Laboral Cinemateca apuesta desde sus inicios por el cortometraje y su difusión y dedica este fin de semana al cine en formato corto con tres jornadas destinadas tanto al público general como a los profesionales del sector.
Víctor Manuel regresa al Centro Niemeyer siete años después de su última actuación en el espacio cultural de la ría para festejar sus bodas de brillante con tres llenos absolutos. Dentro de la nueva gira de 75 aniversario ofrecerá un trío de conciertos con formato bando de repaso por su icónico repertorio, los únicos en Asturias, que tendrán lugar en el Auditorio el viernes 17 y el sábado 18 de marzo, ambos a las 20:00 y el domingo 19 a las 19:30. Los cuales tienen colgado el cartel de completo desde hace semanas (salvo algunas localidades destinadas a personas de movilidad reducida y acompañantes).
La programación en el Teatro de la Laboral continúa este mes con cine, música, teatro, magia y humor. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca y Fetén Fetén celebran por todo lo alto el 25 aniversario del estreno de la película El milagro de P. Tinto, con la presentación en Asturias de la banda sonora creada expresamente por el dúo burgalés para la esta obra de culto del cine absurdo español, dirigida en 1998 por Javier Fesser. Esta nueva cita con el ciclo BS(O) en vivo tendrá lugar este sábado 11 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro de la Laboral.
El Teatro de la Laboral acoge dos espectáculos con sello asturiano en los próximos días: La Bestia Negra de Proyecto Piloto y A lluz, Orión e a nova lluz de Miguel Rodríguez Monteavaro con Andrés Rodrigues e Iván Torres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Cinemateca se engalana este fin de semana para recibir a tres de las películas que participarán como nominadas en la gala de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el sábado 11 de febrero en Sevilla.
La compañía De Carmela ensaya el espectáculo 9 meses en el Teatro de la Laboral del 29 al 31 de enero, una obra que estrenará el 2 de febrero en el Teatro Jovellanos, a las 20:30 horas.
El programa Asturies, Cultura en Rede ofrece 500 actividades por todo el Principado hasta junio a través de seis circuitos culturales temáticos y del ciclo de La Cinemateca Ambulante.
La gira “Manhattan tour 2023” de los hermanos Quijano hace parada en Avilés esta semana para inundar con sus característicos ritmos el Centro Niemeyer. El concierto de la banda leonesa tendrá lugar en el Auditorio el viernes 27 de enero a las 20:30.
Café Quijano desembarca en el espacio cultural de la ría con su nuevo álbum, “Manhattan”, un compendio de canciones en las que, desde el primer compás, el sonido es inequívocamente “Quijano”, el de sus primeros éxitos. La trama se cuenta con ese leguaje peculiar que caracteriza a todas las composiciones del grupo. Su nuevo sencillo, “La Jamaicana”, apuntan sus autores, “narra una historia de amor, ¡o no!, surgida en la mansión de un lord. Allí, el protagonista conoce a una mujer jamaicana que le enamora locamente, convirtiéndole en un mar de satisfacciones y dudas”.
¿Cuál es el mejor momento para concebir? Como ha comprobado mujerfertil.es, en España el 20% de las mujeres opta por quedarse embarazada en los meses finales de otoño y comenzando el invierno.
Laboral Cinemateca retoma con fuerza su actividad tras el parón navideño y ofrece para este trimestre un total de 125 proyecciones en 25 concejos asturianos. El sábado 28 de enero arranca la programación hasta marzo en el Paraninfo de la Laboral con un programa cargado de grandes títulos que han sido seleccionados para competir en los Premios Goya y candidatas a hacerlo los Oscar y que se completa con películas premiadas en destacados festivales.
Las obras de arte más conocidas del mundo son siempre objeto de historias increíbles y de algunas especulaciones poco fundamentadas. El hecho de ser tan populares y de cautivar el interés de tantos aficionados hace que no pasen desapercibidas para los grandes investigadores de la historia del arte, que trabajan con mucho detenimiento en poder averiguar todos los secretos que estas obras albergan. A continuación, repasaremos aquellas que afectan a los cuadros y artistas más reconocidos de la historia.
Laboral Ciudad de la Cultura, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” se han adherido al Bono Cultural Joven. Estos centros, dependientes de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, están gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Ya están a la venta las entradas para la programación del Teatro de la Laboral para los primeros meses de 2023, que incluye música, humor, teatro y un musical. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
La mirada serena de Carlos Cánovas (Albacete, 1951) llega a la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer con casi un centenar de obras realizadas a lo largo de más de cuarenta años. El 21 de diciembre a las 18:00, el autor (y también comisario) de esta exposición ofrecerá al público asturiano su trabajo fotográfico sobre el mundo vegetal en cinco series de imágenes: “Plantas dolientes”, “Para una pared”, “Vida secreta”, “Paisajes recónditos” y “Naturaleza y control”.
