El primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos celebrado en Loeches, Madrid, reunió a 15 ayuntamientos, incluido Cangas de Onís, para debatir sobre estrategias que fortalezcan el turismo rural en España.
La OMIC de Llanes atendió 580 consultas y gestionó 99 reclamaciones en 2024. Los consumidores llaniscos recuperaron cerca de 14.700 euros gracias a la tramitación de expedientes. Llanes y Ribadesella renovarán el convenio para seguir ofreciendo este servicio hasta 2026.
El próximo sábado 15 de marzo, a las 12:00h, se celebrará una misa en la iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación en honor a Evaristo Arce Piniella, reconocido Hijo Predilecto de Villaviciosa y destacado periodista, escritor y promotor cultural.
Hoy, 13 de marzo, se inaugura en la Casa Bárcena de Carreña de Cabrales la exposición "Grabado Contemporáneo Asturiano", disponible hasta el 31 de agosto de 2025.
La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con Where is Asturias, ofrecerá un ciclo de charlas formativas en varios concejos del Camino Primitivo para ayudar a los pequeños negocios a mejorar su presencia digital y atraer a más peregrinos.
La reforma estructural del dique del puerto de Lastres costará finalmente 4,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al presupuesto inicial de 3,17 millones. El aumento del coste responde a la necesidad de modificar el proyecto original tras detectarse cavidades y anomalías en la base del rompeolas.
Llanes ha sido galardonado con las Banderas Ecoplayas 2025 para sus playas El Sablón, Toró y Palombina, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus recursos naturales. Este reconocimiento fue entregado durante el XXII Congreso Ecoplayas en Castellón, un evento que premia las mejores playas españolas.
La Escuela de los Pueblos, ubicada en Quecedo de Valdivielso, en la comarca burgalesa de las Merindades, busca fomentar la formación y revitalización del mundo rural mediante una oferta educativa centrada en agroecología, oficios tradicionales y sostenibilidad. Su proyecto se apoya en una financiación colectiva que ya ha recibido un amplio respaldo.
El Ayuntamiento de Cabranes ha abierto el plazo para solicitar las bonificaciones del IBI 2025. Entre las novedades, se destaca la reducción del tipo impositivo y el aumento de la bonificación para instalaciones de energía solar.
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha asistido hoy a la inauguración de La Escuelina de Vibañu, en el concejo de Llanes, la decimotercera de la nueva red autonómica, pública y gratuita, y la tercera que construye directamente el Principado dentro de la fase 1.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, convoca una nueva edición del programaAñoranza, dirigido a personas mayores de 65 años, nacidas en Asturias y residentes en América Latina, que no hayan regresado a su tierra de origen en los últimos 15 años.
Pues sí, de esas que están tan de moda ahora pa los turistas con picadillo y eso y que seguro que no pocos de ustedes recuerdan aún - sobre todo los de aldea con cocines de fierru "De Bilbao" con la caldera pal agua caliente barra dorada de bronce, forniellu y fornu - que lo mismo valía pa dorar una buena boroña preñada que pa calentar les zapatilles (Que por cierto no chamuscó poques por aquello del momentaneo lapsus)
Del 6 al 31 de marzo, la exposición "El mapa de Martín" estará abierta en Posada de Llanes. Una obra que fusiona arte y gastronomía para mostrar la riqueza natural y cultural del concejo.
El Premio "Mujer Concejo de Llanes" 2025 reconoció a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en cultura; Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; Amor Morán López y Natasha Pinchuk en labor social; y Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
Cangas de Onís celebra el mes de las mujeres emprendedoras rurales con un proyecto infantil. Niños y niñas entrevistarán a mujeres emprendedoras para crear un documento conmemorativo.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
Ahí tienen una hermosa “semeya” de ese Monumento Histórico Artístico, Bien de interés cultural o como esas catalogaciones administrativas quieran denominarlo, “fabaraca” tou ello como se dice por aquí, ya que las prerrogativas que esas rimbombantes catalogaciones debieran concederle no son más que otorgamientos de cara a la galería sin materialización real alguna posible, ya saben lo que eso significa…
Villaviciosa celebrará la conmemoración anual del 8 de marzo,Día Internacional de la Mujer con una programación acordada entreel Consejo Sectorial de la Mujery la concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Villaviciosa.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha cumplido su anuncio y ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la autorización concedida a la empresa ASGA Acuicultura, C.B. para instalar una planta de engorde de almejas en la ría. La Dirección General de Pesca del Principado otorgó el permiso a finales de 2024 para una instalación de 2.420 metros cuadrados con un plazo de explotación de diez años, una decisión que el consistorio rechaza.
El Ayuntamiento de Llanes ha retirado un vertedero ilegal descubierto recientemente en el camino de acceso a la playa de Torimbia. La actuación incluyó la eliminación de residuos y la restauración ambiental de la zona.
El Plan de Desbroce ha realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en Caldueñu, Oviu, Picones y Nueva. También se han acondicionado las inmediaciones de la capilla de El Mazucu para la festividad del Santo Ángel.
La autora Susana Jódar presenta "El negocio", su primera novela publicada con Maeva Noir, el miércoles 12 de marzo en la Biblioteca Pérez Ayala de Oviedo. Un thriller que sumerge al lector en una intriga marcada por el misterio y el suspense en la ciudad asturiana.
Las obras de mejora en los caminos de La Roce y La Cuerre, adjudicadas por más de 16.000 euros, tendrán un plazo de ejecución de dos meses para optimizar la infraestructura vial rural en Ardisana.
La Concejalía de Igualdad y el Consejo Sectorial de la Mujer de Villaviciosa han organizado una serie de actividades para conmemorar el 8M, incluyendo concentraciones, una manifestación en Gijón y una representación teatral sobre la memoria de las mujeres rurales.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1.633.500 euros en el suministro, montaje y puesta en marcha de un nuevo sistema de control eléctrico para el funicular de Bulnes. Esta es la primera renovación integral de la infraestructura desde su inauguración en 2001 y persigue mantener los más altos estándares de seguridad y calidad del servicio.
El Carnaval de Cangas de Onís 2025 abre inscripciones para su concurso de disfraces, con premios en metálico y categorías como carroza, grupo, charanga e individual. El desfile será el 22 de marzo y premiará la creatividad y el trabajo en equipo.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio realizará en Guadamía (Ribadesella) el primer proyecto de captación de agua subterránea en Asturias para reforzar el abastecimiento en un municipio y combatir los efectos del cambio climático. Esta actuación supone una inversión de 1.784.634 euros y será financiada con Fondos Feder.
El mercado de ocasión en el Principado experimenta una notable transformación. El incremento en los precios de los coches nuevos y la actual incertidumbre económica han convertido al mercado de segunda mano en una alternativa cada vez más atractiva para diversos perfiles de compradores.
El COPAE organiza una formación acreditada por el CPR de Avilés para promover los huertos ecológicos escolares en Asturias. Esta iniciativa busca integrar la agricultura ecológica en el currículo académico, fomentando la educación ambiental en las aulas.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies exige que la nueva subestación de Ortigueru y sus líneas de conexión sean soterradas para minimizar el impacto ambiental, visual y electromagnético en Cabrales.
La cuadragésima primera edición de los concursos escolares en Ribadesella invita a los estudiantes a explorar la Prehistoria a través de Cuentos, Murales y Marcapáginas. Los trabajos deben entregarse antes del 18 de marzo de 2025.
Del 24 de febrero al 24 de marzo, los interesados en participar en la Campaña Compostaje 2025 pueden inscribirse de manera online o en el Ayuntamiento de Cabrales. La iniciativa busca fomentar el compostaje doméstico y mejorar la calidad del suelo en huertas y jardines.
El Teatro Riera proyecta "Dahomey" el 20 de febrero, un documental premiado sobre la restitución del arte expoliado, y el sábado 22 llega el microespectáculo "Tolitates" de Trécola Producións.
Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
El Grupo Socialista de Llanes y Ribadedeva ha logrado que el convenio del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) quede en pausa hasta que se incorporen mejoras que beneficien a toda la plantilla. El acuerdo propuesto por Vecinos por Llanes y el PP no garantiza condiciones equitativas para todas las trabajadoras.
El Gobierno de Asturias refureza su apuesta por el desarrollo sostenible en Parque Nacional de los Picos de Europa con nuevas ayudas e inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada hoy en Madrid, ha acordado la distribución territorial de las subvenciones destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales, que permitirá la llegada de 138.880 euros adicionales para este espacio protegido.
El Principado celebrará el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias en el concejo de Cangas de Onís los días 25 y 26 de septiembre, según ha avanzado hoy la vicepresidenta, Gimena Llamedo, en su comparecencia en la Junta General. Este evento forma parte de los actos organizados con motivo del 40º aniversario del lema Asturias Paraíso Natural.
Las etiquetas ambientales de la DGT más solicitadas en Asturias en 2024 son las verdes tipo C, con 2.426 unidades emitidas, seguidas de las amarillas tipo B con 2.016 distintivos. En tercer lugar, se encuentran las etiquetas ECO (azul y verde) con 450 unidades, y por último, las etiquetas Cero Emisiones (azules), con 196 adhesivos expedidos.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
El programa Vives Emplea Saludable Asturias inicia su periodo de inscripción con una metodología innovadora que combina la mejora de la salud con el fortalecimiento de competencias profesionales. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita.
La Fundación Caja Rural de Asturias y CTIC Centro Tecnológico han firmado un acuerdo para impulsar AgroSTEAM, un proyecto que busca modernizar el sector agroalimentario asturiano con tecnologías avanzadas y formación en competencias STEAM.
El Gobierno de Asturias lanza el calendario de convocatorias de I+D+i para este año, con 27 programas de ayudas y una financiación de más de 39 millones de euros. La Agencia Sekuens gestionará estas iniciativas, que buscan fomentar la innovación, atraer talento y fortalecer la investigación.
El Ayuntamiento de Llanes continúa con labores de limpieza y desbroce en caminos rurales de varias parroquias, mejorando la seguridad y accesibilidad de las vías. Las actuaciones recientes incluyen rascado de márgenes y cunetas en Meré, Caldueñu, Póo y Porrúa.
La fiesta de Santu Medé 2025 en Pimiango, Asturias, se celebrará los días 1 y 2 de marzo con un variado programa de actividades, incluyendo procesiones, música tradicional y gastronomía asturiana. Conoce todos los detalles de la Fiesta de San Emeterio y San Celedonio.
La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.
El Gobierno de Asturias impulsará la transformación del antiguo centro de interpretación del queso Gamonéu en un innovador equipamiento dedicado a la formación quesera. Este espacio, actualmente en desuso, se convertirá en un referente nacional para el aprendizaje y la capacitación en el sector lácteo y quesero.
UGT y CSIF rechazan la propuesta retributiva de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva y advierten que acudirán a los tribunales si se vulneran los derechos laborales. La propuesta, sin precedentes en la Mancomunidad, cuenta con el visto bueno de CC.OO.
Descubre la programación cultural de febrero en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, con exposiciones, cine, teatro infantil y la XXVII Semana de Montaña.
La Universidad Nebrija abrirá un centro en Avilés con el grado en Enfermería y el Instituto Nebrija del Español, que ofrecerá cursos de Español y formación intercultural. El centro se ubicará en el Palacio de Camposagrado desde 2027, comenzando en la Casa de Domingo Álvarez Acebal y el Espacio MQA.
El Principado de Asturias ha conformado ocho equipos de coordinación social y laboral para facilitar el acceso al empleo a personas en riesgo de exclusión. Esta medida, enmarcada en el convenio 2025-2027, prioriza a jóvenes menores de 30 años, inmigrantes y beneficiarios del salario social, promoviendo su formación y acceso a oportunidades laborales.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
La Fundación Eduardo Kocina organiza un curso oficial para formar guías de montaña en Asturias, del 7 de febrero al 8 de marzo de 2025. El curso, que combina teoría y práctica, está orientado al turismo activo y sostenible y cuenta con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Educación.
