Subir al comienzo del contenido

Categoría : Sociedad y Cultura


XXV Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón

Redacción Búscolu

Gijón se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas del verano. Del 4 al 9 de agosto, la ciudad acoge la 25ª edición del Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón, un evento consolidado que celebra la música tradicional y la cultura celta con un extenso programa que llenará las calles de conciertos, desfiles, talleres y actividades para todos los públicos.

XXV Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón

Redacción Búscolu

Del 4 al 9 de agosto de 2025, Gijón se llenará de música, tradición y ambiente festivo con la 25.ª edición del Festival Internacional de Gaites Villa de Xixón, una cita que se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del verano gijonés. Durante seis días, el público podrá disfrutar de conciertos, talleres, desfiles y actividades abiertas para todos los públicos, con la participación de agrupaciones llegadas de distintos puntos de la geografía nacional e internacional.

Sandra Romero presenta su ópera prima en la Laboral Cinemateca

Agencia de noticias

La cineasta Sandra Romero presenta en Laboral Cinemateca "Por donde pasa el silencio", su aclamada ópera prima sobre el amor y la familia. El Paraninfo de la Laboral proyecta La teoría universal, un thriller de Timm Kröger. Elektra Fiktion lleva al escenario Formigues, teatro en asturiano por el Día de la Lengua Materna.

Día Internacional de la Lengua Materna

Agencia de noticias

El Día Internacional de la Lengua Materna resalta la importancia de la diversidad lingüística para promover la tolerancia y el respeto. Asturias, con su rica herencia cultural, se suma a la conmemoración de este día destacado.

Cultura lanza una línea de subvenciones de 450.000 euros para rehabilitar hórreos, que incluye el abono anticipado de la ayuda

Redacción Búscolu

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy una convocatoria de subvenciones por valor de 450.000 euros para la restauración de hórreos, paneras y cabazos. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha flexibilizado las bases para permitir el abono anticipado de las ayudas y para ampliar el plazo para realizar los trabajos hasta un año después de la comunicación de la misma.

Laboral Cinemateca impulsa el cine asturiano con proyecciones de Luna y Retaguardia en 24 concejos

Agencia de noticias

Santa Eulalia de Oscos se une al circuito de cine itinerante La Cinemateca Ambulante, que ofrecerá este trimestre un total de 96 proyecciones en 26 sedes de Asturias. Además, el Paraninfo de la Laboral recibirá a las cineastas Mar Coll y Sandra Romero, quienes presentarán sus respectivos filmes Salve María y Por donde pasa el silencio. En el ciclo BS(O) en vivo, el clásico El gabinete del Dr. Caligari regresa con una reinterpretación única de su banda sonora a cargo de la cantante y compositora madrileña Caliza.

Teatro, música, humor y danza, en las próximas citas en la Laboral

Agencia de noticias

El público familiar disfrutará de espectáculos como Kukka de ACAR Teatro del Mundo, Clic, Clac, Mú de Titiriguri Teatro, Croma de L’Horta Teatre, Formigues de Elektra Fiktion, y Tú y yo de DA.TE Danza. La Film Symphony Orchestra, Rafa Sánchez, Los Brincos, Sole Giménez, Juan Valderrama, Muyeres y Javier Álvarez pondrán la banda sonora en los próximos meses. El humor estará presente con Dani Martínez y La Ruina.

El Conservatorio de Gijón acoge una conferencia sobre el impulso a las carreras musicales

Redacción Búscolu

El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón será escenario de la conferencia titulada “¿Puede un conservatorio impulsar mi carrera musical? ¡Descubre tu sorprendente viaje hacia el éxito!”. La actividad, organizada por la Asociación de Madres y Padres del Conservatorio en colaboración con el Departamento de Actividades Artísticas, estará abierta al público hasta completar aforo.

Omar Pardo: Patrimonio literario

Redacción Búscolu

Muy necesario, imprescindible diría yo, puesto que algo muy común en este solar siempre les he dicho que es darles la espalda por pasiva a sus más preclaros hijos, a no ser en muy contadas excepciones, y no nos engañemos, cuando el pichichi de medio pelo de turno o su organización mafiosa pretenden sacar de alguna manera rédito personal, político o ambas cosas al asunto.

Asturias Paraíso Natural Film Commission se une a Green Film y EUFCN para impulsar rodajes sostenibles

Agencia de noticias

La integración de Asturias Paraíso Natural Film Commission en las redes Green Film y European Film Commissions Network (EUFCN) refuerza su compromiso con los rodajes sostenibles y la colaboración internacional. Esta adhesión aumenta la visibilidad de Asturias como destino de rodaje y facilita el intercambio de recursos con otras film commissions europeas. Además, se desarrollarán actividades formativas para promover prácticas sostenibles en la industria audiovisual.

Los documentales asturianos ‘Los últimos pastores’ y ‘El amigo de todos’ recorrerán Asturias este otoño con La Cinemateca Ambulante

Agencia de noticias

Un total de 21 ayuntamientos se suman este trimestre al ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, llevando lo mejor del cine actual a Asturias. La programación incluye la comedia argentina Puan, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat; el más reciente largometraje de Hong Sang-soo, In water, y la película de animación Dunia y el eco del tambor. La Cinemateca Ambulante sigue apostando por acercar cine de calidad a los concejos asturianos, ofreciendo una variada cartelera que destaca por su diversidad y talento internacional.

Asturias Paraíso Natural Film Commission modera mesa redonda sobre turismo cinematográfico y patrimonio en Avilés

Redacción Búscolu

Asturias Paraíso Natural Film Commission, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, participará el 30 de septiembre en la mesa redonda "Screen Tourism, Patrimonio y Asturias", organizada por la Cátedra de Cine de Avilés en el marco de la segunda edición del ciclo “Avilés y el Cine”. Este ciclo busca apoyar y visibilizar la labor cinematográfica desde el ámbito local, situando esta actividad en el contexto del cine asturiano y español.