El Ayuntamiento de Villaviciosa expresa su pesar por el fallecimiento de Evaristo Arce Piniella, Hijo Predilecto del municipio

Villaviciosa rinde homenaje a Evaristo Arce, referente cultural y periodístico. El Ayuntamiento anuncia iniciativas para preservar su legado.

El Ayuntamiento de Villaviciosa lamenta profundamente el fallecimiento de D. Evaristo Arce Piniella, destacado periodista, escritor y promotor cultural, Hijo Predilecto de Villaviciosa, cuya trayectoria dejó una huella imborrable en la cultura asturiana.

Ante la triste noticia, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, expresó su pesar en nombre de la corporación municipal y del pueblo maliayés, trasladando sus condolencias a la esposa, hijos, familiares y allegados de Arce Piniella.

“El fallecimiento de Evaristo Arce supone una gran pérdida, tanto desde el punto de vista humano como para Asturias y, en especial, para Villaviciosa, su tierra natal, a la que tanto quiso. Hoy nos deja una de las personas más valiosas en el ámbito cultural, artístico y periodístico. Villaviciosa está triste porque perdemos a uno de los mejores, pero a la vez agradecida por haberle tenido y por todo lo que aportó a su tierra", expresó el alcalde.

Reconocimientos y legado cultural

Evaristo Arce fue distinguido en 2019 con el título de Hijo Predilecto de Villaviciosa, otorgado por unanimidad de todos los grupos políticos en sesión extraordinaria del pleno municipal. En reconocimiento a su contribución a la cultura, Alejandro Vega anunció que el Ayuntamiento propondrá nuevas iniciativas para preservar y conservar su legado cultural vinculado a Villaviciosa.

Arce Piniella fue miembro fundador del jurado del Certamen Nacional de Pintura del Ayuntamiento de Villaviciosa y participó por última vez en el acto de entrega del premio celebrado en la nueva sala de exposiciones del Ateneo Obrero de Villaviciosa el 27 de diciembre de 2024.

Además, recibió la Amuravela de Oro en Cudillero en 2022 y el título de Hijo Adoptivo de Oviedo en 2024, distinciones que reflejan el gran impacto de su trabajo en toda Asturias.

Una vida dedicada al periodismo, la literatura y el arte

Nacido en Villaviciosa en 1941, Evaristo Arce desarrolló una brillante trayectoria en el periodismo, la literatura y la gestión cultural. Fue periodista en La Nueva España y Asturias Semanal, donde promovió la obra de escritores, poetas y artistas asturianos.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la creación de la Bienal de Arte “Ciudad de Oviedo” y su participación en el jurado de importantes certámenes, como la Bienal Nacional de Pintura “La Carbonera”, el Certamen Nacional de Pintura de Luarca y el de Villaviciosa.

Arce fue autor de numerosas publicaciones y biografías, incluyendo:

  • Doctor Álvarez Buylla (1973)
    Don Plácido, Oviedo y los ovetenses (1977)
    José María Navascués, escultor (1984)
    Monografías sobre Manuel Linares (1990), Ruperto Álvarez Caravia (1995), Magín Berenguer (1996) y Casimiro Baragaña (1996)
    Un amplio estudio sobre Alejandro Casona en cuatro tomos (1982-1987)

También fue director de la revista médica Yatros y de ediciones como El Libro de Oviedo (1974), El Libro de Madrid (1977) y El Libro de Gijón (1979).

Dirigió el área de arte y literatura de la antigua Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros, convirtiendo los Cuadernos del Norte en una referencia cultural a nivel nacional. En 1987, fue nombrado director de la prestigiosa colección de arte Masaveu.

Compromiso con Asturias y Villaviciosa

Evaristo Arce colaboró activamente con la Fundación Princesa de Asturias en los premios “Pueblo Ejemplar de Asturias”, participando en su jurado en numerosas ocasiones.

En Villaviciosa, su contribución fue inestimable: fue presidente del jurado del Certamen Nacional de Pintura y participó en iniciativas como la revista Cubera y la Semana Santa de Villaviciosa.

Asimismo, formó parte del consejo asesor de la Biblioteca Digital Maliaya de la Fundación José Cardín y fue socio fundador de la Asociación Cubera, entidad que promovió su nombramiento como Hijo Predilecto de Villaviciosa.

Un referente cultural que deja huella

El fallecimiento de Evaristo Arce Piniella supone una gran pérdida para la cultura asturiana, pero su legado permanecerá a través de sus obras y las iniciativas culturales que ayudó a impulsar. Villaviciosa, su tierra natal, mantendrá vivo su espíritu a través de la memoria y el reconocimiento de su inigualable contribución al arte, la literatura y el periodismo.