Agosto, mes de robos en comercios de hosteleria en Avilés
NOTICIAS RELACIONADAS
-
24/01/2019 22:07:45
La Comarca de la Sidra muestra sus atractivos en FITUR -
22/01/2019 23:46:28
Cómo los viajes pueden beneficiar inmensamente nuestra salud mental -
20/01/2019 01:05:06
Cuenta atrás para Fitur 2019
Publicada por Redacción Búscolu el 23/09/2015 00:10:49
En el mes de agosto se cometieron, en Avilés y la comarca, varios robos a comercios de hostelería. La policía consiguió detener a dos de los delincuentes autores de los robos, siendo uno de ellos menor. Su manera de actuar era por la noche y a “alcantarillazos”, es decir, utilizaban las tapas de alcantarillas para romper los cristales de las puertas. Una vez dentro, lo que les interesaba era forzar las máquinas tragaperras y sacar todo el dinero posible que estuviese en su interior
Entre bares y cafeterías, han sido hasta ahora un total de 5 robos. Los últimos fueron en Raíces Nuevo y en San Juan de Nieva. Todos estos robos han creado temor e inseguridad a los comerciantes de la zona, por lo que algunos de ellos han tenido que recurrir a empresas como SIDEP Seguridad para Comercios , para actualizar sus sistemas de seguridad.
Pero casos como éste son los que están ocurriendo por toda España. La dura etapa económica que se ha vivido ha fomentado el hecho de que haya crecido el número de robos al año. Según datos extraídos, realmente el 81% de los delitos de hurtos han sido cometidos por ladrones especializados, dentro de ese porcentaje el 50% pertenece a bandas organizadas, el resto a profesionales que actúan por su cuenta.
La clase de productos que más se roban en los comercios coinciden en que son artículos de tamaño pequeño, por lo que se les hace más fácil el hurto. Por ejemplo, el alcohol es el producto que se sitúa en el primer puesto de los más robados (71%), le siguen también productos de cosmética (66%), sobretodo perfumes y cuchillas de afeitar, y las prendas de ropa (69%).
Uno de los motivos por los que también se han incrementados los delitos, ha sido por la existencia de mercados ilegales. Por ejemplo, hay casos en los que se dedican a robar prendas de ropa para posteriormente venderlos en este tipo de mercado. Pero hay otros casos en los que roban simplemente por vicio, es decir, productos como puede ser el alcohol.
Por otro parte, también cabe destacar los robos internos, del total de robos que se producen el 22% se trata de los propios empleados de la empresa que roban parte de los artículos. En España, la mayoría de las veces, se trata de robos de un importe inferior a 100 euros, exactamente un 80% de los casos. En cambio, el 20% corresponde a valores entre 100€ y 400€.
También en El Búscolu
23/02/2019 12:24:21
La AEMET advierte de riesgo notable de aludes en Picos de Europa a partir de 1.800 metros durante todo el fin de semana
23/02/2019 12:19:37
En plena oleada de incendios presuntamente intencionados, hemos exigido a la Comisión Europea la realización de una inspección para comprobar si las zonas quemadas reciben las ayudas de la PAC., no vayan ser un coladero.
23/02/2019 12:04:34
El icono artístico más emblemático de Llanes, Los Cubos de la Memoria de Ibarrola, está alarmantemente deteriorado por la pasividad, abandono y dejadez municipal que no cumple su compromiso de cuidar y mantener este reconocido bien artístico y cultural que ha venido siendo celebrado nacional e internacionalmente desde su inauguración.
22/02/2019 19:28:09
El sábado 23 de febrero a las 20,00 h. vuelve Devaescena con la participación del Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio que ofrecerán al público su nuevo montaje, Maribel y la extraña familia, una comedia de Miguel Mihura estrenada en el año 1959.
22/02/2019 15:35:01
Pedro Leal: “Es imprescindible establecer un arancel ambiental para proteger el empleo que se genera en la industria y evitar deslocalizaciones que desertizan nuestro territorio”
23/02/2019 13:05:02
Pedro Leal: “La térmica de Soto La Barca está bien ubicada, es competitiva y tiene vida útil hasta más allá de 2020 pero el Gobierno sanchista decidió irresponsablemente empujar a Naturgy a su cierre”
23/02/2019 12:22:25
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.583 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.890. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 35.892, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.
23/02/2019 12:15:03
Nesta ocasión ufiértense dos grupos con dos horarios estremaos, de mañana y de tarde, pa favorecer la participación.
23/02/2019 11:35:01
Carmen Moriyón: “España y Asturias necesitan un Plan de Transición energética gradual por lo que nos oponemos a las medidas de descarbonización exprés del Gobierno sanchista que no solucionan el calentamiento global del planeta pero arruinan nuestro futuro industrial”
22/02/2019 19:20:12
El día 4 de marzo lunes, otro año más se celebrará el Carnaval riosellano. A partir de las 21:30 h. dará comienzo el desfile por las calles de Ribadesella, con salida desde la Plaza de Abastos, calle Marqués de Argüelles, Gran Vía y hasta volver a la Plaza de Abastos. La Noche estará amenizada por la orquesta ASSIA en la carpa instalada en la Plaza Nueva.