El Principado conmemora en Fitur los 40 años de la marca de promoción turística Asturias Paraíso Natural
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
El Gobierno de Asturias lanza la campaña Lonjas asturianas: merluza de rula para fomentar el consumo de este pescado fresco, amparado bajo la marca Alimentos del Paraíso Natural y el sello de calidad Pescado de Confianza. La iniciativa, que busca promocionar la merluza subastada en las rulas asturianas, incluye la distribución de cartelería, mantelería, trípticos y otros objetos promocionales en establecimientos que vendan merluza asturiana, así como en diferentes medios de comunicación.
El guitarrista chileno Andrés Zapico Maldonado ofrece un recital de música romántica hispanoamericana el viernes 15 de noviembre de 2024 a las 17:00 h en el Archivo de Indianos.
La Casa de Cultura del Valle de San Jorge en Llanes acoge la exposición de Juan Montero, "Un paraíso oculto bajo tus pies", abierta hasta el 23 de noviembre. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h; sábados de 10:30 a 13:30 h.
El restaurante La Botica de Lastres ha logrado un lugar destacado entre los finalistas del prestigioso VI Campeonato de España de Pote Asturiano, que se celebrará el próximo 29 de octubre en Oviedo, ciudad que este año ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía 2024. Este certamen, dedicado a uno de los platos más icónicos de la cocina asturiana, reunirá a 15 de los mejores restaurantes del Principado en una competición donde la tradición y la innovación se entrelazan en busca del mejor pote asturiano.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participa el 30 de septiembre, en la mesa redonda Screen tourism, patrimonio y Asturias que organiza la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”, encuentros que surgen como medida de apoyo y visibilización de la labor cinematográfica que se realiza desde el ámbito local, resituando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participará el 30 de septiembre en la mesa redonda "Screen Tourism, Patrimonio y Asturias", organizada por la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”. Este ciclo busca apoyar y visibilizar la labor cinematográfica desde el ámbito local, situando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.
Emigración; temible palabra para el nativo astur apegado al terruño como nadie, y temible digo puesto que de ninguna manera era deseable, ni antes, ni ahora, pero en fin; que a la fuerza ahorcan, ya saben y bueno, en coyunturas desfavorables que haberlas haylas y a porrillo pues que no queda otra y no hay más, así que de poco sirven los llantos y los lamentos.
La Vuelta regresa hoy al Principado con 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano y permanecerá en la comunidad hasta el martes gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para la promoción de Asturias como referente nacional en el ámbito del cicloturismo.
Asturias, con su impresionante diversidad paisajística, es un paraíso natural que invita a la exploración. Desde las espectaculares playas de Llanes hasta los majestuosos Lagos de Covadonga y los imponentes Picos de Europa, esta región ofrece un sinfín de experiencias para quienes la visitan. Sin embargo, el clima en Asturias es tan variado como sus paisajes, lo que hace que conocer las condiciones meteorológicas sea fundamental antes de aventurarse.
Presentado el XXXI Descenso del Sella Adaptado en Asturias, un evento inclusivo que se celebrará el 28 de julio en Parres y Ribadesella.
Cangas de Onís se convertirá en el epicentro de la artesanía y gastronomía asturiana con el certamen "Alimentos del Paraíso Natural", destacando productos locales de alta calidad los días 5 y 6 de julio.
El bus-playa Villaviciosa-Rodiles comienza su servicio, promoviendo la movilidad sostenible y el comercio local, con atención especial a personas con discapacidad.
La entidad asturiana participa, el viernes 21, en la sesión "Asturias suena de cine" que organiza el Festival Cortoviedo.
El evento “Asturias suena de cine” se celebrará en el Centro Juvenil Santullano de Oviedo el viernes 21 de junio de 2024, con el objetivo de promover la participación de compositores y músicos asturianos en el sector audiovisual.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, destacó la importancia de reforzar la Formación Profesional como vía para paliar la falta de mano de obra especializada en el sector turístico. Durante un encuentro en Madrid, subrayó también la colaboración con Galicia para fortalecer el "balcón atlántico" y aprovechar el potencial conjunto de ambas regiones.
