomía y contará con Ramón Rodríguez, director del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y gestor de la biblioteca de la Universidad de Oviedo durante más de treinta años, como invitado.
El Gobierno de Asturias moviliza cerca de 320 millones en la ejecución de la Estrategia Industrial de Asturias 2030, el proyecto impulsado por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica para avanzar en un sector secundario más competitivo, digital, inclusivo y sostenible.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
Asturias ha puesto en marcha un proyecto pionero de innovación para la salud. El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es el primero en aplicar una técnica que combina tecnología digital, inteligencia artificial y fabricación aditiva para mejorar el tratamiento en adolescentes de la escoliosis idiopática, una desviación de la columna vertebral. El centro sanitario ha presentado los resultados de ese proyecto, que tiene como eje central un corsé sensorizado y realizado en impresión 3D por el que se han interesado una veintena de hospitales de toda España.
Nos parecía importante realizar un evento local dentro de la #EUIndustryDays de la Comisión Europea, ya que este es el evento anual emblemático de Europa sobre la industria. Sirve como la plataforma principal para discutir los desafíos industriales y co-desarrollar oportunidades, por lo que desde Asturias teníamos mucho que aportar a un futuro industrial.
El cineasta madrileño David Martín de los Santos visita esta semana Laboral Cinemateca para presentar su ópera prima, La vida era eso, una delicada aproximación a la edad adulta nominada a dos Premios Goya (mejor director novel y mejor actriz) y que protagonizan las impresionantes Anna Castillo y Petra Martínez, que por su interpretación de María recibió el premio a mejor actriz en el Festival de Sevilla y en los Premios Feroz. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el sábado 19 de febrero, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual el realizador mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas películas del ciclo de cine Cinemateca Ambulante que comienza esta semana en el Teatro Riera. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Laboral Cinemateca estuvo presente la pasada semana en el mercado de cortometrajes más importante del mundo, el que acoge el prestigioso Festival du Court Métrage de Clermont-Ferrand, con el objetivo de dar un impulso a la nueva producción asturiana y a los trabajos incluidos en el catálogo Laboral Cinemateca Cortos.
El Principado incluirá en la futura Ley de Ciencia medidas de género para alcanzar la igualdad real en la I+D+i. El Gobierno de Asturias se ha sumado a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia con el compromiso de combatir la brecha de género y fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas. Solo nueve de cada cien mujeres que estudian una carrera en Asturias optan por el área de estudios técnicos, un porcentaje en constante descenso.
La Oficina de Turismo de Llanes invitada a formar parte del comité de expertos españoles para la revisión de la norma de calidad UNE-ISO de las oficinas de información turística
Los interesados en participar en esta cita organizada por la Asociación Galbán con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer (DINC), para dar mayor visibilidad al cáncer infantil y conseguir fondos para la investigación y las necesidades del HUCA; pueden apuntarse, además de en los mercados, de manera telemática (www.asociaciongalban.org).
Un total de 80 empresas participan desde hoy en la 22ª edición del Punto de Encuentro Internacional de la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias (Asturex), el principal foro de comercio exterior de la comunidad, que persigue incrementar el número de compañías exportadoras y diversificar mercados.
La asociación “Villaviciosa ConCiencia” se suma con un encuentro telemático a los actos conmemorativos del “11F-Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
El domingo 20 de febrero de 2022 Galbán celebrará la 4ª edición de la Carrera «corre contra el cáncer infantil», que tras la pandemia volverá a ser presencial.
El sector turístico asturiano rozó los cinco millones de pernoctaciones en 2021 gracias a la importante subida registrada en las noches de estancia en el segundo semestre del año, con un crecimiento del 7,2% respecto al mismo período de 2019 y del 41,5% en comparación con 2020.
El cine contemporáneo vuelve a rodar por los concejos asturianos de la mano de La Cinemateca Ambulante que programa para este trimestre un total de 103 proyecciones que tendrán lugar en los 22 ayuntamientos colaboradores de esta edición, entre ellos los de Noreña y Colunga donde arrancaron las proyecciones la pasada semana. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Principado y su Cocina de Paisaje representarán la gastronomía nacional en el 44º Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebrará a partir de mañana, viernes, y hasta el 5 de febrero en la localidad francesa. El certamen, que contó en 2019 con más de 170.000 espectadores y 3.500 profesionales, es uno de los más reconocidos en su especialidad.
El espacio de Asturias en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), premiado como Mejor estand de comunidades autónomas e instituciones, acogió este año 343 reuniones profesionales del sector y propició 1.784 contactos comerciales.
El Gobierno de Asturias garantizará la estabilidad financiera de la Universidad de Oviedo con un contrato-programa por un periodo de hasta diez años. El Principado y la institución académica han llegado a un doble acuerdo: por un lado, un convenio de transición para 2022 dotado con 150 millones y, por otro, un modelo de financiación cuyos detalles se cerrarán en los próximos meses y que tendrá una vigencia de seis años prorrogable otros cuatro.
El Gobierno del Principado asume hoy la coordinación de los trabajos de la España Verde, la marca territorial que integran Asturias, Galicia, Cantabria y País Vasco, con el apoyo de Turespaña, y que tiene como objetivo fundamental posicionar la cornisa cantábrica como destino turístico alternativo.
La carrera se celebrará el domingo siguiente al Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de febrero), por lo que este año 2022 será el 20 de febrero.#correcongalban #marcha #carrera #CancerInfantil
Este miércoles la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra a lo largo de esta semana en Madrid, unos de sus proyectos más novedosos “Los Sabores de la Comarca - Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables”.
El Gobierno de Asturias participará en la 42 Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la intención de reforzar ante profesionales y visitantes el liderazgo de la comunidad como destino de naturaleza y bienestar, seguro y sostenible. La Cocina de paisaje y la candidatura de la cultura sidrera a patrimonio inmaterial de la Unesco tendrán también su protagonismo en el estand asturiano.
El próximo día 20 de febrero, coincidiendo con el día internacional del niño con cáncer, se celebra la cuarta edición de la carrera solidaria Galbán. Diez concejos del Oriente de Asturias se han sumado a esta edición.
En once temporadas, entre Stamford Bridge y Old Trafford, ha vivido situaciones de todo tipo: cambios de entrenador, periodos de suplente y títulos importantes como la Champions League.
El Gobierno de Asturias transformará el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) en la futura Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Accia-Asturias) para reordenar, coordinar e impulsar el sistema de I+D+i
El Gobierno de Asturias ha sacado hoy a licitación un nuevo contrato para fortalecer la conectividad aérea internacional. El concurso de promoción turística tiene un presupuesto global de 10,1 millones para una programación que se extenderá hasta abril de 2026 y que incrementa de cinco a ocho las conexiones.
El siglo pasado muchos asturianos se embarcaron rumbo a América en busca de un futuro mejor, eligiendo parte de ellos Cuba como destino. Pasados los años muchos decidieron regresar a Asturias y algunos emigraron a Miami dejando en la isla a familiares y amigos. Otros echaron raíces en la isla y sus descendientes hoy en día siguen en contacto con sus familias en Estados Unidos y Europa.
El Consejo Asesor de Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, aprobó en su reunión de hoy en Oviedo, la declaración como Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, de las Jornadas de la Llampara de Quintes y Quintueles, en Villaviciosa. Ahora será la Consejería de Cultura Politica Linguistica y Turismo que dirige Berta Piñan, quien apruebe la declaración mediante resolución que deberá publicarse en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Este dictamen favorable, se produce tras la defensa de la candidatura presentada por la Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, y realizada por el responsable del servicio de turismo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Miguel Naredo, ante la Comisión de Fiestas de Interés Turístico(FIT) de la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, celebrada el pasado 10 de diciembre, que finalmente emitió un informe favorable
La Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes es la promotora de estas jornadas gastronómicas y en 2018 se presentó por primera vez la candidatura con el apoyo unánime del pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa. En aquel momento, no se logró el dictamen favorable de la Comisión de FIT, y así la la Sociedad Clarín, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, iniciaron un nuevo proceso para mejorar aquellos aspectos que se requerían para la concesión de esta distinción. De este modo se potenciaron las acciones promocionales del evento, que se materializaron, entre otras, con la presencia de diferentes televisiones y equipos de rodaje durante las pasadas ediciones como “España Directo” de TVE o Canal Cocina. Además de ello se llevo a cabo una intensa campaña de difusión a través de soportes digitales de Internet y prescriptores turísticos, que han facilitado que hoy día haya casi 4.000 referencias de búsqueda en la red, o emisiones en programas radiofónicos como “Esto me suena” de RNEque se han hecho eco de este evento gastronómico.
Aspectos como la autenticidad y exclusividad de un evento tan íntimamente ligado y enraizado en la tradición mariñana, avalado por más de tres décadas de celebración gracias al buen trabajo de la sociedad Clarín, de los vecinos de Quintes y Quintueles y la implicación de los restaurantes participantes en las jornadas, han sido determinantes para lograr el objetivo.
Esta distinción, supondrá un importante impulso para que les mariñes de Villaviciosa sean la referencia gastronómica de la llámpara en Asturias. Y abre la permitirá su inclusión en la promoción turística nacional e internacional del Principado de Asturias y de Tourspain. Así mismo, permitirá acceder al programa de fondos de promoción específicos que desde 2016 aprobó el Ayuntamiento de Villaviciosa para las FIT
Con esta incorporación, Villaviciosa pasará a tener cinco festividades declaradas de interés turístico regional, la Semana Santa, El Mercáu Tradicional de Oles, El Primer Desembarco de Carlos V en Tazones y el Festival de la Manzana. El Ayuntamiento de Villaviciosa está promoviendo la declaración de Interés Nacional para el Festival de la Manzana y la Semana Santa de Villaviciosa
Declaraciones del Alcalde de Villaviciosa
Alejandro Vega Riego felicitó a la Sociedad Clarín por este logro y a los vecinos de Quintes y Quintueles, agradeciendo el reconocimiento del Principado y el apoyo a estas jornadas de establecimientos y otros colaboradores como la Fundación Caja Rural de Gijón. Igualmente tuvo palabras de reconocimiento para los que durante más de treinta años, han trabajado para impulsar y mantener estas jornadas. Y destacó las oportunidad de promoción turística que se abre para les mariñes de Villaviciosa en virtud de esta declaración.
Sobre la jornadas
Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, son promovidas por la Sociedad Cultural Recreativa Clarín, y se celebran durante el mes mayo, desde 1988, por iniciativa de esta sociedad y con la colaboración de varios establecimientos, en las parroquias de Quintes y Quintueles, localidades emplazadas en les mariñes de Villaviciosa, donde este molusco, la llámpara o les llampares es la estrella gastronómica.
La relación de la llámpara con Quintes y Quintueles ha sido permanente a lo largo de la historia, y es por ello que estas jornadas se han erigido como seña de identidad de este producto, al ser las primeras y más longevas en el panorama gastronómico asturiano. Más de 30 años, (33) llevan las jornadas celebrándose. Fue precisamente con motivo de cumplirse el 30 aniversario de la creación en 2018, cuando se promovió a la presentación de la candidatura a FIT.
Son cinco los establecimientos hosteleros que vienen participando en los últimos años, que suelen preparar unos 1.500 kg de llámparas, lo que supone aproximadamente de 3.000 raciones.
Además, de forma paralela a las jornadas gastronómicas la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín, desarrolla un completo programa cultural, que se une al
Cuatro propuestas vinculadas al área de la salud y la medicina personalizada, la gestión de energía, la generación de hidrógeno y la construcción sostenible han resultado ganadoras de los premios Radar a la innovación emprendedora. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado (CEEI) y del Instituto de Desarrollo Económico (Idepa), promueve estos galardones, que han recibido 39 candidaturas.
El show de Joaquín Reyes y la programación de Laboral Cinemateca son algunas de las propuestas de esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo dedicará 1,8 millones en 2022 a seis nuevas líneas de ayudas dirigidas a las artes escénicas y visuales, la música, la edición, el cine-audiovisual y el videojuego, dotadas con 700.000 euros, y a programar actividades por todo el territorio a través de los circuitos de Asturies, Cultura en Rede, para los que se consigna un millón, al que se suma la partida para iniciativas impulsadas por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que contará con 100.000 euros.
El presupuesto de este departamento para el próximo ejercicio alcanza los 69.715.042 euros, con una subida de casi el 16,28% respecto a este año y permitirá aumentar los recursos para todas sus competencias. Entre las principales acciones previstas destacan también la financiación de los planes ordinarios de sostenibilidad turística en Aller y Avilés, la inversión de 10 millones en el plan de Pajares y la puesta en marcha de la enseñanza de asturiano y eonaviego no reglada para adultos.
La consejera Berta Piñán ha señalado hoy en la Junta General que las cuentas de su departamento suponen “un proyecto ambicioso” con el que se pretende consolidar la recuperación económica en ámbitos especialmente afectados por la pandemia y sentar las bases de nuevas políticas “inspiradas por el diálogo estrecho con los sectores y por unas propuestas actualizadas y asentadas en el territorio y la ciudadanía”.
La unidad multidisciplinar para la enfermedad de Huntington del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) participa por primera vez en un ensayo clínico financiado por el Instituto de Salud Carlos III con personas portadoras de esta patología neurodegenerativa poco frecuente y compleja. El centro sanitario aportará una docena de pacientes en los próximos dos años al estudio doble ciego sobre la metformina, un antidiabético que ha demostrado su eficacia para frenar el deterioro que causa esta dolencia en animales.
El Principado pondrá en marcha en 2022 un plan para captar nómadas digitales y convertir Asturias en un lugar de referencia para teletrabajar. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad fijará el foco en la mejora de las telecomunicaciones para colectivos vulnerables, a través del bono digital, y para polígonos industriales, edificios públicos y viviendas particulares.
El Parque Nacional de los Picos de Europa avanza en la tramitación de su nuevo plan rector de uso y gestión (PRUG), que tras lograr los preceptivos informes de los distintos comités dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia ahora el procedimiento administrativo en las comunidades que aportan terrenos al espacio protegido: Asturias, Cantabria y Castilla y León. La previsión es que el documento se promulgue el próximo año.
El Gobierno de Asturias financia más de 150 proyectos de investigación a través de distintas iniciativas que facilitarán la atracción de talento y potenciarán el empleo en centros de I+D+i y tecnológicos. El programa Margarita Salas, uno de los más novedosos, posibilitará el retorno de investigadores asturianos actualmente en el extranjero y la retención de talento en la comunidad.
Un año más, la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) apostará por un sorteo para hacer más atractiva la campaña del Black Friday. Será del 24 al 27 de noviembre cuando los clientes que elijan los negocios de comercio, hostelería y servicios asociados puedan ganar cheques de 100, 200 y 300 euros.
Nel plenu del Ayuntamientu de Colunga del tres de payares (axuntamos la grabación del mesmu1) aprobóse una moción contra la cooficialidá de la llingua asturiana col contéu de los grupos de Ciudadanos y del Partido Popular. Emprimeres, La Llastra, como aconceyamientu vecinal, llamenta con fondura que, quienes pretenden ser los representantes políticos de los vecinos/es d’esti Conceyu, pongan pielgues a la reconocencia de los sos llexítimos derechos llingüísticos y, como aconceyamientu cultural, esmoleznos el despreciu y desconocencia que la moción demuestra pa col nuestru patrimoniu cultural.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
¿Quién será el asesino? Las pesquisas, las indagaciones, las mentiras y testimonios bizarros sumados a nuestras propias conjeturas hacen que los libros de este género nos tengan en ascuas desde el principio al fin.
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha recibido el Premio San Alberto Magno Mérito Científico que conceden el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León y la Asociación de Químicos del Principado por su labor en apoyo de la I+D+i y la divulgación de la investigación y la innovación. El consejero Borja Sánchez, que ha recogido hoy el galardón, ha destacado que “supone un estímulo para seguir trabajando por el desarrollo de la ciencia en Asturias”.
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes custodia por primera vez la obra de un autor en lengua asturiana. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha depositado hoy en esta cámara de seguridad una colección de documentos originales, en su mayoría inéditos y algunos manuscritos, del escritor asturiano Fernán-Coronas. En el acto, también ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Tras la suspensión de la convocatoria en 2020 motivada por la situación sanitaria desde el día 29 de octubre, y hasta el próximo día 11 de noviembre, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2021. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
Trece representantes de medios de comunicación internacionales como el The Daily Telegraph, BBC Radio, Eater o Culture Cheese Magazine han participado estos días en viajes organizados por el Principado para mostrar los principales recursos y valores turísticos de la comunidad, con un enfoque preferente hacia su condición de territorio gastronómico, bajo la marca Cocina de Paisaje, y hacia los paisajes queseros. Los dos viajes, destinados a periodistas extranjeros acreditados en los World Cheese Awards, dentro de la programación del Asturias Paraíso Natural International Cheese Contest, finalizan esta tarde.
Tuvimos la oportunidad de asistir a una de las grandes citas teatrales de este año, “Antígona” de David Gaitán. La obra fue representada por primera vez en nuestro país el julio pasado, durante el Festival internacional de Teatro Clásico de Mérida, con gran éxito de público y crítica. Dando la razón a aquellos que pensamos que los temas universales tratados por los clásicos no solo permanecen vigentes, sino que interesan a los espectadores y llenan salas.
