El 15 de marzo, el Club Tode cosechó excelentes resultados en el XII Campeonato de España de Kobudo y Goshin, celebrado en Luarca, con 5 oros, 6 platas y 9 bronces, destacando en varias categorías.
El proyecto del parque de baterías en Parres ha sido paralizado tras las alegaciones presentadas y un informe municipal que lo consideró incompatible con el uso del suelo.
El Carnaval de Villaviciosa 2025 contará con una participación récord de 1.300 personas, entre ellas niños y grupos de toda Asturias, en el tradicional Desfile de Antroxu. Se repartirán más de 8.000 euros en premios.
La OMIC de Llanes atendió 580 consultas y gestionó 99 reclamaciones en 2024. Los consumidores llaniscos recuperaron cerca de 14.700 euros gracias a la tramitación de expedientes. Llanes y Ribadesella renovarán el convenio para seguir ofreciendo este servicio hasta 2026.
La obra Casandra, dirigida por Sandra Cordero e interpretada por Cristina Lorenzo, se presentará el 7 de marzo en la Sala Loreto de Colunga. Un relato impactante sobre la figura de Casandra, la princesa de Troya.
El Gobierno del Principado de Asturias ha constituido una mesa de trabajo para impulsar las estaciones invernales y de montaña asturianas, con el objetivo de potenciar su desarrollo y promoción como motor económico y turístico.
El carnaval de Villaviciosa llega con desfiles, música y más de 8.000€ en premios. La celebración incluirá charangas, un concierto especial y una gran fiesta nocturna.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
Iniciativa pol Asturianu denuncia que el Ayuntamiento de Colunga rechazó un documento por estar escrito en asturiano. La organización exige una rectificación pública y el respeto a los derechos lingüísticos de la ciudadanía.
Villaviciosa celebrará su tradicional Antroxu el sábado 15 de marzo con un programa lleno de música, desfiles y concursos. Más de 8.000 euros en premios estarán en juego en uno de los carnavales más esperados de Asturias.
El Antroxu 2025 ya está en marcha y Gijón se llenará de fiesta del 27 de febrero al 4 de marzo con un programa repleto de actividades para todas las edades. Desfiles, concursos, charangas, gastronomía y espectáculos convertirán la ciudad en un gran escenario de celebración.
Pavitek ha comenzado la mejora de varios caminos en el concejo de Nava, con trabajos de pavimentación y reparación del firme. El proyecto tiene un presupuesto de 164,807.64 € y se ejecutará en tres meses.
El esperado concurso de danza "Asturies baila" vuelve a la pantalla de TPA este viernes 21 de febrero a las 22:30 horas. Con un jurado de primer nivel y un desafío viral, el programa promete convertirse en el epicentro del talento dancístico en Asturias.
Del 24 de febrero al 24 de marzo, los interesados en participar en la Campaña Compostaje 2025 pueden inscribirse de manera online o en el Ayuntamiento de Cabrales. La iniciativa busca fomentar el compostaje doméstico y mejorar la calidad del suelo en huertas y jardines.
La última semana ha estado llena de acontecimientos en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra. En el deporte, Walter Bouzán se alzó con la medalla de oro en el 57º Campeonato de Asturias de Invierno, celebrado en el embalse de Trasona, reuniendo a los mejores especialistas de la región y reafirmando el alto nivel del piragüismo asturiano.
Cangas de Onís y Mestas de Con acogerán un Campamento de Carnaval dirigido a niños y niñas de 3 a 12 años. La actividad se desarrollará los días 28 de febrero, 3 y 4 de marzo, con múltiples juegos y entretenimiento.
‘Farra’ es una obra de circo contemporáneo y teatro clásico, coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo, que se presenta en FETEN 2025. Una fiesta que fusiona el verso del Siglo de Oro con humor, acrobacias y música en directo.
El Ayuntamiento de Ribadesella organiza el Concurso de Disfraces de Carnaval 2025 el domingo 2 de marzo. Habrá diferentes categorías para niños, adultos y asociaciones, con un total de 6.000 euros en premios.
Acosevi lanza una campaña de San Valentín con premios para quienes compren en el comercio local entre el 10 y 15 de febrero. Desayunos, cenas, bombones y descuentos formarán parte de la campaña especial de la asociación, que culminará con la entrega de premios en el 'Mural del Amor´. Pie de foto: Lucía Llera, Rocío Vega y Elena Fernández presentan la campaña de San Valentín organizada por Acosevi en Villaviciosa.
La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.
El Desfile de Antroxu en Llastres 2025 promete diversión con pasacalles, música y premios para los mejores disfraces y carrozas. ¡No os perdáis esta gran celebración!
Cangas de Onís celebra su Carnaval 2025 con actividades para niños, mascotas y adultos los días 2, 8 y 22 de marzo. El Ayuntamiento invita a disfrutar de esta fiesta llena de música, color y diversión. Inscripciones disponibles pronto en su página web.
El Gobierno del Principado y la Delegación del Gobierno en Asturias realizarán el próximo martes, 28 de enero, una prueba del sistema de alertas de emergencia “Es-Alert”. Esta herramienta de protección civil permite enviar notificaciones inmediatas a teléfonos móviles en zonas afectadas por emergencias o catástrofes.
Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
Villaviciosa rinde homenaje a Onofre García-Argüelles con la presentación del libro "Onofre, la gran olvidada", enmarcado en el 140 aniversario de "La Regenta"
La Casa de Cultura de Cangas de Onís, el 23 de enero a las 19:00 h, presenta una comedia donde una pareja enfrenta las travesuras del Nuberu en su camino hacia el altar. La obra combina humor y tradición asturiana, con la colaboración de los vecinos de Corao Castiellu.
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
La Asociación Atalaya ha dado a conocer su esperado calendario festivo para 2025, un año que promete estar cargado de actividades únicas y momentos inolvidables para todos los públicos. Las fiestas, parte esencial de nuestra identidad cultural, regresan con fuerza para llenar de alegría y tradición nuestros pueblos.
Este fin de semana, TPA ofrece una programación especial que combina tradición y cultura asturiana, con eventos imprescindibles para los amantes de nuestras raíces y el buen cine.
La Red Natural de Asturias presenta su esperado calendario de actividades para el próximo año. Esta programación incluye propuestas para todos los públicos, desde la celebración de Días Mundiales relacionados con el medioambiente hasta talleres infantiles y jornadas de voluntariado organizadas en colaboración con el proyecto Libera.
Hoy nos acercamos al concejo de Siero para disfrutar de una ruta sencilla y llena de encanto por la Sierra de Paranza, que conecta los concejos de Siero, Noreña y Langreo. En este recorrido alcanzaremos tres puntos destacados: la Peña Cadaval, vértice geodésico de la zona; el Pico Santo Medero, Techo de Noreña; y la Peña Villa, una cumbre de carácter más montañero que la convierte en la más interesante de esta sierra.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
El Gobierno de Asturias ha aprobado una mejora del proyecto de ampliación del puente Emilio Llamedo en Les Arriondes/Arriondas que supondrá una inversión adicional de 1,5 millones y elevará hasta los 5,2 millones el coste toral para remodelar esta infraestructura, principal vía de acceso a la localidad, que soporta un intenso tráfico de vehículos y peatones.
Melchor, Gaspar, Baltasar y el Príncipe Aliatar recorrieron Ribadesella, visitaron el Belén viviente y entregaron regalos en la residencia San José de la Montaña.
El sector turístico asturiano logró incrementar su actividad en plena temporada baja tras registrar una nueva subida en la llegada de turistas en noviembre. Los establecimientos recibieron ese mes 140.189 visitantes, un 17,2% más que en noviembre de 2023, según los datos que ha divulgado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de pernoctaciones también mejoró, subió un 20% y alcanzó las 282.508. Estas cifras sitúan a Asturias con un crecimiento de la actividad turística por encima del de las comunidades de la España Verde, que, en conjunto, recibieron un 16% más de turistas y pernoctaciones.
Los Reyes Magos llenarán de magia el concejo de Llanes este 5 de enero. Cabalgatas por Llanes, Nueva, Posada y el Valle Oscuru animarán la jornada, culminando en encuentros con los niños en plazas e iglesias locales. También visitarán residencias de mayores en Llanes, Póo y Celoriu.
La Fiesta de Nochevieja en Poo de Llanes comienza a las 23:30 h con el encuentro en la bolera cubierta, seguida de campanadas y música en directo para recibir el 2025.
El VI Concurso de Postales Escolares de Navidad en Villaviciosa premió el talento creativo de los estudiantes locales, fomentando el espíritu navideño y el apoyo al comercio.
La VI edición de la Panes Cup de fútbol sala se celebra mañana en el Polideportivo Municipal de Peñamellera Baja, con seis equipos destacados compitiendo por el título. Un evento deportivo lleno de emoción y camaradería.
El Roscón de Reyes va más allá del concepto “postre”, es un emblema de la tradición navideña que une generaciones y llena de magia las mesas cada 6 de enero. Este año, en el corazón de Cantabria, el reconocido obrador artesano Gallofa&Co, ha lanzado una nueva propuesta de degustación que apunta a ser la estrella de la Navidad: el Roscón Kindísimo.
Disfruta del tributo a Lee Morgan en Llanes con el Aitor Herrero Quartet el 26 de diciembre a las 20:00 horas en el Casino de Llanes. ¡Un concierto único de jazz que no te puedes perder!
Descubre la Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo en Ponga, una tradición asturiana única declarada de Interés Turístico Regional. Música, cultura y diversión el 1 de enero de 2025.
Guillermo Masedo recibe la Manzana de Plata en Villaviciosa por su obra inspirada en el cine y la cotidianidad, destacando en el XXVII Certamen Nacional de Pintura. La exposición, con las obras ganadoras y finalistas, estará abierta hasta el 15 de enero de 2025 en la Sala Ateneo.
Llanes celebra la Navidad con mercadillo, exposición de belenes, atracciones infantiles y eventos como la Caravana de Papá Noel y la llegada del Príncipe Aliatar.
Las obras se llevan a cabo en las instalaciones de Boal, Cangas de Onís, Colunga, Grado, Grandas de Salime, Lena, Llanera, Piloña, Siero, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo y Vegadeo
La Escuela Municipal de Música ofrece hoy un Concierto de Navidad en la Casa de Cultura de Cangas de Onís a las 19:30 horas, llevando la magia navideña a través de la música.
Papá Noel se conecta con los niños de Villaviciosa gracias a la campaña navideña organizada por Acosevi. Una cita que fomenta la ilusión y apoya el comercio local.
Una de las citas navideñas más esperadas en Llanes, la III Papanoelada Motera, recorrerá varios pueblos del municipio, con paradas especiales y un encuentro con Papá Noel para los niños, llenando de magia las calles.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
Llanes celebra la Navidad con conciertos, festivales y actividades tradicionales, como el Festival "La Mar de Villancicos" y la Fiesta Asturiana en el Mercadillo Navideño.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
El Ayuntamiento de Ribadesella lanza el Concurso de Escaparates Navideños 2024 para promover el comercio local y la creatividad durante las fiestas. Inscripciones abiertas hasta el 30 de diciembre. Los escaparates serán valorados por su diseño, iluminación e innovación.
Este fin de semana, Llanes y sus alrededores celebran diversas actividades navideñas, como el encendido de luces en Andrín, mercadillos en Llanes, Villahormes, Nueva y Porrúa, con eventos como el Mercau del Tardíu y el Mercadín d’Avientu. Disfruta de la cultura local, compras y tradiciones navideñas.