El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el Gobierno de Asturias ha reservado en los presupuestos de 2025 una partida de 30.000 euros para apoyar la labor del futuro espacio cultural de La Benéfica, un proyecto liderado por el artista multidisciplinar Rodrigo Cuevas que iniciará su andadura en L’Infiestu el próximo 15 de marzo.
Villaviciosa brilla en FITUR 2025 como la capital del turismo agroalimentario, destacando su Festival de la Manzana y su compromiso con la cultura sidrera asturiana, ahora Patrimonio de la Humanidad.
Villaviciosa rinde homenaje a Onofre García-Argüelles con la presentación del libro "Onofre, la gran olvidada", enmarcado en el 140 aniversario de "La Regenta"
La Casa de Cultura de Cangas de Onís, el 23 de enero a las 19:00 h, presenta una comedia donde una pareja enfrenta las travesuras del Nuberu en su camino hacia el altar. La obra combina humor y tradición asturiana, con la colaboración de los vecinos de Corao Castiellu.
El Ayuntamiento de Llanes instalará nuevos pasos ganaderos en Boduncu (San Roque del Acebal) y Gulpiyuri (Naves), con un presupuesto cercano a 18.000 euros y un plazo de ejecución de dos semanas. Estas infraestructuras optimizarán la gestión agroganadera y la seguridad en el concejo.
Asturias está demostrando que la tecnología puede ser una herramienta importante para impulsar el desarrollo en toda la región. En un mundo donde la conectividad toma cada vez un lugar más preponderante, el Principado está adoptando la innovación tecnológica como base para mejorar la vida de sus ciudadanos, transformar su economía y preparar el terreno para un futuro más sostenible. Desde las empresas hasta los servicios públicos y las comunidades locales, Asturias está dando pasos firmes hacia un modelo en el que la tecnología y la tradición conviven en perfecta armonía.
El Ayuntamiento de Nava presenta su programación de Circuitos de Cultura en Rede para el primer semestre de 2025, incluyendo artes escénicas, literatura, narración oral, cultura tradicional y la iniciativa Autores Nel Camín.
Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.
El proyecto de un parque de baterías en Cofiño, Parres, genera polémica por su impacto en zonas rurales y cercanía a viviendas. Denuncian riesgos ambientales, de salud y falta de regulación adecuada.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
Una vez más, hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía por un grave delito contra una especie protegida. En esta ocasión, se trata del hallazgo de dos lobos muertos colgados en el inicio de la Senda del Arcediano, en el concejo de Ponga. Exigimos que se persiga a los responsables y se ponga fin a la impunidad que rodea estos crímenes.
La instalación de un parque de baterías en Collera y Meluerda (Ribadesella) genera preocupación por su proximidad a viviendas y la laguna del Querabu, hogar de especies protegidas. La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presenta alegaciones contra el impacto ambiental y la salud de los residentes.
La Consejería de Fomento lanza la licitación del proyecto Padrón online con un presupuesto de 1,2 millones, mejorando la gestión catastral y padronal en los municipios.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, en colaboración con Acosevi, celebró la entrega de premios del V Concurso de Decoración Navideña. Con más de 80 participantes y 2,000 euros en premios, el evento destacó por su impulso al comercio local.
La Red Natural de Asturias presenta su esperado calendario de actividades para el próximo año. Esta programación incluye propuestas para todos los públicos, desde la celebración de Días Mundiales relacionados con el medioambiente hasta talleres infantiles y jornadas de voluntariado organizadas en colaboración con el proyecto Libera.
El Kit Consulting, una herramienta clave del programa Kit Digital, ofrece a las pymes asesoramiento especializado para impulsar su transformación digital y mejorar su competitividad en el mercado. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 28 de febrero de 2025.
El viernes 24 de enero de 2025, a las 19:00 horas, Héctor Braga presenta su libro "Nel cantu la memoria" sobre la asturianada en Casa Bárcena (Cabrales). La charla incluirá interpretaciones en vivo y una proyección exclusiva de grabaciones antiguas.
El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, y los alcaldes de Piloña, Nava y Parres avanzan en proyectos clave para la región, priorizando la conectividad y seguridad vial.
El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El Gobierno de Asturias ha abierto una línea de subvenciones de 248.000 euros destinada a los ayuntamientos y entidades locales en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa. Las ayudas apoyarán a actividades compatibles con la conservación de la naturaleza, la integración del parque en la realidad comarcal, la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, y la puesta en valor de los aprovechamientos tradicionales. También respaldarán actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del espacio protegido.
El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.
Descubre el arte tradicional asturiano en el Taller de Madreñas de Barro, el 17 de enero en la Casa de Cultura de Caravia. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
El Ayuntamiento de Parres tramita más de 30 expedientes para abordar el deterioro de edificios, combinando declaraciones de ruina y órdenes de conservación. Estas acciones buscan mejorar la seguridad, eliminar insalubridad y preservar el entorno urbano. En caso de incumplimiento, las obras serán ejecutadas de forma subsidiaria.
Ignacio Ruiz Latierro, director general de Ordenación del Territorio, anuncia la aprobación de la modificación reglamentaria que suspenderá las autorizaciones de parques de baterías en suelo no urbanizable.
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
El Gobierno del Principado convertirá el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), uno de los principales equipamientos culturales de la comunidad, en un referente turístico en el uso de tecnologías de vanguardia. El Principado digitalizará el equipamiento con una inversión de 347.703,18 euros financiada con fondos europeos Next Generation.
Las auroras boreales sorprendieron a los habitantes del oriente asturiano el 1 de enero. Este fenómeno, inusual en estas latitudes, fue visible desde localidades como Llanes y Lastres, generando un gran revuelo en redes sociales. Fotografías y vídeos capturados por aficionados muestran los cielos teñidos de verde y púrpura, un espectáculo que los expertos atribuyen a la alta actividad solar y las condiciones atmosféricas específicas. Observatorios y meteorólogos locales confirmaron que el evento podría no repetirse en años.
El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.
Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.
El VI Concurso de Postales Escolares de Navidad en Villaviciosa premió el talento creativo de los estudiantes locales, fomentando el espíritu navideño y el apoyo al comercio.
El Ayuntamiento de Llanes avanza en los planes municipales de desbroce y limpieza, mejorando caminos y entornos naturales en varias localidades del concejo.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha adjudicado las obras de mejora en el abastecimiento de agua de San Justo, que comenzarán en enero de 2024 para resolver los problemas de suministro en la zona rural.
El curso de Director/a de Ocio y Tiempo Libre en Llanes ofrece formación oficial para coordinar actividades socio-culturales para la infancia y juventud. Organizado por el Ayuntamiento de Llanes, con titulación oficial.
Efectivos del SEPA, Guardia Civil y Cantabria intensifican la búsqueda de un montañero desaparecido desde el lunes en los Picos de Europa, centrando el rastreo en tres sectores clave.
El concejo de Ponga dará la bienvenida al nuevo año con la emblemática Fiesta de El Guirria y del Aguinaldo, una de las tradiciones más singulares y arraigadas de la región. Este evento, que tendrá lugar el próximo 1 de enero, combina elementos de folclore, mitología y costumbres populares, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes curiosos por vivir esta experiencia única.
Imagen de la noticia: Turismo Asturias - Juanjo Arrojo
La organización agraria UPA ha vuelto a solicitar al Ministerio de Agricultura la tramitación de la Ley de Agricultura Familiar, una normativa largamente demandada por el sector, cuyo objetivo es fomentar el relevo generacional y frenar el abandono de explotaciones y el despoblamiento.
Descubre la riqueza toponímica de Cabrales en una charla con el profesor Ramón d'Andrés, este 27 de diciembre a las 18:00 horas en el Ateneo Cabraliego.
Nuevos carteles en Llanes ofrecen información sobre flora, fauna y geología en bufones, playas interiores y rutas, mejorando la experiencia turística sostenible del concejo.
El Gobierno de Asturias ha puesto en servicio el nuevo edificio del Instituto de Educación Secundaria (IES) Rey Pelayo, de Cangues d’Onís/Cangas de Onís, tras una inversión de más de 6,6 millones en obras y equipamiento. El Principado responde de este modo a una reivindicación histórica de la comunidad educativa de la zona, con un inmueble de vanguardia de cerca de 2.700 metros cuadrados que cumple todos los requisitos para la aplicación de las nuevas tecnologías pedagógicas.
El Gobierno de Asturias invirtió 480.000 euros en diferentes actuaciones de mejora en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Ponga en 2023, ejecutadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), que han permitido mantener caminos y sendas, recuperar patrimonio natural y etnográfico, adecuar infraestructuras y acondicionar accesos a localidades de este espacio protegido.
Contribuye al desarrollo de comunidades indígenas mayas visitando los mercadillos solidarios en Llanes y Posada. Disfruta de artesanías únicas estas Navidades.
El nuevo Taller de Empleo en Llanes forma a 12 participantes en atención sociosanitaria, combinando prácticas laborales y cualificación profesional para favorecer su inserción en el mercado.
La Escuela Municipal de Música ofrece hoy un Concierto de Navidad en la Casa de Cultura de Cangas de Onís a las 19:30 horas, llevando la magia navideña a través de la música.
Ni más ni menos; no olviden que hasta hace cuatro días para ir a Oviedo a cualquier cosa lo más socorrido era ir en los autocares de Amador o Mento que eran hermanos hasta Infiestu a coger el tren, el ferrocarril de vía estrecha (FEVE), aún en servicio, ya que las líneas de autobús eran lentas, caras, y poco fiables pues al haber pocos servicios estaban saturadas y se corría el riesgo de quedar en tierra al venir de Ribadesella ya completo o viajar en los asientos del techo con los bultos, lo que era casi peor por lo peligroso en cualquier época y ya prácticamente imposible en invierno por el frio.
El Gobierno de Asturias reforzará en 2025 la inversión en turismo, con un presupuesto de 46,1 millones, de los cuales destinará dos a potenciar las estancias rurales. Favorecer la distribución de los flujos de visitantes por todo el territorio es una de las metas del Principado, que pondrá especial foco en el turismo rural, coincidiendo con su 40º aniversario. En este marco, consignará fondos específicos para conmemorar los cuarenta años de la inauguración del hotel La Rectoral, de Taramundi, y del estreno del lema Paraíso Natural.
La Fundación Caja Rural de Asturias se une a la Fundación Valdés Salas como Patrono de Honor para impulsar la innovación y dinamizar el medio rural en Asturias.
Descubre la programación navideña de Piloña con conciertos, actividades infantiles, cabalgatas de Reyes y exposiciones culturales durante diciembre y enero.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
Correos ofrece servicios como transporte de mochilas, envíos de maletas y bicicletas, y una consigna en Santiago, mejorando la experiencia de los peregrinos en 2025.
El 10 de diciembre a las 19:00 h, el Centro Cultural Casa de Piedra de Ribadedeva acoge la presentación del libro sobre la historia aeronáutica de Llanes y su aeródromo, con Higinio del Río como autor.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios invertirá 604.622 euros en las obras de mejora de la estructura del muelle abierto de Ribadesella/Ribeseya.
La Primera Edición del Festival TEATRO TOTAL se celebrará en Llanes del 6 al 8 de diciembre, con representaciones teatrales gratuitas en el Casino de Llanes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de teatro de calidad!
Disfruta de las Fiestas de Santolaya en Quintana (Llanes) los días 6 y 7 de diciembre con música, tradición, gastronomía y actividades para toda la familia.
Descubre la completa agenda navideña de Villaviciosa con actividades culturales, deportivas y familiares desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero. ¡Tradición, magia y diversión para todos!
Karel Longo Alonso, alumna de 6º de primaria del CP Maliayo, es la ganadora del VI Concurso de Postales Escolares de Navidad de Villaviciosa. Su diseño, que representa la Plaza del Ayuntamiento e invita a vivir las fiestas "con los ojos de la infancia", será la imagen oficial con la que el Ayuntamiento felicitará estas navidades.
Disfruta del puente de diciembre en los museos asturianos con talleres para toda la familia y exposiciones únicas. Actividades en varios centros museísticos del 6 al 8 de diciembre.
