El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del principado de
Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de
Asturias, ha rescatados a dos personas, un adolescente de nacionalidad
francesa y un varón, en la playa de Troenzo, en Celorio, en Llanes.
Ambos han sido rescatados ilesos.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de
Asturias, han rescatado a un varón que sufrió una caída en la zona de
las huellas de dinosaurio en Tereñes, en Ribadesella. El afectado, que
presentaba un posible esguince de tobillo, ha sido evacuado hasta un
punto de encuentro en Tereñes, donde una ambulancia lo ha trasladado al
Hospital Comarcal de Arriondas.
La Fundación Toro de Lidia, una de las entidades taurinas más financiadas públicamente del país, ha organizado una corrida de toros en una plaza portátil en Benia de Onís. Concretamente, en una finca privada. El evento tendrá lugar el próximo 20 de agosto y ya cuenta con la oposición del Partido Animalista, que ha dirigido un escrito de repulsa al Ayuntamiento y asegura que lo hará también al Gobierno del Principado de Asturias.
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
La campaña oficial de trampeo de reinas de avispa asiática (Vespa velutina) desarrollada desde febrero hasta junio ha finalizado con un ligero descenso (4,81%) de las capturas registradas respecto al mismo período del año pasado, a pesar de que el número de trampas instaladas aumentó un 20,6%. En total, se han atrapado 92.081 ejemplares en las 7.962 trampas dispuestas por toda la comunidad.
El Gobierno del Principado presenta este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición La cultura sidrera, esencia d´Asturies. Conexión natural, que refleja la transformación de la comunidad a través de dos elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
El Gobierno de Asturias ha convocado una reunión del Comité Consultivo del Lobo para el día 12 de agosto. En ese encuentro, se expondrá el censo de ejemplares realizado en 2021 y se presentará el programa de control poblacional adaptado a la nueva catalogación de la especie, que incluye el procedimiento para realizar extracciones propuesto por el Principado y que se ha incorporado a la estrategia nacional aprobada en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 28 de julio.
Los presidentes Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla inauguran la ruta, que se pone en marcha con motivo de la conmemoración de los 1.300 años de la batalla de Cuadonga/Covadonga
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), ha recuperado el cuerpo sin vida de un varón de 40 años que, por circunstancias que se desconocen, se precipitó por un barranco unos 80 metros, hasta el río en la Canal del Texu, en Cabrales.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha rescatado a un senderista que se sintió indispuesto en la ruta del Cares, en Cabrales.
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha recuperado esta mañana una huella de un terópodo y otra de un estegosaurio en los acantilados del entorno de Llastres. El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y la alcaldesa de Colunga, Sandra Cuesta, estuvieron presentes en la recuperación de estas piezas junto al equipo de investigación del MUJA, formado por los geólogos José Carlos García-Ramos y Laura Piñuela.
Efectivos del Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del
Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de
Bomberos de Asturias, han localizado el cuerpo sin vida de una persona
en el Cares, en Cabrales. La operación de rescate se llevará a cabo en
cuanto se tenga la pertinente autorización.
El Sepa recomienda planificar las rutas, que deben ajustarse a la forma física de las personas participantes, utilizar equipos apropiados y consultar las previsiones meteorológicas
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha rescatado y trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, a una mujer que resultó herida tras sufrir una caída, de entre 3 ó 4 metros, hacía el cauce del río Dobra, a unos 20 minutos de la carretera nacional, en Cangas de Onís.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha rescatado a dos escaladores suizos que quedaron bloqueados en el descenso, rapelando, tras haber ascendido al espolón clásico de la vía Alfonso Martínez en Poncebos, Cabrales.
La Consejería de Educación ha remitido hoy a los centros la circular de inicio de curso con la que las direcciones deben planificar la vuelta a las clases en septiembre. El documento recupera la estructura previa a la pandemia, sin centrarse de forma preferente en el impacto de la covid en el sistema educativo. Esto supone que es más completa, pero también más concreta y operativa, para ayudar tanto a los equipos consolidados como a los recién nombrados.