Descubre la completa agenda navideña de Villaviciosa con actividades culturales, deportivas y familiares desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero. ¡Tradición, magia y diversión para todos!
La música será protagonista en la XXXIII Semana de Les Fabes de Colunga, con conciertos de música tradicional, bandas modernas y un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Corvera.
Karel Longo Alonso, alumna de 6º de primaria del CP Maliayo, es la ganadora del VI Concurso de Postales Escolares de Navidad de Villaviciosa. Su diseño, que representa la Plaza del Ayuntamiento e invita a vivir las fiestas "con los ojos de la infancia", será la imagen oficial con la que el Ayuntamiento felicitará estas navidades.
Disfruta de la programación navideña 2024/2025 en Cangas de Onís con mercados, talleres, conciertos y actividades para toda la familia. ¡Celebra la Navidad con eventos solidarios y tradicionales!
Esta mañana el concejal de Festejos, Jose Ramón Amor y nuestra concejal de la Villa, Mónica Remis acompañados de Aurora Aguilar, concejal de Turismo y María del Mar García, concejal de Consumo, presentaron en el salón de plenos del Ayuntamiento todos los actos y festejos previstos para esta Campaña de Navidad.
El 5 de diciembre a las 19:00 horas, Ramón Alzola presentará su nuevo poemario "14 sonetos" en la Casa de Piedra, con la participación de la escritora Marisa López. La entrada es libre hasta completar aforo.
Asturias premia el talento y la innovación en la XIV edición de los Premios Impulso TIC. Proyectos educativos, sociales e innovadores destacan en la XIV edición de los galardones.
Disfruta de la obra de teatro "Morir de Selfie" de Carmela, protagonizada por Carlos Mesa, este jueves 28 de noviembre en la Casa de Cultura de Cangas de Onís. Una comedia sobre política y redes sociales.
Del 28 al 30 de noviembre, Llanes y Nueva de Llanes acogerán el II Fant Llanes, el festival que reúne lo mejor del cine fantástico y de terror, con una programación gratuita llena de proyecciones y actividades destacadas.
Con el objetivo de contribuir a crear un ambiente festivo y navideño en Llastres y Lluces, la Asociación Atalaya de Llastres ha lanzado la convocatoria para su II Concurso de Decoración Navideña. Este certamen, que busca llenar las calles y hogares de la localidad de espíritu navideño, invita a todos los residentes y comercios a participar.
El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 1.712.494 euros para efectuar tratamientos silvícolas en 29 montes de utilidad pública de catorce concejos: Navia, Teverga, San Martín de Oscos, Aller, Proaza, Nava, Pravia, Cabranes, Caso, Lena, Santo Adriano, Villaviciosa, Colunga y Quirós. Con esta medida, el Principado pretende convertir estos bosques en reservorios ambientales para los municipios en los que se ubican y también en grandes sumideros de dióxido de carbono (CO2).
El municipio de Villaviciosa se une a la iniciativa solidaria “La Tierrina con La Terreta”, un proyecto nacido en el concejo de Pola L.lena y que se ha ido expandiendo a lo largo de Asturias gracias al esfuerzo conjunto de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs).
El Ayuntamiento de Ribadesella convoca el II Concurso de Decoración Navideña “Ribadesella y sus pueblos en Navidad”, invitando a asociaciones y colectivos locales a participar con decoraciones que reflejen el espíritu navideño y las tradiciones locales. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024.
El CAI Don Orione de Llanes recibe un galardón por su proyecto «Más que madera», una biblioteca itinerante creada con residuos electrónicos que promueve sostenibilidad e inclusión.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
Del 14 al 16 de noviembre, el Espacio Joven de Llanes será sede del Llanes Game Festival, con torneos de FIFA FC24 y F1 2023, además de una partida de rol. Plazas limitadas. ¡Inscríbete ya!
La Delegación de Gobierno informa de un desprendimiento en la autopista AP-66, a la altura del kilómetro 76, en el tramo del Huerna. Debido al incidente, la vía permanece cerrada en ambos sentidos, y la Guardia Civil está redirigiendo el tráfico hacia la N-630, con desvíos establecidos en los municipios de La Magdalena y Lena.
Villaviciosa supera los 13,000 kilos de ayuda para los afectados por la DANA en el Levante español, gracias a la solidaridad de vecinos, empresas y voluntarios locales.
Los vecinos de Argüeru eligen a José Miguel Feo como su nuevo alcalde pedáneo en un proceso democrático que fortalece la participación ciudadana en Villaviciosa.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una iniciativa para modificar los criterios de adjudicación de las viviendas municipales en alquiler ubicadas en antiguas escuelas. En la propuesta, instan al bipartito a modificar urgentemente el peso que otorgan a la oferta económica, que en la actualidad es del 80 %, lo que genera que consigue las viviendas públicas quien más pague. El PSOE quiere que se tengan en cuenta en mayor medida los criterios socioeconómicos de las familias frente a la cuantía ofertada.
Participa en la I Mansolea Trail en Ribadedeva el 24 de noviembre de 2024. Con modalidades de Speed Trail, Trail y Andarines, ¡vive una experiencia única en la costa asturiana!
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
La Casa de Cultura Ribadesella acoge el 19 de octubre la comedia "Lila la Lía", una obra que promete sorpresas y risas para toda la familia. Entrada gratuita.
El Alcalde de FORO Asturias en Colunga, José Ángel Toyos, ha vuelto a anunciar hoy la concesión de una nueva subvención al Ayuntamiento. En esta ocasión, se trata de 330.689,76 euros destinada a la organización de un Taller de Empleo centrado en la recuperación de zonas verdes. Esta iniciativa, llamada ‘Colunga + que verde’, brindará formación y empleo durante un año a 12 personas, con el objetivo de recuperar jardines, parques y zonas verdes en todo el concejo de Colunga.
Los socialistas llaniscos, que defendemos como una buena idea la recuperación del CINEMAR, hemos venido reclamando mejoras para su proyecto con el fin de que se puedan llevar a cabo en el mismo, con garantía, actividades de teatro del circuito nacional, audiciones musicales con una acústica adecuada y soluciones para el problema de aparcamiento que necesita una previsión adecuada. El gobierno bipartito de Riestra ha hecho oídos sordos a todas ellas, a pesar de estar llenas de sentido común y basadas en análisis técnicos de expertos en este tipo de equipamientos.
Celebra la Fiesta de Santa Teresa en La Nogalera, Nueva de Llanes, del 12 al 15 de octubre de 2024. Disfruta de misas, procesiones, actuaciones musicales y actividades familiares en un ambiente lleno de tradición y comunidad.
La ruta del Hayedo de Valgrande es perfecta para hacer en otoño, cuando los colores del bosque se vuelven espectaculares. Las hojas de las hayas tiñen el paisaje de tonos dorados y rojizos, creando un entorno mágico ideal para disfrutar del senderismo en esta época del año. ¿Te apuntas?
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó ayer a más de ciento treinta personas, en la presentación de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós, sobre la batalla de El Mazucu.
La Feria de Otoño de Ganado de Colunga promete una jornada llena de tradición con la exhibición de arrastre de bueyes, mercado de artesanía y participación ganadera bajo estrictas normativas sanitarias.
El Gobierno de Asturias mantiene su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad. Con este fin, once ayuntamientos se beneficiarán de una línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financiarán actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos.
La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Villaviciosa clausuran la campaña “EN NUESTRAS FIESTAS, A MENORES, NI UNA GOTA DE ALCOHOL” para concienciar sobre los peligros del consumo de alcohol en menores. El evento se realizará el 26 de septiembre en el Espacio Joven de Villaviciosa.
Esta reubicación permitirá que los comercios y puestos continúen su actividad habitual mientras se desarrollan las obras, asegurando que los clientes puedan seguir accediendo a sus productos con normalidad.
Jóvenes de varios países participan en "Cinema Paradiso", un proyecto internacional de producción audiovisual de Erasmus+ en el Espacio Joven de Villaviciosa. Además de actividades recreativas, el centro ofrecerá formación y colaborará con asociaciones locales para crear vídeos, potenciando habilidades audiovisuales y generando un impacto positivo en la comunidad.
El Ayuntamiento de Villaviciosa trasladará temporalmente los comerciantes de la Plaza de Abastos a la Calle Magdalena a partir del 23 de septiembre, debido a obras de mejora. Las obras están previstas para concluir el 30 de diciembre.
Las Fiestas de San Juan de Duz en honor a Nuestra Señora del Rosario 2024 incluyen eventos religiosos, concursos gastronómicos y actuaciones musicales. Del 4 al 6 de octubre, la comunidad de Colunga celebrará con tradición y entretenimiento para todas las edades.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias realizó dos complejas operaciones de rescate en zonas montañosas de difícil acceso, enfrentando condiciones extremas por la inaccesibilidad del terreno y la gravedad de los heridos.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
La Fiesta del Santo Cristo del Amparo en Nueva de Llanes es un evento tradicional de Asturias, con procesiones, danzas y la emblemática verbena que atrae a locales y turistas cada septiembre.
Descubre la impresionante berrea del venado en la Sierra de Peñamayor con visitas guiadas gratuitas o autovisitas. Disfruta de este espectáculo natural en plena Comarca de la Sidra.
La ópera Anna Bolena de Donizetti será retransmitida en directo en el Teatro Riera de Villaviciosa el 12 de septiembre a las 19:30. La producción de la Ópera de Oviedo promete un espectáculo emocionante con entrada libre.
La Peruyal celebra su 75 aniversario con una gran fiesta el 14 de septiembre, con música, gastronomía y actividades para toda la familia. Los conciertos de Nando Agüeros, Los Berrones y Dixebra, seguidos por Carlangas DJ Set, animarán la jornada.
Las Fiestas de La Salud 2024 en Carreña de Cabrales ofrecerán cuatro días llenos de música, tradición y actividades para todas las edades. El evento contará con desfiles, verbenas, misas solemnes y un espectáculo de fuegos artificiales.
La Fiesta de la Virgen de la Guía en Llanes es una colorida celebración que une a la comunidad en honor a su patrona, con actividades llenas de fervor y orgullo cultural. Fechas: Sábado, 7 de septiembre y Domingo, 8 de septiembre de 2024.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
Un año más, la participación de reconocidos cosplayers profesionales y numerosos aficionados asturianos será uno de los principales atractivos del mayor evento de ocio alternativo de la región.
No hay más que ver por sus respuestas a los “post” anteriores que tratan de la misma temática – no en vano esta es ya la cuarta entrega – que el tema suscita un indudable interés por el número de entradas y no digamos ya de comentarios (fuera de lo común en este tipo de “post”).
La Vuelta regresa hoy al Principado con 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano y permanecerá en la comunidad hasta el martes gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para la promoción de Asturias como referente nacional en el ámbito del cicloturismo.
Las Fiestas de La Guía en Llanes comienzan el 30 de agosto con una jornada festiva que incluye música en vivo, desfiles folclóricos y la tradicional distribución del "Bollu Preñau". El evento promete diversión y tradición con actividades a lo largo del día en el campo de la Guía.
La senda de la Costa Naviega es sin duda, una de las más bonitas de todo el Principado. Partiendo del Bao y llegando hasta la localidad de Navia, la senda discurre por los acantilados naviegos en una ruta de 20 kilómetros (solo ida). Nos hemos marcado como objetivo hacerla completa, pero por el momento, la hemos realizado en tres etapas de ida y vuelta. Hoy os dejamos el primero de los recorridos que nos llevará desde Puerto de Vega hasta la playa de Barayo.
