El Ayuntamiento de Parres ha comenzado la construcción del área de autocaravanas de Arriondas, ubicada en Santianes del Terrón. El nuevo equipamiento ofrecerá servicios completos y se ejecutará en cinco meses con una inversión superior a los 390.000 euros.
El hotel ARTIEM Asturias integra tecnología de Speakspots.com para ofrecer al huésped recomendaciones personalizadas y gestionar reservas telefónicas de forma autónoma, sin intervención humana.
La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para el mantenimiento de espacios naturales en Cabranes y Nava, dentro de su apuesta por un turismo sostenible y eficiente. La inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos.
La Casa de Cultura de Llanes será el escenario de una cita clave para el turismo responsable, con charlas, experiencias inspiradoras y un paseo guiado por el bosque.
La Comarca de la Sidra participa en el VII Encuentro de Destinos Turísticos Inteligentes, destacando su compromiso con la innovación y sostenibilidad turística. El evento, promovido por SEGITTUR, analizó los avances en digitalización y la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030.
El Gobierno del Principado ha lanzado un plan conmemorativo por los 40 años de la marca turística ‘Asturias, Paraíso Natural’. La iniciativa incluye eventos, campañas de promoción y actividades orientadas al turismo rural y sostenible, con acciones en distintas localidades a lo largo de 2025.
La segunda edición de Llantariega Llanes atrajo a un numeroso público en el entorno de la playa de El Sablón. Además del mercado de productos locales, los asistentes disfrutaron de exhibiciones de razas autóctonas, talleres, música en vivo, espectáculos, juegos infantiles, chigre y el reparto gratuito de plantones de árboles autóctonos.
El Grupo Municipal Socialista defendió en el pleno municipal una moción que insta al Principado a declarar zonas tensionadas en Llanes para facilitar el acceso a la vivienda. También reclamaron actuaciones en la Plaza del Ganáu y el mantenimiento del Camín Encantáu.
La Comarca de la Sidra impulsa el turismo sostenible con la modernización digital de sus oficinas de atención al visitante. Tecnología, accesibilidad y energía renovable al servicio del viajero en Colunga, Nava y Villaviciosa.
El Cueva Negra Trail Fest contará con cuatro modalidades de carrera: corta, larga, infantil e inclusiva, y ya ha superado los 500 participantes inscritos.
La inscripción finaliza hoy, 8 de abril, a las 23:59 horas. Aún hay plazas disponibles para participar en este evento único que se celebra el 12 de abril en Nueva de Llanes.
Asturias muestra estos días su liderazgo en el campo del ecoturismo ante ocho operadores internacionales especializados que recorren algunos de los principales enclaves naturales de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de un viaje estratégico para impulsar la Reserva Ecoturista de la España Verde, el mayor corredor europeo de estas características, que cuenta con una inversión de 938.000 euros financiados por el programa Experiencias Turismo España.
El primer Consejo Asesor de Pueblos Mágicos celebrado en Loeches, Madrid, reunió a 15 ayuntamientos, incluido Cangas de Onís, para debatir sobre estrategias que fortalezcan el turismo rural en España.
El próximo lunes 17 de marzo, la Casa de la Cultura de Cangas de Onís será el escenario de un taller participativo sobre el cicloturismo como motor de transformación territorial. El evento reunirá a expertos y ciudadanos para debatir sobre turismo sostenible y compartir experiencias.
Llanes ha sido galardonado con las Banderas Ecoplayas 2025 para sus playas El Sablón, Toró y Palombina, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de sus recursos naturales. Este reconocimiento fue entregado durante el XXII Congreso Ecoplayas en Castellón, un evento que premia las mejores playas españolas.
El Gobierno de Asturias ha invertido 1.633.500 euros en el suministro, montaje y puesta en marcha de un nuevo sistema de control eléctrico para el funicular de Bulnes. Esta es la primera renovación integral de la infraestructura desde su inauguración en 2001 y persigue mantener los más altos estándares de seguridad y calidad del servicio.
