La Mancomunidad Comarca de la Sidra en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
25/12/2020 19:46:24
El programa de descuentos Asturpass impulsa el turismo familiar en la comunidad para 2021 -
16/12/2020 23:42:01
Cultura incrementa su presupuesto el 26,89% para promover el turismo interior e intervenir en el prerrománico y en el Camino de Santiago -
14/12/2020 22:46:00
Turismo declara fiestas de interés regional el concurso hípico de Gijón, la travesía de la costa naviega, el certamen del quesu casín y el festival langreano Su excelencia la fabada -
14/12/2020 20:09:12
Turismo de Asturias suma 4 nuevos eventos a sus fiestas de interés regional -
22/07/2020 00:47:54
¿Pensando en escaparte a algún sitio este verano?

Publicada por Redacción Búscolu el 08/10/2020 23:11:38
La Comisión Ejecutiva de la Red DTI aprueba la incorporación de 30 nuevos destinos y suma 179 miembros
La Red DTI ha cuadruplicado su tamaño desde su constitución en 2019. La transición ecológica y la digitalización marcarán la hoja de ruta del proyecto de destinos turísticos inteligentes.
La Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, presidida por el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha aprobado hoy la incorporación de 30 nuevos destinos, con lo que el número de miembros de la Red DTI se eleva a 179, de los cuales 119 son destinos, 24 miembros institucionales y 35 empresas colaboradoras.
El secretario de Estado de Turismo ha destacado la importancia de la Red DTI en un contexto como el actual y en el marco de los programas e iniciativas que deberán formar parte de los planes de recuperación que España deberá presentar en los próximos meses a la Comisión Europea para su aprobación.
Valdés ha señalado que “se va a trabajar en iniciativas para el turismo poniendo el foco en la transición ecológica y la digitalización, donde el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes tendrá un gran protagonismo. Todo ello con el objetivo de recuperar la confianza en el destino, reactivar el sector y mejorar la competitividad, bajo la premisa de un turismo seguro y sostenible”.
La Comisión Ejecutiva de la Red está presidida por el secretario de Estado de Turismo, y cuenta con tres vicepresidencias: una de organización que recae sobre el presidente de SEGITTUR; y dos institucionales representadas por la FEMP y Red.es; así como con ocho vocalías representadas por ocho destinos (Benidorm, Calvià, Donostia, Pontevedra, Arona, Palencia, Avilés y San Bartolomé de Tirajana).
Nuevos destinos incorporados
Entre los destinos que se han incorporado hoy a la Red DTI se incluyen los ayuntamientos de Águilas, Alcoy, Aller, Andújar, Barbate, Barco de Ávila, Benalmádena, Caravaca de la Cruz, Casares, Castropol, Chiclana, Chipiona, Estepona, Fortuna, Fuengirola, Hellín, Los Alcázares, Madrid, Morella, Osuna, Ponferrada, Rincón de la Victoria, Salobreña, Santa Margarida, Toledo y Villadeciervos.
Asimismo, se suman el Consell Insular de Mallorca; las mancomunidades de la Comarca de la Sidra, Guadajoz y Campaña Este de Córdoba; y el Centro de Desarrollo Rural Merindades (CEDER Merindades).
La Comisión Ejecutiva ha contado hoy con la participación del secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares; y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín.
Trabajos de la Red DTI
Durante estos meses, se ha adaptado la metodología de diagnóstico DIT al contexto derivado de la pandemia, identificando requisitos con mayor potencial para contribuir a la reactivación de la actividad, garantizando la sostenibilidad y la competitividad de los destinos y traduciéndolos a recomendaciones específicas baja la estructura de los 5 ejes que articula la metodología DTI.
Asimismo, se han continuado los trabajos de normalización con la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas para Destinos Turísticos Inteligentes en materia semántica adaptado al COVID-19, a la vez que se ha finalizado el Directorio de Soluciones Tecnológicas para los DTI y se ha elaborado la Guía de Reactivación de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Entre los trabajos en los que se encuentra inmersa la Red hay que incluir un plan de formación y capacitación para todos los miembros destinado a mejorar el conocimiento y habilidades, cuyo fin será proporcionar a los gestores de los destinos las competencias necesarias para mejorar la gestión.