La viceconsejera de Turismo ha participado esta semana en un encuentro en el que se han definido las principales líneas de trabajo para el próximo año. Asturias coordinará el próximo año el trabajo de las cuatro comunidades que forman parte de la marca España Verde con el objetivo de reactivar el mercado internacional en la cornisa cantábrica y retomar el crecimiento del turismo extranjero tras el impacto de la pandemia.
El próximo 27 de octubre a las 19,30 h., tras varios meses de parón motivados por la pandemia de la Covid-19, la comarca acoge una nueva sesión de Cinemateca Ambulante, el ciclo cinematográfico puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca conjuntamente con los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente.
El “Día de la Manzana” tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
El Gobierno de Asturias ampliará con cinco nuevos pisos antes de final de año el programa Housing First. Esta iniciativa, que gestiona la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, da la oportunidad de acceder a un piso público a personas sin hogar, con un seguimiento que garantiza su inclusión en la sociedad. Con esta ampliación, Asturias contará ya con 41 viviendas destinadas a este fin.
A principios de octubre tuvo lugar una de las noticias más esperadas en el mundo del baloncesto, la retirada de Pau Gasol de las canchas. A Sus 41 años de edad, el ala pívot español ha decidido poner fin a su carrera como deportista, y lo hizo mediante una rueda de prensa en la que una vez más dio muestras de todos los valores que ha transmitido a compañeros, entrenadores, rivales y aficionados durante todos estos años en cada equipo que jugó y cada pabellón que visitó.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha un plan integral de gestión de los ecosistemas acuáticos, que incluirá un programa específico para el salmón. El nuevo modelo se adaptará por cuencas fluviales y estará basado en los resultados obtenidos en el proyecto piloto puesto en marcha este año en la cuenca del Nalón-Narcea, así como en los estudios realizados por expertos durante los últimos años.
El Principado ha nombrado hoy a 32 profesionales de la restauración embajadores de la gastronomía regional, en un acto celebrado en el Centro Niemeyer con motivo del Día de la Hostelería y presidido por la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.
La Red Natural de Asturias organiza mañana visitas guiadas en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Aves. La salida se producirá a las 10:30 horas desde el centro de interpretación de este paisaje protegido.
Ocean Winds (OW), empresa española, la creada por EDP Renewables y ENGIE (50:50), especializada en la generación de energía eólica marina, ha iniciado hoy su programa de voluntariado corporativo internacional “Protegiendo los Océanos” para la limpieza de playas y océanos, en el que los empleados de OW y jóvenes estudiantes son los protagonistas.
Asturias recibió entre julio y agosto a 814.642 turistas que generaron 2.630.499 estancias, las cifras más altas de toda la serie histórica, según el último informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos conllevan subidas del 1,7% en viajeros y del 7% en pernoctaciones respecto a los mismos meses de 2019, mientras que el aumento es del 16,6% y el 17%, respectivamente, en comparación con 2020.
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) participa junto con seis compañías asturianas pertenecientes al sector biotecnológico en la décima edición de la feria internacional BioSpain 2021, que se celebra en formato híbrido (telemático y presencial), en Pamplona, hasta el próximo viernes, 1 de octubre. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones financiadas por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex).
El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) ha concedido sus Premios al Impulso Empresarial 2021 a las compañías Excade, por su labor innovadora; a Astilleros Gondán, por su presencia internacional, y a PMG Asturias Powder Metal, por el crecimiento de sus instalaciones asturianas en los últimos años.
Desde GGTech, hoy anunciamos el lanzamiento de la nueva temporada 2021-22 y el rebranding de nuestra competición de esports entre centros educativos de ESO, Bachillerato y FP: la anterior Liga IESports pasa a denominarse JUNIOR Esports. Este cambio es consecuencia de la evolución, incremento de participación e internacionalización del proyecto.
El Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular Rincones y Recovecos celebrará el 17 y 18 de septiembre su cuarta edición en Laboral Ciudad de la Cultura, equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El viaje, organizado en colaboración con los representantes de los World Cheese Awards, también incluye visitas a enclaves como el Parque Nacional de Picos de Europa.
El Gobierno del Principado impulsa el programa Asturias, Cocina de Paisaje para favorecer la desestacionalización del turismo, uno de los objetivos prioritarios para fomentar el desarrollo del sector.
Tras finalizar el mes de agosto el destino turístico “Comarca de la Sidra”, en el que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa hace balance de los resultados obtenidos en las oficinas y centros de información turística distribuidos en las principales zonas de acceso de visitantes al territorio, esto es en las localidades de Nava, Colunga y Villaviciosa, oficinas que sirven de puerta de entrada al destino y fomentan la movilidad de los visitantes por toda la comarca sidrera.
La viceconsejera Graciela Blanco detalla las orientaciones para elaborar la estrategia en una reunión con representantes de la FACC y de los ayuntamientos
Asturias Paraíso Natural Film Commission y más de 62 ayuntamientos y entidades colaboran desde enero de 2020 para favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios colaboradores como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región. Asturias Paraíso Natural Film Commission es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, destinada a facilitar a los productores y profesionales del sector audiovisual toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestra región.
Los cortometrajes del catálogo que distribuye Laboral Cinemateca continúan cosechando éxitos tanto en festivales nacionales como internacionales. Es el caso de Beyond the glacier que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Agrigento, Sicilymovie (Italia). David Rodríguez Muñiz dirige este impresionante documental, rebosante de belleza, que descubre una historia casi silenciada: la casi desaparición de los glaciares y del Mar Aral debido a los efectos de la minería del oro, y que ya ha podido verse en cerca de 60 certámenes. Beyond the glacier cuenta, además, con una nueva selección que le llevará al Festival Internacional de Cine y Ciencia del CERN CineGlobe (Suiza).
