El equipo de gobierno de Llanes rechaza la instalación de plantas de almacenamiento de energía en baterías por los riesgos para la salud y el medio ambiente, así como el impacto en el paisaje local. La moción se debatirá en el próximo Pleno Municipal.
El Grupo Municipal Socialista defendió en el pleno municipal una moción que insta al Principado a declarar zonas tensionadas en Llanes para facilitar el acceso a la vivienda. También reclamaron actuaciones en la Plaza del Ganáu y el mantenimiento del Camín Encantáu.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en Villaviciosa han sofocado el incendio declarado en la cocina de una vivienda ubicada en la Calle Maximino Miyar en el casco urbano del concejo maliayo. El fuego calcinó la campana extractora y parte de los muebles de la cocina
Un incendio registrado en una vivienda de La Robellada, en Onís, dejó a dos mujeres afectadas por inhalación de humo. Ambas fueron trasladadas al Hospital del Oriente con pronóstico leve.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que su consejería llevará a cabo obras para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de 71 viviendas públicas de Villaviciosa con una inversión de 3,6 millones. La previsión es que los trabajos puedan comenzar antes de que acabe el año.
El Grupo Municipal Socialista de Llanes solicita la declaración del municipio como zona de mercado residencial tensionado para frenar el aumento de precios y mejorar el acceso a la vivienda. La propuesta incluye medidas fiscales y la construcción de viviendas asequibles.
El PSOE de Llanes denuncia la ausencia de políticas efectivas en materia de vivienda por parte del gobierno bipartito de Enrique Riestra, que durante más de diez años no ha impulsado ninguna vivienda pública en alquiler. Además, el alcalde negó la existencia de suelo público disponible para la construcción de viviendas asequibles, a pesar de que este terreno fue cedido por gobiernos anteriores con ese propósito.
El Ayuntamiento de Cabranes ha abierto el plazo para solicitar las bonificaciones del IBI 2025. Entre las novedades, se destaca la reducción del tipo impositivo y el aumento de la bonificación para instalaciones de energía solar.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado, para debatir en el próximo pleno, una moción solicitando la retirada de los áridos depositados en el cauce del ríu Calabres.
Un incendio en una vivienda de Villamayor, Piloña, dejó a dos personas con intoxicación leve por inhalación de humo. El fuego fue sofocado por los Bomberos del SEPA sin necesidad de apoyo adicional.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha señalado que la mayoría de las personas beneficiadas por la subida del salario mínimo interprofesional no deberán tributar en el tramo autonómico del IRPF debido a las deducciones fiscales en Asturias. Además, ha cuestionado la propuesta del PP para deflactar el impuesto.
El nuevo programa de TPA ofrecerá un análisis profundo de los temas más relevantes de la actualidad asturiana, con enfoque plural y participación de expertos. En su estreno, se abordará la crisis de la vivienda y sus principales desafíos.
La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha detectado que el concejo de Ribadedeva y las localidades llaniscas de Posada, Barru y la capital del concejo pueden considerarse zonas tensionadas. Así se lo ha trasladado el consejero Ovidio Zapico esta mañana, en sendas reuniones, a los alcaldes de ambos concejos.
Representantes del Ayuntamiento de Llanes y la Consejería de Vivienda se reunieron para abordar medidas en favor de la regulación del alquiler y la vivienda pública en el concejo.
El Gobierno de Asturias construirá diez viviendas públicas para alquiler asequible, con garaje y trastero, en Benia, la capital del concejo de Onís, con una inversión de 2.287.188 euros. El Ejecutivo ha formalizado esta tarde, en una reunión telemática, el primer paso para impulsar esta iniciativa, al dar el visto bueno a un informe que justifica la tramitación de un contrato conjunto para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de edificación.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el Gobierno de Asturias ha reservado en los presupuestos de 2025 una partida de 30.000 euros para apoyar la labor del futuro espacio cultural de La Benéfica, un proyecto liderado por el artista multidisciplinar Rodrigo Cuevas que iniciará su andadura en L’Infiestu el próximo 15 de marzo.
El proyecto de un parque de baterías en Cofiño, Parres, genera polémica por su impacto en zonas rurales y cercanía a viviendas. Denuncian riesgos ambientales, de salud y falta de regulación adecuada.
La última semana ha estado marcada por una serie de eventos destacados en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, reflejando el dinamismo de esta región en los ámbitos de turismo, deportes, sucesos, educación y economía.
La instalación de un parque de baterías en Collera y Meluerda (Ribadesella) genera preocupación por su proximidad a viviendas y la laguna del Querabu, hogar de especies protegidas. La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies presenta alegaciones contra el impacto ambiental y la salud de los residentes.
La Consejería de Fomento lanza la licitación del proyecto Padrón online con un presupuesto de 1,2 millones, mejorando la gestión catastral y padronal en los municipios.
El Ayuntamiento de Llanes insta al Principado a explicar la falta de ejecución del convenio firmado en 2007 con SEDES para la construcción de vivienda protegida en la Reserva Regional de Suelo. El Consistorio reitera su compromiso para desarrollar los 25.000 m² de suelo municipal disponibles mediante un Plan Especial, ya sea ejecutando el convenio vigente o firmando uno nuevo en términos similares.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes quiere denunciar la actitud del PP local, que ha dado la espalda a las directrices del presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, en lo que respecta a la problemática de la vivienda en nuestro concejo.
La última semana ha sido especialmente activa en el oriente de Asturias y la Comarca de la Sidra, con acontecimientos que abarcan desde decisiones políticas de alcance nacional hasta iniciativas locales en turismo, cultura y deporte.
El Partido Popular (PP) celebrará este fin de semana una reunión en Colunga, en la que participarán los principales dirigentes nacionales y autonómicos del partido. El encuentro se centrará en la definición de una estrategia común en materia de vivienda, con especial énfasis en la liberalización del suelo público, la simplificación de trámites administrativos y la lucha contra la ocupación ilegal.
La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.
La tramitación de un parque de baterías en Noriega (Ribadedeva) genera preocupación por su impacto ambiental y en la salud de los vecinos. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies anuncia alegaciones.
El Ayuntamiento de Llanes inicia la numeración de viviendas y codificación de viales en la parroquia de Pría, con el objetivo de mejorar la identificación de domicilios y facilitar los servicios de emergencia.
La primera reunión para impulsar la Ley de Participación Asturiana se celebrará el 20 de noviembre en Arriondas, con la participación de Ovidio Zapico y Beatriz González Prieto.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una iniciativa para modificar los criterios de adjudicación de las viviendas municipales en alquiler ubicadas en antiguas escuelas. En la propuesta, instan al bipartito a modificar urgentemente el peso que otorgan a la oferta económica, que en la actualidad es del 80 %, lo que genera que consigue las viviendas públicas quien más pague. El PSOE quiere que se tengan en cuenta en mayor medida los criterios socioeconómicos de las familias frente a la cuantía ofertada.
La Dirección General de Ordenación de Territorio prevé la constitución, a principios de 2025, de un área de colaboración intermunicipal (ACI) integrada por los municipios de Ribadesella, Caravia, Cangas de Onís y Parres para la contratación conjunta de los servicios de desbroce de caminos y limpieza de cauces.
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha anunciado esta mañana que el Gobierno del Principado prevé convocar este miércoles la primera reunión preparatoria con los colectivos implicados para abordar la redacción de la futura Ley de Participación.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha ejecutado ya el 85% de las obras de saneamiento de Avín y Sirviella, en el concejo de Onís, cuyo coste asciende a 1,2 millones y que beneficiarán a 640 vecinos. La consejera Nieves Roqueñí ha visitado hoy, junto con el alcalde del concejo, José Manuel Aveledo, las obras, que está previsto finalicen el primer trimestre de 2025 y de las que están pendientes varias actuaciones, entre ellas el bombeo de Sirviella.
El Consejo de Gobierno aprobará antes de que finalice el año un decreto para suspender las autorizaciones para la instalación de parques de baterías en suelo no urbanizable. Al mismo tiempo, el Principado iniciará los trámites para la redacción de las directrices que establecerán unos criterios generales para la implantación ordenada de estos proyectos.
El PSOE Llanes critica la adjudicación de viviendas públicas al mejor postor. Los socialistas llaniscos expresan su asombro por la decisión del bipartito de Vecinos y PP de alquilar las antiguas escuelas "a quien más pague". La casa-escuela de La Galguera ha sido adjudicada por 531,01 € al mes, un precio elevado que ignora las necesidades de la comunidad. Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista exige que se cedan al Principado los miles de metros cuadrados de suelo público disponibles desde 2015 para construir viviendas de precio tasado y alquiler asequible, garantizando así el acceso a una vivienda digna para todos los llaniscos.
El Grupo Socialista de Llanes critica las medidas del gobierno local y presenta una enmienda que busca soluciones más efectivas para la crisis de vivienda en el concejo.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta a nivel rojo en Asturias debido a vientos de hasta 140 km/h en la Cordillera y Picos de Europa. También se mantiene el aviso naranja en el suroccidente (120 km/h) y litoral occidental (110 km/h), recomendándose a la población extremar precauciones ante posibles riesgos.
El PSOE de Llanes propone medidas municipales para aumentar la oferta de viviendas en alquiler, incluyendo un seguro para propietarios y una ordenanza de ayudas para fomentar el alquiler de larga duración.
El PSOE de Llanes propone medidas municipales para aumentar la oferta de viviendas en alquiler, incluyendo un seguro para propietarios y una ordenanza de ayudas para fomentar el alquiler de larga duración.
La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha denegado este verano el permiso a 35 servicios de temporada que habían solicitado desarrollar su actividad en la costa asturiana.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha culminado las obras de saneamiento de Carreña, la capital del concejo de Cabrales, tras invertir 933.172 euros. Esta actuación integral se ha centrado en el ordenamiento hidráulico y ambiental de la localidad.
La Consejería de Transición Ecológica ha finalizado las obras de saneamiento en Carreña, la capital de Cabrales, con una inversión de aproximadamente un millón de euros. Esta intervención beneficia a 350 habitantes y a los locales hosteleros de la zona, mejorando el entorno ambiental en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
El Gobierno de Asturias suspenderá autorizaciones urbanísticas para parques de baterías en suelos no urbanizables, asegurando una transición energética justa y ordenada. Esta medida incluirá modificaciones en el ROTU y estudios para determinar áreas aptas.
Desde el gobierno local se espera la renuncia también del proyecto presentado en Fuentes, y anuncian que aún así está en tramitación una suspensión de licencias para este tipo de proyectos en el concejo.
El Gobierno de Asturias pide mantener la financiación para rehabilitar barrios degradados más allá del fin de los fondos europeos y reorientar las ayudas para que beneficien a las zonas periféricas y rurales.
Se trata de viviendas ubicadas en antiguas escuelas rurales, concretamente en Cué, La Galguera, Naves, Niembru, Rales y Santa Eulalia. El plazo para presentar ofertas es de 15 días naturales, con un precio tasado mínimo de puja que oscila entre 200 y 250 euros. El 80% de la valoración recaerá sobre la oferta económica en la subasta. El 20% restante valorará el número de miembros de la unidad familiar, el tiempo empadronado en el concejo, y los ingresos de la unidad familiar.
La Consejería de Ordenación de Territorio duplicará el número de inspectores con el objetivo de realizar unas 2.400 visitas en seis meses.
Ovidio Zapico anuncia que el programa comenzará en la zona costera y que el objetivo es “garantizar que todos los inmuebles propiedad del Principado y de Vipasa reúnan los requisitos establecidos en el contrato”
Las ayudas individuales de la Dirección General de Juventud, pretenden facilitar el acceso al empleo de las personas de entre 18 y 30 años y van desde 400 hasta 1.500 euros.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 23 de julio.
El domingo 30 de junio, Cáritas de Ribadedeva organiza nuevamente la Paella Solidaria, celebrando su XVIII jornada solidaria. Este evento, promovido por Ribadedeva Solidaria, convoca a la comunidad a participar en una causa benéfica.
Juventud y la Unión de Comerciantes firman un convenio que permitirá a los menores de 30 años titulares de esta tarjeta obtener ventajas en servicios culturales, deportivos y turísticos.
La viceconsejera Beatriz González Prieto destaca que las políticas juveniles son un “eje transversal para el Ejecutivo”.
El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy la licitación de sendos contratos para la redacción de los proyectos y la construcción de dos nuevas promociones de vivienda pública en Colunga y Mieres que, en conjunto, superan los diez millones de inversión. La Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos será la encargada de convocar los concursos, que se efectuarán por tramitación urgente y procedimiento abierto.
