Cangas de Onís celebra “El Quesu y la Miel 2025” del 3 al 12 de octubre con concursos, ferias, showcooking y el Gamonéu como protagonista.
Cangas de Onís se convertirá en el epicentro gastronómico de Asturias del 3 al 12 de octubre de 2025 con la celebración de “El Quesu y la Miel”, una cita que reúne tradición, cultura y sabor en torno a dos productos emblemáticos: el queso y la miel.
El evento alcanza este año su 84.ª edición del Concurso-Exposición de los Quesos de los Picos de Europa y la 38.ª Feria de la Miel del Oriente de Asturias, consolidándose como una de las propuestas más relevantes del calendario festivo y agroalimentario del Principado.
Ramón Hevia, pregonero de la edición 2025
El pregón inaugural estará a cargo de Ramón Hevia Castaño, empresario local estrechamente vinculado al turismo y la cultura de la comarca. La cita tendrá lugar el viernes 3 de octubre a las 20:00 h en el salón de actos del Ayuntamiento de Cangas de Onís, y contará con la actuación del cuarteto de cuerda Concreto y del gaitero Óscar Fernández.
Un programa para todos los públicos
La programación incluye ferias, showcooking, maridajes, actividades infantiles, actuaciones musicales y jornadas gastronómicas que prolongarán la celebración hasta finales de octubre.
Programa “El Quesu y la Miel 2025”
Viernes 3 de octubre
20:00 h – Salón de Actos del Ayuntamiento de Cangas de Onís
- Presentación de la programación del LXXXIV Concurso-Exposición de Quesos de los Picos de Europa
- Pregón a cargo de Ramón Hevia
- Actuación del cuarteto “Concreto” y del gaitero Óscar Fernández
Sábado 4 de octubre
10:00 a 20:00 h – Plaza Camila Beceña
- XX Feria Regional de Quesos (con participación de bodegas de vino de Cangas de Narcea y Tonel de Sidra de la revista La Sidra)
- 13:30 h – Actuación musical
Domingo 5 de octubre
10:00 a 17:00 h – Plaza Camila Beceña
- Continuación de la Feria Regional de Quesos
- 13:30 h – Concierto de The Bandula
Sábado 11 de octubre
13:00 h – Salón de Actos del Ayuntamiento
- Confirmación del hermanamiento entre la Cofradía del Queso Gamonéu y la Cofradía del Vino de La Rioja
Domingo 12 de octubre
10:00 a 14:30 h – Plaza Camila Beceña
- LXXXIV Concurso-Exposición de los Quesos de los Picos de Europa
- XXXVIII Feria de la Miel del Oriente de Asturias
- Actuación de la Banda de Gaitas de Cangas de Onís
10:00 h – Reunión del jurado y apertura de la feria
11:30 h – Showcooking: “El queso Gamonéu en la cocina” (DOP Gamonéu)
12:30 h – Cata maridaje de queso Gamonéu y vino de Cangas DOP
12:30 h – Actividades infantiles con Vacabreya (DOP Gamonéu)
13:30 h – Entrega de premios del concurso y la feria
17:30 h – Avenida Covadonga: exhibición y campeonato de juegos tradicionales e infantiles
Sábado 18 y domingo 19 de octubre
Plaza Camila Beceña
- IV Feria de Antigüedades de Cangas de Onís
- Horario: sábado de 11:00 a 21:00 h y domingo de 10:00 a 15:00 h
Del 17 al 26 de octubre
IV Jornadas Gastronómicas del Queso de los Picos de Europa y de la Miel
El queso Gamonéu, estrella indiscutible
Entre todas las variedades que participan, el queso Gamonéu será nuevamente el gran protagonista. Este queso azul con Denominación de Origen Protegida (DOP), elaborado en Cangas de Onís y Onís, destaca por su sabor único y su método de maduración en cueva, y contará con un espacio destacado en el concurso, showcooking y catas maridaje.
Tradición, turismo y sabor
“El Quesu y la Miel” es más que un concurso: es un escaparate de la identidad gastronómica de Asturias, que atrae cada año a miles de visitantes y refuerza la proyección de productores locales. Tanto turistas como asturianos encontrarán un ambiente festivo donde tradición, música y cultura se unen en torno a los sabores más auténticos de la región.
0 Comentarios
Esta noticia todavía no tiene comentarios
Comentar la noticia
El email no será publicado