El MUJA estrena una nueva réplica de diplodocus en su Jardín
El MUJA de Asturias presenta una nueva y realista réplica de diplodocus en su Jardín, reforzando su oferta paleontológica.
El MUJA de Asturias presenta una nueva y realista réplica de diplodocus en su Jardín, reforzando su oferta paleontológica.
Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
Investigadores del MUJA, la Universidad Austral de Chile y el Instituto Cavanis han documentado nuevas huellas de dinosaurios en Asturias. Este hallazgo aporta una nueva perspectiva para la identificación y clasificación de icnitas tridáctilas, con implicaciones para la paleontología.
El sábado 1 de febrero se presentarán dos proyectos inmersivos sobre patrimonio paleontológico en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Además, Francesc Gascó-Lluna ofrecerá una charla sobre la verdadera apariencia de los dinosaurios y un taller familiar.
El MUJA acoge una charla sobre los dinosaurios con Francesc Gascó-Lluna, un referente en divulgación científica. Entrada libre hasta completar aforo.
El Museo del Jurásico de Asturias convoca el I Concurso de Microrrelatos Jurásicos, abierto a todas las edades y centrado en la paleontología y dinosaurios. Plazo de presentación hasta el 25 de octubre de 2024.
El director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, sostendrá mañana jueves 11 de julio a las 12:30 horas una reunión con el profesor Xing, reconocido como uno de los principales especialistas globales en este ámbito.
El Museo del Jurásico de Asturias, ubicado en Colunga, ha preparado un interesante programa de actividades para los próximos días, dirigido a toda la familia.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) comienza el mes de febrero celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres familiares, visitas guiadas temáticas o un cuentacuentos.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se suma este año a la celebración del Día Internacional de los Fósiles con tres actividades especiales que permitirán al público descubrir el valor de los fósiles como testimonios del pasado de la vida en nuestro planeta. La conmemoración de esta fecha, que se celebra el 16 de octubre, tiene como objetivo, además, resaltar el valor científico y educativo de la paleontología, así como destacar la importancia de preservar los fósiles para generaciones futuras.
El geólogo y paleontólogo italiano Giuseppe Leonardi, uno de los más prestigiosos especialistas en el estudio de las huellas de dinosaurios y otros reptiles primitivos, ha visitado esta mañana el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), acompañado del director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
El paleontólogo alemán Oliver Rauhut, uno de los mejores especialistas en dinosaurios, ha visitado esta mañana los laboratorios y litoteca del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), donde está estudiando algunos de los fósiles de dinosaurios de la colección del MUJA. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, y el equipo científico del MUJA, formado por José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela, le han acompañado en su visita.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora a su exposición el fósil de un pez jurásico y su impresión en 3D. Esta mañana el Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado, Borja Sánchez, el Alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, el director de desarrollo de negocio y estrategia del Centro Tecnológico Idonial, David González, y el equipo científico del MUJA con los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela han participado en el acto y explicado el proceso de preparación y estudio del fósil, desde su hallazgo hasta su muestra en el Museo, donde el público podrá verlo en los próximos días en la Sala de Introducción al Jurásico Asturiano.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) incorpora dos nuevas escenas de dinosaurios triásicos al Jardín. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, han visitado esta mañana el espacio y presentado las próximas actividades que ha organizado el Museo, acompañados de la investigadora del equipo científico del MUJA, Laura Piñuela. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Esta semana comienza en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la plataforma 11defebrero.org para contribuir a cerrar la brecha de género en el ámbito científico en la que el centro museístico participa desde el año 2018 con actividades para acercarse a la ciencia y visibilizar la importancia de la mujer en esta materia.
Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), de la Universidade de Vigo y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descrito una nueva especie de planta hepática fósil del Jurásico Superior hallada en Asturias en un artículo científico publicado en la revista internacional Botany Letters.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) participó la pasada semana en las XXXVII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología y el V Congreso Ibérico de Paleontología que se celebraron en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca. En este encuentro científico, Laura Piñuela y José Carlos García-Ramos presentaron tres comunicaciones realizadas en colaboración con Graciela Delvene, del IGME-CSIC; Ana Santos, del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, y Eduardo Mayoral, del Departamento de Ciencias de la Tierra, de la Universidad de Huelva.
El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.
La celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia centra el programa de actividades del mes de febrero del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) que esta mañana ha presentado la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, acompañada de la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta; de la concejala de Igualdad, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Colunga, Blanca Gayo; y de la coordinadora del Museo, Marta Molleda. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Conéctate con el Museo virtualmente para realizar una actividad didáctica que acercará al alumnado al apasionante mundo de la ciencia y la paleontología.
Consuelo Sendino, lectora de "El Búscolu" que trabaja en el Museo de Historia Natural de Londres, nos envía esta reseña relativa a una investigación que acaba de publicar junto con otro compañero español y un americano. Su investigación se ha publicado en las mejores revistas científicas de paleontología dle mundo.
El Museo acoge en octubre y noviembre el ciclo de conferencias y talleres Los Sábados de Picos, con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa Actividades en torno a la paleontología y geología, en torno a los fósiles o una visita guiada especial con la “paleontóloga” Laura Icnita son algunas de las propuestas del MUJA para este otoño.
El responsable del equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), José Carlos García-Ramos, y la paleontóloga Marta Fernández presentarán los últimos estudios del ejemplar fósil de ictiosaurio más completo encontrado hasta el momento en la Península Ibérica mañana viernes 6 de noviembre, a las 12:00 horas, en el MUJA.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) continúa celebrando su 10º Aniversario hasta el domingo 6 de abril con Jornadas de Puertas Abiertas y actividades para todos los públicos.
ZiPit Company interpretará “Monstruos Inc” en el Paraninfo de la Laboral el domingo 6 de abril, en una función del programa Vamos! para la que ya no quedan localidades.