Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: ribeseya


Redacción Búscolu

El arte mueble de las cuevas riosellanas en el Centro Tito Bustillo

El director general de Cultura y Patrimonio del Principado, Pablo León, ha visitado esta mañana el nuevo bloque expositivo de la muestra De la oscuridad a la luz. La cultura material de las cuevas de Ribadesella en los fondos del Museo Arqueológico de Asturias en el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, acompañado, entre otros, por Belén Fernández y Cristina Cerra, concejalas del Ayuntamiento de Ribadesella; la directora del Museo Arqueológico de Asturias, María Antonia Pedregal; y los guarda-guías de Patrimonio Cultural Santiago Calleja y Miguel Polledo, que han elaborado el contenido de la exposición junto a Miguel Polledo.

Redacción Búscolu

La Máquina del Tiempo. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma

El próximo sábado 9 de Abril, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya, el catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, impartirá una conferencia sobre arte paleolítico y las investigaciones en la cueva de La Garma (Cantabria). Bajo el sugerente título “La Máquina del Tiempo”. Un cuarto de siglo de investigaciones en La Garma (Cantabria)”, nos introducirá y retrotraerá 400.000 años de historia y actividad humana.

Redacción Búscolu

RIBADESELLA SOLIDARIA. SÁBADO 16 DE DICIEMBRE. A BENEFICIO DE CARITAS Y CRUZ ROJA RIBADESELLA

Este mes de diciembre dentro de las diferentes actividades navideñas, el Ayuntamiento de Ribadesella en colaboración con diferentes agrupaciones, colectivos y asociaciones ha programado para el 16 de diciembre “Ribadesella Solidaria”, evento que se realiza con el objetivo de reacudar fondos y alimentos a beneficio de las organizaciones locales Caritas y Cruz Roja, que desarrollan una importantisima labor en la villa riosellana.

Redacción Búscolu

Fiestas de Guía 2014 en Ribadesella

El colectivo Entaina Ribeseya impulsa que los riosellanos se vistan de marineros y pescaderas para las procesiones, vuelve, un año más, la Danza de Arcos y se celebrarán showcookings y actividades infantiles para promocionar el consumo del pescado local.