El Picu Pienzu, con sus 1161 m de altitud, no solo es el más alto de la Sierra del Sueve, si no que desde hace un tiempo es el nombre de una actividad emprendedora digna de elogio, máxime en los tiempos que corren.
Iniciamos la ronda de entrevistas a los candidatos a la Junta General del Principado de Asturias con Begoña Collado, candidata de Asturias por la Izquierda por la Circunscripción Oriental.
Mucho está dando que hablar la campaña de la Xarda en Llastres este 2018. Recorte de cuotas, máxima presión de las autoridades sobre las capturas, el hundimiento de una lancha de Santoña. Hoy le hemos dedicado un tiempo a cosas que no salen en otros medios
Leyendo el artículo de D. Antón Luaces “TARDE PIACE”, se aclara perfectamente todo el proceso negociador padecido estos últimos días en Bruselas, y a que es debido que nuestras cabezas pensantes cosechen fracasos y fracasos, año si y al próximo, también:
Ya estamos metidos otra vez en líos. Sin terminar los de la finalizada costera de bonitos del Norte (los franceses y algún irlandés siguen como duracell), nos llega este otro sobresalto.
El pescador asturiano asiste decepcionado al rumbo que toma esta caída en picado de sus ingresos, de lo que antaño era un medio económico que sufragaba lo no percibido en los meses de invierno, motivado todo ello en impresentables rebajas en materia de cuotas pesqueras, de las que se benefician otros países (en este caso Portugal) y, que han sido tan mal negociadas y, en donde desgraciadamente, nosotros aportamos nuestra plataforma pesquera, que es rica en estas especies de pescado, y que tanto por parte de nuestro Gobierno, nuestra Comunidad y la Unión Europea, nos imponen unas condiciones draconianas, que hacen que la puñalada que hemos sufrido, acabe desangrándonos y abocando al sector, poco a poco a su muerte.
Además de los actos religiosos que se celebrarán en Lastres y en todas las parroquias del concejo, Lastres tiene mucho que ofrecer, a parte de su paisaje. Nuestra propuesta muestra qué visitar, qué ver, dónde comer, dónde dormir, tanto en Lastres como alrededores, según nuestro criterio.
Con el paso del tiempo, poco a poco nuestra flota pesquera se va desmantelando, sin ninguna esperanza de que volvamos a ver aquella flota que en algún momento llenaban nuestros puertos pesqueros. Es patético pasear por los muelles de nuestros puertos, y comprobar que nada de aquello que llegamos a tener, lo vamos a recuperar.
Una tarde preciosa de sol, aunque fresca por el nordeste, recibía a las lanchas que venían de faenar, con las cajas repletas de Xarda, muchas de ellas con el cupo del día, en contraste con los primeros días de esta costera 2016 que se iniciaba más tarde que en otras Comunidades del Cantábrico el día 28 de marzo.
El día de Viernes Santo Lastres celebró exitósamente el I Festival de la Xarda, segundo gran evento organizado por la Sociedad de Festejos de LLastres y Lluces tras la pasada Cabalgata de Reyes
El próximo viernes día 25 de marzo (Viernes Santo), Lastres celebrará el I Festival de la Xarda. Se podrá comer, merendar o cenar, ¡las brasas estarán funcionando todo el día!
El próximo viernes día 25 de marzo (Viernes Santo) Lastres celebrará el I Festival de la Xarda. Se podrá comer, merendar o cenar, ¡las brasas estarán funcionando todo el día!
En la asamblea que tuvo lugar el pasado sábado12 de marzo, se hizo una votación entre los socios para decidir si SOFELL organizaba el "I Festival de la XARDA", con los siguientes resultados:
Oblanca: “La Ministra de Agricultura afirma que el mejor reparto de cuotas de xarda era la que tenía en cuenta el número de buques con actividad histórica con más de 10 toneladas de capturas anuales en los tres años anteriores al reparto, y se concedieron 5 toneladas a cada uno de estos barcos, equivalente a casi el 20% del reparto”
El próximo sábado (12-Marzo-2016) se hará una ASAMBLEA general. El motivo de la misma es para saber si estáis de acuerdo en que se haga el “Primer Festival de la Xarda en Llastres”
Agentes de Inspección y Vigilancia Pesquera han decomisado hoy 2.699 kilos de xarda a un barco perteneciente a la Cofradía de Pescadores de Lastres. La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos iniciará de inmediato el expediente sancionador por no respetar la resolución de la Dirección General de Ordenación Pesquera perteneciente al Ministerio de Agricultura, en la que se establece para mañana miércoles la apertura de la pesquería para esta especie, según lo acordado por todas las cofradías asturianas.
Oblanca: “¿Cómo explica el Gobierno que se asigne en 2015 a la flota pesquera de Asturias, con más barcos que los de otras CC.AA., una cuota de xarda inferior, como ya ocurrió en 2014?”
“Mientras asigna el 9,63% del reparto total de xarda para los 148 barcos de Asturias, al País Vasco con 105 barcos asigna el 42,13% y a Cantabria con 60 embarcaciones el 26,92%”
Cristina Coto: "La discriminatoria reducción de la cuota de la xarda por el Gobierno de Rajoy solo es posible por el intolerable sucursalismo antiasturiano del Gobierno de Fernández y del PP".
Se ha recibido su escrito, registrado con e[ número arriba indicado, sobre el estabtecimiento de la cuota de captura de xarda (Scomber Scombrus) para Asturias.
"En los países del Norte de Europa prácticamente no tienen límite para pescar la xarda, que además no destinan al consumo humano sino a la producción de harinas de pescado, y usan artes mucho más destructivas para el medio ambiente que la pesca tradicional que se realiza en el Cantábrico" - ha destacado Longo
Ayer tuvimos la oportunidad de ver de primera mano cómo trabajan los marineros asturianos cuando llegan a puerto. Os dejamos una galería de fotos y un pequeño video-montaje. En la imagen de portada Juan Manuel Menéndez, del "Nuevo Antroxu".
El Ejecutivo presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra el reparto de las cuotas de caballa (xarda) impuesto por el ministro Miguel Arias Cañete, al considerarlo injusto y lesivo para los pescadores asturianos. El recurso ha sido promovido por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos.
Después de semanas de incertidumbre, mañana viernes 21 de marzo arranca la costera de la xarda en Asturias. De las treinta embarcaciones que forman parte de la campaña de este año, el puerto de Lastres es el que aporta mayor número, seguido de Ribadesella y Llanes.
Recién empezada la temporada de captura de xarda desde búscolu os queremos hablar algo sobre este pescado, sabroso, fácil de preparar y sobre todo, aliado de nuestros bolsillos en esta época de crisis.
Campo: “El reparto de los cupos de xarda es un nuevo lastre para la flota asturiana, otro éxito en el empeño de Cañete de atacar a Asturias y un fracaso más del gobierno de Javier Fernández”