El Principado conmemora en Fitur los 40 años de la marca de promoción turística Asturias Paraíso Natural
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
El Gobierno del Principado celebra los 40 años de la marca 'Asturias Paraíso Natural' en Fitur 2025.
El proyecto “De itinerarios por el Patrimonio” permite descubrir en ruta el patrimonio cultural y natural de Asturias, destacando el Camín de los Santuarios en 2024.
La Feria de Turismo Minero e Industrial (FETUMI) llega a su octava edición, consolidándose como un evento clave para la promoción del patrimonio minero e industrial en España. Este año, el evento se celebrará del 3 al 6 de octubre en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, y combinará jornadas profesionales con actividades abiertas al público durante el fin de semana.
Festival Internacional de Surf Longboard de Salinas. Fecha: 24 y 28 de julio de 2024.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, destacó la importancia de reforzar la Formación Profesional como vía para paliar la falta de mano de obra especializada en el sector turístico. Durante un encuentro en Madrid, subrayó también la colaboración con Galicia para fortalecer el "balcón atlántico" y aprovechar el potencial conjunto de ambas regiones.
Es común asociar el invierno con una época más de quedarse en casa para huir del frío, sin embargo, es una temporada en la que es posible disfrutar de muchas actividades al aire libre con la familia y que pueden convertirse en experiencias memorables.
Correos ya ofrece a los peregrinos y peregrinas que vayan a hacer el Camino de Santiago el próximo año la posibilidad de contratar su servicio de transporte de mochilas etapa a etapa en el Camino de Santiago.
El jueves 19 de mayo tuvo lugar en Boal una jornada de Networking para empresarios de Turismo Rural de Asturias, en la que participó la Viceconsejera de Turismo Dña. Graciela Blanco, actividad organizada por el Clúster de Turismo Rural Asturias y la empresa local Kalyaventura.
El turismo rural en Asturias es el punto de partida para unas vacaciones veraniegas inolvidables y para escapadas con aire de montaña. Y es que sus paisajes están llenos de un colorido que cautiva, con prados verdes, lagos de origen glaciar, cuevas, puentes romanos… y más.
Se celebrará en Cangas de Onís los días 25 y 26 de abril. Este evento profesional se convocará con carácter bienal en distintos lugares de la comunidad. Agencias especializadas de 8 países participarán en un encuentro comercial previo .
El Centro Asturiano de Madrid acogió este jueves un acto sobre la relevancia y la importante repercusión económica, cultural y ecológica del Camino de Santiago y su explotación turística al paso por los concejos de Grado, Salas y Tineo.
La próxima semana arranca la Tercera Edición del programa que desarrolla la Escuela de Organización Industrial en Asturias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Últimas plazas.
Ovidio Zapico considera que es necesario regular el acceso a dos lugares naturales, para minimizar el impacto de la presión turística
Seguro que ya estás fantaseando con las vacaciones del próximo verano, soñando con temperaturas cálidas, una playa de arenas doradas y la brisa marina, ahora imagina que puedes disfrutar de unas vacaciones en un velero, ¡es más fácil y económico de lo que crees!.
Asturias es una región única en España por su relieve y sus características naturales.
Ha llegado el verano y la mayoría de las familias sueñan ya con las vacaciones y con la posibilidad de viajar en familia y disfrutar de unos merecidos días de descanso.
Arranca la edición más ambiciosa de FITUR con el foco puesto en la recuperación del sector más castigado por la pandemia.
Este sábado día 15 de mayo a las 17:30 tendrá lugar una jornada sobre autocaravanismo dentro del las actividades organizadas por EXPOCAMP
Propuestas familiares para Semana Santa en el Centro del Prerrománico, el Parque de la Prehistoria, el Centro Tito Bustillo y el MUJA
¿Buscando planes para esta Semana Santa? No es necesario salir de Asturias para disfrutar de rincones únicos. Te animamos a acercarte As Covas da Andía (Las Cuevas de Andina), en el concejo de El Franco y sus alrededores.
El Principado suspende el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga en Semana Santa.
El primer mes del año marca descensos en turistas y pernoctaciones por debajo de la media española
Ante el escenario que están atravesando todos los sectores en general, y el turístico en especial, es necesario el establecimiento de una serie de acciones y una dotación de herramientas y recursos que permitan fortalecer al sector. Y esto se conseguirá a través del SICTED.