La modificación de la Ley de Turismo pretende incrementar la calidad y competitividad del sector. El Principado podrá delimitar zonas protegidas con el fin de salvaguardar el medio ambiente y el patrimonio histórico de las áreas más masificadas.
La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies ha expresado su profunda preocupación ante la intención del Gobierno de Asturias de autorizar la instalación de dos parques de baterías en la localidad de La Llana, en el concejo de Piloña, a escasos metros de las viviendas.
Quienes deseen ejecutar obras menores de mejora en fachadas de edificios y casas (pintura, mantenimiento o reparación de canalones, aleros y otros elementos de ornato en fachadas), podrán realizar dichos trabajos sin la tramitación de licencia municipal, en el periodo comprendido entre el 27 de mayo y el 15 de julio de 2024.
La vicepresidenta, Gimena Llamedo, anuncia la inminente aprobación de la reforma de la Ley de Turismo para regular este tipo de alojamientos y luchar contra los negocios ilegales.
El Gobierno de Asturias impulsa una mesa de trabajo de turismo rural y contrata un estudio para analizar las debilidades y fortalezas del sector, así como las tendencias de la demanda.
El Principado se sitúa por encima de la media comunitaria en desarrollo del estado del bienestar y muy por delante de otras regiones con estándares similares de renta.
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, asegura en Bruselas que estos resultados se consiguen “gracias a la apuesta por la inversión social, que representa un 70% del presupuesto autonómico”.
Este sábado, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias se sumó a la celebración del Día Internacional de los Museos y el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, con un programa de actividades que utilizó la botánica para destacar el lema de este año «Museos por la Educación y la Investigación», elegido por el Consejo Internacional de Museos para subrayar la importancia social de estas instituciones.
El Estudio de Implantación necesario para su construcción debe ser aprobado por el Ayuntamiento y el gobierno local ha reiterado su oposición.
La superación del trámite ambiental del Estudio de Implantación ante el Principado, no supone que hayan logrado autorización urbanística.
El consejero de Ordenación de Territorio explica, tras la reunión del consejo autonómico, que el objetivo es acordar el desarrollo de políticas públicas de modo participativo.
El titular de Derechos Sociales precisa que en el órgano estarán representados el Gobierno del Principado y agentes y colectivos sociales, con el fin definir en el segundo semestre de este año un marco de acción para el periodo 2025-2035.
Cinco empresas han presentado ofertas para realizar estas obras en el edificio de la calle Jacques Cousteau, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses.
El director general Daniel Sánchez ha informado sobre el proyecto a la concejala de Servicios Sociales y Vivienda del concejo, Ángeles Ahúja, en una reunión celebrada esta mañana.
Las dos administraciones acuerdan ampliar a 60 años el plazo de cesión a Emvisa de siete inmuebles de Cimadevilla.
El VI Encuentro Autonómico de Asociaciones de Ámbito Rural, organizado por la Red de Centros de Participación del Principado de Asturias, se llevará a cabo el sábado 11 de mayo en el Museo Jurásico de Asturias. Bajo el tema "Fortaleciendo la Asturias rural", el evento abordará los desafíos y el papel de las asociaciones en la región.
Nueve largometrajes internacionales compiten en la sección oficial Panorama, mientras que diez cortometrajes españoles lo hacen en la sección oficial Miradas.
El Gobierno de Asturias y Booking.com colaborarán en la lucha contra el intrusismo en los alojamientos turísticos. Así lo han acordado la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la directora de Relaciones Institucionales de Booking, Ana Abade, en un encuentro celebrado esta mañana. En la reunión, en la que también ha participado la responsable de negocio para la región norte, Susana Tarazaga, el Principado y la empresa han acordado intercambiar información sobre los registros de viviendas de uso turístico para poner coto a los establecimientos ilegales.
Pues, sí, señores, sí, del Palacio del Marqués del Real Transporte hablamos, aunque por ese nombre no lo conozca ni el “sursum corda”, pero en fin, así es la cosa por estos pagos, que poca o nula atención prestan desde tiempo ha a sus joyas patrimoniales, palacios en este caso, y al mencionar esta palabra me pone de muy mal humor el hecho de que por cuatro duros dos de los más emblemáticos de nuestro municipio, el de Gobiendes y éste, hayan caído en manos privadas y ni rastros quede de su historia y pasado glorioso, ya que si el de Gobiendes fue centro del señorío Jurisdiccional del Coto de Carrandi y residencia del Inquisidor General del Oriente de Asturias, este de la Riera al que hoy aludimos fue Residencia del Ilustre Gutierre de Hevia y Valdés y Bustamente, destacado marino de una hidalga familia asturiana que en su momento fue Jefe de la Real Armada Española así como Comandante principal de los batallones de marina, ni más ni menos, que no en vano estamos hablando de una de las Armadas más poderosas del mundo en su época.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha invertido 229.311 euros en la mejora del saneamiento de Poreñu, en Villaviciosa. El director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, se ha reunido hoy con el alcalde, Alejandro Vega, para analizar diversas actuaciones que el Principado tiene en marcha en este concejo.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes acaba de registrar una moción para garantizar viviendas asequibles a los llaniscos y las llaniscas. La propuesta: suelo para vivienda pública, de precio tasado y de protección oficial.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Cangas de Onís y Piloña, junto al jefe de zona centro este, han extinguido el incendio declarado en una vivienda ubicada en Castiello, Parres.
Dicen que pueblo pequeño, infierno grande, y bueno, no anda este cura de acuerdo en demasía con tal aserto, pues poco más o menos casi todos vienen a ser iguales, incluso las macrociudades se convierten por la costumbre en pequeños pueblos en un entorno bien reducido por numerosa que sea su población.
La decisión se adopta de manera preventiva, hasta que finalice el estudio que el Instituto Nacional de Silicosis inició en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural en octubre de 2023 en los yacimientos de arte rupestre.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Piloña y La Morgal, junto al jefe de zona centro este, han extinguido el incendio declarado la pasada noche en Amandi, en la zona de Poladura, en Villaviciosa.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, San Martín del Rey Aurelio y La Morgal, han extinguido el incendio declarado en una vivienda ubicada en Abeu de Arriba, en Villaviciosa.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han extinguido el incendio declarado en una vivienda de cuatro alturas ubicada en la calle Carril, en Colunga.
La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha finalizado las obras de construcción del colector interceptor del saneamiento de Poreñu, en el concejo de Villaviciosa. La obra ha supuesto una inversión de 229.311 euros.
La consulta pública de la reforma de la Ley de Turismo, con la que el Gobierno de Asturias busca mejorar la regulación de los pisos turísticos, ha recibido una treintena de aportaciones que están siendo analizadas para enriquecer el borrador del proyecto de ley que el Gobierno asturiano pretende enviar a la Junta General en próximas fechas.
El próximo pleno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), previsto para mediados marzo, aprobará las normas urbanísticas provisionales de concejo de Llanes. “Hemos recibido ya el último informe sectorial que restaba para finalizar su tramitación, emitido en sentido favorable por la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre del Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que en unas semanas se podrá proceder a su aprobación definitiva”, ha anunciado el director general de Ordenación de Territorio, Ignacio Ruiz Latierro.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy la adjudicación de la rehabilitación energética y de accesibilidad integral por un importe de 572.815 euros de un edificio de viviendas públicas en Nava. Las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses y comenzarán las próximas semanas.
Desde 2021 la Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado la negativa afección que una explotación ganadera podía estar provocando en la cueva prehistórica del Pindal por el vertido de estiércol en su entorno de protección,reclamando tanto al Ayuntamiento de Ribadedeva como a la Consejería de Cultura la supervisión de un tema que parecía grave.
Un hombre ha resultado herido tras salirse de la vía y volcar lateralmente el vehículo que conducía, en circunstancias que se desconocen, en la CO-2, en Nieda, Cangas de Onís.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico invertirá un millón en la restauración del arroyo de La Ría en Carreña, la capital de Cabrales. La consejera Nieves Roqueñí ha presentado hoy este proyecto en Carreña, que cuenta con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), junto con el alcalde de Cabrales, José Sánchez, y la directora general del Agua, Vanesa Mateo.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) han sofocado el incendio declarado en una vivienda en Porrúa, en Llanes. El fuego calcinó el salón y el resto de la vivienda se ha visto afectada por el humo.
El consejero destaca los 300.851 euros incluidos en los presupuestos de 2024 para licitar el proyecto de obra, realizar los trámites medioambientales e iniciar las expropiaciones.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Cangas de Onís, Piloña, Llanes y La Morgal, han extinguido, esta noche, el incendio declarado en una vivienda ubicada en la localidad de Tarano, en Cangas de Onís.
Nos comunica la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que ha sancionado al Ayuntamiento de Colunga con solo 600 euros por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, se ha comprometido esta mañana a completar en esta legislatura la colocación de las 188 ‘piedras de la memoria’ del proyecto Stolperstein (piedras que hacen tropezar) en homenaje y recuerdo a los asturianos que fueron deportados a campos de concentración nazis.
En fin, poco hay que decir que no se sepa de Félix Luna - Falucho - (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1925 - ib., 5 de noviembre de 2009) reconocido historiador, escritor, artista, músico, poeta, abogado e intelectual periodista argentino, fundador y director de la revista "Todo es Historia", considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX, a pesar de no tener formación universitaria específica como tal.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís, junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriental, han sofocado el incendio que ha afectado a una casa en Vegarrionda en Piloña. El fuego ha afectado al tejado y a varias estancias del inmueble.
El Consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha activado, a las 21.01 horas, la fase de emergencia en Situación 0 del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (PLATERPA) tras las incidencias registradas en el litoral occidental por las fuertes rachas de viento.
El Gobierno de Asturias participa en el Foro Europeo de Turismo que se celebra hoy en Palma (Islas Baleares) bajo el lema La dimensión competitiva y sostenible del turismo en Europa, un encuentro para intercambiar experiencias y de aprendizaje mutuo, de cara a promover destinos alternativos que refuercen la dimensión competitiva y sostenible de este sector en Europa.
La gran reunión de los profesionales de la Ordenación del Territorio, que se celebró esta semana en Laboral Ciudad de la Cultura, organizada por la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT) y por el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, reunió a asistentes llegados desde todos los puntos de la geografía española, así como desde países europeos y suramericanos, como Brasil y Colombia.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel rojo y nivel naranja para Asturias, por fenómenos meteorológicos adversos por costeros y fuertes rachas de viento, para mañana viernes 20 de Octubre.
Si ojeamos un poco por encima cualquier referencia bien turística o medio erudita ya referente a nuestro solar, ni por asomo vislumbramos referencia alguna al importante patrimonio legado por las poblaciones prerromanas que nos precedieron, o sea, Los Castros – para entenderse – salvo algunas breves referencias al Castiellu de la Riera y como mucho ya alguna breve reseña del castro de la Villeda.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha registrado una moción para abordar los posibles tratos de favor a los amigos de VecinosxLlanes, «una realidad escandalosa a la que se debe poner remedio antes de seguir tramitando el Plan General de Ordenación Urbana de Llanes», denunció la concejala socialista Arantxa Miguel.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Cangas de Onís y Piloña, junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriental han sofocado el incendio declarado en un piso en la calle Juan Carlos I en Arriondas, Parres. El fuego ha calcinado la cocina y parte del salón y el resto de la vivienda se ha visto afectada por el humo.
Durante el pasado mes de agosto, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) gestionó un total de 72,563 llamadas en su Sala del 112, lo que equivale a una media diaria de 2,341 llamadas. De estas llamadas, 42,227 estuvieron relacionadas con emergencias, 2,768 fueron informativas y 3,104 se vincularon a trabajos específicos, mientras que el resto se clasificaron como no pertinentes, como móviles equivocados, llamadas sin respuesta del interlocutor o bromas, entre otros.
Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Cangas de Onís y Llanes, han extinguido el incendio declarado en el primer piso de un inmueble de tres plantas ubicado en la carretera general de Arenas de Cabrales, en Cabrales.
En el mes de julio, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) atendió un total de 70,127 llamadas en la sala del 1-1-2, lo que equivale a una media diaria de 2,262. De estas llamadas, 43,144 fueron de emergencia, relacionadas con incidentes, mientras que se registraron 2,305 llamadas informativas y 3,190 de trabajo. Otras llamadas se categorizaron como no pertinentes, incluyendo móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc.