La vicepresidenta Gimena Llamedo destaca el trabajo coordinado entre el Principado y la organización, “que ha permitido posicionar la comunidad como destino ciclista de primer nivel”.
El Ayuntamiento de Llanes celebró la Gala del Turismo, entregando los Premios de Turismo ‘Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes’.
Será el martes, 25 de junio, a las 20:00 horas en la Sala Club Luis Mateo Díez estará acompañado por el editor Héctor Escobar. Las entradas, al precio de 1€, se ponen a la venta mañana, a las 12:00 horas.
El Paraninfo acoge el jueves 23 la proyección de Golpe a golpe, el último largometraje de Emilio Ruiz Barrachina. El martes 28, preestreno en el Teatro de la película documental Los últimos pastores, del noreñense Samu Fuentes, premiada en el FICX.
El Ayuntamiento de Llanes celebrará mañana la Gala del Turismo, entregando los XXIX Premios de Turismo y destacando la trayectoria de diversos galardonados locales. La ceremonia incluirá la presencia de autoridades y concluirá con un ágape preparado por la Escuela de Hostelería de Llanes.
La Casa de Cultura de L´Infiestu presenta la exposición "Un paraíso oculto bajo tus pies" de Juan Montero Martín.
La productora cinematográfica Sonia Bautista-Alarcón visita Gijón/Xixón para presentar el documental musical Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz. La cineasta Carla Subirana imparte el taller La semilla II. La semilla is back. El Paraninfo de la Laboral acoge la proyección de Golpe a golpe, de Emilio Ruiz Barrachina, con la colaboración de Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Ciudad de la Cultura.
El Principado promociona en Barcelona los productos pesqueros y procedentes de la acuicultura en la 30ª edición de la Feria Internacional de Productos del Mar Seafood Expo Global, una de las citas más importantes del sector.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo invierte este año más de dos millones en la promoción internacional de Asturias, una cifra que duplica la del anterior contrato y que supone el cumplimiento de uno de los compromisos del Gobierno de Asturias.
En la tarde de ayer, 2 de abril, los miembros del Patronato de Turismo y Comercio de Llanes, en reunión celebrada en la Casa Consistorial llanisca, realizaron las deliberaciones y fallaron el listado de los galardonados con los XXIX Premios de Turismo “Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes”, unos galardones que pretenden distinguir a aquellas personas cuya trayectoria haya contribuido al desarrollo turístico de Llanes, la mejora de su imagen o la difusión de sus atractivos.
La Mancomunidad Comarca de la Sidra, en la que se integran los municipios asturianos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, ha realizado el día de hoy la entrega de su premio honorífico anual. Éste reconoce a aquellas personas, o entidades, cuyos méritos especiales, cualidades y circunstancias singulares están relacionadas con el desarrollo y cultura de dicha Comarca. En esta ocasión los galardonados han resultado ser la Sociedad Agraria de Transformación “Los Caserinos” de Villaviciosa.
La diputada se reunió hoy con vecinos y comerciantes que seguirán sentirse “abandonados” y reprochan que, a una semana de Semana Santa, esté sin resolver la habilitación de zonas de estacionamiento
Que sí, que sí; que ya sé que ustedes han estado en el Caribe, en Nueva York, en el crucero ese de lujo, pero que no haga demasiado daño a la saca para enseñar las fotos luego a los vecinos y todo eso, sí…
Aunque bueno, más bien el Libardón del otro lado del charco, que más de una vez se ha dicho y con buena razón además que quien se olvida de la América Hispana – que no Latina – se olvida también de la verdadera España; y números cantan, pues por poner un ejemplo solo en la zona de Buenos Aires el número de habitantes que descienden directamente de la emigración maliaya es mucho mayor que toda la población actual del término Municipal de Villaviciosa en Asturias, su zona de procedencia y algo muy similar puede decirse de los colungueses en Chile entre otras zonas.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
Asturias regresará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de enero, con un gran estand de más de 900 metros cuadrados en el que serán protagonistas el rico paisaje del Paraíso Natural y la alta velocidad ferroviaria, un hito especialmente relevante para el mercado madrileño, destinatario principal de este evento turístico que se sitúa entre los tres más importantes del mundo.