La "Tradicional Sestaferia de La Llastra" se llevó a cabo con un enfoque exclusivo en la limpieza del Muelle de Lastres, contando con una amplia participación de la comunidad local y simpatizantes.
Como les indicaba en un anterior post, al dispararse el ansia por llenar Casas Rurales (que como dice alguien de cuyo nombre si que no quiero acordarme -porque me pela como a una naranja- si me pilla: “Ye igual que ir al pueblo, pero pagando”), Campings, Hoteles, Restaurantes, “Resorts” que no sé demasiado bien que son y los tan traídos y llevados “S.P.A.” que yo pensaba que sería la pera limonera hasta que un camarero amigo me dijo que significaba tan solo “salud por agua” y que no lo ponen en la publicidad así de claro porque entonces no iba nadie y bambalinas varias de ese jaez, que para eso nos pusieron la chincheta en el Mapa de España en Bruselas en su día -así es lamentablemente la cosa y no hay más- se disparó un imparable mecanismo de propaganda turística vía folleto, vídeo, TV, luego a través de la red detrás del cual hay muchos intereses de todo tipo.
Puelles ofrecerá un fin de semana repleto de folixa, procesiones y una gran paella de marisco, invitando a disfrutar de las tradiciones y la música en un ambiente festivo.
Disfruta de un día lleno de actividades culturales en Sietes, con visitas guiadas, talleres para niños y espectáculos teatrales para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad antes de que termine el verano!
La XXXIII Fiesta de la Sidra Natural en Gijón se celebrará del 23 de agosto al 1 de septiembre de 2024, con actividades tradicionales, degustaciones y eventos solidarios.
Siguiendo la tradición de las Corales de las Villas marineras del Cantábrico, el Coro San Roque de Lastres ofreció un variado repertorio en el muelle de Lastres.
Llanes celebró el Día de su Patrona, Santa María del Concejo, con actos religiosos, una procesión y la entrega de la Medalla de Oro a funcionarios destacados.
El próximo 17 de agosto, Alles celebrará el I Trail Infantil Cuetu Plecín, un evento deportivo para niños de 1 a 15 años. La jornada incluirá una carrera, juegos, una visita guiada para adultos y una merienda casera preparada por las mujeres del pueblo.
Colombres continúa celebrando las Fiestas de La Asunción y La Sacramental con una variada programación de eventos desde el 12 hasta el 26 de agosto. La celebración incluye festivales, conciertos y actividades tradicionales que resaltan la rica herencia cultural del municipio.
Bronces, cabañas circulares, cerámicas castreñas, vestigios de la Edad de Hierro, supuestos embarcaderos milenarios sumergidos, aras votivas y mosaicos romanos, fosos, murallas, castiellos medievales, historias de la Moral Grande, de la Moral Chica, de Bermudo III, del Conde Piniolo, de historias de Xanes y de ánimes, de pequeñas Atlántidas sumergidas…
Asturias, con su impresionante diversidad paisajística, es un paraíso natural que invita a la exploración. Desde las espectaculares playas de Llanes hasta los majestuosos Lagos de Covadonga y los imponentes Picos de Europa, esta región ofrece un sinfín de experiencias para quienes la visitan. Sin embargo, el clima en Asturias es tan variado como sus paisajes, lo que hace que conocer las condiciones meteorológicas sea fundamental antes de aventurarse.
Las fiestas de San Lorenzo en Noriega arrancaron con el tradicional torneo de Bolo Palma el pasado domingo y se extienden a lo largo de una semana llena de eventos. La programación de este año, organizada por la Comisión de Fiestas, ofrece una variada gama de actividades para todos los gustos entre el 4 y el 12 de agosto.
De izquierda a derecha: el investigador José Manuel Montejo, la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Oviedo, Irene Díaz, y la investigadora Covadonga Huidobro.
Tereñes celebrará la Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves La Santina el 5 y 6 de agosto con un variado programa de eventos que incluye música, juegos y concursos.
Priesca celebra sus Fiestas de las Nieves y San Salvador con un variado programa de actividades que incluyen concursos, música en vivo, una gran parrillada y fuegos artificiales.
El 30 de julio a las 20:00h, el Parque de la Casa Riera en Cangas de Onís acogerá una sesión de Juegos Tradicionales organizada por Va de Verde y Azul. Con actividades como el tiro de cuerda y la carrera de sacos, este evento ofrece diversión para toda la familia con acceso libre.
El Patioh! de La Laboral en Gijón acoge el 27 de julio de 2024 una sesión vermú especial con DJ en directo para la 30ª edición de la Scooter Cruzada y el Festival Euro Ye-Yé, y una sesión de tardeo Neverland con DJs asturianos.
La IV edición del Valle de San Jorge Jazz Festival se celebra esta semana en Nueva, con una exposición de pintura y dos conciertos en la Plaza de Santa Teresa. Actuarán Cristina Montull Trío el viernes 26 y Maraviyes del Cosmos el sábado 27.
El trío, formado por Edgar Olivero (voz y piano), Horacio García (contrabajo) y Manu Molina (batería y percusiones), ofrecerá una mezcla de temas clásicos cubanos con el sofisticado toque del jazz, en homenaje a Buena Vista Social Club.
El 24º Festival de Gaites de la Villa de Xixón se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto de 2024, ofreciendo una semana de música, danza y tradición asturiana.
El viernes 26 de julio de 2024, a las 22:30 h, Santolaya en Cabranes acogerá el Fesoria a les Ortigues, un evento musical con la banda Fesoria, que combina agrorock, gipsy jazz y música asturiana. La crítica destaca su mezcla de letras directas, humor y una fusión única de estilos musicales.
Ambas actividades se enmarcan en el programa de actos con motivo del XXX aniversario del Festival Folclórico Internacional “Memorial Luis Alonso”, que organiza el Grupo Folclórico “Aires de Asturias” con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Drone Show Festival aterriza este fin de semana en Gijón con cuatro espectáculos de trescientos drones cada uno. Gijón acoge hoy y mañana una nueva edición del Drone Show Festival, el único certamen internacional que programa espectáculos de drones en diversas ciudades.
Cabranes se convierte en un laboratorio social para analizar la Soledad no Deseada con el Proyecto ESCENA. El próximo sábado a las 18:00 horas, el Festival ESCENA llenará las calles de Santolaya de Cabranes con narración oral, música, teatro y artes plásticas, preparado por jóvenes de varias universidades junto a niños y personas mayores locales.
El campus de tecnificación de baloncesto "The Basket Dream" en Villaviciosa ofrece a jóvenes la oportunidad de mejorar sus habilidades deportivas con entrenadores profesionales y disfrutar de actividades complementarias.
Disfruta de la quinta edición de "El Pincho Más Indiano" en Ribadedeva los días 5 y 6 de julio de 2024, con pinchos de fusión asturamericana en diversos establecimientos locales.
La Asociación para el Desarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias (ADRIOA) estuvo presente en la “VI Entrega de Reconocimientos a los Proyectos de Buenas Prácticas del DLP” y en el encuentro anual “Europa se Siente”, celebrados en mayo y junio de este año.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
Jornada de ocio y multiaventura infantil organizada por el Albergue El Cantu en colaboración con el Ayuntamiento de Ribadedeva, incluyendo actividades como circuito multiaventura y descenso en canoas, dirigidas a niños y jóvenes de 6 años en adelante.
El 27 de junio se realizará una excursión de aventura para adolescentes de Cabranes en Arriondas-Cangas de Onís. Inscripciones hasta el 25 de junio en la Biblioteca o el Ayuntamiento.
Las entidades sociales de la Mesa Intersectorial de Salud de Villaviciosa organizan con el apoyo del Ayuntamiento la V Feria de Asociaciones bajo el lema “Tejiendo redes comunitarias para el bienestar emocional”
La Casa de Piedra acoge el próximo martes de 18 junio de 2024 a las 17,30 h. el cuentacuentos “Leyendas de la Mar» a cargo de la actriz Vera López. Entrada libre hasta llenar aforo.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó a más de ciento treinta personas en la presentación oficial del libro de Juan Ardisana Hay un amado lugar en la tierra, con fotografías de la comarca tomadas entre 1973 y 1990.
En el 140 aniversario de "La Regenta" de Leopoldo Alas 'Clarín', el Centro Niemeyer, presenta una adaptación teatral dirigida por Helena Pimenta. La obra retrata la historia de Ana Ozores, atrapada entre la pasión y la moral provinciana, ambientada en la ciudad de Vetusta. Con un elenco destacado y una producción de alta calidad, este evento cultural es una oportunidad imperdible para explorar una de las grandes novelas del siglo XIX en la literatura española.
Dende'l 10 de xunu, empieza'l periodu d'inscripción pa los cursos de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA), en collaboración cola Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con sición en El Campu (Casu).
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
¡Ah…! ¿Qué es usted turista, o nativo incluso, que nunca se sabe y está mal día, nuboso o mediu orbayando como se dice por aquí, y no puede ir a la playa, que vaya lata, porque en este pueblo no hay nada que hacer y todo eso…?
Las obras de Goya dialogan con las de otros 24 artistas internacionales de los siglos XX y XXI inspirados en el genio de Fuendetodos.
María Toral es la comisaria de la exposición que exhibe más de 100 piezas.
Obras procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Goya de Zaragoza y de un importante número de colecciones privadas serán exhibidas por primera vez en Asturias.
Se podrá visitar del 20 de junio al 22 de septiembre en la Cúpula.
Del 24 al 27 de mayo, el barrio de El Llano en Gijón se llenará de música, diversión y actividades para todas las edades. Las celebraciones incluirán exhibiciones de freestyle, baile y la popular sesión vermú.
Un año más preparan una programación con la que buscan atraer a vecinos y gijoneses a uno de los barrios con más historia de la ciudad.
Los hosteleros de Llanes se han comprometido a ofrecer Sidra, amparados bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, como primera opción en sus establecimientos. Esta iniciativa, que apoya la producción local y su impacto en la economía regional, fue simbolizada con un evento en el Puente de la Villa.
El próximo miércoles, día 15, la ilustradora y editora Madalena Matoso visitará la biblioteca del Centro Cívico de Posada de Llanes, dónde se reunirá con los escolares del último año del ciclo de Educación Infantil del Colegio Público Valdellera.
Curso itinerante de inclusión digital en Colunga, con una furgoneta adaptada como aula móvil, ofreciendo formación en seguridad en Internet, uso de certificados digitales, correo electrónico, móviles y banca electrónica en diversas localidades.
El Ayuntamiento de Llanes celebró en la tarde de ayer, jueves 9 de mayo, un acto institucional de nombramiento en el cargo y toma de posesión de los nuevos alcaldes de barrio e integrantes de Juntas Vecinales surgidos del proceso electoral desarrollado a lo largo del mes de abril.
Canguesinos, el espacio cultural infantil de la Casa de Cultura de Cangas de Onís, presenta el Mes de los Artistas, lleno de actividades creativas para niños a partir de 3 años, todos los viernes de mayo.
El Ayuntamiento de Ribadedeva invita a jóvenes de 12 a 17 años a participar en "Espacio Abierto" el viernes 10 de mayo, de 19:30 h a 22:30 h. Se ofrecerán actividades de igualdad, juegos de mesa, torneos y manualidades. Espacio Abierto también estará los sábados de 18:00 h a 21:00 h.
