Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: Salud Pública


Redacción Búscolu

El proyecto Vino griego, llega a Lastres y Gijón el 3 de enero con una propuesta de música y transformación social

El proyecto "Vino griego" llega a Asturias el 3 de enero, con una gira que pasará por Lastres y Gijón, tras haberse presentado en diversos países europeos. Esta iniciativa, que utiliza la música como herramienta de intervención social, busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su inclusión en la comunidad y visibilizando los problemas de aislamiento y soledad que afecta a este colectivo.

Agencia de noticias

Salud inicia la segunda campaña de prevención del consumo de alcohol en menores durante las fiestas locales

Bajo el lema "En nuestras fiestas, a menores de edad, ni gota de alcohol" se pretende advertir a la sociedad la importancia que tiene la abstinencia en la adolescencia. Las bebidas alcohólicas son las sustancias psicoactivas más extendidas entre los estudiantes de 14 a 18 años, quienes se inician a los 13,7 años de media. En Asturias el 77,2% de los jóvenes encuestados reconocen haber tomado alcohol alguna vez en la vida, el 75,5% en el último año y el 58,7% en el último mes.

Agencia de noticias

Aprobadas las Medallas de Asturias 2024, que premian la política útil, el periodismo de calidad, la lucha por las libertades, la medicina preventiva y el arte comprometido

Aníbal Vázquez, ex alcalde de Mieres, y el periodista Marcelino Gutiérrez, ex director de El Comercio, recibirán las máximas distinciones institucionales a título póstumo. El Ejecutivo también reconoce a Pablo García, primer regidor democrático de Laviana; a la catedrática e investigadora en salud pública Adonina Tardón y a la pintora, grabadora y ceramista Consuelo Vallina. El cardenal gozoniego Ángel Fernández Artime, rector mayor de la congregación salesiana, recibe el título de hijo predilecto, y los máximos expertos mundiales en la obra de Clarín, Yvan Lisorgues y Jean François Botrel, el de hijos adoptivos.

Agencia de noticias

El Principado arranca el compromiso de las patronales de bebidas energéticas de poner coto a la publicidad de estos productos

Los directores generales de Consumo, Faustino Zapico; Salud Pública, Ángel López, y Juventud, Francisco de Asís Fernández, trasladan a las asociaciones de fabricantes y distribución la necesidad de tomar medidas para frenar su ingesta. La Consejería de Derechos Ciudadanos prolongará las reuniones con los colectivos con interés en esta materia con el fin último de prohibir su venta a menores.

Redacción Búscolu

El Sespa citará a la población de riesgo para la campaña de vacunación antigripal, que comenzará el martes 2 de noviembre

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha comenzado la citación a la población de riesgo para la administración de la vacuna de la gripe, que comenzará el martes 2 de noviembre. Por segundo año consecutivo, todas las áreas realizarán una captación proactiva para proteger a los colectivos vulnerables ante este virus respiratorio, por lo que no resulta necesario llamar al centro sanitario de referencia.

Redacción Búscolu

Adopción de medidas contra el COVID-19 en Llanes

Debido a la actual situación de emergencia de salud pública y de conformidad con la Resolución de la Consejería de Salud del Principado de Asturias, de fecha 3 de noviembre de 2020, que establece medidas urgentes de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención y contención hace que este Ayuntamiento considere la necesidad de tomar medidas con el fin de evitar la transmisión del covid-19 en su ámbito competencial.

Redacción Búscolu

Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

El objetivo fundamental del citado Plan para la transición es conseguir que, preservando la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se puedan desbordar.

Redacción Búscolu

Pedro Leal: Quienes defienden y votan a favor de prorrogar el Estado de Alarma están contra la Constitución y a favor de restringir nuestros derechos y libertades.

La protección de la salud de los españoles se puede y se debe realizar al amparo de nuestra legislación ordinaria como la Ley General de Salud Pública o la L.O. de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública. Nos encontramos ante una amenaza sanitaria y socioeconómica, no ante un desafío militar ni de violencia, y la respuesta debe ser acorde a esta situación.

Redacción Búscolu

Las medidas precoces de distanciamiento social y confinamiento logran una menor transmisión comunitaria de la COVID-19 en Asturias

Las medidas precoces de distanciamiento social y el correcto aislamiento de la población, entre otros factores, han sido claves para lograr una menor transmisión comunitaria de la COVID-19 en Asturias, según ha explicado hoy el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, quien también ha destacado la “conducta ejemplar de la ciudadanía” en el cumplimiento de estas iniciativas.

Redacción Búscolu

Salud confirma un quinto positivo en Asturias por el nuevo coronavirus

La Consejería de Salud ha confirmado esta mañana un quinto positivo por el nuevo coronavirus tras procesar el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario de Asturias (HUCA) las muestras de un varón de 48 años que se puso en contacto ayer con el 112 al sentir malestar. El paciente, con síntomas catarrales y fiebre, llegó el lunes de Madrid, en su coche particular y en compañía de tres familiares, para pasar unos días en el Principado. De momento, se mantiene en aislamiento domiciliario, según han explicado en rueda de prensa el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, y el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta.

Redacción Búscolu

Semana de la ciencia en Villaviciosa

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa a programado una serie de actividades con motivo de la Semana de la Ciencia que en estos días organizan distintas instituciones con actos de comunicación social sobre ciencia e investigación en toda España