Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: pablo leon


Redacción Búscolu

El paleontólogo Giuseppe Leonardi, en el MUJA

El geólogo y paleontólogo italiano Giuseppe Leonardi, uno de los más prestigiosos especialistas en el estudio de las huellas de dinosaurios y otros reptiles primitivos, ha visitado esta mañana el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), acompañado del director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.

Redacción Búscolu

El arte mueble de las cuevas riosellanas en el Centro Tito Bustillo

El director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, ha visitado esta mañana el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, acompañado, entre otros, por Belén Fernández y Cristina Cerra, concejalas del Ayuntamiento de Ribadesella; la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la exposición junto a Miguel Polledo.

Redacción Búscolu

Theater-sex con El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones en la Laboral

El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.

Redacción Búscolu

Cultura pone en marcha un grupo de trabajo para frenar el impacto del uso de detectores de metales sobre el patrimonio arqueológico

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha puesto en marcha un grupo de trabajo para abordar la problemática que causa el uso, cada vez más frecuente, de detectores de metales sobre el patrimonio arqueológico. Tras detectar un incremento relevante de los casos de particulares utilizan este tipo de herramientas para rastrear restos sin tomar precauciones que eviten daños en yacimientos con valor arqueológico, la Dirección General de Patrimonio ha constituido una comisión para tratar de atajar posibles perjuicios.

Redacción Búscolu

El Centro Tito Bustillo exhibe material arqueológico de las cuevas del Oriente asturiano en la exposición De la oscuridad a la luz

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo exhibe hasta el próximo 30 de diciembre la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias. Esta mañana el director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ribadesella, Luis Fuentes, y la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal, han inaugurado esta exposición realizada por el Centro Tito Bustillo y el Museo Arqueológico de Asturias, cuyos contenidos han sido elaborados por los guarda-guías de Patrimonio Cultural, Santiago Calleja y Miguel Polledo.