La Red de Destinos Turísticos Inteligentes, constituida el 27 de febrero de 2019, tiene como objetivo promover un nuevo marco de referencia para consolidar la competitividad del modelo turístico español.
También en El Búscolu
14/01/2021 23:56:13
Lectoras y lectores, nos encontramos ante el Dakar 2021, una de las ediciones más complicadas en navegación y muy esperada por todos los apasionados del deporte del mundo del motor ya que permite gozar además de vivir, una aventura fuera de lo común. Aún así, también hay que tener en cuenta que cada vez son más el número de familias en casa que pueden disfrutar el Dakar en sus dispositivos digitales.
14/01/2021 22:35:01
Ferrera recuerda que Ciudadanos Avilés ha preguntado ya en varias ocasiones al concejal responsable, Pelayo García, sobre estos aspectos y se le ha pedido realizar estos cambios y que la respuesta hasta ahora ha sido que la reordenación definitiva se haría una vez conocidas las conclusiones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). “Una vez que ha sido presentado el Plan de Movilidad, y aún teniendo en cuenta que todavía no ha sido aprobado definitivamente, desde el grupo municipal de Ciudadanos creemos que el Gobierno local debe estimar estas dos actuaciones en la calle Concordia y en la Travesía de la Curtidora para solucionar los problemas que se han generado desde que entró en vigor la nueva reordenación del tráfico el pasado verano”, ha dicho el concejal de Ciudadanos, Jose Ferrera.
14/01/2021 21:23:59
Ruta corta y sencilla ideal para realizar con niños que tiene como punto de partida el pueblo de Perlavia, Trubia.
14/01/2021 16:35:01
El secretario de Planificación Territorial de la FSA-PSOE, René Suárez, ha lanzado esta mañana un nuevo mensaje de prudencia y un llamamiento a la responsabilidad ante la evolución epidemiológica en Asturias. “El avance de la tercera ola hace imprescindible que cumplamos las medidas de seguridad a rajatabla”, ha valorado. “Tal como ha pedido recientemente nuestro secretario general y presidente, Adrián Barbón, hay que prepararse para lo que se avecina”.
15/01/2021 11:05:02
El plenario del Comité Autonómico de Ciudadanos elegía, según recogen los estatutos de la formación y mediante votación en urna, a su nueva Junta Directiva, de la que formará parte la portavoz parlamentaria, Susana Fernández, el teniente alcalde de Ribadesella, Luis Fuentes, el concejal en el Ayuntamiento de Pravia, Diego Busto y el coordinador de la agrupación de Gijón, Lolo Iñarra. La Directiva estará integrada, a su vez y por designación del Comité Ejecutivo, por Sergio García, secretario de Organización, José Luis Costillas, de Acción Institucional, Ana Reguero Blanco de Comunicación, y presidido por el coordinador autonómico, Nacho Cuesta.
14/01/2021 22:35:01
“Los devotos del Camino de Santiago llevan años esperando por un Xacobeo que este año, aun incierto por la pandemia, parece que es una ocasión perfecta para recibir a un buen numero de peregrinos”, manifestó Ana Isabel Menéndez.
14/01/2021 22:11:28
Ciencia financia con más de un millón las ayudas a las compañías para potenciar la incorporación de investigadores. El Programa Jovellanos beneficia a 26 jóvenes que se suman a proyectos innovadores en el sector privado
14/01/2021 20:35:02
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, ha intervenido esta tarde de forma telemática ante la primera Comisión Ejecutiva Autonómica de 2021, año en que los y las socialistas conmemoran dos importantes efemérides: los 120 años del nacimiento la Federación Socialista Asturiana, “la organización política con más historia de Asturias y que mejor representa los intereses de nuestra tierra”, y el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Asturias, ocasión que debe servir, en palabras de Adrián Barbón, “para reivindicar la vigencia del estado autonómico”. “Ambas efemérides llegan en un momento clave de nuestra historia, “con la esperanza puesta en la vacuna para superar finalmente la pandemia, y deben servir para reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestros errores y reivindicar a los hombres y mujeres que han luchado por el socialismo asturiano y por el Estatuto”.