El próximo sábado 11 de mayo a las 12 h, se llevará a cabo en la Sala de la escalera del Ateneo Obrero, el acto de recepción de la obra del autor Luis Fernando Aguirre, "El Regreso de Paradise".
El evento "Atardecer en Llanes" presenta un concierto de música española para órgano al aire libre cerca de la Capilla de la Virgen de la Guía. Organizado por la Universidad de Oviedo, el festival musicUO busca difundir la música española y portuguesa. Siete organistas litúrgicos interpretarán obras que van desde el siglo XVI hasta el XXI, destacando la riqueza del repertorio español. El público podrá disfrutar de la música mientras contempla el paisaje llanisco, y en caso de lluvia, el concierto se trasladará al interior de la Basílica de Llanes.
Del 3 al 5 de mayo de 2024, el Teatro Riera en Villaviciosa se llenará de magia y diversión con el regreso del esperado Festival de Teatro Infantil ¡ACUTO! Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa, este evento cultural se ha convertido en la cita ineludible de la escena infantil y familiar de la temporada.
Actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir tanto en su sede como fuera de ella, en la semana que va desde el 6 al 9 de mayo de 2024.
Todos los grupos votan a favor de la PNL de FORO Asturias, a excepción de la diputada Covadonga Tomé que se abstuvo al rechazarse la votación por puntos.
Los socialistas de Llanes y Ribadedeva queremos denunciar el autoritarismo y la falta total de participación que el alcalde Enrique Riestra, una vez más, evidencia con la convocatoria de la junta plenaria de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva sin consensuar con los grupos.
La XIX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) puede visitarse hasta el 30 de abril – Sala de Exposiciones (Ateneo-1ª planta)
La Comarca de la Sidra se prepara para dar la bienvenida a la primavera con uno de los eventos más atractivos de Asturias, la Semana de la Floración del Manzano. Este maravilloso espectáculo natural, que tiñe los árboles frutales con los colores rosa y blanco de sus pétalos, será una delicia para los sentidos los días 27 y 28 de abril.
Todos los sábados de mayo y junio en horario de 11:00 a 13:00 h (con posibilidad de división en dos grupos, dependiendo del número de las personas participantes y edades de las mismas)
12 artistas y grupos asturianos mostrarán su talento sobre el escenario en Música en Rede, Alcuentru Profesional, la muestra sectorial dedicada a la industria musical asturiana que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de abril en Laboral Ciudad de la Cultura.
El Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) ha sido galardonado con el II Premio Reimpulso, en la categoría de Desarrollo Rural, organizado por las entidades Repueblo y Reimpulso, durante una gala celebrada ayer en el International Lab de Madrid y en la que se dieron cita más de 70 personas y entidades del ámbito nacional vinculadas con el impacto social.
Capacitar a las pequeñas y medianas explotaciones agroganaderas a través de la tecnología para prosperar y competir en mejores condiciones, mejorando su sostenibilidad económica a través de un uso más eficiente de la tierra y una mejor preservación de las características y la biodiversidad del territorio en que se ubican. Este es el objetivo del Proyecto Europeo GUARDIANS. Un proyecto dotado con casi cinco millones de euros y liderado desde Asturias por el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC).
En la tarde de ayer, 1 de abril, se ha presentado en el ayuntamiento de Llanes la próxima edición del Festival ‘Vidiago Rock’, en la que se ha llamado XX edición (XV+V), en referencia a los 15 festivales celebrados bajo este nombre y los años de inactividad en relación con la pandemia.
El Taller de microrrelatos que se inicia el jueves 11 de abril nos sumerge en el mes literario por excelencia. Impartido por Laura Cuervo, es gratuito y ha sido programado por el Ayuntamiento de Villaviciosa en el marco del Circuito Literario del Principado de Asturias
Pues sí; ni más ni menos, despreciado, denostado, ultrajado, maltratado con ansia, vilipendiado, agraviado en grado sumo en definitiva, animal un tanto terco, pero noble en general, claro que al andar siempre bastante puteado, pues claro, algunas zunas, y malas mañas acababa adquiriendo - De alguna manera había de defenderse -
El Principado recibió a 173.548 visitantes que generaron 331.283 pernoctaciones entre enero y febrero, cifras que superan el balance de los dos primeros meses de 2023.
“Ecos de Ballenas en Santa Ana: Un viaje a la historia de la caza de ballenas en Llanes” es el título de la exposición que, del 27 al 31 de marzo, en horario de 12:00 a 13:30 h y de 18:30 a 20:00 h, albergará la capilla de Santa Ana en Llanes, que de este modo se convierte en un portal al pasado ballenero del concejo. El acceso a la muestra es gratuito.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, San Martín del Rey Aurelio y La Morgal, han extinguido el incendio declarado en una vivienda ubicada en Abeu de Arriba, en Villaviciosa.
Acaba con febrero la campaña de pesca de la angula, volvemos a reclamar desde la Coordinadora Ecoloxista un año más, un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
Ayer, lunes 26 de febrero, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, firmaba la Resolución mediante la que se aprobaban las candidaturas presentadas al proceso de renovación democrática de Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales, y por la cual se abre un plazo de cinco días hábiles para la subsanación de defectos y presentación de reclamaciones.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha entregado esta tarde los premios del sorteo de 4000€ celebrado en el marco de la campaña de Navidad. En esta edición han sido dieciocho los clientes premiados con cheques regalo de 200€. El presidente de Acosevi, Ángel Ballina y la concejal Rocío Vega, han sido los encargados de realizar la entrega y de felicitar a los afortunados en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento.
El Gobierno del Principado establecerá la Oficina del Retorno para favorecer el regreso de asturianos en el exterior, según ha anunciado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, durante la sesión constitutiva del grupo de trabajo que elaborará el Plan RetornAs. Con la sesión celebrada esta tarde, el Ejecutivo avanza en esta estrategia, en cuya redacción colaborarán los agentes sociales y económicos, así como representantes municipales y del sector educativo.
Aunque bueno, más bien el Libardón del otro lado del charco, que más de una vez se ha dicho y con buena razón además que quien se olvida de la América Hispana – que no Latina – se olvida también de la verdadera España; y números cantan, pues por poner un ejemplo solo en la zona de Buenos Aires el número de habitantes que descienden directamente de la emigración maliaya es mucho mayor que toda la población actual del término Municipal de Villaviciosa en Asturias, su zona de procedencia y algo muy similar puede decirse de los colungueses en Chile entre otras zonas.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís se prepara para un mes lleno de color y alegría con tres emocionantes eventos carnavalescos. Desde el Carnaval de Mascotas hasta el Concurso de Disfraces y el Carnaval Infantil, la ciudad se convertirá en el escenario de una celebración que promete diversión para todos.
TPA estrena mañana miércoles, 31 de enero, a las 22:30h, la quinta temporada de “Asturianos en el mundo”. Trece nuevos programas de este espacio de reportajes dedicados a los asturianos y asturianas que residen fuera de nuestras fronteras, y que compartirán con los telespectadores de TPA su día a día permitiéndonos descubrir a través de sus testimonios las peculiaridades de sus tierras de acogida. Ceuta, Granada, Berlín, Bruselas, Cracovia o Lausana serán algunos de los destinos que visitaremos en esta nueva entrega.
El martes 30 de enero a las 17 horas en el Espacio Joven de Villaviciosa (Edificio Ateneo. C/Magdalena 1, planta baja), tendrá lugar la presentación en Villaviciosa del Programa GENERACIÓN DIGITAL AGENTES DEL CAMBIO, iniciativa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA),que contará en este concejo con el apoyo de su Ayuntamiento, a la hora de poner en marcha una primera acción de formación cuyo inicio está previsto para el 21 de febrero.
El próximo sábado 10 de febrero, la villa de Llanes se llenará de color y alegría con la celebración de su esperado Carnaval. El evento, presentado en la mañana de hoy por el alcalde en funciones y concejal de Festejos, Tomás Antuña, junto con la concejala de la Villa, Mónica Remis, promete una jornada llena de diversión y sorpresas.
Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y por la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios (Acosevi), la entrega de premios reunió a los ganadores de las diferentes categorías de la zona rural y urbana. El importe de los premios roza los 2000 euros
La aparición de los microplásticos en las costas asturianas en estos días con más intensidad, representa un problema que llevamos años denunciando desde la Coordinadora Ecoloxista, porque son un grave problema por la entrada de tóxicos en la cadena alimentaria a través del pescado y también del marisco, especialmente de los organismos filtradores, como bivalvos sobre todo mejillones y también percebes. Desde hace unos años, cuando los micro plásticos empezaron a aparecer en las vísceras de los peces y mariscos, la preocupación se centró en la seguridad de los productos del mar. Los mariscos eran una preocupación especial, porque en su caso, a diferencia del pescado, nos comemos el animal entero, incluido el estómago.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha registrado ante el Pleno municipal una propuesta para crear una línea de ayudas económicas destinadas a los llaniscos que cursen estudios universitarios o de Formación Profesional fuera del concejo. Para ello, los concejales socialistas piden sentarse este año a elaborar las bases de estas becas para que puedan activarse ya en el próximo curso 2024-2025.
Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de premios del IV Concurso de Postales escolares de Navidad de Villaviciosa, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, la representante de la Junta de ACOSEVI, Lucía Llera Suárez y los ganadores de esta edición, junto a varios familiares
Como cada año, la Radiotelevisión del Principado de Asturias arranca la programación especial de las fiestas navideñas con la primera de las grandes citas y una de las más emocionantes: el Sorteo de la Lotería de Navidad. El viernes, 22 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, Miguel González presentará el programa especial de informativos, acompañado del lotero Jordán Sánchez.
El Ayuntamiento de Llanes está realizando estos días los últimos remates a la construcción de la manga ganadera, con pasillo de tratamiento, rampa de carga y varios corrales, proyectada en la Sierra Plana de La Borbolla. Las obras habían sido adjudicadas por el consistorio llanisco a Excavaciones y Contratas Hnos. Fuente Remis en 30.135 euros.
CTIC Rural Tech celebró ayer una tarde festiva en sus instalaciones de Peón, en la que "armaron el Belén", decoraron un árbol de Navidad y disfrutaron de una chocolatada de hermandad.
El público infantil contará con cuentacuentos navideño tanto el viernes como el sábado, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, y los adolescentes del concejo podrán disfrutar un fin de semana más del Espacio Joven.
El Consejo Europeo aprueba las posibilidades de pesca para 2024 en aguas de la UE. Reconoce que la situación de la anguila sigue siendo crítica, el Consejo ha decidido mantener el periodo de veda de seis meses para cualquier actividad comercial de pesca de anguila, con algunas excepciones, y prohibir su pesca recreativa.
La Carrera de Papá Noel by TotalEnergies vuelve a Asturias tras el éxito del año pasado, con un evento deportivo y divertido para dar la bienvenida a la Navidad.
Con el encendido de la iluminación navideña se pone en marcha en Llanes el programa de Navidad, que contará con numerosas actividades e iniciativas culturales, deportivas, comerciales, musicales … organizadas por el Ayuntamiento de Llanes y la Asociación Llanescor.
