AEMET advierte que este viernes podrán registrarse rachas fuertes de viento de 120 km/h e incluso de hasta 140 km/h en puntos altos de la cordillera
NOTICIAS RELACIONADAS
-
16/12/2019 10:35:01
Ciudadanos Asturias - Las luces de Navidad aún no brillan en la capital del concejo de Noreña -
16/12/2019 09:05:29
El Principado convoca la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el futuro de la estación de esquí Valgrande-Pajares para el próximo viernes -
16/12/2019 09:05:25
El presupuesto para Igualdad permite ampliar la lucha contra la violencia de género con un programa de coeducación y un servicio de atención ante agresiones sexuales

Publicada por Redacción Búscolu el 02/02/2017 19:19:27
El recomienda a la población que extreme las precauciones y evite acercarse a acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde el viento puede provocar caídas y en la costa resultar arrastrados por un golpe de mar
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso para Asturias, por fenómenos meteorológicos adversos por fuertes rachas de vientos y costeros, para estos días en nuestra comunidad autónoma.
Según AEMET mañana viernes 3 de febrero, se esperan, durante la madrugada y primeras horas del día, rachas fuertes de viento que pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora en cordillera, suroccidente y centro de la región y 110 kilómetros hora en el litoral occidental. En puntos altos de la cordillera se podrían alcanzar incluso los 140 kilómetros por hora. En cuanto a la mar AEMET ha emitido un aviso de nivel naranja para todo el litoral.
Ante esta situación desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se reitera a la población que extremen las precauciones. No se acerquen a los acantilados, paseos marítimos y zonas peligrosas donde las fuertes rachas de viento pueden provocar caídas y en la costa pueden resultar arrastrados por un golpe de mar. Eviten los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos presten especial atención ante la posible presencia de obstáculos en la vía; en su vivienda revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior del edificio y si tiene que salir preste especial atención ante el peligro de desprendimientos de cornisas u otros materiales que puedan caer de altura.
RECOMENDACIONES DE AUTOPROTECCIÓN ANTE VIENTOS DE GRAN INTENSIDAD:
En su vivienda:
vRevise los anclajes de los elementos fijados en el exterior del edificio, como antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas, toldos, etc.
vAsegure puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
vSi tiene que salir de su casa o refugio durante el vendaval, preste especial atención ante el peligro de desprendimiento de cornisas u otros materiales que puedan caer desde altura.
vPermanezca lejos de las ventanas con cristales, que puedan estallar por la presión del viento exterior.
§Si está en el exterior:
vNo se proteja del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles.
vNo circule debajo de anuncios publicitarios o andamios.
vNo haga fuego.
vSi le sorprende el viento conduciendo extreme las precauciones asegurando las manos sobre el volante y reduciendo la velocidad.
vNo toque cables ni postes del tendido eléctrico.
§Si va a viajar:
vAnte la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
vEn todo caso, infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y del estado de las carreteras:
·Teléfono Teleruta Asturias 985 77 1727
·Teléfono estado carreteras de la Dirección General de Tráfico 011
·Web del SEPA www.112asturias.es para el Principado de Asturias.
·Web www.dgt.es para todo el Estado.
·Web de la Agencia Estatal de Meteorología www.aemet.es
RECOMENDACIONES DE AUTOPROTECCIÓN EN EL CASO DE FENÓMENOS COSTEROS
§Si se encuentra en zonas marítimas:
vHay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
vEn estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.
vAléjese de zonas próximas a la costa, una fuerte ola podría ocasionar un accidente.
vEvite la utilización de embarcaciones y revise sus amarras. No practique deportes acuáticos siempre que se pueda evitar.
vNo se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
vSi ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro.
También en El Búscolu
16/12/2019 10:35:01
Noreña, 15 de diciembre de 2019
16/12/2019 10:05:01
El COA se proclamó ayer en Avilés subcampeón de Asturias de cross por relevos mixto
16/12/2019 09:05:25
La Dirección General de Igualdad dará prioridad en 2020 a la prevención y la extensión de la atención a todas las manifestaciones de la violencia de género, así como a la reducción de la brecha salarial. Para ello, iniciará un programa de coeducación en centros escolares, creará un servicio de atención ante agresiones sexuales y transformará la escuela de emprendedoras en un Centro de Innovación y Economía en Igualdad. Todas estas iniciativas están previstas en el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, que destina 5 millones a la dirección general que gestiona Nuria Varela.
16/12/2019 09:05:16
El área de Críticos del Hospital Universitario de Cabueñes es finalista de los Premios Hospitales TOP 20, que evalúan los centros sanitarios mediante indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia, además de reconocer las buenas prácticas.
16/12/2019 08:35:15
El Gobierno de Asturias y la dirección de la empresa Inspección Técnica de Vehículos (Itvasa) han alcanzado esta mañana un acuerdo con la representación de los trabajadores que contempla una ampliación de plantilla, medidas para mejorar los niveles de temporalidad y el compromiso de implantar la jornada de 35 horas a lo largo del próximo ejercicio.
16/12/2019 10:05:05
Espacio Joven Llanes reunió a 102 participantes en las actividades del fin de semana
16/12/2019 09:05:29
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ha convocado la primera reunión de la mesa de trabajo sobre el futuro de la estación invernal de Valgrande-Pajares para el próximo viernes, día 20. La propia consejera representará al Gobierno de Asturias en el encuentro, en el que estarán presentes también el Ayuntamiento de Lena y la Cámara de Comercio de Oviedo.
16/12/2019 09:05:21
El Gobierno del Principado destinará una subvención de cien mil euros a la Asociación España con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para desarrollar el proyecto de protección y rehabilitación de viviendas para la población siria refugiada en Líbano.
16/12/2019 09:05:01
Impulsar la actividad económica en el medio rural para garantizar el futuro del sector y afrontar el reto demográfico. Alejandro Calvo, consejero de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca, ha expuesto hoy en la Junta General las grandes líneas de su departamento durante la presentación de sus presupuestos para 2020. Las cuentas ascienden 219.656.919 euros. De esa cantidad, 12,8 millones se dedicarán a dar prioridad a la incorporación de jóvenes y la mejora de las explotaciones.