Temas de interés: La Riera
Continúa el curso itinerante ‘Competencia Digital Ciudadana’ en Colunga
Formación itinerante en Colunga para desarrollar habilidades digitales clave en seguridad en Internet, banca electrónica y más.
Omar Pardo: Sobre Colunga en la Edad Media, disputas y fortificaciones medievales
Un tanto posteriores y sofisticadas a las precedentes castreñas, muy al uso por estas latitudes por razones obvias, que, en épocas de inestabilidad, pues ya se sabe…
Omar Pardo: Centenario del Sagrado Corazón
O poco menos, ya saben aquello que el tiempo cuerre que ye una barbaridad, o que “Tempus fugit” que diría uno con estudios, que poco más o menos viene a ser lo mismo.
Omar Pardo: Discordias locales
Dicen y dicen bien que el diablu cuando non tien que facer mata mosques con el rau, y no hay nada más cierto.
Curso: Competencia Digital Ciudadana
Curso itinerante de inclusión digital en Colunga, con una furgoneta adaptada como aula móvil, ofreciendo formación en seguridad en Internet, uso de certificados digitales, correo electrónico, móviles y banca electrónica en diversas localidades.
Omar Pardo: Anécdotas populares de Colunga, La diligencia endemoniada de Puente Aguera
A ver... Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
Omar Pardo: El Palaciu del Marques del Real Transporte en La Riera de Colunga
Pues, sí, señores, sí, del Palacio del Marqués del Real Transporte hablamos, aunque por ese nombre no lo conozca ni el “sursum corda”, pero en fin, así es la cosa por estos pagos, que poca o nula atención prestan desde tiempo ha a sus joyas patrimoniales, palacios en este caso, y al mencionar esta palabra me pone de muy mal humor el hecho de que por cuatro duros dos de los más emblemáticos de nuestro municipio, el de Gobiendes y éste, hayan caído en manos privadas y ni rastros quede de su historia y pasado glorioso, ya que si el de Gobiendes fue centro del señorío Jurisdiccional del Coto de Carrandi y residencia del Inquisidor General del Oriente de Asturias, este de la Riera al que hoy aludimos fue Residencia del Ilustre Gutierre de Hevia y Valdés y Bustamente, destacado marino de una hidalga familia asturiana que en su momento fue Jefe de la Real Armada Española así como Comandante principal de los batallones de marina, ni más ni menos, que no en vano estamos hablando de una de las Armadas más poderosas del mundo en su época.
Omar Pardo: Molinos, molineras y picardías de pueblo varias
Ahí tienen ustedes en esa semeya uno de los ancestrales molinos “medievales” que funcionaban hasta hace nada en nuestro solar, ese en concreto aún recuerda aquí el que suscribe verlo funcionar con molinero y todo.
Omar Pardo: Romance de Colunga, en homenaje a Braulio Vigón
Quizá el más tradicional y conocido de todos, recogido de la tradición oral - como no - por D. Braulio Vigón, referente imprescindible como saben de todo lo que tenga que ver con la historia de nuestro solar.
Corte de carretera local en La Riera, Colunga
Con motivo de la realización de un colector para la estación depuradora de aguas residuales se procederá al corte de la carretera local (interior) que une los barrios de La Pride y La Nozaleda, en La Riera.
Omar Pardo: Colunga hace un tiempo, profesiones industria y comercio
Hace un tiempo, sí, y no tan lejano, pues las estadísticas de la época hablan de un censo de 8.091 habitantes de hecho y nada menos que 9.171 de derecho, o sea, casi el triple que ahora que andaremos por los 3.500 poco más o menos si obviamos las trampejas del padrón, de sobra saben con qué objeto.