La primera página de la agenda de Navidad de Villaviciosa se abre mañana sábado 2 de diciembre con la inauguración de la Ruta de los Belenes a las 11 horas en la Fundación José Cardín Fernández. Le sigue más de un mes de intensa actividad de ocio y cultura que, con especial atención al público infantil y familiar, ocupará el Teatro Riera, entre otros espacios. También habrá eventos deportivos
La colorista postal de Oliver Llera Rodríguez, alumno del Colegio San Rafael, será la imagen de la felicitación navideña del Ayuntamiento de Villaviciosa
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, RTPA emitirá mañana una programación especial encaminada a sensibilizar a la población asturiana.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
Este jueves 9, empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila desde hace años, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos. Hay que recordar que el pasado año fue el peor año de capturas desde que hay datos. El Principado está dispuesto a ir contra los estudios científicos que reclaman una moratoria de pesca
Correos, cumpliendo con sus obligaciones como servicio público, garantiza y mantiene plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería en todo el territorio y a todos los vecinos y vecinas de Villaviciosa y de todas las poblaciones de su alrededor.
Nace LLANES FANTÁSTICO con el propósito de dinamizar el concejo en torno a HALLOWEEN y lo hace aunando fuerzas en torno a diferentes entidades del concejo.
El sábado día 14 de octubre desde primera hora estarán pintando más de un
centenar de aficionados y profesionales de la acuarela, que no sólo vienen desde
distintos puntos de Asturias, incluso de comunidades vecinas, o incluso desde
Madrid, País Vasco, etc...
Estas jornadas que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa y el Ateneo Obrero, fueron presentadas este jueves, 5 de octubre en Villaviciosa, con la asistencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, los miembros del Comité Organizador de la SemFYC Juan Jesús García Fernández, Francisco Abal Ferrer, Elena Carril Campa y María Belén Alonso Bada; y Miguel González Pereda, Presidente de Ateneo Obrero de Villaviciosa
La nueva manga ganadera, que contará con varios corrales, pasillo de tratamiento y rampa de carga, ha sido adjudicada en 30.135 euros y cuenta con un plazo de ejecución de seis semanas.
El Ayuntamiento de Llanes no dispone en la actualidad de un seguro de responsabilidad civil ni de daños, así lo reconocía esta mañana el concejal del bipartito Juan Carlos Armas, tras una pregunta del Grupo Municipal Socialista. Este es un hecho de «extrema gravedad para el concejo» porque supone que, ante cualquier accidente que se dé en el municipio, «los llaniscos deberemos afrontar su indemnización con fondos propios por la mala gestión del bipartito, que no lo renovó a tiempo», afeó el portavoz socialista Antonio Trevín.
El festival va desendolcase mientres los díes 18 a 24 de setiembre nos conceyos de Bimenes, Cabranes, Colunga y Sariegu. El Trasiegu Fest yá ye una realidá. El festival de la cultura sidrera asturiana contemporánea ta acabante de confirmar tola programación que, mientres una selmana, va enllenar cuatro conceyos de la Comarca de la Sidra d’una amplia ufierta cultural na que nun va faltar de nada.
La última bandera roja de la playa de Santa Marina en Ribadesella fruto de la última actualización de la calidad de las aguas de baño de Asturias, clasifica la playa en sus dos zona de control en el concejo de Ribadesella como AGUA NO RECOMENDABLE PARA EL BAÑO, el segundo cierre del arenal al baño este año tras la contaminación de junio.
La última actualización de la calidad de las aguas de baño de Asturias, clasifica la playa de la Franca en el concejo de Ribadedeva como AGUA NO RECOMENDABLE PARA EL BAÑO, de acuerdo a la última actualización del pasado 28 de agosto.
Por lazos familiares como bien pueden deducir por su cognomen, claro. Químico y escritor sobre temas de su especialidad, nacido el 16 de diciembre de 1903, hijo de don José, comerciante y banquero en Remedios (Cuba), de doña Carmen, procedente de una familia hidalga del más rancio abolengo del lugar asturiano de Tineo, parte de cuyos miembros emigraron a Cuba debido a las nefastas consecuencias que para estas familias hidalgas tuvo el advenimiento del Régimen Liberal, máxime cuando por norma general lo combatieron con ahínco integrados en las feroces huestes del Tradicionalismo que como saben no se dejaron comer la tostada fácilmente.
Hemos vuelto a denunciar el mal funcionamiento de la depuradora de Llanes donde continúan los vertidos a la mar de aguas residuales, que producen fuertes olores, como sucedió este lunes, vertidos procedentes del canal de alivio o de la conexión del emisario con la planta depuradora , emisario encargado de alejar los vertidos de la costa, no de depurarlos.
La majada de Espineres en Piloña se llenó de vida y tradición durante la XLIII Fiesta del Asturcón. A pesar de las condiciones climáticas cambiantes, cientos de participantes se unieron para celebrar la cultura asturiana en un evento que incluyó concursos de dibujo infantil, arrastre con Caballos Asturcones, actuaciones musicales, premios y reconocimientos a destacados miembros de la comunidad, y una exhibición de marcaje, monta y doma de caballos
El desafío 'Caminando juntos por la AME 3.0' ha concluido su travesía por Asturias y se encamina hacia Galicia partiendo desde el Alto del Acebo. Esta noble iniciativa, liderada por Pablo Vázquez, abarca el itinerario del Camino Primitivo del Camino de Santiago, con el loable propósito de recaudar fondos en beneficio de la Asociación 'El Camino de Elena'. Esta asociación tiene como encomiable misión la investigación y tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad degenerativa poco común que ocasiona una progresiva debilidad muscular, afectando principalmente a niños.
En el marco de la festividad del Asturcón, llevada a cabo el 19 de agosto en la majada de Espineres, se otorgó un merecido reconocimiento a Doña María Josefa Pis Álvarez, de 93 años y oriunda de Carrandi (Colunga), al ser distinguida como la Mujer Rural del año 2023.
El Gobierno de Asturias ha impulsado la digitalización de 1.307 comercios minoristas, que han incorporado herramientas telemáticas en su actividad desde la puesta en marcha, a principios de 2021, del Programa de Digitalización Integral del Comercio de Asturias (DICA).
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
Del 7 al 15 de agosto, las calles de Villaviciosa volverán a acoger una nueva edición de la Semana del Comercio que, como en pasadas ediciones, dotará de actividad y colorido los principales ejes comerciales de la villa maliaya.
El próximo 29 de julio de 2023 se celebrará en Villaviciosa la 29 Edición del Festival Folclórico de Villaviciosa y la 9ª Edición del Memorial Luis Alonso.
CTIC Centro tecnológico ha presentado hoy una nueva área de trabajo enfocada en ayudar a solventar las necesidades de las empresas asturianas: un Laboratorio de Inteligencia Artificial generativa, con dos objetivos fundamentales: el investigar sobre el desarrollo y aplicabilidad de la Inteligencia Artificial generativa en el sector empresarial asturiano y, por otro, llegar a ser reconocido como un punto de referencia para las empresas, de cualquier índole, que quieran explorar las posibilidades, capacidades e impacto de la IA en su día a día.
El Grupo Municipal Ciudadanos en Parres muestra su rotundo rechazo a los primeros pasos dados del nuevo gobierno del Ayuntamiento, fruto del acuerdo de legislatura del PSOE y de FORO. El grupo liberal recuerda que después de las elecciones municipales, tanto el gobierno local como la oposición han cambiado sus porcentajes en cuanto a lo que han votado los vecinos pues los grupos que hoy integran la oposición parraguesa (PP, IU y Cs), suman el apoyo del 52% de los votos emitidos. Reconoce la concejal De la Maza, que para Cs esta realidad numérica expresa el sentir de los vecinos, el deseo de cambio real después de más de cuatro décadas con el grupo socialista al frente de la alcaldía. Sin embargo la concejal de FORO no lo quiso ver en ningún momento así y prefirió pasar de lo que querían los vecinos y mirar solo por sus intereses: doblar su nómina como concejal liberada y seguir con quienes aceptan de buen grado su incapacidad manifiesta como gestora por ser idéntica a la de ellos mismos. Dios los cría…
El público familiar vivirá en el Parque Ballina las nuevas actividades escénicas que, en el marco de DinamizArt-j, ha programado el área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa. DinamizArt-j es una red cultural promovida por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
El geólogo y paleontólogo italiano Giuseppe Leonardi, uno de los más prestigiosos especialistas en el estudio de las huellas de dinosaurios y otros reptiles primitivos, ha visitado esta mañana el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), acompañado del director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
BEl manifiestu denuncia la «vulneración de derechos gravísima», esixe «responsabilidaes polítiques» y que «de nenguna manera esta intención declarada llegue a facese realidá».
El pleno del Observatorio de la Escuela Rural de Asturias ha aprobado hoy un plan de actuación para los próximos cuatro años. El documento incluye, entre sus objetivos, la creación de una red intercentros y otra de asociaciones de madres y padres (AMPA), la posibilidad de que el profesorado interino pueda permanecer dos años en esos destinos o mejorar la innovación. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha presidido en Luarca/L.luarca la última sesión ordinaria del presente curso.
Junio viene cargado de planes turísticos que hacer en el Principado de Asturias. Un conjunto de actividades que nadie se debe perder si visita esta preciosa región del norte de España durante este mes.
Desde hoy, el Club de Producto Sidraturismo Asturias ya cuenta con doce empresas y entidades más, tras la realización del acto de presentación oficial y entrega de distintivos a los nuevos miembros adheridos.
El pasado jueves tuvo lugar la entrega de la cuarta edición de los Premios Industria 4.0, iniciativa conjunta de CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias, en la que se han otorgado sus tres galardones a las empresas Vega de Tordín, Los Álamos y Toscaf.
En el acto estuvieron la Directora General de Medio Rural, la Directora General de Salud Pública, la Directora General de Personal Docente y el Alcalde de Tineo, que en sus intervenciones pusieron de manifiesto la utilidad de esta iniciativa a nivel educativo, sanitario y de conexión de los menores con el sector primario.
La merluza será nuevamente el ingrediente estrella en las jornadas gastronómicas que el municipio desarrollará los próximos días 9 al 11 de junio. Organizadas de manera conjunta por el Ayuntamiento de Ribadedeva y los hosteleros locales, en las jornadas se podrán degustar diferentes menús elaborados con merluza maridada con diferentes productos. Serán varios los establecimientos que ofrezcan a los comensales un menú de día y de noche en el que se incluye un primer plato, un segundo y un postre tradicional casero. Se incluye en el precio un vino con denominación de origen y el agua.
La Escolanía San Salvador reúne a sus antiguos miembros para el concierto de clausura de su 50 aniversario, el sábado 19 de junio a las 20.00h en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.
La ciudad de Gijón se prepara para recibir a una de las compañías circenses más reconocidas a nivel mundial: El Cirque du Soleil. Con su espectáculo "Ovo", los habitantes de Asturias y sus visitantes podrán sumergirse en un ecosistema fascinante lleno de enérgicos insectos. Prepárense para presenciar un show que combina habilidades acrobáticas, música envolvente y una narrativa cautivadora.
Este próximo fin de semana Llanes ofrece diversos eventos artísticos, culturales y de ocio, tanto para niños, en el Centro Cultural Infantil “La Curuxa”, como para adultos, en la Casa Municipal de Cultura de Llanes y otros espacios.
En relación a la tramitación del Plan General de Ordenación de Llanes nos enterábamos ayer domingo a través de la prensa, y no a través de comunicación oficial, de las declaraciones del viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, según las cuales se habría incurrido en un defecto de tramitación por parte del Ayuntamiento de Llanes al haber finalizado el 15 de enero el plazo de presentación del estudio ambiental estratégico.