Durante el acto se anunció la concesión del Premio Comarca de la Sidra 2023, a Los Caserinos, empresa familiar agroalimentaria de Villaviciosa
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha participado hoy en la capital española en la presentación de la campaña Asturias, más cerca que nunca. De Madrid al Paraíso. La iniciativa se ha desarrollado con motivo de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, prevista para la próxima semana.
Los ganaderos, productores de queso Gamonéu y afines se vestirán de fiesta el próximo 17 de noviembre para celebrar, con un sencillo acto conmemorativo, los veinte años de historia de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu
El Centro Cívico de Posada de Llanes acogerá hasta el 5 de diciembre la exposición fotográfica: “Un paraíso oculto bajo tus pies”. Esta muestra pretende acercar al visitante a ese mundo desconocido que ocultan las cuevas y las minas, así como concienciar de la fragilidad del ecosistema subterráneo.
Laboral Cinemateca y Asturias Paraíso Natural Film Commission estarán muy presentes en la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se celebra entre el 17 y 25 de noviembre en varios espacios de la ciudad.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo se suma a la sexta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con la proyección de Secaderos, la última película de la realizadora granadina Rocío Mesa. Este evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pone en marcha este ciclo itinerante de cine con el objetivo de visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural y acercar a la población urbana a la forma de vida real de este medio, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.
La viceconsejera Lara Martínez ha participado hoy en la mesa redonda Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental, en la III Convención Turespaña.
El Ayuntamiento de Parres programa para este jueves, 10 de julio, un gran concierto de zarzuela, y el viernes arrancará un mercáu celta que durará todo el fin de semana.
Más de medio millar de visitantes británicos e irlandeses visitaron el pasado fin de semana el espacio de Asturias en la feria Global Birdfair.
El Museo Arqueológico exhibe desde hoy y hasta el 24 de septiembre la exposición ¡¡Venga a conocer Asturias!! Guías y carteles turísticos en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies 1899-1987, una retrospectiva de materiales editados por distintas instituciones y entidades durante casi un siglo con el objetivo de promocionar la imagen turística de Asturias.
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Parres la cuarta semifinal de ésta edición 2023.
Actividades previstas para esta semana en la Casa de Cultura de Cangas de Onís
Lola Índigo, el actor Anthony Daniels que interpreta a C-3PO y el famoso dibujante John Romita Jr, son parte de los platos fuertes de este año.
International Cider Summit Asturies finaliza su primera edición con cerca de un millar de personas en el festival que clausuró la cumbre este fin de semana
Ovidio Zapico marca como prioridades para la próxima legislatura recuperar la ría maliayesa, prácticamente olvidada, fruto del inmovilismo de una "legislatura fallida", en la que lejos de avanzar se retrocede en la protección del medio ambiente
El Palazzo delle Esposizioni en Roma ha acogido esta tarde una presentación organizada por la viceconsejería de Turismo para promocionar Asturias como destino en el mercado italiano. El evento ha contado con la presencia de más de un centenar de periodistas y agentes italianos de viajes y se enmarca dentro del programa que ha diseñado el Principado para promover el turismo internacional, apoyado en la actual oferta de vuelos directos con las principales capitales de Europa. En el caso de la capital italiana, hay conexión directa entre Asturias y el aeropuerto de Fuimicino.
El Gobierno de Asturias ha acordado con la compañía Cellnex Telecom la puesta en marcha de una serie de proyectos piloto para implantar la tecnología vinculada a internet de las cosas (IoT en sus siglas en inglés) en el ámbito rural. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, se ha reunido esta mañana con el director general de la compañía en España, Albert Cuatrecasas, en el stand de la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona para ultimar la puesta en marcha de estos programas.
La Viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha participado en la apertura oficial de la XVIII edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico que se celebra durante todo el fin de semana en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) y en la que Asturias participa por quinta ocasión con un espacio promocional propio.
