Las aves han permanecido en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre para recibir tratamiento de las lesiones que presentaban y recuperar su condición física.
l Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) abre el público este jueves 1 de septiembre Legosaurios en el Museo, con varias escenas con piezas de Lego realizadas por la Asociación Asturbrick. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge un curso de Geología realizado en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Universidad de Saskatchewan en Canadá. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado esta mañana una huella de un terópodo y otra de un estegosaurio en los acantilados del entorno de Llastres. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, estuvieron presentes en la recuperación de estas piezas junto al equipo de investigación del MUJA, formado por los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga se suman al Día Internacional de los Museos con actividades y visitas especiales para todos los públicos el 21 y 22 de mayo. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión Turística y Cultural del Principado de Asturias.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra con un taller sobre volcanes y una visita guiada a La Griega con el equipo científico del centro.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Esta Semana Santa acércate al MUJA y participa en este divertido taller familiar en el que realizaremos un dinosaurio estegosaurio. Estos dinosaurios vivieron en el Jurásico en Asturias, eran vegetarianos y estaban cubiertos de placas por la columna y pinchos en la cola.
Del 1 al 4 de noviembre el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo abren todos los días con actividades para todas las edades.
El Museo acoge en octubre y noviembre el ciclo de conferencias y talleres Los Sábados de Picos, con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa
Actividades en torno a la paleontología y geología, en torno a los fósiles o una visita guiada especial con la “paleontóloga” Laura Icnita son algunas de las propuestas del MUJA para este otoño.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo han programado una variada oferta de visitas y actividades dirigidas a grupos escolares para el curso 2018/2019.
El equipo científico del MUJA descubrirá a los participantes en esta visita didáctica cómo era Asturias en la época de los dinosaurios, por qué dejaron tantos “rastros” en el litoral asturiano y a diferenciar el tipo de dinosaurio por las huellas conservadas en las rocas.
Una vértebra caudal procedente de playa de Vega en Ribadesella pertenece al mayor dinosaurio carnívoro conocido hasta ahora en Europa. En el estudio publicado en Peer J se hace hincapié en las características de las enormes huellas de terópodos del Jurásico asturiano, unas de las de mayor tamaño a escala mundial dentro de este grupo de dinosaurios carnívoros.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acoge la exposición “La Geología de los Parques Nacionales” hasta el próximo 30 de noviembre, una muestra que se celebra en el año del centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebran el Día de los Museos con jornadas de puertas abiertas y actividades gratuitas los días 18, 19 y 20 de mayo.
Visitas en clave de humor en el MUJA y el taller “Un colgante con mucha historia” en el Centro Tito Bustillo, planes destacados para este Puente de Mayo
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el Día Internacional de la Tierra el 21 y 22 de abril con visitas al yacimiento de La Griega, a la exposición permanente del Museo y con un taller de Geología y realidad aumentada para el público infantil.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan talleres infantiles y visitas para esta Semana Santa, del 29 de marzo al 8 de abril.
La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente estudia la construcción de una variante en Lastres para mejorar la movilidad en la localidad.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra Jornadas de puertas abiertas navideñas, con entrada y microtalleres gratuitos el fin de semana del 16 y 17 de diciembre.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo organizan talleres especiales para el público infantil durante este Puente.
El público puede observar en el Museo el ejemplar fósil de ictiosaurio más completo encontrado hasta el momento en la Península Ibérica o la única evidencia de rastros de lagartos en el Jurásico Superior a nivel mundial
Las dos localidades asturianas, únicos pueblos pertenecientes a los 57 Pueblos más Bonitos de España de la actualidad, participaron en este evento de la zona norte de España,celebrado el domingo 8, con stands propios, donde se mostraron la artesanía, gastronomía y recursos turísticos de ambos pueblos. Hispacams estuvo presente en el stand de Lastres por invitación de la Concejalía de Turismo de Colunga, mostrando en directo la villa marinera y otros lugares emblemáticos de Asturias
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebran el Día de los Museos con entrada y actividades gratuitas los días 18, 20 y 21 de mayo.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) exhibe hasta el próximo 31 de agosto la exposición “Cuando la Tierra tiembla: volcanes y terremotos”, una muestra producida por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía y Competitividad.
Devi, Romiro y Alfonsus, las mascotas del Museo del Jurásico de Asturias, acompañarán a los niños en una visita-taller por el MUJA el sábado 4 y el domingo 5 de febrero, a la 12:30 y 17:30 horas.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra la Navidad con Jornadas de Puertas Abiertas el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre, en las que además habrá visitas guiadas, una gran variedad de microtalleres infantiles y la exposición “Anfibios y reptiles bajo el objetivo”.
Esta tarde hemos estado en contacto con la productora de Mediaset, que se encontraba rodando el vídeo de Rubielos de Mora, en Teruel, el otro pueblo finalista junto con Lastres, y tenemos noticias actuaizadas. El 'programa se emitirá el DOMINGO 11 DE DICIEMBRE.
En la mañana de hoy, la productora de Mediaset que se encarga de la grabación de los vídeos sobre Lastres, se puso en contacto con nuestra Redacción para adelantarnos los trabajos que van a llevar a cabo para promocionar Lastres de cara a la final.
La Vuelta ciclista a España 2016 partió en la mañana del miércoles 31 de Agosto desde el Museo Jurásico de Asturias, en el concejo de Colunga. Todo un escaparate para que millones de personas en España y todo el mundo que siguen este acontecimiento deportivo, guarden esas imágenes únicas en su retina las espectaculares vistas al MUJA, Playa de La Griega, Lastres... para desear visitar esta tierra.
El próximo lunes 29 y miércoles 31 de Agosto, el concejo de Colunga será todo un escaparate dentro de la Vuelta Ciclista a España 2016. Lastres, Colunga y el MUJA serán vistos por miles de personas através de la pequeña pantalla en un programa de máxima audiencia. Enhorabuena a los promotores.
El Museo del Jurásico de Asturias impulsa este concurso con el objetivo de difundor, valorar y proteger este grupo de animales, que forman parte de la muestra temporal "Anfibios y reptiles: del pasado al presente"
El Museo del Jurásico de Asturias impulsa este concurso con el objetivo de difundor, valorar y proteger este grupo de animales, que forman parte de la muestra temporal "Anfibios y reptiles: del pasado al presente"
El alcalde destacó y agradeció, públicamente, a los niños y niñas del grupo de participación infantil su colaboración con el diseño del parque y les pidió que le ayudarán a cuidarlo y a velar por el.
Este viernes 1 de julio, a las 11:30 horas, se inaugura la exposición “Anfibios y reptiles: del pasado al presente” en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA).
Los alumnos/as-Trabajadores/as participantes en el Programa Activate, del Ayuntamiento de Colunga, afrontan la recta final de su actividad, con la creación de un Bosque Educativo, en una finca municipal, en las proximidades del Museo Jurásico
La geóloga integrante del equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias ofreció una ponencia sobre las características de los yacimientos de “La Costa de los Dinosaurios” y la colección de icnitas del MUJA. Su segunda intervención, en la que incluyó un recorrido virtual por el museo asturiano, se centró en la extracción de los fósiles del Jurásico en Asturias