La composición de Tchaikovsky y Marius Petipa interpretada por el aclamado ballet
ucraniano bajo la dirección artística de Ana Sophia Scheller desembarca en el
Auditorio este domingo 11 de diciembre con lleno absoluto.
El último comienzo de Gloria Gutiérrez Asla y Jorge Delgado, La nueche de Diego Flórez, Lata de sardinas de Antonio Llaneza y Zoe & Renée de Iván Ladeiras son los trabajos que se acaban de incorporar al catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, una importante herramienta que la Consejería de Cultura, Política LlingüÍstica y Turismo pone a disposición de los cineastas asturianos para la promoción y distribución de sus trabajos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.
Las artes escénicas de cuño asturiano tendrán su espacio en el Centro Niemeyer con la llegada del nuevo año con la obra “Swingers”, una adaptación de la popular comedia sobre los intercambios de parejas creada por el dramaturgo y guionista Tirso Calero, y adaptada por la premiada directora gijonesa Laura Iglesia. Un espectáculo de gran formato, desarrollado por El Jaleo Producciones Artísticas, que cuenta con un elenco formado plenamente por actores y actrices del Principado: Félix Corcuera, Carlos Dávila, Pedro Durán, Arantxa F. Ramos y Nerea Vázquez. La representación llegará al Auditorio el sábado 21 de enero de 2023 a las 20:00 y las entradas estarán a la venta desde mañana, jueves 17 de noviembre de 2022 a las 12:00.
La semana que viene será una semana “de cine” en el Centro Niemeyer. El séptimo arte se convertirá en el gran protagonista con la llegada del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) a Avilés. El espacio cultural de la ría acogerá en la Sala Cine entre los días 14 y 18 de noviembre cinco de los títulos que se podrán ver en esta 60ª edición de la cita cinematográfica asturiana por excelencia. Se trata de las películas “El reino de Dios”, el lunes 14 a las 20:00; “Tetuán”, el martes 15 a las 20:00; “Cabeza y corazón”, el miércoles 16 a las 20:00; “Misión a Marte”, el jueves 17 a las 20:00, y “Sublime”, el viernes 18 a las 20:00. Todos los pases están ya a la venta.
“Vivir así es morir de amor” es el título del espectáculo musical de homenaje a Camilo Sesto, uno de los iconos musicales españoles con mayor proyección internacional, que el domingo 12 de febrero de 2023 a las 18:30 se representará en el Auditorio del Centro Niemeyer. Las entradas estarán a la venta desde mañana, jueves 10 de noviembre, a las 12:00.
Los nuevos proyectos cinematográficos de Kela Coto, Ramón Lluís Bande, Celia Viada Caso y Samuel Fernandi han resultado seleccionados en el programa de patrocinios de cineastas asturianos de Laboral Cinemateca, que promueve la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo. En esta convocatoria se han presentado un total de 22 trabajos, 14 largos y 8 cortometrajes, tanto de ficción como de no ficción, todos de profesionales y creadores del Principado.
El Teatro de la Laboral acogerá siete funciones de Circlassica, el sueño de Miliki del 29 de septiembre al 2 de octubre. El jueves 29 de septiembre, a las 11:30 horas, habrá un pase gráfico y entrevistas para todos los medios interesados.
Celebrado en la sala polivalente de Noreña debido a las inclemencias del tiempo, comienza a las 20:00 la ceremonia de entrega de premios, Presentada por Laude Martínez.
Víctor Manuel llenará el Teatro de la Laboral del 23 al 25 de septiembre en los tres conciertos que ofrecerá acompañado de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Conocer de modo ameno y didáctico la historia que se oculta tras cada obra de la mano de expertos es lo que persiguen las rutas de arte que este trimestre regresan al Centro Niemeyer. Las exposiciones “Vuelta al revés del revés” y “Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” contarán con una decena de visitas guiadas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre para imbuir a los neófitos del arte en los relatos que atesoran las creaciones.