El Gobierno del Principado ha presentado esta mañana en Bruselas la oferta turística de Asturias ante medio centenar de agentes y prescriptores del sector. Es la primera de las presentaciones internacionales que las viceconsejerías de Turismo e Infraestructuras tienen previsto realizar en mercados internacionales con el fin de rentabilizar la nueva oferta de conectividad aérea del Principado.
El Gobierno de Asturias despliega desde hoy el potencial de su oferta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo en Madrid. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha presentado esta mañana en el estand del Principado las claves del turismo de naturaleza como seña indiscutible de la marca Paraíso Natural para convertir la comunidad en referente europeo del ecoturismo.
El Principado desplegará su apuesta por la naturaleza y el ecoturismo en un estand que albergará más de 40 presentaciones a profesionales.
La estación de Atocha en Madrid exhibirá imágenes de Asturias con mensajes que invitan a visitar el paraíso natural.
El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por la modernización de las infraestructuras pesqueras con dos actuaciones en el puerto de Llastres, en Colunga, que suman una inversión cercana a los 3,4 millones. Se trata de las obras de mejora del dique del puerto, adjudicadas la semana pasada, y la renovación integral de la cubierta de la lonja del puerto oriental, que ya está en marcha.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
Siete empresas mostrarán sus elaboraciones en el estand del Principado, que dedica un espacio a la marca Alimentos del Paraíso y a los cuatro sellos de calidad de este sector.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, continúa con su labor de difusión, tanto de la industria audiovisual asturiana como de sus localizaciones, y estos meses estará presente en dos de los foros de la industria audiovisual más destacados de España.
El estand del Principado en el Festibike cuenta con un simulador que replica el tramo de la Cueña les Cabres en L’Angliru.
Cultura diseña un amplio programa festivo en el que participarán más de una docena de artistas y agrupaciones folclóricas.
Durante los días 6 y 7 de agosto de 2022 se celebrará en Llanes la XXXIII Muestra de Quesos y Productores Locales del Oriente de Asturias.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, estará presente desde hoy en la sexta edición de Conecta Ficción & Entertainment que reunirá en Toledo, hasta el viernes 24, a más de 500 profesionales del sector audiovisual de diferentes países, en el que es el mayor encuentro internacional dedicado a la coproducción de series de ficción para televisión entre Europa y América y que por primera vez se abre igualmente al contenido de entretenimiento.
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, participa hoy en Sevilla en las jornadas Shooting in Spain. Focus on USA que organizan la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ICEX-Invest in Spain y Spain Film Commission y que tiene como objetivo dar a conocer al mercado estadounidense la fortaleza del sector audiovisual de España así como presentar las posibles localizaciones para rodar en nuestro país.
Laboral Cinemateca colabora activamente un año más con el Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer cuya séptima edición se celebrará en Avilés entre el 14 y el 21 de mayo. Fruto de esta colaboración es la proyección de Sedimentos, el último film del realizador Adrián Silvestre, que podrá verse a lo largo del trimestre en 24 concejos asturianos.
Laboral Cinemateca colabora un año más con el Festival de Cortometrajes de Gijón/Xixón, Corto Gijón, cuya octava edición se celebrará del 4 al 7 de mayo en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura.
Los productos amparados por la marca de calidad Alimentos del Paraíso serán mañana los protagonistas de la jornada en el 35 Salón Gourmets, que se celebra hasta el jueves en Madrid, con varios eventos culinarios y de degustación para promocionar este sello en la feria agroalimentaria.
El Gobierno de Asturias promociona los productos pesqueros y de la acuicultura en la Feria Internacional de Productos del Mar Seafood Expo Global, en Barcelona. El Principado cuenta con un estand de 100 metros cuadrados en el que seis empresas de la comunidad mostrarán sus elaboraciones y se difundirá la marca Alimentos del Paraíso.
El turismo rural en Asturias es el punto de partida para unas vacaciones veraniegas inolvidables y para escapadas con aire de montaña. Y es que sus paisajes están llenos de un colorido que cautiva, con prados verdes, lagos de origen glaciar, cuevas, puentes romanos… y más.