La promoción es exclusiva para residentes en el Principado y el plazo para reservar con la tarjeta virtual finaliza el 30 de diciembre
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo incrementará su presupuesto para 2021 cerca de un 27% respecto al de este año, lo que elevará los recursos para todas sus competencias. El proyecto permitirá iniciar el plan de reconstrucción de la estación invernal de Pajares, abordar intervenciones en el prerrománico y en el Camino de Santiago, financiar la creación del observatorio turístico y promover la demanda interior, así como avanzar en la consolidación de la Red de Normalización Lingüística.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ampliado la nómina de las fiestas y actividades de interés turístico del Principado tras dar el visto bueno a las solicitudes del Concurso de Saltos Internacional Oficial de Gijón (CSIO), la Travesía Internacional de la Costa Naviega, el festival gastronómico Su excelencia la fabada y el Certamen del Quesu Casín.
El Principado cuenta ya con 67 celebraciones reconocidas con este distintivo.
La Comisión Ejecutiva de la Red DTI aprueba la incorporación de 30 nuevos destinos y suma 179 miembros
Llega el calor y todos ansiamos escaparnos a algún sitio para hacer turismo y de lo que no tenemos duda es que España es uno de los destinos turísticos mundiales por excelencia. En ocasiones buscamos viajar a lugares lejanos ignorando que en España existen rincones que nos podrían dejar sin palabras, y que no es necesario irse a las Islas Fijji para encontrar calas secretas, que en los Pirineos o en los Picos de Europa existen rutas de montaña que no tienen nada que envidiar a los Alpes Suizos o que teniendo nuestra Paella Valenciana, no nos hacen falta los risottos.
Iniciamos nuestra andadura formal en 2007 en Asturias con Ventanas al Paraíso. Hace unas pocas semanas comenzó a funcionar el cuarto equipo de Hispacams en la Isla de Formentera, con lo que abrimos otras ventanas a nuevos Paraísos
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2. La Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad ha elaborado las guías
El Gobierno de Asturias presidirá, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, el grupo de trabajo del Consejo Jacobeo encargado de analizar y readaptar la programación cultural de Xacobeo 21. Así lo ha decidido hoy la comisión ejecutiva del organismo en una reunión celebrada por videoconferencia en la que ha participado el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León.
El Gobierno de Asturias moviliza más de ocho millones para reactivar el turismo ante el impacto de la emergencia sanitaria
Información de interés general que nos facilita a Oficina de Información al Consumidor de LLanes.
Propuestas de Otea, Arca y Campings de Asturias
Turijobs lanza un espacio de formación gratuito. Gracias a la colaboración con eMagister y otros expertos, quieren apoyar a los profesionales del turismo y la hostelería, durante y después, de esta crisis sanitaria.
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Asturias ha lanzado en las redes sociales un vídeo basado en su actual campaña de promoción turística, Vuelve al paraíso, en el que llama a la fortaleza de la sociedad asturiana con un mensaje de convicción en la superación de la crisis provocada por el Covid-19 bajo el lema #Volveremos.
ORDEN TMA/305/2020, DE 30 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO DE LA ORDEN TMA/277/2020, DE 23 DE MARZO, POR LA QUE SE DECLARAN SERVICIOS ESENCIALES A DETERMINADOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y SE ADOPTAN DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
BOE. Orden SND/257/2020 de 19 de marzo
El funicular de Bulnes, que permaneció parado desde el pasado 18 de febrero para la inspección de los vagones, incluyendo los suministros necesarios para la revisión completa de los frenos, suspensión, ejes, ruedas y otros elementos menores como latiguillos, tornillería y casquillos, reanudará su actividad mañana, jueves.
El Parque de la Prehistoria, el Centro Tito Bustillo, el MUJA y el Centro del Prerrománico Asturiano programan una amplia oferta cultural y científica para los próximos meses
El estand del Principado de Asturias en Fitur registró un total de 25.046 consultas durante la celebración de la feria internacional que cerró sus puertas ayer, una cifra que representa un incremento del 13,7% sobre los datos de la edición 2019.
El interesante escaparate que supone la Feria Internacional de Turismo “FITUR 2020”, que secelebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, será aprovechado por el Ayuntamiento de Villaviciosa para lanzar una campaña de promoción de Villaviciosa vinculada al Camino de Santiago, con el objetivo final de posicionar Villaviciosa como destino de cara a la celebración en 2021 del Xacobeo. El lema elegido para esta promoción será “Todos los Caminos llevan a..Villaviciosa”
Este miércoles 22 de enero entre las 17:00 y 17:30 h. la Mancomunidad Comarca de la Sidra y algunos territorios que la integran llevarán a cabo diferentes actividades en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en Madrid esta semana.
