Colunga acoge proyecciones del VIII Ciclo Nacional de Cine ‘Mujeres Rurales’
Colunga participa en el VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales” con la proyección de “Tierra Baja” y actividades sobre la mujer rural en Asturias.
Colunga participa en el VIII Ciclo Nacional de Cine “Mujeres Rurales” con la proyección de “Tierra Baja” y actividades sobre la mujer rural en Asturias.
El Ayuntamiento de Colunga ha dado a conocer la programación cultural de octubre, con propuestas dirigidas a todas las edades en Colunga y Llastres.
El alumnado del colegio Matemático Pedrayes invita a madres, abuelas y vecinas de Llastres a grabar un breve vídeo contando su experiencia como mujeres rurales. La fecha límite para participar es el 1 de octubre.
El domingo 17 de agosto de 2025, la Cía. de Teatro Verde y Azul presenta “Alcordances” en la Plaza de Carrandi, dentro de la 3ª ronda del ciclo cultural Rulando en clave cultuRAL. La obra rinde homenaje a la vida y el legado de las mujeres rurales.
El Premio "Mujer Concejo de Llanes" 2025 reconoció a Marta Elola Molleda y Aurelia Fernández Cueva en cultura; Edurne Llera Llamas, Zoe González Izquierdo y María José Huerdo Amieva en el ámbito profesional; Amor Morán López y Natasha Pinchuk en labor social; y Cristalina Galán Celorio, María Celina Rozada Pontigo, Rosa María Amieva Rodríguez y Marina Llanes Rodríguez por su trayectoria vital.
El Teatro Riera de Villaviciosa acoge en marzo un vibrante programa cultural con conciertos, teatro y cine. Destaca el recital del pianista Joachim Challem y espectáculos como Somos Memoria e Histéricas. Entrada libre en la mayoría de eventos.
La Concejalía de Igualdad y el Consejo Sectorial de la Mujer de Villaviciosa han organizado una serie de actividades para conmemorar el 8M, incluyendo concentraciones, una manifestación en Gijón y una representación teatral sobre la memoria de las mujeres rurales.
Cabrales presenta el 30 de enero el documental "Conociendo a la muyer rural", un homenaje a las mujeres rurales asturianas en la Casa Bárcena.
El 15 de noviembre a las 19:00, en el Ateneo Obrero de Villaviciosa, se proyectará el documental "Relatoras de vidas", que visibiliza la lucha y resiliencia de mujeres rurales en torno a la salud mental.
Conmemoración del Día Mundial de las Mujeres Rurales en Colunga, destacando el legado de las primeras concejalas de la Comarca de la Sidra. Evento con la periodista Lydia Is el 25 de octubre de 2024.
El martes 15, en la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás, Lucía González Cuesta fue reconocida como #MujerRuraldeAsturias2024. El evento incluyó la mesa de debate “Un mar de mujeres”, que destacó el papel de las mujeres en el desarrollo rural de Asturias.
Hoy sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, la Sala Loreto en Colunga acogerá el evento “GÜELA DAME FUERZA”. Esta propuesta cultural destaca por su enfoque en la música, la poesía social y los testimonios de mujeres que representan la fuerza y resiliencia de los sectores del campo, la mar y la mina.
Conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales el 17 de octubre en L'Infiestu con el espectáculo "Cuando mayo marcea", homenaje a la tradición y sabiduría popular.
El espectáculo "Güela, dame fuerza" con Gema Bravo y Jorge Colsa combina música y poesía social, y se presenta como actividad complementaria al ciclo "Cine y Mujeres Rurales" en Colunga. Este evento resalta la riqueza del patrimonio cultural asturiano y el empoderamiento de la mujer rural, promoviendo un mensaje de bienestar social y conexión con las raíces.
El Ayuntamiento de Nava organiza cine y teatro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, destacando el papel de la mujer en las áreas rurales.
Colunga acogerá la proyección del documental "MUYERES" en el marco del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, destacando la importancia de las mujeres en el medio rural.
FADEMUR y Bodega Bardos han lanzado la cuarta edición del Proyecto Bardos, una iniciativa que desde 2021 apoya a mujeres emprendedoras en el medio rural español. Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de 6.000 euros, con el objetivo de fortalecer el impacto de la propuesta seleccionada. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 15 de diciembre de 2024, a través de la plataforma Ruraltivity de FADEMUR.
Laboral Cinemateca presenta su programación de otoño con 110 proyecciones de cine europeo en 22 concejos, resaltando la cinematografía asturiana y eventos especiales en Cangas de Onís (Oriente de Asturias)
El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo se suma a la sexta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales con la proyección de Secaderos, la última película de la realizadora granadina Rocío Mesa. Este evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pone en marcha este ciclo itinerante de cine con el objetivo de visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural y acercar a la población urbana a la forma de vida real de este medio, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.
Mañana miércoles, 11 de octubre, el programa ‘Yo soy rural’ de TPA, financiado con fondos LEADER de la Asociación Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), y que ha contado con la colaboración de la Caja Rural de Asturias, recibirá el primer Premio de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, dentro de la categoría Excelencia en Comunicación.
La escuela quiere impactar en el territorio sumando tradición, innovación y valores de las mujeres rurales
El emprendimiento rural tiene su cita más importante, el Encuentro Ruraltivity, el próximo miércoles día 15 en Madrid.
Continúa abierto el plazo para solicitar una de las diez becas Ruraltivity de 5.000 euros. Las mujeres rurales adscritas a la lanzadera de emprendimiento de FADEMUR Ruraltivity pueden optar a una de las diez becas patrocinadas por la Fundación Pepsico.
El plazo de participación en el Proyecto Clea, lanzado por FADEMUR y Bodega Bardos, de la compañía de vinos Vintae, cerrará el próximo 31 de octubre. La emprendedora finalista recibirá 5.500 euros para impulsar su negocio.
La presidenta de FADEMUR Galicia, Verónica Marcos, participa esta tarde en un foro sobre la educación en el medio rural.
La organización de mujeres rurales FADEMUR colabora en el diseño de un plan contra la despoblación rural de la OCDE y la Comisión Europea.
La organización de mujeres rurales FADEMUR ha lanzado el libro blanco del envejecimiento saludable, fruto de su colaboración con otras entidades y personas expertas en esta materia. Imagen: Fotografía ganadora del Concurso Foto Rural 2019, de Eduardo Blanco Mendizábal.
La organización de mujeres rurales FADEMUR celebrará esta semana un taller centrado en el inbound marketing. Se trata de una formación enmarcada dentro de Ruraltivity, la lanzadera de emprendimiento rural de FADEMUR.
Las mujeres rurales ya están desarrollando proyectos innovadores por todo el territorio. Ellas solas se han labrado una oportunidad, lo que buscamos con el Programa TalentA es impulsarla dotando a la ganadora de 8.000 euros para su negocio