El PSOE de Llanes lleva recibiendo numerosos ataques en la campaña electoral, al igual que los sufrió en las pasadas elecciones municipales y autonómicas. Pancartas hurtadas, pintadas con injurias y carteles arrancados y arrojados posteriormente a la vivienda familiar del secretario general de los socialistas llaniscos. Un señalamiento totalmente deplorable.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, han sofocado el incendio declarado en una cuadra y una casa en Vibaño, en Llanes. El fuego calcinó por completo la cuadra y causó daños en el tejado de la casa.
Esta semana los concejales electos Tomás Antuña, María del Mar García y Aurora Aguilar, futuros responsables de Obras, Medio Rural y de la concejalía de zona de la parroquia de Pría, respectivamente, visitaron junto al concejal en funciones, Lucio Carriles y la también concejal en funciones Priscila Alonso, las recién finalizadas labores de acondicionamiento y mejora del firme que el Ayuntamiento de Llanes venía ejecutando en varios caminos del barrio bajo de Nueva.
Nos traslada la Confederación Hidrográfica del Cantábrico que se inicia expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Colunga por el mal funcionamiento de las depuradoras en Luces (Palmián, la Rasa y Vallín) que recogen las aguas residuales de las viviendas de la zona, circunstancia que desde la Coordinadora Ecoloxista habíamos denunciado.
Una vez conocidos los resultados electorales del día 28 de mayo tanto el Partido Popular como Vecinos x Llanes entendimos bien cuál era el mandato de la ciudadanía.
Amplio respaldo socialista a un Gobierno compartido entre el PSOE y el PP. Casi el 90% de la militancia de Llanes votaba en la Asamblea celebrada esta mañana, a favor de la propuesta lanzada en las últimas horas por la Comisión Ejecutiva para que el municipio tenga un alcalde popular en los primeros dos años de la legislatura, y un regidor socialista en los dos últimos.
La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Llanes, ante la negativa del Partido Popular de Llanes a que sus concejales se abstengan para que gobierne nuestra lista, por ser la más votada, como nuestro candidato Antonio Trevín hizo en 2016 para que gobernara el Presidente Rajoy, propone a los populares llaniscos compartir el gobierno municipal y la alcaldía a llanisca en la próxima legislatura.
“Pido al PP de Llanes que se abstenga en la próxima elección de alcalde, como yo me abstuve en la elección del presidente Rajoy”, ha manifestado este martes Antonio Trevín, vencedor en las últimas elecciones municipales y añade“Llanes necesita un gobierno que esté en condiciones de gobernar, y lo que hemos tenido objetivamente estos dos últimos mandatos ha sido un desgobierno como demuestran los resultados electorales. El PP ha crecido en toda España, también en Llanes, pero el PSOE ha ganado las elecciones aquí. Una vez más”.
Continuamos con las entrevistas a los candidatos a la alcaldía del Concejo de Colunga. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de hablar con Javier Brea, candidato del Partido Popular.
Como suele ser habitual en periodo electoral municipal os acercamos con una pequeña entrevista a los candidatos a la alcaldía de Colunga. Comenzamos por José Ángel Toyos, candidato de Foro Asturias a la alcaldía de Colunga.
El secretario general y candidato del PSOE, acompañado por el senador, Fernando Lastra, recordó cómo la candidata de VOX, en el debate celebrado en Posada manifestó su intención de entrar en el gobierno municipal de la mano de Vecinos y el PP, y cómo el partido del alcalde ha pasado “de la izquierda radical al barullo ideológico y a una componenda electoral con la extrema derecha”.
El secretario general y candidato a la alcaldía del PSOE de Llanes, Antonio Trevín, ha pedido al alcalde de Llanes, Enrique Riestra, que explique qué está sucediendo con la aprobación provisional del Plan General. “Nos extraña y preocupa el sonoro silencio del equipo de Gobierno respecto al PGOLL”, ha manifestado Trevín, quien ha recordado que en diciembre, coincidiendo con la finalización del periodo de exposición pública de la aprobación inicial, el cuatripartito aseguraba que a mediados de abril se aprobaría de forma provisional el PGOLL. “Son demasiados meses sin que hablen del Plan. Estamos a punto de iniciar la campaña electoral y seguimos sin noticias”, ha incidido.
La cabeza de Convocatoria por Asturies reprocha que hasta ahora los escaños del oriente no hayan actuado conforme a los intereses del territorio al que representaban
Un programa electoral diseñado a medida de la realidad del concejo: sensato, asumible, honrado, y humilde, alejado de las grandilocuencias de otros partidos.
El candidato Trevín quiere lavar con palabrería electoral su pasado especulador y depredador de lo público, que nos ha salido muy caro a los llaniscos. Esto es lo que sucede con su propuesta de comprar terrenos al banco malo (Sareb) para hacer viviendas sociales y de protección.
Hablar del banco malo en Llanes es hablar de La Talá, pues ahí se concentran los más importantes terrenos de esta entidad. A raíz de la firma de Trevín del convenio de La Tala con especuladores foráneos, estaba previsto recalificar este lugar y construir en él 617 chalés.
El candidato del PSOE anuncia en Parres una rebaja del 50% del IBI de las viviendas en las que se instalen placas solares y reivindica la conciencia medioambiental del Ayuntamiento, a la cola de los consistorios asturianos en reciclaje.
“El concejo que queremos no es el concejo que tenemos. Se necesita un cambio en Llanes después de estos 8 años, en los que no se ha hecho ni un sola vivienda pública”. Refiriéndose al acuciante problema de la vivienda en Llanes iniciaba su intervención este martes el secretario general y candidato del PSOE, Antonio Trevín, en la casa de conceju de La Borbolla. “En un sitio como Llanes los precios del mercado libre hacen casi imposible que una persona joven o que vive de un sueldo se pueda comprar una casa”, aseguró Trevín quien incidió en que “hay que hacer vivienda” y para poder hacerlo puso sobre la mesa varias fórmulas: recalificar suelo y entregarlo al Principado para que haga viviendas para alquilar, rehabilitar inmuebles para que la gente se pueda quedar en los pueblos, y la colaboración público privada para construir alojamientos protegidos en régimen de propiedad.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático invertirá 1.760.111 euros en las obras de saneamiento de la cuenca del río San Miguel, en Ribadesella/Ribeseya, que se iniciarán a finales del próximo mes abril y concluirán en noviembre de 2024. La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha explicado hoy los detalles del proyecto al alcalde, Ramón Canal, con quien ha mantenido una reunión en el ayuntamiento.
El Gobierno de Asturias invertirá 440.960 euros en la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Riera, en Colunga. La actuación comenzará en junio y tendrá una duración de diez meses, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, en la reunión que ha mantenido con la alcaldesa del concejo, Sandra Cuesta, en la casa consistorial.
“Si los llaniscos nos dan su confianza para gobernar este ayuntamiento renovaremos completamente la macrotraída, y en el primer año de legislatura tendremos firmado el proyecto de renovación y los convenios con las administraciones para su financiación”.
Hemos solicitado al Ayuntamiento de Ribadedeva y al Principado de Asturias que nos informen sobre la legalidad de unos sorprendentes cambios introducidos en los datos registrales referidos a las ruinas que se localizan en el lugar de Tronía, en la rasa caliza costera de Pimiango, suelo que se ve afectado por el Plan de Ordenación del Litoral (POLA) y que constituye el inmediato entorno de protección de la cueva del Pindal, que discurre bajo esos terrenos.
Desde el Ayuntamiento de Piloña y la Asociación Piloñesa de Turismo Rural (Aspitur) se convoca la "I Jornada Informativa para Alojamientos Turísticos de Piloña", con el objetivo de apoyar a los profesionales del sector turístico. La charla, de asistencia libre y gratuita, está dirigida a todos aquellos establecimientos del municipio piloñés que están dados de alta o vayan a darse de alta próximamente en Turismo Asturias.
El pasado jueves el Ayuntamiento de Llanes concluía los trabajos de pavimentación y asfaltado de caminos que venía ejecutando en la localidad de Cortines, en el valle de Caldueñu. Estas obras habían sido adjudicadas por el consistorio llanisco a la empresa BOPRISA en 31.200,58 euros, y constituyen el cuarto lote de un contrato que también incluía pavimentaciones de caminos en La Galguera, La Pereda, Parres, Celoriu, Quintana, y Balmori, todas ellas ya finalizadas, además de pavimentaciones en Riocaliente y Los Callejos, que se concluirán en los próximos días.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha adjudicado las obras de saneamiento de la cuenca del río San Miguel, en Ribadesella/Ribeseya, con un presupuesto de 1.760.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El Grupo Municipal Socialista ha dirigido un escrito al cuatripartito en el que preguntan quién “alquiló” el inmueble, por cuánto tiempo, cuánto van a pagar de renta, quién controló la limpieza de los enseres, documentos y demás elementos que había dentro de la casa y eran propiedad municipal y cuáles son los informes técnicos sobre la seguridad de esta vivienda para ser habitada, dado el deficiente estado de conservación que presenta.
INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE FEBRERO DE 2023. Puedes encontrar el formulario de inscripción en www.compostaconcogersa.es (debes seleccionar el ayuntamiento de instalación de la compostadora) o realizar la inscripción de forma presencial presentado el impreso en el registro del Ayuntamiento.
La semana pasada daban inicio los trabajos de mejora y pavimentación de caminos que el Ayuntamiento de Llanes tenía proyectados para la localidad de Cortines, unas obras que el consistorio había adjudicado en 31.200,58 euros y que constituyen el cuarto lote de un contrato que también incluía pavimentaciones de caminos en La Galguera, La Pereda, Parres, Celoriu, Quintana, y Balmori, todas ellas ya finalizadas, además de pavimentaciones en Riocaliente y Los Callejos, actualmente en ejecución.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Llanes, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en la localidad de Piedra, en Llanes. El fuego afectó al techo y al suelo de las dos plantas de la casa y a parte del tejado.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Piloña y La Morgal, junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriental han sofocado el incendio declarado en una casa ubicada en el Barrio de Argüerín, en Argüeru, Villaviciosa.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes, ha solicitado al Equipo de Gobierno el expediente de licencia de la vivienda unifamiliar de Celorio, sobre la que pesa una orden de demolición al haber dictaminado el Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial la ilegalidad de una parte del inmueble, al considerar que invade la zona de servidumbre de protección de costas.
Desde la Oficina Joven Municipal se informa a los interesados que el Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado los primeros listados de ayudas concedidas, denegadas, etc., del Bono Joven de ayudas al alquiler.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriental han sofocado el incendio declarado en una parcela anexa a una nave en La Franca, Ribadedeva. El incendio calcinó seis contenedores de transporte en los que se almacenaban, entre otros elementos, 97 motos antiguas.
El Grupo Municipal de IU de Parres, a través de su portavoz Romina
Gutiérrez Villamil, presentará en la sesión plenaria de este jueves 29
de diciembre dos propuestas referidas a la municipalización del Servicio
de Ayuda a Domicilio (SAD) y a la creación de diversas líneas de ayudas
económicas encaminadas a sufragar los gastos de alquiler y compra de la
vivienda habitual en los sectores más vulnerables.
Los planos incluidos en la Aprobación Inicial del Plan General de Llanes, cuyo periodo de exposición pública concluye el próximo jueves, está "plagada de irregularidades". Es la afirmación que hace Arantxa Miguel, secretaria de Política Municipal de la Agrupación Socialista de Llanes quien asegura que “hay viviendas ya edificadas, otras que están en construcción y licencias concedidas para edificar, que no aparecen en los planos, e incluso en áreas en las que la normativa no permite construir. Otro tanto ocurre con licencias de parcelación ya concedidas”, manifiesta, y pide que se corrijan las anomalías.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Cangas de Onís, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en Mestas de Con. El fuego afectó a una leñera e inundó de humo la casa. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) un varón ha resultado intoxicado leve por inhalación de humo y ha sido trasladado al Hospital de Arriondas.
El Ayuntamiento de Llanes matiza las acusaciones vertidas en prensa por la oposición del PSOE, según cuyas declaraciones el Plan General de Ordenación obliga a los propietarios de fincas edificables a construir las viviendas previstas en el planeamiento y, de no hacerlo en un periodo de seis años, sus terrenos puedan ser expropiados para facilitar su edificabilidad.
El Grupo Municipal socialista presenta nuevas alegaciones a los criterios de ordenación y condiciones edificatorias de los pueblos, y pide que se permita el máximo legal de 6 parcelas por finca, y no las 2, 3 o incluso ninguna que recoge el PGOLL.