IU presenta alegaciones contra esta plantación, reivindica un modelo sostenible para Asturias, y reclama que se exija a los promotores el estudio medioambiental preceptivo
Este martes la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado unos de sus proyectos más novedosos de los últimos años, se trata de la iniciativa “Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables de la Comarca de la Sidra”.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recibido hoy, jueves 8 de julio, a su visitante 2.500.000, en un acto en el que ha participado la Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La prestigiosa firma internacional de moda “Armani” en colaboración con la revista Esquire, escogió el pasado mes de mayo las playas de La Ñora y Rodiles, en el municipio de Villaviciosa, como los escenarios principales de la campaña publicitaria de uno de sus perfumes de mayor éxito “Acqua di Gio”, y que acaba de ser desplegada en diferentes soportes promocionales de carácter nacional.
No obstante, sí se celebrará el Concurso Internacional de Música, que llega a su edición número 22 y para el que han sido seleccionados 13 participantes en la preselección que se hace mediante el envío de un vídeo.
8 filmes sobre la guerra ye un proyeutu audiovisual de Pablo Casanueva nel que fae un acercamientu a la Represión Franquista nel Conceyu Ribeseya. Casanueva lleva trabayando nos caberos años na recopilación de datos, entrevistes y materiales entornu a la guerra civil y la posguerra qu’agora salen publicaos al traviés d’ocho pieces cinematográfiques.
Este próximo jueves día 1, dará comienzo los conciertos de Música en la calle. Un año más podemos disfrutar del directo de diferentes grupos todos los jueves de verano. Las actuaciones tendrán lugar en diferentes ubicaciones de la villa. Todos los conciertos se realizaran a las 21.00h. Este jueves comienza este recorrido musical con el grupo “Gil & Him” en la Plaza del Ayuntamiento a las 21,00h.
El cortometraje Los ladrillos del cineasta ovetense Tito Montero ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Festival Internacional de Cortometrajes de Vila do Conde, uno de los principales eventos cinematográficos y culturales de Portugal. Este trabajo, que forma parte del catálogo de cortos en distribución de Laboral Cinemateca, podrá verse en la sección Competición Internacional de este importante certamen que desde 1993 se ha consolidado como promotor de las últimas tendencias del cine contemporáneo y se ha posicionado en un lugar destacado entre los festivales de cine internacionales.
Este viernes el destino turístico asturiano “Comarca de la Sidra”, ha sido el protagonista de la portada de la revista internacionalmente conocida y especializada en viajes “Condé Nast Traveler”.
El Teatro de la Laboral acoge este sábado 12 de junio, a las 19:30 horas, Monochrome, una experiencia audiovisual creada específicamente para el álbum Perfect Peace de Oscar Mulero, que estará acompañado en el escenario de Javier Bejarano, que la ejecutará y manipulará en el directo a tiempo real. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El próximo sábado 12 de junio, podremos disfrutar de un espectáculo de magia e ilusiones de la mano de José Armas, para todo el público, en la Casa de Cultura de Ribadesella a las 18.00h.
Los cortos inscritos en este proceso formarán parte del Archivo General de Cortometrajes Asturianos y del Archivo del Cortometraje Español de la Coordinadora del Cortometraje Español
El próximo 19 de julio dará comienzo el II Curso Internacional de Técnica de Vocal y Canto de Ribadesella. El curso estará impartido por la profesora Yolanda Montoussé, el Repertorista Alexander Zavalin y Profesor de Interpretación Manu Lobo, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribadesella
El estand del Principado en la feria de turismo registró 120 reuniones técnicas y 1.573 contactos comerciales y fue premiado como el mejor espacio sostenible.
El Gobierno de Asturias participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con una oferta irigida a mantener el liderazgo de la comunidad como destino de naturaleza y bienestar. Para ello, el estand del Principado se ha diseñado en torno a los atractivos de mayor fortaleza en la estrategia turística regional: la aventura, el ecoturismo y la calidad de vida. Fitur 2021 se celebrará la próxima semana en Madrid bajo el lema Tourism is back.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades para todos los públicos. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los equipamientos culturales del Gobierno de Asturias, en especial los centros museísticos, han diseñado una programación específica para el Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo martes, 18 de mayo.
El pasau 7 de mayu, celebrose'l día de les lletres asturianes. L’añu pasau tuvimos la oportunidá de entevistar a Inaciu Galán expresidente d'Iniciativa pol Asturianu y miembru de la directiva actual. Nesta ocasión sentámonos con Iván Llera a charrar y compartimos con vosotros esta entrevista.
Mañána jueves comienza en el Teatro Riera la nueva temporada de la Cienmateca Ambuñante. Lo hace con el premiado film, basado en la novela homónima, Y llovieron pájaros, de Jocelyne Saucier.
La ciencia ficción más alocada llega este viernes 7 de mayo a Laboral Cinemateca de la mano del cineasta madrileño Juan Cavestany y su último largometraje Un efecto óptico, que se proyectará a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral. Cavestany, que presentará la película al público asistente, mantendrá un encuentro con los espectadores al finalizar la proyección. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
En el marco del Circuito "Asturies, cultura en rede" (Artes Plásticas) SINFINADOS es un proyecto artístico que pretende mostrar la realidad de esta etapa excepcional que estamos viviendo con la pandemia la COVID 19 bajo la mirada del autor. Generando una reflexión sobre la experiencia de una sociedad encerrada a la espera de una vacuna.
El Concierto de Cámara de la OSPA en la tarde de ayer miércoles, el estreno de la Ruta de lectura de calle y la sesión cuentacuentos, llenan las plazas disponibles de un exitoso mes cultural que incluye cine, música y teatro.
