Mesa redonda "Asturias Sidrera: Estado de Situación" en el Museo de la Sidra de Nava, el 19 de noviembre de 2024 a las 18:00 h. Expertos debatirán sobre el presente y futuro de la sidra asturiana, seguido de una cata sensorial.
Este domingo 20 de octubre, Villaviciosa celebrará la Final Regional de Sidra Casera con 51 llagares en competencia, y el lunes 21, la mascota “Manzanina” visitará los colegios para repartir manzanas. Estas actividades cierran el programa del Día Internacional de la Manzana.
El certamen de la Mejor Sidra Casera de Asturias, Premios Mundo Collada, se celebrará el 20 de octubre en Villaviciosa, con medio centenar de participantes y premios destacados.
El VII Concursu de Sidra Casera del Concejo de Colunga se celebrará el 13 y 14 de septiembre de 2024, con la participación de los mejores elaboradores locales. Los tres primeros clasificados competirán a nivel regional.
En la imagen el alcalde de Llanes en funciones, Tomás Antuña, la concejala de Medio Rural, María del Mar García Póo, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y las integrantes de la Junta Vecinal de Posada, esta mañana durante la presentación del XXXIX Certamen de la Huerta.
Imágenes destacadas del Certamen de la Huerta del año pasado. El XXXIX Certamen de la Huerta, XXI Feria del Campo y XIV Feria de Productos Agroalimentarios del Oriente de Asturias se celebrará en Posada de Llanes los días 17 y 18 de agosto. Este año, la gran novedad es el I Concurso de Sidra Casera, que seleccionará a los representantes de Llanes para el Concurso Regional de Sidra Casera.
Foto: (izda-dcha): Rocío Vega (concejala de Desarrollo Local), Sergio Miravalles (Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana); Alejandro Vega Riego, alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa; Guti Acevedo y Javier Antuña de la Asociación para el Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana.
La muestra de fotografías finalistas del XV Concursu de Semeyes LA SIDRA da inicio a una semana muy sidrera en Cangues, donde además se celebrará, del 19 a l 21 de este mes, la I Primer Sidre de Cangues.
Este sábado, 6 de julio, se celebrará la tradicional Fiesta de la Sidra Casera en Quintueles y Quintes. El evento tendrá lugar en el parking de la Parrilla Isidro, en Quintueles, a partir de las 17:00 horas.
La Casa de los Hevia, el Teatro Riera, Valdediós, el Parque Ballina, Tazones, el Puntal, el Ateneo, entre otros, acogerán actividades que conectan el ocio con espacios del patrimonio cultural y natural de Villaviciosa. Habrá música, arte, teatro, folclore, cine bajo la luna, conferencias, mercados y artesanía en un programa intenso que despliega toda su variedad y dinamismo, y en el que participan entidades y asociaciones, junto con el Ayuntamiento de Villaviciosa. El programa que mantendrá el formato de difusión de “las chanclas del verano” de Villaviciosa, fue presentado hoy en la Casa de los Hevia, por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de cultura Reyes Ugalde Tuero.
El “Día de la Manzana”, tiene sus raíces en las muchas y variadas celebraciones culturales en todo el mundo en las que se rinde homenaje a la manzana, y actualmente se celebra en diferentes fechas y de formas diversas en varios países del mundo, donde existe tradición de producción y consumo, adoptando diversas denominaciones. Las dos principales son el “Día Internacional de Comer una Manzana”, que se celebra el tercer sábado de septiembre, y el “Día Internacional de la Manzana” (Apple Day), que se celebra el 21 de octubre, siendo esta celebración la que más difusión ha alcanzado en Europa, EEUU y otros países de influencia anglosajona.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Piloña volverá a celebrar el primer domingo de septiembre, después de tres años de parón, su certamen de la sidra casera. Ribadesella es el concejo invitado de esta sexta edición, en la que habrá novedades como una parrillada y un concurso de escanciado popular.
El próximo día 2 de julio, a las 20.00 horas en la Casa Concejo de nuestra localidad, vamos a celebrar la V JORNADA DE LA SIDRA EN PIMIANGO. Convirtiendo de esta forma a Pimiango en el lugar sidrero más oriental de Asturias
Las mejores sidras caseras de la región se darán cita este sábado, 19 de octubre, en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa para disputarse los premios "Mundo Collada" de este año en la Seleición de la Meyor Sidre Casero d'Asturias, la que será cuarta edición de los premios.
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Tras unos años de aculturación y desarrollismo mal entendido en el que los llagares, las espichas, y los cancios de chigre eran considerados poco menos que actividades propias de garrulos de pueblo con boina y madreñes, las aguas vuelven a su cauce natural...
Presentada en el Ayuntamiento de Villaviciosa la edición de este año de la Selección de la Meyor sidre casero de Asturies, Premios Mundo Collada. Será la segunda edición de estos premios, que organiza por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, y que llevan el nombre del fallecido enólogo maliayés que destacó por su defensa de la cultura de la sidra y la mejora del sector.
Las chanclas del verano maliayo, el formato que contiene toda la programación de actividades del verano de Villaviciosa, fue presentado por el Alcalde, Alejandro Vega Riego, y la concejal de área de cultura, Inés García-Cosio.