Subir al comienzo del contenido

Temas de interés: turismo sostenible


Agencia de noticias

Llanes consolida la feria agroecológica ‘Llantariega’ con una exitosa segunda edición junto a la playa de El Sablón

La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.

Redacción Búscolu

Asturias muestra su liderazgo en el campo del ecoturismo ante operadores internacionales

Asturias muestra estos días su liderazgo en el campo del ecoturismo ante ocho operadores internacionales especializados que recorren algunos de los principales enclaves naturales de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de un viaje estratégico para impulsar la Reserva Ecoturista de la España Verde, el mayor corredor europeo de estas características, que cuenta con una inversión de 938.000 euros financiados por el programa Experiencias Turismo España.

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias invierte 1,6 millones en la renovación del sistema de control eléctrico del funicular de Bulnes

El Gobierno de Asturias ha invertido 1.633.500 euros en el suministro, montaje y puesta en marcha de un nuevo sistema de control eléctrico para el funicular de Bulnes. Esta es la primera renovación integral de la infraestructura desde su inauguración en 2001 y persigue mantener los más altos estándares de seguridad y calidad del servicio.

Redacción Búscolu

La ruta de los 1000 jardines en 100 días

Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.

Redacción Búscolu

El oriente de Asturias se prepara para el carnaval, refuerza su turismo y apuesta por la seguridad vial

El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Redacción Búscolu

Villaviciosa en FITUR 2024: Rutas, miradores y turismo sostenible

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".

Redacción Búscolu

El Gobierno de Asturias pone en marcha una mesa profesional de ecoturismo para impulsar este sector

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.

Redacción Búscolu

El Principado traslada la autorización para la Travesera y la Traveserina 2021 a los organizadores de ambas pruebas

El Principado traslada la autorización de la Travesera Integral Picos de Europa y la Traveserina 2021, condicionada al contexto sociosanitario de la pandemia por la covid-19, a los organizadores de ambas competiciones. El documento establece que las pruebas deberán desarrollarse en las mejores condiciones de seguridad y compatibilidad con los valores del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Redacción Búscolu

Verdes EQUO del Norte muestran su preocupación por el nuevo Plan Rector del Parque Nacional de Picos de Europa

La representación territorial del partido Verdes EQUO en Asturias, Cantabria y Castilla y León, correspondientes a las CCAA autónomas implicadas en la gestión del Parque Nacional de Picos de Europa, muestra profunda preocupación por algunos aspectos relacionados con el recientemente aprobado Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Redacción Búscolu

Los trenes turísticos comenzarán a circular por Asturias en julio con tres rutas temáticas. Colunga en el circuito.

El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y promocionar también actividades culturales y sociales. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el presidente de la operadora ferroviaria, Isaías Táboas, han suscrito hoy en Gijón el convenio de colaboración que permitirá ofrecer tres rutas temáticas de un día que combinan viajes en tren con visitas guiadas a espacios singulares de la comunidad.

Redacción Búscolu

Zapico pide un plan de acceso a los Lagos flexible y que sirva para el desarrollo de Cangas de Onís

IU de Asturias llevará al próximo Pleno de la Junta General del Principado el caos registrado en el último fin de semana en los accesos a los Lagos de Enol. El diputado Ovidio Zapico reivindicó hoy en Cangas de Onís la necesidad de un cambio en el actual plan de transporte “en aras de la sostenibilidad, de lograr un modelo de desarrollo turístico que respete los valores medioambientales y enclaves naturales de gran valor en nuestra comunidad autónoma”. Se trataría, señaló el parlamentario, de ajustar los períodos de regulación de las comunicaciones, como se ha visto después del colapso en los días posteriores a que se diera por concluido el plan para este verano, el pasado día 8.

Redacción Búscolu

Entrevista a Loreto Agrelo Ibirico, candidata a la alcaldía de Colunga por Conceyu Colunga Puede

Su principal motivación para estar en la agrupación Conceyu Colunga Puede! es la de participar en un movimiento asambleario en el que todos caben y que pretende ser motor del cambio social en el municipio y abrir el Ayuntamiento a todos los vecinos. Al final de la noticia podréis ver el programa de Conceyu Colunga Puede para estas elecciones municipales. Imagen de la noticia: LNE