Omar Pardo: Indumentaria tradicional y otras cosas
Pues sí, más claro agua, porque ahí tienen a un tradicional aldeanu de principios de siglo (XX, claro) sentau en el muro del resbalón en "semeya" de Milio el retratista, que no era otru que "El sordu La Riera"
Omar Pardo: El origen colungues del más importante historiador argentino del Siglo XX, Felix Luna, Falucho
En fin, poco hay que decir que no se sepa de Félix Luna - Falucho - (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1925 - ib., 5 de noviembre de 2009) reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino, fundador y director de la revista "Todo es Historia", considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX, a pesar de no tener formación universitaria específica como tal.
Omar Pardo: Colunga en el antiguo régimen
Que esto de ser “Liberales” es cosa de hace cuatro días, que lo sepan, no se les vaya a olvidar que según la Santa Madre Iglesia el Liberalismo es pecado, pero claro, ahora desde que la masonería se ha infiltrado en ella, pues hacen la vista gorda y permiten la usura, que por eso están la mayoría de ustedes como están, contra las cuerdas, ni más ni menos porque hay una xente muy, pero que muy mala a la que habéis dado permiso para imprimir todos los billetes que les sale de los cojones, y luego os dice que son dinero, os lo presta y se forra. (Lo de la Conspiración JUDEO-MASONICA del tío Paco; vaya…)
Omar Pardo: Los castros, la población prerromana de Colunga
Si ojeamos un poco por encima cualquier referencia bien turística o medio erudita ya referente a nuestro solar, ni por asomo vislumbramos referencia alguna al importante patrimonio legado por las poblaciones prerromanas que nos precedieron, o sea, Los Castros – para entenderse – salvo algunas breves referencias al Castiellu de la Riera y como mucho ya alguna breve reseña del castro de la Villeda.
Omar Pardo: Memorias de una pequeña parroquia rural asturiana
Que habré de preocuparme en actualizar, ya que se trata de un marginal libelo que tengo por ahí sobre la memoria de una de nuestras parroquias, que no es otra que la mía como fácilmente podrán deducir de estos fragmentos, y es que aunque no iba dirigida a ser divulgada, pero un neo-editor de esos promotor de las publicaciones de temática asturiana, pues dice que quiere publicarla puesto que lo expuesto ahí es bastante extrapolable a otras pequeñas aldeas de nuestra Asturias Rural y en fin, que puede ser de interés y todo eso; ya saben.
Omar Pardo: Una de romanos, las minas de monte Carrandi
El comienzo de las labores extractivas tras la pacificación romana permiten suponer que los móviles económicos no eran ajenos a los planes imperiales.
Omar Pardo: La monxina el Barradiellu, una Santa de La Riera de Colunga
Bueno, a ver… Santa, lo que se dice Santa, pues aun no, eh… Pero va pallá, ya saben eso de que las cosas de Palacio van despacio, y no digamos ya si es asunto eclesiástico, que es un tema muy pero que muy delicado, así que el proceso puede durar años, e incluso siglos en algunos casos, pero ahí está abierto, que a nadie se le olvide, eh…
Omar Pardo: Sidras de Colunga y Caravia
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Fiestas de El Carmen 2023 en La Riera, Colunga
Del 14 al 16 de julio en La Riera, Colunga
Omar Pardo: Anécdotas populares de Colunga - La diligencia endemoniada de Puente Agüera
A ver... Que digo anécdota, que no leyenda, porque este que voy a relatarles aunque parezca de eso de Cuarto Milenio, es real, y aunque todo el mundo lo sabe es necesario recalcarlo, pues quien no la ha escuchado aún da por hecho que es una invención popular, y nada de eso, eh...
Omar Pardo: Leyendas populares de Colunga, el espíritu santo y les madreñes
Y digo “por decir algo”; porque esto de las leyendas es una cosa digamos que ficticia, y eso que ahora voy a relatarles de ficticio no tiene nada, pues es un hecho real acontecido hace bien poco en nuestro reducido entorno del cual más de uno tiene aún conocimiento.
Entrevista con Sandra Cuesta, candidata a la alcaldía de Colunga por el PSOE
Terminamos esta ronda de entrevistas con Sandra Cuesta, actual alcaldesa de Colunga y candidata a la reelección como cabeza de lista por el PSOE.
Omar Pardo: Centenario de la consagración de Colunga al Sagrado Corazón de Jesús
O poco menos, ya saben aquello que el tiempo cuerre que ye una barbaridad, o que “Tempus fugit” que diría uno con estudios, que poco más o menos viene a ser lo mismo.
Medio Ambiente invertirá 441.000 euros en la depuración de la localidad de La Riera, en Colunga
El Gobierno de Asturias invertirá 440.960 euros en la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Riera, en Colunga. La actuación comenzará en junio y tendrá una duración de diez meses, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, en la reunión que ha mantenido con la alcaldesa del concejo, Sandra Cuesta, en la casa consistorial.
Medio Ambiente destina 490.500 euros a la construcción de una depuradora en La Riera, en Colunga
El gobierno ha sacado a licitación las obras, que beneficiarán a 149 habitantes y tienen un plazo de ejecución de diez meses.
Gestión de zonas verdes en La Riera y Libardón
El Taller de Empleo “Colunga Verde 2021” amplió la actividad de jardinería a los núcleos rurales de La Riera y Libardón.
Búsqueda de antepasados colungueses
Natalia Vega,residente en Argentina, busca sus antepasados colungueses.
Sobre el saneamiento de La Riera
La Nozaleda. En el siglo XXI sin el saneamiento que ya usaban los romanos.
PP Colunga: Sobre el saneamiento en el Concejo de Colunga
Principado y Ayuntamiento renuncian a conectar las localidades de Luces y la Riera a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Colunga.
Jerarcas de Sales en Las Indias: Orgullo de la Corona
Jerarcas de Sales en Indias. Orgullo de la Corona.
Servicios a domicilio en concejo de Colunga (actualizado)
Listado de empresas, comercios, restaurantes y tiendas que vienen funcionando con servicio a domicilio, telefónico u online. Fuente: www.turismocolunga.es
Servicios a domicilio en Colunga
Servicios a domicilio a partir del 4 de noviembre 2020 en el concejo de Colunga
Ciudadanos Colunga denuncia el mal estado de conservación en el que se encuentran algunos de los ríos del concejo e insta al Equipo de Gobierno a acometer su limpieza
El Grupo Municipal considera que es imprescindible realizar un estudio para conocer cuál es su situación y anticiparse a la temporada de lluvias
El tren Ribadesella-Gijón que pasó de largo por Colunga
Hace años, en el desván del chalet de D. Älvaro, en Lastres, cuando rehabilitaban el edificio para los Fernández Miranda, apareció la documentación sobre un tren que pasaba por Colunga, y que había proyectado en su dia el Ingeniero propietario anterior de ese chalet. Es la historia de otro de los trenes que Colunga perdió a lo largo de su historia. Ahora añadimos nueva información que exculpa del desaguisado a una familia a la que se le hacía responsable de no querer dicho tren.
Capilla del Santo Cristo o de Los Dolores, situada en el cementerio de Lastres
Recuperamos varias publicaciones que hicimos al respecto de esta Capilla, que resultó ser una joya, en 2016,2017 y 2018. Una joya también informativa, como la mayoría de nuestros humildes trabajos que recogen la auténtica memoria pasada y presente, también diaria, de esta villa de Lastres y del concejo de Colunga desde 2003, lo que nos ha supuesto el reconocimiento como 2º mejor medio electrónico de interés público en los I Premios de la Sociedad de la Información en Asturias, convocado por el Gobierno delo Principado y el Urogallo Especial del Centro Asturiano de Madrid.
