El plan de transporte a los lagos de Covadonga supera los 217.000 usuarios

El plan de transporte a los lagos de Covadonga ha alcanzado más de 217.000 usuarios este año, facilitando el acceso al paraje natural y promoviendo la movilidad sostenible.

Cangas de Onís continúa consolidándose como punto estratégico en el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga. Este año, 217.741 personas utilizaron el servicio, desde su activación el 23 de marzo hasta el cierre del puente de la Constitución el pasado lunes, un hito que reafirma la importancia de la movilidad sostenible en Asturias. 

El operativo, diseñado por el Gobierno de Asturias, funcionó durante 182 días y ofreció alrededor de 3.000 plazas diarias con 10 frecuencias de subida y bajada. En el caso de Cangas de Onís, la ciudad desempeñó un papel esencial al servir como punto de partida del servicio lanzadera hacia el Real Sitio, con 6 frecuencias diarias y salidas cada 30 minutos, desde las 7:40 hasta las 20:00 horas. 

Durante agosto, el plan alcanzó su mayor afluencia, con 15 días superando los 3.000 usuarios y un pico máximo de 3.480 personas el 8 de agosto. Además, el 64% de los billetes fueron adquiridos de forma anticipada, lo que permitió una gestión más eficiente y mejoró la experiencia de los usuarios.

El Ayuntamiento de Cangas de Onís, en colaboración con el Gobierno de Asturias y la Dirección General de Tráfico, ya trabaja en la planificación del operativo para 2025. El calendario será oficializado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El plan especial de transporte, pionero en la región, no solo facilita el acceso al entorno natural, sino que también refuerza las políticas de movilidad sostenible para proteger espacios como los lagos de Covadonga, ubicados en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa.