El Ayuntamiento de Nava presenta su programación de Circuitos de Cultura en Rede para el primer semestre de 2025, incluyendo artes escénicas, literatura, narración oral, cultura tradicional y la iniciativa Autores Nel Camín.
Beatriz Quintana Coro presenta su premiada obra La tráxica historia de cómo Abraham mató la música este viernes a las 18:15 h en la Sala Loreto, Colunga.
La final del Premiu Camaretá se celebra en Gijón este viernes 08 de noviembre con actuaciones en directo y entrada gratuita mediante invitación. El evento reconoce la mejor creación musical en lengua asturiana y eonaviega, promoviendo su difusión cultural.
Las compañías Higiénico Papel, La Compañía del Alba, Ambigú Media y Elektrafiktion competirán por el VIII Premio Nel Amaro de Teatro Profesional. El festival se celebrará en octubre en el Teatro Filarmónica de Oviedo/Uviéu. Este premio, con una dotación de 6.000 euros, busca destacar la mejor obra en lengua asturiana o eonaviego.
VERO RUBIO-VOU en concierto: "Dixo miou padre". XV Premiu Camaretá al Meyor Cantar
En el marco del Circuito "Asturies, Cultura en Rede" / Autores nel Camín
El circuito Autores nel Camín del programa Asturies, Cultura en Rede llega este trimestre a 7 concejos asturianos, en los que se llevarán a cabo un total de 12 encuentros con creadores y artistas asturianos galardonados en 2022 con los premios literarios y escénicos convocados o promovidos por la Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.
Los circuitos de Asturies Cultura en Rede destacan con 118 actos de artes escénicas, literatura, música, cultura tradicional y los encuentros de Autores nel Camín.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
El circuito de artes escénicas de Asturies, Cultura en Rede finaliza el año con espectáculos de teatro, magia o clown para todas las edades y por todo el territorio asturiano.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece diferentes actividades hasta final de año para disfrutar y conocer la cultura tradicional y el patrimonio del Camino de Santiago a través de los circuitos temáticos de cultura tradicional y Xacobéu.
La programación del circuito de cultura tradicional de Asturies, Cultura en Rede hasta junio incluye proyectos de divulgación de la historia, la arqueología, el patrimonio y la cultura popular asturiana a través de conferencias, cuentacuentos o música.
El próximo miércoles 20 de abril comienzan los encuentros con “Autores Nel Camín”, inaugura el ciclo Blanca Fernández Quintana, Premiu Enriqueta Rubín de Narrativa Moza (2021), con la obra “No que cinca los seres de lleenda”. El encuentro, dirigido al alumnado del IES Avelina Cerra, se celebrará en el salón de actos de la Casa de Cultura de Ribadesella, a las 10:00 h.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo -a través del proyecto Asturies, Cultura en Rede- movilizará hasta junio 701.500 euros para llevar 465 espéctaculos y actividades por todo el territorio. La Cinemateca Ambulante, que programa trimestralmente, llevará a cabo 103 proyecciones en 22 concejos hasta abril.
El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d'actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d'ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d'Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d'artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.