Día de la Tierra en el Museo del Jurásico de Asturias
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra con un taller sobre volcanes y una visita guiada a La Griega con el equipo científico del centro.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra con un taller sobre volcanes y una visita guiada a La Griega con el equipo científico del centro.
El Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” ha dedicado varias jornadas al desbroce del Camino de Santiago a su paso por Colunga, concretamente en los tramos La Isla-Güeñu y Cobián-Colunga. Anteriormente se desbrozó la senda El Castillo y en estos momentos la intervención se centra en la senda costera la Griega –La Isla, iniciando la tarea en el entorno de esta población costera.
El Museo acoge en octubre y noviembre el ciclo de conferencias y talleres Los Sábados de Picos, con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa Actividades en torno a la paleontología y geología, en torno a los fósiles o una visita guiada especial con la “paleontóloga” Laura Icnita son algunas de las propuestas del MUJA para este otoño.
Una vértebra caudal procedente de playa de Vega en Ribadesella pertenece al mayor dinosaurio carnívoro conocido hasta ahora en Europa. En el estudio publicado en Peer J se hace hincapié en las características de las enormes huellas de terópodos del Jurásico asturiano, unas de las de mayor tamaño a escala mundial dentro de este grupo de dinosaurios carnívoros.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge la exposición “La Geología de los Parques Nacionales” hasta el próximo 30 de noviembre, una muestra que se celebra en el año del centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Personal municipal procede estos dias a poner en condiciones óptimas las playas del concejo.
Horario mes de junio del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Horario visitas mes de junio de la Iglesia prerrománica de Santiago de Gobiendes.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra el 21 y 22 de abril con visitas al yacimiento de La Griega, a la exposición permanente del Museo y con un taller de Geología y realidad aumentada para el público infantil.
CALENDARIO de ACTIVIDADES Del 16 al 22 de Abril de 2018
Información pública sobre solicitud de autorización administrativa, estudio preliminar de impacto ambiental y concesión de ocupación de terrenos de dominio público marítimo-terrestre para un cultivo marino de Kombu de azúcar (Saccharina latissima), en la ensenada de la playa de La Griega, municipio de Colunga.
Tras el temporal de la primera semana de enero, la escalera de acceso a las huellas del Jurásico, en la playa de la Griega, perdió, como en fuertes temporales anteriores, parte de la barandilla.
Al ornitópodo de Quintueles y otros huesos de dinosaurios de Villaverde se les realizará una Tomagrafía Axial Computarizada (TAC)
Ruta con salida en la plaza de la Iglesia de Colunga, que nos lleva por la ribera del río Libardón, hasta su desembocadura en la Playa de la Griega, en la que podremos conocer las relaciones entre la minería del Sueve y la bahía de Lastres, la caza de la ballena y la etnografía rural colunguesa y conocer y ver el yacimiento de huellas del jurásico.
El público puede observar en el Museo el ejemplar fósil de ictiosaurio más completo encontrado hasta el momento en la Península Ibérica o la única evidencia de rastros de lagartos en el Jurásico Superior a nivel mundial
Tendrá lugar el próximo lunes 10 de Julio en la Playa de La Griega
La Peña Azul Colunguesa"SONSO" celebró su VIII aniversario con una cena de confraternidad de sus socios
Con el fin de acometer la mejor fluidez del tráfico en el concejo, el Ayuntamiento de Colunga está acometiendo trabajos de señalización en La Isla, Colunga, La Griega y Lastres
Los trabajadores del Plan de empleo local del Ayuntamiento de Colunga han iniciado su actividad con la rehabilitación de la escalera que da acceso a las icnitas, en la playa de La Griega.
El Principado de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo financia la contratación de 1 Mentora, 1 Monitora y 7 alumnos y 1 alumna trabajadores que se formarán y trabajarán en el nuevo programa Activate -Instalación y Mantenimiento de zonas verdes y Jardines en el oncejo de Colunga-.
Fútbol Sala en el Polideportivo de Colunga.
El próximo sábado 28 de Enero, a partir de las 17:30 h, en el Polideportivo Municipal “Los Llanos” de Colunga.
El Principado de Asturias, a través del Servicio Público de Empleo financia con 73.541,52 € la contratación de 1 Monitor y 8 alumn@s trabajadores que se formarán y trabajarán en el nuevo programa Activate, que continuará con una programación similar a la del pasado año centrada en la instalación y mantenimiento de jardines del concejo de Colunga, mantenimiento de mobiliario urbano de jardinería en el Área Recreativa de San Roque y en el Mirador de San Roque, entorno de la Iglesia de Lastres y playas de La Griega y El Astilleru y mantenimiento de las sendas catalogadas en el concejo, especialmente la senda de las huellas de dinosaurio y su continuidad hasta La Isla, así como y el sendero de Carrandi al puerto del Sueve.