Asturias avanza en su apuesta por el turismo astronómico con la celebración, este fin de semana, de las I Jornadas de Divulgación Científica AstronoMUJA, realizadas en colaboración con Allande Stars y financiadas por la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo.
Las obras de mejora de la accesibilidad en la Sierra de Peñamayor han finalizado con éxito dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra. La intervención ha mejorado el acceso a este entorno natural, potenciando su atractivo turístico y deportivo.
El Cueva Negra Trail Fest se celebrará el 11 y 12 de abril de 2025 en Nueva de Llanes, con carreras para todos los niveles y actividades culturales, promoviendo el turismo sostenible y un estilo de vida saludable.
La Fundación Eduardo Kocina organiza un curso oficial para formar guías de montaña en Asturias, del 7 de febrero al 8 de marzo de 2025. El curso, que combina teoría y práctica, está orientado al turismo activo y sostenible y cuenta con el respaldo de la Unión Europea y el Ministerio de Educación.
Asturias se prepara para un hito histórico en la investigación y preservación del patrimonio paisajístico. El Observatorio del Jardín Indiano da comienzo a una ambiciosa iniciativa: la ruta de los 1000 jardines en 100 días. Este proyecto supone un esfuerzo sin precedentes en el Principado, uniendo tecnología, historia y comunidad en un viaje que abarca cada rincón del territorio asturiano.
El oriente asturiano cierra una semana intensa con la promoción de su riqueza turística en FITUR, destacando los Picos de Europa y su apuesta por el turismo sostenible. Mientras, los municipios ultiman los preparativos para el carnaval con actividades para todos los públicos. En paralelo, avanzan las obras de mejora en carreteras rurales para garantizar la seguridad invernal, y los productores del queso Gamonéu refuerzan su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Llanes da a conocer hoy en el stand de Asturias en FITUR su ambicioso proyecto GPS – Golf, Playas y Senderos, una apuesta pionera por la digitalización turística que mejora la experiencia de visitantes y fomenta el turismo sostenible en la región.
El presidente Adrián Barbón destacó en Fitur 2024 su compromiso de posicionar a Asturias como un referente en turismo sostenible, conciliando su modo de vida con el respeto al patrimonio natural y cultural.
Priscila Alonso, Concejala de Cultura, destaca que las políticas culturales mejoran la calidad de vida, fijan población y promueven un turismo sostenible y desestacionalizado, alejándose de modelos masificados.
El PSOE de Llanes propone una app para gestionar el acceso a las playas y pasarelas inclusivas, buscando un turismo más sostenible y accesible para todos.
El PSOE de Llanes propone revitalizar la playa de Cuevas del Mar con nuevos servicios y áreas deportivas, promoviendo un turismo sostenible y beneficios para la comunidad.
El Ayuntamiento de Parres licita obras para peatonalizar la Plaza Venancio Pando, mejorar la Avenida de Europa y construir un aparcamiento en Santianes del Terrón.
Se suman al llamamiento de 300 municipios españoles y más de 100 adhesiones de figuras destacadas del deporte y la comunidad científica. Embajadores como Edurne Pasabán y Aymar Navarro apoyan integrar la naturaleza en la salud pública. Estudios destacan que prescribir actividades al aire libre podría reducir hasta un 42% las consultas médicas por depresión leve.
El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy un paquete de ayudas por valor de 5.710.000 euros para apoyar la modernización del sector pesquero. Estas subvenciones se incluyen en la estrategia de esta actividad para el período 2020-2030, que prevé medidas específicas en función de los rasgos distintivos de este ámbito económico en la comunidad.
Desde el 1 de julio, las playas de Toró, El Sablón, Las Cámaras, Palombina y Barru cuentan con nuevos contenedores para reciclaje, conocidos como "islas ecológicas".