El pasado sábado tuvo lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes el acto de presentación de D. Antonio Cea Gutiérrez como Cronista Oficial del Concejo, un acto al que asistieron miembros de la corporación municipal, representantes de partidos y sociedad civil, así como familiares de Antonio Cea.
El próximo domingo 13 de mayo en jornada de mañana, se celebrará el XV Torneo Nacional Rítmica Villaviciosa en el Polideportivo Municipal Manuel Busto, organizado por el Club Rítmica Villaviciosa, el Área de deportes del ayuntamiento de Villaviciosa y el Ayuntamiento de Villaviciosa.
La conferencia sectorial ha dado luz verde a la financiación de nuevos planes de sostenibilidad por valor de 9,9 millones para Oviedo, Avilés, Ribadesella y la Comarca de la Montaña Central.
El programa, gratuito, se desarrollará del 6 al 14 de mayo en municipios que atraviesan los tres recorridos: el Primitivo, el de la Costa y el del Salvador.
La concejal de Ciudadanos (Cs) Mili de la Maza: «Estoy más ilusionada que hace cuatro años y espero que el proyecto que echó a andar con la entrada en la corporación de Ciudadanos se consolide ahora»
La nueva colección de lencería de Women'secret se presenta como una mezcla ideal de estilo, confort y versatilidad, adaptándose a las preferencias y necesidades de todas las mujeres. Desde conjuntos elegantes hasta piezas más funcionales y deportivas, esta temporada destaca por su capacidad para satisfacer los diferentes gustos y estilos, con opciones que van desde lo sensual hasta lo práctico.
IU Parres ha presentado la lista a las próximas elecciones municipales, a las que concurrirá bajo la marca Convocatoria por Parres. Su candidata, Romina Gutiérrez Villamil, ha destacado el compromiso para "sumar fuerzas, para sumar trabajo para sacar a Parres de la situación en la que se encuentra, una situación de abandono. No podemos permitir que el pueblo se muera. Tenemos que sacarlo adelante, tenemos que conseguir que Parres sea un pueblo donde se pueda vivir los 365 días del año y dónde se pueda vivir bien, y dónde se pueda trabajar, más allá de los tres o cuatro meses de verano".
Laboral Cinemateca llegará en próximos meses a veinticinco concejos asturianos con una completa programación que incluye ficción, documental, largometrajes de temática LGTB y animación para el público más joven.
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha presentado la quinta edición de la Feria de Eventos que se celebrará este fin de semana en la Plaza Cubierta y en la que han confirmado su participación más de una veintena de participantes, la mayoría de ámbito local. De entrada gratuita, la feria estará abierta al público en horario de 11 a 14.30h y de 17 a 20h.
Mañana martes 11 de abril a las 17:30 h tendrá lugar el primero de los cuatro talleres del conjunto de Talleres de autocuidado psicológico y bienestar personal para mujeres, impartidos por la psicóloga Patricia Paradela y organizados por el Ayuntamiento de Llanes con financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Parres permanece sin Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU). Tras varios intentos por tener el que hubiera sido el primero de la historia del municipio. Todos encallaron en su aprobación inicial y ahora el grupo municipal de Ciudadanos (Cs) “lamenta que se vaya a cerrar la presente legislatura en blanco” es lo que concluye la portavoz Mili de la Maza en una nota de prensa que ha difundido. El municipio convive, en materia urbanística, con las Normas Subsidiarias de 1998 lo que para la formación naranja se traduce en “la completa paralización urbanística” que se observa en el territorio.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar
de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
Víctor Manuel regresa al Centro Niemeyer siete años después de su última actuación en el espacio cultural de la ría para festejar sus bodas de brillante con tres llenos absolutos. Dentro de la nueva gira de 75 aniversario ofrecerá un trío de conciertos con formato bando de repaso por su icónico repertorio, los únicos en Asturias, que tendrán lugar en el Auditorio el viernes 17 y el sábado 18 de marzo, ambos a las 20:00 y el domingo 19 a las 19:30. Los cuales tienen colgado el cartel de completo desde hace semanas (salvo algunas localidades destinadas a personas de movilidad reducida y acompañantes).
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres ha solicitado la tramitación de la revisión de oficio del acuerdo adoptado por el pleno en la sesión ordinaria celebrada el pasado 23 de febrero, por el cual se asumió la gestión directa del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos en el concejo de Parres. Esto se hizo según el texto de la propuesta presentada en el pleno por el Alcalde “como paso previo a la encomienda de gestión a COGERSA”.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
Gamdom es un establecimiento en línea que ofrece apuestas deportivas y tragaperras de casino. Se puede jugar tanto con dinero real como en modo demo. El portal lleva funcionando desde 2016 y ofrece a todo el mundo la oportunidad de divertirse y ganar dinero. El sitio opera bajo la licencia de Curazao.Servidor ofrece una amplia gama de entretenimiento para todos los gustos. Ciberdeportes, casino y apuestas deportivas, todo en un mismo sitio. El sitio funciona las 24 horas del día, 7 días a la semana, sin fines de semana y días festivos.
La muestra, producida por el Centro Niemeyer y patrocinada por Caja Rural de Asturias, refleja la historia del centro cultural desde su construcción hasta la actualidad, y se inaugura en este concejo el viernes 3 de febrero a las 12:00.
En la mañana de ayer, viernes 27, se formalizaba en el antiguo Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes la adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación del cine Cinemar, así como la dirección de obra y la dirección de ejecución de las obras, con presencia del alcalde, Enrique Riestra, la concejal de Urbanismo y Patrimonio, Marián García de la Llana, el concejal de Obras y Contratación, Juan Carlos Armas, y la concejal de Servicios Sociales, Priscila Alonso, además de representantes de la empresa adjudicataria, Estudio Batalla Arquitectos.
Del 1 al 28 de febrero podrán disfrutar de la exposición “Momentos”, una obra fotográfica de Gene Somoano Martínez. El horario de visita será de lunes a viernes de 11-14 h. y de 17:30-20:00 h. y los sábados de 12-14 h.
La Casa Municipal de Cultura de Llanes ha programado, como es habitual, actividades de interés, y en diversos ámbitos, para este próximo fin de semana.
Villaviciosa ha iniciado su programa cultural de 2023 con su participación en la Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC), un festival consolidado en el panorama cinematográfico al que se suman 10 localidades asturianas para conocer su selección de cine de ficción, animación y documental.
La asociación de vecinos de Pimiango COMANDEFE, de forma conjunta con el Ayuntamiento de Ribadedeva, han programado para el próximo sábado 14 de diciembre a las 13,00 h. en la Iglesia de Santa María de Colombres el acto de presentación del libro-disco “Tierra de Mansoleas”.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
El Grupo Municipal de IU de Parres, a través de su portavoz Romina
Gutiérrez Villamil, presentará en la sesión plenaria de este jueves 29
de diciembre dos propuestas referidas a la municipalización del Servicio
de Ayuda a Domicilio (SAD) y a la creación de diversas líneas de ayudas
económicas encaminadas a sufragar los gastos de alquiler y compra de la
vivienda habitual en los sectores más vulnerables.
Las obras de arte más conocidas del mundo son siempre objeto de historias increíbles y de algunas especulaciones poco fundamentadas. El hecho de ser tan populares y de cautivar el interés de tantos aficionados hace que no pasen desapercibidas para los grandes investigadores de la historia del arte, que trabajan con mucho detenimiento en poder averiguar todos los secretos que estas obras albergan. A continuación, repasaremos aquellas que afectan a los cuadros y artistas más reconocidos de la historia.
Ribadedeva ha fijado el domingo día 18 de diciembre como fecha para la celebración del acto solemne de concesión del XVII Premio Ribadedeva 2022, que en esta edición recayó en la Asociación El Patiu por su labor continuada con los jóvenes del municipio y la comarca.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Cangas de Onís, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en Mestas de Con. El fuego afectó a una leñera e inundó de humo la casa. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) un varón ha resultado intoxicado leve por inhalación de humo y ha sido trasladado al Hospital de Arriondas.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
Dentro de las actividades de colaboración de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento de Ribadedeva la Casa de Piedra acoge el próximo lunes 12 de diciembre a las 18,00 h. un taller literario y encuentro con los lectores del escritor y profesor de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo Juan Tazón en torno a su libro Caballeros de las sombras.
Los presupuestos de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático permitirán tener en marcha en 2023 más de un centenar de obras que mejorarán el saneamiento, la depuración y el abastecimiento de agua en 54 concejos. Estas actuaciones se enmarcan en la partida de casi 95 millones consignada para infraestructuras hidráulicas, que crece un 12% respecto a este año e incluye también los gastos de explotación de los sistemas de depuración existentes.
El lunes 5 de diciembre a las 18h, en el Salón de Actos del Ateneo, tendrá lugar una actividad de magia y animación que trasladará al público a un viaje por distintos países. Cuentos breves y números de magia servirán para conducirnos por otras realidades y culturas. Actividad para todos los públicos. Entrada libre, gratuita, hasta completar aforo.
Esta mañana se presentó en la Casa Municipal de Cultura de Llanes el mercadillo navideño que, organizado por Llanescor y con la colaboración del Ayuntamiento de Llanes, tendrá lugar en la Plaza Municipal de Abastos de la villa llanisca. El mercadillo navideño podrá visitarse del 3 al 11 de diciembre en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: durante estas 2 sesiones (LUNES 28 DE NOVIEMBRE Y LUNES 12 DE DICIEMBRE) se trabajarán actividades relacionadas con las STEAM, (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas). Son gratuitas. De 17h a 19h. Para peques entre 6 y 12 años.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece diferentes actividades hasta final de año para disfrutar y conocer la cultura tradicional y el patrimonio del Camino de Santiago a través de los circuitos temáticos de cultura tradicional y Xacobéu.
Mapi Quintana presenta por primera vez en Asturias Música pa tornar páxaros, en un concierto que ofrecerá el próximo 3 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Laboral.
Este fin de semana Porrúa se convertía en capital ganadera, no sólo del concejo sino de toda la comarca del Oriente, y los ganaderos de Porrúa y las vacas casinas del concejo, en protagonistas.
Las artes escénicas de cuño asturiano tendrán su espacio en el Centro Niemeyer con la llegada del nuevo año con la obra “Swingers”, una adaptación de la popular comedia sobre los intercambios de parejas creada por el dramaturgo y guionista Tirso Calero, y adaptada por la premiada directora gijonesa Laura Iglesia. Un espectáculo de gran formato, desarrollado por El Jaleo Producciones Artísticas, que cuenta con un elenco formado plenamente por actores y actrices del Principado: Félix Corcuera, Carlos Dávila, Pedro Durán, Arantxa F. Ramos y Nerea Vázquez. La representación llegará al Auditorio el sábado 21 de enero de 2023 a las 20:00 y las entradas estarán a la venta desde mañana, jueves 17 de noviembre de 2022 a las 12:00.
Mañana empieza un año más la pesca de la angula, desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos vuelto a reclamar un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
El Teatro de la Laboral acogerá siete funciones de Circlassica, el sueño de Miliki del 29 de septiembre al 2 de octubre. El jueves 29 de septiembre, a las 11:30 horas, habrá un pase gráfico y entrevistas para todos los medios interesados.
Víctor Manuel llenará el Teatro de la Laboral del 23 al 25 de septiembre en los tres conciertos que ofrecerá acompañado de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Las aves han permanecido en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre para recibir tratamiento de las lesiones que presentaban y recuperar su condición física.