El 5 de diciembre a las 19:00 horas, Ramón Alzola presentará su nuevo poemario "14 sonetos" en la Casa de Piedra, con la participación de la escritora Marisa López. La entrada es libre hasta completar aforo.
Villaviciosa organiza el Concurso de Decoración Navideña 2024, con categorías para escaparates, hostelería y decoración de ventanas en la zona urbana y rural. Los premios incluyen cheques-regalo y sorteos para los participantes.
Como la que les muestro ahí reflejada en esas placas - verdaderas obras de arte en algunos casos - que no hace tanto teníamos en la puerta de nuestras casas.
El Museo solicita la colaboración ciudadana con donaciones de objetos en buen estado para recaudar fondos y seguir desarrollando sus actividades culturales, de conservación y promoción del patrimonio en la región.
Curso de Kobudo en Arriondas el 13 de diciembre de 2024, impartido por el maestro Pablo Fernández Suárez. Inscríbete y descubre este arte marcial tradicional.
El sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, vive la décima edición del Maratón Fotográfico Lluz de Seronda en Cabranes y captura la magia de sus paisajes otoñales.
Descubre "El Prófugo" de Francisco Pendás, una obra clave del costumbrismo asturiano, en su presentación en la Casa de Cultura de Cangas de Onís este 26 de noviembre a las 19:00 horas.
Descomunal es el adjetivo correcto, sí; DESCOMUNAL, pues es sin duda el que mejor describe la tragedia del otoño de 1918 mal denominada por cierto GRIPE ESPAÑOLA, y no vamos aquí a ahondar en este asunto, pues todo el mundo sabe ya que de Española no tenía esa gripe nada, otra cosa es que como suele ser habitual los protestantes anglos nos hayan colocado el Sambenito – como en otras muchas cosas – con el beneplácito, eso sí, del rebaño de tontos útiles y los pseudo intelectuales esos de medio pelo que aún tienen los cojones de decir que los españoles nos equivocamos de Dios en Trento, pero en fin; eso es otra historia…
Los componentes de la Asociación San Cristóbal de Colunga celebraron ayer su fiesta anual, que comenzó con una emotiva misa en honor a los socios fallecidos. A continuación, los asistentes disfrutaron de una comida y baile en el restaurante Amandi de Villaviciosa.
Este domingo, a las 11:30 h, se llevará a cabo la plantación del ‘Bosque en memoria de las mujeres asesinadas’, que incluirá música tradicional, poesía y un acto simbólico para recordar a las víctimas de la violencia machista y promover la igualdad.
El Gobierno de Asturias presenta el Proyecto LLAR en Piloña, una iniciativa innovadora para impulsar el desarrollo y frenar la despoblación en las zonas rurales.
El 22 de noviembre de 2024, a las 19:00 h, la Sala Polivalente de Villamayor (Piloña) acoge la conferencia de Yolanda Cerra Bada sobre Purificación Viyao, primera antropóloga asturiana. Última charla del ciclo "En torno al Camín de los Santuarios".
La Concejalía de Agroganadería de Llanes destina nuevas vallas galvanizadas a mangas ganaderas móviles, ferias y eventos locales, mejorando las infraestructuras rurales.
La exposición "Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón" sigue atrayendo a miles de visitantes y ofrecerá visitas guiadas temáticas en diciembre y enero.
Mesa redonda "Asturias Sidrera: Estado de Situación" en el Museo de la Sidra de Nava, el 19 de noviembre de 2024 a las 18:00 h. Expertos debatirán sobre el presente y futuro de la sidra asturiana, seguido de una cata sensorial.
El I Laser Run de Caravia, evento de pentatlón moderno, reunió a deportistas locales e internacionales en categorías como U9, U11, U13, U15, Absoluto y Masters. Un éxito deportivo que destaca la integración femenina y el fomento del deporte en zonas rurales.
El Gobierno del Principado ha abatido 22 jabalíes en la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa para controlar la población de la especie, en respuesta a las quejas locales por los daños a la agricultura. Además, se han autorizado ahuyentamientos con perros y colaboraciones con cazadores locales para gestionar la situación.
Villaviciosa lanza la licitación para rehabilitar su piscina municipal, resolviendo problemas históricos con una inversión superior a 3 millones de euros. El proyecto incluye mejoras sostenibles y ampliación de instalaciones.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), ha evacuado a un varón que resultó herido, tras sufrir una caída en la nieve, en el entorno del Urriellu, en Cabrales. El afectado ha sido evacuado esta mañana, tras pasar la noche en el Refugio del Urriellu, al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El sábado 23 de noviembre, la Feria Ganadera de Arenas de Cabrales reunirá a lo mejor del ganado caprino, bovino y ovino en una jornada única en Asturias, ideal para los amantes de la ganadería y productos agropecuarios.
En esta entrevista, tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.
El 15 de noviembre a las 19:00, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, se proyectará el documental "Relatoras de vidas", que visibiliza la lucha y resiliencia de mujeres rurales en torno a la salud mental.
Presentación del presupuesto de Llanes para 2025, enfocado en importantes inversiones para el desarrollo del concejo, con un total de 22,2 millones de euros.
La Federación de Pentatlón Moderno del Principado de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravia y el programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), organiza la I Laser Run de Caravia. Este evento se celebrará el domingo 17 de noviembre a partir de las 11:00 h en Caravia, Asturias, como parte del Circuito Asturiano de Laser Run.
VOLTIVI organiza una jornada informativa en Villaviciosa sobre instalaciones fotovoltaicas para el sector turístico, abordando beneficios y subvenciones.
El programakit digitalya ha movilizado más de 35 millones en dos años para ayudar a la transformación tecnológica de más de 10.000 pymes y micropymes asturianas. La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Begoña López, y el director general de Empresas, Pymes y Autónomos, Ignacio Iglesias, han presentado hoy un balance de este plan, financiado por el Gobierno de España, durante la jornada organizada en Avilés por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para analizar el impacto de la digitalización en el tejido empresarial.
Conmemoración del 140 aniversario de La Regenta en el Centro Cultural Clarín de Quintes con actividades culturales y literarias los días 8 y 24 de noviembre en Villaviciosa.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo celebra el puente de noviembre con talleres y visitas guiadas sobre el arte prehistórico para todas las edades.
El Festival Mediu Güeyu celebra su XIII edición en Villaviciosa con cine documental, tradiciones asturianas y un concurso de videoclips rurales durante el puente de Todos los Santos.
El Gobierno de Asturias publica en el BOPA la regulación de la campaña de pesca de angulas 2024/2025, aprobando nuevamente 36 embarcaciones y 144 pescadores autorizados sin cambios en los planes de gestión, lo que genera preocupación por la sostenibilidad de especies fluviales como la anguila, el salmón y la trucha en los ríos asturianos.
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) quiere potenciar la colaboración público privada y el trabajo en red con el ecosistema de ciencia e innovación de Asturias para desarrollar proyecto de investigación aplicada que beneficien al sector. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha participado esta mañana en una jornada de puertas abiertas del Centro de Biotecnología Animal, en Deva, una de las instalaciones más modernas y con proyectos de investigación punteros.
Wild Oceans FilmFest en Gijón reúne expertos y cineastas del 4 al 9 de noviembre para debatir sobre conservación marina, economía azul y cambio climático.
USAGA solicita la modificación de la instrucción que altera las ayudas a cierres perimetrales para proteger a los ganaderos de los costos adicionales generados.
El centro “Los Llanos” de Colunga estrena autonomía energética con innovaciones en eficiencia, contribuyendo a la sostenibilidad en la Comarca de la Sidra.
El Gobierno de Asturias habilitará lanzaderas gratuitas hacia Sotres para la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar 2024, facilitando la movilidad sostenible. La fiesta "Post-Premio" incluirá proyecciones, música y una cena comunitaria.
Conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Rurales en Colunga, destacando el legado de las primeras concejalas de la Comarca de la Sidra. Evento con la periodista Lydia Is el 25 de octubre de 2024.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha ejecutado ya el 85% de las obras de saneamiento de Avín y Sirviella, en el concejo de Onís, cuyo coste asciende a 1,2 millones y que beneficiarán a 640 vecinos. La consejera Nieves Roqueñí ha visitado hoy, junto con el alcalde del concejo, José Manuel Aveledo, las obras, que está previsto finalicen el primer trimestre de 2025 y de las que están pendientes varias actuaciones, entre ellas el bombeo de Sirviella.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, a través del Parque Nacional de los Picos de Europa y en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, está llevando a cabo diversas actuaciones de mejora en Sotres y su entorno. La localidad cabraliega recibirá el sábado el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 de manos de la familia real.
El Ayuntamiento de Llanes sigue ejecutando trabajos de limpieza y desbroce en distintas localidades, con el objetivo de mantener y mejorar las infraestructuras y espacios públicos del concejo.
El martes 15, en la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás, Lucía González Cuesta fue reconocida como #MujerRuraldeAsturias2024. El evento incluyó la mesa de debate “Un mar de mujeres”, que destacó el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Asturias.
Nestlé anuncia una inversión de 7 millones de euros para expandir su planta en Sebares (Piloña) fortaleciendo su capacidad de producción y reafirmando su compromiso con la región.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
La Consejería de Cultura Política Lingüística y Deporte ha concedido 300.000 euros en ayudas a 25 festivales celebrados en Asturias. Esta es la primera vez que se otorga esta línea subvenciones, que tiene como objetivo promocionar aspectos como la cultura sidrera, el cine, la música tradicional, el arte contemporáneo, la literatura o las artes escénicas.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 en el Oriente de Asturias comienzan el 19 de octubre con rutas guiadas, talleres y actividades culturales. Participa y explora el patrimonio natural y cultural de la región.
Ibuprofeno Teatro presenta "Deadpan Karaoke" en el Teatro Riera este sábado, como parte del programa Camino Escena Norte. Espectáculo de humor y música para adultos.
El Consejo de Gobierno aprobará antes de que finalice el año un decreto para suspender las autorizaciones para la instalación de parques de baterías en suelo no urbanizable. Al mismo tiempo, el Principado iniciará los trámites para la redacción de las directrices que establecerán unos criterios generales para la implantación ordenada de estos proyectos.
El Ayuntamiento de Llanes lanza un curso gratuito para formar directores de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, con titulación oficial y prácticas.
Conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 17 de octubre en L'Infiestu con el espectáculo "Cuando mayo marcea", homenaje a la tradición y sabiduría popular.
Los alcaldes de Nava, Piloña, Bimenes y Laviana reiteran su rechazo a la explotación minera en Peñamayor. La Plataforma Salvemos Peñamayor advierte sobre los riesgos que conlleva el permiso de investigación en la zona.
El Festival Cabrales "De Pueblo en Pueblo" en Inguanzo celebrará la cultura, las tradiciones y la naturaleza cabraliega con actividades para todas las edades, desde caminatas y talleres hasta conciertos y concursos.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
El Ayuntamiento de Llanes impulsa la mejora de la pavimentación en tres tramos estratégicos: la carretera entre Quintana y Piedra, un vial en el núcleo urbano de Quintana y otro en Piedra. Con una inversión de 97.407 euros, las obras buscan mejorar la seguridad vial y las condiciones de los caminos, optimizando el tránsito en estas zonas rurales de Asturias. Esta actuación contribuirá a facilitar la movilidad y aumentar la durabilidad de las vías en el municipio.
Desde la Coordinadora Ecoloxista llevamos años denunciando la nefasta gestión que hacen algunas ganaderías y queserías con sus residuos líquidos, fundamentalmente los lactosueros y purines que acaban vertidos en los cauces del concejo.
El Ayuntamiento de Nava organiza cine y teatro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, destacando el papel de la mujer en las áreas rurales.
Villaviciosa celebra el Día Internacional de la Manzana con una semana de actividades culturales, destacando la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Colunga acogerá la proyección del documental "MUYERES" en el marco del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, destacando la importancia de las mujeres en el medio rural.
Un conductor de 73 años fue rescatado por los bomberos tras salirse de la vía y caer por un desnivel en Amieva. Fue trasladado al hospital con policontusiones.