El Río de Libardón y sus molinos. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir…” Ya saben como es la cosa.
El próximo domingo 27 noviembre, a partir de las 11:30 h, se celebrará en el Polideportivo Municipal “Los Llanos” de Colunga, un partido de Fútbol Sala que enfrentará al equipo local, el C.D. Playa La Griega F.S y a la Tayuela F.S.
La Vuelta ciclista a España 2016 partió en la mañana del miércoles 31 de Agosto desde el Museo Jurásico de Asturias, en el concejo de Colunga. Todo un escaparate para que millones de personas en España y todo el mundo que siguen este acontecimiento deportivo, guarden esas imágenes únicas en su retina las espectaculares vistas al MUJA, Playa de La Griega, Lastres... para desear visitar esta tierra.
Horario especial de apertura en el MUJA para el miércoles 31 de agosto con motivo de la Vuelta Ciclista a España 2016
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge un taller de fotografía nocturna este sábado 18 de junio, a partir de las 17:00 horas.
Este fin de semana el MUJA oferta una amplio conjunto de actividades para todos los gustos y públicos
Es la playa más cercana a Colunga, capital del concejo. El río Colunga o LLiberdón desemboca en la propia playa, describiendo un pequeño meandro.
El premio a la Mejor Fabada del Mundo del año 2016 se va para el restaurante Vista Alegre, situado en la playa de la Griega de Colunga.
La carrera tendrá lugar el día 1 de mayo de 2016 con salida en el Puerto de Lastres a las 9:10 horas y la meta en la Plaza del Monumento de Colunga.
Hoy os traemos esta preciosa ruta que discurre entre la playa de la Isla y la playa La Griega, bordeando los acantilados de la costa de los dinosaurios colunguesa.
Agenda de actividades en Semana Santa 2016
Los vecinos de las villas de Colunga y Lastres se movilizan ante la Demarcación de Costas para sacar adelante esta senda, que tras un largo parón de años por parte del Principado por supuestos problemas medioambientales, fue publicada su aprobación ,según los responsables de la recogida de firmas, en el B.O.E. de 2 de Febrero de 2014, aunque nuestra información nos traslada al 28 de Febrero del mismo año.
Dicen que fue el mejor alcalde de Colunga de todos los tiempos. Quizás sea verdad, o uno de los mejores seguro. Tras las obras que se realizaron en el entorno del parque estos años, desapareció la placa que daba nombre al parque, terreno que él había donado al pueblo de Colunga. Hoy, por orden del actual alcalde, se ha procedido a colocar, nuevamente, la placa que identifica este céntrico parque colungués, con lo que se hace justicia con este colungués de bien.
Largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publicará una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo.
Ración orícios y botella de sidra 12 €.
Desde el 1 de marzo, hemos dado por iniciada la nueva temporada 2.016, que se alargará de nuevo, hasta el 31 de diciembre de 2.016, ofertando al visitante una lugar donde conocer la Sierra del Sueve a través de la exposición del Centro de Interpretación del Sueve y a través de las actividades organizadas, donde obtener recuerdos y gastronomía de la zona, y donde informarse turísticamente de que visitar en los alrededores.
El estudio publicado en Papers in Paleontology demuestra la primera aparición de este grupo del orden Unionida en España en el Jurásico
El Playa de La Griega cae derrotado contra el Alisol Buenavista
Partido de 2ª Regional de Fútbol Sala
En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.
Las visitas a los yacimientos de icnitas de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, entre las novedades de las actividades programadas por el MUJA para los próximos meses.Visitas animadas por las mascotas, talleres infantiles y un taller de Astronomía entre los planes del Museo para los meses de febrero a mayo
Victoria en Villaviciosa por 3-4 ante el Rodiles
BOPA Nº: 20, 26 de enero de 2016: Resolución de 11 de noviembre de 2015, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del “Proyecto de Urbanización SAU LG-01 Residencial La Griega (Colunga)”. Expte. IA-PP-0232/12.
El C.D. Playa de La Griega se impuso al Rayo Langreano por 5-4
Fútbol Sala de 2ª Regional en el Polideportivo de Colunga
Los colungueses suman una nueva victoria a domicilio tras vencer por 1 a 5 en Llanera al Ñeru