Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: mapa


Redacción Búscolu

Senda de la Peridiella - Virgen de la Cueva

Nos vamos al conejo de Piloña para recorrer un camino en los que los más pequeños de la casa podrán disfrutar de la mitología asturiana de primera mano. Una ruta muy sencilla apta para niños pequeños o para realizar con carritos, a la que se le puede sumar un poco más de intensidad si se decide hacer el regreso por La Llana.

Redacción Búscolu

La campaña contra la avispa asiática finaliza con un descenso de las capturas, a pesar del incremento del número de trampas instaladas

La campaña oficial de trampeo de reinas de avispa asiática (Vespa velutina) desarrollada desde febrero hasta junio ha finalizado con un ligero descenso (4,81%) de las capturas registradas respecto al mismo período del año pasado, a pesar de que el número de trampas instaladas aumentó un 20,6%. En total, se han atrapado 92.081 ejemplares en las 7.962 trampas dispuestas por toda la comunidad.

Redacción Búscolu

Talleres y visitas para todos los públicos, este verano en el MUJA

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Pressy

Educación abre una nueva aula de inmersión para reforzar la acogida del alumnado procedente de Ucrania

La Consejería de Educación abrirá una nueva aula de acogida e inmersión lingüística que estará adscrita al Instituto de Educación Secundaria (IES) Jovellanos de Gijón, tendrá carácter itinerante y responderá a las necesidades del alumnado de incorporación tardía al sistema educativo del propio centro y otros del área educativa. Esta decisión refleja la voluntad del Gobierno de Asturias de reforzar el sistema de enseñanza para responder con plenas garantías a la llegada del alumnado ucraniano que se ha visto obligado a dejar su hogar por el conflicto bélico, aunque el aula dará respuesta también a otras nacionalidades. Actualmente, ya se han escolarizado en Asturias 159 estudiantes procedentes de Ucrania.

Redacción Búscolu

Presentación de mapa desplegable de los Picos de Europa

Las Asociaciones Empresariales Turísticas pertenecientes a las tres Provincias del Parque Nacional de los Picos de Europa (León, Cantabria y Asturias) han puesto en marcha un proyecto que consiste en la elaboración de 100.000 mapas-guía del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Redacción Búscolu

Mesa intersectorial de la salud local en Colunga

Como parte del trabajo que se realiza desde la Mesa Intersectorial de Salud, se llegó al acuerdo de poner en marcha un stand en el mercado semanal de Colunga, con la doble misión de facilitar, por un lado, información acerca de la propia Mesa y del mapa de recursos saludables del concejo, y por otro, dar a conocer las actividades que se organizan desde las entidades que forman parte de la Mesa.

PARDO

NUESTRAS VIDAS SON LOS RIOS... y eso.

El Río de Libardón y sus molinos. “Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir…” Ya saben como es la cosa.

Redacción Búscolu

La Comarca de la Sidra y Pokémon

El destino turístico rural del norte de España, Comarca de la Sidra, en el Principado de Asturias, se ha sumado al furor global generado por el juego de realidad virtual para smartphones y tabletas “Pokémon Go” que ha visto la luz en Europa hace poco más de una semana. 

Redacción Búscolu

La Coordinadora Ecologista solicita que las zonas incendiadas se acoten al pastoreo

Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos solicitado que se acote sin demora al pastoreo todas las zonas incenciadas en las ultimas semanas, queremos mostrar nuestro malestar y preocupación por lo que ha sido la gestión forestal de los últimos años con el tema de los incendios provocados, los acotados y los ejercicios de populismo y demagogia por parte de los gobernantes y la connivencia de algunos partidos políticos con los incendios, favoreciendo con sus planteamientos este tipo de delitos penales contra el medio ambiente.