El Ayuntamiento de Llanes ha lanzado una convocatoria de empleo para cubrir ocho plazas de peón de jardinería en el Plan Local de Empleo 2024, dirigido a personas desempleadas de larga duración y en situación de exclusión social. El plazo de inscripción estará abierto desde el 11 hasta el 21 de octubre. Además, se convoca una plaza de técnico medio en prácticas con un contrato temporal de un año a tiempo completo, destinada a graduados en Ingeniería Civil, Edificación, Ingeniería Forestal o Ingeniería Agronómica. Para más información, visita la web del Ayuntamiento de Llanes.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha abierto una nueva convocatoria de las pruebas para obtener la habilitación de guía oficial de turismo del Principado de Asturias. El Boletín Oficial del Principado (Bopa) publica hoy todos los detalles de la convocatoria.
Descubre la exposición "Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico Superior de la Cuenca del Sella" en el Parque de la Prehistoria de Teverga, organizada por la UNED. Visítala hasta el 29 de diciembre y participa en conferencias y talleres sobre el arte y la vida prehistórica.
El Ayuntamiento de Villaviciosa convoca a la comunidad a colaborar en la organización de las Fiestas del Portal 2025. Se invita a participar en una reunión abierta el 11 de octubre para presentar propuestas y revitalizar la asociación de fiestas.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó ayer a más de ciento treinta personas, en la presentación de la novela gráfica de Guillermo Menéndez Quirós, sobre la batalla de El Mazucu.
Cangas de Onís da inicio al Mes del Quesu y la Miel con actividades que incluyen la XIX Feria Regional de Quesos, desfile de cofradías y jornadas gastronómicas. ¡Del 4 al 27 de octubre, disfruta de los sabores asturianos!
Disfruta de la Muestra de Tonada Asturiana y Canción Montañesa en Colunga el 5 de octubre. Un evento cultural que une Asturias y Cantabria en los XIII Encuentros AsturCántabros.
La Universidad de Oviedo y el Ateneo Obrero de Villaviciosa rinden homenaje a Fermín Canella, con una mesa redonda que destacará su compromiso con la educación en Asturias, en el centenario de su fallecimiento.
La Feria de Otoño de Ganado de Colunga promete una jornada llena de tradición con la exhibición de arrastre de bueyes, mercado de artesanía y participación ganadera bajo estrictas normativas sanitarias.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado a la empresa Obras Viales e Infraestructuras del Norte SL las obras de renovación de la casa consistorial de Piloña, por 481.580 euros. La actuación cuenta con un plazo de ejecución de 10 meses y supondrá la reforma integral de la primera planta del consistorio, así como una intervención en el patio central.
El viernes 4 de octubre en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, disfruta de una Charla Concierto con los artistas de la Ópera de Oviedo y participa en el sorteo de 50 entradas para el ensayo general de El Barbero de Sevilla.
El Gobierno de Asturias mantiene su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad. Con este fin, once ayuntamientos se beneficiarán de una línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financiarán actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamientos.
La Gala Lírica se celebrará en Villaviciosa el 6 de octubre, con destacados solistas asturianos y un repertorio de zarzuela y ópera. La programación cultural del mes incluye también cine y teatro.
La zarzuela Carretera de Avilés, con más de 60 artistas, ofrecerá un recorrido musical y emocional por la Asturias de mediados del siglo XX el 21 de diciembre en el Centro Niemeyer.
FADEMUR y Bodega Bardos han lanzado la cuarta edición del Proyecto Bardos, una iniciativa que desde 2021 apoya a mujeres emprendedoras en el medio rural español. Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de 6.000 euros, con el objetivo de fortalecer el impacto de la propuesta seleccionada. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de diciembre de 2024, a través de la plataforma Ruraltivity de FADEMUR.
En la ruta de esta semana os traemos un recorrido espectacular por la costa asturiana, desde el Cabo Peñas hasta la Playa de Verdicio. Una ruta de 13 kilómetros en total apta para todos los miembros de la familia.
El ciclo cultural "Las conferencias del Archivo de Indianos" inicia el 27 de septiembre de 2024 a las 17:00 h con la ponencia de Alberto Cueva Lobelle sobre La Vorágine y el español de Colombia.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denuncia los vertidos de sustancias peligrosas en la Mina Emilio de Colunga y exige la instalación de una depuradora. El río Espasa está en riesgo de contaminación.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
La 2ª Fiesta de los Guías en Cabrales ofrece proyecciones, talleres de montaña y actos oficiales, con actividades gratuitas dirigidas por profesionales.
Celebra los XIII Encuentros AsturCántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre con actividades culturales, gastronómicas y tradicionales para toda la familia.
Comienzan las obras de mejora en la carretera entre Quintana y Piedra, con la pavimentación de tramos clave para mejorar la seguridad vial. Proyecto ejecutado por PJR Gestión, S.L.
El maestro Yang Jun impartió un curso sobre el estilo Yang en Cervo, Lugo, transmitiendo conocimientos ancestrales a practicantes de Kung Fu de toda España y el extranjero.
La conferencia titulada «Evaristo Valle en cinco pasos», impartida por Gretel Piquer Viniegra, Doctora en Historia del Arte y responsable de Archivo en la Fundación Museo Evaristo Valle, se presenta como una actividad complementaria a la exposición «Maestros de la Pintura Asturiana del siglo XX (1900-1950)» en la Casa Municipal de Cultura de Llanes.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha anunciado hoy en Sariego que su departamento invertirá 93.353 euros en la reparación del camino de La Cabañona, una obra que ya está en proceso de contratación. El vial, de 652 metros, une la localidad de Villar con la carretera AS-331 (La Pola Siero-alto del Infanzón) y da acceso al monte de La Llomba y a fincas de uso agrario.
Villaviciosa ofrece espectáculos infantiles gratuitos con La Biblioneta de M en Quintes y CuentoQueTeCuento de Tragaluz Títeres en la Casa de los Hevia, fomentando la creatividad y el amor por las historias.
El PSOE Llanes solicita mayor transparencia y propone mejoras al proyecto de rehabilitación del Cinemar, enfocadas en aparcamiento, acústica y participación ciudadana antes de la licitación.
XIII Encuentros Asturcántabros en Colunga del 3 al 6 de octubre de 2024, con actividades culturales que celebran la conexión entre Asturias y Cantabria. Organizado por el Ayuntamiento de Colunga.
Los días 19 y 20 de septiembre de 2024, el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro (Palacio de Congresos de Gijón) será el escenario de la esperada Cumbre Internacional “All Electric Society (AES)” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes. El evento se plantea como un espacio didáctico para explorar desde los fundamentos básicos hasta las más recientes innovaciones en tecnología aplicada a la movilidad eléctrica y las ciudades inteligentes.
El XXXI Campeonato Oficial de Escanciadores se celebra hoy en Villaviciosa como parte de las Fiestas del Portal, con premios para escanciadores locales y generales. Evento puntuable para el Campeonato de Asturias 2024.
El ciclo R.A.R.U./R.A.R.A. regresa a Llanes para celebrar el equinoccio de otoño, llenando espacios rurales con arte, música y teatro, bajo la dirección de Mónica Cofiño.
El proyecto para crear el Corredor de Ecoturismo de la España Verde que coordina el Principado avanza en el proceso para la comercialización de la mayor ruta ecoturística de Europa, que se iniciará en 2025. Este proyecto, que cuenta con fondos Next Generation, aglutina ya 331 empresas de la cornisa cantábrica, ubicadas en 25 espacios protegidos de las cuatro comunidades autónomas que integran la marca: Asturias, Galicia, Cantabria y Esuskadi.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un paquete de ayudas por valor de 5.710.000 euros para apoyar la modernización del sector pesquero. Estas subvenciones se incluyen en la estrategia de esta actividad para el período 2020-2030, que prevé medidas específicas en función de los rasgos distintivos de este ámbito económico en la comunidad.
El hombre desaparecido en la Canal del Agua en Cabrales fue hallado sano y salvo, tras un amplio operativo de rescate por aire y tierra, coordinado por el 112 Asturias y otros servicios de emergencia.
Esta jornada contará con la participación de expertos destacados que compartirán sus perspectivas sobre cómo estos sectores emergentes están creando nuevas oportunidades y perfiles profesionales en la revitalización rural. La asistencia a este evento es limitada.
Colunga da inicio a los XIII Encuentros AsturCántabros con la entrega del testigo por parte de Torrelavega. El evento, que celebra la tradición y cultura entre Asturias y Cantabria, se llevará a cabo en Colunga este año.
El Gobierno destina 500.000 euros a la construcción de estaciones depuradoras de aguas en Tielve y Bulnes, cofinanciadas por fondos europeos Next Generation, como parte de un esfuerzo por mejorar el sistema de depuración en Cabrales.
El XXVI Encuentro de Corales Nuestra Sra. del Portal se celebrará el 14 de septiembre en el Teatro Riera, con la participación del Coro Villa de Navia y la Agrupación Polifónica Centro Asturiano de Avilés. Entrada libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Agroganadería, ejecutará tres grandes proyectos: el mantenimiento de sistemas agroforestales, la recuperación de pastizales degradados y la defensa contra incendios forestales. Se actuará en ocho rodales, que suman 33,83 hectáreas. Cuatro rodales serán mejorados para pastos y en los otros cuatro se implantará nuevo pastizal. Además, se plantarán 4.609 abedules en pequeños bosquetes protegidos.
Hoy se ha presentado el primer mapa nacional de medios de comunicación de carácter local en la Sala Domingo Jiménez Beltrán del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Se trata de un trabajo elaborado por la Cátedra de Reto Demográfico y Despoblación de Next Educación, dirigida por el periodista Dr. Manuel Campo Vidal, a lo largo de los últimos meses que recoge todos los tipos de medios que hay actualmente en funcionamiento en zonas rurales de nuestro país.
Las Fiestas de La Salud 2024 en Carreña de Cabrales ofrecerán cuatro días llenos de música, tradición y actividades para todas las edades. El evento contará con desfiles, verbenas, misas solemnes y un espectáculo de fuegos artificiales.
CTIC RuralTech ha sido galardonado con el prestigioso Premio InnovaAsturias+ 2024, destacándose por su labor en la innovación tecnológica aplicada al medio rural. Este reconocimiento subraya la importancia de sus proyectos en inteligencia territorial y sostenibilidad, especialmente en el Valle de Arroes, Peón y Candanal, así como en otras aldeas de Asturias.
El Gobierno de Asturias prorrogará todos los fines de semana (sábado y domingo) hasta el 13 de octubre los servicios de lanzadera a las reservas de la biosfera y la conexión entre el aparcamiento disuasorio y el puerto de Cudillero. La buena acogida lograda por esta oferta veraniega, con 101.004 viajeros desde su entrada en funcionamiento el 1 de julio, refrenda la decisión de alargar el operativo, dado que el flujo de visitantes y desplazamientos aún es muy relevante.
El Ayuntamiento de Cabrales abre las inscripciones para la II Subida a Cabrales, que se celebrará los días 5 y 6 de octubre. Participa formalizando tu inscripción antes del 25 de septiembre a través de FAPA.
Anabel Santiago llevará a Cangas de Onís un concierto íntimo que reinterpreta música tradicional asturiana, gallega, ibérica y portuguesa, destacando las conexiones culturales y musicales de estos territorios.
Se han realizado trabajos de limpieza y desbroce en las márgenes de las carreteras que conectan Ardisana, Mestas, Palaciu, La Malatería, Gomezán, Teyéu y Llumedián. Además, en el valle de Ardisana se han acondicionado y limpiado calles y espacios públicos en Los Caleyos, Ricaliente, Ardisana, Teyéu y Llumedián. También se han llevado a cabo labores de desbroce y mantenimiento en el entorno de San Antolín de Bedón, el Paseo de San Pedro y la carretera que une Llanes con Pancar.
