El MUJA celebra el 50º Aniversario del descubrimiento de las huellas de la Playa de La Griega
NOTICIAS RELACIONADAS
-
20/01/2021 08:10:41
Encendido 4G en Colunga, posibles interferencias con la señal de la TDT -
20/01/2021 07:38:46
Ciudadanos consigue una partida presupuestaria para el cambio de ventanas del Colegio Público Braulio Vigón -
19/01/2021 08:06:49
Ciudadanos Colunga visitará el Colegio Público Braulio Vigón -
17/01/2021 20:27:53
Derrota del Colunga ante El Entrego -
13/01/2021 19:35:01
Ciudadanos Colunga denuncia la dejadez del Gobierno local en la limpieza de las cunetas de la N-632

Publicada por Redacción Búscolu el 29/05/2019 23:26:04
Habrá visitas guiadas con el equipo científico del Museo al propio yacimiento, talleres infantiles y familiares o la emisión de audiovisuales en el Auditorio
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra durante el mes de junio el 50º Aniversario del descubrimiento de las huellas de la Playa de La Griega.
Fue en 1969 cuando José Carlos García-Ramos, en aquel momento estudiante de Geología en la Universidad de Oviedo, descubrió lo que acabó siendo un hallazgo único, las huellas de saurópodo de la Playa de La Griega, las mayores huellas de dinosaurios del mundo del periodo Jurásico y las segundas del Mesozoico.
Estas icnitas descubiertas casi por casualidad fueron el germen que propició la investigación de García-Ramos sobre estos fascinantes reptiles, una labor de investigación y divulgación que ha continuado desarrollando junto a Laura Piñuela en el equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias.
Para celebrar el aniversario y conocer mejor qué sucedió hace millones de años, el MUJA organiza los fines de semana de junio un amplio programa de actividades con visitas guiadas al propio yacimiento, talleres infantiles y familiares, así como la emisión de audiovisuales en el Auditorio. Se entregará además un marcapáginas conmemorativo por familia a los visitantes de los sábados y domingos.
El público podrá conocer de la mano del equipo científico del Museo las icnitas de grandes dinosaurios saurópodos que se desplazaban sobre una laguna costera en las visitas guiadas a la Playa de La Griega, que se realizarán los sábados de junio a las 11:00 horas.
El público infantil de 4 a 11 años realizará las huellas de los dinosaurios que pasaron por La Griega en el taller de los fines de semana a las 12:30 horas y el público familiar reconstruirá el paso de los diferentes dinosaurios por Asturias para conocer mejor cómo eran los dinosaurios que habitaron la región hace 154 millones de años a las 16:30 h. Estos talleres se realizarán todos los sábados y domingos de junio, a excepción del 23 y 30 de junio, días en los que el MUJA abrirá una ventana virtual a las mayores huellas jurásicas del mundo, una actividad gratuita de realidad aumentada y sin reserva previa que se realizará de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
En el Auditorio también se proyectarán de forma continuada dos audiovisuales: en el primero se mostrará cómo se realizaron las tres réplicas de dos de los yacimientos de icnitas más significativas de la costa asturiana, el de la Playa de La Griega y el del acantilado de Tereñes, que se pueden ver en el Jardín del Museo; en el segundo, el equipo científico del MUJA explica su labor de recuperación del material procedente de la Costa de los Dinosaurios y muestra su trabajo en los laboratorios y litoteca del Museo, así como algunas de las piezas que forman parte de los fondos del MUJA.
Las visitas a La Griega con el equipo científico y los talleres tienen plazas limitadas, por lo que se recomienda comprar previamente la entrada en la web www.museojurasicoasturias.com.
También en El Búscolu
21/01/2021 21:32:45
Ante el auge de nuevas metodologías cibercriminales en Internet, el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias ha detectado nueva variante de la estafa nigeriana.
21/01/2021 21:24:34
L’escritor participó en 2019 nel Seminariu "Oficialidá, el camín constitucional de futuru pal asturianu" onde defendió esta midía pa la llingua asturiana. Dende Iniciativa pol Asturianu queremos agradecer esa defensa del idioma y de la oficialidá pal nuesu idioma
21/01/2021 21:19:44
Todos los años en estas fechas PUEDO celebra su aniversario. El 18 de enero de 2003, se realizó la asamblea constituyente de PUEDO estatal y el 8 de febrero siguiente la Asamblea de PUEDO-Madrid.
21/01/2021 23:31:12
Ruta sencilla por el concejo de Piloña ideal para realizar en otoño y en primavera. El primer tramo de la ruta que nos lleva hasta el Chorrón de Villamayor es perfecto para realizar con niños.
21/01/2021 21:28:56
La asociación Autónomos Unidos para Actuar asegura que se sigue dejando fuera a la mayor parte de los profesionales y exige más medidas.
21/01/2021 21:21:49
L.E.V. Festival organiza esta experiencia de Realidad Aumentada para todos los públicos a la que se accede mediante una aplicación móvil gratuita
21/01/2021 21:15:39
Ante el escenario que están atravesando todos los sectores en general, y el turístico en especial, es necesario el establecimiento de una serie de acciones y una dotación de herramientas y recursos que permitan fortalecer al sector. Y esto se conseguirá a través del SICTED.
21/01/2021 21:08:14
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) recuerda que mañana, 22 de enero, finaliza el plazo para presentar las papeletas premiadas en el sorteo de 4000€ con el que a principios de mes se ponía el broche a la campaña de Navidad.