Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Inversiones


Redacción Búscolu

El Principado autoriza el primer millón en ayudas para aumentar la rentabilidad del sector turístico a través de la eficiencia energética

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, ha aprobado las primeras ayudas de la convocatoria dirigida a mejorar la eficiencia energética y la economía circular en el sector turístico. Este primer paquete destinado a transformar e incrementar la rentabilidad de estos negocios, que suma 918.753,67 euros, financiará los proyectos de 26 empresas.

Redacción Búscolu

El Principado invirtió 480.000 euros en actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023

El Gobierno de Asturias invirtió 480.000 euros en diferentes actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023, ejecutadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), que han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio natural y etnográfico, adecuar infraestructuras y acondicionar accesos a localidades de este espacio protegido.

Redacción Búscolu

Los Pueblos Más Bonitos de España cierra en Aínsa su XII asamblea, con un reconocimiento especial a Lastres por su décimo aniversario

La XII Asamblea anual de Los Pueblos Más Bonitos de España ha concluido este sábado en Aínsa, tras un intenso programa que ha reunido a 140 participantes en la pintoresca localidad de la provincia de Huesca. En esta edición, se ha sumado una celebración muy especial: Lastres, en el concejo de Colunga, ha conmemorado su décimo aniversario en la asociación, siendo galardonado por su destacada trayectoria en la promoción de la belleza y el patrimonio de su entorno.

Redacción Búscolu

Asturias recibirá cerca de 25 millones en fondos europeos para impulsar la digitalización del ciclo del agua

El Principado recibirá 24,27 millones en fondos europeos del Perte de Digitalización del Ciclo del Agua para impulsar la modernización y la mejora de los sistemas de gestión y conocimiento de los recursos hídricos regionales. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha ofrecido este dato durante la inauguración de una jornada monográfica sobre este proyecto estratégico, en la que también ha participado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Redacción Búscolu

El Ayuntamiento de Colunga aprueba inversiones clave para el concejo con el apoyo del PSOE y la oposición del PP

El Alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, ha criticado hoy la postura del Partido Popular (PP) por votar en contra de todas las inversiones aprobadas en el pleno extraordinario celebrado el pasado viernes en el Ayuntamiento. Las iniciativas, impulsadas por el equipo de gobierno, fueron respaldadas mayoritariamente, aunque con la abstención del PSOE en uno de los proyectos.

Redacción Búscolu

El gobierno de Colunga consigue una subvención de más de 330.000 euros para impulsar el empleo y contratar a 12 personas en la recuperación de espacios verdes

El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha vuelto a anunciar hoy la concesión de una nueva subvención al Ayuntamiento. En esta ocasión, se trata de 330.689,76 euros destinada a la organización de un Taller de Empleo centrado en la recuperación de zonas verdes. Esta iniciativa, llamada ‘Colunga + que verde’, brindará formación y empleo durante un año a 12 personas, con el objetivo de recuperar jardines, parques y zonas verdes en todo el concejo de Colunga.

Redacción Búscolu

Medio Rural impulsará la digitalización de los montes de uso público con sensores contra incendios y cercados virtuales para el ganado

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha participado hoy en la celebración del Día del Árbol en el área recreativa del monte Cayón, en Piloña, donde ha anunciado que su departamento impulsará la digitalización de los montes de uso público con sensores contra incendios y cercados virtuales para el ganado.

Agencia de noticias

El Ayuntamiento de Llanes presenta su nueva segadora eléctrica para el campo de golf municipal

El Ayuntamiento de Llanes ha adquirido una segadora eléctrica para el campo de golf, como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La inversión supera los 105.000 euros y complementa los buggies eléctricos presentados en abril. Esta acción refuerza el compromiso con las energías renovables y la reducción de emisiones. Otras mejoras incluyen el cierre perimetral y la iluminación solar en el aparcamiento.

Redacción Búscolu

¿Qué debe saber antes de elegir el trading o la inversión?

Cuando se trata de manejar su dinero en los mercados financieros, es posible que oiga hablar mucho de los términos "trading" e "inversión". Aunque ambos implican invertir dinero en acciones u otros activos con la esperanza de obtener beneficios, hay diferencias importantes entre ellos. Conocerlas puede ayudarle a decidir qué enfoque se ajusta mejor a sus objetivos.

Redacción Búscolu

Medio Rural apoya con 2,1 millones medidas de protección frente a la fauna salvaje en las explotaciones agrarias

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destina 2,1 millones a apoyar inversiones no productivas en las explotaciones agrarias, vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Esta medida cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y pretende fomentar las buenas prácticas y la prevención de daños de especies salvajes.

Redacción Búscolu

Llanes presenta un Plan de Asfaltado de caminos con más de 300.000 euros de presupuesto

El Ayuntamiento de Llanes presenta el “I Plan de Asfaltado” que desde las concejalías de Pueblos y de Obras, ostentadas respectivamente por los ediles Miguel Ángel Alonso y Tomás Antuña, impulsará la pavimentación de nueve caminos en diversas localidades del concejo. Un plan para el cual el Consistorio llanisco ha consignado una partida de 312.000 euros en los presupuestos municipales de 2024.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias firma los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para inversiones turísticas en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.

Redacción Búscolu

Medio Rural destina 290.000 euros a mejorar el Centro de Información Agraria de Piloña

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 289.914 euros a reformar el Centro de Información Agraria de Piloña, que se instalará en la primera planta del edificio que acoge la Cooperativa Agropecuaria de L’Infiestu. En la actualidad, las instalaciones de este equipamiento ocupan un espacio cedido por el ayuntamiento, pero será trasladado al edificio propiedad del Gobierno del Principado ubicado en la plaza del Ganado.

Redacción Búscolu

TPA estrena mañana la quinta temporada de Asturianos por el Mundo

TPA estrena mañana miércoles, 31 de enero, a las 22:30h, la quinta temporada de “Asturianos en el mundo”. Trece nuevos programas de este espacio de reportajes dedicados a los asturianos y asturianas que residen fuera de nuestras fronteras, y que compartirán con los telespectadores de TPA su día a día permitiéndonos descubrir a través de sus testimonios las peculiaridades de sus tierras de acogida. Ceuta, Granada, Berlín, Bruselas, Cracovia o Lausana serán algunos de los destinos que visitaremos en esta nueva entrega.

Redacción Búscolu

Fomento ejecuta obras en los Picos de Europa por 400.000 euros para prevenir incendios y ataques de fauna silvestre

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ejecuta actuaciones para prevenir incendios y ataques de fauna silvestre en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Las obras supondrán una inversión de 400.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.

Redacción Búscolu

El Principado destina 1,8 millones de inversión anual al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga

Las acciones coordinadas a través de la Red Natural de Asturias para mejorar la atención al visitante y el mantenimiento de las rutas aumentan su presupuesto hasta los 288.000 euros. Las obras financiadas con fondos europeos Next Generation han permitido este año recuperar patrimonio natural y etnográfico y mejorar el acceso Vallimoru con más de 300.000 euros.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias despliega una gestión integral frente a los incendios forestales: una nueva ley, más medios, limpieza de montes y mayor colaboración con los ayuntamientos

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, ha anunciado hoy en la Junta General el despliegue de una estrategia de gestión integral para afrontar los incendios forestales. De acuerdo con los principios de custodia del territorio, el Gobierno de Asturias pondrá en marcha cambios legales, reforzará los medios humanos y materiales, aumentará la limpieza de montes –en especial, en las cercanías a las zonas habitadas- y aumentará la colaboración los ayuntamientos.

Redacción Búscolu

Ciudadanos propondrá al Pleno reducir el 40% el sueldo del alcalde de Parres

El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en Parres, llevará al Pleno del próximo jueves, una reducción del 40% del sueldo que percibe el regidor, Emilio García Longo, y un 10% del que está recibiendo el teniente de alcalde, Álvaro Palacios González. Según explicó la edil, Mili de la Maza, el motivo de la moción se debe, en el caso del alcalde, «a que las delegaciones con firma que dispuso para esta legislatura dejan en mínimos sus competencias y sin embargo no ha tocado la retribución que percibe con lo cual cobrará igual que la legislatura anterior 35.000 euros, trabajando bastante menos».

Redacción Búscolu

El Ayuntamiento de Llanes concluye la ampliación y renovación del parque infantil Posada Herrera

El Ayuntamiento de Llanes ha asignado una suma de más de 106,000 euros para llevar a cabo la renovación y expansión del parque infantil ubicado en la villa de Llanes. Durante el último año y medio, el consistorio de Llanes ha invertido más de 300,000 euros en la mejora de parques infantiles, beneficiando no solo a la villa en cuestión, sino también a otras cuatro localidades: Parres, Pancar, Andrín y Villahormes.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias apoya con 4 millones al sector de la acuicultura, la comercialización y la transformación de los productos de la pesca

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha aprobado unas ayudas de 3.979.243 euros a nueve empresas del sector de la acuicultura, la comercialización y la transformación de productos procedentes de la pesca y la piscicultura. Estas subvenciones movilizarán una inversión global de más de 12,7 millones.

Redacción Búscolu

El Observatorio de la Escuela Rural aprueba un plan cuatrienal de actuaciones para favorecer la estabilidad y la innovación

El pleno del Observatorio de la Escuela Rural de Asturias ha aprobado hoy un plan de actuación para los próximos cuatro años. El documento incluye, entre sus objetivos, la creación de una red intercentros y otra de asociaciones de madres y padres (AMPA), la posibilidad de que el profesorado interino pueda permanecer dos años en esos destinos o mejorar la innovación. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha presidido en Luarca/L.luarca la última sesión ordinaria del presente curso.

Redacción Búscolu

Romina Gutiérrez Villamil encabezará la lista de IU por Parres bajo la marca Convocatoria por Parres

IU Parres ha presentado la lista a las próximas elecciones municipales, a las que concurrirá bajo la marca Convocatoria por Parres. Su candidata, Romina Gutiérrez Villamil, ha destacado el compromiso para "sumar fuerzas, para sumar trabajo para sacar a Parres de la situación en la que se encuentra, una situación de abandono. No podemos permitir que el pueblo se muera. Tenemos que sacarlo adelante, tenemos que conseguir que Parres sea un pueblo donde se pueda vivir los 365 días del año y dónde se pueda vivir bien, y dónde se pueda trabajar, más allá de los tres o cuatro meses de verano".

Redacción Búscolu

Trevín califica de fuegos de artificio las obras anunciadas por el cuatripartito en cuatro edificios emblemáticos

“Sin proyectos acabados, sin presupuestos definidos y sin tiempo para completar la tramitación de estas obras, el anuncio de acometer la rehabilitación de cuatros edificios emblemáticos se queda en fuegos de artificio”, ha asegurado este viernes el candidato a la alcaldía de Llanes, Antonio Trevín, quien explicó que “será la próxima corporación, y no ésta, a quien corresponda definir el destino de esos presupuestos y ejecutar, en su caso, dichas obras. Por tanto, las inversiones consignadas por el gobierno municipal pertenece al mundo virtual y no real, y fue un mero sainete en lo que a las obras anunciadas se refiere”. Trevín fue más allá al afirmar que lo único importante del anuncio fue el interés demostrado por Vecinos y el PP por repetir el gobierno Frankenstein actual. “Lo que hicieron fue presentar parte del programa común que pretenden llevar a cabo en la próxima legislatura” y añadió que a los votantes del PP no debe quedarles ya ninguna duda: “si votan a los populares llaniscos, estos entregarán sus votos a Riestra, de Vecinos, para que vuelva a ser alcalde. Todo ello si los resultados de las elecciones se lo permite”.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias apoyó 265 proyectos en el grupo de desarrollo rural Comarca de la Sidra entre 2016 y 2022

El Gobierno de Asturias ha destinado 6.526.558 euros a apoyar 265 proyectos en la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de la Sidra entre 2016 y 2022. La distribución de las ayudas Leader, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), ha sido la siguiente: el 69% para empresas, el 23% para iniciativas de entidades locales y el 8% para asociaciones sin ánimo de lucro.

Redacción Búscolu

Pista polideportiva de Pancar

La pasada semana el Ayuntamiento de Llanes iniciaba las obras para la renovación de la pista polideportiva de Pancar, cuyo pavimento se encontraba desgastado y, además, contaba con algunas grietas con vegetación y con aglomerado suelto.

Redacción Búscolu

El Principado muestra en Fitur su apuesta por convertirse en referente europeo del turismo de naturaleza

El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.

Redacción Búscolu

Las claves de la evolución del mercado de CBD

De ser un componente repudiado a estar en boca de todos por sus particulares propiedades. La planta del cannabis puede ofrecer mucho más de lo que parece a simple vista, y por supuesto alejarse de los prejuicios que la han acompañado durante tantos años. El auge de las cremas de CBD, los aceites y demás productos derivados ha hecho que vuelva a estar en el punto de mira, pero esta vez desde una perspectiva positiva. Ha hecho que el mercado del CBD crezca a un ritmo imparable.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias aprueba una partida de 4,3 millones para reforzar la competitividad del sector pesquero

El Gobierno de Asturias ha aprobado una partida de 4.335.800 euros para convocar ayudas en 2023 dirigidas a reforzar la competitividad del sector pesquero. Del total, 3.835.800 euros se destinarán a financiar actividades relacionadas con la acuicultura y 500.000 a respaldar la comercialización y transformación de productos procedentes de la pesca y la piscicultura.

Redacción Búscolu

El Parque Nacional de los Picos de Europa dispondrá de más de 7,6 millones para avanzar en la gestión integral de sus recursos

La vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa contará el próximo año con 7.625.581 euros, cuatro veces más que este ejercicio. Esta importante subida, reforzada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, permitirá impulsar la gestion, conservación y mejora del espacio protegido y su biodiversidad, así como favorecer el desarrollo económico y social del entorno.

Redacción Búscolu

El Principado destinará 31,4 millones en 2023 a ejecutar cien obras hidráulicas en 54 concejos para atajar el cambio climático, impulsar la cohesión social y combatir el despoblamiento

Los presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático permitirán tener en marcha en 2023 más de un centenar de obras que mejorarán el saneamiento, la depuración y el abastecimiento de agua en 54 concejos. Estas actuaciones se enmarcan en la partida de casi 95 millones consignada para infraestructuras hidráulicas, que crece un 12% respecto a este año e incluye también los gastos de explotación de los sistemas de depuración existentes.

Redacción Búscolu

Subvención alumbrado público

El Ayuntamiento de Llanes ha conseguido una subvención por importe de 2.539.723 € de las ayudas del IDAE para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, el denominado Programa DUS 5000, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea del fondo NextGenerationEU.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pone en marcha el Hub de Innovación Digital, una herramienta clave para acelerar la digitalización de la industria

El Principado pone en marcha el Hub de Innovación Digital (Digital Innovation Hub-AsDIH), una iniciativa clave para acelerar el proceso de digitalización de la industria asturiana. Este instrumento ofrecerá un espacio a las empresas para que puedan experimentar con la tecnología antes de invertir en ella, así como participar en actividades de demostración complementarias y servicios alternativos que contribuyan al éxito en su proceso de transformación.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias recibirá 10,9 millones para mejorar la transformación digital de la Administración

El Gobierno del Principado recibirá 10.994.607,01 euros del Ministerio de Hacienda y Función Pública para profundizar en la transformación digital de la Administración. Así lo ha acordado hoy la Conferencia Sectorial de la Administración Pública, en la que han participado de forma telemática el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, y el director General de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández.

Redacción Búscolu

Barbón visita las obras para prevenir las inundaciones en Arriondas

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha participado hoy en la presentación del Proyecto de trabajos para la reducción del riesgo de inundaciones en Arriondas/Les Arriondes, “unas obras que responden a la demanda de los vecinos y que sobre todo vienen para darles tranquilidad”. Se trata de un proyecto, fruto del convenio entre la administración local, regional y estatal, que se desarrollará en tres fases, de las que dos ya están en marcha, y con una inversión de más de 17 millones

Redacción Búscolu

El Principado apoya con más de 8,5 millones los proyectos de 78 empresas para desarrollar productos agrícolas y tecnologías forestales

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha concedido ayudas a 78 empresas, por valor de 8.564.328 euros, para apoyar iniciativas vinculadas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, así como a la dotación o mejora de tecnologías forestales. Estos proyectos movilizarán una inversión global que supera los 29,69 millones.

Redacción Búscolu

Adrián Barbón asiste en el Archivo de Indianos y Museo de la Emigración a la cita que homenajea los lazos históricos y construye alianzas

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha destacado el valor de la emigración asturiana que por motivos económicos o políticos tuvo que dejar la región, pero que “siempre mantuvo sus raíces y creó aquí escuelas, centros culturales y sanitarios”. Barbón ha participado en los IV Encuentros Hispano Americanos organizados por la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración de Colombres, una cita “que pone en valor nuestra historia, pero que también se ha convertido en un foro económico para hablar de futuro”.

Redacción Búscolu

Dos proyectos del Gobierno de Asturias, finalistas en los Premios Europeos de Vivienda

Dos programas de vivienda del Gobierno del Principado han quedado finalistas en la cuarta edición de los Premios Europeos de Vivienda Responsable que se entregan hoy en Helsinki, en el marco de celebración del Festival Internacional de Vivienda Social: el proyecto Housing first, dirigido a personas con una larga trayectoria en la calle, y la obra de rehabilitación integral del barrio de San José de Lada.

Redacción Búscolu

Cuatro jóvenes empresas asturianas logran un galardón en el programa nacional Ances Open Innovation

Cuatro empresas asturianas han sido distinguidas en el programa nacional Ances Open Innovation, que esta mañana ha fallado sus premios. Las compañías emergentes (startups) Bym Ingema, Táctica Desarrollo Industrial, H2Vector y Simbiosys han resultado ganadoras por sus propuetas para los retos de las firmas Aceites Maeva, Capital Energy Quantum, Indertec y Mapfre.