El Grupo Municipal Socialista cuestiona la “ridícula” previsión de crecimiento del número de viviendas en la mayoría de los pueblos llaniscos, calificándola además como “injustificada” por estar muy por debajo de lo que la normativa urbanística autonómica permite, así como la limitación del desarrollo ganadero en muchos de ellos con calificaciones de suelos agrarios únicamente, en lugar de agroganaderos.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha sacado a licitación el saneamiento de las localidades de Avín y Sirviella, en el concejo de Onís, con un presupuesto de 1.350.000 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
La secretaria de Política Municipal de la Agrupación Socialista de Llanes, Arantxa Miguel, ha denunciado que el cuatripartito obstaculiza el acceso a la información de los vecinos al negarse a convocar concejos públicos y a ampliar el plazo de exposición pública del Plan General. “El cuatripartito no está por la participación sino por la imposición. La no convocatoria de concejos públicos es el mejor ejemplo de que no quieren que los vecinos participen. Un caso reciente es el de San Roque del Acebal, donde tenían la mejor de las disposiciones a que se celebrara un concejo, y el cuatripartito no quiso estar”, manifestó Miguel, quien recordó que en año 2015 cuando los socialistas gobernaban celebraron concejos públicos en todos los pueblos.
El Ayuntamiento de Llanes concluía esta pasada semana, con el remate de algunos pequeños detalles de obra civil, la importante mejora de la red de agua potable a las localidades de Cardoso y Hontoria, las cuales padecían de forma recurrente problemas de presión y abastecimiento en los meses estivales y en los momentos de mayor demanda.
El secretario general de los socialistas llaniscos pidió a Riestra que reciba a la alcaldesa de Posada para, resolver problemas que afectan a la localidad, y acusó al cuatripartito de “oscurantismo” al negarles desde hace más de 6 meses importante documentación como los informes de las grandes traídas de agua que "afectan a miles de personas"
La Consejería de Presidencia ha finalizado las obras de mejora de los accesos a la localidad ribereña de Torañu, en el municipio de Parres, tras una inversión global de 329.065 euros que beneficia también al concejo de Cangas de Onís. La actuación supone una importante mejora en las comunicaciones de esta localidad de la parroquia de Margolles y favorece la actividad recreativa en el río Sella.
Esta mañana se ha celebrado en el edificio consistorial llanisco una reunión entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llanes y representantes vecinales de San Roque del Acebal, la tercera llevada a cabo en estas últimas dos semanas. Participaron en la misma por parte del Ayuntamiento de Llanes la concejala de Urbanismo, Marián García de la Llana, así como los también ediles Juan Carlos Armas, Miguel Alonso, Marisa Elviro y Priscila Alonso. En representación del vecindario de San Roque asistieron al encuentro miembros de la Junta Vecinal y de la Asociación El Perru de San Roque. Igualmente participó en la reunión personal técnico del departamento municipal de Urbanismo.
El Principado pondrá en marcha en las próximas semanas una campaña para captar nómadas digitales, es decir, profesionales vinculados al ámbito de las nuevas tecnologías que quieran teletrabajar desde Asturias. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha presentado hoy la iniciativa a alcaldes y alcaldesas en un acto celebrado en la Federación Asturiana de Concejos (FACC), con el propósito de implicar a todos los ayuntamientos en este programa.
El Grupo Municipal advierte de la preocupación que existe entre los vecinos y afea la pasividad del regidor, sobre quien recaen las competencias en materia de seguridad, y ha venido demostrando una “clara dejación de funciones” en esta y otras materias.
El Grupo Municipal ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario y ha registrado 8 propuestas de acuerdo, entre las que se incluye la elaboración de un informe diagnóstico de la vivienda, la creación de un banco de suelo público, ayudas al alquiler o la presentación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo
Los socialistas reprochan a la “coalición de perdedores municipal” sacar a relucir el convenio relativo a la biblioteca de Celorio de hace 32 años que quedó anulado, “habiendo tenido que renunciar el equipo de gobierno socialista por la ofensiva virulenta de AVALL, cuyo brazo político hoy es el Vecinos del alcalde”
El pasado martes día 8 finalizaban los trabajos emprendidos por el ayuntamiento de Llanes en El Acebal, consistentes en la mejora del drenaje del vial que une la carretera LL-16 con esta localidad mediante la construcción en hormigón de las cunetas que hasta ahora eran de tierra.
En la mañana de ayer, jueves, tenía lugar la reunión entre Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, y Enrique Riestra, alcalde de Llanes. La cita, solicitada reiteradamente por el Ayuntamiento de Llanes, se celebró en Oviedo, en el Palacio de Presidencia, a donde el regidor llanisco acudía con una lista de demandas para el concejo en ámbitos de competencia autonómica.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Cangas de Onís y Piloña, junto al jefe de zona del oriente, han extinguido el incendio declarado en el bajo de una vivienda de dos alturas, donde se ubicaba una carpintería, en Camás, Cabranes.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Villaviciosa, han extinguido el incendio declarado en una caseta de aperos, próxima a una vivienda, en la localidad de Felgueres de Miravalles, en el concejo maliayés.
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha sacado a licitación las obras de saneamiento de Madiéu, en Cabranes, con un presupuesto de 379.728 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
Esta medida, que centralizará la información sobre las prestaciones que recibe cada persona, facilitará una gestión más ágil, eficaz y segura de las ayudas.
El Gobierno de Asturias mejorará las deducciones fiscales para fijar población y elevará la ayuda del tique rural hasta los 40.000 euros en el proyecto de presupuestos para 2023, según ha desvelado hoy el presidente, Adrián Barbón, en la segunda sesión del debate de orientación política general.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa y Piloña, junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriental, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en la Calle Alejandro Casona en Villaviciosa. El fuego calcinó por completo el salón del piso y el humo y las altas temperaturas alcanzadas en el incendio causaron daños en el resto de la vivienda y el rellano.
El Principado ha suscrito un protocolo de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se compromete a acompañar y asesorar al Ejecutivo autonómico en la elaboración de la Agenda Urbana y Rural de Asturias (AURA). El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, han firmado esta tarde el documento en presencia de la ministra, Raquel Sánchez.
Hemos presentado alegaciones con motivo de la apertura de una nueva cantera para la obtención de caliza, entre Beloncio y San Martín, en el concejo de Piloña.
El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso al Principado de 33,7 millones para la rehabilitación residencial y de 12,1 para ampliar el parque público de alquiler.
Marisa Elviro explicó la exhibición de freestyle ha sido una actividad diseñada
especialmente desde la concejalía de cultura para la juventud en un día especial para ellos
y recordó que “tendremos la suerte de disfrutar de un espectáculo único por primera vez en
Llanes con tres figuras reconocidas internacionalmente: el asturiano Gazir, considerado
uno de los mejores freestylers del mundo, que estará acompañado por Mnak y DJ
Verse.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas del Bono Alquiler Joven las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, clausura mañana el acto Cuarenta años de cooperación municipal y economía circular, que congregará a unas 200 personas y con el que el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) celebra su cuarenta aniversario. Durante el acto se recordarán los principales hitos del consorcio en su trayectoria de colaboración entre administraciones y al servicio del medio ambiente y la sociedad.
En este encuentro, que tendrá lugar a las 18:00 horas en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, participarán representantes de todas las administraciones púbicas, de la Junta General y de los sectores sociales y económicos de Asturias. Además, intervendrán el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, presidente del consorcio; la gerente de la entidad, Paz Orviz, y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos, Cecilia Pérez.
Dos programas de vivienda del Gobierno del Principado han quedado finalistas en la cuarta edición de los Premios Europeos de Vivienda Responsable que se entregan hoy en Helsinki, en el marco de celebración del Festival Internacional de Vivienda Social: el proyecto Housing first, dirigido a personas con una larga trayectoria en la calle, y la obra de rehabilitación integral del barrio de San José de Lada.
El Gobierno de Asturias construirá entre 20 y 25 viviendas de promoción pública para alquiler en el centro de Colunga, en dos parcelas urbanas que suman unos 6.500 metros cuadrados. La obra cuenta con financiación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).
El Gobierno del Principado invierte 1,3 millones al día en el sistema asturiano de servicios sociales para atender a la población más vulnerable, según ha informado hoy la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, en la Junta General, donde ha defendido la gestión de su departamento, “orientada a combatir inercias” en ámbitos como la asistencia a mayores e infancia y las políticas de vivienda.
El coordinador general de IU defiende la necesidad de poner medidas que reviertan una “demografía que no está sana” y que exige abordar problemas productivos, sociales y de comunicaciones
Con motivo de las consultas previas sobre las normas provisionales del concejo de Llanes, hemos presentado alegaciones al entender que se sigue potenciando la construcción de segundas residencias a pesar del elevado impacto que supone.
Un total de 1.006 personas han pedido protección temporal en Asturias desde el pasado 8 de marzo, fecha en la que el Consejo de Ministros activó este mecanismo para personas afectadas por la invasión rusa de Ucrania. El Gobierno de Asturias ha habilitado la dirección de correo electrónico asturiasconucrania@asturias.org para quienes precisen solicitar información relacionada con esta crisis humanitaria.
Hemos presentado alegaciones debido a la información publicada sobre la explotación integral de los servicios públicos municipales de abastecimiento de agua, saneamiento y alcantarillado del concejo de Colunga.
El Gobierno de Asturias ha presentado hoy al Foro de Participación Social de la Reserva Natural de Villaviciosa las actuaciones para la mejora integral de la ría, en las que están implicadas diferentes administraciones, y que se centran en la conservación del entorno.
El Gobierno de Asturias ha entregado hoy cuatro viviendas públicas de alquiler en Piloña a tres familias con hijos a su cargo y una mujer que residirá sola. En total, 12 personas, cinco de ellas menores, se beneficiarán de la iniciativa, una política social orientada a fijar población en las zonas rurales.
El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, junto con el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, mediante su Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, impulsan una jornada para analizar fórmulas de organización del pastoreo alternativas y viables que contribuyan a la gestión de los montes y la biodiversidad.
Lamentamos que la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno de Asturias haya otorgado el permiso para una cantera a cielo abierto sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte del de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas, tal como hoy publica el Bopa.
El consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha anunciado hoy en la Junta General que el proyecto de saneamiento del río San Miguel, en Ribadesella saldrá a licitación en marzo por una cuantía de 2,1 millones. La actuación será plurianual y se distribuirá de la siguiente forma: 500.000 euros en 2022, 1.000.000 en 2023 y 600.000 en 2024.
Una mujer ha fallecido en el incendio de una vivienda ubicada en la localidad de Maza, Piloña. La Guardia Civil se ha hecho cargo de los trámites para el levantamiento del cadáver. Los restos mortales de la mujer, de 71 años, fueron recuperados, una vez extinguido el incendio y tras la correspondiente autorización por efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís. Hasta el lugar también se desplazó el jefe de zona del oriente.
El nuevo plan para mejorar las telecomunicaciones y la conectividad en Asturias actuará en algo más de 9.000 zonas de la práctica totalidad de concejos. El programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico), persigue completar los planes de despliegue de la banda ancha que se están desarrollando desde 2019 en Asturias y reducir la brecha digital, especialmente en la zona rural.
La Consejería de Presidencia impulsa seis obras de emergencia por un importe de 365.500 euros en cuatro concejos del oriente: Cangas de Onís, Onís, Piloña y Ponga, para paliar los efectos más urgentes del temporal de lluvia que azotó la zona entre finales de noviembre y principios de diciembre.
El Gobierno de Asturias desarrollará en 2022 actuaciones en 19 municipios rurales en el marco del programa de Áreas de Renovación y Regeneración Urbana (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda (2018-2021), con una inversión de 8,2 millones. La convocatoria, la más ambiciosa desde el inicio de la vigente planificación estatal, permitirá actuar en más de 330 viviendas.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), con base en los parques de Villaviciosa, San Martín del
Rey Aurelio y La Morgal, han sofocado el incendio declarado en una casa
en la localidad de Pernús, en la zon de Cabrafíu, en Colunga. El fuego
calcinó la techumbre del inmueble y causó daños en dos habitaciones.
El Principado pondrá en marcha en 2022 un plan para captar nómadas digitales y convertir Asturias en un lugar de referencia para teletrabajar. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad fijará el foco en la mejora de las telecomunicaciones para colectivos vulnerables, a través del bono digital, y para polígonos industriales, edificios públicos y viviendas particulares.
