Ribadesella mejora el dragado de su puerto deportivo para acoger embarcaciones de gran calado

El puerto deportivo de Ribadesella ya puede recibir veleros y yates de hasta 15 metros de eslora y 2,40 de calado tras una obra de dragado clave para la navegación en el Cantábrico.

El puerto deportivo de Ribadesella ha completado una intervención clave para mejorar la operatividad y seguridad de su muelle de tránsitos. Gracias a las obras de dragado ejecutadas por la Dirección General de Infraestructuras del Principado de Asturias, la instalación náutica ya puede recibir embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y 2,40 metros de calado, permitiendo así la llegada de veleros y yates de mayor envergadura que anteriormente evitaban la escala por riesgo de varamiento.

Los trabajos se han centrado en la retirada de lodos y cantos rodados acumulados por el arrastre del río Sella, cuya colmatación afectaba especialmente a la entrada del pantalán, haciendo crítica la maniobrabilidad en bajamar. Esta situación, reportada por el Club Náutico Arra el pasado mes de enero, motivó una petición de dragado urgente que se ha resuelto en los últimos días de julio.

Durante una semana de intervención intensiva, se empleó una retropala anfibia, maquinaria pesada de apoyo y se instalaron barreras anticontaminación para evitar la dispersión de materiales hacia el mar. El operativo incluyó la carga y transporte de los residuos extraídos en 14 camiones de gran tonelaje. La supervisión del celador de Infraestructuras garantizó el desarrollo seguro y eficaz de la actuación.

Concluidas las obras, el puerto ha reabierto al tránsito de embarcaciones, recibiendo ya a sus primeros visitantes, entre ellos un velero alemán de 14 metros de eslora y 2,30 metros de calado.

El puerto deportivo de Ribadesella, uno de los preferidos por la comunidad náutica que recorre el litoral cantábrico, ha registrado en lo que va de 2024 un total de 320 embarcaciones de 19 nacionalidades distintas, consolidándose como un punto estratégico para la navegación de recreo en el norte de España.