El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Medio Ambiente, Lorena Villar, presentó la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa. En el acto que tuvo lugar con motivo del izado de las dos banderas azueles en las playas de Rodiles (Seloríu) y La Ñora (Quintueles), participaron el Coordinador de Salvamento, Borja Madiedo, y miembros de los equipos de salvamento en playas, representantes de la Agrupación de Protección Civil Villaviciosa, y voluntarios de Cruz Roja, que prestan el servicio para personas con discapacidad en Rodiles.
El proyecto de investigación e innovación social Conect-As, impulsado por el Principado, ha sido una de las cuatro iniciativas seleccionadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para presentarse en la jornada Un ingreso mínimo vital orientado a la inclusión, que se celebra hoy en Madrid.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) intensifica su programación para el verano con actividades diarias para todos los públicos durante los meses de julio y agosto. El MUJA es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 3 meses, modernizarán las estructuras de comercialización y se enmarcan en la Estrategia para el sector pesquero asturiano 2021/2030.
10 rutas para recorrer y conocer el patrimonio cultural y natural asturiano este verano conforman una nueva edición del programa De itinerarios por el Patrimonio, un proyecto de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, que busca desde 2018 visibilizar y facilitar el acceso del público al numeroso y variado patrimonio presente en toda la geografía de nuestra región.
El Gobierno del Principado se suma un año más a la celebración de la Semana de la Administración Abierta con un amplio programa de actividades que se desarrollará desde mañana hasta el viernes, 1 de julio, para acercar la gestión pública a la ciudadanía bajo los principios del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación y colaboración.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausura mañana el acto Cuarenta años de cooperación municipal y economía circular, que congregará a unas 200 personas y con el que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebra su cuarenta aniversario. Durante el acto se recordarán los principales hitos del consorcio en su trayectoria de colaboración entre administraciones y al servicio del medio ambiente y la sociedad.
En este encuentro, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, participarán representantes de todas las administraciones púbicas, de la Junta General y de los sectores sociales y económicos de Asturias. Además, intervendrán el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, presidente del consorcio; la gerente de la entidad, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez.
El Gobierno de Asturias creará un hub agroalimentario para potenciar actividades de I+D+i que avancen hacia una agricultura y ganadería sostenibles y faciliten la digitalización del sector. El programa Asturias Agro-Hub, liderado por la Consejería de Ciencia, contará con una inversión inicial cercana a un millón de euros con cargo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y fondos propios. La coordinación científica correrá a cargo del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) desde su sede central de Villaviciosa.
El director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, ha visitado esta mañana el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, acompañado, entre otros, por Belén Fernández y Cristina Cerra, concejalas del Ayuntamiento de Ribadesella; la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la exposición junto a Miguel Polledo.
El Consejo de Gobierno ha decidido recuperar este año las actividades festivas vinculadas a la celebración del Día de Asturias, después de dos ejercicios consecutivos suspendidas por la pandemia. Tendrán lugar en Corvera, comenzarán el jueves 8 de septiembre y se prolongarán todo el fin de semana, en coincidencia con la festividad local.
El Gobierno de Asturias destina 900.000 euros a favorecer la difusión y divulgación científica y la ciencia ciudadana. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha impulsado dos convocatorias, una para el sector privado y otra para centros de investigación públicos, con el objetivo de financiar actividades que acerquen la investigación y la innovación a la ciudadanía y favorezcan las vocaciones científicas entre la juventud.
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Un varón de 69 años ha fallecido, por causas que se desconocen,
mientras hacía la ruta de la Sierra de Juan Robre desde la localidad de
Arenas, en Cabrales. El senderista de nacionalidad danesa ha sido
localizado por el Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del
Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de
Bomberos de Asturias.
Dos programas de vivienda del Gobierno del Principado han quedado finalistas en la cuarta edición de los Premios Europeos de Vivienda Responsable que se entregan hoy en Helsinki, en el marco de celebración del Festival Internacional de Vivienda Social: el proyecto Housing first, dirigido a personas con una larga trayectoria en la calle, y la obra de rehabilitación integral del barrio de San José de Lada.
