He oído en más de una ocasión decir a mentes muy clarividentes que a pesar de todos las estadísticas, progresos técnicos y sesudos relatos de vanguardias históricas al uso, que en realidad este nuestro ahora denostado país, o sea España, en realidad había salido de la Edad Media así como quien dice en los años 60 del pasado siglo, o sea más o menos en la etapa que viene siendo conocida como “desarrollista” u otras acepciones similares del ahora oficialmente - que no popularmente, ojo al dato - denostado “Régimen Franquista”
Siempre me pareció un tanto exagerado tal aserto, pero en fin, con el paso del tiempo y la observación más o menos objetiva de la realidad, el caso es que ya no me parece tanto.
La Asociación Cultural de Mestres se comprometió con el Partido Animalista a valorar el no volver a utilizar animales vivos en la próxima rifa del "Mercau Tradicional", pero PACMA solicita, además, posicionamiento por parte del Consistorio.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
Habrá eventos al aire libre, artes escénicas, ciclos de conciertos, teatro, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo con la participación de entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa.
Cien artesanos, ocho puestos de comida y bebidas, dos bandas de gaitas, dos bandinas de música folk (en concierto); dos grupos de baile tradicional, varios intérpretes de canción asturiana, dos grupos de teatro de calle, un grupo de títeres y espectáculos, darán vida a un espacio singular, como es el Parque de Porrúa, y sus aledaños.
La Banda Gaites Villaviciosa-El Gaitero han presentado este mediodía el XV Festival Internacional de la Gaita (FIG), en el Ayuntamiento de Villaviciosa. El FIG alcanza sus 15 años de existencia, recuperando el formato del Festival, tras dos años en los que no pudo celebrarse por la pandemia, pero si se logró mantener la actividad bajo el formato “DesconfinamientuFIG”
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa
Durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la oferta gastronómica de los trece establecimientos hosteleros del concejo que participan con sus menús con la faba como protagonista, al precio cerrado de 24€
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
El Consejo Asesor de Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, aprobó en su reunión de hoy en Oviedo, la declaración como Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, de las Jornadas de la Llampara de Quintes y Quintueles, en Villaviciosa. Ahora será la Consejería de Cultura Politica Linguistica y Turismo que dirige Berta Piñan, quien apruebe la declaración mediante resolución que deberá publicarse en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Este dictamen favorable, se produce tras la defensa de la candidatura presentada por la Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, y realizada por el responsable del servicio de turismo de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, Miguel Naredo, ante la Comisión de Fiestas de Interés Turístico(FIT) de la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, celebrada el pasado 10 de diciembre, que finalmente emitió un informe favorable
La Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes es la promotora de estas jornadas gastronómicas y en 2018 se presentó por primera vez la candidatura con el apoyo unánime del pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa. En aquel momento, no se logró el dictamen favorable de la Comisión de FIT, y así la la Sociedad Clarín, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, iniciaron un nuevo proceso para mejorar aquellos aspectos que se requerían para la concesión de esta distinción. De este modo se potenciaron las acciones promocionales del evento, que se materializaron, entre otras, con la presencia de diferentes televisiones y equipos de rodaje durante las pasadas ediciones como “España Directo” de TVE o Canal Cocina. Además de ello se llevo a cabo una intensa campaña de difusión a través de soportes digitales de Internet y prescriptores turísticos, que han facilitado que hoy día haya casi 4.000 referencias de búsqueda en la red, o emisiones en programas radiofónicos como “Esto me suena” de RNEque se han hecho eco de este evento gastronómico.
Aspectos como la autenticidad y exclusividad de un evento tan íntimamente ligado y enraizado en la tradición mariñana, avalado por más de tres décadas de celebración gracias al buen trabajo de la sociedad Clarín, de los vecinos de Quintes y Quintueles y la implicación de los restaurantes participantes en las jornadas, han sido determinantes para lograr el objetivo.
