Ruta Costera por Ribadedeva: De Pimiango al Monasterio de Santa María de Tina

Esta ruta nos lleva desde Pimiango, pasando por lugares de interés como el Monasterio de Santa María de Tina y la ermita de San Emeterio. A lo largo del recorrido, encontramos varios miradores con vistas espectaculares a la costa y la ría de Tina Mayor, disfrutando de una experiencia de senderismo tranquila y rodeados de naturaleza.

Detalles de la ruta

  • Inicio: Pimiango (Ribadedeva)
  • Distancia: Aproximadamente 10 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Fácil.
  • Puntos destacados: Pico Cañón, Monasterio de Tina Mayor, Ermita de San Emeterio, entorno de la Cueva del Pindal
  • Aparcamiento: Se puede acercar en la zona de la iglesia de Pimiango
  • Señalización: La ruta no está del todo señalizada, puede darse el caso de perderse con facilidad en los cruces de caminos si no se dispone de track y se hace la ruta circular. Si que hay señales desde el entorno del Pindal hacia el monasterio.

Descripción de la ruta

Iniciamos la ruta dejando el coche junto a la Iglesia Parroquial de San Roque y avanzamos por la Calle San Roque hasta llegar a "La Ponderosa", donde termina el asfalto y comienza un camino de servicio. En el primer desvío encontramos un poste indicador de la Ruta G.R. E-9, que conecta Bustio y Pendueles. Seguimos en dirección a Pendueles y, tras una serie de desvíos, ascendemos por una pista forestal hasta llegar al "Cañón", donde se encuentra un vértice geodésico. Un poco más adelante, alcanzamos un mirador con espectaculares vistas de Unquera, la Ría de Tina Mayor y el Caño del Mazo.

Mirador del pico Cañón

Desde aquí, deshacemos el camino andado hasta volver al camino principal, donde comenzamos a descender rumbo a la costa. En un intento de alcanzar un nuevo mirador cercano a la desembocadura de la ría, tomamos un desvío a la derecha, pero el sendero termina sin ofrecer vistas debido a la vegetación de eucaliptos. Volvemos sobre nuestros pasos e iniciamos el camino hacia el Monasterio de Tina, no sin antes acercarnos a la zona de acantilados.

Acantilados de Ribadedeva

Siguiendo nuestro recorrido, nos adentramos en un entorno cada vez más frondoso hasta alcanzar las ruinas del Monasterio de Santa María de Tina. Este antiguo monasterio, escondido entre la vegetación, conserva parte de sus muros y arcos, testigos de su pasado medieval vinculado a las rutas de peregrinación. Su ubicación, en un enclave apartado y silencioso, le confiere un aire místico que invita a detenerse unos minutos para imaginar la vida de los monjes que lo habitaron siglos atrás.?

Ruinas del Monasterio de Tina

Desde el monasterio, continuamos nuestro camino hasta la Ermita de San Emeterio, un pequeño templo solitario rodeado de prados y bosques que refuerzan su carácter tranquilo y apartado. Su sencilla construcción y su historia ligada a la tradición marinera y religiosa de la zona la convierten en un lugar especial dentro de la ruta. Desde aquí, el paisaje comienza a abrirse, permitiendo vistas hacia los acantilados y el mar, antes de iniciar el ascenso en dirección a Pimiango.

Ermita y capilla de San Emeterio

Salimos de la zona de la ermita y nos encontramos con el Centro de Interpretación de la Cueva del Pindal, la cual se encuentra varios metros más abajo. En otra ocasión tuvimos la oportunidad de visitar la Cueva del Pindal, un enclave con arte rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad. Para quienes estén interesados en conocerla, es necesario reservar entrada con antelación llamando al Teléfono de Información y Reservas: 608 175 284.

Desde la zona de San Emeterio, comenzamos a subir en dirección a Pimiango, completando así la ruta. Existe la opción de regresar por la zona del Faro de San Emeterio, pero lo dejamos para otra ocasión.