Recordando a otro enamorado de Colunga y su concejo: Eduardo Úrculo
No nació en Asturias, aunque, ya desde muy joven, estuvo vinculado a nuestra tierra. El carbón de les Cuenques teñía su sangre y contaminaba, positivamente, su alma de asturianía. Esta web quiere rendirle un sentido y sencillo homenaje a este buen hombre que mereció ser colungués, tanto como cualquier otro nacido en este rincón de Asturias
Rueda de prensa en AYTO de Colunga sobre PROYECTO LEADER 2019
Numeración de viviendas y codificación de viales en el municipio de Colunga
MASONERIA Y FABES DEL CURA...
Por aquello de que la Feria les fabes del puente de la Inmaculada, la tenemos ahí en seguida ya
Prosigue la instalación de equipamiento urbano
Dentro de la programación del PEL del Ayuntamiento de Colunga, se continúa con la instalación de equipamiento urbano sustituyendo a material desgastado por el tiempo o destruido por vandalismo.
Un bilbaino busca a sus antepasados en el concejo de Colunga, principalmente en La Riera
Su nombre es Jose Ignacio Solana Rodríguez. Tiene 60 años. Nació en Bilbao y reside en la localidad vizcaína de Sopela
Fiestas de El Carmen en La Riera (Colunga)
La localidad colunguesa de La Riera celebra este próximo fin de semana, sus fiestas patronales de El Carmen.
La Riera cuenta con dos reductores de velocidad
Desde hoy la localidad colunguesa de La Riera cuenta con dos lomos de mula, típicos reductores de velocidad construidos con elevación curva del terreno a base de asfalto
Sidras de Colunga y Caravia
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Ocho apellidos colungueses
“Y juntaron a toda la congregación en el primero del mes segundo, y fueron reunidos por sus linajes, por las casas de sus padres, según la cuenta de los nombres…” (Números 1:18)
COLUNGA: Sobre el origen del nombre de nuestro solar.
Buscolu.com tiene la atención de ofrecerles en primicia un capítulo de la nueva investigación histórica referente a nuestro solar de nuestro colaborador habitual D. Omar Pardo Cortina, así como el prólogo de la misma que sin duda será de su agrado. Versa como pueden ver sobre toponimia local bajo el título: “Sobre el origen de los nombres de lugar en el término municipal de Colunga -Principado de las Asturias de Oviedo - ”
Carlos Álvarez Ramos, el montañero fallecido ayer en Tielve, deja muy triste a Colunga
La noticia ha sido titular de prensa por su impacto, pero aún más lo está siendo en Colunga, a medida de que se va enterando la gente. Carlos estaba casado en La Riera y tenía una gran vinculación con la organización de la Carrera del Jurásico en la que, además, ha participado en numerosas ocasiones.
ROMANCE DE COLUNGA... (Absténganse madrileños, advierto...)
(Siglo XVII, recogido de la tradición oral, cuenta con varias versiones bastante similares)
Poemas recientes del poeta de La Riera César Carús
César Carús, desde su retiro en la Residencia de Mayores de Colunga sigue creando y compartiendo su obra.
KULTURERA OFICIAL Y PATRIMONIO CULTURAL.
Sobre los Castros, la población prerromana de Colunga y otras milongas...
Sidras de Colunga y Caravia
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
EL COMERCIO EN COLUNGA A PRIMEROS DE SIGLO (XX, claro, 1.904)
Sobre el dinamismo de las cosas y todo eso...
SOBRE EL SECESIONISMO GATUNO y otros peligros...
Sobre los peligros de la Autodeterminación esa...
Les Fabes del Cura, por César Carús Arnáiz
Les Fabes del Cura, un hermoso poema, de este autor autodidacta de La Riera, dedicado a la Faba
NUESTRAS VIDAS SON LOS RIOS... y eso.
El Río de Libardón y sus molinos. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir…” Ya saben como es la cosa.
Fiestas de La Riera-Colunga
La localidad colunguesa de La Riera celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora de El Camen, los dias 15, 16 y 17 de Julio
La Riera recupera la romería de San Antonio
Tras muchos años sin festejar San Antonio, los vecinos de La Riera han recuperado la romería.