La compañía Proyecto Piloto prepara los últimos detalles de su obra "Bauh", un espectáculo inspirado en la Bauhaus, que se preestrenará en el Festival Rincones y Recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha informado que ha sancionado nuevamente al Ayuntamiento de Cabrales con una multa de tan solo 1.200 euros por continuar vertiendo aguas residuales en el río Cabrales, a la altura de la localidad de Inguanzo. Este Consistorio ya había sido multado anteriormente por la misma infracción.
Las Fiestas del Portal 2024 en Villaviciosa combinan tradición, cultura y alegría con una amplia variedad de actividades, desde desfiles y conciertos hasta concursos deportivos y eventos infantiles. Una celebración que une a la comunidad en honor a la patrona de la villa.
Un varón ha fallecido y una mujer ha resultado herida al inicio de la canal del Texu, en Cabrales, en un desprendimiento de rocas. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) la afectada, herida leve, ha sido evacuada por la ambulancia de Panes al Hospital Comarcal de Arriondas.
El Gobierno del Principado de Asturias ha destinado este año 194.840 euros para impulsar la producción de queso Cabrales. En concreto, se ha incrementado en un 15% la cuantía destinada al control y la certificación de este producto, que este año asciende a 156.975 euros, frente a los 136.500 de 2023. Por otro lado, el Gobierno de Asturias destina 37.365 euros a la promoción de esta denominación de origen protegida (DOP), la misma cuantía del año pasado, cuando se incrementó en un 50%.
El Ayuntamiento de Cangas de Onís informa sobre cortes temporales en la carretera CO-4 hacia los Lagos de Covadonga los días 2 y 3 de septiembre debido a la Vuelta Ciclista a España 2024. El tráfico estará restringido en horarios específicos para garantizar la seguridad durante la carrera. Se recomienda a residentes y visitantes planificar con antelación sus desplazamientos.
El pintoresco pueblo de Sotres, en el concejo de Cabrales, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas los días 7 y 8 de septiembre. Este evento anual reúne a locales y visitantes para disfrutar de dos días llenos de actividades culturales, música, y gastronomía típica de la región.
Cangas de Onís celebrará el Día de Asturias y Covadonga 2024 con un amplio programa que combina tradición, música y actividades culturales y deportivas.
Los socialistas han presentado una moción para nombrar a Manuel Maya Conde, conocido como "Lolo Maya", quien dirigió el semanario El Oriente de Asturias durante 54 años, como Cronista de Honor del concejo de Llanes.
El Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón presentará el espectáculo "El chigre menguante" de la compañía Saltantes Teatro el 28 de agosto de 2024. A través de cinco intérpretes, la obra explora la identidad asturiana, reflexionando sobre sus lazos culturales y la vida en los "chigres", desde la democracia hasta la actualidad.
Llanes acogerá la 23ª edición del Curso ‘Diásporas y Fronteras’: El Sur también existe. Llanes acoge la vigésimotercera edición del curso Diásporas y Fronteras del 28 al 30 de agosto.
El evento reunirá a ganaderos locales para competir en diversas categorías de carneros y castrones, con premios en efectivo para los ganadores. La entrega de premios será a las 13:00 horas.
El Gobierno de Asturias ha desestimado el recurso de reposición presentado contra el proyecto de investigación minera "Astur A", tramitado por Asturmet Recursos, S.L.U. Este proyecto busca explorar la presencia de cobalto, cobre, níquel, oro y plata en una superficie de 217 cuadrículas mineras, afectando a los concejos de Laviana, Piloña, Nava y Bimenes.
Como les indicaba en un anterior post, al dispararse el ansia por llenar Casas Rurales (que como dice alguien de cuyo nombre si que no quiero acordarme -porque me pela como a una naranja- si me pilla: “Ye igual que ir al pueblo, pero pagando”), Campings, Hoteles, Restaurantes, “Resorts” que no sé demasiado bien que son y los tan traídos y llevados “S.P.A.” que yo pensaba que sería la pera limonera hasta que un camarero amigo me dijo que significaba tan solo “salud por agua” y que no lo ponen en la publicidad así de claro porque entonces no iba nadie y bambalinas varias de ese jaez, que para eso nos pusieron la chincheta en el Mapa de España en Bruselas en su día -así es lamentablemente la cosa y no hay más- se disparó un imparable mecanismo de propaganda turística vía folleto, vídeo, TV, luego a través de la red detrás del cual hay muchos intereses de todo tipo.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha culminado las obras de saneamiento de Carreña, la capital del concejo de Cabrales, tras invertir 933.172 euros. Esta actuación integral se ha centrado en el ordenamiento hidráulico y ambiental de la localidad.
La actuación ha consistido en la regularización del firme entre los kilómetros 21 y 43 de la carretera que une Cangues d’Onís/Cangas de Onís con Panes.
Disfruta de un día lleno de actividades culturales en Sietes, con visitas guiadas, talleres para niños y espectáculos teatrales para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad antes de que termine el verano!
La plataforma Salvemos Peñamayor critica a la Consejería por minimizar el riesgo de explotación minera en Peñamayor y resalta la falta de información adecuada sobre el permiso de investigación. Además, expresa preocupación por el impacto ambiental y el potencial riesgo para los recursos hídricos de la zona.
Se abre la convocatoria para seleccionar espectáculos en la II Muestra d’Artes Escèniques Asturies, Cultura en Rede. Las propuestas se deben presentar en asturiesculturaenrede.es, hasta el 11 de septiembre a las 12:00 horas.
La Consejería de Transición Ecológica ha finalizado las obras de saneamiento en Carreña, la capital de Cabrales, con una inversión de aproximadamente un millón de euros. Esta intervención beneficia a 350 habitantes y a los locales hosteleros de la zona, mejorando el entorno ambiental en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
La Feria de Ganado de Argüeru 2024 celebrará su 34ª edición el 31 de agosto y el 1 de septiembre con actividades para toda la familia, incluyendo mercadillo, juegos tradicionales, y exhibiciones artesanales. El evento contará también con una feria de ganado y diversas demostraciones culturales.
La Sierra del Sueve ha sido escenario de varios ataques a ganado en los últimos días, confirmando la presencia de lobos en la zona. Este hallazgo ha generado gran inquietud entre los ganaderos y defensores de la fauna autóctona, quienes ven en la llegada del lobo una seria amenaza para sus actividades y para especies emblemáticas como el asturcón.
ASGA Acuicultura desea aclarar que su proyecto de cultivo de almejas en la Ría de Villaviciosa es una iniciativa surgida hace tres años como resultado de un curso de acuicultura impartido por el Principado. La vinculación de los socios con la ría queda fuera de toda duda, dado que somos respectivamente un antiguo mariscador, y el hijo de otro mariscador.
Siguiendo la tradición de las Corales de las Villas marineras del Cantábrico, el Coro San Roque de Lastres ofreció un variado repertorio en el muelle de Lastres.
La reforma, parte del programa de obras cooperables, implica la renovación integral de la primera planta del edificio. El objetivo es modernizar los espacios administrativos para mejorar su funcionalidad y cumplir con la normativa vigente.
La Aemet pronostica que en los próximos días se alcanzarán los 35 grados en algunas zonas del Principado. Las autoridades sanitarias recomiendan protegerse de las radiaciones solares, hidratarse y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Antonio Martínez, profesor y escritor aragonés, presenta su libro juvenil "JJ y ELE: La entrada a WAN" en Llanes, una historia que mezcla aventuras y ciencia ficción, resaltando valores como la amistad y la valentía.
El concierto en el Monasterio de San Antolín de Bedón se llevará a cabo el próximo lunes 12 de agosto a las 19:30 h. Contará con la participación de músicos de renombre internacional que interpretarán un repertorio variado que incluye obras de Mozart, Debussy, Vivaldi y compositores contemporáneos como Andrea Casarrubios.
‘La indecisa mar’, del fotógrafo llanisco Rodrigo Núñez Buj, es una obra candidata al premio al mejor libro de fotografía otorgado por la Confederación Española de Fotografía (CEF).
El 7 de agosto, la Fundación Museo Etnográfico del Oriente de Asturias celebrará el III RE-ENCUENTRU «Porruan@s y Mecenazgo», destacando la importancia del mecenazgo cultural con conferencias y una visita guiada por las novedades del museo.
La nueva línea de ayudas extraordinarias para concejos del área de influencia de los Picos de Europa financiará el proyecto de estación depuradora en Tielve y acciones de conservación en la cuenca del río Bulnes.
El Gobierno de Asturias suspenderá autorizaciones urbanísticas para parques de baterías en suelos no urbanizables, asegurando una transición energética justa y ordenada. Esta medida incluirá modificaciones en el ROTU y estudios para determinar áreas aptas.
La exposición itinerante "Colere", organizada por el Centro Niemeyer, se presenta en la Casa Municipal de Cultura de Colunga hasta el 14 de agosto. La muestra, de entrada gratuita, cuenta con fotografías de espacios asturianos y explora la relación entre arquitectura, territorio y habitar contemporáneo, inspirada en la Nueva Bauhaus Europea. Incluye obras de Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha lanzado una nueva edición del programa "Noches de Teatro en el Riera". La Concejala de Cultura, Reyes Ugalde, junto a varios directores escénicos, presentó el ciclo que comenzará el 30 de julio y contará con diversas obras teatrales hasta el 21 de agosto.
El Centro de Día para Mayores de Venta les Ranes celebró su primer aniversario, habiendo crecido de 4 a 11 usuarios y estando cerca de su capacidad máxima de 14 plazas. Con instalaciones modernas y servicios especializados, el centro ha recibido una inversión de más de 400.000€. La celebración contó con la presencia del Alcalde Alejandro Vega Riego, quien destacó el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los mayores.
El Drone Show Festival en Gijón atrajo a 200.000 personas con espectáculos de drones, consolidándose como un evento clave del verano. La programación incluyó tres shows con 300 drones cada uno, destacando "Dance of the Sea - Discover Vietnam".
Ozempic deja de ser el medicamento con mayores problemas de suministro en España, aunque los pacientes con diabetes siguen siendo los más afectados. Más del 50% de la población mayor de 15 años padece enfermedades crónicas, y los medicamentos más escasos son aquellos utilizados para tratar estas patologías.
La muestra de fotografías finalistas del XV Concursu de Semeyes LA SIDRA da inicio a una semana muy sidrera en Cangues, donde además se celebrará, del 19 a l 21 de este mes, la I Primer Sidre de Cangues.
El comercio de Villaviciosa ofrece una experiencia de compra ambientada al ritmo de las gaitas de la banda local, programada para los días 19 y 26 de julio, así como 17 y 24 de agosto.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias ha salvado a dos excursionistas daneses en el Pico Valdominguero, Cabrales, y a dos montañeros belgas en Torre Bermeja, León.
Efectivos del Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, han rescatado a un escalador que sufrió una caída de unos 20 metros en la zona de la canal del Agua, en Cabrales. El afectado, que presentaba un traumatismo craneoencefálico, ha sido evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
La Feria de Indianos 2024 en Colombres, Ribadedeva, celebra la cultura y tradición de los indianos con actividades culturales, gastronómicas y musicales, destacando la influencia cubana este año.
El Gobierno de Asturias pide mantener la financiación para rehabilitar barrios degradados más allá del fin de los fondos europeos y reorientar las ayudas para que beneficien a las zonas periféricas y rurales.
El Ayuntamiento de Llanes presenta la Memoria del II Plan de Infancia y Adolescencia 2021-2024, destacando múltiples iniciativas para promover el bienestar y desarrollo de los jóvenes del municipio.
Arriondas celebra la Fiesta en honor a la Virgen del Carmen del 11 al 21 de julio, con eventos culturales, deportivos y musicales, destacando la misa y procesión en la Capilla del Carmen.
Los pagos directos en el periodo ordinario alcanzan los 62,1 millones de euros, superando el balance de 2022 a pesar del descenso en el número de beneficiarios. Los fondos para la producción ecológica se han duplicado, superando los tres millones de euros, una cifra récord que ya ha sido abonada en su totalidad.
La subvención, cofinanciada con fondos Next Generation EU, favorece el desarrollo sostenible del espacio protegido. La convocatoria impulsa actuaciones compatibles con la conservación de la naturaleza, la protección del patrimonio y la puesta en valor de los aprovechamientos tradicionales.
