Lastres acogerá el Foro Nacional de Mujeres del Mar los días 24 y 25 de octubre

El próximo 24 y 25 de octubre, el puerto de Lastres será escenario del Foro Nacional de Mujeres del Mar, un encuentro promovido por la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA) para debatir sobre los retos, derechos y el papel de las profesionales del sector marítimo-pesquero en España.

El evento cuenta con la colaboración de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres, la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Colunga, y reunirá a representantes institucionales, investigadoras, y mujeres vinculadas al mar de distintos puntos del país.

La jornada inaugural se celebrará el viernes 24, con una recepción institucional en el Concejo de Colunga, seguida de una visita al puerto de Lastres y a la nave de rederas, antes de la inauguración oficial del foro. La sesión contará con la presencia de Pilar Otero González, presidenta de ANMUPESCA; Emilio Llera Suárez, patrón mayor de la Cofradía de Lastres; Francisco González Rodríguez, director general de Pesca Marítima del Principado; Aurora de Blas Carbonero, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del MAPA; Begoña Suárez Suárez, subdirectora general para el emprendimiento y la igualdad en la empresa del IMIO; y José Ángel Toyos Cayado, alcalde de Colunga.

Durante el sábado 25, las sesiones abordarán temas como la situación sociolaboral de las mujeres de la pesca, la sostenibilidad y el cambio climático, y la gobernanza y liderazgo femenino en el sector pesquero. Entre las ponentes destacan Covadonga Jiménez Torrecillas, de la Subdirección General de Seguridad Social de los Trabajadores del Mar del ISM; Laura García de la Fuente, del Indurot (Universidad de Oviedo); y Marta Albo Puigserver, del CSIC Islas Baleares.

También intervendrán representantes de organizaciones como AREVA, ONARE (Asociación de Comercializadores de Pescado de Ondarroa) o la Associació Catalana de Dones de la Mar, aportando distintas perspectivas sobre la igualdad, el emprendimiento y la adaptación del sector ante los retos económicos y medioambientales.

El foro se cerrará con un debate final y la lectura de conclusiones, seguido de una comida-cóctel ofrecida por la Cofradía de Lastres y una cena típica asturiana organizada por la Dirección General de Pesca del Principado.

ANMUPESCA, entidad sin ánimo de lucro, trabaja desde hace años para defender los intereses y derechos de las mujeres del mar, visibilizando su papel fundamental en la sostenibilidad y el futuro del sector pesquero español.