Este otoño el programa Vamos! de Laboral Ciudad de la Cultura incluye siete espectáculos para el público infantil y familiar de octubre a diciembre, además de una variada programación de talleres. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Laboral Ciudad de la Cultura celebra una Jornada de Puertas Abiertas este domingo 18 de septiembre. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Las pruebas de selección y finales del II Concurso de Percusión Chema Fombona se disputarán del 12 al 14 de septiembre en la Casa Municipal de la Cultura de Noreña. La segunda edición se ha cerrado con diecinueve participantes de Asturias, Galicia, Cantabria y Valladolid. Además de incrementar los premios en más de un 20%, la Asociación Memorial Chema Fombona ha conseguido la colaboración de siete establecimientos hosteleros de la villa, que ofrecerá unas promociones durante la celebración del evento para los participantes, sus familias y los socios de la agrupación organizadora.
“Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas” es el título de la nueva exposición de fotografía del Centro Niemeyer. Su autora, Bego Antón (Bilbao, 1983), reúne en ella trabajos de sus últimos cuatro proyectos: “The Gallop” (2021), “Haiek Danak Sorginak” (2017-2021), “Everybody Loves to ChaChaCha” (2015) y “The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet” (2013-2018). Desde el 30 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2022 la Sala de Fotografía acogerá las casi 80 obras de la autora bilbaína que componen esta muestra. A través de ellas Antón recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan comunidades en torno a sus propios rituales.
La televisión autonómica asturiana emite el día 8 de septiembre, en prime-time, el concierto con el que la artista gijonesa celebró sus 40 años como cantante en el Teatro Prendes de Candas.
La compañía El Jaleo Producciones Artísticas prepara su nuevo espectáculo ¡Vuelve, Raffaella! en Laboral Ciudad de la Cultura, donde estarán hasta el jueves 18 de agosto.
Asturias acude como invitada de honor a la 51ª edición del Festival Intercéltico de Lorient con una amplia programación que mostrará el talento de 25 bandas y artistas a lo largo de diez días. El presidente del Principado, Adrián Barbón, visitará el próximo martes, 9 de agosto, el certamen bretón, uno de los referentes europeos de la cultura celta, que cada año congrega a cerca de 800.000 asistentes.
Laboral Ciudad de la Cultura acoge la exposición L’ancestru de la artista asturiana Covadonga Valdés Sobrecueva y comisariada por la galería Arancha Osoro, que se podrá ver en la Recepción y en la Sala de Prensa del espacio. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
"Medio centenar de personas se dieron cita ayer en el Jardín del Palacio de Velarde, sede del Museo de Bellas Artes, para ser testigos del arte y destreza de la espada en la exhibición de Esgrima Histórica a cargo de Daniel Ibaseta y Adrián Dader de la Asociación Cultural Gaudiosa. Carolina Lasheras, historiadora y presidenta de la entidad, explicó a los asistentes el papel de las mujeres en la esgrima y el contexto histórico del Siglo de Oro español, periodo en que nace esta disciplina, con la fachada barroca del Palacio, coetánea a esta ciencia, como incólume protagonista. Esgrima y arte se dieron cita en un entorno privilegiado para poner en valor y dignificar la cultura y la historia.
Información sobre la conferencia de clausura del curso 2021-2022 a cargo de Dª Marta Pérez Toral, miembro Numerario Permanente y directora del Boletín de Humanidades y Ciencias Sociales del Real Instituto de Estudios Asturianos, que tendrá lugar el próximo 5 de julio.
El dúo asturiano Jorge Colsa y Gema Bravo estrenan nuevo videoclip este Miércoles 29 de Junio a las 20h en el Ópera Café de Oviedo, como adelanto del próximo lanzamiento el 1 Julio de su próximo single “Sí”, un tema Pop lleno de vida y amor que respira esperanza en una coctelera de Buen Karma tras este aislamiento social sufrido. Ha sido grabado en Estudios Acme con la colaboración del productor Miguel Herrero y Tinín Fombona al bajo.
Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, estará presente desde hoy en la sexta edición de Conecta Ficción & Entertainment que reunirá en Toledo, hasta el viernes 24, a más de 500 profesionales del sector audiovisual de diferentes países, en el que es el mayor encuentro internacional dedicado a la coproducción de series de ficción para televisión entre Europa y América y que por primera vez se abre igualmente al contenido de entretenimiento.
En las últimas dos décadas, buscar apuntes y trabajos online ha pasado de ser un recurso asociado a estudiantes perezosos y caraduras, a convertirse en un sistema de herramientas útiles para el estudio de millones de estudiantes en el mundo. Es más, a raíz de los cambios introducidos de facto en el día a día de la educación debido a la pandemia, el uso de internet para estudiar ha pasado a ser prácticamente obligatorio.