Esta distinción, supondrá un importante impulso para que les mariñes de Villaviciosa sean la referencia gastronómica de la llámpara en Asturias. Y abre la permitirá su inclusión en la promoción turística nacional e internacional del Principado de Asturias y de Tourspain. Así mismo, permitirá acceder al programa de fondos de promoción específicos que desde 2016 aprobó el Ayuntamiento de Villaviciosa para las FIT
Con esta incorporación, Villaviciosa pasará a tener cinco festividades declaradas de interés turístico regional, la Semana Santa, El Mercáu Tradicional de Oles, El Primer Desembarco de Carlos V en Tazones y el Festival de la Manzana. El Ayuntamiento de Villaviciosa está promoviendo la declaración de Interés Nacional para el Festival de la Manzana y la Semana Santa de Villaviciosa
Declaraciones del Alcalde de Villaviciosa
Alejandro Vega Riego felicitó a la Sociedad Clarín por este logro y a los vecinos de Quintes y Quintueles, agradeciendo el reconocimiento del Principado y el apoyo a estas jornadas de establecimientos y otros colaboradores como la Fundación Caja Rural de Gijón. Igualmente tuvo palabras de reconocimiento para los que durante más de treinta años, han trabajado para impulsar y mantener estas jornadas. Y destacó las oportunidad de promoción turística que se abre para les mariñes de Villaviciosa en virtud de esta declaración.
Sobre la jornadas
Las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, son promovidas por la Sociedad Cultural Recreativa Clarín, y se celebran durante el mes mayo, desde 1988, por iniciativa de esta sociedad y con la colaboración de varios establecimientos, en las parroquias de Quintes y Quintueles, localidades emplazadas en les mariñes de Villaviciosa, donde este molusco, la llámpara o les llampares es la estrella gastronómica.
La relación de la llámpara con Quintes y Quintueles ha sido permanente a lo largo de la historia, y es por ello que estas jornadas se han erigido como seña de identidad de este producto, al ser las primeras y más longevas en el panorama gastronómico asturiano. Más de 30 años, (33) llevan las jornadas celebrándose. Fue precisamente con motivo de cumplirse el 30 aniversario de la creación en 2018, cuando se promovió a la presentación de la candidatura a FIT.
Son cinco los establecimientos hosteleros que vienen participando en los últimos años, que suelen preparar unos 1.500 kg de llámparas, lo que supone aproximadamente de 3.000 raciones.
Además, de forma paralela a las jornadas gastronómicas la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín, desarrolla un completo programa cultural, que se une al
Nel plenu del Ayuntamientu de Colunga del tres de payares (axuntamos la grabación del mesmu1) aprobóse una moción contra la cooficialidá de la llingua asturiana col contéu de los grupos de Ciudadanos y del Partido Popular. Emprimeres, La Llastra, como aconceyamientu vecinal, llamenta con fondura que, quienes pretenden ser los representantes políticos de los vecinos/es d’esti Conceyu, pongan pielgues a la reconocencia de los sos llexítimos derechos llingüísticos y, como aconceyamientu cultural, esmoleznos el despreciu y desconocencia que la moción demuestra pa col nuestru patrimoniu cultural.
El Mercáu de artesanía y alimentación, MercAliarte, vuelve a Colunga esta Semana Santa del 0 al 4 de abril, con su 10ª edición y teniendo como escenario el Parque “Hernán Pérez-Cubillas”.
El próximo Domingo 27 de Octubre la localidad piloñesa de Coya volverá a celebrar su Mercau Otoñal. Esta edición vuelve a apostar por un maguestu y una degustación de sidra dulce recién mayada en directo.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Este fin de semana los vecinos de la localidad piloñesa, de Coya quedaron para limpiar varios caminos entorno de la iglesia parroquial. La participación fue muy elevada y se adecuaron varios caminos, el prau de la fiesta, el entorno de la casa rectoral y el prau de la Iglesia donde se encuentra el roblón milenario que da nombre a la asociación cultural.La convocatoria parte de la junta vecinal quien se mostró muy satisfecha con la elevada participación y el buen resultado de las labores.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
La asociación Roblón de Coya abre el plazo para que se apunten los puestos al segundo Mercado Solidario de Navidad, que se celebra una vez al año y que este año cuenta con la colaboración con Alendar.
Este Domingo 25 se celebra la segunda edición del Tenderete Coya, de esta temporada. En la localidad se viene celebrando este mercau desde el año pasado habiéndose parado por el invierno y empezado el mes pasado la segunda edición.
La organización saca al mercáu esti productu que pretende amestar la venta d’un productu de calidá cola collaboración nel trabayu polos drechos llingüísticos y la normalización de la llingua asturiana
Sobre el triunfo del esperpento...La animación en la plazuela a la caída de aquella tarde era extraordinaria. No menos de ocho carros de mulas y cuatro o cinco camionetas desvencijadas con sus correspondientes pasajeros, ganado, y artefactos de varias especies, habían ido tomando puesto ruidosamente.
