El plan de transporte a los lagos de Covadonga supera los 217.000 usuarios
El plan de transporte a los lagos de Covadonga ha alcanzado más de 217.000 usuarios este año, facilitando el acceso al paraje natural y promoviendo la movilidad sostenible.
El plan de transporte a los lagos de Covadonga ha alcanzado más de 217.000 usuarios este año, facilitando el acceso al paraje natural y promoviendo la movilidad sostenible.
El Gobierno de Asturias pone en marcha mañana dos planes especiales de transporte que fomentan la movilidad sostenible en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, tras haber retrasado el inicio de la temporada, previsto para hoy, como consecuencia de la situación de emergencia derivada de los incendios forestales que asolaron la comunidad.
El Plan Especial de Transporte a los Lagos de Covadonga estará operativo este año 174 días y adelantará media hora el de cierre de la carretera a los vehículos particulares para evitar que se produzcan cruces entre los autobuses que realizan el servicio y coches privados. Además, el número de jornadas con servicio de informadores en el entorno natural prácticamente se duplicará, al pasar de 173 a 301.
Un total de 240.514 usuarios han utilizado este año el plan especial de transporte a los Lagos de Covadonga. La cifra supone un incremento de más del 64% respecto a los 145.958 viajeros que hicieron uso de las lanzaderas en el mismo periodo de 2020, y se acerca a los niveles de 2019, cuando se contabilizaron 249.001 pasajeros hasta octubre.
El Consorcio de Transporte de Asturias (CTA), dependiente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, no activará finalmente esta Semana Santa el plan especial de transporte público a los lagos de Covadonga, inicialmente previsto para las jornadas comprendidas entre el 27 de marzo al 4 de abril.
El Principado suspende el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga en Semana Santa.
El Gobierno de Asturias activará el próximo lunes, día 22 de junio, el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga, coincidiendo con el paso a la nueva normalidad y con la apertura de la movilidad entre comunidades autónomas, una vez finalizado el estado de alarma.
El plan especial de transporte a los lagos de Covadonga se activará por primera vez este año mañana, sábado 24 de marzo, y permanecerá en vigor hasta el 8 de abril, ambos inclusive, con el fin de regular el acceso a este espacio protegido durante la Semana Santa. Los autobuses de la empresa concesionaria y los taxis lanzadera prestarán el servicio siempre que las condiciones meteorológicas permitan mantener la carretera abierta al tráfico con garantías de seguridad.
Un total de 14.470 personas, 2.150 más que el año pasado, utilizaron durante Semana Santa el plan especial de transporte a los lagos de Covadonga, que estuvo en vigor desde el jueves, día 24, hasta el domingo 27, ambos inclusive. De ellas, 13.839 usaron los autobuses y 631 el servicio de taxis-lanzadera.