La solución no pasa por prometer una inversión, una vez más,de 3'2 millones € en un muro de contención para Arriondas. Lo que necesitamos es que nos limpien los ríos, los cauces y nuestro propio alcantarillado.
Sus valiosas propiedades hacen que se utilicen en diversos ámbitos, como la industria alimentaria, el sector de la construcción, la medicina o la ingeniería, entre otros. Además, el acero galvanizado es muy común en los hogares? pues no requiere mantenimiento y es de alta calidad para el consumidor.
El Gobierno de Asturias ha convocado una línea de subvenciones, dotada con 578.372 euros, para rehabilitar y mejorar inmuebles de titularidad pública o privada en los municipios con menos de 5.000 habitantes.
El programa Housing First, impulsado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, ha recibido el primer premio en la categoría de Mejor actuación en la administración y gestión del parque social de viviendas, en los galardones convocados por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS). También ha sido reconocido el edificio de 20 pisos de promoción pública construido en Muros de Nalón bajo el estándar Passivhaus con el primer accésit en la categoría de Mejor edificación en obra nueva.
El Gobierno de Asturias ampliará con cinco nuevos pisos antes de final de año el programa Housing First. Esta iniciativa, que gestiona la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, da la oportunidad de acceder a un piso público a personas sin hogar, con un seguimiento que garantiza su inclusión en la sociedad. Con esta ampliación, Asturias contará ya con 41 viviendas destinadas a este fin.
La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica nos traslada que autorizan el Proyecto de Investigación Minera María Luisa sobre 4,4 millones de m2 que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza, sin atender las alegaciones presentadas por nosotros y los vecinos.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha presentado esta mañana los terceros encuentros estatales de espacios colaborativos. En ellos se abordarán asuntos como las viviendas compartidas, el envejecimiento, la salud, el cohousing y los hogares para toda la vida. Todo, con el objetivo de ofrecer alternativas habitacionales que permitan fijar población en el medio rural.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís han extinguido un incendio declarado en una cuadra, utilizada a modo de almacén, ubicada en la localidad de Villanueva, en Colombres, Ribadedeva.
La Asociación Cultural y Deportiva de Ribadesella organiza el XXV Concurso de Floricultura de Ribadesella. Un año más, el objetivo de esta convocatoria es llamar la atención sobre los beneficios socio ambientales de la recuperación de los balcones, ventanas y jardines, como elementos vivos del pueblo e implicar a los vecinos de Ribadesella en su cuidado y ornamentación para conseguir una mejora estética de los edificios, de las calles y caminos.
Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Villaviciosa y Piloña, han extinguido esta noche el incendio declarado en una construcción ubicada en la localidad de Los Villares, en Cabranes.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico nos ha traslado que incoan expediente sancionador contra la cantera y la empresa contratada por los vertidos que denunciamos desde la Coordinadora Ecoloxista el pasado día 5 de noviembre de los lodos que se extrajeron húmedos del puerto de Llanes y fueron vertidos a la antigua cantera de Pimiango, en el concejo de Ribadedeva.
La Dirección General de Asuntos Europeos, a través de la Oficina de Proyectos Europeos, organiza, junto a la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), una serie de jornadas informativas virtuales en las que se explicarán las principales líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado esta semana por el Gobierno de España.
Visto el estado de la vivienda municipal sita en Pivierda, que este concejal pudo visitar hace dos días; donde la maleza, basura y humedades la están deteriorando a marchas forzadas y hasta la puerta de entrada está descerrajada.
La directora general Sonia Puente Landázuri visitará estas sedes en Vegadeo, Boal, Cangas del Narcea, Pravia, Proaza, Nava, Cangas de Onís y Ribadedeva para detectar posibles necesidades
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís,
junto al Jefe de Bomberos de la Zona Oriente han sofocado el incendio
declarado en una casa en Mestas, Piloña El fuego ha calcinado la planta
baja de la vivienda.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), con base en los parques de Villaviciosa, Piloña y La
Morgal, junto a los Jefes de Zona Centro y Oriente, han extinguido el
incendio declarado en un piso en la calle Gaiteru Llibardón 2 en
Villaviciosa. Los efectivos de bomberos han localizado los cuerpos sin
vida de dos personas, un varón y una mujer, en el interior del piso en
el que se declaró el incendio. Los bomberos permanecen en el lugar a la
espera de la pertinente autorización para el levantamiento de los
cuerpos sin vida de los fallecidos.
Si dispones de huerta o jardín en tu vivienda y te preocupa el medioambiente, esta es tu campaña. Tú pones los residuos y nosotros la formación y la compostadora.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de
Asturias (SEPA), con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, han
sofocado el incendio declarado en una vivienda en Porrúa, en Llanes. El
fuego ha causado el derrumbe de parte del tejado y causado daños en una
habitación y el desván. El humo también afectó al resto de la casa.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al jefe de zona oriental, han controlado el incendio declarado en una tienda de ropa situado en el bajo, de un edificio de tres alturas, en la calle Gran Vía de Agustín 7, en Ribadesella.
El Ayuntamiento de Llanes logra desbloquear la situación del edificio de la calle Celso Amieva y que se retomen las obras después de 37 años paralizadas
La Consejería de Derechos Sociales concederá la autorización de funcionamiento de estos centros, que podrán obtener también la acreditación para integrarse en el sistema de la dependencia
Los populares reclaman incluir una partida en los próximos Presupuestos regionales · “Se trata de una obra de coste económico menor y sencilla, que solucionaría el grave problema de salubridad que sufren ahora los vecinos”, advierte la diputada del PP Cristina Vega
La Oficina Joven de Villaviciosa, con el servicio comarcal de juventud, forma parte de una campaña europea de la red de información juvenil EURODESK y propone actividades bajo el lema ¡Despega! Time to Move, un lema que invita a la movilidad, el cambio y el aprendizaje.
José Justino Pérez Argüelles, Portavoz del Grupo
Municipal Popular de este Ayuntamiento, conforme a lo previsto
en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen
Jurídico de las Corporaciones Locales
El Observatorio de delitos informáticos de Canarias, aconseja tener mucha precaución a la hora de navegar por las redes sociales donde, a diario nos encontramos con atractivas publicaciones fraudulentas donde la intención del cibercriminal es encubrir ataques de Phishing con el objetivo de engañar al usuario haciéndose pasar por una empresa que ofrece servicios de seguridad, tal como es Securitas Direct.
Ecologistas de Asturias: El Ayuntamiento de Villaviciosa nos traslada que han incoado expediente sancionador a la empresa láctea Derivados Lácteos ubicada ubicada en Villaviciosa tras haberla denunciado en enero del 2019.
Gracias a la colaboración, especialmente, del Ayuntamiento de Colunga. También, Vivienda vacacional Brisas del Mar, H.Marejada de la Isla, Hotel el Foyu de Huerres, Centro recepción de visitantes de Turismo de la Comarca e la Sidra en Colunga, Restaurantes Vistalegre y La Cabaña del Mar en la playa de la Griega, Hotel-Restaurante Eutimio, Cofradía de Pescadores, Hotel Vallados, Restaurante El Escanu y Restaurante Mirador de San Roque en Lastres.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha informado hoy sobre su decisión de reestructurar el Gobierno para abordar la modernización de la Administración autonómica y dar respuesta a los nuevos retos que se plantean ante la pandemia del coronavirus. Según ha explicado, las necesidades detectadas durante la emergencia sanitaria obligan a modificar la organización del Ejecutivo y afrontar la reforma del sector público con el fin de fortalecer los principios de agilidad, eficacia y eficiencia.
El Gobierno de Asturias, a través del comisionado para el Reto Demográfico, ha iniciado un proceso de colaboración con la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikanskuntza para crear una red experimental de pequeños pueblos en distintas zonas del país que impulsen nuevos modelos económicos. Ambas instituciones han firmado un documento que sienta las bases para la aplicación práctica de acciones que desarrollen economías locales agroecológicas y diversificadas en estos territorios.
Un proyecto de tratamiento de residuos peligrosos, donde ahora se pretende tratar 56.000 toneladas al año de diversos tipos de residuos, en las siguientes instalaciones
La Consejería de Presidencia ha finalizado hoy las obras demolición y retirada del bloque rocoso inestable situado en el talud de desmonte del camino de acceso a La Cuesta los Valles, en la localidad de La Bárgana (Laviana), que amenazaba un grupo de viviendas.
La Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada, de Lastres, ha puesto a la venta el edificio de la antigua Escuela filial Náutico-Pesquera de Lastres, dependiente del pasado Instituto Social de la Marina. El edificio supera los 400 m/2 de superficie, repartidos en dos plantas con terraza y un amplio bajo. El precio de venta 225.000 €
El Gobierno de Asturias reivindica una ley de vivienda estatal que garantice la igualdad y la cohesión interterritorial. Esta es la propuesta principal que la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y el director general del Vivienda, Fermín Bravo, han planteado hoy en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, en la que han participado representantes de todas las comunidades.
Seguimos los pasos de la emigración asturiana en EEUU en La plomada, de Luis Argeo y James D. Fernández, que se proyecta esta semana en el ciclo “Laboral Cinemateca en Casa”
Este ayuntamiento y siguiendo el plan trazado para captura de reinas de la llamada avispa asiática durante esta primavera, además de las diferentes actuaciones Municipales, y ante la creemos necesaria colaboración ciudadana para la lucha contra esta especie invasora, ponemos a disposición de los vecinos que así lo soliciten 50 trampas tipo
Veto Pharma.
Como ya habíamos avanzado, es el momento adecuado de colocación de las trampas, si algún vecino tiene la posibilidad de instalar las trampas en sus jardines u otras zonas a las que tenga acceso sin contravenir las normas de confinamiento, repartiremos las trampas entre los que nos lo soliciten siguiendo el mismo protocolo marcado para el caso de avistamientos o localización de nidos, que es a través del teléfono del Ayuntamiento (985412004) y dejando sus datos y teléfono.
Junto a la trampa se entregaran unas pautas a seguir para su colocación y las obligaciones a las que se comprometerá el vecino solicitante a fin de datar su colocación, facilitar su seguimiento y contabilizar las capturas que realice.
La entrega de las mismas se hará por riguroso orden de solitud y solamente una unidad por vivienda, y dado el estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID¿19 se realizará con un estricto protocolo de actuación que garantizará las máximas precauciones higiénicas.
La historia de Los Cueto, de Libardón, emigrados en 1937, la fuimos recuperando de aquí y de allá, pero sobre fuentes lejanas. Sabíamos que son una de las familias más poderosas de américa latina, propietarios de grandes negocios y líneas aéreas, y que con cierta frecuencia visitan por unos días su concejo natal, donde tienen casa.
La renta media que se abona por el alquiler de una vivienda pública en Asturias es de 81 euros al mes y el parque público regional alcanza ya los 9.542 inmuebles. Este año se sumarán otras 60 viviendas más, gracias a una inversión que rondará los 4,5 millones.
La protección de la salud de los españoles se puede y se debe realizar al amparo de nuestra legislación ordinaria como la Ley General de Salud Pública o la L.O. de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública. Nos encontramos ante una amenaza sanitaria y socioeconómica, no ante un desafío militar ni de violencia, y la respuesta debe ser acorde a esta situación.
Este artículo de Manolo Granda se centra en la emigración lastrina a América a lo largo de la historia. La huella de los que emigraron a América es visible aún en Lastres en edificios singulares y hermosas casonas.
Colunga, además de dar nombre a todo el concejo, es capital, villa y parroquia. La parroquia de Colunga tiene 3,22 km² y 1.091 habitantes en el año 2012
FORO Asturias - Oblanca: “El transporte por carretera y todos los sectores productivos aguardan expectantes a que el Gobierno elabore un calendario estimativo de la desescalada, del fin de la hibernación y, en definitiva, del término del confinamiento”
El Gobierno de Asturias abrirá el próximo lunes, 27 de abril, el plazo para que quienes perciben las ayudas ordinarias al alquiler presenten los recibos de la renta correspondientes al periodo que va de diciembre de 2019 a mayo de 2020. Estos recibos son necesarios para recibir las subvenciones.
La Consejería de Salud iniciará el lunes un estudio, que alcanzará a 960 hogares y 2.400 personas, para conocer la situación inmunológica de la población asturiana frente al nuevo coronavirus (SARS-Cov-2). El análisis se desarrollará a nivel nacional, liderado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, y se extenderá durante las próximas ocho semanas. En total, en toda España se recabará información sobre 90.000 participantes que durante el confinamiento permanecen en sus casas.