La cadena de televisión de Países Bajos RTL Z, perteneciente al grupo de canales de RTL -con un alcance diario de 7,6 millones de telespectadores y 731 millones de visitas mensuales en su plataforma online- está grabando un reportaje sobre territorios sostenibles en España para su espacio de naturaleza Doe Maar Duurzaam (Hazlo sostenible). Asturias será la protagonista de ese programa, que se emitirá el 5 de junio.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma al Día Internacional de la Tierra, con actividades este próximo fin de semana para fomentar el cuidado del planeta y de sus ecosistemas. El MUJA, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca apuesta por el cine europeo en su programación para este trimestre que incluye títulos como la coproducción italo-polaca Sole, de Carlo Sironi, o La nube del francés Just Philippot, ambas premiadas en diferentes festivales. En el programa destacan, además, las producciones españolas que están representadas, entre otras, por Un efecto óptico de Juan Cavestany o Nación de Margarita Ledo. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación que ofrece este trimestre Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Este próximo sábado 3 de abril, podremos disfrutar en la Plaza del Ayuntamiento del Concierto de la Orquesta Celtica Asturiana. A partir de las 18.30h, este conjunto musical nos ofrecerá un repertorio de música céltica en general, tradicional y moderna.
El piragüismo español sigue dando pasos para recuperar, con la implementación de Protocolos COVID de máxima exigencia, su actividad en cuanto a las competiciones, disputándose el pasado fin de semana en aguas del río Guadalquivir, en Sevilla, la edición Nº 51 del Campeonato de España de Invierno.
Comienza la búsqueda para coronar a "La Mejor Fabada del Mundo", el concurso organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebra su 10º Aniversario con la inauguración de la exposición El arte que salió de las cavernas y con actividades para todos los públicos el 13, 14 y 20 de marzo. El equipamiento, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca proyecta este viernes la película de culto Crash de David Chronenberg, que ha sido restaurada en versión 4K con motivo de su 25º aniversario y de la que podrá verse un segundo pase el domingo 21 de marzo en la Laboral. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Cibervoluntarios formará a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y en el acceso a servicios y trámites relacionados con la salud, el ocio o las compras online
La Asociación Galbán comenzó hace 2 años un proyecto ambicioso para dar visibilidad al cáncer infantil y conseguir fondos para la investigación y las necesidades del HUCA, hospital de referencia en Asturias.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el partido ecologista asturiano organiza el encuentro "Mujer y Ciencia", que tendrá lugar mañana 11 de febrero.
El Club Piragüismo El Sella, como resultado de una larga y meditada reflexión, y después de ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento de Ribadesella y de Miguel Gallo, el presidente electo de la Federación Asturiana de Piragüismo, informa que ha tomado la decisión de que, en el caso de que se pueda celebrar, el Mini Sella 2021 será el sábado 4 de septiembre.
El Principado traslada la autorización de la Travesera Integral Picos de Europa y la Traveserina 2021, condicionada al contexto sociosanitario de la pandemia por la covid-19, a los organizadores de ambas competiciones. El documento establece que las pruebas deberán desarrollarse en las mejores condiciones de seguridad y compatibilidad con los valores del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Diecisiete ayuntamientos asturianos colaboran en esta edición del circuito de cine itinerante de Laboral Cinemateca y proyectarán siete recientes títulos de cineastas asturianos
Ante el auge de nuevas metodologías cibercriminales en Internet, el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias ha detectado nueva variante de la estafa nigeriana.
Los cortometrajes Moru de Ángeles Muñiz Cachón, Los ladrillos de Tito Montero, Nyami de David Rodríguez Muñiz y La colcha y la madre de David P. Sañudo han sido seleccionados para formar parte del Catálogo de Cortometrajes de Laboral Cinemateca, un programa de promoción cuyo objetivo es hacer difusión y distribuir la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos de relevancia nacional e internacional. A la última convocatoria del programa se presentaron un total de 12 cortometrajes.
La película, DESCUBRIENDO A JOSÉ PADILLA, que se acaba de estrenar en Filmin el pasado 18 de diciembre, es una de las candidatas a Mejor Película Documental en los próximos Premios Goya y los Premios Gaudí 2021.
El último Pleno del año que se celebrará el miércoles, 30 de diciembre acordará conceder la Medalla Imperial de Villaviciosa a la sociedad Valle, Ballina y Fernández. S.A, empresa matriz del actual grupo El Gaitero
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo incrementará su presupuesto para 2021 cerca de un 27% respecto al de este año, lo que elevará los recursos para todas sus competencias. El proyecto permitirá iniciar el plan de reconstrucción de la estación invernal de Pajares, abordar intervenciones en el prerrománico y en el Camino de Santiago, financiar la creación del observatorio turístico y promover la demanda interior, así como avanzar en la consolidación de la Red de Normalización Lingüística.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ampliado la nómina de las fiestas y actividades de interés turístico del Principado tras dar el visto bueno a las solicitudes del Concurso de Saltos Internacional Oficial de Gijón (CSIO), la Travesía Internacional de la Costa Naviega, el festival gastronómico Su excelencia la fabada y el Certamen del Quesu Casín.
Hasta hace no mucho tiempo era muy difícil ver mujeres en diferentes ámbitos profesionales. Pero en los últimos años esto ha sufrido un gran vuelco para mejor y hoy en día cada vez son más las mujeres que alcanzan la cima por sí mismas, no cabe duda de que sigue quedando mucho camino por recorrer, pero el mundo del fútbol está dando pasos en la dirección adecuada.