El Museo de Bellas Artes y el Archivo Histórico de Asturias acogen, por primera vez en su historia, una exhibición de Esgrima Histórica a cargo de la Asociación Cultural Gaudiosa. Tendrán lugar del 24 al 25 de junio.
El Jaleo Producciones Artísticas y La Roca Producciones se han unido para poner en marcha su primer evento conjunto, Theater-sex, con el que volverán a representar en Gijón/Xixón las comedias Swingers y Porno. El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha participado esta mañana en la presentación de este evento junto con el actor y productor de Porno, Roca Suárez, y su autor, Maxi Rodríguez; y el elenco de Swingers con Nerea Vázquez, Arantxa F. Ramos, Félix Corcuera y Carlos Dávila, éste último también productor de la obra.
Laboral Cinemateca estrena en Asturias el documental Transformistas que dirige el cineasta norteamericano Chad Hahne y que llega a Gijón/Xixón tras alzarse con el IX Premio Rizoma de Cine. El director y el productor de la película, Rockney Vega, visitarán este domingo 12 de junio el Paraninfo de la Laboral para presentar el filme y mantener un encuentro con el público asistente a la proyección.
Este mes el Teatro de la Laboral acoge el musical The Full Monty, el show humorístico Buenismo Bien Show, los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, la obra Swingers de El Jaleo Producciones Artísticas o los conciertos de Chus Pedro y Pipo Prendes, El Sueño de Morfeo, Bertín Osborne y Miguel Poveda. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.
Los días 24-25 de junio el Museo de Bellas Artes de Asturias y el Archivo Histórico de Asturias acogerán las I edición de las Jornadas Culturales “GAVDIOSA”, organizado por la Asociación Cultural Gaudiosa y con la colaboración y respaldo de asociaciones, entidades y organismo públicos de Asturias.
En junio, Laboral Cinemateca se une a la celebración y reivindicación del Mes del Orgullo LGTBI y ofrece una programación especial formada por tres largometrajes y una sesión de cortos que retratan las diferentes realidades del colectivo y que podrán verse en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura. Laboral Cinemateca es el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
“El Sueño de Morfeo”, la banda asturcanaria de pop-rock liderada por Raquel del Rosario, Juan Suárez y David Feito, vuelve a los escenarios y su música sonará de nuevo en directo.
“El Sueño de Morfeo”, la banda asturcanaria de pop-rock liderada por Raquel del Rosario, Juan Luis Suárez y David Feito, ofrecerá este jueves 26 de mayo a las 19.00 horas una rueda de prensa en el Club Prensa Asturiana (C/ Calvo Sotelo, 7, Oviedo) para desvelar su respuesta ante el desafío del “Gran Reto Solidario” que les ha lanzado Prensa Ibérica, grupo editorial al que pertenece La Nueva España, y Endesa Music Lover.
El realizador alicantino Chema García Ibarra visita este viernes Laboral Cinemateca para presentar su primer largometraje Espíritu Sagrado, una sorprendente propuesta en la que se entremezclan el misterio, los ovnis y un secuestro y que ya se ha alzado con una Mención Especial en Locarno, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Mar del Plata y con el Premio Feroz Arrebato de Ficción. El Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura acoge el viernes 27 de mayo, a las 19:00 horas, la proyección de esta película tras la cual García Ibarra mantendrá un encuentro-coloquio con el público asistente.
El Ayuntamiento de Oviedo invertirá sobre unos 28 millones de euros en este año 2022, una cantidad considerable en la que incorpora la reforma de la plaza de toros de Buenavista, sin embargo según la información proporcionada desde La Nueva España y recientemente la Voz de Asturias, el Alcalde de Oviedo Sr. Canteli no tiene intención “mientras sea alcalde de Oviedo”, de que los toros vuelvan a la ciudad, y añade de forma actualizada, que se va a reformar el coso de Buenavista exclusivamente para un centro cultural y deportivo, no obstante esta vez, no argumenta razones técnicas, sino razones económicas para la omisión de una reforma para usos taurinos, “por el coste elevado”, expone el mandatario ovetense.
Laboral Cinemateca abre una nueva convocatoria del programa Cortometrajes Laboral Cinemateca, una iniciativa dirigida a los creadores cinematográficos asturianos o con residencia en el Principado de Asturias, puesta en marcha con el objetivo de servir de plataforma para la promoción y distribución de la producción regional de cortos en certámenes cinematográficos nacionales e internacionales.