El Certificado de empadronamiento colectivo es el requisito indispensable para la solicitud de la moratoria en el pago de la hipoteca de la vivienda habitual prevista en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
"La carrera de Desques - Descenso del Rio Libardón en Desca", se trata de una curiosa y antigua tradición, consistente en una carrera que se celebraba para la fiesta de San Hilarión, en Colunga (Solriberu) a finales de agosto, sobre Desques o Maseres o Duernos, de los los gochos. Esta fiesta también era célebre por una gran chocolatada. Hace ya varios años que se recuperó en 2012, para volver a olvidarse. Aquí os mostramos material gráfico que grabamos entonces y un texto de OmarPardo Cortina
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. PROGRAMA DE AYUDAS PARA CONTRIBUIR A MINIMIZAR EL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL COVID-19 EN LOS ALQUILERES DE VIVIENDA HABITUAL
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.
Iniciamos aquí la publicacion de una serie de artículos referentes a la emigración de las gentes del concejo de Colunga a otros países del mundo desde hace varios siglos hasta un pasado cercano, que hemos publicado hace años.. Si conocéis alguna historia más de las que iremos publicando o podéis aportar algo más a lo publicado o fotos, no dudéis en enviárnoslo a buscolu@gmail.com
OFICINA MUNICIPAL INFORMACION CONSUMIDOR LLANES. En las notas informativas de la OMIC que hemos ido publicando hasta la fecha, se han abordado las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno, con el fin de proteger a los consumidores y usuarios que han quedado en situación de vulnerabilidad social y económica debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha puesto a disposición de la ciudadanía el teléfono 984 086 653 para informar sobre los requisitos necesarios para acogerse a las moratorias en el pago del alquiler o la hipoteca y la concesión del bono social de electricidad. Estas medidas han sido aprobadas por el Ejecutivo central para ayudar a los colectivos más vulnerables ante la crisis del coronavirus.
La Guardia Civil ha aclarado cuales son los productos de primera necesidad al publicar un listado en el que detalla cuales son los productos alimenticios, los productos no alimenticios y los servicios que habilitan para circular por la calle y evitar una multa.
Oficina Municipal Información Consumidor de Llanes: Nuevas medidas en materia de consumo adoptadas por el gobierno con motivo de la alerta sanitaria de la Covid-19
El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar con la atención domiciliaria la asistencia a casos leves de positivos en COVID-19. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha diseñado un protocolo específico, en coordinación con Salud, en el que se definen las medidas para ayudar a estas personas en sus hogares.
En agosto de 2008, con ocasión de la realización de unas obras para evitar la entrada de agua en una vivienda próxima a la Capilla del Buen Suceso, personal del Plan de Empleo accedió a través del alcantarillado a un pozo colindante con la vivienda y que era desde el cual se filtraba el agua.
El Gobierno de Asturias, a través de la Viceconsejería de Turismo, ha abierto varias líneas de contacto para facilitar a las empresas y a los propietarios de alojamientos hoteleros la información precisa para aplicar la suspensión de apertura al público de los establecimientos, medida aprobada ayer por el Ejecutivo central mediante una orden ministerial.
El naufragio de una lancha lastrina en las Canales de Arnía (Cantabria) que sucedido el 20 de abril de 1960, al amanecer, será recordado y homenajeado en su 60 aniversario. La iniciativa parte del ente turístico cántabro Costa Quebrada, que engloba varios municipios que comparten esa costa, Santander, MIengo, Piélagos y Bezana, y cuyos Ayuntamientos de los dos últimos , la Junta local de Soto de la Marina, Gobierno de Cantabria y una Asociación de Liencres, colaborarán en el evento junto al Ayuntamiento de Colunga, y el apoyo de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres y Asociación de Mareantes Buen Suceso de Lastres.
La portavoz de Ciudadanos en Parres, Mili de la Maza ha manifestado serias dudas acerca del informe emitido por el jefe de obras municipal, en relación al asfaltado de la corralada de unas viviendas en la localidad de Carúa, propiedad del alcalde de Parres, Emilio G. Longo.
El Brexit y la gentrificación, las consecuencias de los conflictos bélicos, el relevo generacional del cine español y muchos estrenos en la nueva programación de Laboral Cinemateca.Sobre lo infinito de Roy Andersson, León de Plata a Mejor Director, Para Sama, nominada al Oscar al mejor documental, o el Queer Lion Award El príncipe, entre los títulos programados La cartelera trimestral incluye estrenos inéditos en las salas comerciales españolas como Bait, mejor debut en los premios BAFTA, o Atlantis, galardonada en Venecia y Tokio´. El relevo generacional del cine español visita Laboral Cinemateca: Lucía Alemany presentará La Inocencia y Oskar Alegria su segundo largometraje, Zumiriki. La banda Toundra pondrá música en vivo al clásico del cine expresionista alemán El gabinete del doctor Caligari y el mejor cine independiente de EEUU volverá de la mano del Americana Film Fest
José Antonio Sánchez (Cs): “ Anunciaron que se llevaría a cabo el desescombro del argayu por vía de urgencia hace un mes, y aún no se ha llevado a cabo ninguna actuación”
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Mieres y Proaza, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en Villar de Ujo, en Mieres. El fuego ha calcinado el tejado de una casa y afectado a parte de la techumbre de otra vivienda aledaña.
Viernes, 22 de noviembre de 2019. Tres personas, dos mujeres y un varón, han resultado intoxicados por inhalación de gases en una vivienda ubicada en la cuesta de Pindoria, en Langreo.
Ante el aviso rojo por nieve emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para nuestra comunidad autónoma para este jueves y viernes, con nevadas a 800 metros que pueden llegar a acumular 40 centímetros de nieve en Suroccidente, Cordillera y Picos de Europa, la Consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha procedido, a las 15.21 horas, a elevar a 3 el nivel de preemergencia del Plan Nevadas del Principado de Asturias. Este plan, con carácter general, permanece activado en esta fase de vigilancia y seguimiento entre los 1 de noviembre y los 30 de abril de cada año.
Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras a través de las emisoras de radio, TV, Internet o vía telefónica, para obtener información de la Agencia Estatal de Meteorológica (AEMET) o de Protección Civil.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso naraja por fenómenos meteorológicos adversos por nieve, desde las 18 horas de esta tarde de sábado, 9 de noviembre, hasta las 00.00 horas del lunes 11 de noviembre.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Piloña, han sofocado el incendio declarado en una vivienda en La Vega, Piloña. El fuego afectó a la chimenea y calcinó por completo una habitación.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) junto al Jefe de Zona Centro han extinguido un incendio declarado en una nave agrícola que almacenaba gran cantidad de hierba seca en La Follaca, Tresali, Nava. En las labores de extinción, que se han prolongado más de diez horas, han trabajado dotaciones de los parques de Piloña, La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa.
La Asociación Cultura y Deportiva de Ribadesella organiza el XXIV Concurso de Floricultura de Ribadesella. Un año más, el objetivo de esta convocatoria es llamar la atención sobre los beneficios socio ambientales de la recuperación de los balcones, ventanas y jardines, como elementos vivos del pueblo e implicar a los vecinos de Ribadesella en su cuidado y ornamentación para conseguir una mejora estética de los edificios, de las calles y caminos.
Continuamos con las entrevistas a candidatos a la alcaldía de los concejos del Oriente de Asturias. En esta ocasión hemos entrevistado a Sandra Cuesta, actual alcaldesa del concejo de Colunga y candidata a la alcaldía por el PSOE
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Don Pelayo Martínez Díaz, cabeza de lista de FORO por la Circunscripción Oriental a la Junta General del Principado de Asturias
El domingo 12 de mayo se presentó la candidatura de IU/IX-IAS frente al ayuntamiento de Colunga. Parte del equipo arropó a la candidata a la alcaldía, Ana Candás Cristóbal. También estuvo presente una de las representantes de la coalición por oriente, Begoña Lueje Marcos.
Iniciamos la ronda de entrevistas a los candidatos a la Junta General del Principado de Asturias con Begoña Collado, candidata de Asturias por la Izquierda por la Circunscripción Oriental.
El Ayuntamiento de Villaviciosa nos traslada que dan una segunda prórroga de 3 meses a la empresa Derivados Lácteos ubicada ubicada en Villaviciosa para subsanar las numerosas deficiencias que tienen en el proceso, que están generando una fuerte afección a los colindantes
Con motivo de la información pública del Proyecto de Investigación Minera Picayos-Carreña sobre 7 millones de m2 que abarca gran parte de los concejos de; Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja para la busqueda de; cobre, cobalto, níquel, plomo y zinc, a pesar de que saben de la existencia por haber habido en el siglo pasado ya pequeñas minas en la zona en estos concejos.
Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos presentado alegaciones, al entender que el Principado no ha sometido a evaluación de impacto ambiental el proyecto sometido a información pública a pesar de los impactos que conllevan estas canteras a cielo abierto si llegan a desarrollarse.
El joven, de origen magrebí, ha intentado descolgarse a través de los balcones del edificio donde reside en una vivienda con otros Menores no Acompañados (MENAS) tutelados por el Principado.
Una vivienda del barrio Nuevo Carmen de Lastres, conocido popularmente como Les Malvines, se incendió en la mañana de hoy produciéndose numerosos desperfectos
La inscripción para participar en la campaña de compostaje doméstico estará abierta hasta finales de mes en 58 ayuntamientos. En Asturias, 11.750 viviendas tienen compostadora para autogestionar los biorresiduos. Los interesados recibirán gratuitamente el material necesario, además de formación presencial y telemática.
AEMET añade a la previsión 8 centímetros de nieve, en torno a los 600 metros, desde este mediodía y hasta el domingo en el centro y valles mineros. Mantiene la predición, hasta mañana sábado, de nevadas de hasta 20 cm. a partir de 700 metros en suroccidente, cordillera y Picos de Europa
La noticia ha sido titular de prensa por su impacto, pero aún más lo está siendo en Colunga, a medida de que se va enterando la gente. Carlos estaba casado en La Riera y tenía una gran vinculación con la organización de la Carrera del Jurásico en la que, además, ha participado en numerosas ocasiones.
En la carretera que va desde el Campo de San Pedro de Lastres, donde las RR MM Dominicas en dirección a Luces por la parte de atrás de la villa, el Ayuntamiento instaló en 2016 varios reductores de velocidad a la altura de las viviendas próximas a la carretera por el peligro que representaba la velocidad de los coches al pasar junto a las viviendas.
Kelisto.es, la web del ahorro, ha realizado una nueva edición sobre su estudio de las capitales de provincia más caras y más baratas de España. El análisis tiene en cuenta 14 productos y servicios de cinco categorías: vivienda (compra y alquiler), impuestos (IBI, impuesto de circulación y tasas municipales), transporte público y privado (precio del billete sencillo de autobús, del bono de 10 viajes, de la gasolina y de los taxis), compra (cesta de la compra, coste de una barra de pan y de un litro de leche) y ocio (precio de una entrada de cine y de una cena para dos). Además, contextualiza los resultados con el nivel de ingresos de cada ciudad.
Alternativa Verde por Asturias - EQUO, entendemos que el futuro de nuestro país pasa por la trasformación del tejido productivo haciendo que la actividad económica sea compatible con el respeto por el medio ambiente.
Lamentamos que el Principado haya autorizado definitivamente el Permiso Investigación Minero denominado “Cardes”, oficialmente para el recurso de feldespato de 14 cuadrículas mineras en el concejo de Piloña tal publica hoy en el Bopa, sin atender las alegaciones que se había presentado en el año 2014 por el impacto que supone para el concejo al verse afectado 420.000 m2 e hipotecar estos terrenos en la búsqueda de recursos minerales.
Resolución de 25 de mayo de 2018, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Caravia y Colunga para la encomienda de gestión de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y de teleasistencia para personas dependientes.
La Asociación Cultura y Deportiva de Ribadesella organiza el XXIII Concurso de Floricultura de Ribadesella. Un año más, el objetivo de esta convocatoria es llamar la atención sobre los beneficios socio ambientales de la recuperación de los balcones, ventanas y jardines, como elementos vivos del pueblo e implicar a los vecinos de Ribadesella en su cuidado y ornamentación para conseguir una mejora estética de los edificios, de las calles y caminos.