El Sepepa concentra el 72,91% del presupuesto y aumenta en 15 millones sus recursos para ampliar la cobertura y dar prioridad a las personas afectadas por los ERTE en acciones de formación. El Idepa dedicará 16,5 millones a favorecer la diversificación del tejido productivo y atraer nuevas inversiones. La Fundación Asturiana de la Energía, que incrementa sus partidas en casi un 30%, actuará como agencia de transición con proyectos específicos en eólica marina y en hidrógeno. El comercio minorista recibirá 1,78 millones para impulsar su transformación tecnológica mediante un plan de digitalización
Es posible ahorrar en el carrito de compras si sabe dónde comprar. La elección que hacemos a la hora de comprar en el supermercado puede hacernos caminar a fin de mes con una billetera dañada o hundida. Normalmente, siempre va al supermercado más cercano, pero hay quienes controlan los precios de los alimentos y le pueden decir cuánto cuesta un kilo de pasta en Mercadona, Lidl o Carrefour. Esto es curioso porque, gracias a una investigación de OCU, encontramos que las cadenas de supermercados tienen políticas de segmentación y suben y bajan precios en línea con la demanda de la zona en la que se ubican o la competencia que tienen cerca.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) dedican, en el marco de las jornadas para profesionales del sector audiovisual FICX Pro, una sesión específica a la producción sostenible con el objetivo de favorecer el acercamiento de los profesionales del cine y el audiovisual a nuevas metodologías de producción verde mediante consejos prácticos, herramientas y casos de éxito expuestos por voces especializadas en la materia.
Alumnado del Colegio Público Vital Aza, de Lena, pone voz al relato, narrado por la maestra de Infantil Alba Hernández. Seis centros educativos desarrollan durante el curso actividades relacionadas con los derechos infantiles gracias al acuerdo de colaboración entre el Principado y Unicef
El Instituto de Desarrollo Económico apoyará económicamente a las compañías para participar en ferias, financiar consultorías y contratar técnicos en comercio exterior
El viernes 6 de noviembre, a las 19:30 h. la Sala Loreto de Colunga acoge una sesión de la Cinemateca Ambulante.
Se proyectará la película “El trabajo… O a quién le pertenece el mundo”
El Ayuntamiento de Parres y la Asturias Paraíso Natural Film Commission han suscrito un acuerdo de colaboración con el que se pretende favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios participantes en el protocolo como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región.
El Teatro Riera vuelve a formar parte del Camino Escena Norte y acogerá el SÁBADO 03 DE OCTUBRE – 20h PINK UNICORNS, un espectáculo de danza contemporánea para público juvenil y adulto.
Fundación Banco Santander patrocina la V edición del Premio Talento Emergente SRUK/CERU 2020, concedido a la investigadora Susana García López. La investigación llevada a cabo por la Dra. García López se centra en el desarrollo de la ciencia y tecnología para la captura de dióxido de carbono en diversos procesos industriales que contribuyen a la lucha contra el cambio climático
La Banda Gaites Villaviciosa-"El Gaitero", organiza este año un festival que sustituye al Festival Internacional de la Gaita. Un festival que debido a la situación sanitaria, llevará por nombre "DesconFIGnamientu Festival".
Hemos vuelto a denunciar que continúan el deterioro en el espacio natural de la Olla de San Vicente en el río Dobra en el concejo de Amieva, sin que ni el Ayuntamiento ni el Gobierno de Asturias tomen medidas a pesar de ser un espacio natural de carácter internacional que se debería salvaguardar y proteger de la masificación, así como del vandalismo de quienes tiran estas basuras, acampan en la zona, degradan el espacio con una creciente erosión.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva prórroga de la moratoria que mantiene la suspensión de las autorizaciones para la apertura de establecimientos de juego en el Principado de Asturias.
Gavi, The Vaccine Alliance ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una oficina para la atracción de inversiones empresariales, coordinada por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), que nace con el objetivo de convertirse en una herramienta de colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para la dinamización económica. Este nuevo órgano comenzará a funcionar con la reconstrucción del tejido económico de la comunidad tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
34 candidaturas de 18 nacionalidades optan a este Premio, último de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
La escritora canadiense Anne Carson ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
Adrián Pumares: “La actuación en el Chao de Samartín supone una agresión a nuestra cultura y a nuestro patrimonio que es exclusivamente responsabilidad de la Consejera de Cultura”
El piloto de rally Carlos Sainz ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
17 candidaturas de 10 nacionalidades optan a este premio, quinto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
El Gobierno de Asturias se suma a la iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para contribuir, junto con otras diez comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a reforzar la ayuda en cuatro crisis humanitarias agravadas por la pandemia de la COVID-19.
Oblanca: “La incomunicación por tierra, mar y aire es uno de los factores básicos que sitúa a Asturias a la cola de España en tasas de aumento de población, crecimiento económico, creación de empleo, desarrollo turístico e industria”
33 candidaturas de 14 nacionalidades optan a este Premio, cuarto de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
28 candidaturas de 15 nacionalidades optan a este Premio, tercero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
La marca de calidad Alimentos del Paraíso, protagonista de la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión, aprovechará el evento como escaparate mundial para su promoción. El Gobierno de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, pone en marcha esta iniciativa para apoyar y reforzar este sector productivo, favorecer la reactivación del medio rural y difundir la excelente calidad del ámbito agroalimentario asturiano.
28 candidaturas de 15 nacionalidades optan a este Premio, tercero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
El Gobierno de Asturias financiará con 165.000 euros un programa de Unicef dirigido a revertir la exclusión escolar de menores de comunidades vulnerables de Senegal. El objetivo es reforzar el sistema educativo con un modelo participativo y de calidad, que contribuya a acabar con la exclusión escolar de la infancia.
Los compositores Ennio Morricone y John Williams han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
42 candidaturas de 21 nacionalidades optan a este Premio, segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que este año alcanzan su XL edición
Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la COVID-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020, según ha hecho público hoy el jurado encargado de su concesión.
Los cortometrajes distribuidos por Laboral Cinemateca continúan su recorrido por diferentes festivales dedicados al formato corto que, a pesar del obligado parón motivado por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, siguen cerrando sus programaciones o llevándolas a cabo de manera online.
