Rescates de montaña en Ponga y Cabrales
Jornada con incidentes en la montaña asturiana
Jornada con incidentes en la montaña asturiana
El Gobierno de Asturias pone en marcha mañana dos planes especiales de transporte que fomentan la movilidad sostenible en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, tras haber retrasado el inicio de la temporada, previsto para hoy, como consecuencia de la situación de emergencia derivada de los incendios forestales que asolaron la comunidad.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha rescatado a un senderista que se sintió indispuesto en la ruta del Cares, en Cabrales.
Efectivos del Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, han localizado el cuerpo sin vida de una persona en el Cares, en Cabrales. La operación de rescate se llevará a cabo en cuanto se tenga la pertinente autorización.
Una mujer ha fallecido tras sufrir una caída, de unos 20 metros, en Poncebos al comienzo de la ruta del Cares, en Cabrales.
Efectivos del Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, han evacuado a una mujer que se lesionó mientras hacía la Ruta del Cares, en Cabrales. La afectada, que presentaba una posible fractura de tobillo, ha sido trasladada al Hospital Comarcal de Arriondas.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial apuesta por la movilidad sostenible en el entorno de los Picos de Europa, uno de los enclaves naturales más visitados de España, con el refuerzo del transporte público de acceso al parque nacional. De este modo, el servicio de traslados en los concejos de Cabrales y Cangas de Onís comenzará el sábado, 9 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y aumentará frecuencias y horarios durante esta temporada
El pasado verano se cumplieron 20 años desde que el Funicular de Bulnes se adentrarse en las montañas de los Picos de Europa por primera vez. Recién iniciada la primavera de 2022, hemos querido sentarnos a charlar con Nacho Campilllo, vecino de Camarmeña y maquinista del funicular desde hace 17 años.
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha trasladado al Hospital de Arriondas a una mujer herida en una pierna cuando realizaba la ruta del Cares
El Grupo de Rescate del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias, ha trasladado al Hospital de Arriondas a un senderista que resultó herido en una pierna en la ruta de El Cares, en Cabrales.
Hoy compartimos con vosotros otro clásico de las rutas asturianas, "La ruta les Xanes". Esta "hermana pequeña" de la ruta del Cares, os servirá como calentamiento si tenéis previsto realizar la ruta que une Poncebos con Caín.
Jaire te ofrece actividades como el Descenso del Sella en canoa, Rafting en Asturias por caminos de tierra, Paintball en Asturias dentro de un bosque natural a orillas del río Sella, Paquetes de aventura y alojamiento en Asturias, personalizables al 100%, Descenso de Barrancos en Asturias, en las estribaciones del Parque Nacional de Picos de Europa, Espeleología en cuevas impresionantes, Senderismo en Asturias, la famosa Ruta del Cares, etc.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha rescatado a dos personas, una mujer y un varón, en sendos rescates consecutivos en Cabrales.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha evacuado a un varón, de 36 años, que ha resultado herido tras ser golpeado por la caída de una piedra mientras hacía la Ruta del Cares, en Cabrales. El afectado, que presentaba un traumatismo torácico, ha sido trasladado al Hospital Comarcal de Arriondas.
Una mujer ha sido evacuada por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, al Hospital de Arriondas. La afectada, que estaba haciendo la Ruta del Cares, en Cabrales, al parecer se sintió indispuesta y sufrió un traspié, presentando una posible fractura de tibia y peroné.
Imposible llegar a conclusiones de los XXVII Encuentros por la Defensa de Picos Europa, las condiciones metereológicas adversas han obligado a suspender la jornada de hoy y sus actos en Cangas
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado a una mujer que resultó herida en una pierna, en la Ruta del Cares, bajando de Poncebos, en la zona de Los Collaínos, en Cabrales.
Un varón ha fallecido y una mujer ha resultado herida en una canal que da a Tielve, en Cabrales. La Guardia Civil se hará cargo del levantamiento del cuerpo sin vida del varón (para ello han movilizado su helicóptero), mientras que la mujer ha sido evacuada de la zona por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado.
Efectivos del Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha evacuado a una mujer que resultó lesionada mientras hacía la Ruta del Cares, en Cabrales. La afectada, que presentaba una posible fractura de peroné, ha sido trasladada al Hospital Comarcal del Oriente de Arriondas.
El Parque Nacional de los Picos de Europa ha reabierto la ruta del Cares, entre Poncebos y Caín, tras retirar dos aludes de grandes dimensiones situados en los parajes de Cuarmada y La Raya, en el concejo de Cabrales, que obligaron a cerrar la senda el pasado día 10.
El Parque Nacional de Picos de Europa nos ha confirmado que tras la investigación del Seprona no fueron identificados ninguno de los responsables del ensañamiento de un jabalí herido que fue despeñado en la ruta del Cares el pasado noviembre.
Selección de webcams en directo, con imágenes de nevadas, de lugares singulares de Asturias, con acceso totalmente gratuito desde la mayor red de webcams de España, con base en Asturias.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado a una pareja de senderistas que se desorientaron y quedaron enriscados en la riega La Cojita, en Cabrales. La pareja, un varón de 48 años y una mujer de 35 años, se encontraba bien y, tras ser localizada y rescatada por el equipo de bomberos del SEPA, fueron trasladados hasta el aparcamiento en el que tenían su automóvil en el parking de Ovar
Es un clásico del senderismo en Picos de Europa. En la imagen, el Río Cares a su paso por Poncebos.
Nuestros patrocinadores AquaSport y Jaire Aventura te ofrecen todo tipo de experiencias para que disfrutes de unas jornadas inolvidables
La Ruta del Cares es en opinión de muchos la ruta a pie más impresionante al alcance de cualquier persona, incluso sin experiencia previa en la montaña. La Ruta del Cares se extiende a lo largo de doce kilómetros de gran riqueza paisajística entre las localidades de Caín en León y Poncebos en Asturias, un recorrido que tarda en completarse cuatro horas a pie sólo la ida, y ocho si se hace ida y vuelta.
El Bar la Fuentina de Camarmeña es uno de esos lugares míticos de los que mucha gente habla, especialmente extranjeros o de otras Comunidades Autónomas, pero que muchos asturianos no conocen.