Ante la repetición de inundaciones en el día de hoy en varios puntos de Villaviciosa, al coincidir periodos de lluvia intensa y prolongada con la pleamar, el Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego ha reiterado la necesidad de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno central, de prioridad a las obras planificadas para luchar contra las inundaciones en Villaviciosa.
AEMET advierte que podrán registrarse rachas muy fuertes de viento de 120 km/h en codillera y de 100 km/h en el suroccidente. El SEPA recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acercarse a zonas peligrosas donde el viento puede provocar caídas
AEMET advierte que durante la tarde de mañana jueves y hasta mediodía del viernes podrán registrarse nevadas que pueden alcanzar los 40 cm de espesor en Cordillera y Picos de Europa
AEMET advierte que a partir de las 18.00 horas podrán registrarse rachas fuertes de viento de 140 km/h en codillera y suroccidente. El SEPA recomienda a la población que extreme las precauciones: evite acercarse zonas peligrosas donde el viento puede provocar caídas, revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior, como carpas u otras construcciones y si tiene que salir preste especial atención ante el peligro de desprendimientos de cornisas u otros materiales que puedan caer de altura
AEMET advierte que mañana podrán registrarse rachas fuertes de viento de 120 km/h en codillera, Picos de Europa, litoral occidental y suroccidente. El SEPA recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acercarse a acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde el viento puede provocar caídas y en la costa resultar arrastrados por un golpe de mar
Este fin de semana hemos comenzado a recibir los primeros relatos participantes en el "V Concurso de Relatos Navideños de El Búscolu".¡Envíanos tu relato! Tienes hasta el próximo 15 de diciembre.
Resolución de 6 de noviembre de 2017, de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre la Administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Colunga para la gestión del programa de ayudas a familias en dificultades económicas con menores a cargo en el Principado de Asturias durante el año 2017.
El gobierno local del Ayuntamiento de Villaviciosa, está desarrollando un programa de inversiones en pequeñas obras en las escuelas públicas del concejo con cargo al presupuesto municipal aprobado para este año 2017 . Las obras se realizan según las necesidades y peticiones realizadas por la dirección del Colegio Público "Maliayo" y del CRA de "La Marina".
La Coordinadora Ecoloxista a presentado alegaciones al proyecto de una planta de tratamiento de residuos en la localidad del Peral en el concejo de Ribadedeva, solicitando al Principado que se rechace este proyecto.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies va presentar alegaciones al disparatado proyecto de de Gestión de Residuos en la localidad de la Peral en el concejo de Ribadeva que pretende la mercantil Hierros y Metales Gutram Sl
Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en el parque de Llanes, han sofocado un incendio en una vivienda en la urbanización Monte Somos, en la carretera San Pedro 1, en Ribadesella.
La Coordinadora Ecoloxista ha exigido al Principado y a los Ayuntamientos que sin demora se imponga una normativa forestal que recoja una distancia de seguridad a viviendas y edificaciones para los cultivos de especies pirrófitas (ocalitos y pinos) de no menos de 200 metros de distancia.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Villaviciosa y La Morgal, han sofocado el incendio de una casa en la localidad maliaya de Ambás. El fuego ha calcinado el inmueble.
El ahorro en un piso estándar es de más de 170€ anuales. Roblan propone impulsar la iluminación LED como alternativa sostenible y económica ante los constantes incrementos del precio de la luz
El recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acercarse a acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde el viento puede provocar caídas y en la costa resultar arrastrados por un golpe de mar
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de San Martín del Rey Aurelio y La Morgal, han controlado el incendio declarado en un inmueble situado en la calle Marqués de Bolarque, número 20, en La Felguera, Langreo.
Los turistas extranjeros que visitaron España durante 2016 aumentaron un 10,3% respecto al año anterior hasta alcanzar un total de 75,6 millones de visitas, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística.
El pasado fin de semana, los amigos de lo ajeno, con total impunidad, como viene siendo habitual en los últimos tiempos en el oriente de Asturias, se dedicaron a su viejo oficio del latrocinio en la zona de Sotres, Tielve, Camarmeña y alrededores.
Efectivos de Bomberos de Asturias del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís, han extinguido el incendio declarado en una vivienda de dos plantas ubicada en la localidad piloñesa de Capareda.
Tras recibir la reclamación del Principado de pagar el Canon de Saneamiento del periodo Abril 2013- Abril 2014, a través de un escrito de Aqualia, los vecinos de la localidad piloñesa se reunieron en el CS de Coya para tratar el Tema.
Catorce personas han resultados afectadas por inhalación de humo en un incendio registrado en la sexta planta de un inmueble de nueve alturas ubicado en la calle Norte 19, en La Felguera, Langreo.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Mieres han extinguido el incendio declarado en una vivienda, de dos alturas, ubicada en la localidad de Peridiello, en Lena.
Un año más COGERSA en colaboración con el Ayuntamiento de Colunga, ha puesto en marcha una nueva CAMPAÑA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO para la reducción y recuperación de residuos orgánicos, destinada a las viviendas que tengan un espacio verde.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base, en el parque de Llanes, han sofocado un incendio declarado en una pequeña casa de madera en la localidad llanisca de Poo. El fuego calcinó por completo la construcción.
Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de campamento de turismo en La Isla (Colunga). Expte. IA-IA-426/2015.
Por segundo año la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villaviciosa organiza a través del Patronato Municipal de Servicios Sociales el Festival Solidario en favor de los campamentos saharauis por la grave situación por la que pasan.
A petición de los vecinos, el Ayuntamiento de Colunga, ha procedido a realizar la señalización de la carretera que accede desde el entorno de la Iglesia hasta el Mirador de San Roque.
Operadores de telefonía móvil van a comenzar en nuestro municipio, el despliegue de la tecnología 4G, en las frecuencias que antes utilizaba el servicio de televisión. Ya hay vecinos afectados
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que el Principado haya autorizado definitivamente el Permiso Investigación Minero denominado “Beloncio”, oficialmente para el recurso de feldespato de 42 cuadrículas mineras de las 64 solicitadas en el concejo de Piloña tal publica hoy en el Bopa, sin atender las alegaciones que se había presentado desde el año 2013 por el gran impacto que supone para el concejo al verse afectado 1.260.000 m2 e hipotecar estos terrenos en la búsqueda de un recurso mineral muy abundante.
El gobierno municipal de Villaviciosa ha ejecutado un programa de obras en colegios durante este verano. La partida de los presupuestos de este año para obras en Colegios, incluyeron mejoras en el Colegio Público Maliayo y CRA de la Marina, por importe de 60.000€. A lo que hay que añadir la actuación específica en las antiguas Escuelas Graduadas por importe de 12.000€ para construir un pasillo cubierto.
El programa Actívate impulsado por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo a través del Servicio Público de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias y por el Ayuntamiento de Piloña, que inició su actividad en el concejo de Piloña hace 6 meses, ha clausurado su actividad. En este programa han participado un total de diez personas: ocho alumnos, un monitor y un mentor.
El presidente de la Parroquia Rural de Villamayor, Andrés Rojo, y el alcalde de Piloña, Iván Allende, visitaron recientemente las obras ejecutadas en el entorno del consultorio médico de Villamayor y que han supuesto una mejora considerable tanto en la calle de acceso como en la plaza donde la instalación médica comparte espacio con las viviendas de protección oficial.
Operadores de telefonía móvil van a comenzar en nuestro municipio, el despliegue de la tecnología 4G, en las frecuencias que antes utilizaba el servicio de televisión. La nueva tecnología 4G extiende la cobertura geográfica y mejora el servicio de Internet en interiores de edificios, pero puede afectar a la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) en algunos edificios o viviendas.
Operadores de telefonía móvil van a comenzar en nuestro municipio, el despliegue de la tecnología 4G, en las frecuencias que antes utilizaba el servicio de televisión.
En octubre del año pasado la Consejería de Servicios y Derechos Sociales publicaba en el BOPA una resolución convocando la adjudicación de 31 viviendas de protección promovidas por el Principado de Asturias en Posada de Llanes.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que el Principado haya autorizado el Permiso Investigación Minero denominado “Beloncio”, para el recurso de feldespato de 42 cuadrículas mineras de las 64 solicitadas en el concejo de Piloña , sin atender las alegaciones que se había presentado en el año 2013 por el gran impacto que supone para el concejo al verse afectado 1.260.000 m2
Largo recorrido por más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publica una ficha, con asiduidad, de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa
Largo recorrido por más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publica una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa
Largo recorrido por más de 500 recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Periódicamente, El Búscolu publica una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo, rincón a rincón. El mayor despliegue informativo, nunca visto, sobre la riqueza patrimonial y cultural colunguesa
Dicen que fue el mejor alcalde de Colunga de todos los tiempos. Quizás sea verdad, o uno de los mejores seguro. Tras las obras que se realizaron en el entorno del parque estos años, desapareció la placa que daba nombre al parque, terreno que él había donado al pueblo de Colunga. Hoy, por orden del actual alcalde, se ha procedido a colocar, nuevamente, la placa que identifica este céntrico parque colungués, con lo que se hace justicia con este colungués de bien.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado en el día de hoy al Ayuntamiento de Colunga el desmantelamiento inmediato de una antena de telefonía que lleva puesta mas de un año en un Hotel sin licencia municipal y sin el trámite ambiental perceptivo en la Avenida de Asturias de la capital del concejo Colunga.
El Búscolu, os ofrece un completo catálogo de recursos turísticos, históricos y artísticos del concejo de Colunga, que iremos publicando ficha a ficha, diariamente, de cada rincón, pueblo y parroquia de este municipio . Os animamos a que completéis nuestra información enviándonos fotos interesantes sobre la historia, paisajes o recursos de vuestro lugar de residencia colungués, a buscolu@gmail.com
Largo recorrido por los recursos naturales, históricos y artísticos del Concejo de Colunga. Día a día El Búscolu publicará una ficha de un recurso, parroquia a parroquia, pueblo a pueblo. Hoy La Casa de D. Pedro Quirós.
El Alcalde de Llanes, Enrique Riestra, y el Concejal de Zona, Javier Ardines, visitaron esta mañana las obras del proyecto de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento en la zona de la capilla de La Blanca, en la localidad de Nueva, impulsadas a través de la Concejalía de Gestión de Obras.
BOPA Nº: 20, 26 de enero de 2016: Resolución de 11 de noviembre de 2015, de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, por la que se formula el informe de impacto ambiental del “Proyecto de Urbanización SAU LG-01 Residencial La Griega (Colunga)”. Expte. IA-PP-0232/12.
El Compostaje Doméstico es una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar. La fabricación de compost en el domicilio a partir de restos vegetales del jardín o de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar, es una manera de reducir la generación de residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo una enmienda orgánica aprovechable como abono de uso particular.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Gestión de Obras, ha adjudicado a Asturagua, empresa que se encarga del servicio municipal de aguas, el proyecto de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento en la zona de la capilla de La Blanca, en localidad de Nueva.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de las concejalías de Promoción de Empleo y Servicios Sociales, ha organizado la impartición de un curso de estrategias de empleabilidad.
El segundo puesto de esta edición es para el relato "Alcordances" escrito íntegramente en bable por Josep Manuel Segarra, de Valencia, y el tercer clasificado ha sido el relato "La vida sigue", de María Palacios Bustamante (Gijón).
El Ayuntamiento de Llanes, a través de la concejalía de Economía y Hacienda, quiere recordar a los vecinos del concejo que existe en la ordenanza municipal una tasa que les permite beneficiarse económicamente si acometen obras de mejora en el exterior de sus viviendas.
El programa 'Actívate', impulsado por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, a través del Servicio Público de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias y por el Ayuntamiento de Piloña, que inició su actividad en el concejo de Piloña el pasado 14 de diciembre, ya comenzó los trabajos en la obra proyectada. Dicho programa tiene una duración de seis meses y está formado por un total de diez personas: ocho alumnos, un monitor y un mentor.
El Ayuntamiento de Llanes, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Sociales, puso en marcha, hace unos días, un curso* de gestión de residuos, nuevas formas de almacenamiento y recogida de chatarra.
El Ayuntamiento de Villaviciosa, a través del convenio de colaboración con la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno del Principado de Asturias, ha puesto en marcha en Villaviciosa dos programas de lucha contra situaciones de pobreza que consiste en ayudas económicas a familias con hijos/as menores en riesgo de pobreza o exclusión social y para casos de pobreza energética.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Llanes y Cangas de Onís, junto al Jefe de Zona Oriental, han extinguido un incendio declarado, esta madrugada, en una cuadra situada en la localidad de Alevia, en Peñamellera Baja.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís, han extinguido el incendio declarado en una vivienda unifamiliar ubicada en la localidad de Villar de Huergo, en Piloña.