El día 30 de marzo, a partir de las 16,30 horas en Arriondas, calle Lepoldo Alas Clarín 1, tendrá lugar el primer encuentro entre productores de la marca Alimentos del Paraíso Natural y las tiendas que formar parte de la Red de Comercios Distribuidores de productos de esta marca, que están ubicados en la zona oriental de Asturias.
Villaviciosa será la capital de la fabada del 22 al 27 de marzo, con Elena Arzak en el jurado de La Mejor Fabada del Mundo. Será la primera vez que una mujer presida el jurado
Les Xornaes de les Fabes llegan a su XXVIII edición y lo hacen recuperando su formato de siempre, ampliando además su duración y con un extenso programa de actividades que contempladiversos concursos, catas, mercado, demostraciones gastronómicas, charlas técnicas, teatro, talleres y actividades para público infantil y adulto.
La gran final de esta edición 2022 del concurso La Mejor Fabada del Mundo, es el preludio de una semana de actividades en Villaviciosa en el marco de la XXXVIII edición de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les Fabes que se celebrarán del 24 al 26 de marzo, un evento que incluye propuestas todo tipo, culturales, actividades infantiles, mercado, catas, jornadas gastronómicas, conciertos, etc. La próxima semana se conocerán las actividades de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el nombramiento de Embajadores de les fabes de esta edición y el programa de las Jornadas.
La final en Villaviciosa el próximo 22 de marzo.
El Gobierno de Asturias participa con un stand de la marca de calidad Alimentos del Paraíso en la cuarta edición de la feria de productos gastronómicos Gustoko, que se celebra desde hoy y hasta el domingo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, ha asistido en Baracaldo a la inauguración de este evento de productos alimentarios y gastronómicos.
Tendrá lugar del 2 al 28 de febrero de 2022 en la Casa de Cultura de Ribadesella
Después de haber lanzado cuatro singles en el transcurso del año 2021, acumulando más de 3 millones de reproducciones, el cantautor David Nevory publica hoy su esperado álbum debut. Seagazing ya está disponible en todas las plataformas de streaming (via Saint in the City Records) y es una recopilación de emotivas composiciones con melodías indie-folk y pop-rock, en las que Nevory nos deleita con pegadizos estribillos y su voz anhelante.
El Principado moviliza una cifra histórica para apoyar el desarrollo de la ganadería extensiva en el marco de las ayudas agroambientales del Programa de Desarrollo Rural (PDR), hasta alcanzar los 31.682.000 euros. En la convocatoria 2020 de la Política Agraria Común (PAC), cofinanciada a través del Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la cuantía destinada se situó en 15,77 millones.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial convocará la próxima semana al Consejo Agroalimentario, en una sesión telemática, para informar a sus miembros sobre la gestión realizada este año y analizar la situación del sector.
Asturias impulsará su condición de destino de congresos, reuniones e incentivos en la feria Incentives y Business Travel Market IBTM World, que se celebra en la Fira de Barcelona la próxima semana.
Tras la suspensión de la convocatoria en 2020 motivada por la situación sanitaria desde el día 29 de octubre, y hasta el próximo día 11 de noviembre, pueden ser presentadas las candidaturas al Premio Ribadedeva 2021. El galardón, creado en el año 2005 con una fuerte vocación participativa de la sociedad civil, pretende distinguir a las personas o entidades que hayan destacado a lo largo de los tiempos por su dedicación a la defensa de los valores culturales, patrimoniales, naturales o sociales del concejo.
El Alcalde y el equipo de gobierno felicitan a la quesería del concejo premiada en el Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival
Trece representantes de medios de comunicación internacionales como el The Daily Telegraph, BBC Radio, Eater o Culture Cheese Magazine han participado estos días en viajes organizados por el Principado para mostrar los principales recursos y valores turísticos de la comunidad, con un enfoque preferente hacia su condición de territorio gastronómico, bajo la marca Cocina de Paisaje, y hacia los paisajes queseros. Los dos viajes, destinados a periodistas extranjeros acreditados en los World Cheese Awards, dentro de la programación del Asturias Paraíso Natural International Cheese Contest, finalizan esta tarde.
Llanes revisa con el Principado los temas de interés turístico, incluida la problemática de las autocaravanas
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo reactiva este otoño la campaña de promoción que destaca el atractivo de Asturias como referente de bienestar y calidad de vida y promueve hábitos sostenibles. Esta segunda edición, en la que el hilo conductor será el Camino de Santiago, dará continuidad a la colección de reportajes y vídeos divulgativos que desde la primavera de 2020 ofrecía claves para mejorar tras el confinamiento.
Asturias es una región única en España por su relieve y sus características naturales.
Begoña López, directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación junto con Julio González Zapico y Fernando Prendes, participaron hoy domingo 26 de septiembre en la presentación del balance de los cinco meses de actividad de la Red de Tiendas ‘Alimentos del Paraíso’, organizada por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y más de 62 ayuntamientos y entidades colaboran desde enero de 2020 para favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios colaboradores como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región. Asturias Paraíso Natural Film Commission es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, destinada a facilitar a los productores y profesionales del sector audiovisual toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestra región.
La red de comercios de alimentación distribuidores de productos de la marca Alimentos del Paraíso, puesta en marcha hace apenas dos meses, suma ya 226 establecimientos adscritos. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Principado y la Unión de Comerciantes de Asturias, tiene como objetivo promocionar la compra de alimentos amparados por este sello de calidad en tiendas de pequeño y mediano tamaño.
La Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias, S.A. lanza la primera convocatoria del Fondo Asturias Startup.
El Principado cuenta con 97 negocios queseros y más de la mitad produce bajo el amparo de la marca Alimentos del Paraíso
Asturias Paraíso Natural Film Commission y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) dedican, en el marco de las jornadas para profesionales del sector audiovisual FICX Pro, una sesión específica a la producción sostenible con el objetivo de favorecer el acercamiento de los profesionales del cine y el audiovisual a nuevas metodologías de producción verde mediante consejos prácticos, herramientas y casos de éxito expuestos por voces especializadas en la materia.
El apoyo y captación de proyectos audiovisuales es una de las líneas de interés para el desarrollo turístico del concejo.
El Ayuntamiento de Parres y la Asturias Paraíso Natural Film Commission han suscrito un acuerdo de colaboración con el que se pretende favorecer la consecución de rodajes de proyectos de cine, televisión, publicidad y otros proyectos audiovisuales que ayuden a posicionar Asturias y a los municipios participantes en el protocolo como destino film friendly, impulsando el desarrollo del sector audiovisual asturiano y favoreciendo el crecimiento del turismo cinematográfico en la región.
Homenaje a un joven colungués que llego al ultimo extremo del mundo para alcanzar el éxito: Don Manuel García González
Iniciamos nuestra andadura formal en 2007 en Asturias con Ventanas al Paraíso. Hace unas pocas semanas comenzó a funcionar el cuarto equipo de Hispacams en la Isla de Formentera, con lo que abrimos otras ventanas a nuevos Paraísos
La marca de calidad Alimentos del Paraíso, protagonista de la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión, aprovechará el evento como escaparate mundial para su promoción. El Gobierno de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, pone en marcha esta iniciativa para apoyar y reforzar este sector productivo, favorecer la reactivación del medio rural y difundir la excelente calidad del ámbito agroalimentario asturiano.
La marca Alimentos del Paraíso protagonizará la primera Feria Virtual Agroalimentaria de La Ascensión. El Gobierno de Asturias pone en marcha esta iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, con el fin de mantener una cita importante para el sector, tras la suspensión del evento por la crisis sanitaria, y poner en valor la excelente calidad del sector.
La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.
La modificación del reglamento de Alimentos del Paraíso ha permitido multiplicar por cuatro el número de operadores (productores y elaboradores) inscritos en esta marca de calidad. La medida ha contribuido así a fortalecerla y hacerla más útil para el crecimiento del sector agroalimentario, ya que permite identificar y singularizar las producciones al ofrecer alimentos con un valor añadido mayor que reconoce sus calidades, su valor ecológico, la elaboración artesanal o el empleo de materia prima local.