Se trata de viviendas ubicadas en antiguas escuelas rurales, concretamente en Cué, La Galguera, Naves, Niembru, Rales y Santa Eulalia. El plazo para presentar ofertas es de 15 días naturales, con un precio tasado mínimo de puja que oscila entre 200 y 250 euros. El 80% de la valoración recaerá sobre la oferta económica en la subasta. El 20% restante valorará el número de miembros de la unidad familiar, el tiempo empadronado en el concejo, y los ingresos de la unidad familiar.
El Festival en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón ofrece diez días de conciertos, actividades culturales, y entretenimiento para todas las edades hasta el 7 de julio.
Las compañías Higiénico Papel, La Compañía del Alba, Ambigú Media y Elektrafiktion competirán por el VIII Premio Nel Amaro de Teatro Profesional. El festival se celebrará en octubre en el Teatro Filarmónica de Oviedo/Uviéu. Este premio, con una dotación de 6.000 euros, busca destacar la mejor obra en lengua asturiana o eonaviego.
Ribadesella ofrece visitas guiadas gratuitas durante todo el año. Esta es una oportunidad ideal para explorar los encantos históricos y naturales de la ciudad en diferentes épocas del año.
Hoy se cumplen 30 años desde la aprobación del PORNA, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias, que definió los espacios a proteger en la región. A pesar de ello, el Paisaje de la Costa Oriental aún espera su declaración como zona protegida. VxLl ha presentado una moción al Principado para discutir este tema en el próximo pleno municipal, programado para el lunes.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
Pep Montserrat ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ilustración 2024 por su destacada trayectoria y su capacidad para construir significados profundos en su obra.
Somiedo se prepara para el fin de semana más folk en mucho tiempo. Del 28 de junio al 1 de julio, el concejo de la zona más suroccidental de Asturies albergará el Llar Trad Fest, un festival que pone como protagonista a sus participantes.
El ciclo R.A.R.U., impulsado por la concejalía de Cultura y “La Xata la Rifa”, pondrá en valor el patrimonio y los espacios singulares del concejo mediante varias propuestas artísticas coincidiendo con el solsticio y el equinoccio.
La Mancomunidad de Llanes Ribadedeva ha convocado una bolsa de empleo para Auxiliares de Ayuda a Domicilio, publicada el 17 de junio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. La bolsa de empleo, destinada a cubrir necesidades del servicio y situaciones temporales, estará vigente por cuatro años y podrá prorrogarse. La selección se realizará por concurso-oposición y las solicitudes deben presentarse en 15 días naturales desde la publicación.
Este próximo fin de semana, los días 21 y 22 de junio, la emblemática Plaza Camila Beceña de Cangas de Onís se convertirá en el epicentro de la tradición y la música folclórica con la celebración de la XIV Muestra de Folclore.
Alumnos de Esslingen visitan Ribadesella en un intercambio escolar, explorando la ciudad y participando en diversas actividades culturales y educativas.
El Ayuntamiento de Llanes y La Xata se complacen en anunciar el lanzamiento del “Ciclu Raru/a”, una propuesta artística multidisciplinar que tendrá lugar en los meses de junio y septiembre, sirviendo como paréntesis para abrir y cerrar el verano de manera distintiva y original en el concejo de Llanes.
El Principado despliega una quincena de programas de orientación, formación e inserción laboral.
El desempleo en menores de 30 años se ha reducido un 31% en el último lustro, tres puntos sobre la media nacional.
La exposición "Un Verano en Asturias" de Eva Boilley, en la Casa de Cultura de Cangas de Onís, estará abierta del 17 de junio al 12 de julio. La entrada es libre.
Marcelino Marcos ha reclamado que se agilice el pago de las indemnizaciones cuando se llevan a cabo los vaciados sanitarios.Medio Rural considera que la revisión del nuevo Plan de Pesca Comunitario debe tener en cuenta la rentabilidad social, cultural y económica.
El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias congregó a más de ciento treinta personas en la presentación oficial del libro de Juan Ardisana Hay un amado lugar en la tierra, con fotografías de la comarca tomadas entre 1973 y 1990.
Se han abordado trabajos de desbroce y limpieza de cunetas en Torrevega, Vallines, Riega Escura, Puente Nuevu, Gomezán, Rales, Vibañu, Rusecu, Pría, Quintana y Piedra.
El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias ha rescatado a un escalador que resultó herido tras sufrir una caída, de entre 15-20 metros, en la vía de La Amistad con el Diablo, en la cara este del Urriellu, en Cabrales.
El Teatro Riera de Villaviciosa presenta dos destacados eventos culturales este mes: -Geometría del Alma y -Concierto OCAS & Mauro Rossi. Ambos eventos son de acceso gratuito con entradas disponibles en la taquilla del teatro.
Recién aterrizado de su gira por Dinamarca, la tierra de Hans Christian Andersen, David Acera nos presenta sus cuentos este jueves 13 de junio a las 19:30h en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura de Llanes.
Juventud y la Unión de Comerciantes firman un convenio que permitirá a los menores de 30 años titulares de esta tarjeta obtener ventajas en servicios culturales, deportivos y turísticos.
La viceconsejera Beatriz González Prieto destaca que las políticas juveniles son un “eje transversal para el Ejecutivo”.
Las subvenciones beneficiarán a 763 empresas y particulares, permitirán proteger pastos y fomentar la ganadería extensiva. Los fondos facilitarán la reforestación de casi mil hectáreas de terreno afectado por el fuego.
La acción, dotada con 205.000 euros y bajo el lema Autentic@s influencers, se dirige a jóvenes de ESO, bachillerato, FP y estudios universitarios. El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, recuerda que “necesitamos profesionales en ámbitos tecnológicos con amplia demanda y más personal investigador”
IX edición del Rallye Histórico "Villa de Llanes", que se celebrará el próximo fin de semana con coches clásicos de más de 25 años. El evento, parte del Campeonato de Asturias, contará con más de veinte pilotos y tramos nocturnos el viernes, y cinco tramos adicionales el sábado, recorriendo 240 km. La presidenta de la Escudería Villa de Llanes, Teresa Sobrino, agradeció el apoyo del Ayuntamiento, mientras que el alcalde Enrique Riestra destacó la importancia de estos eventos para la comunidad.
Dende'l 10 de xunu, empieza'l periodu d'inscripción pa los cursos de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA), en collaboración cola Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con sición en El Campu (Casu).
Que tendrá lugar en breve, tal como ven ahí en ese folleto anunciador del acontecimiento.
Loable iniciativa sin duda que entre otras cosas reconoce como debe ser la altruista labor benefactora familia Montoto y Cobián del lugar de Loja en la propia parroquia de San Juan, que de bien nacidos es ser agradecidos.
Aníbal Vázquez, ex alcalde de Mieres, y el periodista Marcelino Gutiérrez, ex director de El Comercio, recibirán las máximas distinciones institucionales a título póstumo. El Ejecutivo también reconoce a Pablo García, primer regidor democrático de Laviana; a la catedrática e investigadora en salud pública Adonina Tardón y a la pintora, grabadora y ceramista Consuelo Vallina. El cardenal gozoniego Ángel Fernández Artime, rector mayor de la congregación salesiana, recibe el título de hijo predilecto, y los máximos expertos mundiales en la obra de Clarín, Yvan Lisorgues y Jean François Botrel, el de hijos adoptivos.
3 direcciones generales del Gobierno del Principado de Asturias en la inauguración (Medio rural, Educación y Salud).
Más de 15 ponentes especializados en el sector ecológico de dentro y de fuera de Asturias.
I encuentro de los centros escolares de la Red de huertos escolares ecológicos del Principado de Asturias.
Más de 20 puestos en un mercado de exposición y venta de productos ecológicos de Asturias.
Primer mercado con arándonos ecológicos Asturianos de la temporada 2024.
La fase de admisión ha concluido con 600 solicitudes, de las que más del 77% tienen garantizada una plaza.
Los centros de Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Llanera y Las Regueras tendrán listas de espera, aunque podrían reducirse debido a bajas de última hora.
La consejera Lydia Espina destaca “el respaldo de las familias e este proyecto educativo, pionero en España”.
Las X Jornadas Gastronómicas de la Merluza en Ribadedeva se celebrarán del 14 al 16 de junio, ofreciendo menús especiales en varios restaurantes locales. El evento, organizado por el Ayuntamiento y los hosteleros, destaca la merluza con diversas preparaciones y maridajes.
El torneo de fútbol formativo Llanes Cup 2024 se celebrará los próximos 7, 8 y 9 de junio.
La IX Llanes Cup contará con dos sedes, los campos municipales de La Encarnación y de San José, y 53 equipos que disputarán un total de 122 partidos.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha mañana, sábado 1 de junio, el servicio especial de transporte desde Arenas a la ruta del Cares, Poncebos, Tielve y Sotres, en el concejo de Cabrales. El dispositivo estará en vigor de manera interrumpida hasta el 13 de octubre y se suma al plan de acceso a los Lagos de Cuadonga/Covadonga, vigente desde marzo. Ambas medidas responden al compromiso del Gobierno de Asturias de fomentar la movilidad sostenible en los enclaves naturales protegidos de la Red Natural de Asturias (Rena).
La música tradicional y coral, la clásica OCAS dirigida por el italiano Mauro Rossi y Teatro Plus con Geometría del alma (Premio Oh! al Mejor Espectáculo) destacan en la primera quincena de la cartelera de junio.
La poética personalísima de Bada y Muñalén se cita este sábado 01 de junio con el público del Riera.
¡Ah…! ¿Qué es usted turista, o nativo incluso, que nunca se sabe y está mal día, nuboso o mediu orbayando como se dice por aquí, y no puede ir a la playa, que vaya lata, porque en este pueblo no hay nada que hacer y todo eso…?
Quienes deseen ejecutar obras menores de mejora en fachadas de edificios y casas (pintura, mantenimiento o reparación de canalones, aleros y otros elementos de ornato en fachadas), podrán realizar dichos trabajos sin la tramitación de licencia municipal, en el periodo comprendido entre el 27 de mayo y el 15 de julio de 2024.
El plazo de solicitud de las subvenciones, que cubren también gastos de formación y movilidad de autónomos y empresas del sector, estará abierto hasta el 21 de junio.
Del 24 al 27 de mayo, el barrio de El Llano en Gijón se llenará de música, diversión y actividades para todas las edades. Las celebraciones incluirán exhibiciones de freestyle, baile y la popular sesión vermú.
Un año más preparan una programación con la que buscan atraer a vecinos y gijoneses a uno de los barrios con más historia de la ciudad.
Los directores generales de Consumo, Faustino Zapico; Salud Pública, Ángel López, y Juventud, Francisco de Asís Fernández, trasladan a las asociaciones de fabricantes y distribución la necesidad de tomar medidas para frenar su ingesta.
La Consejería de Derechos Ciudadanos prolongará las reuniones con los colectivos con interés en esta materia con el fin último de prohibir su venta a menores.
Será el martes, 25 de junio, a las 20:00 horas en la Sala Club Luis Mateo Díez estará acompañado por el editor Héctor Escobar.
Las entradas, al precio de 1€, se ponen a la venta mañana, a las 12:00 horas.
Se movilizó al Jefe de Bomberos del SEPA de la Zona Oriente, a efectivos del parque de Cangas de Onís y al Grupo de Rescate, a bordo del helicóptero medicalizado.
Ampliación de la Información sobre el XVIII Campamento Urbano de Verano en Llanes.
El plazo de preinscripción se abre mañana, 22 de mayo, y se prolongará hasta el día 31.
Este sábado, 25 de mayo, a las 12:00 horas, se reunirá el jurado en las instalaciones del Palacio de las Nieves de La Felguera, situ carretera de Pajomal s/n de La Felguera, para fallar el premio de un concurso dotado con 4.000 euros.
