Artístiques presenta en Uviéu la primera Muestra de Asturianada Electrónica

El festival Artístiques reunirá el 29 de noviembre en los Kuivi Almacenes d’Uviéu música, artes escéniques y plástiques, con una primera Muestra d’Asturianada Electrónica que une tradición y creación joven femenina.

El festival Artístiques organiza la primera muestra d’asturianada actual y música electrónica, un evento que tendrá lugar el 29 de noviembre en los Kuivi Almacenes d’Uviéu. Esta cita reunirá creación cultural joven femenina en la música, las artes escéniques y las artes plástiques, en una jornada que combina tradición y vanguardia.

Hace unos días, Puru Remangu e Ixuxú Cultura anunciaron el programa completo de Artístiques, un festival que el 29 de noviembre va aglutinar en los Kuivi Almacenes d’Uviéu artes escéniques, música y artes plástiques, y que se caracteriza por contar exclusivamente con mujeres jóvenes que usen la lengua autóctona de su territorio como idioma de expresión.

La creación de obras inéditas es otra de las señas de identidad del proyecto, y dentro de esta filosofía se enmarca la 1ª Muestra d’Asturianada Electrónica, presentada por la organización como un espacio de renovación del género musical más identitario de Asturies: la asturianada.

Diversos expertos coinciden en señalar que este género enfrenta importantes retos, como la falta de relevo generacional y la obsolescencia en sus letras, que apenas se actualizaron desde los tiempos de la revolución industrial. Con el objetivo de responder a estos desafíos, Artístiques encargó la creación de seis piezas inéditas a cantadoras, productores de música electrónica y escritoras, proponiendo así una lectura contemporánea de la tonada tradicional.

Esta muestra busca actualizar los mensajes de la asturianada, despertar el interés del público joven, fomentar el relevo generacional en los escenarios y apoyar la creación literaria vinculada a la música.

Las cantadoras Alicia Villanueva (Bimenes, 2000) y Lucía Rojo (Mieres del Camín, 2002) son las protagonistas de esta muestra. Villanueva contó con la producción musical del dúo electrónico Llevólu’l Sumiciu y con las letras de la escritora Blanca Fernández (Bimenes, 1994), reconocida por su labor renovadora en la literatura juvenil n’asturianu. Por su parte, la mierense Lucía Rojo colaboró con el productor Fruela 757, pionero en fusionar música popular asturiana y sonidos urbanos, junto a la premiada escritora y música Marina Pangua (Uviéu, 1992) y la poeta y música Ánxela Gómez d’Ávila (Avilés, 1991).

Villanueva y Rojo también escribieron una de las tres letras que van interpretar cada una, con temáticas que giran en torno a la juventud, el feminismo y la diversidad lingüística, ejes centrales de la filosofía del festival.

Programa completo

Desde Artístiques se irá ofreciendo más información sobre las obras que se están creando específicamente para esta edición, aunque ya se ha adelantado la programación completa.

La parte musical incluye esta 1ª Muestra d’Asturianada Electrónica, además de los conciertos en gallego de Catuxa Salom y en euskera de Süne.

El bloque de artes escéniques estará conformado por las actuaciones de danza de Xana Llaneza; el monólogo poético-escénico de Paula Mata; el microteatro de la estudiante de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) Carmen Capellá; y la performance de las también alumnas de la ESAD Adriana Yáñez, Nora Junquera y Julia Azcano.

En la sección de artes plástiques, se realizará la creación en vivo de una obra colectiva a cargo de María Ortiz, Luzia Pedregal, Iratxe Esteve, Juls, Inés Benito, Clara Nieto, Celia Pandiella, Dido Carrero, y de las estudiantes de la ESAPA (Escuela Superior d’Arte del Principáu d’Asturies) Raquel Mañana, y de la Escuela d’Arte d’Uviéu Lucía Álvarez.

Todo ello podrá disfrutarse el sábado 29 de noviembre desde las 19:00 horas en los Kuivi Almacenes d’Uviéu, con entrada gratuita hasta completar aforo.