Como novedad el equipamiento convoca el concurso escolar Conviértete en artista paleolítico… y crea tu propio panel rupestre
La arribada a Lastres tendrá lugar la tarde-noche del sábado 13 de julio
Los barcos participantes en la ruta harán escala en los puertos de Lastres, Cudillero y Gijón en su travesía hacia Santiago de Compostela. El domingo día descanso están programados varios actos. La travesía “Navega el Camino”, la ruta jacobea por mar, recorrerá Asturias entre el 13 y el 17 de julio
Desde Asturias el candidato es Lastres. ¿Te animas a participar en la votación? Fuente de la noticia: Cadena SER
El Gobierno del Principado y la compañía ferroviaria Renfe ponen en marcha el proyecto Trenes turísticos de Asturias para impulsar el uso del ferrocarril como medio de transporte sostenible y promocionar también actividades culturales y sociales. El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, y el presidente de la operadora ferroviaria, Isaías Táboas, han suscrito hoy en Gijón el convenio de colaboración que permitirá ofrecer tres rutas temáticas de un día que combinan viajes en tren con visitas guiadas a espacios singulares de la comunidad.
Alternativa Verde por Asturias: "Ante la noticia de que varios cruceros van a hacer escala en Gijón, queremos llamar la atención sobre la necesidad de cambiar los modelos turísticos." imagen de la noticia: Autoridad Portuaria de Gijón
Tomar la decisión de hacer un viaje en un crucero es algo que al menos una vez en la vida debes permitirte, este tipo de viajes enriquece tu cultura general y te ayuda a construir recuerdos que perduran en el tiempo.
Además de los actos religiosos que se celebrarán en Lastres y en todas las parroquias del concejo, Lastres tiene mucho que ofrecer, a parte de su paisaje.
No hay duda de que los pueblos asturianos gozan de un inmenso atractivo turístico y, más concretamente, las localidades del Oriente de Asturias. Gracias a sus paisajes, repletos de contrastes, el turista puede encontrar en la Comarca asturiana todo lo que necesita, desde las inmensas e idílicas playas del concejo de Llanes a los Picos de Europa, perfecto para los amantes de la naturaleza y la montaña.
Este jueves la Comarca de la Sidra ha sido uno de los grandes protagonistas en las presentaciones turísticas llevadas a cabo en el stand del Principado de Asturias durante la feria de turismo “Fitur” 2019, que se está celebrando a lo largo de esta semana en Madrid.
Si bien la realidad práctica del dinero, la salud y las obligaciones laborales y familiares ciertamente importan y afectan la capacidad de las personas para viajar, siempre que sea posible, viajar es un objetivo valioso y, a veces, subestimado para nuestra existencia diaria.
Los amantes del turismo ya están contando los días para asistir a la inauguración de FITUR que tendrá lugar el próximo 23 de enero.
La mayoría de los concejos del oriente de Asturias tendrán actos promocionales en FITUR 2019.
El último bloque de la jornada abordó las comunicaciones y telecomunicaciones en el mundo rural estuvo moderado por Dª. Sandra Cuesta, Alcaldesa de Colunga.
Los portales de empleo Turijobs, Hotelcareer, Caterer y Catererglobal presentan el primer “Estudio europeo sobre empleo en Turismo y Hostelería”
Turijobs ha presentado su último Informe sobre Empleo en el Sector Turístico con el fin de hacer un análisis del mercado laboral en el tercer trimestre de 2018, un periodo marcado por las vacaciones de verano y el inicio del nuevo curso laboral.
La feria, que se celebrará del 12 al 14 de octubre, acogerá varias conferencias.
Volar en Asturias y el club de globos y dirigibles de Gijón/Xixón presentaron este fin de semana la segunda regata de globos aerostáticos "Gijón desde el aire".
Cádiz enmarca grandes rincones del mundo para disfrutar unas buenas vacaciones. Uno de estos rincones, es Algeciras, una pequeña localidad donde encontrarás playas y distintos espacios naturales para disfrutar.
Si quieres un viaje imposible de borrar en tu memoria por cosas buenas, siéntate, lee y aplica cada uno de estos consejos que te dejamos aquí.
Como ya es habitual, el hotel arranca la temporada en Marzo, al borde de la Semana Santa.