Redacción Búscolu

El foro Asturias Investor´s Day reúne en Gijón a un centenar de inversores atraídos por los proyectos de 75 empresas innovadoras

Más de un centenar de inversores y 75 empresas innovadoras participan en la V edición del Asturias Investor´s Day, una jornada promovida por el Gobierno de Asturias, a través de las consejerías de Industria, Empleo y Promoción Económica y de Ciencia, Innovación y Universidad. El presidente, Adrián Barbón, ha participado en la inauguración del evento, que tiene como objetivo facilitar la captación de financiación para compañías emergentes (startups) y firmas en fase de consolidación.

Redacción Búscolu

Un total de 265 proyectos optan a las ayudas al sector forestal, que apoyan la reforestación, la prevención de incendios y la silvicultura

El Gobierno de Asturias apuesta por la reforestación, la prevención de incendios y la silvicultura en la convocatoria de ayudas al sector forestal, destinada a empresas y particulares, y dotada con 3,8 millones. A esta línea de subvenciones, que se resolverá en las próximas semanas, se han presentado 265 proyectos.

Redacción Búscolu

La Estrategia de Atracción de Inversiones coge fuerza con 40,6 millones y 390 empleos anunciados en una semana

La Estrategia de Atracción de Inversiones, la herramienta de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno de Asturias en plena pandemia para facilitar la dinamización y el proceso de reconstrucción del tejido económico regional, sigue dando frutos. En la última semana se han confirmado tres nuevos proyectos de inversión liderados por las empresas TSFOT, Sialtrónica y Quirónsalud que movilizarán 40,6 millones con el compromiso de creación de 390 puestos de trabajo.

Redacción Búscolu

Seis empresas tractoras asturianas presentan sus retos tecnológicos dentro del programa Open Innovation 4.0

Seis empresas tractoras asturianas han presentado hoy sus retos tecnológicos a compañías emergentes (startups) para que planteen soluciones innovadoras dentro del Programa Open Innovation 4.0. Los consejeros de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, han participado en la presentación de la quinta edición de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Asturias, a través de la colaboración pública-privada entre el Instituto de Desarrollo Económico (Idepa), el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y las compañías que han querido sumarse a esta iniciativa.

Redacción Búscolu

El grupo argentino TSOFT instalará un centro de excelencia en el Parque Tecnológico de Gijón y creará 30 empleos de alta cualificación

La multinacional argentina TSOFT, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de transformación digital para el sector empresarial, instalará un centro de excelencia en el Parque Tecnológico de Gijón y creará a corto plazo 30 puestos de trabajo de alta cualificación. La compañía ha anunciado hoy que ha elegido Asturias, donde pondrá en servicio su primera base de desarrollo de soluciones de infraestructuras tecnológicas fuera de América Latina, para impulsar sus actividades en España y en los mercados globales.

Redacción Búscolu

El Principado pone en marcha la base de datos de áreas industriales Línea, con información sobre 150 espacios, 50 localizaciones individuales y 3.500 empresas

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha presentado hoy la herramienta Localizador de Espacios Industriales de Asturias Línea, una web con la mayor base de datos sobre espacios industriales y empresariales de la comunidad, a la que se accede a través del siguiente enlace: https://lineaweb.idepa.es.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias prevé una inversión de casi mil millones en proyectos hidráulicos durante los próximos diez años

    El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha destacado el protagonismo que otorga el Gobierno de Asturias a las políticas relacionadas con el agua en esta legislatura, con el diseño de una estrategia autonómica para los próximos diez años que prevé una inversión de casi mil millones en infraestructuras hidráulicas tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración, así como en reutilización, renovación de redes y reducción de pérdidas y eficiencia energética, entre otras medidas.

Redacción Búscolu

La Cátedra de la Innovación apuesta en su último informe por impulsar el modelo público-privado para reforzar la I+D+i en Asturias

La Cátedra para el análisis de la Innovación en Asturias (C_innovA) apuesta por un modelo de inversión en I+D+i que impulse la colaboración público-privada en la comunidad para converger con las regiones más desarrolladas. En su último estudio, analiza el efecto inversor en ciencia, tecnología e innovación sobre la productividad y aconseja la creación de redes entre empresas, universidad y centros de investigación.

Redacción Búscolu

Industria publica en el Bopa todas las ayudas para impulsar la digitalización del comercio de proximidad, dotadas con 1,6 millones este año

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica destina este año 1.655.000 euros a impulsar la transformación digital del comercio minorista. Esos fondos, enmarcados en el Programa Integral de Digitalización del Comercio de Asturias (DICA), se articulan a través de cinco líneas de ayudas al sector que hoy publica el Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa). El plazo de solicitud de las ayudas se inicia mañana.

Redacción Búscolu

El grupo colombiano Indaer de servicios técnicos para el sector aéreo instala en Asturias su sede para Europa y Oriente Medio

El grupo colombiano Indaer, especializado en la prestación de servicios técnicos para el sector aéreo, coordinará desde Asturias todas sus actividades para Europa y los países de Oriente Medio. La compañía ha anunciado hoy que ha elegido el Principado para instalar su base operativa en ambos mercados, donde opera desde hace dos décadas, aunque hasta ahora no contaba con sede permanente.

Redacción Búscolu

El Principado pacta con la Universidad de Oviedo un plan que garantiza su estabilidad financiera por un periodo de hasta diez años

El Gobierno de Asturias garantizará la estabilidad financiera de la Universidad de Oviedo con un contrato-programa por un periodo de hasta diez años. El Principado y la institución académica han llegado a un doble acuerdo: por un lado, un convenio de transición para 2022 dotado con 150 millones y, por otro, un modelo de financiación cuyos detalles se cerrarán en los próximos meses y que tendrá una vigencia de seis años prorrogable otros cuatro. 

Redacción Búscolu

Asturias recibirá 3,6 millones del Plan de Recuperación para impulsar la competitividad del sector comercial

Asturias recibirá 3,6 millones para apoyar el sector comercial e impulsar su competitividad. Las ayudas, aprobadas hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que serán gestionadas por las administraciones locales, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) y se dirigen a lograr mercados urbanos sostenibles y a potenciar zonas de afluencia turística. Oviedo, Gijón y Carreño son los concejos que se beneficiarán de esta partida.

Redacción Búscolu

El Principado iniciará en 2022 la ejecución del plan que garantizará el suministro de agua a toda la población y los sectores económicos

El Principado iniciará en 2022 la ejecución del plan que garantizará definitivamente el suministro de agua a toda la población asturiana y los sectores económicos. El proyecto de presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático para el próximo año incorpora una partida de 2,4 millones para redactar los proyectos encaminados a asegurar el suministro incluso en los peores escenarios de escasez de lluvias por el cambio climático. Esta consignación se incluye entre las primeras actuaciones del nuevo Plan Director de Abastecimiento, que estará vigente hasta 2030.

Redacción Búscolu

La Estrategia Asturiana de Acción por el Clima sentará las bases para alcanzar la neutralidad climática en 2050

El vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha señalado hoy que la Estrategia Asturiana de Acción por el Clima, en la que trabaja su departamento y que se aprobará en 2022, sentará las bases para reducir las emisiones totales de los gases de efecto invernadero en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050, “con medidas de transición energética justa, de rehabilitación de edificios, de movilidad sostenible o de economía circular, entre otras”. El documento también establecerá un modelo de gobernanza “que garantice la participación y colaboración de todos los agentes públicos y privados concernidos”.

Redacción Búscolu

Los planes de abastecimiento y saneamiento de aguas supondrán una inversión de 750 millones en Asturias hasta 2030

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático prevé un gasto de 750 millones durante los próximos diez años en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de aguas, correspondientes a los planes directores de ambos sectores, documentos que ya están en avanzada fase de tramitación. Estas inversiones se realizarán en colaboración con el Gobierno central y los ayuntamientos.

Redacción Búscolu

El Principado destina más de un millón a proyectos de acuicultura y de transformación y comercialización de productos pesqueros

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la convocatoria de ayudas dirigidas a la acuicultura, la comercialización y transformación de productos pesqueros para este ejercicio, dotada con 1.053.440 euros. Se trata de subvenciones plurianuales, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Redacción Búscolu

El Principado incrementa las ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agropecuaria y flexibiliza el acceso a los planes de mejora de explotaciones

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha modificado las bases de las convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones. Las nuevas bases recogen las medidas de los últimos cambios del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Principado, que permiten elevar hasta los 70.000 euros la ayuda individual para la incorporación al sector agropecuario de menores de 40 años y flexibiliza los requisitos para acceder a los planes de mejora simplificando su gestión. Los objetivos son favorecer el relevo generacional y el mantenimiento de la actividad en el medio rural.

Redacción Búscolu

La Comarca de la Sidra seduce a sus visitantes en la red

El destino turístico Comarca de la Sidra, integrado por los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa; ha desplegado esta semana una ambiciosa campaña promocional en Internet para captar potenciales visitantes a lo largo de los próximos meses. Dando continuidad a la estrategia publicitaria marcada el año pasado, en la que se identifica a este destino como el lugar en el que se descubrió el “Elixir de la Vida”, refiriéndose a la bebida más popular de Asturias, la Sidra.

Redacción Búscolu

El Principado apoya la modernización de las instalaciones de Sidra El Gaitero con más de 313.000 euros

El Gobierno de Asturias ha apoyado la modernización y mejora de las instalaciones de la empresa Sidra El Gaitero (Valle, Ballina y Fernández, S.A.), en Villaviciosa, con 313.340 euros en subvenciones. El Principado, a través de la línea de ayudas a industrias agroalimentarias y forestales, ha respaldado estas actuaciones que, a su vez, han movilizado una inversión superior al millón.

Redacción Búscolu

Ciudadanos Parres critica que año tras año el Gobierno local presupueste y no ejecute  

 El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, rechazó en el último Pleno la propuesta que hizo el gobierno bipartito de PSOE y FORO para elevar el presupuesto de 2021. “La práctica habitual del Ayuntamiento ha sido presupuestar obras e incluso gastos que después no se ejecutan”, ha afirmado la portavoz Mili de la Maza. “Eso es lo que ha ocurrido con el remanente del que presumen. Ni una pizca de planificación, todo ocurrencias e improvisaciones y lo peor es que se hace sin que les sonroje la falta de  compromiso que demuestran” lamenta.

Redacción Búscolu

El Principado impulsa la participación de los habitantes del área de influencia de los Picos de Europa en las decisiones sobre el parque

El Principado creará una mesa de trabajo abierta a todos los agentes sociales del área de influencia de la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha explicado que el objetivo de esta medida es impulsar la participación de sus habitantes y favorecer la corresponsabilidad en la toma de decisiones sobre el espacio protegido.

Redacción Búscolu

El Principado apoya las inversiones en modernización y mejora de la seguridad alimentaria en Industrias Lácteas Asturianas

El Gobierno de Asturias ha destinado en los últimos cinco años más de 2,7 millones en ayudas a proyectos ejecutados en la factoría de Anleo, que genera 650 empleos directos. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha visitado hoy las instalaciones para conocer los trabajos realizados. En el periodo 2015-2020, el Ejecutivo ha dedicado 55 millones a iniciativas de la industria agroalimentaria y forestal

Redacción Búscolu

Ciudadanos Asturias: A través de la negociación de presupuestos Ciudadanos ha conseguido importantes mejoras para Ribadesella

“A través de la negociación de presupuestos Ciudadanos ha conseguido importantes mejoras para Ribadesella”, manifestó el secretario de Organización de Ciudadanos, Sergio García, durante una visita a la localidad. García destacó el dragado del puerto, “una demanda histórica del sector pesquero, además de los accesos a Tito Bustillo y los arreglos de la carretera AS-342 “como tres de las inversiones prioritarias para el concejo y que gracias al acuerdo alcanzado con el ejecutivo serán realidad este mismo año.