La nueva dirección de Alu Ibérica lamenta que la falta de pagos de Alcoa desde hace más de un mes, conforme a su acuerdo con Parter Capital, cause retrasos e incertidumbre en la plantilla
Asturias participa en un proyecto europeo que persigue mejorar la tasa de éxito en el mercado de productos o servicios desarrollados por pequeñas y medianas empresas (pymes). De los resultados se podrán beneficiar más de 17.000 empresas de Europa, un centenar en Asturias. La Fundación para el Fomento de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), que depende de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, será la encargada de desarrollar un método que permita evaluar la viabilidad real y la posibilidad de explotación de un proyecto.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo reabrirá al público LABoral Centro de Arte y el Archivo Histórico de Asturias el próximo lunes, 1 de junio, una vez completada en ambos equipamientos la aplicación de los protocolos de seguridad para trabajadores y usuarios fijados por las autoridades sanitarias.
35 candidaturas de 19 nacionalidades optan a este Premio, primero de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XL edición
Oblanca: “Señora Maroto, ante todo le pido y le exijo que ejerza de ministra de Industria, Comercio y Turismo, para ‘la ejecución de la política del Gobierno en estas tres materias’ según le impone el BOE”
El Gobierno de Asturias pone en marcha por primera vez el programa de compra pública de innovación (CPI), una iniciativa que pretende desarrollar soluciones novedosas para modernizar y atender las necesidades de las administraciones. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad destina este año 300.000 euros a esta línea estratégica que persigue, además, generar sinergias con el sector privado y favorecer el desarrollo de nuevos mercados.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo procederá mañana a la reapertura al público del Museo Arqueológico de Asturias, el Museo Jurásico (Muja), el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria y el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano. La vuelta a la actividad en estos equipamientos culturales se produce después de que el Museo de Bellas Artes haya abierto hoy sus puertas.
Adrián Pumares: “La Junta respalda por unanimidad la propuesta de FORO de elaborar un Plan Estratégico de turismo para recuperar la actividad del sector, reducida a la nada como consecuencia de la pandemia”
Oblanca: “En España ya tenemos leyes que respetan los derechos fundamentales y evitan recurrir abusivamente al Estado de Alarma en estas Fases de Desescalada, por lo que nos oponemos a su quinta prórroga”
El partido ecologista insta al Gobierno a presionar para conseguir la intervención estatal en Alu Ibérica. Alternativa Verde EQUO pide información al Gobierno asturiano sobre la protección de los trabajadores, contacto con eventuales inversores y la actividad internacional de Alcoa.
El Gobierno de Asturias cree que el futuro contrato para el suministro de 348 vehículos de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 al Ministerio de Defensa, en el que la factoría de Santa Bárbara Sistemas en Trubia desempeñará un papel fundamental, contribuirá a la generación de actividad y empleo, a la mejora de las capacidades industriales de la comunidad y, en definitiva, a la recuperación económica. Este contrato, valorado en 2.083 millones y el de mayor cuantía que licitará el Ministerio de Defensa, será desarrollado por una nueva sociedad en la que participarán Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia, Indra Sistemas y Escribano Mechanical y Engineering. Está previsto que se concrete a lo largo de agosto e incluirá, además del suministro de los vehículos, su mantenimiento y comercialización internacional.
El Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes de Asturias registraron un aumento de visitantes en 2019, un año en el que el Museo del Jurásico (Muja) volvió a liderar la estadística de asistencia, una constante en los últimos ejercicios.
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.
Oblanca: “El Ministerio de Sanidad anunció ayer lunes 11 de mayo 373 nuevos contagios, pero sumando y restando sus propios datos resultan 3.046 nuevos casos”
En un día tan señalado queremos aportar una serie de apuntes para la reflexión sobre el Bable o Asturiano. Hay gente que pone en entredicho la posible oficialidad y alega que se trata de una lengua inventada. Hay otra gente que, aún siendo conocedora de que eso no es así, niegan la mayor y consideran el Asturiano como algo de poco interés, de "paletos", que lo importante es el inglés u otro idioma de gran uso mundial, aunque creemos que la cultura propia no ocupa lugar. Por último están quienes conocen su verdad, y luchan por su reconocimiento oficial. Quizás el hecho de la mezcla cultural existente en Asturias, especialmente desde la industrialización, con la llegada de miles de personas de muchos lugares de España, en busca de una vida mejor, haya originado esa falta de un sentido regionalista profundo y la falta de apoyo hacia una lengua oficial, que es el primer paso hacia el reconocimiento de una identidad asturiana plena.
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Este artículo de Manolo Granda se centra en la emigración lastrina a América a lo largo de la historia. La huella de los que emigraron a América es visible aún en Lastres en edificios singulares y hermosas casonas.
Carmen Comadrán reflexiona sobre el mundo rural y la sostenibilidad en La extraña elección, documental que se proyecta esta semana en el programa “Laboral Cinemateca en Casa”
Colunga, además de dar nombre a todo el concejo, es capital, villa y parroquia. La parroquia de Colunga tiene 3,22 km² y 1.091 habitantes en el año 2012
FORO Asturias - Oblanca: “Es incierto que el Gobierno de Sánchez hubiera activado la alarma de pandemia a tiempo lo que ha podido traer consigo gravísimas consecuencias sanitarias y económicas”
En los últimos años Najarro, embajador de la Danza Española en el mundo, ha realizado grandes acciones y eventos relacionados con la danza para celebrar este día tan importante para todos los bailarines y creadores de danza del mundo (abrir las puertas del Ballet Nacional de España para poder presenciar sus ensayos, llevar a cabo espectáculos solidarios, y realizar conferencias por todo el mundo divulgando la Danza Española…) en esta ocasión, a pesar del confinamiento, quiere seguir homenajeando a la gran pasión de su vida: LA DANZA