Las salas de exposiciones de la Casa de Piedra acogen desde el 17 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2022 esta muestra con una selección de los trabajos de 25 mujeres grabadoras de diferentes puntos de Hispanoamérica (Argentina, Venezuela, Colombia, México, Cuba…). Esta muestra se ha realizado con el objeto de reflejar la creación artística femenina contemporánea poniendo en valor a las mujeres creadoras de ese continente.
“Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” es el título de la nueva exposición de fotografía del Centro Niemeyer. Su autora, Bego Antón (Bilbao, 1983), reúne en ella trabajos de sus últimos cuatro proyectos: “The Gallop” (2021), “Haiek Danak Sorginak” (2017-2021), “Everybody Loves to ChaChaCha” (2015) y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” (2013-2018). Desde el 30 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022 la Sala de Fotografía acogerá las casi 80 obras de la autora bilbaína que componen esta muestra. A través de ellas Antón recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan comunidades en torno a sus propios rituales.
Los próximos días 8, 9 10 y 11, el Centro Cívico de Posada de Llanes albergará una exposición de bonsáis, que contará con la participación de aficionados del concejo de Llanes y de otros puntos de la región (Pola de Lena, Oviedo y Gijón).
El Concierto sobre la Hierba quiere volver a emocionar con lo que representa la esencia del Festival de la Ría Enrique Correa: una experiencia musical única, compartida por cientos de espectadores, a orillas del estuario maliayo.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha reintroducido dos aves rapaces nocturnas, un cárabo común (Strix aluco) y una lechuza común (Tyto alba), en una pomarada ecológica experimental de la cooperativa agraria Campoastur. La liberación se ha realizado en esta finca por su compromiso medioambiental, pues además de estar inscrita en el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (Copae) está adherida a la línea de conservación de la biodiversidad del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
Del 23 al 27 de agosto volveremos a disfrutar del XI Festival de la Ría “Enrique Correa”, presentado esta mañana por el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado por el músico y director artístico del Festival, Luis Correa y el presidente del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Miguel Ángel González Pereda, colaboradores con el II Curso Internacional de Música.
La Consejería de Educación lanzará en el curso 2022-2023 la campaña de prevención de adicciones tecnológicas Menos pantallas, más vida, dirigida a la comunidad educativa y abierta a la participación activa y voluntaria de los centros de enseñanza. La consejera Lydia Espina ha presentado hoy en Gijón esta iniciativa, pionera en Asturias, junto con el director general de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa, David Artime, en la Feria Internacional de Muestras (Fidma).
La compañía El Jaleo Producciones Artísticas prepara su nuevo espectáculo ¡Vuelve, Raffaella! en Laboral Ciudad de la Cultura, donde estarán hasta el jueves 18 de agosto.
El Partido Animalista PACMA condena la insistencia del Gobierno del Principado de Asturias en matar lobos en lugar de incrementar las ayudas para aplicar medidas preventivas para evitar los ataques. Así lo ha determinado el presidente de la formación política, Javier Luna, en un comunicado en el que apela directamente a la administración asturiana y al Ministerio de Transición Ecológica ante su predisposición para autorizar matanzas en Los Picos de Europa.
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
El próximo miércoles, 3 de agosto, la Plaza de Parres Piñera será el escenario del cuentacuentos “La Biblioneta de Eme”, a cargo de la Compañía Mar Rojo Teatro.
Hoy se ha conocido el productor ganador del primer Concurso de Arándanos de Asturias, novedad de este Festival, y que ha recaído en Arándanos El Bregón, de Nava.
Ya se encuentra abierto el período de inscripción para el taller infantil “La maleta viajera de los dinosaurios”, que tendrá lugar el martes, 2 de agosto, en el Centro Cívico de Posada de Llanes, en horario de matutino (11:30).
Hoy se presentaba en Villaviciosa la XXVIII edición del Festival Folklórico Internacional maliayes, VIII Memorial Luis Alonso, en memoria de uno de los fundadores, ya fallecido.
Los días 8, 9 y 10 de julio se va a desarrollar la segunda edición del festival ‘Porrúa en bolas’, un encuentro organizado por la Asociación Cultural el Llacín de la mano de la artista Nieves González Pérez.
El proyecto de investigación e innovación social Conect-As, impulsado por el Principado, ha sido una de las cuatro iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para presentarse en la jornada Un ingreso mínimo vital orientado a la inclusión, que se celebra hoy en Madrid.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
La revista VerAsturies sacó yá'l so númberu 19 dedicáu al branu y les folixes, munches d'ellos tornando dempués del parón pol andanciu del Coronavirus.
El jueves 9 de junio, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Cangas de Onís la presentación de la novela histórica LLUEVES, Con la presencia de su autor, JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GABEIRAS, así como del ilustrador de la novela, RICARDO GAGO.
El suroccidente de Asturias se encuentra repleto de cascadas a las que podemos acceder a pie, como la Salgueira, en plena ruta del Agua de Taramundi, o las cascadas de Oneta, en el concejo de Villayón. En esta ocasión nos acercamos a Los Oscos para recorrer la distancia que separa Santalla (Santa Eulalia de Oscos) de la Cascada A Seimeira. ¿Nos acompañais?
El Ayuntamiento de Oviedo invertirá sobre unos 28 millones de euros en este año 2022, una cantidad considerable en la que incorpora la reforma de la plaza de toros de Buenavista, sin embargo según la información proporcionada desde La Nueva España y recientemente la Voz de Asturias, el Alcalde de Oviedo Sr. Canteli no tiene intención “mientras sea alcalde de Oviedo”, de que los toros vuelvan a la ciudad, y añade de forma actualizada, que se va a reformar el coso de Buenavista exclusivamente para un centro cultural y deportivo, no obstante esta vez, no argumenta razones técnicas, sino razones económicas para la omisión de una reforma para usos taurinos, “por el coste elevado”, expone el mandatario ovetense.
Un varón ha resultado herido, mientras cortaba leña, en la zona de la carretera de Priandi a Campanal, antes de llegar a esta última localidad, en una pista, en Nava. El afectado, que ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por el Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, presentaba una posible fractura de tibia y peroné derechos.
Laboral Cinemateca colabora activamente un año más con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer cuya séptima edición se celebrará en Avilés entre el 14 y el 21 de mayo. Fruto de esta colaboración es la proyección de Sedimentos, el último film del realizador Adrián Silvestre, que podrá verse a lo largo del trimestre en 24 concejos asturianos.
La Estrategia de Atracción de Inversiones, la herramienta de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno de Asturias en plena pandemia para facilitar la dinamización y el proceso de reconstrucción del tejido económico regional, sigue dando frutos. En la última semana se han confirmado tres nuevos proyectos de inversión liderados por las empresas TSFOT, Sialtrónica y Quirónsalud que movilizarán 40,6 millones con el compromiso de creación de 390 puestos de trabajo.
La fundación madrileña Villacellino, de cuyo Patronato es presidente D. Manuel Villa-Cellino Torre, ha editado recientemente el libro Los pasos de Infiesto. Una ruta por su historia.
La exposición itinerante de fotografía está enmarcada dentro del programa “Hazte visible, hazme visible”, de la Comunidad de Madrid, centrado en la detección, toma de conciencia y atención a mujeres mayores de 60 años que viven situaciones de violencia.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
Hoy ha finalizado, una vez recuperado su formato habitual tras la pandemia, el programa de actividades de la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra. Un evento que se viene desarrollando desde el año 2009 en los concejos asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa y que pretende dar a conocer la belleza del fenómeno natural de la floración de los pumares en los campos de esta Comarca sidrera.
Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.
Según el último informe presentado por Mutua Madrileña y Fundación ANAR, más de 1 de cada 10 estudiantes españoles fue víctima de acoso el pasado año. Los datos que se desprenden del informe elaborado por Macmillan Education, tan solo el 7% de los alumnos matriculados en centros que han implantado el programa KiVa contra el acoso escolar han sufrido esta problemática.
Laboral Cinemateca recibe este viernes al cineasta Marc Sempere Moya, que visita Gijón/Xixón para presentar el documental Canto cósmico. Niño de Elche, que firma junto a la realizadora Leire Apellaniz y que acaba de alzarse con el premio al mejor documental en el Festival de Cine Español de Nantes. La proyección de esta película y el encuentro posterior con el público asistente tendrán lugar el viernes 29 de abril a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Laboral.
Se ultiman los preparativos para la celebración el domingo 1 de mayo en Nueva de la XXIII Carrera Concejo de Llanes, este año con el lema “Corremos junt@s, ganamos tod@s”
El Gobierno de Asturias destinará 4,7 millones más este año a impulsar la modernización y rentabilidad de los productos del sector pesquero. El aumento del 50% del presupuesto de la Dirección General de Pesca Marítima permitirá desarrollar las líneas prioritarias en la Estrategia para el Sector Pesquero de Asturias 2021-2030.
La Consejería de Educación ha presentado hoy a los ayuntamientos las nuevas bases por las que se regirá la concesión de ayudas destinadas a la creación de nuevas plazas para la etapa de 0 a 3 años. Esta convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, plantea aportaciones de hasta 150.000 euros por cada nueva unidad para extender la red de centros, formada actualmente por 73 escuelas en 43 municipios.
Mañana martes 19 de abril, a las 19:00h en el salón de actos del RIDEA, tendrá lugar la conferencia "Aplicaciones de los sensores remotos en la caracterización de ecosistemas forestales" a cargo de Dña Elena Canga Líbano, Doctora Ingeniera de Montes y que se encuadra dentro del ciclo de conferencias" Presente y futuro del mundo forestal asturiano.
Hemos presentado alegaciones debido a la información publicada sobre la explotación integral de los servicios públicos municipales de abastecimiento de agua, saneamiento y alcantarillado del concejo de Colunga.
En otoño de 2020, dos amigos y colaboradores de la web, ganaron el premio "María Josefa Canellada" de literatura infantil y juvenil. Unos meses después de que el cuento llenase las estanterías de librerías de Asturias, nos hemos animado a entrevistar a los otros protagonistas de la historia, sus creadores.
El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy el plan de caza de las reservas regionales para la temporada 2022-2023 que, entre otras novedades, amplía los plazos de captura en algunas zonas con el objetivo de mejorar las políticas de vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, más concretamente, los posibles focos de tuberculosis bovina.
El Paraninfo de la Laboral acogerá una cuidada selección con títulos como El Planeta de Amalia Ullman o En un muelle de Normandía del Premio Princesa Emmanuel Carrère, además del último éxito del coreano Hong Sang-soo, Introduction
El Centro Asturiano de Madrid acogió este jueves un acto sobre la relevancia y la importante repercusión económica, cultural y ecológica del Camino de Santiago y su explotación turística al paso por los concejos de Grado, Salas y Tineo.
Llevamos desde el inicio de la Legislatura reclamando al Gobierno de Barbón una revisión de las tasas ganaderas, que en el Principado son más altas que en las Comunidades Autónomas vecina, pero la única respuesta que hemos obtenido ha sido el silencio.
El día 26 de marzo a partir de las 20,00 h. la Iglesia de Santa María de Colombres acogerá el concierto de música clásica «Violín y piano» a cargo de la agrupación Dúo Concerto. La entrada es gratuita hasta llenar el aforo.
El Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias alerta sobre una estafa que se está haciendo viral a través de la red social de Facebook y WhatsApp, esta estafa se trata de la supuesta retirada de televisores 4k QLed de los grandes almacenes de tiendas de electrodomésticas de Rusia para donarlos a los supermercados LIDL en España, vendiéndolos por un precio irrisorio de 1,95€.
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
El poliestireno es un tipo de plástico muy común en los sectores industrial y de servicios y muy especialmente en el embalado de los productos. Pero su uso no se limita a los embalajes, ya que muchas veces podemos encontrar poliestireno como material del producto en sí en electrodomésticos, juguetes y repuestos para vehículos.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
La Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha puesto el broche a su campaña ‘Febrero Solidario’ con la entrega de la recaudación obtenida a lo largo de la campaña a los directores de los tres centros del concejo en los que se imparte educación primaria (Colegio San Rafael, CP Maliayo y CRA La Marina).
El Teatro de la Laboral acoge este fin de semana los conciertos de Zaz, de Ara Malikian y de El León de Oro. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Paraninfo acoge la proyección de la aclamada Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi, candidata al Oscar a mejor película internacional, además del clásico Pierrot, le fou y una sesión especial dedicada a los nuevos talentos femeninos del cine español actual.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Villaviciosa, acogió hoy la presentación del Antroxu 2022 de Villaviciosa, con la presencia del Alcalde, Alejandro Vega Riego, Lucia LLera en representación de ACOSEVI, y Delfina Flores Rodríguez, en representación de la familia de Benigno Flores Rodríguez, “Beni”, que da el nombre al Memorial desde su fallecimiento en 2016.
El área de cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa anuncia las próximas películas del ciclo de cine Cinemateca Ambulante que comienza esta semana en el Teatro Riera. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Los currículos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato para el próximo curso en Asturias incorporarán contenidos relacionados con la memoria histórica como elemento para fortalecer los valores democráticos.
El Principado incluirá en la futura Ley de Ciencia medidas de género para alcanzar la igualdad real en la I+D+i. El Gobierno de Asturias se ha sumado a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia con el compromiso de combatir la brecha de género y fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas. Solo nueve de cada cien mujeres que estudian una carrera en Asturias optan por el área de estudios técnicos, un porcentaje en constante descenso.
Los datos de la campaña de lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) confirman un ligero descenso de la presencia de esta especie exótica invasora en Asturias respecto a 2020. La red de trampeo instalada por el Principado registra un menor número de capturas de reinas respecto a años anteriores y una estabilización en el avance territorial.
Este próximo sábado 12 de febrero vuelve el teatro a Ribadesella, de la mano
del Grupo de Teatro San Félix de Valdesoto, con la obra “Un negociu de cuidau”, a las
18.30h, en la Casa de Cultura de Ribadesella.
Las personas que elijan el comercio, la hostelería y los servicios de Villaviciosa para sorprender este San Valentín podrán disfrutar de una experiencia única: vivir esta fecha tan señalada desde el cielo. Esta es la novedosa propuesta que ha presentado este mediodía la Asociación de Autónomos Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) para dinamizar la actividad local.
El cine contemporáneo vuelve a rodar por los concejos asturianos de la mano de La Cinemateca Ambulante que programa para este trimestre un total de 103 proyecciones que tendrán lugar en los 22 ayuntamientos colaboradores de esta edición, entre ellos los de Noreña y Colunga donde arrancaron las proyecciones la pasada semana. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Después de haber lanzado cuatro singles en el transcurso del año 2021, acumulando más de 3 millones de reproducciones, el cantautor David Nevory
publica hoy su esperado álbum debut. Seagazing ya está disponible en todas las plataformas de streaming (via Saint in the City Records) y es una
recopilación de emotivas composiciones con melodías indie-folk y pop-rock, en las que Nevory nos deleita con pegadizos estribillos y su voz anhelante.
El cine hecho por mujeres protagoniza la cartelera de Laboral Cinemateca en su sede en la Laboral, donde este trimestre ofrecerá seis largometrajes y once cortometrajes de factura femenina. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por Laboral Cinemateca está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Ante el fallecimiento en el día de hoy, de D. Etelvino González López, el Alcalde de Villaviciosa, ha expresado en nombre propio y de la Corporación Municipal, condolencias públicas a la familia y allegados, a la vez que reconocimiento a una persona fundamental para la historia reciente de Villaviciosa, que destacó por sus cualidades humanas e intelectuales, que la Corporación municipal reconoció mediante el otorgamiento del Título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, por acuerdo del pleno de 29 de marzo de 2017. En este triste momento de su despedida, queremos reiterar nuestro agradecimiento por su labor y testimonio público de gratitud.
Este miércoles la Mancomunidad Comarca de la Sidra ha presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra a lo largo de esta semana en Madrid, unos de sus proyectos más novedosos “Los Sabores de la Comarca - Tecno Vídeo Recetas Turístico Saludables”.
Bajo el título Violencia de género en los discursos filosóficos de la Antigüedad, María Secades Fonseca, investigadora predoctoral del Programa Severo Ochoa para la formación en investigación y docencia, dará una charla el próximo viernes, 21 de enero, a las 19 horas, en el Salón de Actos del Ateneo de Villaviciosa (cl Magdalena, 1 - primera planta). La conferencia está organizada por el Grupo de Igualdad del Ateneo.
Desde el martes, 28 de diciembre de 2021, es obligatorio que los titulares o responsables de establecimientos hosteleros, sociosanitarios, gimnasios, etc, actividades o espectáculos o eventos exijan para la participación o el acceso a los mismos el certificado COVID digital de vacunación, recuperación o prueba, el llamando “pasaporte covid”.
Encontrar el regalo perfecto no siempre es sencillo. Hay muchas veces que parece que las personas tienen prácticamente de todo, por lo que ser originales resulta algo complicado. Además, el sentimiento cada vez mayor de compromiso con el medioambiente hace que no todos los regalos resulten igual de apropiados.
Sus valiosas propiedades hacen que se utilicen en diversos ámbitos, como la industria alimentaria, el sector de la construcción, la medicina o la ingeniería, entre otros. Además, el acero galvanizado es muy común en los hogares? pues no requiere mantenimiento y es de alta calidad para el consumidor.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
La estación de Valgrande-Pajares iniciará la temporada de esquí con todas las garantías de seguridad para las personas ususarias. Así lo ha asegurado hoy la directora general de Deporte, Beatriz Álvarez Mesa, quien ha explicado que el equipamiento invernal “cuenta con el contrato en vigor de responsabilidad técnica o dirección técnica, adjudicado a la empresa Ingeniería y Control de Obras e Instalaciones S.L”.
¿Quién será el asesino? Las pesquisas, las indagaciones, las mentiras y testimonios bizarros sumados a nuestras propias conjeturas hacen que los libros de este género nos tengan en ascuas desde el principio al fin.
Los últimos datos recopilados por el Gobierno del Principado muestran que la población de osos pardo en la cordillera Cantábrica avanza en su recuperación. Los resultados preliminares del censo genético y del registro específico de osas con cría indican tanto un aumento de población como un mayor área de distribución.
Tuvimos la oportunidad de asistir a una de las grandes citas teatrales de este año, “Antígona” de David Gaitán. La obra fue representada por primera vez en nuestro país el julio pasado, durante el Festival internacional de Teatro Clásico de Mérida, con gran éxito de público y crítica. Dando la razón a aquellos que pensamos que los temas universales tratados por los clásicos no solo permanecen vigentes, sino que interesan a los espectadores y llenan salas.
Quizás hayan visto últimamente por las costas asturianas a grupos de hombres (pues es un colectivo abrumadoramente masculino) apostados junto a ríos, cuencas fluviales o próximos a los estuarios. Son, mayormente, pescadores profesionales que aguardan el comienzo de la temporada de pesca de la angula. Ellos son el elemento más visible al que poder culpar por el peligro de extinción de la anguila. Pero no nos engañemos. Sólo son un eslabón más en la cadena de responsabilidades.
Dentro del marco de las políticas europeas, nacionales y regionales, que instan a las administraciones públicas a llevar a cabo actuaciones concretas para la Sensibilización y Participación Ambiental de los ciudadanos en los planes existentes para la Transición Ecológica de la sociedad, el Ayuntamiento de Cangas de Onís va a desarrollar unas JORNADAS DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN CALIDAD AMBIENTAL Y ECONOMÍA CIRCULAR, las cuales se celebrarán en la semana del 25 al 29 de octubre.
El Teatro Riera ha iniciado la agenda cultural de otoño con gran éxito. A destacar la acogida a la compañía teatral Marie de Jongh en el programa Camino Escena Norte, o el fabuloso concierto de Héctor Braga, Fundamentos. El próximo sábado 16, a las 19,30h, la función ‘Ay Carmela’ promete repetir aplausos y lo hará además con todas las butacas del Riera a disposición del público. Será por tanto la primera función de teatro sin restricciones en el aforo disponible.
Al más puro estilo de las aventuras náuticas del siglo XVI, una familia de origen mexicano está visitando estos días la costa de la Comarca de la Sidra durante su periplo mundial, en el que circunnavegarán el planeta en un gran reto a bordo de su velero “Aldivi” en el marco de su proyecto vital "Soltando Amarras".
Oviedo acoge hoy jueves 30 de septiembre, las I Jornadas Mujer y Envejecimiento que abordan el carácter diferencial, los retos y las propuestas alrededor de una realidad que tienen que ver con algo más de 155.000 asturianas de 65 años o más.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.
La recién llegada estación otoñal trae a las asociaciones nuevas actividades para todas las edades. Este mes que está a punto de comenzar, Biodevas Asociación Socioambiental, ha elaborado una programación muy variada en la que destacan algunos talleres y rutas interpretadas enfocadas a fomentar la socialización y la educación ambiental a todos los públicos, a través de su lema Sembrando futuro.
La película documental La Calle del Agua de la realizadora asturiana Celia Viada Caso abre la programación trimestral de La Cinemateca Ambulante que arranca el próximo 15 de octubre en la Sala Loreto de Colunga. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
En esta primera fase del certamen, los artistas interesados, españoles o extranjeros residentes en España, deberán rellenar un formulario y adjuntar una fotografía de la obra con la que optan al premio de 4.000 euros, junto con la documentación que se indica.
Este otoño los amantes de la naturaleza recorrerán de nuevo las cumbres de la sierra de Peñamayor para disfrutar de la berrea del venado, ya que tras una pausa el año pasado a causa de la pandemia, la Comarca de la Sidra junto al Ayuntamiento de Nava y la Agrupación de Cazadores de este municipio (Agrudeca), vuelven a organizar las visitas guiadas a este espacio natural en la búsqueda de los magníficos ejemplares que estas semanas se encuentran en plena temporada de la berrea.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático prevé un gasto de 750 millones durante los próximos diez años en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de aguas, correspondientes a los planes directores de ambos sectores, documentos que ya están en avanzada fase de tramitación. Estas inversiones se realizarán en colaboración con el Gobierno central y los ayuntamientos.
Entregará 5.000 productos locales en Cangas de Onís y Pola de Lena e invitará a desayunar a 2.000 personas en Salas y Tapia de Casariego. Organiza un concurso en el que el cachopo de ternera puede salir elegido como el mejor producto de La Vuelta
Asturias Paraíso Natural Film Commission y más de 62 ayuntamientos y entidades colaboran desde enero de 2020 para favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios colaboradores como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región. Asturias Paraíso Natural Film Commission es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, destinada a facilitar a los productores y profesionales del sector audiovisual toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestra región.