Una persona ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados dos vehículos, un todoterreno y una furgoneta, en la A-8, a la altura del punto kilométrico 291, en sentido Cantabria, concejo de Llanes.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 11:10 horas. En la llamada se explicó que estaba en moto, en el Cordal de Peón, y a su compañero le estaba dando algo. Se encontraban en una zona sin acceso para ambulancia. De inmediato se movilizó al Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias.
Este mes el Teatro de la Laboral acoge el musical The Full Monty, el show humorístico Buenismo Bien Show, los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, la obra Swingers de El Jaleo Producciones Artísticas o los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, El Sueño de Morfeo, Bertín Osborne y Miguel Poveda. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los días 24-25 de junio el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Archivo Histórico de Asturias acogerán las I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”, organizado por la Asociación Cultural Gaudiosa y con la colaboración y respaldo de asociaciones, entidades y organismo públicos de Asturias.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con el apoyo de bomberos del parque de Cangas de Onís, han rescatado a una mujer que resultó herida, tras sufrir una caída de unos cuatro metros, cuando realizaba una ruta de montaña por el hayedo de La Biescona, en la Sierra del Sueve, Parres.
Hemos presentado alegaciones a la disparatada propuesta de resolución de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, del plan de gestión para la extracción de algas de fondo del género Gelidium (“ocle”) para la campaña 2022,
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), de los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al
Jefe de Bomberos de la Zona Oriental han sofocado el incendio declarado
en un establecimiento hotelero en Tereñes, Ribadesella. El fuego ha
calcinado una habitación y el humo el calor originado por el incendio ha
afectado al resto del establecimiento.
Una persona ha fallecido y otra ha resultado herida tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaban, en circunstancias que se desconocen, en la A-8, en la rotonda de acceso a la localidad de Coceña, en Colunga.
“El Sueño de Morfeo”, la banda asturcanaria de pop-rock liderada por Raquel del Rosario, Juan Suárez y David Feito, vuelve a los escenarios y su música sonará de nuevo en directo.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha localizado, ileso, a un montañero que se desorientó por la niebla a última hora de la tarde de ayer cuando trataba de llegar al refugio del Urriellu, en Cabrales.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Cangas de Onís junto a agentes del Grupo de Rescate Especial de Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil han rescatado ileso a un varón, de 32 años, que se desorientó cuando realizaba una ruta en las inmediaciones de Covadonga en Cangas de Onís.
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
Izquierda Unida ha denunciado esta mañana la parálisis y el abandono del proyecto de escuela de 0 a 3 años de Arriondas, que tenía que haber empezado a funcionar en 2019 y que permanece sin que se haya movido, de forma literal, ni una sola teja: el inmueble de dos plantas más bajocubierta, de principios del siglo XX, está en estado de ruina y hasta el momento no existe ni siquiera un proyecto de rehabilitación, ni tampoco, que se conozca, comunicación alguna con el Principado de Asturias para establecer las líneas directrices de lo que debería ser un centro educativo por este grupo poblacional.
El Gobierno de Asturias construirá entre 20 y 25 viviendas de promoción pública para alquiler en el centro de Colunga, en dos parcelas urbanas que suman unos 6.500 metros cuadrados. La obra cuenta con financiación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).
Asturias será la invitada de honor en la 51º edición del Festival Intercéltico de Lorient y mostrará en el gran escaparate de la cultura celta la riqueza renovada de cultura tradicional. La programación impulsada desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, en colaboración con la organización del certamen bretón, mostrará propuestas artísticas innovadoras que beben de la tradición y la reinterpretan a través de la fusión y los nuevos formatos.
El Ayuntamiento de Oviedo invertirá sobre unos 28 millones de euros en este año 2022, una cantidad considerable en la que incorpora la reforma de la plaza de toros de Buenavista, sin embargo según la información proporcionada desde La Nueva España y recientemente la Voz de Asturias, el Alcalde de Oviedo Sr. Canteli no tiene intención “mientras sea alcalde de Oviedo”, de que los toros vuelvan a la ciudad, y añade de forma actualizada, que se va a reformar el coso de Buenavista exclusivamente para un centro cultural y deportivo, no obstante esta vez, no argumenta razones técnicas, sino razones económicas para la omisión de una reforma para usos taurinos, “por el coste elevado”, expone el mandatario ovetense.