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Asturias ha lanzado en las redes sociales un vídeo basado en su actual campaña de promoción turística, Vuelve al paraíso, en el que llama a la fortaleza de la sociedad asturiana con un mensaje de convicción en la superación de la crisis provocada por el Covid-19 bajo el lema #Volveremos.
Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Comarca de la Sidra firman en FITUR un protocolo de colaboración para el fomento de los rodajes y el impulso del turismo cinematográfico
El sobrenombre le viene del concejo donde nació, Salas, en la pequeña braña de Faedo parroquia de Lavio, un 13 de enero de 1974. Da igual que no le subvencionen, que parta de base con menor formación, que el entorno y su sector de actividad esté estancado, él no se achica y a mal tiempo buena cara.
Marca vinculada al Restaurante el Cenador de los Canónigos y al Hotel La Cepada. Acaba de ganar el I Concurso al Mejor Bombón Artesano de Asturias. Próximamente abrirá un local especializado, diferente, en Cangas de Onís. Patrocinador de Búscolu desde el inicio de la marca.
AsturRing - Paraíso Porche el sábado 5 de mayo a las 12:30h.
Ante la presentación de la campaña promocional del gobierno de Asturias de la marca Paraíso Natural, desde EQUo emitimos el siguiente comunicado: Asturias está gastando mucho dinero en hacer publicidad de la marca paraíso natural pero no gasta dinero en mantenerlo.
Sala de exposiciones de La Casa de Cultura. Lunes 6 de febrero 19.30h
Dos mujeres llenas de curiosidad explorarán nuevas tierras en busca de otras experiencias este domingo en “Nómadas” de Teatro Paraíso
Este estupendo restaurante ha sido decorado con frescos de Carlos Roces Felgueroso.
Inimaginables historias sobre nuestros emigrantes...
Año tras año, la festividad de la Virgen de la Consolación o de Nuestra Señora de la Consolación me trae recuerdos de mi niñez en Carrandi/Colunga (Asturias). Romería en Caravia Alta. Caravia es concejo colgado en la sierra del Sueve hacia la hermosa Costa Verde, entre Colunga y Ribadesella
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado las obras de ampliación en el camping de Sorraos en Barru en el concejo de Llanes al Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística de la Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias, obras que supuestamente se están haciendo de forma irregular con la complicidad del Ayuntamiento, como viene siendo habitual en las ultimas décadas en el concejo tal como todo el mundo conoce.
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo celebra el Día del Medio Ambiente del 5 al 7 de junio con una conferencia sobre el Proyecto Quebrantahuesos, un itinerario de observación de aves y talleres
Existen realmente y se conocen científicamente bajo el nombre de Architeuthis, aunque sólo hasta hace poco se ha conseguido capturar algún ejemplar y filmar. Son los Kraken y hoy, dada la actualidad del tema, reeditamos un artículo del año 2005 que confeccionamos en la Redacción Búscolu.
El Cura Ceferino estuvo allí de párroco en Faedo, un par de años en los 60, recién ordenado. Increiblemente, al cabo de 50 años aún le recuerdan por tantas cosas buenas que hizo. Sabían que yo le había presentado en el Centro Asturiano de Madrid cuando fue nombrado "asturiano predilecto" y me invitaron a hablar también en esta ocasión.
Galería de Arte Monticelli presenta del 7 de Agosto al 9 de septiembre de 2014 , la exposición “Ciudades soñadas” del artista E. Malvehy
Las entidades ecologistas y animalistas abajo firmantes nos sentimos timados por las respuestas del Gobierno de Asturias a nuestras solicitudes de información sobre los lobeznos de Ponga amparadas en el acceso a la información ambiental que tenemos derecho con entidades afectadas.
Cuando Adán y Eva , picardiosos ellos, le dieron el mordisco a la manzana y el chivato de turno - especie muy abundante- fue con el cuento al Jefe Jahvé , este les castigó con el cumplimiento obligado del Segundo Principio de la Termodinámica: ¡ Ganarás el pan con el sudor de tu frente!
Técnicos y guardas del Gobierno de Asturias del Principado de Asturias eliminaron esta semana un lobo adulto y dos cachorros recién nacidos en el Parque Natural de Ponga.