TPA estrena por primera vez en asturiano la serie infantil L abeya Maya

La mítica abeja más curiosa y aventurera de la televisión llega a la pantalla de TPA hablando en asturiano. A partir del sábado 11 de octubre, Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) estrenará la versión en lengua asturiana de “L’abeya Maya”, dentro de una nueva franja semanal dedicada al público infantil.

Cada sábado por la mañana, a partir de las 10:00 horas, se emitirán dos nuevos capítulos de la serie, coincidiendo con el 50 aniversario del clásico de animación que marcó a varias generaciones. Por primera vez, los espectadores podrán escuchar a Maya, Willy, Flip, Tecla o Nel hablando en asturiano, en una adaptación realizada por Cuatro Gotes Producciones bajo la dirección de Lorena Armengol y con la producción y traducción de Inaciu Galán.

La versión cuenta con las voces de reconocidos intérpretes asturianos como Lluis Antón González, Carmen Menéndez y Sergio Buelga, y la inconfundible sintonía interpretada por la cantante Silvia Quesada, natural de Tinéu, que pone voz al tema principal en asturiano e inglés.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principáu d’Asturies, refuerza el compromiso de RTPA con la promoción de la lengua y la cultura asturianas a través de contenidos educativos y de calidad.

La nueva franja infantil comenzará a las 09:00 horas con el programa “Fálame”, protagonizado por niños y niñas, y continuará a las 09:30 horas con “Animalada Xabaz”, un espacio familiar que combina cultura popular, teatro de títeres y música rock, con el asturiano como lengua principal.

“L’abeya Maya” estará disponible también en la web de RTPA (www.rtpa.es), donde cada semana se estrenarán nuevos capítulos acompañados de contenidos adicionales y materiales didácticos.

Por la tarde, a las 19:30 horas, la cadena estrenará “Siguir en Camín”, una nueva temporada de la serie documental dirigida por Ramón Lluís Bande y presentada por Xosé Ambás y Ramsés Ilesies, inspirada en el Archivo de la Tradición Oral de Ambás. Esta tercera entrega recorrerá distintos puntos de Asturias, así como localidades de Cantabria y León, para seguir recuperando y poniendo en valor la memoria, la música y las tradiciones del país.

Con esta doble apuesta, TPA reafirma su compromiso con la normalización del asturiano, acercando tanto a los más pequeños como al público adulto contenidos que combinan entretenimiento, educación y patrimonio cultural.