Este lunes, 18 de marzo, se ha desarrollado en Madrid la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo de la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, en la que se han elegido cargos para este mandato.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha presentado en FITUR sus estrategias de promoción turística para el año 2024. Manteniendo el enfoque en el turismo cultural y apostando por el turismo agroalimentario, el municipio continuará su campaña vinculada al Camino de Santiago bajo el lema "Todos los caminos llevan a… Villaviciosa". La novedad es la presentación de una nueva acción promocional centrada en el paisaje y el medio ambiente, destacando el litoral de Villaviciosa desde La Ñora a Rodiles a través de la "Ruta de los Miradores".
La viceconsejera Lara Martínez ha participado hoy en la mesa redonda Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental, en la III Convención Turespaña.
El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.
Se celebrará en Cangas de Onís los días 25 y 26 de abril. Este evento profesional se convocará con carácter bienal en distintos lugares de la comunidad. Agencias especializadas de 8 países participarán en un encuentro comercial previo .
El Principado traslada la autorización de la Travesera Integral Picos de Europa y la Traveserina 2021, condicionada al contexto sociosanitario de la pandemia por la covid-19, a los organizadores de ambas competiciones. El documento establece que las pruebas deberán desarrollarse en las mejores condiciones de seguridad y compatibilidad con los valores del Parque Nacional de los Picos de Europa.
La representación territorial del partido Verdes EQUO en Asturias, Cantabria y Castilla y León, correspondientes a las CCAA autónomas implicadas en la gestión del Parque Nacional de Picos de Europa, muestra profunda preocupación por algunos aspectos relacionados con el recientemente aprobado Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa.
El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y promocionar también actividades culturales y sociales. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el presidente de la operadora ferroviaria, Isaías Táboas, han suscrito hoy en Gijón el convenio de colaboración que permitirá ofrecer tres rutas temáticas de un día que combinan viajes en tren con visitas guiadas a espacios singulares de la comunidad.
Continuamos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía de los concejos del Oriente de Asturias. En esta ocasión hemos entrevistado a Sandra Cuesta, actual alcaldesa del concejo de Colunga y candidata a la alcaldía por el PSOE
El Museo del Jurásico de Asturias (Muja) registró una media de 1.767 visitantes diarios durante el puente de Semana Santa y alcanzó un total de 7.068 usuarios en esos cuatro días. Esta cifra representa un incremento del 20% respecto al mismo período de 2018.
El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha entregado hoy a la alcaldesa de Ribadesella, Rosario Fernández, la distinción que acredita como Actividad de interés turístico las carreras de caballos de la playa de Santa Marina.
El último bloque de la jornada abordó las comunicaciones y telecomunicaciones en el mundo rural estuvo moderado por Dª. Sandra Cuesta, Alcaldesa de Colunga.
Un año más comienzan las carreras de montaña por zonas de Reserva y por Parque Naturales, y con ellas los debates si son un beneficio, un perjuicio o no afecta a la zona por donde pasan más de 1000 personas corriendo.
El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico asistió a la presentación del programa del quinto centenario del desembarco de Carlos V en Tazones, donde se instalará una réplica de la nao Victoria
Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo del Principado de Asturias, recogió el galardón Destino Turista Sostenible de manos de la directora de la evista Aire Libre por su política turística basada en la protección del medio ambiente.
IU de Asturias llevará al próximo Pleno de la Junta General del Principado el caos registrado en el último fin de semana en los accesos a los Lagos de Enol. El diputado Ovidio Zapico reivindicó hoy en Cangas de Onís la necesidad de un cambio en el actual plan de transporte “en aras de la sostenibilidad, de lograr un modelo de desarrollo turístico que respete los valores medioambientales y enclaves naturales de gran valor en nuestra comunidad autónoma”. Se trataría, señaló el parlamentario, de ajustar los períodos de regulación de las comunicaciones, como se ha visto después del colapso en los días posteriores a que se diera por concluido el plan para este verano, el pasado día 8.
Su principal motivación para estar en la agrupación Conceyu Colunga Puede! es la de participar en un movimiento asambleario en el que todos caben y que pretende ser motor del cambio social en el municipio y abrir el Ayuntamiento a todos los vecinos. Al final de la noticia podréis ver el programa de Conceyu Colunga Puede para estas elecciones municipales. Imagen de la noticia: LNE