El Parque de la Prehistoria de Teverga ha incorporado tres nuevos ejemplares de gamos y ciervos, procedentes del Parque Faunístico de Lacuniacha en Huesca, que han presentado esta mañana la Directora General de Patrimonio Cultural del Principado, Otilia Requejo, la Alcaldesa de Teverga, María Amor Álvarez Ardura, y el Presidente del Centro de Conservación del Bisonte Europeo en España, Fernando Morán.
La Asociación Regional de Casas de Aldea y Apartamentos Rurales, ARCA, formada por más de 200 establecimientos rurales, que acaba de renovar su Junta directiva, se reunió ayer con el Director General de Turismo Julio Zapico y la Jefa de Servicio Mar Mtnez Salmerón para trasladarles la evolución que está experimentando el sector, las nuevas necesidades del turismo rural e incidir en la importancia que tienen las Asociaciones en la dinamización turística del Principado.
Jornadas de formación el día 6 de marzo en Valdés (Centro de Empresas de Valdés) y el día 7 de marzo en Colunga (Museo del Jurásico de Asturias). Orientación práctica sobre el cumplimiento normativo en Turismo Rural y Turismo Activo en Asturias
El Búscolu, junto a sus web hermanas webcams de Asturias e Hispacams, volvió a viajar a Madrid para ampliar redes en España y mostraros unas imágenes de la mejor Feria Turística del mundo. Algún acto asturiano, el discurso de Javier Fernández el Día de Asturias en Fitur y cerca de 300 imágenes podréis encontrarlas a continuación.
Actividades que tendrán lugar en el Stand del Principado de Asturias (pabellón 9, stand 11C)
El turismo español batió el récord de visitantes en 2017 superando los 82 millones de turistas lo que supone un 8,9% más que en 2016, según la estimación de cierre del año de Turespaña. España superaría así a Estados Unidos y se situaría en segunda posición en recepción de turistas, sólo por detrás de Francia.
Esta nueva iniciativa, a la que quieren unirse ayuntamientos de Cantabria, Asturias y cornisa cantábrica y Galicia ha sido promovida por la Universidad de Cantabria (UC) y cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Fundación Comillas.
Ruta con salida en la plaza de la Iglesia de Colunga, que nos lleva por la ribera del río Libardón, hasta su desembocadura en la Playa de la Griega, en la que podremos conocer las relaciones entre la minería del Sueve y la bahía de Lastres, la caza de la ballena y la etnografía rural colunguesa y conocer y ver el yacimiento de huellas del jurásico.
Ruta que nos descubre parte de la zona Oriental de la Sierra del Sueve, visitando el Mirador del Fito (uno de los miradores más impresionantes de España), la Majada del Bustacu (lugar de confluencia de rutas del Sueve y una de las principales praderas de pasto del ganado en la sierra; y de forma descendente y por sus entrañas, el Hayedo de la Biescona (bosque de hayas a menor altura sobre el nivel del mar de España).
El Parque de la Prehistoria de Teverga organiza un taller para crear “Prehistofelicitaciones” este fin de semana, 16 y 17 de diciembre, a las 17:00 horas.
Descripción: Visita a la exposición permanente sobre Ramón García Tuero (el Gaiteru de Lliberdón), donde se pueden escuchar y ver, vida y obras del Gaitero.
Buen segundo semestre: se incrementan las reservas un 5% respecto al año pasado. Castilla y León tiene el 20.77% de establecimientos de la red española frente al 13.29% de Cataluña que, sin embargo, reúne el 19.64% de reservas a lo largo del segundo semestre frente a 10.93% que eligió la comunidad castellano-leonesa. Andalucía se posiciona como la segunda comunidad más demandada con el 12.32%.
Otra preciosa excursión a uno de los parajes más emblemáticos y bonitos de Colunga
Una hermosa excursión en plena naturaleza organizada por el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, en Colunga (Asturias)
Con motivo del Día de la Constitución Española y la festividad de la Inmaculada Concepción, esta semana muchas personas aprovecharán para viajar. Este año se aprecia un aumento de un 66,01% de las reservas para estas fechas respecto al año anterior, aunque sin muchas diferencias en cuanto al nivel de reservas en una zona u otra del país. Veamos algunos de los datos más llamativos para este puente.
La comunidad catalana deja de ser uno de los destinos favoritos por los viajeros de hoteles con encanto para quedar relegada a puestos muy inferiores a lo que nos tiene acostumbrados. Mientras tanto, la Comunidad Valenciana se corona como destino preferido indiscutible para estas fechas con unas cifras notablemente superiores al resto.