Redacción Búscolu

La estrategia de atracción de inversiones avanza con la captación de los dos primeros proyectos empresariales para Asturias

Mind Facilities Management y Bedrock Intelligence están especializadas en servicios de gran valor añadido y consultoría estratégica basada en inteligencia artificial. Ambas firmas crearán 23 puestos de trabajo de alta cualificación en 2021 y llevarán a cabo inversiones por 2,8 millones. Las compañías contarán con apoyo financiero en préstamos participativos de la Sociedad Regional de Promoción

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias apuesta por mejorar las infraestructuras del Parque Nacional de Picos y promover un uso público de calidad

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial cuatriplicará su compromiso financiero con el espacio protegido, hasta alcanzar los 1,8 millones en 2021. El Principado propone matizar el Plan Rector de Uso y Gestión para avanzar hacia un documento de consenso De izquierda a derecha, el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo; el director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y el director del Parque, Rodrigo Robledano 17/12/2020

Redacción Búscolu

El Principado aumenta un 22,4% la inversión en infraestructuras y movilidad para impulsar un modelo de desarrollo territorial equilibrado

El presupuesto de Medio Rural y Cohesión Territorial elevará un 22,4% la inversión en infraestructuras y movilidad para avanzar en un modelo de desarrollo territorial más equilibrado. Este es uno de los grandes objetivos que ha destacado hoy el consejero Alejandro Calvo al exponer en la Junta General las principales líneas de las cuentas para su departamento, que sumarán 401,5 millones.

Redacción Búscolu

Ayuntamiento de Llanes, presupuestos participativos 2021

  El Ayuntamiento de Llanes vuelve a poner en marcha los presupuestos participativos y abre hasta el 8 de enero el plazo para recoger propuestas vecinales Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Llanes, por medio de la concejalía de Economía y Hacienda, que gestiona Lucio Carriles; abre a los vecinos la posibilidad de participar directamente en la elaboración de los presupuestos municipales. En este caso son las cuentas para el ejercicio del 2021, que ya están confeccionado el edil y el Interventor municipal, y los interesados dispondrán hasta el 8 de enero para presentar sus propuestas.

Redacción Búscolu

Industria eleva a 105,7 millones los fondos para combatir el paro y mejorar la empleabilidad en respuesta a los daños laborales de la covid

El Sepepa concentra el 72,91% del presupuesto y aumenta en 15 millones sus recursos para ampliar la cobertura y dar prioridad a las personas afectadas por los ERTE en acciones de formación. El Idepa dedicará 16,5 millones a favorecer la diversificación del tejido productivo y atraer nuevas inversiones. La Fundación Asturiana de la Energía, que incrementa sus partidas en casi un 30%, actuará como agencia de transición con proyectos específicos en eólica marina y en hidrógeno. El comercio minorista recibirá 1,78 millones para impulsar su transformación tecnológica mediante un plan de digitalización

Redacción Búscolu

El presupuesto de Educación incluye más de 5,2 millones para mejorar la digitalización y preparar la escuela para los retos del futuro

La consejería destina 4,8 millones al segundo tramo del plan de evaluación, que permitirá aumentar las retribuciones a 9. 000 docentes. El Gobierno potencia su apuesta por la FP con la creación de un centro de innovación ligado a la Milla del Conocimiento de Gijón. El Principado eleva un 46% las inversiones en infraestructuras, entre las que destacan los institutos de La Florida y La Corredoria, en Oviedo, y el colegio de Nuevo Roces, en Gijón

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pone en marcha una oficina de atracción de inversiones para impulsar la recuperación económica

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una oficina para la atracción de inversiones empresariales, coordinada por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), que nace con el objetivo de convertirse en una herramienta de colaboración entre el sector público y la iniciativa privada para la dinamización económica. Este nuevo órgano comenzará a funcionar con la reconstrucción del tejido económico de la comunidad tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias adelantará a los municipios el dinero para la ejecución de los proyectos acogidos a los fondos mineros

El Gobierno de Asturias adelantará a los municipios el dinero para la ejecución de los proyectos e iniciativas vinculadas a los fondos mineros. El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha trasladado hoy a los concejos esta propuesta, durante una reunión telemática con alcaldes y alcaldesas que forman parte de la comisión permanente de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) en el Principado.

Redacción Búscolu

El Principado aprueba la convocatoria de ayudas de los fondos Leader para el desarrollo rural con un presupuesto de 16,3 millones

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas de los fondos Leader de desarrollo rural, con un presupuesto plurianual, hasta 2022, de 16.347.900 euros. Esta partida, ampliable en otros 10.150.500 euros, se distribuirá del siguiente modo: 5.497.900 euros para este año, 5.607.000 para el próximo y 5.243.000 para 2022.

Redacción Búscolu

El Grupo Riesgo traslada al Principado un documento de intenciones falto de rigor y sin las exigencias mínimas de un plan industrial

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica considera que el documento remitido hoy por el Grupo Riesgo a la Dirección General de Industria carece del rigor y de las exigencias mínimas requeridas para un plan industrial. Más allá de un cronograma con un horizonte temporal hasta 2025, la documentación, en formato power point, se limita a una serie de diapositivas complementarias a la presentación que la sociedad hizo pública a mediados de abril.

Redacción Búscolu

El Principado logra que se reconozca el derecho a una compensación económica por las rebajas en las matrículas universitarias

El Principado recibirá una compensación por el esfuerzo realizado en los últimos años en la rebaja de tasas académicas en grados y másteres y optará a fondos nacionales y europeos para elevar la financiación de la Universidad. El Gobierno de España atiende así la petición planteada por el Ejecutivo autonómico, junto con otras comunidades, para que el sistema universitario se convierta en una prioridad en el proyecto de reconstrucción del país tras la COVID-19 y para que las autonomías con tasas académicas más bajas, como Asturias, no se vean perjudicadas en el reparto.

Redacción Búscolu

Los Verdes piden la nacionalización de Alcoa

El partido ecologista insta al Gobierno a presionar para conseguir la intervención estatal en Alu Ibérica. Alternativa Verde EQUO pide información al Gobierno asturiano sobre la protección de los trabajadores, contacto con eventuales inversores y la actividad internacional de Alcoa.

Redacción Búscolu

Emigración colunguesa (VI):Los Cuetos, de Libardón a Chile

La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.

Redacción Búscolu

Casi 4.000 docentes participan en la encuesta de Educación para evaluar el desarrollo del primer trimestre telemático de la historia

Un total de 3.921 docentes de todos los niveles han respondido entre las 9 y las 18 horas de hoy a la consulta remitida por la Consejería de Educación para evaluar el desarrollo del primer trimestre telemático de la historia. Este análisis persigue diagnosticar las debilidades y fortalezas del sistema educativo, que se ha visto abocado a migrar los procesos de enseñanza y aprendizaje al ámbito digital.

Redacción Búscolu

La FSA-PSOE apoya que los ayuntamientos usen su remanente ante el COVID-19

El secretario de Política Municipal de la FSA-PSOE, Iván Fernández, defiende que para hacer frente al impacto económico del COVID-19 los ayuntamientos puedan utilizar el remanente de tesorería acumulado en estos años, además del superávit del último ejercicio. “La única vía para que los ayuntamientos participen en la reconstrucción del país pasa por que se les permita utilizar libremente los remanentes de tesorería acumulados”, indica.

Redacción Búscolu

Sr. Pedro Sánchez...

He decidido enviarle esta carta, mediante la cual pretendo mostrarle mi preocupación, no sólo por el hecho de ser autónoma, sino por pertenecer también al gremio que más afectado saldrá con toda esta situación: las orquestas.

Redacción Búscolu

El Idepa reorganiza sus programas para facilitar liquidez a las empresas asturianas y agilizar la tramitación administrativa de ayudas

El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) ha adoptado diferentes medidas para reorientar sus programas y actividades con el objetivo de ofrecer al tejido empresarial asturiano soluciones para agilizar el pago de subvenciones y poner a su disposición medios para afrontar las consecuencias de la crisis del coronavirus.

Redacción Búscolu

Ciudadanos Asturias - Las críticas del alcalde a anteriores gobiernos hacen a Cs Villaviciosa abandonar la reunión de los presupuestos participativos

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villaviciosa, Sofía Llorián, abandonaba ayer la primera reunión del Consejo de Participación Ciudadana en el que se presentaban los presupuestos de 2020, por las constantes referencias realizadas por el alcalde, Alejandro Vega, a las carencias de anteriores gobiernos municipales después de llevar gobernando cinco años el concejo.

Redacción Búscolu

Apertura de calles en Villaviciosa

Hoy han quedado abiertas al tráfico las calles nuevas de la actuación urbanística de la unidad UE-2 del casco urbano de La Villa. El Alcalde, Alejandro Vega Riego, acompañado de varios concejales del gobierno local anterior de PSOE-Foro Villaviciosa y de los nuevos concejales del actual gobierno local, recorrieron la nueva urbanización acompañados del consejero delegado de la empresa encargada de ejecutar los trabajos para el SAREB, CGS, Joel García y técnicos municipales.

Redacción Búscolu

Entrevista a Javier Remis Hurlé (VOX)

Continuamos con la ronda de entrevistas a los cabeza de lista de los diferentes partidos por la Circunscripción Oriental de Asturias. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Javier Remis Hurlé, candidato de VOX por el Oriente de Asturias.

Redacción Búscolu

Presentación y programa de Democracia Nacional

El pasado sábado 11 tuvo lugar en nuestra sede de DEMOCRACIA NACIONAL COLUNGA, sita en Avda. de la Reconquista nº 23 Bajo, la rueda de prensa – presentación de la Candidatura a las Elecciones Locales Colunga 2019, con la asistencia del Presidente Nacional de la formación Sr. D. Pedro Chaparro, el Presidente de D.N. Asturias Sr. D. Luis Ferreira y demás miembros de la candidatura simpatizantes y afiliados.

Redacción Búscolu

Faustino Blanco en Villaviciosa

Destaca que “en sólo unos meses desde el cambio del gobierno central , se ha pasado de ochos años de inversiones 0 en Villaviosa durante los dos mandatos del PP, a que se aprueban un millón de euros para la reforma del Ateneo y para renovar el alumbrado público con ahorro energético, y actuaciones contra las inundaciones que estaban sin hacer, como las obras en el río Linares o el proyecto para canalizar los arroyos que van a la red de alcantarillado y saneamiento de la ría que agravan las inundaciones y contaminan la ría”

Redacción Búscolu

El apoyo del Idepa facilita la llegada a Asturias de la empresa belga Merkator, líder en el campo de las TIC geoespaciales

El apoyo prestado por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), a través del programa Invest in Asturias, ha hecho posible la implantación en la comunidad de la empresa de origen belga Merkator, líder en la prestación de software geoespacial y de servicios de telecomunicaciones y administraciones públicas. La directora general del Idepa, Eva Pando, ha recibido a su director general, Geert De Coensel, quien ha visitado Asturias con el fin de formalizar la constitución de esta filial, que se asentará en el Parque Tecnológico de Llanera.

Redacción Búscolu

Tras la ola de incendios que hacemos

La Coordinadora Ecoloxista vuelve a reclamar que la lucha contra los incendios está en la prevención, y dentro de ésta en actuar sobre las causas que los provocan. Se deben centrar los esfuerzos e inversiones en prevenir los incendios provocados para generar pastos, que suponen casi el 80% de los incendios en Asturias. Estos datos provienen de la Fiscalía de Medio Ambiente del TSJA, de las BRIPAS de Bomberos de Asturias y del SEPRONA. Por tanto la fiabilidad de los datos es de la máxima consistencia y no se puede demorar por mas tiempo medidas eficaces contra este grave problema ambiental.

Redacción Búscolu

PP Villaviciosa: Tres años perdidos

En el último Pleno Municipal del 4 de abril de 2018 se presentó la liquidación del presupuesto del 2017.Este informe de la Intervención municipal pone de manifiesto el grado de ejecución de todas las partidas reflejadas en los presupuestos.