Desaparece la planta de Hormigones Colunga, en La Riera (Colunga)
La planta de hormigón "Hormigones Colunga", situada en la carretera dirección a La Riera, no mostraba señal de actividad alguna desde el 15 de Noviembre de 2014. Hoy ha sido desmantelada.
Plan de Desarrollo Regional (PDR) de Asturias 2000-2006 para Colunga
En el año 2000 se elaboró en Asturias un Plan de Desarrollo Regional mostrando las carencias y necesidades de cada concejo para tratar de solventarlas en el periodo 2000-2006. Lean el documento elaborado para el concejo de Colunga y valoren que se ha hecho en los últimos 15 años de lo señalado en el documento. Solo apuntar que hace 15 años había ya tan solo 4.760 habitantes y que hoy hay 3.400.
Los Pueblos del Concejo de Colunga
Relación de pueblos del Concejo de Colunga, que Elbúscolu publicó ya en 2006
Sobre el incendio de La Riera
Loli Joaquín Suárez nos envía esta crónica de lo sucedido el pasado fin de semana en La Riera
Incendio urbano en La Riera
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Cangas de Onís y La Morgal han sofocado el incendio declarado en una casa en la localidad de La Riera, en Colunga. El fuego calcinó por completo la vivienda.
Amagüestu en La Riera
El próximo día 7 de Noviembre nos vemos en la Riera, celebrando una tarde-noche diferente, con un Magüestu que terminará con un poco de música y alguna que otra copa
Concurso de camisetas de "La Riera"
La comisión de fiestas de La Riera presenta esta iniciativa para encontrar la camiseta oficial de Las Fiestas del Carmen para el año que viene
Anécdotas populares de Colunga. El bandoneon del joven Polledo
Inimaginables historias sobre nuestros emigrantes...
Mis poemas (por César Carús Arnáiz)
Hoy os traemos una recopilación de poemas escritos por este vecino de La Riera (Colunga), al cuál tuvimos la oportunidad de entrevistar en el año 2005.
Todo sobre Colunga (I)
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
Todo sobre Colunga (I)
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
Capilla del Santo Cristo o de Los Dolores, situada en el cementerio de Lastres (Colunga)
Informe histórico de la capilla funeraria del cementerio lastrín, realizado por el historiador D. Miguel Cimadevilla Rodríguez en Julio de 2007, que se publica íntegro con autorización del autor.
Actuaciones en remisor de LA RIERA para cambio de canales de TDT.
El Gobierno del Principado de Asturias está acometiendo las actuaciones técnicas necesarias para liberar la banda de los canales TDT afectados por el Dividendo Digital, tras la aprobación por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del dividendo digital.
Apuntes historico-artísticos sobre los concejos de Colunga y Caravia
Resumen de un trabajo realizado en 2001 por Choni Busta y coordinado por JF Cima, con el apoyo de la DG de Empleo del Principado de Asturias. En breve publicaremos más apartados de este trabajo que hemos ido recuperando.
Escritores colungueses olvidados
Referencia al docto dominico del siglo XVII natural de la Riera de Colunga, Fray Toribio de Santo Tomás y Pumarada
Hormigones Colunga sin actividad
Desde hace unos días, la planta de hormigón situada en la carretera dirección a La Riera, no muestra señal de actividad alguna, lo que induce a pensar que puede estar abocada al cierre.
Eduardo Úrculo: Escultor y Pintor
No nació en Asturias, aunque ya desde muy joven estuvo vinculado a nuestra tierra. El carbón de les Cuenques teñía su sangre y contaminaba, positivamente, su alma de asturianía. Esta web quiere rendirle un sentido y sencillo homenaje póstumo a este buen hombre que mereció ser colungués, tanto como cualquier otro nacido en este rincón de Asturias
Semana Santa en el Concejo de Colunga
Horarios de las celebraciones religiosas en las diferentes parroquias del concejo de Colunga.