El próximo 16 de noviembre se celebrará la I Jornada sobre Turismo, innovación y medio ambiente en la España rural organizada por nuestra asociación.
Las dos localidades asturianas, únicos pueblos pertenecientes a los 57 Pueblos más Bonitos de España de la actualidad, participaron en este evento de la zona norte de España,celebrado el domingo 8, con stands propios, donde se mostraron la artesanía, gastronomía y recursos turísticos de ambos pueblos. Hispacams estuvo presente en el stand de Lastres por invitación de la Concejalía de Turismo de Colunga, mostrando en directo la villa marinera y otros lugares emblemáticos de Asturias
El año pasado ocupó el primer puesto en cuanto a demanda en turismo rural en el mes de julio. Ente los municipios más demandados, destacar a Cangas de Onís y Llanes, clásicos ya en este tipo de listados.
Se ha batido récord en el turismo de España este pasado puente de mayo. Los datos reflejan un claro crecimiento del sector en toda España, siendo unas comunidades más favorecidas que otras.
70.000 metros cuadrados de diversión, así es Ferrari Land, un nuevo parque turístico situado a tan sólo una hora de Barcelona y en la Costa Dorada.
A nivel nacional, además de la capital asturiana, Salamanca, Valladolid y Granada, entre otras, son las ciudades que ofrecieron el mejor precio en alojamientos de 5 estrellas
Según estudios realizados por Club Rural, aunque se piense que el turismo rural es un turismo de cercanía, esta encuesta desmonta el falso mito.En cuanto a la inversión, un 35% de los entrevistados, afirma gastar entre 25 y 30 euros por persona y noche
Este domingo 26 de febrero a partir de las 12:30 horas en el Parque de la Prehistooria de Teverga una reproducción de estas especies en imán
Según Clubrural.com Andalucía con el 19.71% se posiciona en primer lugar durante este fin de semana. El día de Andalucía (28 de febrero) también ha animado las reservas en casas rurales en estas jornadas. Este fin de semana gran parte de ciudades y localidades españolas festejarán Carnaval, una cita que suele incrementar los viajes con el fin de conocer otras tradiciones y costumbres.
Las estafas y los timos continúan siendo uno de los principales problemas para los propietarios de casas rurales. Las malas opiniones o comentarios negativos siguen preocupando a los empresarios del turismo rural: creen que su reputación online está en juego.
Navarra, Soria y Zamora las provincias con mejor valoración por parte de los viajeros (9.56). El móvil, con el 54.11% de las búsquedas, se convierte en el medio más usado para encontrar casas rural. Semana Santa y verano los periodos más importantes para las reservas en el turismo rural español.
Los turistas extranjeros que visitaron España durante 2016 aumentaron un 10,3% respecto al año anterior hasta alcanzar un total de 75,6 millones de visitas, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística.
David Fernández-Prada, Cristina Collado y Alejandro Vega, durante el taller de cocina La Mejor Fabada del Mundo desarrollado en la edición de este año de FITUR en el stand de Asturias a cargo de la ganadora del concurso de 2016, del restaurante Vista Alegre
Se establecen dos plazos para presentar las solicitudes
¿Dónde crees que están viajando los turistas este invierno? Quienes optan por los hoteles con encanto para sus días de descanso, prefieren las comunidades costeras. Encabezan este listado Comunidad Valenciana y Andalucía, seguidos en tercer plano por Castilla y León, la única que no se encuentra en el litoral.
Recorrido por los stands más atractivos del resto de países del mundo participantes en esta edición de 2017 de FITUR, siendo los ganadores Egipto, Korea y Colombia
El nivel de esta edición era muy alto. Personalmente nos llamaron la atención Aragón y Andalucía, además del ganador. El Stand de Asturias, a nuestro parecer y de personas con las que hablamos, era demasiado cerrado y asfixiante, en una edición en la que la mayoría eran abiertos e, incluso con altillos a modo de terraza como el de Murcia
Himalia Tecnologías, empresa responsable de El Búscolu, se desplazó a Madrid, a FITUR, a promocionar su nueva red de webcams www.hispacams.com. Aprovechando la visita se realizaron varios reportajes de Asturias, de España y de varios países del mundo. Os invitamos a visitar los actos de Asturias en FITUR desde El Búscolu.
Marcas de calidad, Turismo activo, Turismo religioso, Turismo gastronómico y Deporte constituyen el grueso de la oferta de Asturias.