Quantcast
Subir al comienzo del contenido

Tendencias: semana santa


Redacción Búscolu

Los museos asturianos ofrecen actividades para todos los públicos en Semana Santa

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga proponen actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

Playas de Villaviciosa Verano 2022

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, acompañado de la concejal de Medio Ambiente, Lorena Villar, presentó la temporada de salvamento de las playas de Villaviciosa. En el acto que tuvo lugar con motivo del izado de las dos banderas azueles en las playas de Rodiles (Seloríu) y La Ñora (Quintueles), participaron el Coordinador de Salvamento, Borja Madiedo, y miembros de los equipos de salvamento en playas, representantes de la Agrupación de Protección Civil Villaviciosa, y voluntarios de Cruz Roja, que prestan el servicio para personas con discapacidad en Rodiles.

Pressy

Educación abre una nueva aula de inmersión para reforzar la acogida del alumnado procedente de Ucrania

La Consejería de Educación abrirá una nueva aula de acogida e inmersión lingüística que estará adscrita al Instituto de Educación Secundaria (IES) Jovellanos de Gijón, tendrá carácter itinerante y responderá a las necesidades del alumnado de incorporación tardía al sistema educativo del propio centro y otros del área educativa. Esta decisión refleja la voluntad del Gobierno de Asturias de reforzar el sistema de enseñanza para responder con plenas garantías a la llegada del alumnado ucraniano que se ha visto obligado a dejar su hogar por el conflicto bélico, aunque el aula dará respuesta también a otras nacionalidades. Actualmente, ya se han escolarizado en Asturias 159 estudiantes procedentes de Ucrania.

Redacción Búscolu

Planes para esta Semana Santa en el MUJA, el Centro Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan actividades para todos los públicos esta Semana Santa. Estos equipamientos, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, está gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

Placas y pinchos en el MUJA

Esta Semana Santa acércate al MUJA y participa en este divertido taller familiar en el que realizaremos un dinosaurio estegosaurio. Estos dinosaurios vivieron en el Jurásico en Asturias, eran vegetarianos y estaban cubiertos de placas por la columna y pinchos en la cola.

Redacción Búscolu

El Principado refuerza la movilidad sostenible en los accesos al Parque de los Picos a partir del sábado con más frecuencias y horarios

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial apuesta por la movilidad sostenible en el entorno de los Picos de Europa, uno de los enclaves naturales más visitados de España, con el refuerzo del transporte público de acceso al parque nacional. De este modo, el servicio de traslados en los concejos de Cabrales y Cangas de Onís comenzará el sábado, 9 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y aumentará frecuencias y horarios durante esta temporada

Redacción Búscolu

Entrevista a Javier Remis Hurlé (VOX)

Continuamos con la ronda de entrevistas a los cabeza de lista de los diferentes partidos por la Circunscripción Oriental de Asturias. En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Don Javier Remis Hurlé, candidato de VOX por el Oriente de Asturias.

Redacción Búscolu

El plan especial de transporte a los lagos de Covadonga se activa mañana y estará vigente hasta el 8 de abril

El plan especial de transporte a los lagos de Covadonga se activará por primera vez este año mañana, sábado 24 de marzo, y permanecerá en vigor hasta el 8 de abril, ambos inclusive, con el fin de regular el acceso a este espacio protegido durante la Semana Santa. Los autobuses de la empresa concesionaria y los taxis lanzadera prestarán el servicio siempre que las condiciones meteorológicas permitan mantener la carretera abierta al tráfico con garantías de seguridad.

Redacción Búscolu

La Comarca de la Sidra protagonista en FITUR

Este jueves la Comarca de la Sidra ha sido la gran protagonista en las presentaciones turísticas llevadas a cabo en el stand del Principado de Asturias durante la feria de turismo “Fitur”, que se está celebrando a lo largo de esta semana en Madrid.

Redacción Búscolu

Villaviciosa en FITUR 2018

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha centrado este año su atención en FITUR en la promoción del turismo cultural y religioso, teniendo presente la conmemoración en este año de los 350 años de la Cofradía maliayesa de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y la Semana Santa de Villaviciosa, declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias.

Redacción Búscolu

Cómo disfrutar de Lastres estas vacaciones de Semana Santa

Además de los actos religiosos que se celebrarán en Lastres y en todas las parroquias del concejo, Lastres tiene mucho que ofrecer, a parte de su paisaje. Nuestra propuesta muestra qué visitar, qué ver, dónde comer, dónde dormir, tanto en Lastres como alrededores, según nuestro criterio.

Redacción Búscolu

V Certamen de azabachería “Eliseo Nicolás”

Durante esta Semana Santa, entre el 12 y 16 de abril, la “Casa de los Hevia” situada en el casco histórico de la localidad asturiana de Villaviciosa, acogerá el V Certamen de Azabachería “Eliseo Nicolás”. Se trata de una exposición de divulgación cultural del oficio azabachero, organizado por la Asociación “Acebache” y el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa.

Redacción Búscolu

Los hoteles asturianos cerraron el mejor mes de febrero de la década al superar la barrera de los 70.000 turistas

Los hoteles asturianos recibieron el pasado mes de febrero 74.812 turistas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este tipo de alojamientos superó así la barrera de los 70.000 viajeros en un mes de febrero, que sólo se había rebasado en 2006, 2007 y 2008. Además, los turistas generaron 130.743 pernoctaciones, un dato muy positivo también para un mes de febrero, ya que únicamente se había sobrepasado esta cifra en los tres años citados.