Esti sábadu 17 d’avientu de 11:00h a 15:00h va desenvolvese otra edición del Mercáu Social de Nava que pretende dinamizar el mercáu tradicional dende’l puntu de vista comercial y social.
Este domingo 9 de octubre en el marco de el mercau local El tenderete en Santa Eulalia de Cabranes, la fotoperiodista Mercedes Menéndez llevará la exposición fotográfica titulada "El camin de las lanas", cuyas fotos han sido documentadas en una docena de pueblos de Asturias, Santander y León
Este martes se presentaba oficialmente, en la Casa de los Hevia de Villaviciosa, el programa de actos de la recreación histórica del Desembarco en Tazones y la estancia de Carlos de Gante en Villaviciosa. El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la presidenta de la Asociación Cultural Primer Desembarco de Tazones, Cristina Carneado y del director del Grupo de Teatro Contraste, José Luis Campa, fueron los encargados de dar a conocer un programa repleto de actividades tanto en Tazones como en La Villa. Entre las novedades de este año destaca la ampliación de espacios y más actividades, con más conciertos, espectáculo de justas(lucha de caballeros), cetrería y rincón infantil. Además un Mercau de la época ambientará el casco histórico de Villaviciosa.
El próximo Domingo 21 de Agosto la plaza Camila Beceña acoge una veintena de puestos en un mercadillo organizado por el Grupo de Soberanía Alimentaria del Oriente de Asturias
Esti sábadu 20 d’agostu de 11:00h a 15:00h va desenvolvese la tercer edición del Mercáu Social de Nava que pretende dinamizar el mercáu tradicional dende’l puntu de vista comercial y social.
El pasado 18 de Julio. el Alcalde de Colunga, Don Rogelio Pando, acompañado por Fernando y varios miembros de la directiva de la asociación "Nos encuentros", pesentaron el "Mercau Tradicional Nos Alcuentros" que tendrá lugar este fin de semana, del 22 al 24 de julio en su XII edición.
Este sábado 25 de junio tendrá lugar en Nava un mercado social, con intención de prolongarse en el tiempo con carácter mensual, sin renunciar a reactivar el mercado semanal que ya se viene haciendo.
La Embajadora de les fabes, de esta edición, la periodista y escritora asturiana, María Teresa Alvarez, ofrecerá el pregón mañana sábado, 9 de abril, a las 13:30 h en la Plaza Cubierta
El programa de actos fue presentado hoy en el Ayuntamiento a los medios de comunicación por el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego.La Embajadora de les fabes, de esta edición será la periodista y escritora asturiana, María Teresa Alvarez
Luis Gardey, una de las mejores voces masculinas de los 60, será el encargado de pregonar la XIII edición del Mercáu Tradicional de Oles, el próximo sábado, 1 de agosto
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega junto con la Concejal Ana López, y la Presidenta de Cruz Roja-Villaviciosa Ana Peña y voluntarios de la Asamblea Local , presentaron este martes la dieciseis edición del Mercau Maliayo que organiza Crur Roja en la colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa . El certamen, que se prolongará durante los días 3 y 4 de agosto, se celebra en la céntrica plaza de José Caveda y Nava, más conocida como El Ancho
Las chanclas del verano maliayo, el formato que contiene toda la programación de actividades del verano de Villaviciosa, fue presentado por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de área de cultura, Inés García-Cosio.
La capital del Concejo de Cabranes, Santolaya, acogerá durante los próximos, 8, 9 y 10 de mayo, la XXXVI edición del Festival del Arroz con Leche y las tradicionales fiestas de San Francisco de Paula.
El primer torneo de bolos en la calle de Piloña finalizó el domingo 17 de agosto tras tres días de tiradas. Este torneo organizado por la peña de Bolos de Beloncio y por el Ayuntamiento de Piloña con la colaboración de la Federación Asturiana de Bolos ha contado con la participación de los mejores jugadores del momento y con un gran éxito de público. El lugar escogido para la celebración de esta prueba deportiva, enmarcada dentro de las actividades del Mercáu Tradicional, ha sido la plaza del Ayuntamiento.
Los dos díes (sábadu y domingu), mañana y tarde, tarán los puestos del aire colos meyores trabayos de los artesanos y los talleres de los oficios tradicionales; madreñes, navayes, fornu de barru, texíos, malla, cestería, cantería, xuguetes, pintura, caligrafía...