
Este sábado, 25 de mayo, a las 12:00 horas, se reunirá el jurado en las instalaciones del Palacio de las Nieves de La Felguera, situ carretera de Pajomal s/n de La Felguera, para fallar el premio de un concurso dotado con 4.000 euros.
El jurado estará presidido por Salvador Gutiérrez Ordóñez, catedrático de Lingüística General de la Universidad de León, director de la Escuela de Gramática Española "Emilio Alarcos Llorach" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y miembro de la Real Academia Española (RAE). Junto a él, Ángeles Caso Machicado, escritora; Francisco García Pérez, catedrático de enseñanza secundaria, escritor y periodista; Javier García Cellino, escritor y poeta licenciado en Derecho y en Historia del Arte; José Luis Mediavilla Ruiz, psiquiatra y novelista; José Manuel Díaz González, maestro, licenciado en Filología Románica; Maite Juan Fuente, licenciada en Historia del Arte; María Teresa Álvarez García, licenciada en Ciencias de la Información; Ramón Rodríguez, Suárez, maestro, licenciado en Filosofía y diplomado en lengua francesa; y Verónica González Fernández, licenciada en Filología Inglesa y máster en Dirección de Comunicación, Protocolo y RRPP. Como secretaria, Sandra Zapico Fernández, de la junta directiva de a Sociedad de “San Pedro”.
El Concurso Literario convocado por la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro de La Felguera es un certamen que se celebró desde 1950 hasta 1955 en la modalidad de poemas y a partir del año 1956 en la modalidad de relato breve o cuento, siendo así el más antiguo de España y unos de los más prestigiosos en español. El concurso cuenta con una gran participación a nivel nacional e internacional. El ganador de 2006, José J. Alfaro, definió al certamen como el "Nobel de los cuentos". Como curiosidad mencionar que el concurso ha sido objeto de tesis doctorales en Estados Unidos e Israel.
Entre los ganadores de años anteriores se encuentran escritores como Luis Sepúlveda o Juan Jacinto Muñoz Rengel. El ganador de la edición del 2023 fue el autor porteño, residente en Barcelona, Eduardo Hojman, con el relato "Las palomas".
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado