En 2022 tuvimos la oportunidad de visitar Los Oscos por primera vez y de realizar la ruta de la cascada A Seimeira. Si algo nos quedó claro es que era una comarca a la que volver en otoño, y la decisión no pudo ser más acertada. En esta ocasión repetimos ruta, pero con salida desde Pumares y con subida a Busqueimado.
El desafío 'Caminando juntos por la AME 3.0' ha concluido su travesía por Asturias y se encamina hacia Galicia partiendo desde el Alto del Acebo. Esta noble iniciativa, liderada por Pablo Vázquez, abarca el itinerario del Camino Primitivo del Camino de Santiago, con el loable propósito de recaudar fondos en beneficio de la Asociación 'El Camino de Elena'. Esta asociación tiene como encomiable misión la investigación y tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad degenerativa poco común que ocasiona una progresiva debilidad muscular, afectando principalmente a niños.
El Ayuntamiento de Llanes ha conseguido una subvención por importe de 2.539.723 € de las ayudas del IDAE para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, el denominado Programa DUS 5000, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea del fondo NextGenerationEU.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial iniciará en las próximas semanas las obras de mejora del paso a nivel de la carretera AS-115 a su paso por la localidad de Posada de Llanes, tras recibir la aprobación del proyecto constructivo por parte de Adif. Las obras se ejecutarán de forma coordinada entre el servicio de conservación de carreteras de la Dirección General de Infraestructuras Viarias y Portuarias del Principado y el departamento de Mantenimiento del administrador ferroviario. El Principado ha recibido la aprobación del proyecto constructivo por parte de Adif, que aportará su servicio de mantenimiento a unas obras que se ejecutarán de forma coordinada entre ambas administraciones.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso en el que se advierte, durante estos días, de riesgo NOTABLE de aludes en Picos de Europa a partir de 1.900 metros.
El Ayuntamiento de Villaviciosa colabora en la organización de la Semana de la Ciencia’2021, un amplio programa del que forman parte distintas entidades, como el SERIDA, junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y la Asociación constituida por jóvenes científicos maliayos Villaviciosa ConCiencia. El objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación a través de actividades destinadas a la divulgación y también a la promoción de vocaciones científicas. Los escolares tendrán a su disposición a investigadores que trasmitirán de manera didáctica y accesible sus trabajos.
El SERIDA, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ayuntamiento
de Villaviciosa, celebra la Semana de la Ciencia, uno de los eventos más importantes de comunicación
social de la ciencia y la tecnología. Las actividades se desarrollarán entre los días 15 y 20 de noviembre
y consistirán en charlas/talleres divulgativos sobre algunos de los temas que forman parte del trabajo
habitual del SERIDA, y se desarrollarán simultáneamente en 3 sedes de Villaviciosa: la Casa de los Hevia
(público general y alumnado del Colegio San Rafael), y el Colegio Público Maliayo y el Instituto de
Educación Secundaria Víctor García de la Concha (para su alumnado). Los horarios pueden consultarse
en www.serida.org.
El 11 de mayo han entrado en vigor los nuevos límites genéricos de velocidad en ciudades y travesías de toda España. Este cambio ha sido efectivo 6 meses después de que fuese aprobado y publicado en el BOE a fecha 11 de noviembre de 2020.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ampliado la nómina de las fiestas y actividades de interés turístico del Principado tras dar el visto bueno a las solicitudes del Concurso de Saltos Internacional Oficial de Gijón (CSIO), la Travesía Internacional de la Costa Naviega, el festival gastronómico Su excelencia la fabada y el Certamen del Quesu Casín.
Recordamos la Travesía a nado Bahía de Lastres, un evento que movilizaba a muchísima gente de Asturias y otros lugares y que gozaba de fama y prestigio. Como siempre, evento hecho por muy poca gente con su tiempo y su esfuerzo, buscando lo mejor para Lastres y el concejo de Colunga. Gracias especiales a su promotor Roberto Menéndez Fidalgo.
Desde la Casa de Cultura de Ribadesella han puesto en marcha una iniciativa muy bonita que pretende crear un diario de a bordo para conocer cómo están llevando "esta travesía los pequeños marineros de la casa".
Desde la Casa de Cultura y la biblioteca de Ribadesella ponen en marcha un diario de a bordo para conocer cómo llevan esta travesía los pequeños marineros de la casa.
El SEPA advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo.
Los barcos participantes en la ruta harán escala en los puertos de Lastres, Cudillero y Gijón en su travesía hacia Santiago de Compostela. El domingo día descanso están programados varios actos. La travesía “Navega el Camino”, la ruta jacobea por mar, recorrerá Asturias entre el 13 y el 17 de julio
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado, ha evacuado, ilesos, a tres varones, de 27 y 29 años de Burgos y Huesca, que estaban haciendo la travesía de collado Pandébano a Bulnes, en Cabrales.
Lunes 27 de noviembre, se presenta la tradicional Travesía de Navidad, sexta y última prueba del IV Circuito de Travesía a Nado Gijón | La prueba tendrá lugar el 25 de diciembre a las 12.00 horas | Inscripciones abiertas desde hoy hasta el 18 de diciembre.
Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo
Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se advierte que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por la alta montaña así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo
A las seis de la tarde del sábado se disputó en El Puntal la Travesía a Nado Ría de Villaviciosa, organizada por el Club Natación Ciudad de Gijón, sobre una distancia de 2.000 m con una participación de 64 nadadores, resultando ganadores absolutos en una apretadísima llegada (25' 32'' y 25' 33'' respectivamente) Rodrigo Fernández Menéndez del Ciudad de Oviedo y Alba Ortíz de Guinea del Club Natación Santa Olaya.
El pasado domingo tuvo lugar en el Centro de Usos Múltiples de El Piqueru, en Lastres, una reunión, en clave de toma de contacto, de varias personas relacionadas con la organización de las 17 primeras ediciones de la popular Travesía a Nado Bahía de Lastres.
El montañero colungués Víctor Manuel Villar Pis partirá esta próxima semana para el continente africano, donde participará en el Raid Trans Atlas marroquí, única prueba de BTT que atraviesa la sobrecogedora y majestuosa cordillera del Alto Atlas, en un acontecimiento que va más allá de una simple prueba deportiva.y que se ha convertido en una gran clásica de las grandes travesías mundiales en mountain bike.
Ya está disponible el programa de actividades organizadas por el Centro de Interpretación Sierra del Sueve para las primeras semanas de las XVIII Jordanas de la Sierra del Sueve.
El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado a un varón, de 25 años de edad, que resultó herido tras sufrir una caída cuando practicaba esquí de travesía en el pico Toneo, en León.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso en el que se advierte, durante estos días, de riesgo fuerte de aludes en los tres macizos de Picos de Europa.
El Rodiles Surf Festival, evento deportivo y cultural organizado por Rodi Ride que se celebra en la Playa de Rodiles (Villaviciosa), volverá este año los días 20 y 21 de septiembre, como parte del Circuito Asturiano de Surf Aesa.
Además de las clásicas actuaciones de orquestas en verbenas, cabe destacar la instalación de unas carpas en el Muelle que desahogaron muy bien el centro de la villa.
Con este lema el Ayuntamiento de Villaviciosa presenta su próxima campaña promocional destinada a los viajeros internacionales que, semanalmente, utilizan el ferry de la autopista del mar desde Nantes (Francia) a Gijón.
Tal y como se acordó en la pasada reunión con la Consejera de Fomento, Belén Fernández, el gobierno municipal de Cabranes mantuvo hoy la primer reunión con el Director General de Infrastructuras , Juan Fernéndez Pereiro en la que el vicealcalde, Gerardo Fabian LLavona, trasladó diversas peticiones del equipo de gobierno de Cabranes.
La AEMET advierte para mañana viernes, 28 de marzo, y el sábado, 29 de marzo, de riesgo notable de aludes por encima de los 1.800 metros. El riesgo para el domingo 30 de marzo será limitado por encima de 1.800 metros.
La AEMET advierte para el sábado y el domingo, días 22 y 23 de marzo, de riesgo notable de aludes por encima de los 1800 metros y 1.600 metros respectivamente
El Ayuntamiento marcó como prioridad la mejora del acceso a la capital del Concejo y actuaciones de mejora en varias carreteras regionales. Reunión en Oviedo entre la Consejera de Fomento, Belén Fernández y Gerardo Fabían, vicealcalde que desempeña actualmente la alcaldía en funciones, por la baja temporal por enfermedad de Benjamin Prida, que también asistió al encuentro.
El Bar la Fuentina de Camarmeña es uno de esos lugares míticos de los que mucha gente habla, especialmente extranjeros o de otras Comunidades Autónomas, pero que muchos asturianos no conocen.