El programa “Joven Ocúpate” impulsado por la Consejería de Economía y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias y por el Ayuntamiento de Piloña, que inició su actividad en el concejo de Piloña hace 2 meses, ya tiene muy avanzadas las obras de rehabilitación previstas. Dicho programa tiene una duración de seis meses y está formado por un total de diez personas: ocho alumnos, un monitor y un mentor
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Villaviciosa, Cangas de Onís y La Morgal han sofocado el incendio declarado en una casa en la localidad de La Riera, en Colunga. El fuego calcinó por completo la vivienda.
Cuando decidimos comprar una vivienda de segunda mano pendiente de rehabilitación, o nuestra vivienda es antigua. de más de 25 años y comienza a dar problemas de tuberías, cañerías y humedades, llega la hora de reformar el baño, que según los materiales empleados puede tener un coste que fluctúa entre los 5.000 y los 15.000 €.
Ayer viernes, 17 de julio se celebró el primer Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa del presente mandato tras el de constitución de la nueva Corporación y elección de la Alcaldía, que se celebró el pasado 13 de junio. Se trataba del pleno extraordinario de organización previsto en la legislación vigente, en el que se debate la organización del gobierno local y del pleno municipal.
El Gobierno en funciones del Principado nos ha comunicado a través de la Dirección General de Minería y Energía que autoriza la construcción dos nuevos centros de transformación y las líneas correspondientes en Esteli en Piloña dentro del proyecto de línea de alta tensión que lleva años paralizada de la nueva línea de 132.000 voltios, sin atender las alegaciones que habíamos presentados desde la Coordinadora Ecoloxista
La Asamblea General de la ONU, en virtud de la resolución 55/201 del 20 de diciembre de 2000, proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica (IDB), para conmemorar la aprobación del texto de la resolución 54/221, del 22 de diciembre de 1999, relativa al Convenio sobre la Diversidad Biológica.
José Rogelio Pando Valle nació hace 54 años en Libardón. Actualmente reside en Sales. Cursó Formación Profesional del Metal y estudió para capataz hortofrutícola. Además de llevar varios años como alcalde del concejo de Colunga, trabajó durante 20 años en el sector minero.
José Rogelio Pando Valle nació hace 54 años en Libardón. Actualmente reside en Sales. Cursó Formación Profesional del Metal y estudió para capataz hortofrutícola. Además de llevar varios años como alcalde del concejo de Colunga, trabajó durante 20 años en el sector minero.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies a presentado alegaciones al disparatado proyecto del Plan General Ordenación Llanes (PGOLL), solicitando se acuerde anular y dejar sin efecto la aprobación inicial del PGOLL por conculcar la legislación urbanística vigente y lesionar gravemente el interés público, carecer de toda motivación, resultando la ofrecida arbitraria, como así fomentar la especulación urbanística.
El objeto de esta subvención son las obras y trabajos de mantenimiento en edificios construidos antes de 1981, con al menos el 70% de los pisos de domicilio habitual de propietarios o inquilinos. Excepcionalmente se admitirán edificios con graves datos estructurables.
El Ayuntamiento de Colunga aprobó en la sesión plenaria celebrada el 6 de Mayo de 2014, el arrendamiento parcial del Centro Social de La Isla para la instalación de una antena de telefonía móvil, lo que supondrá para las arcas locales unos ingresos anuales de unos 3.000 euros.
Una persona ha resultado herida grave tras salirse de la vía, por motivos que se desconocen, con la furgoneta que conducía y colisionar contra el muro de una vivienda en la localidad valdesana de Setienes, en la AS-36, punto kilométrico 1.800.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones ante el Gobierno de Asturias con motivo del proyecto de investigación de la Peridiella que coincide con el viejo proyecto de ampliación de la actual cantera de la Peridiella en Beloncio en el concejo de Piloña. Ahora se pretende una nueva ampliación de 82.300 m2 lo que daría una superficie total de más de 207.000 m2.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Colunga y Caravia, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
Para hoy y mañana se esperan nevadas de 10 cm de espesor en zona central y valles mineros entre 200-300 metros y de 20 cm en cordillera y Picos de Europa en cualquier cota. Se recomienda a la población que extreme las precauciones y evite, en la medida de lo posible, los desplazamientos y permanecer en el exterior si no es necesario AEMET prevé para esta madrugada que la temperatura descienda hasta los -6º en cordillera y Picos de Europa y -4ª en zona central y valles mineros.
AEMET advierte que a partir de la tarde de hoy día 3, podrán registrarse nevadas de hasta 20 centímetros en cordillera y Picos de Europa y de 10 cm en zona central y valles y mineros. Para el miércoles día 4 se prevén espesores de 15 cm en suroccidente y cordillera y de 10 cm. en zona central y valles mineros. El SEPA recomienda a la población que extreme las precauciones y evite, en la medida de lo posible, los desplazamientos
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Caravia y Colunga, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
En el año 2001, dentro de un ambicioso proyecto de la Dirección General de Empleo del Principado de Asturias se realizó un profundo estudio y catalogación de los recursos históricos y turísticos de los concejos de Caravia y Colunga, siendo la autora la historiadora de Luces (Colunga) Choni Busta, y el coordinador del proyecto JF Cima. Puntualmente se irán publicando los diversos contenidos de este proyecto, numerados correlativamente para facilitar su consulta.
El Padre Angel visita la construcción de un centro materno-infantil de Mensajeros de la Paz en Etiopía. Este proyecto contribuirá a mejorar la atención a las mujeres, niños y niñas de la zona, con un altísimo índice de mortalidad de madres gestantes y niños. Sólo en el primer año en funcionamiento beneficiará a unas 12.000 personas.
El Gobierno del Principado de Asturias está acometiendo las actuaciones técnicas necesarias para liberar la banda de los canales TDT afectados por el Dividendo Digital, tras la aprobación por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del dividendo digital
El Gobierno del Principado de Asturias está acometiendo las actuaciones técnicas necesarias para liberar la banda de los canales TDT afectados por el Dividendo Digital, tras la aprobación por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre y se regulan determinados aspectos para la liberación del dividendo digital.
Resumen de un trabajo realizado en 2001 por Choni Busta y coordinado por JF Cima, con el apoyo de la DG de Empleo del Principado de Asturias. En breve publicaremos más apartados de este trabajo que hemos ido recuperando.
Hay personajes destacados del concejo de Colunga cuya obra y buen hacer queda siempre eclipsado por cuestiones ajenas a su trayectoria humana y profesional. Es ésta la que queremos destacar de una familia colunguesa conocida popularmente como Los Pablos: Hernán,Cayetano y Prudencio
Martín Tornero: “El mantener y consentir por parte del equipo de Gobierno llanisco la presencia de caravanas como viviendas, dista mucho de la imagen de turismo de calidad que pretendemos en el municipio de Llanes”
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Ayuntamiento Ribadedeva el desmantelamiento inmediato de una antena de telefonía que lleva puesta varios años sin licencia municipal y sin el trámite ambiental perceptivo en el medio de la localidad de Matavieja.
La Sección Tercera de la Audiencia Nacional de Oviedo ha desestimado el recurso de apelación interpuesto frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo penal nº 2 de Oviedo que en su día condenó al arquitecto y a la promotora por un delito contra la Ordenación del Territorio que se contrajo al construir una vivienda en Sobrecueva, Cangas de Onís. La Sala confirma íntegramente la misma, imponiendo a los acusados una pena de un año de prisión, inhabilitación para el desempeño de la profesión por el mismo tiempo, multa que supera los tres mil euros y, como consecuencia jurídica del delito, la demolición de lo ilegalmente construido, al ser ésta del todo necesaria para restaurar el bien jurídico dañado.
El PSOE rechaza la creación de una comisión de investigación para aclarar los pormenores del PGO. Colunga deberá tramitar el plan general casi desde cero tras el recorte del 75% de viviendas exigido por la CUOTA.
El Ayuntamiento de Colunga ha realizado un sondeo en busca de agua para abastecer las viviendas municipales que se han adjudicado, recientemente, en la localidad de Pernús
La próxima semana quedará lista la renovación de la red de saneamiento del barrio de Pialla. Tras llevarse a cabo hace un lustro parte de la urbanización del barrio quedaba pendiente el saneamiento de las 16 viviendas unifamiliares ubicadas en dicho barrio.
A partir de hoy domingo 26 de octubre todos los espectadores tienen que resintonizar sus televisores o dejarán de ver varios canales en abierto. Con esta medida los operadores de TDT se adaptan al nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT por mandato de la Unión Europea.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones ante el Gobierno de Asturias con motivo del proyecto de investigación de la Peridiella que coincide con el viejo proyecto de ampliación de la actual cantera de la Peridiella en Beloncio en el concejo de Piloña, la superficie a investigar afectaría a una área de 450.000 m2.
La mocedá asturiano atopa na emigración una de les sos principales problemátiques. Rara ye la persona que nel nuesu país nun tien un conocíu, un familiar... viviendo y trabayando fuera d’Asturies, y asina lo confirmen unes estadístiques qu’añu a añu espeyen la marcha de decenes de miles de mozos y moces rumbu a otros países, dientro o fuera del Estáu español.
García de la Llana: “Rales sufre fuertes olores que proceden de los registros de alcantarilla al ser de muy antigua construcción y no tener un mantenimiento adecuado"
Gaspar Llamazares, diputado de IU de Asturias en el Congreso, demanda al Ministerio de Fomento la colocación de mamparas de protección acústica en la localidad llanisca de Buelna, tal como piden los vecinos.
Unas 100 personas entre actores, figurantes y músicos participarán en los actos del Desembarco de Tazones el 23 de agosto y la llegada al día siguiente, la tarde del domingo 24, a Villaviciosa
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en los parques de Piloña y La Morgal han extinguido un incendio declarado en unas viviendas ubicadas en la localidad de Espinaredo, en el concejo de Piloña. En el interior de una de ellas los bomberos localizaron el cuerpo sin vida de un varón, de unos 61 años de edad. La Guardia Civil se hizo cargo de realizar todos los trámites para proceder al levantamiento del cadáver. El fuego calcinó por completo dos viviendas, de dos alturas cada una, que se encontraban ubicadas en el medio de esta localidad.
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, ha presentado alegaciones al proyecto de investigación San Martin de Piloña que se va realizar sobre 210.000 m2, en la Sierra de Sellon para un nuevo proyecto de cantera para la busqueda de los siguientes metales; barita, caliza, caolín, cobre, dolomía, feldespato, hierro, magnesita y yeso
La Portavoz de FORO en el Ayuntamiento de Llanes, Marián García de la Llana, ha registrado una petición en el registro municipal donde insta al Ayuntamiento “a poner fin al caos circulatorio y al arreglo del camino de Gulpiyuri, que está sufriendo un tremendo caos medioambiental por la cantidad de vehículos que se acercan a visitar esta maravilla natural”.
Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de Piloña y Cangas de Onís, han extinguido un incendio en una vivienda deshabitada ubicada en la localidad de Ovín, en Nava.
Hace, aprox, un año. Desde este mismo medio, hice un breve análisis de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que estaba llevando a cabo el ayuntamiento de Colunga.
La denuncia que en su día interpuso la Coordinadora Ecoloxista de Asturies ante la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias trae causa de la reciente Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 2 de Oviedo por la que se condena a la promotora y al arquitecto intervinientes en la transformación de una cuadra para ganado en una vivienda ubicada en Sobrecueva, en el concejo de Cangas de Onís, a un año de prisión, a otro de inhabilitación para el desempeño de profesiones u oficios relacionados con la construcción y a una multa que asciende a tres mil doscientos cuarenta euros.
El hecho de que Lastres esté situado en la costa es una de las principales causas de que aquellas inteligencias un tanto privilegiadas pudieran desarrollarse mas y mejor y no así en los núcleos apartados, donde la comunicación les era más difícil.
Efectivos de bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal y Avilés, han sofocado un incendio que ha afectado a dos casas, además de causar daños en el tejado de una tercera, en la carretera del Cuetu, en Lugones, Siero.
Hay personajes destacados del concejo de Colunga cuya obra y buen hacer queda siempre eclipsado por cuestiones ajenas a su trayectoria humana y profesional. Es ésta la que queremos destacar de una familia colunguesa conocida popularmente como Los Pablos: Hernán,Cayetano y Prudencio