Presentación de la "XI Concentración Internacional de Vespas y Lambrettas de Llanes", se ha destacado su importancia turística y el cambio de fechas al final de la primavera. Se detallan los itinerarios y actividades del evento, así como los patrocinadores y colaboradores.
El Ayuntamiento de Llanes celebrará mañana la Gala del Turismo, entregando los XXIX Premios de Turismo y destacando la trayectoria de diversos galardonados locales. La ceremonia incluirá la presencia de autoridades y concluirá con un ágape preparado por la Escuela de Hostelería de Llanes.
Los nuevos convenios incluyen 16 millones para combatir la soledad no deseada, uno de los grandes objetivos de esta legislatura.
El Principado aprueba el proyecto de ley que regula la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años: Les Escuelines/As Escolías.
Educación ha recabado ya el apoyo de 53 ayuntamientos a esta iniciativa, que facilitará la puesta en marcha este año de hasta 822 nuevos puestos y 54 unidades.
El consejero de Ordenación de Territorio explica, tras la reunión del consejo autonómico, que el objetivo es acordar el desarrollo de políticas públicas de modo participativo.
El titular de Derechos Sociales precisa que en el órgano estarán representados el Gobierno del Principado y agentes y colectivos sociales, con el fin definir en el segundo semestre de este año un marco de acción para el periodo 2025-2035.
En este artículo, exploramos la vida y obra de Roberto Crespo Joglar, un renombrado pintor asturiano, y su destacada contribución con los murales en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Gijón
El alcalde, Enrique Riestra, y el teniente de alcalde, Tomás Antuña, expusieron a la Junta Vecinal, entre otros proyectos, el de reforma de la Plaza del Ganáu, de próxima ejecución.
La Junta Vecinal de Posada trasladó a los mandatarios municipales una serie de peticiones y sugerencias encaminadas a la mejora de la localidad.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y colaboración, y según el alcalde llanisco «la reunión ha sido fructífera y muy positiva».
En el mundo actual, donde la tecnología está integrada sin problemas en todos los aspectos de nuestras vidas, los relojes inteligentes han surgido como algo más que simples dispositivos funcionales: ahora son accesorios de moda esenciales. Su evolución, desde simples dispositivos de muñeca hasta accesorios elegantes y multifuncionales, ha sido impulsada por varios factores, cada uno contribuyendo a su creciente importancia en el ámbito de la moda.
La viceconsejera subraya que se está escuchando a todos los sectores implicados “con el objetivo de lograr el máximo consenso para que la regulación tenga éxito”
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha adjudicado por 53.631,62 euros la repoblación de 14,61 hectáreas en el monte de utilidad pública Cuesta Cayón, en Piloña.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha concluido las obras de mejora del camino de acceso a La Molina, en Cabrales, en las que se han invertido 236.720 euros. El titular de este departamento, Alejandro Calvo, ha visitado hoy los trabajos, acompañado por el alcalde del concejo, José Sánchez.
El Servicio de Farmacia del Hospital del Oriente contará con una sala blanca que permitirá aumentar la capacidad del centro para elaborar fármacos, en concreto, preparados citostáticos, soluciones enterales y mezclas de medicamentos en condiciones estériles, con garantías de calidad y seguridad. Este nuevo espacio mejorará el suministro de fármacos desde el centro a pacientes de toda el área sanitaria VI y evitará desplazamientos a las personas usuarias.
El Ayuntamiento de Llanes celebró en la tarde de ayer, jueves 9 de mayo, un acto institucional de nombramiento en el cargo y toma de posesión de los nuevos alcaldes de barrio e integrantes de Juntas Vecinales surgidos del proceso electoral desarrollado a lo largo del mes de abril.
El poeta saharaui Limam Boisha presentará sus obras y compartirá su experiencia como miembro de la Generación de la Amistad en la Casa de Cultura de Llanes el 15 de mayo, como parte del IV Encuentro del Libro Ilustrado "Palabras de Haya".
Actividades que el Real Instituto de Estudios Asturianos va a impartir tanto en su sede como fuera de ella en la semana que va desde el 13 al 16 de mayo de 2024.
Se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto formativo destinado a fortalecer las habilidades laborales y aumentar las oportunidades de empleo para más de 400 residentes en la región. Esta formación, subvencionada al 100% por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, surge como respuesta a la necesidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral actual.
El Gobierno de Asturias ha asignado cinco millones de euros para promover la creación de masas forestales, proteger el monte contra incendios y respaldar la ganadería extensiva sostenible.
El VI Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, organizado por la Red de Centros de Participación del Principado de Asturias, se llevará a cabo el sábado 11 de mayo en el Museo Jurásico de Asturias. Bajo el tema "Fortaleciendo la Asturias rural", el evento abordará los desafíos y el papel de las asociaciones en la región.
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Parres, Mili de la Maza, asegura que ya en el final de la anterior legislatura apuntaron que mantener la mancomunidad Parres-Piloña no era rentable.
Asturias registró este año el mejor marzo turístico de su historia, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La coincidencia de la celebración de la Semana Santa –que no se producía desde 2018- disparó el número de visitantes y de pernoctaciones, con aumentos del 50% y 67% respecto al mismo mes del año pasado. Las cifras también mejoran las correspondientes a 2018 en un 24,8% y 28,7%.
El Principado otorga 248.000 euros en ayudas para proyectos de conservación en el área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa, respaldando iniciativas de desarrollo sostenible y preservación del patrimonio natural.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
Todos los grupos votan a favor de la PNL de FORO Asturias, a excepción de la diputada Covadonga Tomé que se abstuvo al rechazarse la votación por puntos.
Los socialistas de Llanes y Ribadedeva queremos denunciar el autoritarismo y la falta total de participación que el alcalde Enrique Riestra, una vez más, evidencia con la convocatoria de la junta plenaria de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva sin consensuar con los grupos.
El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha propuesto esta tarde a la Consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte en Comisión impulsar el Museo de la Sidra de Nava con más recursos, con más recursos para Nava con más recursos para mejorar su promoción turística, las instalaciones, crear programas educativos y catalogar su colección, entre otras medidas.
La XIX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) puede visitarse hasta el 30 de abril – Sala de Exposiciones (Ateneo-1ª planta)
El Gobierno del Principado rendirá homenaje a Conceyu Bable en la 45 Selmana de les Lletres Asturianes que comienza el lunes 29 de abril. Este movimiento, que tuvo una importante función en la defensa de la lengua y la cultura de Asturias durante la transición democrática, centra la programación de este año.
La Cofradía de Amigos de les fabes celebra el sábado, su capítulo con un reconocimiento especial para su fundador, Ismael Fernández Ramírez
-Las jornadas se cerrarán el domingo, con la entrega de premios a en la Plaza de Abastos, a las 13:00h, momento en el que se realizará un acto de reconocimiento y homenaje a los impulsores de las Jornadas, al cumplirse 30 años.
CTIC Centro Tecnológico y Caja Rural de Asturias organizan por quinto año los Premios Industria 4.0.. Estos galardones, que abarcan tres categorías distintas: primario, industrial y servicios, tienen como objetivo destacar y premiar el esfuerzo de las empresas asturianas que están liderando la transformación digital hacia la industria 4.0.
Tras una exitosa primera edición celebrada en el año 2022, este año Oviedo acoge la segunda edición de la Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias. Una cita donde la Fábrica de Armas de la Vega se convertirá en núcleo en torno al que orbitarán una selección de las mejores novedades e investigaciones científicas y técnicas nacidas en el Principado.
En el primer trimestre de 2024 se ha alcanzado un nuevo récord en la falta de medicamentos en nuestro país. Es una realidad para muchos pacientes cuando acuden a la farmacia y no encuentran su medicación. En este sentido, cada vez son más los testimonios de usuarios en redes sociales que lo denuncian y buscan soluciones.
El Principado ha hecho efectiva hoy su incorporación a la Red Europea de Regiones de Economía Social. El objetivo es impulsar este modelo empresarial en el territorio como una vía que contribuya al reto demográfico. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha inaugurado un encuentro organizado por la Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES) y el Gobierno de Asturias, en el que se ha debatido sobre distintas experiencias de regiones europeas y propuestas de innovación social y tecnológica en el medio rural.
El Bopa publica hoy una convocatoria dotada con 460.000 euros que persigue mejorar las condiciones de producción y venta de la miel y difunde la lista de beneficiarios de las subvenciones para la biodiversidad y apicultura ecológica, con un presupuesto de 475.000 euros.
El polígono industrial de Posada de Llanes se empezó a fraguar por el año 1993 con la redacción de los estudios técnicos correspondientes, adquiriéndose el suelo en el año 1997 para posteriormente ser urbanizado e inaugurado en julio del 2007.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha defendido hoy el cupo de captura de salmones por cuenca fluvial para preservar esta especie en la comunidad. En este sentido, ha asegurado que la nueva normativa autonómica de pesca fluvial, que limita las capturas a un ejemplar por pescador y día, refleja el compromiso del Gobierno de Asturias con una actividad “responsable y sostenible”.
El pasado miércoles, 10 de abril, se desarrolló en el IES de Llanes una charla informativa centrada en la movilidad para jóvenes en Europa, un acto abierto a todo el alumnado de 1º de bachillerato del centro a cargo de la entidad sin ánimo de lucro Asociación Youropia, cuyos responsables explicaron diferentes programas e iniciativas de la Unión Europea para jóvenes que permiten viajar, realizar intercambios con jóvenes de otros países (desde los 13 años), trabajar en voluntariado, aprender idiomas, o iniciarse en el mundo laboral, de forma prácticamente gratuita.
El Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC) ha sido galardonado con el II Premio Reimpulso, en la categoría de Desarrollo Rural, organizado por las entidades Repueblo y Reimpulso, durante una gala celebrada ayer en el International Lab de Madrid y en la que se dieron cita más de 70 personas y entidades del ámbito nacional vinculadas con el impacto social.
Este miércoles, 10 abril, se presentó en Villaviciosa, en el salón del actos del Ateneo Obrero, una nueva edición de Les Xornaes Culturales y Gastronómiques de les Fabes que llegan a su XXX edición. Villaviciosa, celebrara así 30 años, convirtiéndose en capital de les fabes y de la fabada asturiana en este mes abril. En el acto de presentación participaron representantes de las diversas instituciones organizadoras y colaboradoras. Por el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de desarrollo local, Rocio Vega; la Directora General de Desarrollo Rural, Begoña López; el Presidente de la Cofradía de Amigos de les fabes del Principado de Asturias, José Ramón Villa Rodríguez-Piquero y otros representantes de la misma; la Directora-Gerente del SERIDA, Mamen Oliván; el Presidente de la IGP Faba de Asturias, Sergio Suárez; el director de Gustatio-Comunicación y coordinador del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, David Fernández Prada; y el representante de la asociación local de cosecheros Iván Cueto.
Ahí tienen ustedes en esa semeya uno de los ancestrales molinos “medievales” que funcionaban hasta hace nada en nuestro solar, ese en concreto aún recuerda aquí el que suscribe verlo funcionar con molinero y todo.
No cabe duda de que Madrid es uno de los destinos turísticos más atractivos de España. Un lugar cargado de todo tipo de planes interesantes de los que puedes disfrutar incluso durante una simple escapada de fin de semana. Para que te organices mejor, te contamos las opciones más destacadas del momento.
En la tarde de ayer, 2 de abril, los miembros del Patronato de Turismo y Comercio de Llanes, en reunión celebrada en la Casa Consistorial llanisca, realizaron las deliberaciones y fallaron el listado de los galardonados con los XXIX Premios de Turismo “Excelentísimo Ayuntamiento de Llanes”, unos galardones que pretenden distinguir a aquellas personas cuya trayectoria haya contribuido al desarrollo turístico de Llanes, la mejora de su imagen o la difusión de sus atractivos.
Con prioridad de participación para los empadronados y/o escolarizados en el municipio, y dentro de ellos con prioridad para aquellos cuyos padres trabajen y les resulte muy difícil o imposible conciliar su trabajo y el cuidado de sus hijos durante el periodo vacacional, se ha desarrollado entre el 25 de marzo y el 1 de abril el VII Campamento urbano municipal de Semana Santa organizado por el Ayuntamiento de Llanes. Como en cada edición, todas las plazas ofertadas fueron ocupadas.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes acaba de registrar una moción para garantizar viviendas asequibles a los llaniscos y las llaniscas. La propuesta: suelo para vivienda pública, de precio tasado y de protección oficial.
Esta iniciativa pretende ofrecer una conexión adecuada a vecinos y vecinas de los pueblos más pequeños para llegar a los centros sociosanitarios, realizar gestiones administrativas o comprar en el comercio local.
Pues sí; ni más ni menos, despreciado, denostado, ultrajado, maltratado con ansia, vilipendiado, agraviado en grado sumo en definitiva, animal un tanto terco, pero noble en general, claro que al andar siempre bastante puteado, pues claro, algunas zunas, y malas mañas acababa adquiriendo - De alguna manera había de defenderse -
La diputada se reunió hoy con vecinos y comerciantes que seguirán sentirse “abandonados” y reprochan que, a una semana de Semana Santa, esté sin resolver la habilitación de zonas de estacionamiento
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concluido las obras de abastecimiento de agua de la cueva La Boriza, donde se madura queso de Cabrales con Denominación de Origen Protegida (DOP). La actuación, en la que se han invertido 42.136 euros, facilitará las labores de limpieza tanto de las piezas como de las instalaciones, ubicadas cerca de la localidad cabraliega de Po.
De Gobiendes, aunque ya nacido en la provincia – que colonias son “Lancome”, “Channel” o “Valentino” - española de Cuba a finales de siglo (XIX, claro)
El próximo miércoles, 20 de marzo, se realizará la mesa redonda titulada “Apoyo para mujeres inmigrantes rurales: información y recursos a tu alcance”. Un evento informativo organizado por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa, el Centro Asesor de la Mujer y la Agencia de Igualdad de la Mancomunidad Comarca de la Sidra, en el marco del proyecto “Nosotras: las inmigrantes”, financiado por el Ministerio de Igualdad a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
En la mañana de hoy, lunes 18, se ha presentado en la Casa Consistorial de Llanes el Festival Llar dedicado a la música tradicional asturiana, un acto que ha contado con la presencia de los directores de Llar, Bree Delian y Rodrigo Joglar, y de la concejala de Cultura, Priscila Alonso, así como de los también ediles Mónica Remis, María del Mar García Póo, Miguel Alonso y Aurora Aguilar.
El Ayuntamiento de Llanes ha dado inicio esta semana a las obras de rehabilitación de la Casa de Gracia Noriega, unos trabajos adjudicados a la empresa Promogrado, S.L., por un importe de 249.145,05 euros y con un plazo de ejecución previsto de cinco meses. Un proyecto ambicioso que pretende rescatar a este inmueble catalogado del estado ruinoso en que se encontraba en la actualidad.
Estos dispositivos han evolucionado hasta poder ofrecer diferentes posibilidades de entretenimiento, con toda la calidad técnica, pero con mucha más accesibilidad que otros aparatos. Por ello, el ocio digital está llegando a más personas y se está convirtiendo en una alternativa muy popular para el tiempo libre.
La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, ha publicado la convocatoria de los programas Añoranza y Escuela de Asturianía, con una dotación conjunta de 250.000 euros, dirigidos a la población asturiana en el exterior con el fin de apoyar su traslado y estancia en el Principado y de facilitar el conocimiento de la cultura tradicional.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra su vigésimo aniversario con cerca de 50 actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy el programa de actos, que arranca mañana, y que tendrá como hito destacado la exposición 20 años de ciencia en el MUJA, en la que se mostrarán los descubrimientos realizados por el equipo científico del centro.
La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido hoy en Panes con los alcaldes de Peñamellera Baja, Onís, Parres, Ribadedeva, Cabrales y Caravia, quienes han reiterado su compromiso de formar parte del proyecto de Les Escuelines, tras haber firmado el 29 de enero el documento de adhesión a la primera fase de esta red de centros para alumnado de 0 a 3 años autonómica, pública y gratuita.
La programación para público familiar en Laboral Ciudad de la Cultura continúa en marzo con dos propuestas teatrales y musicales: Viva la vida de colores de Happening y ¡Las aventuras de Peppa Pig!
El Ayuntamiento de Villaviciosa presenta la vibrante programación cultural del mes de marzo, marcada por dos destacados eventos que prometen cautivar al público local. El sábado 9 de marzo, el Teatro Riera será testigo del espectacular concierto de The Soultans, una banda reconocida por su energético repertorio de soul, rythm&blues, rock, funk y más. Liderados por la carismática Mariajo Baudot, ofrecerán una experiencia musical inolvidable, interpretando éxitos de artistas como Wilson Pickett, Tina Turner, Amy Winehouse y más.
El Concurso de Charangas y la entrega de premios cambia de ubicación, manteniendo los horarios, a la carpa instalada en la calle Víctor García de la Concha.
Acaba con febrero la campaña de pesca de la angula, volvemos a reclamar desde la Coordinadora Ecoloxista un año más, un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.
El Ayuntamiento de Llanes presenta el “I Plan de Asfaltado” que desde las concejalías de Pueblos y de Obras, ostentadas respectivamente por los ediles Miguel Ángel Alonso y Tomás Antuña, impulsará la pavimentación de nueve caminos en diversas localidades del concejo. Un plan para el cual el Consistorio llanisco ha consignado una partida de 312.000 euros en los presupuestos municipales de 2024.
El Gobierno del Principado y el Ministerio para la Transición Ecológica han realizado trabajos de restauración hidrológico-forestales en los parques naturales y reservas de la biosfera de Redes y Ponga que han supuesto un inversión de 460.957 euros y han permitido recuperar 300 hectáreas y más de 20 kilómetros de la red de caminos. Estas obras se han ejecutado en once montes de utilidad pública ubicados en estos espacios de la Red Natura 2000, que comparten figuras de protección ambiental.
Ayer, lunes 26 de febrero, el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, firmaba la Resolución mediante la que se aprobaban las candidaturas presentadas al proceso de renovación democrática de Alcaldías de Barrio y Juntas Vecinales, y por la cual se abre un plazo de cinco días hábiles para la subsanación de defectos y presentación de reclamaciones.
El próximo pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), previsto para mediados marzo, aprobará las normas urbanísticas provisionales de concejo de Llanes. “Hemos recibido ya el último informe sectorial que restaba para finalizar su tramitación, emitido en sentido favorable por la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre del Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que en unas semanas se podrá proceder a su aprobación definitiva”, ha anunciado el director general de Ordenación de Territorio, Ignacio Ruiz Latierro.
La Revolución Industrial 4.0 ha marcado un hito en lo referente al modo de hacer negocios y satisfacer la demanda comercial. Todo lo que podamos desear o necesitar está al alcance de pocos clics, en la palma de la mano con acceso al móvil. De esta manera, lo tradicional procura compaginarse con lo digital para catapultar emprendimientos y empresas, afianzando modelos de negocio en sus respectivos nichos de mercado.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, se han establecido una serie de medidas y regulaciones que todos los asistentes deben tener en cuenta.
El Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano acoge hasta el 28 de abril la exposición Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo.
Desde 2021 la Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado la negativa afección que una explotación ganadera podía estar provocando en la cueva prehistórica del Pindal por el vertido de estiércol en su entorno de protección,reclamando tanto al Ayuntamiento de Ribadedeva como a la Consejería de Cultura la supervisión de un tema que parecía grave.
El Ayuntamiento de Llanes ha llevado a cabo una rueda de prensa para presentar el balance del primer año de funcionamiento del Centro Cultural Infantil ‘La Curuxa’ y para anunciar la emocionante programación que se ofrecerá en los próximos meses. Este centro, inaugurado hace casi un año, ha sido un espacio dedicado al desarrollo de actividades para los niños del concejo, consolidándose como una iniciativa pionera en la comarca del Oriente de Asturias.
El equipo de gobierno municipal replica al portavoz de la oposición: las indemnizaciones que ahora afronta el Ayuntamiento de Llanes son fruto de las formas de contratación de los gobiernos socialistas en época de Antonio Trevín.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico invertirá un millón en la restauración del arroyo de La Ría en Carreña, la capital de Cabrales. La consejera Nieves Roqueñí ha presentado hoy este proyecto en Carreña, que cuenta con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), junto con el alcalde de Cabrales, José Sánchez, y la directora general del Agua, Vanesa Mateo.
El servicio de limpieza de caminos rurales, pueblos, parques infantiles, áreas recreativas y parcelas municipales sale a licitación por un importe de 700.000 euros para un servicio de 2 años, prorrogable otros dos más, año a año.
Estas actuaciones permitirán plantar variedades de castaña, avellana y manzana ecológica en terrenos municipales o de parroquias rurales de Pravia, Las Regueras, Piloña y Parres.
CTIC Centro Tecnológico ha sido anfitrión del encuentro anual del proyecto europeo NewEcoSmart; un encuentro clave para la innovación social y la empleabilidad. Este proyecto, que une esfuerzos de España, Portugal e Italia, busca diseñar un enfoque innovador para mejorar la empleabilidad en el denominado “sector Hábitat”. Un sector que abarca desde las materias primas hasta la revalorización de residuos, y que es visto como un terreno fértil para la generación de empleo, especialmente en zonas rurales.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 289.914 euros a reformar el Centro de Información Agraria de Piloña, que se instalará en la primera planta del edificio que acoge la Cooperativa Agropecuaria de L’Infiestu. En la actualidad, las instalaciones de este equipamiento ocupan un espacio cedido por el ayuntamiento, pero será trasladado al edificio propiedad del Gobierno del Principado ubicado en la plaza del Ganado.
Se han iniciado las labores de mejora en la carretera AS-114, que conecta Cangas de Onís con Panes, específicamente en el tramo comprendido entre el Alto de La Rebollada y Panes, abarcando los kilómetros 21,6 al 43,7. Este proyecto, a cargo de la empresa adjudicataria, contempla actuaciones de vital importancia para optimizar la infraestructura vial en una extensión que cruza los concejos de Cabrales y Peñamellera Alta.
El próximo viernes, 26 de enero, a las 10:30 h, se llevará a cabo una sesión informativa gratuita sobre el "Proyecto: Mujer+ Digital" en la Sala Loreto de Colunga. La iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar información detallada sobre este programa destinado a mujeres desempleadas.
En el contexto del Plan Corresponsables, se ha lanzado una nueva actividad para los dos días no lectivos de Carnaval, continuando con la serie de iniciativas anteriores. Las inscripciones estarán abiertas por registro desde el 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Con esta declaración de intenciones se ha presentado el día de hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que recientemente ha puesto en marcha la Comarca de la Sidra para su conversión hacia un destino turístico amigable con las mascotas “Pet Friendly”.
En la mañana de hoy, miércoles, se desarrolló en el antiguo Salón de Plenos del ayuntamiento de Llanes un encuentro de trabajo entre el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, el concejal de Obras, Tomás Antuña, y el concejal de Pueblos, Miguel Alonso, con el director general de Infraestructuras del Principado, Manuel Calvo, el director general de Administración Local, Olmo Ron, y Melchor Esteban, técnico de la delegación oriental de Cooperación Local. En la reunión se abordaron diversos temas relacionados con obras e infraestructuras de interés para el concejo, en un encuentro del que el alcalde llanisco destacaba “la cordialidad, el entendimiento y la buena disposición y colaboración entre administraciones”.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios acomete estos días la mejora integral de la accesibilidad y la seguridad en la ruta del Cares, en el concejo de Cabrales. La actuación tiene un coste de 216.995 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ejecuta actuaciones para prevenir incendios y ataques de fauna silvestre en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Las obras supondrán una inversión de 400.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
Asturias regresará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de enero, con un gran estand de más de 900 metros cuadrados en el que serán protagonistas el rico paisaje del Paraíso Natural y la alta velocidad ferroviaria, un hito especialmente relevante para el mercado madrileño, destinatario principal de este evento turístico que se sitúa entre los tres más importantes del mundo.