Redacción Búscolu

El “milagro” español, por Carlos Ortíz de Zárate

Cierto que cuando se firmó el Tratado de Maastricht (1992)  éramos un Estado de “Club Med“; para vacaciones, que España lo tenía muy crudo y que en 2004 se nos puso en el cuadro de honor. También es cierto que nunca hemos alcanzado un PIB  per cápita digno de los Estados de nuestro entorno.

Redacción Búscolu

La financiación territorial debe ser justa, solidaria y sostenible.

Tras el conflicto catalán y el debate en torno al cupo vasco, la coalición Primavera Europea (EQUO, Compromís, Cha, PCas, PUM+J) han organizado en el día de ayer una conferencia sobre la reforma de la financiación territorial en España bajo el título "Financiación territorial justa, solidaria y sostenible", en la que han participado varios representantes de los partidos de la coalición y expertos en financiación territorial.

Redacción Búscolu

Villaviciosa invierte 60K en sus colegios

El gobierno local del Ayuntamiento de Villaviciosa, está desarrollando un programa de inversiones en pequeñas obras en las escuelas públicas del concejo con cargo al presupuesto municipal aprobado para este año 2017 . Las obras se realizan según las necesidades y peticiones realizadas por la dirección del Colegio Público "Maliayo" y del CRA de "La Marina".

Redacción Búscolu

Comunicado de EQUO Asturias sobre el anuncio de inversiones en una planta de separación de basuras:

El anuncio de que COGERSA acaba de aprobar una partida de un millón de euros en los presupuestos de 2018, para una planta de separación de basuras que supuestamente costaría treinta y dos, y la posterior declaración del viceconsejero de Medio Ambiente, diciendo que «tiene una explicación clara que en su momento daremos», no son más que muestras una vez más de la opacidad con la que acostumbra a trabajar el gobierno socialista.

Redacción Búscolu

Costas desbloquea definitivamente la concesión sobre edificio de El Calieru

El Jefe de la Demarcación de Costas del Estado en Asturias, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha comunicado en el día de hoy a la Alcaldía de Villaviciosa que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, del Ministerio ha desbloqueado definitivamente el expediente de  la concesión sobre edificio de El Calieru, solicitada por el Ayuntamiento, aprobando en el día de ayer la resolución de concesión necesaria que ahora deberá ser notificada al Ayuntamiento.

Redacción Búscolu

Obras en los colegios de Villaviciosa

El gobierno municipal de Villaviciosa ha ejecutado un programa de obras en colegios durante este verano. La partida de los presupuestos de este año para obras en Colegios, incluyeron mejoras en el Colegio Público Maliayo y CRA de la Marina, por importe de 60.000€. A lo que hay que añadir la actuación específica en las antiguas Escuelas Graduadas por importe de 12.000€ para construir un pasillo cubierto.

Redacción Búscolu

Segundo expediente sancionador al Ayuntamiento de Llanes por la cantera ilegal de Posada

El Servicio de Seguridad Minera de la Consejería de Economía y Empleo del Principado nos ha traslado que se ha iniciado el segundo expediente sancionador contra  el Ayuntamiento de Llanes por seguir usando la cantera ubicada en Posada,  en la carretera que comunica las localidades de San Martín que habíamos vuelto a denunciar al continuar su uso, a pesar de ser ilegal y conocerlo el consistorio.

Redacción Búscolu

Plan de Desarrollo Regional (PDR) de Asturias 2000-2006 para Colunga

En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.

Redacción Búscolu

El “Parlamentu de la Xente” se cierra en Nava con una puesta en valor de las urgentes necesidades socioeconómicas del medio rural asturiano

Con una gran participación de asociaciones y movimientos vecinales de Nava, Piloña, Bimenes y Cabranes en la tarde de ayer, 11 de noviembre, se celebró en el Centro Sociocultural “Llagar de Sorribes” de Nava, el último de los encuentros vecinales locales “Parlamentu de la Xente”, programados por Podemos, a nivel local en Asturias y que culminarán, el próximo sábado, en el CMI Gijón-Sur a las 16h, donde se pondrán en común todas las aportaciones recogidas por los participantes de los distintos parlamentos para incorporarlas, tanto al Programa Electoral de Podemos, como a las futuras acciones parlamentarias del Partido morado en Asturias.

Redacción Búscolu

IU presenta sus candidaturas para Amieva y Ponga

Desarrollo rural, protección de la ganadería y diversificación de actividades con el aprovechamiento del turismo componen la apuesta de Izquierda Unida para Amieva y Ponga. El objetivo lograr fijar población para evitar la desertización del medio rural asturiano. En la imagen, candidatura de Ponga.

Redacción Búscolu

La Consejera de Hacienda visita las obras de reforma de las Escuelas de Miyares

La consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, destacó el pasado sábado 12 de julio en su visita a Piloña el apoyo que el Gobierno del Principado viene prestando a los concejos del oriente de Asturias a través del Fondo de Cooperación Municipal (FCM). Desde el inicio de la legislatura, los municipios de la comarca oriental han recibido 3.246.437 euros procedentes de este fondo.

Redacción Búscolu

Comienzo de nuevo Taller de Empleo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra

El martes 1 de julio comenzaron las actividades formativas del nuevo Taller de Empleo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, “Empleo Verde y Territorio Sostenible II”. Se trata de una nueva iniciativa de MANCOSI en favor del empleo y la formación de calidad de los ciudadanos de la Comarca de la Sidra que da trabajo a diez personas y permitirá a los alumnos-trabajadores obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2

Redacción Búscolu

Cabranes pone en marcha el vivero de empresas, el primero de la Comarca de la Sidra

Cabranes abre el centro de empresas, tras completar el proceso administrativo para regular el uso. El Boletín Oficial del Principado de Asturias publicó recientemente la ordenanza y la convocatoria de proyectos que quieran instalarse en esta infrastructura de vivero de empresas. Ahora los interesados en disponer de un local en el centro empresarial, tienen un plazo de un mes para presentar sus propuestas, hasta el próximo día dos de mayo. No obstante, si quedaran espacios libres, se ha establecido un proceso abierto y no sería necesaria nueva convocatoria. El modelo de solicitud puede consultarse en la web www.cabranes.es, así como en los tablones de anuncios del Ayuntamiento