Villaviciosa celebra el XXXV Festival de la Manzana 2025 con más de un centenar de actividades

Del 9 al 13 de octubre, Villaviciosa acogerá la 35ª edición del Festival de la Manzana, Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. El programa incluye jornadas técnicas, exposiciones, mercados, talleres, espectáculos ecuestres, gastronomía y verbena.

La Capital Manzanera de España se prepara para vivir una nueva edición del Festival de la Manzana, que este año celebra su XXXV aniversario con un programa repleto de actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, la cita se desarrollará del 9 al 13 de octubre en distintos espacios de Villaviciosa.

El festival arrancará el jueves 9 de octubre con las Jornadas Técnicas sobre el Sector de la Manzana, organizadas por el SERIDA en el Ateneo Obrero, donde se abordarán temas como la sostenibilidad del cultivo y el control de plagas. Ese mismo día, el Teatro Riera acogerá la presentación de la obra Historia de la cultura sidrera de Villaviciosa y del Festival de la Manzana, a cargo del profesor Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo e impulsor de la declaración de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El viernes 10, se celebrará el acto de nombramiento de hijos adoptivos de Villaviciosa a los fundadores del festival y el descubrimiento de una escultura conmemorativa en el Parque de la Ballina, obra del escultor Pablo Maojo. Por la tarde, tendrá lugar el pregón oficial del Festival de la Manzana 2025, seguido de actuaciones musicales y verbena con DJ Vas Bailar y la Orquesta Finisterre. 

Durante el fin de semana, Villaviciosa se llenará de propuestas para todos los públicos:

  • La XXXVII Exposición de Manzana de Mesa y Sidra de Asturias, catas de sidra, talleres infantiles y demostraciones culinarias. 
  • Los Mercados de la Manzana y de Otoño, con productos locales, ecológicos y artesanales. 
  • Actividades culturales como el VI Encuentro de Acuarela Nieblastur, exposiciones en el Ateneo Obrero y visitas de SidraTurismo Asturias a llagares y pumaradas. 
  • El Desfile de Carrozas y la tradicional Bendición del Primer Mosto, acompañados por grupos de música y danza. 
  • Verbenas nocturnas con Grupo Tekila, Dúo Sensación y Grupo Aroma.

El sábado 11 de octubre Villaviciosa se llenará de vida con la inauguración de la XXXVII Exposición de Manzana de Mesa y Sidra de Asturias, el Mercado de la Manzana y de Otoño, catas, talleres y visitas guiadas a llagares. Habrá también actividades para los más pequeños, el VI Encuentro de Acuarela Nieblastur, y exhibiciones artísticas y gastronómicas.

Por la noche, la plaza del Ayuntamiento acogerá la gran verbena del sábado, con las actuaciones de Grupo Tekila y Dúo Sensación.

El domingo 12 destaca la Carrera Popular Solidaria “Entremanzanas”, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, y la entrega de premios del Concurso-Exposición de Manzana de Asturias.

El lunes 13, el festival cerrará con el Concurso de Escanciadores, la mejor tarta de manzana, talleres y actividades familiares. Además, el público podrá disfrutar durante todo el festival del Tren de la Manzana, cuya recaudación se destinará a la Asociación Raitana, así como hacerse una foto con Manzanina, la mascota oficial del evento. 

El Ayuntamiento de Villaviciosa, junto con asociaciones, llagares, artistas y entidades locales, invita a vecinos y visitantes a participar en esta cita que une tradición, innovación y orgullo sidrero, reafirmando a Villaviciosa como epicentro cultural y turístico de la manzana en Asturias.